SlideShare una empresa de Scribd logo
OFFLINEACTIVIDAD (32)
Los estudiantes exponiendo los resultados
Nombre y Apellidosde losAutores
Silviapimienta,Emilce Ramírez, Roxana iguaran, luz
estrellaRamírez, Lilianaiguaran
InstituciónEducativa: IEI N1
Sede: PIYUSHIPANA,NARANJITO 1Y 2
Municipio: MAICAO
Pasos para elaborar una relatoría:
1. Nombre del Proyecto Educativo TIC: escriba el nombre del Proyecto
Educativo TIC.
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y DEL WAYUNAIKI MEDIANTE LA
INTERACCIÓN CON LAS TIC
2. Área de conocimiento: escriba el área donde aplicó el Proyecto Edu-
cativo TIC.
3. LENGUA CASTELLANA, WAYUUNAIKI
4. Competencia: escriba la competencia que desarrollarán los estudian-
tes con la aplicación del Proyecto Educativo TIC.
5. Identifico los principales elementos y roles de la comunicación para
enriquecer procesos auténticos.
6. HerramientasTIC: mencione las herramientas TIC que usó en la aplicación
del Proyecto Educativo TIC.
7. Computador.
OFFLINEACTIVIDAD (32)
Los estudiantes exponiendo los resultados
8. Contenidos digitales: mencione las herramientas TIC que empleó en la
aplicación del Proyecto Educativo TIC.
1. Video “Wayuunaiki - Escuela de Comunicación del Pueblo Wayuu”
2. Pagina Web En mi idioma.org
3. Video “Vocales, primera lección. Wayuunaiki para el mundo”
4. Educaplay: Una sopa de letras del idioma wayuunaiki,
5. Archivo PDF diccionario wayuunaiki a español y español a wayuunaiki
9. Idea principal de aprendizaje: relate la idea principal sobre la aplicación
de las actividades del Proyecto Educativo TIC, es decir, mencione el gran
resultado de aprendizaje. Realice este punto en un párrafo de mínimo 5
reglones.
Fortalecer los procesos lecto.escritores de los estudiantes del Nivel de
Primaria con la inclusión de la TIC. de la institucion educativa indígena # 1
sede Piyuushipana.
OFFLINEACTIVIDAD (32)
Los estudiantes exponiendo los resultados
10. Argumentación: señale por qué es importante el resultado de aprendizaje
en el desarrollo de las competencias de los estudiantes, las cuales fueron
propuestas en el Proyecto Educativo TIC. Realice este punto en mínimo 6
reglones.
11. La problemática que se presenta en el proceso de aprendizaje de los
estudiantes wayuu de nuestra institución educativa indígena, está
relacionada con la dificultad de asimilación y comprensión correcta de la
lengua castellana en el contexto escolar, especialmente en los niveles de
preescolar y primaria. Por tal motivo, se hace necesario la participación de
docentes bilingües en la práctica pedagógica, que desarrolle una
enseñanza paralela entre lo cultural y el conocimiento occidental,
afianzando en los estudiantes la asimilación, interpretación y comprensión
de ambos idiomas.
12. Momentos centrales de la aplicación de la experiencia: relate 3
momentos de enseñanza y aprendizaje al aplicar el Proyecto Educativo TIC.
Uno de los momentos centrales fue en la Fase de la Secuencia Didáctica Produzcamos! donde
propusimos realizar un estudio y ejercitación de los vocales y consonantes en Wayuunaiki,
para eso observaremos un video en YouTube llamado “Vocales, vocabulario y pronunciación
primera lección. Wayuunaiki para el mundo” en el link
