SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Mary Luz Suárez Marín ID 100093992
Orlys Orleys Osorio Coronado 100095132
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Corporación Universitaria
Iberoamericana
Morfofisiología
Psicólogo, Magister en Neuropsicología Clínica
Jeison Fabian Palacios Fajardo
08 de agosto 2021
1 par craneal
Nervio
olfattorio
Es el encargado de transmitir la información olfativa al
cerebro, por lo tanto nos permite sentir los olores, es
recogido por multitud de receptores situados en la
mucosa en la parte de las fosas nasales.
El bulbo olfatorio se encuentra sobre la placa
cribiforme y
por debajo del lóbulo frontal. Los axones que
provienen del
bulbo olfatorio hacen sinapsis en el núcleo olfatorio
anterior
y terminan en la corteza olfatoria primaria (corteza
piriforme), así como en la corteza entorrinal y las
amígdalas.
Se encarga de transmitir los estímulos desde el ojo hasta
el cerebro para que puedan ser procesados, las imágenes
vistas se recogen en los foto receptores que hay en la
retina ocular.
El nervio óptico se origina en las células ganglionares de la
retina y después pasa a través de la papila óptica hasta la
órbita. El nervio óptico se denomina cintilla óptica cuando
las
fibras pasan a través del quiasma óptico. Los axones de la
cintilla óptica se proyectan hasta el calículo superior, así
como al núcleo geniculado lateral del tálamo. Desde aquí
se
proyectan, ipsilateralmente, mediante la radiación óptica
hacia la corteza calcarina en el lóbulo occipital.
Estos nervios controlan los movimientos oculares. Además el nervio lll craneal
controla la constricción pupilar.
El nervio III craneal se origina en el mesencéfalo, circula por
la fosa media, el seno cavernoso y sale del cráneo por la hendidura esfenoidal.
El nervio IV o nervio patético, se origina en el mesencéfalo inferior y emerge
por la cara dorsal contralateral del
tallo encefálico y penetra en la órbita a través de la hendidura esfenoidal.
El nervio VI craneal o motor ocular externo tiene su origen en la
protuberancia, en el surco ponto bulbar, pasa a través del seno cavernoso
(cerca de la arteria carótida interna) y
sale del cráneo por la hendidura esfenoidal e inerva el músculo recto externo
del ojo. Su largo trayecto intracraneal le
hace vulnerable a procesos patológicos en las fosas craneales
posterior y media.
Pares craneales III, IV y VI:
nervios
motores oculares
Es un nervio mixto con una raíz sensitiva que inerva la cara
y la mucosa nasal y bucal, y una raíz motora encargada de los
músculos de la masticación.
La mayor parte de los cuerpos celulares de la porción sensitiva se encuentran en el
ganglio de Gasser.
del nervio se encarga.
. Las ramas proximales forman la raíz sensitiva, entran en la parte lateral de la
protuberancia y se dividen en fibras ascendentes y descendentes. Las ramas
ascendentes van a parar al núcleo sensitivo
principal (que se encarga fundamentalmente de la sensibilidad táctil) y a la raíz
mesencefálica del nervio (que se encarga
de la propiocepción de los músculos de la masticación y las
membranas periodontales).
Las tres ramas del nervio trigémino son la oftálmica,
la maxilar y la mandibular.
NERVIO FACIAL
Es un nervio mixto. Tiene una parte motora que se encarga
de los músculos de la expresión facial. Participa de la sensibilidad
gustativa de los dos tercios anteriores de la lengua, de
la sensibilidad del dorso del pabellón auricular y de parte del
conducto auditivo externo. Contiene fibras parasimpáticas
para las glándulas lacrimales y salivares.
Estas fibras
proceden de la cuerda del tímpano, nervio petroso superficial
mayor y pasan a los ganglios submaxilar y esfenopalatino. Se
encargan de inervar las glándulas maxilares, lagrimales y los
vasos de la mucosa del paladar, nasofaringe y la cavidad nasal.
NERVIO
ACÚSTICO
Es un nervio sensorial encargado de la audición (rama coclear) y
el equilibrio (rama vestibular). La rama coclear tiene
su origen en las células bipolares del ganglio espiral de la
cóclea (órgano de Corti) que se encuentra en la porción petrosa
del hueso temporal. Las fibras centrales entran en el
cráneo por el meato auditivo interno finalizando en los núcleos
cocleares del bulbo raquídeo y de aquí se envían fibras
que alcanzan la corteza de ambos lóbulos temporales, por lo
que las lesiones corticales no producen una pérdida unilateral
de audición.
GRUPO DEL
VAGO
- Nervio Glosofaríngeo
- Nervio Neumogástrico
- Nervio espinal
Estos tres nervios emergen del mismo surco tronco encefálico y salen del cráneo por el agujero
rasgado posterior.
*El nervio glosofaríngeo contiene fibras sensitivas y motoras.
Las fibras sensitivas viscerales se encargan de la transmisión
de la sensibilidad gustativa del tercio posterior de la lengua.
*El nervio neumogástrico es el nervio craneal más ampliamente distribuido. Es un nervio mixto:
motor, sensitivo y vegetativo. Las fibras motoras alcanzan los músculos de la vía área, pulmones,
esófago, corazón, estómago, intestino delgado, la mayor
parte del intestino grueso y la vesícula biliar.
*nervio espinal es un nervio mixto, predominantemente motor, formado por
la unión de la raíz espinal y otra craneal. La raíz bulbar nace
de la parte caudal del núcleo ambiguo. A su salida del bulbo se
reúne al nervio espinal medular para formar el tronco del espinal que franquea el agujero rasgado
posterior y después se
divide en dos ramas.
NERVIO
HIPOGLOSO
El nervio del hipogloso está situado en el bulbo, inmediatamente
por fuera de la línea media. Sale del cráneo por el canal
condíleo anterior y desciende hacia la cara lateral de la lengua.
Es un nervio exclusivamente motor destinado a los músculos
de la lengua (músculo estilogloso, hiogloso, geniohioideo,
geniogloso) y a los músculos geniohioideo y tirohioideo. Su
rama descendente se anastomosa con la del plexo cervical
profundo para formar el asa del hipogloso que inerva los músculos
subhioideos salvo el tirohioideo. Recibe fibras simpáticas
del ganglio cervical superior, algunas fibras del vago y de las
raíces motoras
Gutiérrez, J. C., Pérez, P. C., & García, M. S. (2011). Patología de
los pares craneales. Medicine-Programa de Formación Médica
Continuada Acreditado, 10(71), 4793-4805.
- Mendoza, M.(2009,12 de octubre). Video Explicativo del
Trayecto de los 12 Pares Craneales.
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
melissapaipa
 
