SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
MINUTO DE DIOS
Facultad de ciencias humanas y sociales
Programa psicología
ASPECTOS PRINCIPALES: LECTURA FEMINISMOS Y EDUCACIÓN PARA EL
DESARROLLO
Preparado por : Angélica María Vanegas Mazuera ID: 299418
Néstor Alfredo Flórez Molina: ID 297630
Yuliana Torres Molina ID: 296431
Centro regional Pereira
Abril 2014
FEMINISMO
 ESTUDIOS DE GÉNERO: Procesos de investigación que analizan e
investigan las diferencias ligadas a las subjetividades del género.
 Colombia evidencia tres momentos importantes de estudios de
género:
1. A partir de los años 60´ se basa en la diferenciación sexo
(naturaleza) y género (cultura): se interesa por temas como el
patriarcalismo que impide el acceso de las mujeres a lo
público, desde el ámbito político, ejercicio del voto, no acceso a
espacios laborales formales
FEMINISMO
 2. En los años 80; las mujeres son incluidas en los estudios, los
hombres se dejan de ver como enemigos, para ser una
contraparte de una estructura cultural, y social.
 3. El tercer momento esta marcado principalmente a partir
de los años 90 con Judith Butler. Ella igualaba al sexo y a la
sexualidad, con el género, siendo ambos constituidos
socialmente. Critica el sistema androcéntrico, en donde se
identifica el género solo a partir de las categorías hombre y
mujer, que se excluyen entre sí.
GENERO Y EDUCACIÓN
PARA EL DESARROLLO
 El concepto desarrollo es sinónimo al proceso o
búsqueda de mejoramiento, nos permite considerar,
que los bienes de las personas no se encuentran
supeditados únicamente a lo material.
 En este proceso lo que importa es el fortalecimiento de
la autoestima, l autonomía y la autogestión.
 La educación para el desarrollo se concibe como un
concepto de pedagogía crítica. Esta educación
promueve permanente análisis de variadas dimensiones
como lo cultural, político, económico, etc.
GENÉRO Y EDUCACIÓN
PARA EL DESARROLLO
 Promueve la equidad en las oportunidades de
desarrollo y la igualdad en el ámbito del ejercicio de
derechos y deberos.
 Genera un permanente análisis de las relaciones de
poder entre mujeres, hombres y los géneros
emergentes, que hacen aun mas palpable el hecho
que no hay una sola manera de concebir la existencia y
la creatividad humana es ilimitada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9. exposicion genero y educación
9. exposicion genero y educación9. exposicion genero y educación
9. exposicion genero y educación
narvaez11
 
Educación y género
Educación y géneroEducación y género
Educación y género
Lilith HD
 
Universidad tecnologica equinoccial Otras variables
Universidad tecnologica equinoccial Otras variablesUniversidad tecnologica equinoccial Otras variables
Universidad tecnologica equinoccial Otras variables
sabrinita1992
 
Tarea 4 briggitte
Tarea 4 briggitteTarea 4 briggitte
Tarea 4 briggitte
Ginzo17
 
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Anhelo Pirula
 
Género y educación por yolanda ramírez
Género y educación por yolanda ramírezGénero y educación por yolanda ramírez
Género y educación por yolanda ramírez
Yolanda Ramírez
 
Cartilla f inal de equidad de genero
Cartilla f inal de equidad de generoCartilla f inal de equidad de genero
Cartilla f inal de equidad de genero
Equidad De Genero
 
Educacion y el género implicancia escuela_ccesa
Educacion y el género implicancia escuela_ccesaEducacion y el género implicancia escuela_ccesa
Educacion y el género implicancia escuela_ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Perspectivas De Genero
Perspectivas De GeneroPerspectivas De Genero
Perspectivas De Genero
carlosagu
 
El machismo
El machismoEl machismo
Presentación perspectiva de género e igualdad
Presentación perspectiva de género e igualdadPresentación perspectiva de género e igualdad
Presentación perspectiva de género e igualdad
CEPTENERIFESUR
 
Presentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género JunjiPresentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género Junji
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Tarea 2 Shirley Sánchez
Tarea 2 Shirley SánchezTarea 2 Shirley Sánchez
Tarea 2 Shirley Sánchez
Ginzo17
 
1
11
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
acoec
 
Equidad de genero aura elisa
Equidad de genero aura elisaEquidad de genero aura elisa
Equidad de genero aura elisa
AMADONERVO2
 
Identidad de género ¿Obstáculo al desarrollo o un acceso a la equidad?
Identidad de género ¿Obstáculo al desarrollo o un acceso a la equidad?Identidad de género ¿Obstáculo al desarrollo o un acceso a la equidad?
Identidad de género ¿Obstáculo al desarrollo o un acceso a la equidad?
Ximena Ortega Delgado
 
