SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía y Fisiología
Actividad 5
Sistema Cardiovascular
Estudiantes
Ángela Cotamo ID: 467650
José Martin Garzón ID: 705564
Sthefany Yara Tapiero ID:706791
Sophia Arenas Murcia ID:706838
Carolina Caro ID: 709014
Alejandra Laverde Pachón ID:711010
Docente
Ana Carolina Serna Rubio
NRC:9327
Corporación universitaria Minuto de Dios
Administración en Salud y Seguridad al Trabajador
Bogotá
2019
Contenido
1. SISTEMA CARDIOVASCULAR.......................................................................................... 3
1.1 Generalidades y funciones del sistema cardiovascular ............................................................ 4
1.2 Patologías del sistema cardiovascular.................................................................................... 6
1.3 Recomendaciones del sistema cardiovascular ........................................................................ 9
2. Referencias ..........................................................................................................................10
1. SISTEMA CARDIOVASCULAR
El sistema cardiovascular está formado por el corazón y los vasos sanguíneos: arterias,
venas y capilares. Se trata de un sistema de transporte en el que una bomba muscular (el
corazón) proporciona la energía necesaria para mover el contenido (la sangre), en un
circuito cerrado de tubos elásticos (los vasos).
Suministra oxígeno y otros nutrientes a prácticamente todas y cada una de las células
corporales y retira dióxido de carbono y otros productos de desecho.
1.1 Generalidades y funciones del sistema cardiovascular
Corazón: está dividido internamente en dos
mitades (derecha e izquierda) mediante una capa
muscular denominada tabique. Cada una de estas
mitades tiene una cámara superior recolectora de
sangre (aurícula) y una cámara inferior de
bombeo (ventrículo), teniendo así, un total de
cuatro cámaras cardíacas. Cada lado del corazón cumple tareas distintas, pero coordinadas
entre sí. El lado derecho recibe a través de las venas cavas, superior e inferior, la sangre con
bajo contenido de oxígeno y la expulsa hacia los pulmones para que se cargue de este gas.
El lado izquierdo, por el contrario, recibe por las venas pulmonares, la sangre cargada de
oxígeno desde los pulmones y la bombea hacia el resto del cuerpo.
Vasos sanguíneos: los conductos por donde
circula la sangre hay tres clases arterias, venas y
capilares. La sangre sale del corazón por las
arterias y llega por las venas.
Vena: llevan la sangre de los tejidos al corazón,
sus paredes son más delgadas que las arterias
Arterias: llevan la sangre del corazón a los tejidos, sus paredes son gruesa y expandibles.
Capilares: llevan la sangre al interior de los tejidos, unen las arterias y las venas, la
circulación es completa.
Sangre: Líquido rojo, espeso circulante por el
sistema vascular sanguíneo, formado por un
plasma incoloro compuesto de suero y de
elementos sólidos en suspensión: eritrocitos,
leucocitos y plaquetas.
Elementos figurados de la sangre
La sangre está formada por un líquido
amarillento denominado plasma, glóbulos rojos,
llamados eritrocitos o hematíes; corpúsculos o
glóbulos blancos que reciben el nombre de
leucocitos y plaquetas, denominadas
trombocitos. La sangre también transporta muchas sales y sustancias orgánicas disueltas.
1.2 Patologías laborales del sistema cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los
vasos sanguíneos y están clasificadas de la siguiente manera:
El estrés: laboral aparece cuando los recursos del
trabajador son superados por uno o varios factores
laborales, a lo que no puede hacer frente; algunos
de sus síntomas son:
Irritabilidad, depresión, miedo, nerviosismo,
confusión. En la parte mental se manifiesta con
miedo al fracaso, excesiva crítica y dificultad para
concentrarse.
Hipertensión: Esta casis siempre se da de forma
hereditaria, pero también influye muchos factores
como la obesidad o el estrés laboral. Este último incurre mucho ya que tanta presión
externa hace que haya trastornos hormonales y este mismo cause la hipertensión.
Otra causa común es la que esta enfermedad avanza mediante envejecemos.
Endocarditis: La infección bacteriana es la causa más común de endocarditis, también
puede ser causada por hongos, tales como cándida.
Ocurre cuando gérmenes ingresan al torrente sanguíneo por medio de una cortada o algo
así, luego llegan al corazón y se adhieren a las válvulas cardiacas.
