SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ATLANTICO
Municipio: BARRANQUILLA
Radicado: 2788
Institución Educativa: IED LA LIBERTAD
Sede Educativa: PRINCIPAL
Nombres y apellidos del
docente:
EUNICE DE LA HOZ ARIZA
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones
educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
CONCEPTUALIZACIÓN TENDENCIAS PEDAGOGICAS.
En el desarrollo de una clase de Orientación Escolar, se tiene en cuenta dos
tendencias pedagógicas, como estratégica pedagógica formativa: El
Aprendizaje Invertido y El Aprendizaje Flexible por que en muchas ocasiones
se parte de las situaciones prácticas para realizar constructos nuevos en un
estudiante que tiene afán por aprender.
APRENDIZAJE INVERTIDO
Los estudiantes a través de este aprendizaje pueden ver videos de manera
opcional en su tiempo libre o en sus casa a través del computador, Tablet o
celular y aprender de forma autónomas temas relacionados con la parte
pedagógicas o casas nuevas que quiere explorar, el profesor refuerza esas
interrogantes que ellos llevan al colegio, además hace uso de videos en sus
sesiones donde la tecnología hace que la práctica docente sea innovadora y
los estudiantes estén motivados a aprender porque les gusta la innovación en
el estudio.
DESARROLLO
Se trata de un modelo pedagógico en el que los alumnos, desde sus casas,
aprenden los conceptos a través de recursos digitales interactivos, para luego
poner en práctica estos conocimientos en clase con la ayuda del profesor.
Este modelo semipresencial presenta diversas ventajas tanto para el docente
como para el alumno. En esta nota, te compartimos 5 razones por las que
deberías incorporar el aprendizaje invertido a la hora de enseñar idiomas:
3 maneras de utilizar en la educación
1. Se aprovecha mejor el tiempo en clase
Es que, a través de dispositivos móviles y recursos interactivos, los alumnos
aprenden en sus casas aquellos conceptos como gramática y vocabulario, lo
que permite que en clase se puedan dedicar a poner en práctica lo aprendido
con la ayuda del profesor. Los profesores, en lugar de únicamente “dictar” el
conocimiento, se convierten en guías que acompañanan a sus estudiantes en
su proceso de aprendizaje.
Por este motivo, el aprendizaje invertido de idiomas permite que los docentes
puedan “centrarse donde es más necesario”, hacer hincapié en los aspectos
prácticos y tratar las dificultades específicas de los estudiantes.
2. Permite fortalecer las habilidades de conversación
Como los alumnos adquieren las nociones teóricas del lenguaje en sus casas,
los docentes pueden enfocarse en conversar con los estudiantes, en lugar de
tener que corregir ejercicios o leer en voz alta, lo que ayuda a fortalecer las
habilidades de comunicación oral y estimular la participación de la clase.
Este aumento en la interacción docente-alumno, además, contribuye a mejorar
el clima de la clase y el vínculo entre ambas partes, lo que hace del aprendizaje
un proceso más ameno y motivante.
3. El alumno trabaja a su propio ritmo y con mayor motivación
Al ser responsable de su propio proceso de aprendizaje, el alumno puede
organizar sus horarios, dedicar más tiempo a lo que más le cuesta y menos a
los temas que ya domina. Esto le ahorra la embarazosa tarea de pedir
explicaciones extra en clase o distraerse por no entender de lo que se está
hablando, así como perder tiempo escuchando explicaciones sobre un tema
que ya ha comprendido.
Por otro lado, al aprender con la ayuda de materiales interactivos y clases en
línea hace que el estudio sea más interesante, estimulante y divertido.
CIERRE
Las ventajas del aprendizaje invertido
Permite realizar al docente durante la clase otro tipo de actividades más
individualizadas con los alumnos
Permite una distribución no lineal de las mesas en el aula, lo cual potencia
el ambiente de colaboración.
Fomenta la colaboración del alumno y por tanto refuerza su motivación
Los contenidos están accesibles por el alumnado en cualquier momento
Involucra a las familias en el aprendizaje
Seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o
estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos
en la red, y diligencie.
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Competencias
http://www.mineduc
acion.gov.co/cvn/1
665/w3-article-
338281.html
competencias TIC que deben
tener los docentes del siglo XXI
El ministerio de
Educación nacional
presenta las principales
competencias que
deben desarrollar los
docentes para poder
adaptarse a los retos
en educación
presentes en el siglo
XXI
Revolución educativa Revolución Educativa 2002- la Revolución
http://www.mineduc
acion.gov.co/1621/
article-242086.html
2010 Educación para el siglo
XXI
Educativa centró la
misión y el objetivo del
sistema educativo en el
estudiante, dirigiendo
su acción hacia el
seguimiento y la
atención de sus
necesidades en todos
los momentos, niveles
y etapas de su
formación y
aprendizaje.
Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la
sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Creatividad para hacer cosas creativas a partir de lo ya explicad.
2. Innovación en la manera pedagógica de explicar un tema y su
utilización.
3. Manejo adecuado de las TIC en el espacio escolar.
4. Adaptabilidad al cambio en las tecnologías.
5. Emprendimiento para realizar las actividades asignas.
6. Flexibilidad en temáticas y contenidos
7. Compartir experiencias en grupo de pares.
8. Recursividad para hacer de las actividades diarias un escenario
dinámico
9. Aplicabilidad en la práctica diaria.
10.Actualización constante del conocimiento.
Estas claves permitirán implementar las técnicas innovadoras en el campo educativo
para hacer de cada día un espacio vivencial donde se ponga en práctica la innovación
y creatividad en el proceso formativo de los estudiantes y se utilicen como
herramientas de aprendizaje, para avanzar en el conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