https://www.youtube.com/watch?v=vUCc-nPU8Xg luego realizaremos un ejercicio práctico
para fortalecer lo aprendido, ejercitando en papel las características más importantes de los
visto en el video y respondiendo a preguntas con base a un ejercicio práctico presentado en un
diseño de prueba acerca de las vocales en Wayuunaiki por parte del docente.
Luego de la actividad, el docente guiara a los estudiantes a relacionar 20 letras con
correspondan a su contexto escolar con su respectivas definición y su posterior socialización.
Luego de esto, realizaran un dibujo donde represente de manera general la actividad
OFFLINEACTIVIDAD (32)
Los estudiantes exponiendo los resultados
realizada. Se apoyaran en un octavo de cartulina y el diccionario de Wayuunaiki español y
español Wayuunaiki, suministrado por el docente en el ordenador.
Finalmente los estudiantes, llegaran por grupos, al ordenador para e ingresaran a la actividad
en educaplay donde desarrollaran una sopa de letras del idioma wayuunaiki, que esta alojada
en el siguiente enlace.
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2139854/html5/vocabulario.htm
Esta actividad, motiva a los estudiantes a desarrollarse de manera mas dinámica y a fortalcer
sus producción lecto.escritora en el idioma del wayuunaiki.
13. Conclusiones: escriba 3 conclusiones de la aplicación del Proyecto
Educativo TIC, es decir escriba por qué fue importante aplicar el Proyecto
Educativo TIC para potenciar el aprendizaje de los estudiantes, qué mejoraría
y por qué podría seguir aplicando el Proyecto con sus estudiantes.
Los resultados de la aplicación de nuestro proyecto educativo Tic
denominado "LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y DEL
WAYUNAIKI MEDIANTE LA INTERACCIÓN CON LAS TIC", concluye lo
siguiente: La dinámica del estilo diferentes de la Aplicación de una clase,
conlleva mucha participación, estudio y esfuerzo por parte de nosotros los
docentes, quienes tenemos la responsabilidad de garantizar desde
nuestras aulas, calidad educativa con base a las actividades que
realizamos día a día con nuestros estudiantes.
Podemos decir, que en el cambio de estrategias pero sin perder, nuestra
identidad, estilo de aprendizaje y la cultura, radico nuestro éxito en la
aplicación de ese tipo de proyectos. Nuestro objetivo nunca se perdió en el
proceso, por el contrario, se fortalecía cada vez más, por lo que se obtuvo
buenos resultados con los estudiantes. Establecer herramientas diferentes,
OFFLINEACTIVIDAD (32)
Los estudiantes exponiendo los resultados
contenidos diferentes, otra perspectiva y toque diferentes le dimos a
nuestra forma de dar la clase.
A pesar de las dificultades que tuvimos en la aplicación de la prueba
estandarizada, esta forma diferentes de evaluar, motivó mucho a los
estudiantes, por lo que al mismo tiempo, representó para nosotros una
forma mas dinámica, rapidez y sencillez de obtener resultados inmediatos
y al instante por lo que los procesos generan directamente los resultados
que hoy día podemos evidenciar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion portafolio digital subgrupo A
Presentacion portafolio digital subgrupo APresentacion portafolio digital subgrupo A
Presentacion portafolio digital subgrupo A
willertic
 