Los procesos de empoderamiento de las mujeres adultas en el País Vasco
Los procesos de empoderamiento de las mujeres adultas en el País VascoLos procesos de empoderamiento de las mujeres adultas en el País Vasco
Los procesos de empoderamiento de las mujeres adultas en el País Vasco
ekonomistak
 
Equidad e Igualdad
Equidad e IgualdadEquidad e Igualdad
Equidad e Igualdad
Indotel RD
 
Cuidado a la mujer y perspectiva de genero
Cuidado a la mujer y perspectiva de generoCuidado a la mujer y perspectiva de genero
Cuidado a la mujer y perspectiva de genero
Pavel Stephen Muñoz Quintero
 

La actualidad más candente (20)

9. exposicion genero y educación
9. exposicion genero y educación9. exposicion genero y educación
9. exposicion genero y educación
 
Educación y género
Educación y géneroEducación y género
Educación y género
 
Universidad tecnologica equinoccial Otras variables
Universidad tecnologica equinoccial Otras variablesUniversidad tecnologica equinoccial Otras variables
Universidad tecnologica equinoccial Otras variables
 
Tarea 4 briggitte
Tarea 4 briggitteTarea 4 briggitte
Tarea 4 briggitte
 
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
 
Género y educación por yolanda ramírez
Género y educación por yolanda ramírezGénero y educación por yolanda ramírez
Género y educación por yolanda ramírez
 
Cartilla f inal de equidad de genero
Cartilla f inal de equidad de generoCartilla f inal de equidad de genero
Cartilla f inal de equidad de genero
 
Educacion y el género implicancia escuela_ccesa
Educacion y el género implicancia escuela_ccesaEducacion y el género implicancia escuela_ccesa
Educacion y el género implicancia escuela_ccesa
 
Perspectivas De Genero
Perspectivas De GeneroPerspectivas De Genero
Perspectivas De Genero
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
Presentación perspectiva de género e igualdad
Presentación perspectiva de género e igualdadPresentación perspectiva de género e igualdad
Presentación perspectiva de género e igualdad
 
Presentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género JunjiPresentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género Junji
 
Tarea 2 Shirley Sánchez
Tarea 2 Shirley SánchezTarea 2 Shirley Sánchez
Tarea 2 Shirley Sánchez
 
1
11
1
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 
Equidad de genero aura elisa
Equidad de genero aura elisaEquidad de genero aura elisa
Equidad de genero aura elisa
 
Identidad de género ¿Obstáculo al desarrollo o un acceso a la equidad?
Identidad de género ¿Obstáculo al desarrollo o un acceso a la equidad?Identidad de género ¿Obstáculo al desarrollo o un acceso a la equidad?
Identidad de género ¿Obstáculo al desarrollo o un acceso a la equidad?
 
Los procesos de empoderamiento de las mujeres adultas en el País Vasco
Los procesos de empoderamiento de las mujeres adultas en el País VascoLos procesos de empoderamiento de las mujeres adultas en el País Vasco
Los procesos de empoderamiento de las mujeres adultas en el País Vasco
 
Equidad e Igualdad
Equidad e IgualdadEquidad e Igualdad
Equidad e Igualdad
 
Cuidado a la mujer y perspectiva de genero
Cuidado a la mujer y perspectiva de generoCuidado a la mujer y perspectiva de genero
Cuidado a la mujer y perspectiva de genero
 

Destacado

Antecedentes históricos Facultad de Educación de la UNMSM 1876-1946
Antecedentes históricos Facultad de Educación de la UNMSM 1876-1946Antecedentes históricos Facultad de Educación de la UNMSM 1876-1946
Antecedentes históricos Facultad de Educación de la UNMSM 1876-1946
Juan Chileno Milla
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
arizola
 
Secuencia matematicas
Secuencia matematicasSecuencia matematicas
Secuencia matematicas
Jose Mosquera
 
Paula
PaulaPaula
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
yane_77
 
Ii. errepublikaren lehenengo aldia
Ii. errepublikaren lehenengo aldiaIi. errepublikaren lehenengo aldia
Ii. errepublikaren lehenengo aldia4dbhkohistoria
 
Moodle
MoodleMoodle
Normas apa como citar documentos
Normas apa como citar documentosNormas apa como citar documentos
Normas apa como citar documentos
52558
 
A la deriva (1)
A la deriva (1)A la deriva (1)
A la deriva (1)
Viviana Rocha
 
Tabuladores
TabuladoresTabuladores
Tabuladores
YeritzaGracia
 
Leyenda el padre almeida
Leyenda el padre almeidaLeyenda el padre almeida
Leyenda el padre almeida
SextoBAmigos2014
 
