SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento:
Municipio: CHAPARRAL
Radicado:
Institución Educativa: NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Sede Educativa: ANTONIO NARIÑO
Nombres y apellidos del
docente:
DINA ILBA VIZCAYA SANCHEZ
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
1.CONCEPTUALIZACION
Este paso implica describir las principales características de la practica
educativa.
Arendizaje basado en proyectos
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera
colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los
objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de
competencias relacionadas con la administración de proyectos reales.
2. Este proyecto permite trabajar de una manera amena, divertida, donde cada niño
trabaja a su ritmo. En este proyecto los niños se habitúan a trabajar de acuerdo a sus
necesidades e intereses de una manera colaborativa y cooperativa.
.
3.CIERRE.
1.1 Aplicando esta estrategia se puede observar que en algunos niños se encuentra
dificultad para el aprendizaje de la lectura y escritura y poco interés por el
aprendizaje.
También se ve la facilidad para el aprendizaje de varios estudiantes
.
Desarrollo:
Los grupos de palabras propuestas son de uso diario de estudiante. Ejemplo la
familia. Formando las palabras en plastilina,. Con tapas de gaseosa que contienen
el alfabeto. Escribiendo letras que faltan para completar cada palabra. Ordenando
silabas locas etc. Se pasa y se mira el trabajo de los niños y se les corrige las palabras
que hayan escrito mal. se les pasa al tablero para que ellos entre todos desarrollan
cada actividad. Las palabras trabajadas en clase se van escribiendo en cuadros con
letra grande para leer todos los días. En la casa los padres deben realizar dictado
diarios leerles diariamente y vigilando para que ellos se sientan acompañados y
motivados por la familia
3.CIERRE.
1.2 Aplicando esta estrategia se puede observar que en algunos niños se encuentra
dificultad para el aprendizaje de la lectura y escritura y poco interés por el
aprendizaje.
También se ve la facilidad para el aprendizaje de varios estudiantes
.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Competencias tic para el
desarrolloprofesionaldocente.
http://www.colombi
aaprende.edu.co/h
tml/micrositios/175
2/articles-
318264_recurso_ti
c.pdf
La presente versión de la
ruta fortalece la
consolidación de la política
educativa en los ejes de
innovación, pertinencia y
calidad articulados en el
Plan Sectorial de
Educación 2010-2014.
Énfasis de las
orientaciones que se
presentan en este
documento, está en el
fomento hacía la
innovación y en la
posibilidad de transformar
las prácticas educativas
con la integración
pertinente de las TIC.
el tema de
innovación
educativa con el
apoyo de las TIC;
todo lo anterior a
la luz de una
discusión y
reflexión profunda
sobre procesos de
formación docente
en el uso educativo
de las TIC. Las
orientaciones
planteadas en el
presente
documento, tienen
como objetivo
ofrecer pautas,
criterios y
parámetros tanto
para quienes
diseñan e
implementan los
programas de
formación como
para los docentes y
directivos docentes
en ejercicio,
dispuestos a
asumir el reto de
desarrollarse y
formarse en el uso
educativo de las
TIC.
Plan sectorial http://www.minedu
cacion.gov.co/175
9/w3-article-
293647.html
 Se orienta a
garantizar la
cobertura, la
calidad y la
pertinencia,
consolidando una
política de Estado
que articula el
sistema
educativo de
manera
incluyente,
coherente y con
flexibilidad
pedagógica en
sus diferentes
niveles de
educación inicial,
básica, media,
superior y de
formación para el
trabajo.
En cumplimiento
de lo ordenado
por la Ley
General de
Educación 115
de 1994 y la Ley
1450 de 2011, la
política educativa
del Gobierno
Nacional,
contenida en el
Plan Nacional de
Desarrollo 2010-
2014, está en
armonía con los
propósitos del
Plan Nacional
Decenal, en
cuanto:
:
10 claves esenciales
1.Rediseñar los planes de estudio
1. crear ambientes propicios
2. ser creativo
3. desarrollar capacitaciones
4. formar redes de profesores
5. diseñar equipos de docentes
6. rediseñar programas académicos
7. evaluar practicas docentes
8. desarrollar programas académicos
9. garantizar el acceso a interne
10.crear ambientes de cordialidad
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.
Actividad 8 dina ilba vizcaya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miproyectodedireccion
MiproyectodedireccionMiproyectodedireccion
Miproyectodedireccion
ESTHER PINTADO
 
Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz
Taller 10. grupo 1. eunice de la hozTaller 10. grupo 1. eunice de la hoz
Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz
eunice de la hoz
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Campuseducación
 
Fundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rceFundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rce
Rafalozada2004
 
2 d plantilla de los proyectos
2 d plantilla de los proyectos2 d plantilla de los proyectos
2 d plantilla de los proyectos
anamarlencaceres
 
Actividad 32 guia 9 emilse
Actividad 32   guia 9 emilseActividad 32   guia 9 emilse
Actividad 32 guia 9 emilse
Francisco José
 
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ingles
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de inglesPlan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ingles
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ingles
adm182
 
Didáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajeDidáctica del lenguaje
Didáctica del lenguaje
Rafalozada2004
 
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de componentes cognitivos 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de componentes cognitivos 2016Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de componentes cognitivos 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de componentes cognitivos 2016
adm182
 
Compartiendo experiencias exitosas
Compartiendo experiencias exitosasCompartiendo experiencias exitosas
Compartiendo experiencias exitosas
HIYOCHAJO
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013
Rafalozada2004
 
Integracion de las tic a la Enseñanza de
Integracion de las tic a la Enseñanza deIntegracion de las tic a la Enseñanza de
Integracion de las tic a la Enseñanza de
Sandra Niebles
 
Proyecto Investigación “Integración de estrategias de aprendizaje cooperativo...
Proyecto Investigación “Integración de estrategias de aprendizaje cooperativo...Proyecto Investigación “Integración de estrategias de aprendizaje cooperativo...
Proyecto Investigación “Integración de estrategias de aprendizaje cooperativo...
Antonia Domínguez
 
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Campuseducación
 

La actualidad más candente (14)

Miproyectodedireccion
MiproyectodedireccionMiproyectodedireccion
Miproyectodedireccion
 
Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz
Taller 10. grupo 1. eunice de la hozTaller 10. grupo 1. eunice de la hoz
Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
 
Fundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rceFundamentación desde los rce
Fundamentación desde los rce
 
2 d plantilla de los proyectos
2 d plantilla de los proyectos2 d plantilla de los proyectos
2 d plantilla de los proyectos
 
Actividad 32 guia 9 emilse
Actividad 32   guia 9 emilseActividad 32   guia 9 emilse
Actividad 32 guia 9 emilse
 
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ingles
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de inglesPlan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ingles
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de ingles
 
Didáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajeDidáctica del lenguaje
Didáctica del lenguaje
 
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de componentes cognitivos 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de componentes cognitivos 2016Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de componentes cognitivos 2016
Plan de trabajo de cuerpos colegiados academia de componentes cognitivos 2016
 
Compartiendo experiencias exitosas
Compartiendo experiencias exitosasCompartiendo experiencias exitosas
Compartiendo experiencias exitosas
 
Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013Presentacion pnle avances 2011 2013
Presentacion pnle avances 2011 2013
 
Integracion de las tic a la Enseñanza de
Integracion de las tic a la Enseñanza deIntegracion de las tic a la Enseñanza de
Integracion de las tic a la Enseñanza de
 
Proyecto Investigación “Integración de estrategias de aprendizaje cooperativo...
Proyecto Investigación “Integración de estrategias de aprendizaje cooperativo...Proyecto Investigación “Integración de estrategias de aprendizaje cooperativo...
Proyecto Investigación “Integración de estrategias de aprendizaje cooperativo...
 