Pares craneales y funcionamiento de la medula espinal
Pares craneales y funcionamiento de la medula espinalPares craneales y funcionamiento de la medula espinal
Pares craneales y funcionamiento de la medula espinal
jeison199325
 
Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I-
Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I- Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I-
Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I-
AracelyCaceresPoma
 
Sistema Olfatorio
Sistema Olfatorio Sistema Olfatorio
Sistema Olfatorio _teffiC
 
Pares VII, IX. Facial y Glosofaringeo
Pares VII, IX. Facial y GlosofaringeoPares VII, IX. Facial y Glosofaringeo
Pares VII, IX. Facial y Glosofaringeojeanjosejoseph
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
MariajoseSolanotapia
 
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
KatherinePaolaGuerre
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
GinaPaolaCalderaVega
 
Localización anatómica
Localización anatómicaLocalización anatómica
Localización anatómica
andresangulo28
 
pares craneales
pares craneales pares craneales
pares craneales
Erly Alex Ean
 
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VIIPresentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
AracelyCaceresPoma
 
Actividad 7 funciones_y_localizacion_anatomica_de_los_(1)_(1)
Actividad 7 funciones_y_localizacion_anatomica_de_los_(1)_(1)Actividad 7 funciones_y_localizacion_anatomica_de_los_(1)_(1)
Actividad 7 funciones_y_localizacion_anatomica_de_los_(1)_(1)
VanessaPozo1
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Herles Quispe Yovera
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
MARIASILDANABENAVIDE1
 
Senos paranasales y Fosas Paranasales
Senos paranasales y Fosas ParanasalesSenos paranasales y Fosas Paranasales
Senos paranasales y Fosas Paranasales
Nicole Vald.
 