La Estacion
La EstacionLa Estacion
La Estacion
liezasolaro
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
U.E.P "Dr. Raul Leoni"
 
Do not stop at my grave
Do not stop at my graveDo not stop at my grave
Do not stop at my grave
Sue Jara Farfan
 
Moviles Jophiel
Moviles Jophiel Moviles Jophiel
Moviles Jophiel
Jophiel Borja MB
 
Practica 6.1. combinar correspondencia practica asistida
Practica 6.1.  combinar correspondencia practica asistidaPractica 6.1.  combinar correspondencia practica asistida
Practica 6.1. combinar correspondencia practica asistida
Javier Uriel Garvalena Molina
 
El principe
El principeEl principe
El principe
leticiavc
 
Poema de amor
Poema de amorPoema de amor
Poema de amor
vanesitaquenan
 
Oso panda
Oso pandaOso panda

Destacado (20)

Antecedentes históricos Facultad de Educación de la UNMSM 1876-1946
Antecedentes históricos Facultad de Educación de la UNMSM 1876-1946Antecedentes históricos Facultad de Educación de la UNMSM 1876-1946
Antecedentes históricos Facultad de Educación de la UNMSM 1876-1946
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Secuencia matematicas
Secuencia matematicasSecuencia matematicas
Secuencia matematicas
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
 
Ii. errepublikaren lehenengo aldia
Ii. errepublikaren lehenengo aldiaIi. errepublikaren lehenengo aldia
Ii. errepublikaren lehenengo aldia
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Normas apa como citar documentos
Normas apa como citar documentosNormas apa como citar documentos
Normas apa como citar documentos
 
A la deriva (1)
A la deriva (1)A la deriva (1)
A la deriva (1)
 
Tabuladores
TabuladoresTabuladores
Tabuladores
 
Story board
Story boardStory board
Story board
 
Leyenda el padre almeida
Leyenda el padre almeidaLeyenda el padre almeida
Leyenda el padre almeida
 
La Estacion
La EstacionLa Estacion
La Estacion
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
 
Do not stop at my grave
Do not stop at my graveDo not stop at my grave
Do not stop at my grave
 
Moviles Jophiel
Moviles Jophiel Moviles Jophiel
Moviles Jophiel
 
Practica 6.1. combinar correspondencia practica asistida
Practica 6.1.  combinar correspondencia practica asistidaPractica 6.1.  combinar correspondencia practica asistida
Practica 6.1. combinar correspondencia practica asistida
 
El principe
El principeEl principe
El principe
 
Poema de amor
Poema de amorPoema de amor
Poema de amor
 
Oso panda
Oso pandaOso panda
Oso panda
 

Similar a Actividad 5

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
yulitorres75
 
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
Jhon Fredy Reyes Aguilera
 
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
Jhon Fredy Reyes Aguilera
 
XVI foro estudios sobre guerrero
XVI foro estudios sobre guerreroXVI foro estudios sobre guerrero
XVI foro estudios sobre guerrero
Capsicologia Clinica
 
Pdf.. género.
Pdf.. género.Pdf.. género.
Pdf.. género.
Flower Garcia
 
Actividad 5 feminismo
Actividad 5 feminismoActividad 5 feminismo
Actividad 5 feminismo
Sofia190109
 
Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
Lina Marcela Mojica España
 
Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
Lina Marcela Mojica España
 
5.epist.feminista
5.epist.feminista 5.epist.feminista
Educación no sexista.pdf
Educación no sexista.pdfEducación no sexista.pdf
Educación no sexista.pdf
Ingrid Alejandra Concha Suazo
 
Estudios de género y feminismos
Estudios de género y feminismosEstudios de género y feminismos
Estudios de género y feminismos
Karen Giisell
 
36621 red 2016-web
36621 red 2016-web36621 red 2016-web
36621 red 2016-web
Lucy Ketterer
 
Mujeres discapacidad y sexualidad
Mujeres discapacidad y sexualidadMujeres discapacidad y sexualidad
Mujeres discapacidad y sexualidad
Moises Garcia
 
Aproximacion al concepto_de_genero_cladem
Aproximacion al concepto_de_genero_clademAproximacion al concepto_de_genero_cladem
Aproximacion al concepto_de_genero_cladem
Jaco Ba
 
Género, equidad y salud de las mujeres mm lafaurie
Género, equidad y salud de las mujeres mm lafaurieGénero, equidad y salud de las mujeres mm lafaurie
Género, equidad y salud de las mujeres mm lafaurie
Maria Mercedes Lafaurie
 
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
darcyle0093
 
Democracia, elecciones y violencia en america latina
Democracia, elecciones y violencia en america latinaDemocracia, elecciones y violencia en america latina
Democracia, elecciones y violencia en america latina
S Ardaya
 
Feminismo (1)
Feminismo (1)Feminismo (1)
Feminismo (1)
Paola Rubiano F
 
Escrito culturas juvenile1s
Escrito culturas juvenile1sEscrito culturas juvenile1s
Escrito culturas juvenile1s
johana20
 
Equidad de género en Ecuador
Equidad de género en EcuadorEquidad de género en Ecuador
Equidad de género en Ecuador
Gissel1994
 

Similar a Actividad 5 (20)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
 
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
 
XVI foro estudios sobre guerrero
XVI foro estudios sobre guerreroXVI foro estudios sobre guerrero
XVI foro estudios sobre guerrero
 
Pdf.. género.
Pdf.. género.Pdf.. género.
Pdf.. género.
 