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
 

Destacado

Dropbox and likedin
Dropbox and likedinDropbox and likedin
Dropbox and likedin
Kelly Moya
 
Slideshare Antonio Jose Sandoval Gomez 10-1
Slideshare Antonio Jose Sandoval Gomez 10-1Slideshare Antonio Jose Sandoval Gomez 10-1
Slideshare Antonio Jose Sandoval Gomez 10-1
brarkanes
 
Tema 6 - sector secundario: materias primas y fuentes de energía
Tema 6 -  sector secundario: materias primas y fuentes de energíaTema 6 -  sector secundario: materias primas y fuentes de energía
Tema 6 - sector secundario: materias primas y fuentes de energía
etorija82
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Fits, tolerance and surface roughness
Fits, tolerance and surface roughnessFits, tolerance and surface roughness
Fits, tolerance and surface roughness
Mohamed Mohamed El-Sayed
 
Apostila Desenvolvimento Psicologia da dança
Apostila Desenvolvimento Psicologia da dançaApostila Desenvolvimento Psicologia da dança
Apostila Desenvolvimento Psicologia da dança
Maria Cristina Lopes
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Pedro Hernández
 
Ac nouvelle plaquette 2017
Ac nouvelle plaquette 2017Ac nouvelle plaquette 2017
Ac nouvelle plaquette 2017
Isabelle Ducret
 
3036 6071-1-pb
3036 6071-1-pb3036 6071-1-pb
3036 6071-1-pb
luis carmona
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
valentina_orozco_
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
MattewDiaz23
 
Allocadia Culture Code v2.0
Allocadia Culture Code v2.0Allocadia Culture Code v2.0
Allocadia Culture Code v2.0
Allocadia Software
 
afasia de broca
afasia de broca afasia de broca
Investigacion maryorie mendez
Investigacion maryorie mendezInvestigacion maryorie mendez
Investigacion maryorie mendez
maryorie mendez
 
Análisis norma técnica (nt-01-2008)
Análisis norma técnica (nt-01-2008)Análisis norma técnica (nt-01-2008)
Análisis norma técnica (nt-01-2008)
yasneyri
 
Andrea palladio maryorie
Andrea palladio maryorieAndrea palladio maryorie
Andrea palladio maryorie
maryorie mendez
 
Maryorie mendez, barroco
Maryorie mendez, barrocoMaryorie mendez, barroco
Maryorie mendez, barroco
maryorie mendez
 
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLATEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
DepartamentoGH
 
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: POBLACIÓN
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: POBLACIÓNTÉRMINOS GEOGRÁFICOS: POBLACIÓN
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: POBLACIÓN
DepartamentoGH
 
Four colors of lies ~hmftj
Four colors of lies ~hmftjFour colors of lies ~hmftj

Destacado (20)

Dropbox and likedin
Dropbox and likedinDropbox and likedin
Dropbox and likedin
 
Slideshare Antonio Jose Sandoval Gomez 10-1
Slideshare Antonio Jose Sandoval Gomez 10-1Slideshare Antonio Jose Sandoval Gomez 10-1
Slideshare Antonio Jose Sandoval Gomez 10-1
 
Tema 6 - sector secundario: materias primas y fuentes de energía
Tema 6 -  sector secundario: materias primas y fuentes de energíaTema 6 -  sector secundario: materias primas y fuentes de energía
Tema 6 - sector secundario: materias primas y fuentes de energía
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Fits, tolerance and surface roughness
Fits, tolerance and surface roughnessFits, tolerance and surface roughness
Fits, tolerance and surface roughness
 
Apostila Desenvolvimento Psicologia da dança
Apostila Desenvolvimento Psicologia da dançaApostila Desenvolvimento Psicologia da dança
Apostila Desenvolvimento Psicologia da dança
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
 
Ac nouvelle plaquette 2017
Ac nouvelle plaquette 2017Ac nouvelle plaquette 2017
Ac nouvelle plaquette 2017
 
3036 6071-1-pb
3036 6071-1-pb3036 6071-1-pb
3036 6071-1-pb
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
 
Allocadia Culture Code v2.0
Allocadia Culture Code v2.0Allocadia Culture Code v2.0
Allocadia Culture Code v2.0
 
afasia de broca
afasia de broca afasia de broca
afasia de broca
 
Investigacion maryorie mendez
Investigacion maryorie mendezInvestigacion maryorie mendez
Investigacion maryorie mendez
 
Análisis norma técnica (nt-01-2008)
Análisis norma técnica (nt-01-2008)Análisis norma técnica (nt-01-2008)
Análisis norma técnica (nt-01-2008)
 