76312795
7631279576312795
1052387933
10523879331052387933
10591019
1059101910591019
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoquesTaller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
Ivonne Diaz
 
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Campuseducación
 
Taller practico10 PEGUI
Taller practico10 PEGUITaller practico10 PEGUI
Taller practico10 PEGUI
Cindy Paola Herrera Gonzalez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Act 8. tallerpractico DIEGO ALEJANDRO RESTREPO
Act 8. tallerpractico DIEGO ALEJANDRO RESTREPOAct 8. tallerpractico DIEGO ALEJANDRO RESTREPO
Act 8. tallerpractico DIEGO ALEJANDRO RESTREPO
yhosmaira mosquera
 
Presendidactica[1]
Presendidactica[1]Presendidactica[1]
Presendidactica[1]denisse
 
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Competencia Digital Docente:  Uso Integrado de las TIC en Centros EducativosCompetencia Digital Docente:  Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros EducativosCampuseducación
 
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
Campuseducación
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
FREDY ALBERTO PALACIO MEDINA
 
EDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDAEDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDA
kerlyfarinango1
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
TaniaJuatatoca
 
Mi analisis dafo
Mi analisis dafoMi analisis dafo
Mi analisis dafo
silvia cabrera
 
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexibleExperiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
Dalis López
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elsonidodelaS
 
Reseña
ReseñaReseña
4929446
49294464929446
4929446
Jose Pantoja
 

La actualidad más candente (20)

76312795
7631279576312795
76312795
 
1052387933
10523879331052387933
1052387933
 
10591019
1059101910591019
10591019
 
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoquesTaller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
Taller practico 10 claves para la implementacion de tendencias y enfoques
 
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
 
Taller practico10 PEGUI
Taller practico10 PEGUITaller practico10 PEGUI
Taller practico10 PEGUI
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Act 8. tallerpractico DIEGO ALEJANDRO RESTREPO
Act 8. tallerpractico DIEGO ALEJANDRO RESTREPOAct 8. tallerpractico DIEGO ALEJANDRO RESTREPO
Act 8. tallerpractico DIEGO ALEJANDRO RESTREPO
 
Taller practico 10 PEGUI
Taller practico 10 PEGUITaller practico 10 PEGUI
Taller practico 10 PEGUI
 
Presendidactica[1]
Presendidactica[1]Presendidactica[1]
Presendidactica[1]
 
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Competencia Digital Docente:  Uso Integrado de las TIC en Centros EducativosCompetencia Digital Docente:  Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
Competencia Digital Docente: Uso Integrado de las TIC en Centros Educativos
 
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
EDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDAEDUCACIÓN INVERTIDA
EDUCACIÓN INVERTIDA
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Mi analisis dafo
Mi analisis dafoMi analisis dafo
Mi analisis dafo
 
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexibleExperiencia práctica con aprendizaje flexible
Experiencia práctica con aprendizaje flexible
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
4929446
49294464929446
4929446
 

Destacado

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Pipe Chicue
 
Graphic Design (Website, Advertisement,etc.)
Graphic Design (Website, Advertisement,etc.)Graphic Design (Website, Advertisement,etc.)
Graphic Design (Website, Advertisement,etc.)
Kentt Whitfield
 