Sistema Sensorial Olfatorio
Sistema Sensorial OlfatorioSistema Sensorial Olfatorio
Sistema Sensorial Olfatorio
Päöölää Äcëvëdöö
 

La actualidad más candente (18)

Actividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales y funcionamiento de la medula espinal
Pares craneales y funcionamiento de la medula espinalPares craneales y funcionamiento de la medula espinal
Pares craneales y funcionamiento de la medula espinal
 
Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I-
Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I- Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I-
Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I-
 
Sistema Olfatorio
Sistema Olfatorio Sistema Olfatorio
Sistema Olfatorio
 
Pares VII, IX. Facial y Glosofaringeo
Pares VII, IX. Facial y GlosofaringeoPares VII, IX. Facial y Glosofaringeo
Pares VII, IX. Facial y Glosofaringeo
 
Nervio Trigemino V par Craneal
Nervio Trigemino V par CranealNervio Trigemino V par Craneal
Nervio Trigemino V par Craneal
 
Olfato
OlfatoOlfato
Olfato
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Localización anatómica
Localización anatómicaLocalización anatómica
Localización anatómica
 
pares craneales
pares craneales pares craneales
pares craneales
 
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VIIPresentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
 
Actividad 7 funciones_y_localizacion_anatomica_de_los_(1)_(1)
Actividad 7 funciones_y_localizacion_anatomica_de_los_(1)_(1)Actividad 7 funciones_y_localizacion_anatomica_de_los_(1)_(1)
Actividad 7 funciones_y_localizacion_anatomica_de_los_(1)_(1)
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
Senos paranasales y Fosas Paranasales
Senos paranasales y Fosas ParanasalesSenos paranasales y Fosas Paranasales
Senos paranasales y Fosas Paranasales
 
Sistema Sensorial Olfatorio
Sistema Sensorial OlfatorioSistema Sensorial Olfatorio
Sistema Sensorial Olfatorio
 

Similar a Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales

Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios cranealesrichy882
 
Pares craneales angie vaca
Pares craneales angie vacaPares craneales angie vaca
Pares craneales angie vaca
angiek24
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
terapiauvm
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
DurleyReyes
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
YudisAndreaVargasMac
 
Semiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicoSemiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicocarlos canova
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
milobs
 
Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)
mraquin
 
Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.
Eliana Michel
 
Qué son las pares craneales
Qué son las pares cranealesQué son las pares craneales
Qué son las pares craneales
RamonEliasCampuzanoC
 
Plantilla powerpoint-quien-quiere-ser-millonario
Plantilla powerpoint-quien-quiere-ser-millonarioPlantilla powerpoint-quien-quiere-ser-millonario
Plantilla powerpoint-quien-quiere-ser-millonario
lilianaretamozocoron
 
Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
sarahi Quintana
 
Nervios craneales anatomia
Nervios craneales anatomiaNervios craneales anatomia
Nervios craneales anatomia
Alejandro Chavez Rubio
 
Inervación craneal.
Inervación craneal.Inervación craneal.
Inervación craneal.
IDENIEGEME
 
Inervación craneal.
Inervación craneal.Inervación craneal.
Inervación craneal.
kendrajoss
 
PARES CRANEALES.pptx
PARES CRANEALES.pptxPARES CRANEALES.pptx
PARES CRANEALES.pptx
macanarvaez2
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. finalActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
PartriciaBuitrago
 
Pares craneales y función Maria Elena peña
Pares craneales y función Maria Elena peñaPares craneales y función Maria Elena peña
Pares craneales y función Maria Elena peña
MARIA ELENA PEÑA VACA
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
ginethmio
 

Similar a Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales (20)

Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Pares craneales angie vaca
Pares craneales angie vacaPares craneales angie vaca
Pares craneales angie vaca
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
 
Semiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologicoSemiologia sistema neurologico
Semiologia sistema neurologico
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)
 
Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.
 
