SlideShare una empresa de Scribd logo
z
La Importancia de un Centro Comunitario.
z
z
Los Centros Comunitarios de Producción y Aprendizajes, proponen atender básicamente la
necesidad: cuidar el agua, producir mayor y mejor comida para las familias, propiciar
autoempleo y, al final, mejorar el ingreso familiar con la venta de sus productos.
z
Difundir y documentar: Todo lo que se realiza en
los centros comunitarios es filmado y
fotografiado, al igual que en sus inicios se
aplica un estudio demográfico y psicográfico con
el cual se conoce cual es el tipo de población con
el que se trabajara y cuáles son las áreas de
interés.
Convertir de lo textual a lo audiovisual: Se realiza
un libro de evidencia, en el cual se plasma de
manera visual, simple y practica los ejes de
acción de dicho centro
.
Permitir interactividad: De acuerdo al estudio
psicográfico se puede lograr que el usuario se
identifique es decir si en la comunidad las
creación de alimentos orgánicos , por medio de
hortalizas, es algo importante y necesario, se
toma esa actividad y se adapta para ser
desarrollada en el centro comunitario.
Objetivos de producción.
z
Los Centros Comunitarios de Producción y Aprendizaje, serán un espacio de
trabajo permanente y diversificado y de capacitación continua para:
▪Capacitar a los interesados en el aprendizaje
de prácticas que les permitan mejorar los
trabajos que tienen y agregar otros nuevos a su
casa y contexto.
▪Ofrecer un trabajo propio con una producción
permanente todo el año,
▪Utilizar al máximo posible los materiales,
saberes y recursos locales, propios de las
personas y de la zona, como, adobe, carrizo,
cactáceas, árboles nativos, esquilmos, etc.
▪Lograr una producción diversificada que le
permita: Mejorar y complementar
significativamente su alimentación y, con ello su
nutrición.
▪Integrar sus excedentes de producción al
mercado de alimentos para su venta.
z
La construcción social
y física de los Centros
Comunitarios de
Producción y
Aprendizaje parte de
los siguientes
enfoques:
Su esencia es educativa haciendo énfasis
en el ‘aprender haciendo’ y en ‘rescatar
los saberes de la gente’.
Se busca utilizar al máximo los recursos
propios con la finalidad de que sea
factible y deseable la multiplicación del
Proceso.
Son espacios abiertos tanto a las
propuestas sociales – humanas como a
las tecnológicas – económicas pues los
Centros serán espacios de innovación y
de aplicación de ecotecnologías nuevas.
z
Beneficiarios
Son un grupo de personas, hombres y mujeres,
niños o mayores, que participarán directamente
tanto en el trabajo como en los beneficios de la
realización de una serie de trabajos que irán
transformando un terreno en el que se realizará
el Centro. Este grupo se ‘constituirá’ de modo
que su compromiso sea constante mientras dure
el proyecto, serán los participantes de los cursos
y asesorías que se impartirán. Serán los
principales responsables de transmitir los
aprendizajes, nuevos o consolidados a sus
familias.
Grupos de atención y la audiencia
a la que está dirigido los centros
comunitarios.
z
Los interesados
serán personas, hombres y
mujeres, niños o mayores,
maestros, empleados, otros
campesinos y público en general
que vendrán a los Centros con el
fin de observar durante los cursos
o la implementación de los
trabajos de modo que, al
interesarse, puedan implementar
los aprendizajes, obras o
ecotecnias a otros lugares según
su interés.
z
Los capacitadores
Serán personas o instituciones capaces de
transmitir, por su práctica y experiencia los
diferentes conocimientos y tecnologías para
concretar un modelo de desarrollo sustentable,
biodiverso, productivo y culturalmente viable
con el fin de impulsar los objetivos de los
Centros.
z
Los comités de
proyectos.
A la par de la estructura y
organización de estos
Centros, el proyecto se
apoyará en los Comités de
Proyectos que, por un
lado, promoverán entre la
gente de las comunidades
de la zona la participación
activa de la gente en las
capacitaciones y, por otro,
encauzarán y orientarán
las necesidades que vayan
surgiendo de los mismos
procesos vividos en los
Centros para ser
atendidas, además serán
los responsables del
funcionamiento y buena
marcha de los mismos.
z
Los centros comunitarios por lo general se abordan desde la perspectiva social, dado a
que pertenecen a fundaciones o a particulares que buscar aportar o mejorar su
responsabilidad social brindando las herramientas y los espacios para la mejora social.
z
BIBLIOGRAFIA
https://www.google.com/search?q=objetivos+de+produccion+de+un+centro+comunitario&rlz=1C1GCEU_esMX896MX896&source=lnms&
tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjUrtv
https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fwww.iecm.mx%2Fcategory%2Fparticipacion%2Fpage%2F4%2F&psig=AOvVaw2i
-
AjmoBDFO88sAVj8Yevr&ust=1590642448748000&source=images&cd=vfe&ved=0CAQQtaYDahcKEwi4lYi2sNPpAhUAAAAAHQAAAAA
QBg
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.neuman.at%2Fes%2Fnoticias%2Fneuman-aluminium-mexico-comite-
social-apoyo-comunitario%2F&psig=AOvVaw2i-
AjmoBDFO88sAVj8Yevr&ust=1590642448748000&source=images&cd=vfe&ved=2ahUKEwi05Z-
Co9PpAhXKWDABHRtxAfkQr4kDegUIARCCAg
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes-
la.facebook.com%2FCC.SANBERNABE%2Fposts%2F2385009234884315&psig=AOvVaw0LNRlRbrzLJbx9bRttschA&ust=159064268637
3000&source=images&cd=vfe&ved=2ahUKEwj5ocfzo9PpAhUXZTABHenyBU8Qr4kDegUIARDiAQ
https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.boletin.buap.mx%2Fnode%2F889&psig=AOvVaw0LNRlRbrzLJbx9bRttschA
&ust=1590642686373000&source=images&cd=vfe&ved=2ahUKEwj5ocfzo9PpAhUXZTABHenyBU8Qr4kDegUIARD0AQ
https://www.youtube.com/watch?v=0YNxHFuEIZE
z
z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión sobre temas Económicos. Fecha: 30/01/2016
 Reflexión sobre temas Económicos. Fecha: 30/01/2016 Reflexión sobre temas Económicos. Fecha: 30/01/2016
Reflexión sobre temas Económicos. Fecha: 30/01/2016
crazulia
 