Naturedent fresh Englis tutoryGroup 5
Naturedent fresh Englis tutoryGroup 5Naturedent fresh Englis tutoryGroup 5
Naturedent fresh Englis tutoryGroup 5
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Oracle database 12c client quick installation guide 5
Oracle database 12c client quick installation guide 5Oracle database 12c client quick installation guide 5
Oracle database 12c client quick installation guide 5
bupbechanhgmail
 
Hands-On Lab: Speed Configuration and Deployment With CA Unified Infrastructu...
Hands-On Lab: Speed Configuration and Deployment With CA Unified Infrastructu...Hands-On Lab: Speed Configuration and Deployment With CA Unified Infrastructu...
Hands-On Lab: Speed Configuration and Deployment With CA Unified Infrastructu...
CA Technologies
 
Apple coconut English tutorial
Apple coconut  English tutorialApple coconut  English tutorial
Apple coconut English tutorial
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Junit y Jmock
Junit y JmockJunit y Jmock
Junit y Jmockkaolong
 
C4 borje justrell_hottopicslongtermpreservation
C4 borje justrell_hottopicslongtermpreservationC4 borje justrell_hottopicslongtermpreservation
C4 borje justrell_hottopicslongtermpreservation
evaminerva
 
E2 paulo martinez_environmentalhistory
E2 paulo martinez_environmentalhistoryE2 paulo martinez_environmentalhistory
E2 paulo martinez_environmentalhistory
evaminerva
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
Beecroft Lucy
 
Ministro de Gobierno denuncia que Sánchez Berzaín financia estrategia mediáti...
Ministro de Gobierno denuncia que Sánchez Berzaín financia estrategia mediáti...Ministro de Gobierno denuncia que Sánchez Berzaín financia estrategia mediáti...
Ministro de Gobierno denuncia que Sánchez Berzaín financia estrategia mediáti...
Danny Frank Rojas
 
Cap. iv. maribel. hilda.
Cap. iv. maribel.  hilda.Cap. iv. maribel.  hilda.
Cap. iv. maribel. hilda.
Maribel Alvarado
 
Katie Hunter and Gareth Sleightholme - Making Learning Stick
Katie Hunter and Gareth Sleightholme - Making Learning StickKatie Hunter and Gareth Sleightholme - Making Learning Stick
Katie Hunter and Gareth Sleightholme - Making Learning Stick
Gareth Jenkins
 

Destacado (14)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Graphic Design (Website, Advertisement,etc.)
Graphic Design (Website, Advertisement,etc.)Graphic Design (Website, Advertisement,etc.)
Graphic Design (Website, Advertisement,etc.)
 
Naturedent fresh Englis tutoryGroup 5
Naturedent fresh Englis tutoryGroup 5Naturedent fresh Englis tutoryGroup 5
Naturedent fresh Englis tutoryGroup 5
 
Oracle database 12c client quick installation guide 5
Oracle database 12c client quick installation guide 5Oracle database 12c client quick installation guide 5
Oracle database 12c client quick installation guide 5
 
Hands-On Lab: Speed Configuration and Deployment With CA Unified Infrastructu...
Hands-On Lab: Speed Configuration and Deployment With CA Unified Infrastructu...Hands-On Lab: Speed Configuration and Deployment With CA Unified Infrastructu...
Hands-On Lab: Speed Configuration and Deployment With CA Unified Infrastructu...
 
Apple coconut English tutorial
Apple coconut  English tutorialApple coconut  English tutorial
Apple coconut English tutorial
 
Junit y Jmock
Junit y JmockJunit y Jmock
Junit y Jmock
 
C4 borje justrell_hottopicslongtermpreservation
C4 borje justrell_hottopicslongtermpreservationC4 borje justrell_hottopicslongtermpreservation
C4 borje justrell_hottopicslongtermpreservation
 
E2 paulo martinez_environmentalhistory
E2 paulo martinez_environmentalhistoryE2 paulo martinez_environmentalhistory
E2 paulo martinez_environmentalhistory
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Ministro de Gobierno denuncia que Sánchez Berzaín financia estrategia mediáti...
Ministro de Gobierno denuncia que Sánchez Berzaín financia estrategia mediáti...Ministro de Gobierno denuncia que Sánchez Berzaín financia estrategia mediáti...
Ministro de Gobierno denuncia que Sánchez Berzaín financia estrategia mediáti...
 
Cap. iv. maribel. hilda.
Cap. iv. maribel.  hilda.Cap. iv. maribel.  hilda.
Cap. iv. maribel. hilda.
 