Válvula mitral: La válvula mitral puede resultar dañada por una infección en el
revestimiento del corazón (endocarditis), que puede afectar las válvulas cardíacas, todo esto
asociado con la endocarditis. También puede darse al llegar a la edad adulta, muchas
personas presentan cierta insuficiencia de la válvula mitral ocasionada por el deterioro
natural de la válvula.
Infarto agudo de miocardio: Por oclusión parcial
En este tipo de infarto, la arteria coronaria se encuentra parcialmente obstruida y sólo se
lesiona una parte del músculo cardiaco. La detección de este tipo de infartos es muy difícil
ya que, al momento de realizar un electrocardiograma, no se produce una elevación del
segmento ST. síntomas. Dolor repentino e intenso en el pecho (sensación de presión) Dolor
en brazo, mandíbula, hombro, espalda o cuello.
Gastritis: Una de las principales causas de la gastritis son los malos hábitos alimenticios,
los que implican comer a deshoras y alimentos nocivos para nuestra salud. El excesivo
trabajo hace que olvidemos comer sanamente y horas correctas, muchas veces la
alimentación pasa a segundo plano después del trabajo.
 Hipertensión arterial presión alta
 Cardiopatía coronaria (infarto miocardio)
 Enfermedades cerebro vasculares
 Enfermedad vascular periférica
 Insuficiencia cardiaca
 Caudiopatía reumática
 Cardiopatía congénita
 Miocardiopatías
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte, cada año mueren más
personas por alguna de estas enfermedades dentro de su jornada labor, debemos valorar el
riesgo de enfermedades cardiovasculares, donde debido a un sobrepeso a una carga laboral
o una no muy buena alimentación nuestro metabolismo hace que podamos padecer de
algunas de las enfermedades nombradas anteriormente por eso para mitigar ese tipo de
alertas damos unas recomendaciones a los trabajadores de nuestra empresa.
1.3 Recomendaciones del sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular por medio del corazón bombea la sangre rica en oxígeno
(oxigenada) a través de una red de vasos sanguíneo, es importante tener en
buenas condiciones nuestro sistema cardiovascular, algunas enfermedades como, el
aneurisma, la arteriosclerosis, la apoplejía, La arritmia, infarto de miocardio son
enfermedades a las que se exponen las secretarias de la empresa, estas son producidas en
su mayoría por los malos hábitos de vida saludable que se están llevando a cabo , para esto
las charlas donde se les dará el conocimiento para saber identificar cuando llevamos un mal
control alimenticio y el que hacer para mejorarlo como lo es comer de manera san y
saludable la frutas, el pescado, la verduras, las carnes, el ejercicio físico y los horarios de
alimentación son muy importantes, así como al hacer ejercicio, esto nos ayuda a llevar una
vida sana y saludable previniendo enfermedades en el sistema cardiovascular, tener en
cuenta el no consumo de licores, sustancia alucinógenas ya que estas afectan nuestro
organismo alterando nuestro ritmo cardíaco.
2. Referencias
Listin Diario, L. D. (2018, 9 abril). ¿Puede el estrés causar arritmia cardíaca? Recuperado
31 mayo, 2019, de https://listindiario.com/la-vida/2018/04/09/509704/puede-el-estres-
causar-arritmia-cardiaca
BG, B. G. (2016, 16 mayo). 502 Bad Gateway. Recuperado 31 mayo, 2019, de
http://prevencionar.com.co/2016/05/16/riesgo-salud-cardiovascular-las-empresas/
RS, R. S. (s.f.). Sistema cardiovascular - Red de Salud UC CHRISTUS. Recuperado 7
junio, 2019, de
http://redsalud.uc.cl/ucchristus/cardiologia/Educacion/sistema_cardiovascular.act
Sorribas , Monografias.com, S. M. (s.f.). Sistema cardiovascular - Monografias.com.
Recuperado 7 junio, 2019, de
https://www.monografias.com/trabajos/siscardiovas/siscardiovas.shtml
Infarto de miocardio, I. M. (2018, 11 abril). Infarto de miocardio | CuidatePlus. Recuperado
7 junio, 2019, de https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/enfermedades-vasculares-y-
del-corazon/infarto-miocardio.html
M.P, M. P. (s.f.). Aneurisma en el cerebro: MedlinePlus enciclopedia médica. Recuperado
7 junio, 2019, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001414.htm
F.R, F. R. (s.f.). Apoplejía : Factores de riesgo y síntomas : National Institute of
Neurological Disorders and Stroke (NINDS). Recuperado 7 junio, 2019, de
https://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/apoplejia.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Hildemary Vargas
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
memoop
 