Todas las Manos a la Siembra por el Buen Vivir de Nuestras Comunidades. Fecha...
Todas las Manos a la Siembra por el Buen Vivir de Nuestras Comunidades. Fecha...Todas las Manos a la Siembra por el Buen Vivir de Nuestras Comunidades. Fecha...
Todas las Manos a la Siembra por el Buen Vivir de Nuestras Comunidades. Fecha...
crazulia
 
Entrada #8
Entrada #8Entrada #8
Entrada #8
carmen gutierrez
 
Proyecto de formación en mi entorno
Proyecto de formación en mi entornoProyecto de formación en mi entorno
Proyecto de formación en mi entornoAngelica Trujillo
 
El papel histórico de las maestras y maestros venezolanos en una educación pa...
El papel histórico de las maestras y maestros venezolanos en una educación pa...El papel histórico de las maestras y maestros venezolanos en una educación pa...
El papel histórico de las maestras y maestros venezolanos en una educación pa...
crazulia
 
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.Luis Valdivia
 
Usando energías renovables para micro-empresas en pueblos remotos
Usando energías renovables para micro-empresas en pueblos remotosUsando energías renovables para micro-empresas en pueblos remotos
Usando energías renovables para micro-empresas en pueblos remotos
Energy 4 Impact
 
Propuestas Lista #2 DESPERTEMOS!
Propuestas Lista #2 DESPERTEMOS!Propuestas Lista #2 DESPERTEMOS!
Propuestas Lista #2 DESPERTEMOS!
Monserrat Paz
 
Proyecto Conexiones
Proyecto Conexiones Proyecto Conexiones
Proyecto Conexiones
lolavivalavida
 
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossieraulasenlacalle
 
Proyecto municipal
Proyecto municipalProyecto municipal
Proyecto municipal
Roberto Romero Pereira
 