Actividad 5 feminismo
Actividad 5 feminismoActividad 5 feminismo
Actividad 5 feminismo
 
Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
 
Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
 
5.epist.feminista
5.epist.feminista 5.epist.feminista
5.epist.feminista
 
Educación no sexista.pdf
Educación no sexista.pdfEducación no sexista.pdf
Educación no sexista.pdf
 
Estudios de género y feminismos
Estudios de género y feminismosEstudios de género y feminismos
Estudios de género y feminismos
 
36621 red 2016-web
36621 red 2016-web36621 red 2016-web
36621 red 2016-web
 
Mujeres discapacidad y sexualidad
Mujeres discapacidad y sexualidadMujeres discapacidad y sexualidad
Mujeres discapacidad y sexualidad
 
Aproximacion al concepto_de_genero_cladem
Aproximacion al concepto_de_genero_clademAproximacion al concepto_de_genero_cladem
Aproximacion al concepto_de_genero_cladem
 
Género, equidad y salud de las mujeres mm lafaurie
Género, equidad y salud de las mujeres mm lafaurieGénero, equidad y salud de las mujeres mm lafaurie
Género, equidad y salud de las mujeres mm lafaurie
 
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
Influencia del genero en la Autoestima en adolescentes
 
Democracia, elecciones y violencia en america latina
Democracia, elecciones y violencia en america latinaDemocracia, elecciones y violencia en america latina
Democracia, elecciones y violencia en america latina
 
Feminismo (1)
Feminismo (1)Feminismo (1)
Feminismo (1)
 
Escrito culturas juvenile1s
Escrito culturas juvenile1sEscrito culturas juvenile1s
Escrito culturas juvenile1s
 
Equidad de género en Ecuador
Equidad de género en EcuadorEquidad de género en Ecuador
Equidad de género en Ecuador
 

Actividad 5

  • 1. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Facultad de ciencias humanas y sociales Programa psicología ASPECTOS PRINCIPALES: LECTURA FEMINISMOS Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Preparado por : Angélica María Vanegas Mazuera ID: 299418 Néstor Alfredo Flórez Molina: ID 297630 Yuliana Torres Molina ID: 296431 Centro regional Pereira Abril 2014
  • 2. FEMINISMO  ESTUDIOS DE GÉNERO: Procesos de investigación que analizan e investigan las diferencias ligadas a las subjetividades del género.  Colombia evidencia tres momentos importantes de estudios de género: 1. A partir de los años 60´ se basa en la diferenciación sexo (naturaleza) y género (cultura): se interesa por temas como el patriarcalismo que impide el acceso de las mujeres a lo público, desde el ámbito político, ejercicio del voto, no acceso a espacios laborales formales
  • 3. FEMINISMO  2. En los años 80; las mujeres son incluidas en los estudios, los hombres se dejan de ver como enemigos, para ser una contraparte de una estructura cultural, y social.  3. El tercer momento esta marcado principalmente a partir de los años 90 con Judith Butler. Ella igualaba al sexo y a la sexualidad, con el género, siendo ambos constituidos socialmente. Critica el sistema androcéntrico, en donde se identifica el género solo a partir de las categorías hombre y mujer, que se excluyen entre sí.
  • 4.
  • 5. GENERO Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO  El concepto desarrollo es sinónimo al proceso o búsqueda de mejoramiento, nos permite considerar, que los bienes de las personas no se encuentran supeditados únicamente a lo material.  En este proceso lo que importa es el fortalecimiento de la autoestima, l autonomía y la autogestión.  La educación para el desarrollo se concibe como un concepto de pedagogía crítica. Esta educación promueve permanente análisis de variadas dimensiones como lo cultural, político, económico, etc.
  • 6. GENÉRO Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO  Promueve la equidad en las oportunidades de desarrollo y la igualdad en el ámbito del ejercicio de derechos y deberos.  Genera un permanente análisis de las relaciones de poder entre mujeres, hombres y los géneros emergentes, que hacen aun mas palpable el hecho que no hay una sola manera de concebir la existencia y la creatividad humana es ilimitada.