Katie Hunter and Gareth Sleightholme - Making Learning Stick
Katie Hunter and Gareth Sleightholme - Making Learning StickKatie Hunter and Gareth Sleightholme - Making Learning Stick
Katie Hunter and Gareth Sleightholme - Making Learning Stick
 
laravel-53
laravel-53laravel-53
laravel-53
 

Similar a Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz

Taller 10. grupo 1
Taller 10. grupo 1Taller 10. grupo 1
Taller 10. grupo 1
ELIANA CONDE
 
Taller 10. grupo 2. duvis cassiani
Taller 10. grupo 2. duvis cassianiTaller 10. grupo 2. duvis cassiani
Taller 10. grupo 2. duvis cassiani
eunice de la hoz
 
Taller 10. meira grupo 2. 2
Taller 10. meira grupo 2. 2Taller 10. meira grupo 2. 2
Taller 10. meira grupo 2. 2
ARMANDO CABRERA
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
jazminy39
 
Taller 10. grupo 4. luz ariza
Taller 10. grupo 4. luz arizaTaller 10. grupo 4. luz ariza
Taller 10. grupo 4. luz ariza
nilsa corbacho
 
Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2
beatriz romero
 
Taller 10. grupo 6. paola marquez
Taller 10. grupo 6. paola marquezTaller 10. grupo 6. paola marquez
Taller 10. grupo 6. paola marquez
maribel bujato
 
Taller 10.
Taller 10.Taller 10.
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierraTaller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
maritza sierra
 
Taller 10. grupo 4
Taller 10. grupo 4Taller 10. grupo 4
Taller 10. grupo 4
ramiro ramirez
 
1061086525
10610865251061086525
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
saimer antonio sarabia guette
 
Taller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diazTaller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diaz
NIDIA DIAZ
 
Guia de clase.
Guia de clase.Guia de clase.
Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2
luder fuentes
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor Mendoza Franco
 
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresDiez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Stywarth Ortega
 
Taller 10. grupo 5. roger garcia
Taller 10. grupo 5. roger garciaTaller 10. grupo 5. roger garcia
Taller 10. grupo 5. roger garcia
nilsa corbacho
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Alejandra Martinez
 

Similar a Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz (20)

Taller 10. grupo 1
Taller 10. grupo 1Taller 10. grupo 1
Taller 10. grupo 1
 
Taller 10. grupo 2. duvis cassiani
Taller 10. grupo 2. duvis cassianiTaller 10. grupo 2. duvis cassiani
Taller 10. grupo 2. duvis cassiani
 
Taller 10. meira grupo 2. 2
Taller 10. meira grupo 2. 2Taller 10. meira grupo 2. 2
Taller 10. meira grupo 2. 2
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Taller 10. grupo 4. luz ariza
Taller 10. grupo 4. luz arizaTaller 10. grupo 4. luz ariza
Taller 10. grupo 4. luz ariza
 
Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2
 
Taller 10. grupo 6. paola marquez
Taller 10. grupo 6. paola marquezTaller 10. grupo 6. paola marquez
Taller 10. grupo 6. paola marquez
 
Taller 10.
Taller 10.Taller 10.
Taller 10.
 
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierraTaller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
 
Taller 10. grupo 4
Taller 10. grupo 4Taller 10. grupo 4
Taller 10. grupo 4
 
1061086525
10610865251061086525
1061086525
 
59683625
5968362559683625
59683625
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
 
Taller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diazTaller 10. nidia diaz
Taller 10. nidia diaz
 
Guia de clase.
Guia de clase.Guia de clase.
Guia de clase.
 
Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2Taller 10. grupo 2
Taller 10. grupo 2
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
 