Andrea palladio maryorie
Andrea palladio maryorieAndrea palladio maryorie
Andrea palladio maryorie
 
Maryorie mendez, barroco
Maryorie mendez, barrocoMaryorie mendez, barroco
Maryorie mendez, barroco
 
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLATEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
 
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: POBLACIÓN
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: POBLACIÓNTÉRMINOS GEOGRÁFICOS: POBLACIÓN
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: POBLACIÓN
 
Four colors of lies ~hmftj
Four colors of lies ~hmftjFour colors of lies ~hmftj
Four colors of lies ~hmftj
 

Similar a Actividad 8 dina ilba vizcaya

Act 8. tallerpractico10 olga marin riascos
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascosAct 8. tallerpractico10 olga marin riascos
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascos
OlgaInesMarin
 
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascos
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascosAct 8. tallerpractico10 olga marin riascos
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascos
OlgaInesMarin
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
saimer antonio sarabia guette
 
5872676 8
5872676 85872676 8
5872676 8
DIPLOMADO TICS
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
MAYE2011
 
Taller Practico
Taller PracticoTaller Practico
Taller Practico
Hugo Contreras
 
59683625
5968362559683625
38143395 5533 11_43734726
38143395 5533 11_4373472638143395 5533 11_43734726
38143395 5533 11_43734726
JENNY ANDREA CASTRO
 
8 tallerpractico10 maria aliria parra
8 tallerpractico10 maria aliria parra8 tallerpractico10 maria aliria parra
8 tallerpractico10 maria aliria parra
Maria Aliria Parra López
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Juan Carlos Vega
 
30742581
3074258130742581
42063142
4206314242063142
42063142
andres castillo
 
42063142
4206314242063142
42063142
andres castillo
 
25310959
2531095925310959
25310959
LiLiana Munoz
 
margery pineda bonilla Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
margery pineda bonilla Taller práctico 10 claves para la implementación de tend margery pineda bonilla Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
margery pineda bonilla Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
mirtiliano ospina
 
Tallerpractico10 juana 18
Tallerpractico10 juana 18Tallerpractico10 juana 18
Tallerpractico10 juana 18
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 felicinda
Tallerpractico10 felicindaTallerpractico10 felicinda
Tallerpractico10 felicinda
diplomado innovatic
 
34316927
3431692734316927
34316927
LiLiana Munoz
 
38227649 8
38227649 838227649 8
38227649 8
DIPLOMADO TIC
 
38143395 5533 11_65736916
38143395 5533 11_6573691638143395 5533 11_65736916
38143395 5533 11_65736916
JENNY ANDREA CASTRO
 

Similar a Actividad 8 dina ilba vizcaya (20)

Act 8. tallerpractico10 olga marin riascos
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascosAct 8. tallerpractico10 olga marin riascos
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascos
 
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascos
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascosAct 8. tallerpractico10 olga marin riascos
Act 8. tallerpractico10 olga marin riascos
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1Tallerpractico 10 subgrupo 2  grupo 1
Tallerpractico 10 subgrupo 2 grupo 1
 
5872676 8
5872676 85872676 8
5872676 8
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Taller Practico
Taller PracticoTaller Practico
Taller Practico
 
59683625
5968362559683625
59683625
 
38143395 5533 11_43734726
38143395 5533 11_4373472638143395 5533 11_43734726
38143395 5533 11_43734726
 
8 tallerpractico10 maria aliria parra
8 tallerpractico10 maria aliria parra8 tallerpractico10 maria aliria parra
8 tallerpractico10 maria aliria parra
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
30742581
3074258130742581
30742581
 
42063142
4206314242063142
42063142
 
42063142
4206314242063142
42063142
 
25310959
2531095925310959
25310959
 
margery pineda bonilla Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
margery pineda bonilla Taller práctico 10 claves para la implementación de tend margery pineda bonilla Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
margery pineda bonilla Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
 
Tallerpractico10 juana 18
Tallerpractico10 juana 18Tallerpractico10 juana 18
Tallerpractico10 juana 18
 
Tallerpractico10 felicinda
Tallerpractico10 felicindaTallerpractico10 felicinda
Tallerpractico10 felicinda
 