Proyecto yelitza
Proyecto yelitzaProyecto yelitza
Proyecto yelitza
Jhonny Perez
 
Jose Moreno. propuestas iniciales para Cascajal.
Jose Moreno. propuestas iniciales para Cascajal.Jose Moreno. propuestas iniciales para Cascajal.
Jose Moreno. propuestas iniciales para Cascajal.
Jose Luis Moreno
 
Proyecto granja escuela buia
Proyecto granja escuela buiaProyecto granja escuela buia
Proyecto granja escuela buiaFrancisco Morales
 

La actualidad más candente (16)

Desarrollo endogeno.
Desarrollo endogeno.Desarrollo endogeno.
Desarrollo endogeno.
 
Reflexión sobre temas Económicos. Fecha: 30/01/2016
 Reflexión sobre temas Económicos. Fecha: 30/01/2016 Reflexión sobre temas Económicos. Fecha: 30/01/2016
Reflexión sobre temas Económicos. Fecha: 30/01/2016
 
Todas las Manos a la Siembra por el Buen Vivir de Nuestras Comunidades. Fecha...
Todas las Manos a la Siembra por el Buen Vivir de Nuestras Comunidades. Fecha...Todas las Manos a la Siembra por el Buen Vivir de Nuestras Comunidades. Fecha...
Todas las Manos a la Siembra por el Buen Vivir de Nuestras Comunidades. Fecha...
 
Entrada #8
Entrada #8Entrada #8
Entrada #8
 
Proyecto de formación en mi entorno
Proyecto de formación en mi entornoProyecto de formación en mi entorno
Proyecto de formación en mi entorno
 
El papel histórico de las maestras y maestros venezolanos en una educación pa...
El papel histórico de las maestras y maestros venezolanos en una educación pa...El papel histórico de las maestras y maestros venezolanos en una educación pa...
El papel histórico de las maestras y maestros venezolanos en una educación pa...
 
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
Propuesta de actividades para las comisiones de apoyo comunitario.
 
Usando energías renovables para micro-empresas en pueblos remotos
Usando energías renovables para micro-empresas en pueblos remotosUsando energías renovables para micro-empresas en pueblos remotos
Usando energías renovables para micro-empresas en pueblos remotos
 
Propuestas Lista #2 DESPERTEMOS!
Propuestas Lista #2 DESPERTEMOS!Propuestas Lista #2 DESPERTEMOS!
Propuestas Lista #2 DESPERTEMOS!
 
53
5353
53
 
Proyecto Conexiones
Proyecto Conexiones Proyecto Conexiones
Proyecto Conexiones
 
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
2012 09 23 aulas en la calle fuenlabrada resumen dossier
 
Proyecto municipal
Proyecto municipalProyecto municipal
Proyecto municipal
 
Proyecto yelitza
Proyecto yelitzaProyecto yelitza
Proyecto yelitza
 
Jose Moreno. propuestas iniciales para Cascajal.
Jose Moreno. propuestas iniciales para Cascajal.Jose Moreno. propuestas iniciales para Cascajal.
Jose Moreno. propuestas iniciales para Cascajal.
 
Proyecto granja escuela buia
Proyecto granja escuela buiaProyecto granja escuela buia
Proyecto granja escuela buia
 

Similar a Actividad 4 tecnicas de produccion

Proyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivoProyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivo
Lucia Pinto
 
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docxPROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
Edwin Revilla Alaya
 
Proyectos productivos
Proyectos productivosProyectos productivos
Proyectos productivos
Monica Rojas
 
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica
Programa de Desarrollo Sustentable IndoaméricaPrograma de Desarrollo Sustentable Indoamérica
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica
Lila Avatar das
 
Proyectos productivos.ppt
Proyectos productivos.pptProyectos productivos.ppt
Proyectos productivos.ppt
JoseSubero13
 
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Manual  aprendizaje mediante el servicio en comunidadesManual  aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidadesmerlina Lovecraft
 
Proyecto de intervencion p.e.r
Proyecto de intervencion p.e.rProyecto de intervencion p.e.r
Proyecto de intervencion p.e.rYurelys Mosquera
 