Qué son las pares craneales
Qué son las pares cranealesQué son las pares craneales
Qué son las pares craneales
 
Plantilla powerpoint-quien-quiere-ser-millonario
Plantilla powerpoint-quien-quiere-ser-millonarioPlantilla powerpoint-quien-quiere-ser-millonario
Plantilla powerpoint-quien-quiere-ser-millonario
 
Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
 
Nervios craneales anatomia
Nervios craneales anatomiaNervios craneales anatomia
Nervios craneales anatomia
 
Inervación craneal.
Inervación craneal.Inervación craneal.
Inervación craneal.
 
Inervación craneal.
Inervación craneal.Inervación craneal.
Inervación craneal.
 
PARES CRANEALES.pptx
PARES CRANEALES.pptxPARES CRANEALES.pptx
PARES CRANEALES.pptx
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. finalActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales. final
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales. final
 
Pares craneales y función Maria Elena peña
Pares craneales y función Maria Elena peñaPares craneales y función Maria Elena peña
Pares craneales y función Maria Elena peña
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales

  • 1. Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales Mary Luz Suárez Marín ID 100093992 Orlys Orleys Osorio Coronado 100095132 Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Corporación Universitaria Iberoamericana Morfofisiología Psicólogo, Magister en Neuropsicología Clínica Jeison Fabian Palacios Fajardo 08 de agosto 2021
  • 2. 1 par craneal Nervio olfattorio Es el encargado de transmitir la información olfativa al cerebro, por lo tanto nos permite sentir los olores, es recogido por multitud de receptores situados en la mucosa en la parte de las fosas nasales. El bulbo olfatorio se encuentra sobre la placa cribiforme y por debajo del lóbulo frontal. Los axones que provienen del bulbo olfatorio hacen sinapsis en el núcleo olfatorio anterior y terminan en la corteza olfatoria primaria (corteza piriforme), así como en la corteza entorrinal y las amígdalas.
  • 3. Se encarga de transmitir los estímulos desde el ojo hasta el cerebro para que puedan ser procesados, las imágenes vistas se recogen en los foto receptores que hay en la retina ocular. El nervio óptico se origina en las células ganglionares de la retina y después pasa a través de la papila óptica hasta la órbita. El nervio óptico se denomina cintilla óptica cuando las fibras pasan a través del quiasma óptico. Los axones de la cintilla óptica se proyectan hasta el calículo superior, así como al núcleo geniculado lateral del tálamo. Desde aquí se proyectan, ipsilateralmente, mediante la radiación óptica hacia la corteza calcarina en el lóbulo occipital.
  • 4. Estos nervios controlan los movimientos oculares. Además el nervio lll craneal controla la constricción pupilar. El nervio III craneal se origina en el mesencéfalo, circula por la fosa media, el seno cavernoso y sale del cráneo por la hendidura esfenoidal. El nervio IV o nervio patético, se origina en el mesencéfalo inferior y emerge por la cara dorsal contralateral del tallo encefálico y penetra en la órbita a través de la hendidura esfenoidal. El nervio VI craneal o motor ocular externo tiene su origen en la protuberancia, en el surco ponto bulbar, pasa a través del seno cavernoso (cerca de la arteria carótida interna) y sale del cráneo por la hendidura esfenoidal e inerva el músculo recto externo del ojo. Su largo trayecto intracraneal le hace vulnerable a procesos patológicos en las fosas craneales posterior y media. Pares craneales III, IV y VI: nervios motores oculares