Informe de pasantía
Informe de pasantíaInforme de pasantía
Informe de pasantía
Rafael Arias
 
Higiene y Seguridad infografia
Higiene y Seguridad infografiaHigiene y Seguridad infografia
Higiene y Seguridad infografia
Ramses CF
 
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Luis Alberto Begambre González
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
jdiazgall
 
Inducción De Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción De Seguridad y Salud en el TrabajoInducción De Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción De Seguridad y Salud en el Trabajo
KatherineAlmendraLav1
 
Decreto 676 de 2020
Decreto 676 de 2020Decreto 676 de 2020
Decreto 676 de 2020
Victor Luis
 
La asertividad en el trabajo en quipo
La asertividad en el trabajo en quipoLa asertividad en el trabajo en quipo
La asertividad en el trabajo en quipo
saluba
 
Conceptos de accidente de trabajo
Conceptos de accidente de trabajoConceptos de accidente de trabajo
Conceptos de accidente de trabajo
Yohismilena
 
Incidente accidente riesgo y trabajo
Incidente accidente riesgo y trabajoIncidente accidente riesgo y trabajo
Incidente accidente riesgo y trabajo
Danielas14
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
isabellange
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
zugey gutierrez
 
Riesgos laborales en una panadería
Riesgos laborales en una panadería Riesgos laborales en una panadería
Riesgos laborales en una panadería
JenniferPaolaMorenoR1
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud  en el trabajoPolítica de seguridad y salud  en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
lindemann2006
 
DECLARACION JURADA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
DECLARACION JURADA PUBLICIDAD Y PROPAGANDADECLARACION JURADA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
DECLARACION JURADA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
SOCIAL_MKT
 
Presentación salud ocupacional semana 1
Presentación salud ocupacional semana 1Presentación salud ocupacional semana 1
Presentación salud ocupacional semana 1
Ivan Sanchez
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
edilma serrano
 
Actividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docx
Actividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docxActividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docx
Actividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docx
VargasMartinez1
 
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
ENFERMEDADES  OCUPACIONALESENFERMEDADES  OCUPACIONALES
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
luismarfrtz
 

La actualidad más candente (20)

Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Informe de pasantía
Informe de pasantíaInforme de pasantía
Informe de pasantía
 
Higiene y Seguridad infografia
Higiene y Seguridad infografiaHigiene y Seguridad infografia
Higiene y Seguridad infografia
 
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
Inducción De Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción De Seguridad y Salud en el TrabajoInducción De Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción De Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Decreto 676 de 2020
Decreto 676 de 2020Decreto 676 de 2020
Decreto 676 de 2020
 
La asertividad en el trabajo en quipo
La asertividad en el trabajo en quipoLa asertividad en el trabajo en quipo
La asertividad en el trabajo en quipo
 
Conceptos de accidente de trabajo
Conceptos de accidente de trabajoConceptos de accidente de trabajo
Conceptos de accidente de trabajo
 
Incidente accidente riesgo y trabajo
Incidente accidente riesgo y trabajoIncidente accidente riesgo y trabajo
Incidente accidente riesgo y trabajo
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Riesgos laborales en una panadería
Riesgos laborales en una panadería Riesgos laborales en una panadería
Riesgos laborales en una panadería
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud  en el trabajoPolítica de seguridad y salud  en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
DECLARACION JURADA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
DECLARACION JURADA PUBLICIDAD Y PROPAGANDADECLARACION JURADA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
DECLARACION JURADA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
 