Proyecto de intervencion p.e.r
Proyecto de intervencion p.e.rProyecto de intervencion p.e.r
Proyecto de intervencion p.e.rYurelys Mosquera
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
escuela fiscal
 
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docxTallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
alvarorosero12
 
Amigos de nuestro planeta tierra
Amigos de nuestro planeta tierraAmigos de nuestro planeta tierra
Amigos de nuestro planeta tierra
Diego Paredes
 
Proyecto de intervencion p.e.r
Proyecto de intervencion p.e.rProyecto de intervencion p.e.r
Proyecto de intervencion p.e.rYurelys Mosquera
 
Campamentos educativos. proyecto
Campamentos educativos. proyectoCampamentos educativos. proyecto
Campamentos educativos. proyectoctepay
 
Evaluacion final grupo_112_
Evaluacion final grupo_112_Evaluacion final grupo_112_
Evaluacion final grupo_112_evillanuevav
 
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009guestade8f1a
 
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitarioNormas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
UNEFA
 
Interacción Participante - Universidad Comunidad
Interacción Participante - Universidad ComunidadInteracción Participante - Universidad Comunidad
Interacción Participante - Universidad Comunidad
RomerReyes5
 
Evaluacion final grupo_112.
Evaluacion final grupo_112.Evaluacion final grupo_112.
Evaluacion final grupo_112.evillanuevav
 

Similar a Actividad 4 tecnicas de produccion (20)

Proyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivoProyecto pedagógico productivo
Proyecto pedagógico productivo
 
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docxPROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
PROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO (HUERTA ESCOLAR)....docx
 
Proyectos productivos
Proyectos productivosProyectos productivos
Proyectos productivos
 
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica
Programa de Desarrollo Sustentable IndoaméricaPrograma de Desarrollo Sustentable Indoamérica
Programa de Desarrollo Sustentable Indoamérica
 
Proyectos productivos.ppt
Proyectos productivos.pptProyectos productivos.ppt
Proyectos productivos.ppt
 
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Manual  aprendizaje mediante el servicio en comunidadesManual  aprendizaje mediante el servicio en comunidades
Manual aprendizaje mediante el servicio en comunidades
 
Proyecto de intervencion p.e.r
Proyecto de intervencion p.e.rProyecto de intervencion p.e.r
Proyecto de intervencion p.e.r
 
Proyecto de intervencion p.e.r
Proyecto de intervencion p.e.rProyecto de intervencion p.e.r
Proyecto de intervencion p.e.r
 
Diseño de proyectos
Diseño de proyectosDiseño de proyectos
Diseño de proyectos
 
Plan de area ciencias sociales
Plan de area ciencias socialesPlan de area ciencias sociales
Plan de area ciencias sociales
 
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docxTallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
Tallerneducacinnnnambiental___37641cfd78651dc___.docx
 
Amigos de nuestro planeta tierra
Amigos de nuestro planeta tierraAmigos de nuestro planeta tierra
Amigos de nuestro planeta tierra
 
Proyecto de intervencion p.e.r
Proyecto de intervencion p.e.rProyecto de intervencion p.e.r
Proyecto de intervencion p.e.r
 
Campamentos educativos. proyecto
Campamentos educativos. proyectoCampamentos educativos. proyecto
Campamentos educativos. proyecto
 
Esc rur mix nasakiwe 44497
Esc rur mix nasakiwe 44497Esc rur mix nasakiwe 44497
Esc rur mix nasakiwe 44497
 
Evaluacion final grupo_112_
Evaluacion final grupo_112_Evaluacion final grupo_112_
Evaluacion final grupo_112_
 
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
ParticipacióN Premio Nacional “Amanda Rimoch” A La EducacióN Ambiental 2008 2009
 
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitarioNormas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
Normas e instrucciones de socialización del proyecto del servicio comunitario
 
Interacción Participante - Universidad Comunidad
Interacción Participante - Universidad ComunidadInteracción Participante - Universidad Comunidad
Interacción Participante - Universidad Comunidad
 
Evaluacion final grupo_112.
Evaluacion final grupo_112.Evaluacion final grupo_112.
Evaluacion final grupo_112.
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Actividad 4 tecnicas de produccion