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresDiez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Taller 10. grupo 5. roger garcia
Taller 10. grupo 5. roger garciaTaller 10. grupo 5. roger garcia
Taller 10. grupo 5. roger garcia
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ATLANTICO Municipio: BARRANQUILLA Radicado: 2788 Institución Educativa: IED LA LIBERTAD Sede Educativa: PRINCIPAL Nombres y apellidos del docente: EUNICE DE LA HOZ ARIZA Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
  • 2. CONCEPTUALIZACIÓN TENDENCIAS PEDAGOGICAS. En el desarrollo de una clase de Orientación Escolar, se tiene en cuenta dos tendencias pedagógicas, como estratégica pedagógica formativa: El Aprendizaje Invertido y El Aprendizaje Flexible por que en muchas ocasiones se parte de las situaciones prácticas para realizar constructos nuevos en un estudiante que tiene afán por aprender. APRENDIZAJE INVERTIDO Los estudiantes a través de este aprendizaje pueden ver videos de manera opcional en su tiempo libre o en sus casa a través del computador, Tablet o celular y aprender de forma autónomas temas relacionados con la parte pedagógicas o casas nuevas que quiere explorar, el profesor refuerza esas interrogantes que ellos llevan al colegio, además hace uso de videos en sus sesiones donde la tecnología hace que la práctica docente sea innovadora y los estudiantes estén motivados a aprender porque les gusta la innovación en el estudio. DESARROLLO Se trata de un modelo pedagógico en el que los alumnos, desde sus casas, aprenden los conceptos a través de recursos digitales interactivos, para luego poner en práctica estos conocimientos en clase con la ayuda del profesor. Este modelo semipresencial presenta diversas ventajas tanto para el docente como para el alumno. En esta nota, te compartimos 5 razones por las que deberías incorporar el aprendizaje invertido a la hora de enseñar idiomas: 3 maneras de utilizar en la educación 1. Se aprovecha mejor el tiempo en clase Es que, a través de dispositivos móviles y recursos interactivos, los alumnos aprenden en sus casas aquellos conceptos como gramática y vocabulario, lo que permite que en clase se puedan dedicar a poner en práctica lo aprendido con la ayuda del profesor. Los profesores, en lugar de únicamente “dictar” el conocimiento, se convierten en guías que acompañanan a sus estudiantes en su proceso de aprendizaje. Por este motivo, el aprendizaje invertido de idiomas permite que los docentes puedan “centrarse donde es más necesario”, hacer hincapié en los aspectos prácticos y tratar las dificultades específicas de los estudiantes. 2. Permite fortalecer las habilidades de conversación Como los alumnos adquieren las nociones teóricas del lenguaje en sus casas, los docentes pueden enfocarse en conversar con los estudiantes, en lugar de tener que corregir ejercicios o leer en voz alta, lo que ayuda a fortalecer las habilidades de comunicación oral y estimular la participación de la clase. Este aumento en la interacción docente-alumno, además, contribuye a mejorar el clima de la clase y el vínculo entre ambas partes, lo que hace del aprendizaje un proceso más ameno y motivante.
  • 3. 3. El alumno trabaja a su propio ritmo y con mayor motivación Al ser responsable de su propio proceso de aprendizaje, el alumno puede organizar sus horarios, dedicar más tiempo a lo que más le cuesta y menos a los temas que ya domina. Esto le ahorra la embarazosa tarea de pedir explicaciones extra en clase o distraerse por no entender de lo que se está hablando, así como perder tiempo escuchando explicaciones sobre un tema que ya ha comprendido. Por otro lado, al aprender con la ayuda de materiales interactivos y clases en línea hace que el estudio sea más interesante, estimulante y divertido. CIERRE Las ventajas del aprendizaje invertido Permite realizar al docente durante la clase otro tipo de actividades más individualizadas con los alumnos Permite una distribución no lineal de las mesas en el aula, lo cual potencia el ambiente de colaboración. Fomenta la colaboración del alumno y por tanto refuerza su motivación Los contenidos están accesibles por el alumnado en cualquier momento Involucra a las familias en el aprendizaje Seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie. Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Competencias http://www.mineduc acion.gov.co/cvn/1 665/w3-article- 338281.html competencias TIC que deben tener los docentes del siglo XXI El ministerio de Educación nacional presenta las principales competencias que deben desarrollar los docentes para poder adaptarse a los retos en educación presentes en el siglo XXI Revolución educativa Revolución Educativa 2002- la Revolución
  • 4. http://www.mineduc acion.gov.co/1621/ article-242086.html 2010 Educación para el siglo XXI Educativa centró la misión y el objetivo del sistema educativo en el estudiante, dirigiendo su acción hacia el seguimiento y la atención de sus necesidades en todos los momentos, niveles y etapas de su formación y aprendizaje. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Creatividad para hacer cosas creativas a partir de lo ya explicad. 2. Innovación en la manera pedagógica de explicar un tema y su utilización. 3. Manejo adecuado de las TIC en el espacio escolar. 4. Adaptabilidad al cambio en las tecnologías. 5. Emprendimiento para realizar las actividades asignas. 6. Flexibilidad en temáticas y contenidos 7. Compartir experiencias en grupo de pares. 8. Recursividad para hacer de las actividades diarias un escenario dinámico 9. Aplicabilidad en la práctica diaria. 10.Actualización constante del conocimiento. Estas claves permitirán implementar las técnicas innovadoras en el campo educativo para hacer de cada día un espacio vivencial donde se ponga en práctica la innovación y creatividad en el proceso formativo de los estudiantes y se utilicen como herramientas de aprendizaje, para avanzar en el conocimiento.