Presentación salud ocupacional semana 1
Presentación salud ocupacional semana 1Presentación salud ocupacional semana 1
Presentación salud ocupacional semana 1
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
 
Actividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docx
Actividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docxActividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docx
Actividad 3 Informe sobre riesgos electricos y mecanicos - Matriz (3).docx
 
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
ENFERMEDADES  OCUPACIONALESENFERMEDADES  OCUPACIONALES
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
 

Similar a Actividad 5-sistema-cardiovascular compress

Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
Javier
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
Javier
 
Cardio1
Cardio1Cardio1
Cardio1
ENFE3015
 
hipertensión arterial
hipertensión arterial hipertensión arterial
hipertensión arterial
Blanca BF
 
Vivir mas y mejor
Vivir mas y mejorVivir mas y mejor
Vivir mas y mejor
carmenguillen
 
Vivir mas y mejor
Vivir mas y mejorVivir mas y mejor
Vivir mas y mejor
carmenguillen
 
Cardiopatias adulto ii
Cardiopatias adulto iiCardiopatias adulto ii
Cardiopatias adulto ii
Cecia De la cruz
 
Las enfermedades del bienestar.
Las enfermedades del bienestar.Las enfermedades del bienestar.
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Alberto Hernandez
 
Cardiovasculares final
Cardiovasculares finalCardiovasculares final
Cardiovasculares final
intelicienciabach
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
Jordan Carrasco
 
Epifin_u3_ea_masj
Epifin_u3_ea_masjEpifin_u3_ea_masj
Epifin_u3_ea_masj
Mary Carmen Saldivar Juarez
 
El Corazón
 El Corazón El Corazón
El Corazón
luisalinda
 
Infarto agudo de miorcardio y enfermedad cerebrovascular
Infarto agudo de miorcardio y enfermedad cerebrovascularInfarto agudo de miorcardio y enfermedad cerebrovascular
Infarto agudo de miorcardio y enfermedad cerebrovascular
laurajaramillolopez94
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
CmcCmc
Vivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejorVivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejor
edgarsaiz10
 
Cmc
CmcCmc
Vivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejorVivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejor
edgarsaiz10
 
hipertension.ppt
hipertension.ppthipertension.ppt
hipertension.ppt
chiapas52
 

Similar a Actividad 5-sistema-cardiovascular compress (20)

Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
Cardio1
Cardio1Cardio1
Cardio1
 
hipertensión arterial
hipertensión arterial hipertensión arterial
hipertensión arterial
 
Vivir mas y mejor
Vivir mas y mejorVivir mas y mejor
Vivir mas y mejor
 
Vivir mas y mejor
Vivir mas y mejorVivir mas y mejor
Vivir mas y mejor
 
Cardiopatias adulto ii
Cardiopatias adulto iiCardiopatias adulto ii
Cardiopatias adulto ii
 
Las enfermedades del bienestar.
Las enfermedades del bienestar.Las enfermedades del bienestar.
Las enfermedades del bienestar.
 
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
 
Cardiovasculares final
Cardiovasculares finalCardiovasculares final
Cardiovasculares final
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Epifin_u3_ea_masj
Epifin_u3_ea_masjEpifin_u3_ea_masj
Epifin_u3_ea_masj
 
El Corazón
 El Corazón El Corazón
El Corazón
 
Infarto agudo de miorcardio y enfermedad cerebrovascular
Infarto agudo de miorcardio y enfermedad cerebrovascularInfarto agudo de miorcardio y enfermedad cerebrovascular
Infarto agudo de miorcardio y enfermedad cerebrovascular
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Vivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejorVivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejor
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Vivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejorVivir mas, vivir mejor
Vivir mas, vivir mejor
 
hipertension.ppt
hipertension.ppthipertension.ppt
hipertension.ppt
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Actividad 5-sistema-cardiovascular compress