34316927
3431692734316927
34316927
 
38227649 8
38227649 838227649 8
38227649 8
 
38143395 5533 11_65736916
38143395 5533 11_6573691638143395 5533 11_65736916
38143395 5533 11_65736916
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Actividad 8 dina ilba vizcaya

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Municipio: CHAPARRAL Radicado: Institución Educativa: NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Sede Educativa: ANTONIO NARIÑO Nombres y apellidos del docente: DINA ILBA VIZCAYA SANCHEZ Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. 1.CONCEPTUALIZACION
  • 3. Este paso implica describir las principales características de la practica educativa. Arendizaje basado en proyectos Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. 2. Este proyecto permite trabajar de una manera amena, divertida, donde cada niño trabaja a su ritmo. En este proyecto los niños se habitúan a trabajar de acuerdo a sus necesidades e intereses de una manera colaborativa y cooperativa. . 3.CIERRE. 1.1 Aplicando esta estrategia se puede observar que en algunos niños se encuentra dificultad para el aprendizaje de la lectura y escritura y poco interés por el aprendizaje. También se ve la facilidad para el aprendizaje de varios estudiantes . Desarrollo: Los grupos de palabras propuestas son de uso diario de estudiante. Ejemplo la familia. Formando las palabras en plastilina,. Con tapas de gaseosa que contienen el alfabeto. Escribiendo letras que faltan para completar cada palabra. Ordenando silabas locas etc. Se pasa y se mira el trabajo de los niños y se les corrige las palabras que hayan escrito mal. se les pasa al tablero para que ellos entre todos desarrollan cada actividad. Las palabras trabajadas en clase se van escribiendo en cuadros con letra grande para leer todos los días. En la casa los padres deben realizar dictado diarios leerles diariamente y vigilando para que ellos se sientan acompañados y motivados por la familia 3.CIERRE. 1.2 Aplicando esta estrategia se puede observar que en algunos niños se encuentra dificultad para el aprendizaje de la lectura y escritura y poco interés por el aprendizaje. También se ve la facilidad para el aprendizaje de varios estudiantes . Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
  • 4. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 5. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 6. Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Competencias tic para el desarrolloprofesionaldocente. http://www.colombi aaprende.edu.co/h tml/micrositios/175 2/articles- 318264_recurso_ti c.pdf La presente versión de la ruta fortalece la consolidación de la política educativa en los ejes de innovación, pertinencia y calidad articulados en el Plan Sectorial de Educación 2010-2014. Énfasis de las orientaciones que se presentan en este documento, está en el fomento hacía la innovación y en la posibilidad de transformar las prácticas educativas con la integración pertinente de las TIC. el tema de innovación educativa con el apoyo de las TIC; todo lo anterior a la luz de una discusión y reflexión profunda sobre procesos de formación docente en el uso educativo de las TIC. Las orientaciones planteadas en el presente documento, tienen como objetivo ofrecer pautas, criterios y parámetros tanto para quienes diseñan e implementan los programas de formación como para los docentes y directivos docentes en ejercicio, dispuestos a asumir el reto de desarrollarse y
  • 7. formarse en el uso educativo de las TIC. Plan sectorial http://www.minedu cacion.gov.co/175 9/w3-article- 293647.html  Se orienta a garantizar la cobertura, la calidad y la pertinencia, consolidando una política de Estado que articula el sistema educativo de manera incluyente, coherente y con flexibilidad pedagógica en sus diferentes niveles de educación inicial, básica, media, superior y de formación para el trabajo. En cumplimiento de lo ordenado por la Ley General de Educación 115 de 1994 y la Ley 1450 de 2011, la política educativa del Gobierno Nacional, contenida en el Plan Nacional de Desarrollo 2010- 2014, está en armonía con los propósitos del Plan Nacional Decenal, en cuanto: : 10 claves esenciales 1.Rediseñar los planes de estudio 1. crear ambientes propicios 2. ser creativo 3. desarrollar capacitaciones
  • 8. 4. formar redes de profesores 5. diseñar equipos de docentes 6. rediseñar programas académicos 7. evaluar practicas docentes 8. desarrollar programas académicos 9. garantizar el acceso a interne 10.crear ambientes de cordialidad Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.