  • 5. Es un nervio mixto con una raíz sensitiva que inerva la cara y la mucosa nasal y bucal, y una raíz motora encargada de los músculos de la masticación. La mayor parte de los cuerpos celulares de la porción sensitiva se encuentran en el ganglio de Gasser. del nervio se encarga. . Las ramas proximales forman la raíz sensitiva, entran en la parte lateral de la protuberancia y se dividen en fibras ascendentes y descendentes. Las ramas ascendentes van a parar al núcleo sensitivo principal (que se encarga fundamentalmente de la sensibilidad táctil) y a la raíz mesencefálica del nervio (que se encarga de la propiocepción de los músculos de la masticación y las membranas periodontales). Las tres ramas del nervio trigémino son la oftálmica, la maxilar y la mandibular.
  • 6. NERVIO FACIAL Es un nervio mixto. Tiene una parte motora que se encarga de los músculos de la expresión facial. Participa de la sensibilidad gustativa de los dos tercios anteriores de la lengua, de la sensibilidad del dorso del pabellón auricular y de parte del conducto auditivo externo. Contiene fibras parasimpáticas para las glándulas lacrimales y salivares. Estas fibras proceden de la cuerda del tímpano, nervio petroso superficial mayor y pasan a los ganglios submaxilar y esfenopalatino. Se encargan de inervar las glándulas maxilares, lagrimales y los vasos de la mucosa del paladar, nasofaringe y la cavidad nasal.
  • 7. NERVIO ACÚSTICO Es un nervio sensorial encargado de la audición (rama coclear) y el equilibrio (rama vestibular). La rama coclear tiene su origen en las células bipolares del ganglio espiral de la cóclea (órgano de Corti) que se encuentra en la porción petrosa del hueso temporal. Las fibras centrales entran en el cráneo por el meato auditivo interno finalizando en los núcleos cocleares del bulbo raquídeo y de aquí se envían fibras que alcanzan la corteza de ambos lóbulos temporales, por lo que las lesiones corticales no producen una pérdida unilateral de audición.
  • 8. GRUPO DEL VAGO - Nervio Glosofaríngeo - Nervio Neumogástrico - Nervio espinal Estos tres nervios emergen del mismo surco tronco encefálico y salen del cráneo por el agujero rasgado posterior. *El nervio glosofaríngeo contiene fibras sensitivas y motoras. Las fibras sensitivas viscerales se encargan de la transmisión de la sensibilidad gustativa del tercio posterior de la lengua. *El nervio neumogástrico es el nervio craneal más ampliamente distribuido. Es un nervio mixto: motor, sensitivo y vegetativo. Las fibras motoras alcanzan los músculos de la vía área, pulmones, esófago, corazón, estómago, intestino delgado, la mayor parte del intestino grueso y la vesícula biliar. *nervio espinal es un nervio mixto, predominantemente motor, formado por la unión de la raíz espinal y otra craneal. La raíz bulbar nace de la parte caudal del núcleo ambiguo. A su salida del bulbo se reúne al nervio espinal medular para formar el tronco del espinal que franquea el agujero rasgado posterior y después se divide en dos ramas.
  • 9. NERVIO HIPOGLOSO El nervio del hipogloso está situado en el bulbo, inmediatamente por fuera de la línea media. Sale del cráneo por el canal condíleo anterior y desciende hacia la cara lateral de la lengua. Es un nervio exclusivamente motor destinado a los músculos de la lengua (músculo estilogloso, hiogloso, geniohioideo, geniogloso) y a los músculos geniohioideo y tirohioideo. Su rama descendente se anastomosa con la del plexo cervical profundo para formar el asa del hipogloso que inerva los músculos subhioideos salvo el tirohioideo. Recibe fibras simpáticas del ganglio cervical superior, algunas fibras del vago y de las raíces motoras
  • 10. Gutiérrez, J. C., Pérez, P. C., & García, M. S. (2011). Patología de los pares craneales. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, 10(71), 4793-4805. - Mendoza, M.(2009,12 de octubre). Video Explicativo del Trayecto de los 12 Pares Craneales. Bibliografía