  • 1. Anatomía y Fisiología Actividad 5 Sistema Cardiovascular Estudiantes Ángela Cotamo ID: 467650 José Martin Garzón ID: 705564 Sthefany Yara Tapiero ID:706791 Sophia Arenas Murcia ID:706838 Carolina Caro ID: 709014 Alejandra Laverde Pachón ID:711010 Docente Ana Carolina Serna Rubio NRC:9327 Corporación universitaria Minuto de Dios Administración en Salud y Seguridad al Trabajador Bogotá 2019
  • 2. Contenido 1. SISTEMA CARDIOVASCULAR.......................................................................................... 3 1.1 Generalidades y funciones del sistema cardiovascular ............................................................ 4 1.2 Patologías del sistema cardiovascular.................................................................................... 6 1.3 Recomendaciones del sistema cardiovascular ........................................................................ 9 2. Referencias ..........................................................................................................................10
  • 3. 1. SISTEMA CARDIOVASCULAR El sistema cardiovascular está formado por el corazón y los vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares. Se trata de un sistema de transporte en el que una bomba muscular (el corazón) proporciona la energía necesaria para mover el contenido (la sangre), en un circuito cerrado de tubos elásticos (los vasos). Suministra oxígeno y otros nutrientes a prácticamente todas y cada una de las células corporales y retira dióxido de carbono y otros productos de desecho.
  • 4. 1.1 Generalidades y funciones del sistema cardiovascular Corazón: está dividido internamente en dos mitades (derecha e izquierda) mediante una capa muscular denominada tabique. Cada una de estas mitades tiene una cámara superior recolectora de sangre (aurícula) y una cámara inferior de bombeo (ventrículo), teniendo así, un total de cuatro cámaras cardíacas. Cada lado del corazón cumple tareas distintas, pero coordinadas entre sí. El lado derecho recibe a través de las venas cavas, superior e inferior, la sangre con bajo contenido de oxígeno y la expulsa hacia los pulmones para que se cargue de este gas. El lado izquierdo, por el contrario, recibe por las venas pulmonares, la sangre cargada de oxígeno desde los pulmones y la bombea hacia el resto del cuerpo. Vasos sanguíneos: los conductos por donde circula la sangre hay tres clases arterias, venas y capilares. La sangre sale del corazón por las arterias y llega por las venas. Vena: llevan la sangre de los tejidos al corazón, sus paredes son más delgadas que las arterias Arterias: llevan la sangre del corazón a los tejidos, sus paredes son gruesa y expandibles. Capilares: llevan la sangre al interior de los tejidos, unen las arterias y las venas, la circulación es completa.
  • 5. Sangre: Líquido rojo, espeso circulante por el sistema vascular sanguíneo, formado por un plasma incoloro compuesto de suero y de elementos sólidos en suspensión: eritrocitos, leucocitos y plaquetas. Elementos figurados de la sangre La sangre está formada por un líquido amarillento denominado plasma, glóbulos rojos, llamados eritrocitos o hematíes; corpúsculos o glóbulos blancos que reciben el nombre de leucocitos y plaquetas, denominadas trombocitos. La sangre también transporta muchas sales y sustancias orgánicas disueltas.
  • 6. 1.2 Patologías laborales del sistema cardiovascular Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos y están clasificadas de la siguiente manera: El estrés: laboral aparece cuando los recursos del trabajador son superados por uno o varios factores laborales, a lo que no puede hacer frente; algunos de sus síntomas son: Irritabilidad, depresión, miedo, nerviosismo, confusión. En la parte mental se manifiesta con miedo al fracaso, excesiva crítica y dificultad para concentrarse. Hipertensión: Esta casis siempre se da de forma hereditaria, pero también influye muchos factores como la obesidad o el estrés laboral. Este último incurre mucho ya que tanta presión externa hace que haya trastornos hormonales y este mismo cause la hipertensión. Otra causa común es la que esta enfermedad avanza mediante envejecemos. Endocarditis: La infección bacteriana es la causa más común de endocarditis, también puede ser causada por hongos, tales como cándida. Ocurre cuando gérmenes ingresan al torrente sanguíneo por medio de una cortada o algo así, luego llegan al corazón y se adhieren a las válvulas cardiacas.
  • 7. Válvula mitral: La válvula mitral puede resultar dañada por una infección en el revestimiento del corazón (endocarditis), que puede afectar las válvulas cardíacas, todo esto asociado con la endocarditis. También puede darse al llegar a la edad adulta, muchas personas presentan cierta insuficiencia de la válvula mitral ocasionada por el deterioro natural de la válvula. Infarto agudo de miocardio: Por oclusión parcial En este tipo de infarto, la arteria coronaria se encuentra parcialmente obstruida y sólo se lesiona una parte del músculo cardiaco. La detección de este tipo de infartos es muy difícil ya que, al momento de realizar un electrocardiograma, no se produce una elevación del segmento ST. síntomas. Dolor repentino e intenso en el pecho (sensación de presión) Dolor en brazo, mandíbula, hombro, espalda o cuello. Gastritis: Una de las principales causas de la gastritis son los malos hábitos alimenticios, los que implican comer a deshoras y alimentos nocivos para nuestra salud. El excesivo trabajo hace que olvidemos comer sanamente y horas correctas, muchas veces la alimentación pasa a segundo plano después del trabajo.  Hipertensión arterial presión alta  Cardiopatía coronaria (infarto miocardio)  Enfermedades cerebro vasculares  Enfermedad vascular periférica  Insuficiencia cardiaca  Caudiopatía reumática  Cardiopatía congénita
  • 8.  Miocardiopatías Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte, cada año mueren más personas por alguna de estas enfermedades dentro de su jornada labor, debemos valorar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, donde debido a un sobrepeso a una carga laboral o una no muy buena alimentación nuestro metabolismo hace que podamos padecer de algunas de las enfermedades nombradas anteriormente por eso para mitigar ese tipo de alertas damos unas recomendaciones a los trabajadores de nuestra empresa.
  • 9. 1.3 Recomendaciones del sistema cardiovascular El sistema cardiovascular por medio del corazón bombea la sangre rica en oxígeno (oxigenada) a través de una red de vasos sanguíneo, es importante tener en buenas condiciones nuestro sistema cardiovascular, algunas enfermedades como, el aneurisma, la arteriosclerosis, la apoplejía, La arritmia, infarto de miocardio son enfermedades a las que se exponen las secretarias de la empresa, estas son producidas en su mayoría por los malos hábitos de vida saludable que se están llevando a cabo , para esto las charlas donde se les dará el conocimiento para saber identificar cuando llevamos un mal control alimenticio y el que hacer para mejorarlo como lo es comer de manera san y saludable la frutas, el pescado, la verduras, las carnes, el ejercicio físico y los horarios de alimentación son muy importantes, así como al hacer ejercicio, esto nos ayuda a llevar una vida sana y saludable previniendo enfermedades en el sistema cardiovascular, tener en cuenta el no consumo de licores, sustancia alucinógenas ya que estas afectan nuestro organismo alterando nuestro ritmo cardíaco.
  • 10. 2. Referencias Listin Diario, L. D. (2018, 9 abril). ¿Puede el estrés causar arritmia cardíaca? Recuperado 31 mayo, 2019, de https://listindiario.com/la-vida/2018/04/09/509704/puede-el-estres- causar-arritmia-cardiaca BG, B. G. (2016, 16 mayo). 502 Bad Gateway. Recuperado 31 mayo, 2019, de http://prevencionar.com.co/2016/05/16/riesgo-salud-cardiovascular-las-empresas/ RS, R. S. (s.f.). Sistema cardiovascular - Red de Salud UC CHRISTUS. Recuperado 7 junio, 2019, de http://redsalud.uc.cl/ucchristus/cardiologia/Educacion/sistema_cardiovascular.act Sorribas , Monografias.com, S. M. (s.f.). Sistema cardiovascular - Monografias.com. Recuperado 7 junio, 2019, de https://www.monografias.com/trabajos/siscardiovas/siscardiovas.shtml Infarto de miocardio, I. M. (2018, 11 abril). Infarto de miocardio | CuidatePlus. Recuperado 7 junio, 2019, de https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/enfermedades-vasculares-y- del-corazon/infarto-miocardio.html M.P, M. P. (s.f.). Aneurisma en el cerebro: MedlinePlus enciclopedia médica. Recuperado 7 junio, 2019, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001414.htm F.R, F. R. (s.f.). Apoplejía : Factores de riesgo y síntomas : National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS). Recuperado 7 junio, 2019, de https://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/apoplejia.htm