Presentación AAMTIC grupo 113-6
Presentación AAMTIC grupo 113-6Presentación AAMTIC grupo 113-6
Presentación AAMTIC grupo 113-6
Deyanira Ortiz R
 
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elienePortafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elieneEliene Gonçalves
 
Portafolio Digital Crisanto L
Portafolio  Digital Crisanto LPortafolio  Digital Crisanto L
Portafolio Digital Crisanto L
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
diegoalejo123
 
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierraTaller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
maritza sierra
 
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
Elaine Teixeira
 
Etwinning y Programas Educativos Europeos
Etwinning y Programas Educativos EuropeosEtwinning y Programas Educativos Europeos
Etwinning y Programas Educativos Europeosmluisao
 
Trabajo final TICS
Trabajo final TICSTrabajo final TICS
Trabajo final TICS
Cristina Serrano Blanco
 
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
Deyanira Ortiz R
 
Formato disec3b1o-curricular nubia tita
Formato disec3b1o-curricular nubia titaFormato disec3b1o-curricular nubia tita
Formato disec3b1o-curricular nubia tita
Nubia Renteria
 
Portafolio Digital P. Saber 11
Portafolio Digital P. Saber 11Portafolio Digital P. Saber 11
Portafolio Digital P. Saber 11
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Avr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyectoAvr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyecto
AarÖn VerdÏn
 
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Andrea Jiménez
 
Análisis de una experiencia de clase
Análisis de una experiencia de claseAnálisis de una experiencia de clase
Análisis de una experiencia de clase
Ilba Zúñiga
 
Presentación proyecto aprendiendo a leer con las tic
Presentación proyecto aprendiendo a leer con las ticPresentación proyecto aprendiendo a leer con las tic
Presentación proyecto aprendiendo a leer con las tic
anjomaver2
 
25739 grupo1 c_lenguaje
25739 grupo1 c_lenguaje25739 grupo1 c_lenguaje
25739 grupo1 c_lenguaje
jimenapauli
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion portafolio digital subgrupo A
Presentacion portafolio digital subgrupo APresentacion portafolio digital subgrupo A
Presentacion portafolio digital subgrupo A
 
Presentación AAMTIC grupo 113-6
Presentación AAMTIC grupo 113-6Presentación AAMTIC grupo 113-6
Presentación AAMTIC grupo 113-6
 
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-elienePortafolio presentacion-semana-4-eliene
Portafolio presentacion-semana-4-eliene
 
Portafolio Digital Crisanto L
Portafolio  Digital Crisanto LPortafolio  Digital Crisanto L
Portafolio Digital Crisanto L
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierraTaller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
 
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
 
Etwinning y Programas Educativos Europeos
Etwinning y Programas Educativos EuropeosEtwinning y Programas Educativos Europeos
Etwinning y Programas Educativos Europeos
 
Trabajo final TICS
Trabajo final TICSTrabajo final TICS
Trabajo final TICS
 
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
Crónica: UNA EXPERIENCIA TIT@
 
Formato disec3b1o-curricular nubia tita
Formato disec3b1o-curricular nubia titaFormato disec3b1o-curricular nubia tita
Formato disec3b1o-curricular nubia tita
 
Portafolio Digital P. Saber 11
Portafolio Digital P. Saber 11Portafolio Digital P. Saber 11
Portafolio Digital P. Saber 11
 
Avr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyectoAvr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyecto
 
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
Analisis propuestageneral ROBOTICA 2016
 
Análisis de una experiencia de clase
Análisis de una experiencia de claseAnálisis de una experiencia de clase
Análisis de una experiencia de clase
 
8085313
80853138085313
8085313
 
Presentación proyecto aprendiendo a leer con las tic
Presentación proyecto aprendiendo a leer con las ticPresentación proyecto aprendiendo a leer con las tic
Presentación proyecto aprendiendo a leer con las tic
 
3483240
34832403483240
3483240
 
25739 grupo1 c_lenguaje
25739 grupo1 c_lenguaje25739 grupo1 c_lenguaje
25739 grupo1 c_lenguaje
 
Eco cole
Eco coleEco cole
Eco cole
 

Destacado

Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Francisco José
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
Francisco José
 
Guia 8. producción de texto
Guia 8. producción de textoGuia 8. producción de texto
Guia 8. producción de texto
Francisco José
 
Gestor de proyecto TIC
Gestor de proyecto TICGestor de proyecto TIC
Gestor de proyecto TIC
Francisco José
 
Guia 8 creando mi recurso educativo digital abierto
Guia 8 creando mi recurso educativo digital abiertoGuia 8 creando mi recurso educativo digital abierto
Guia 8 creando mi recurso educativo digital abierto
Francisco José
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Francisco José
 
Qué y cómo investigar en la universidad técnica luis vargas torres de esmeraldas
Qué y cómo investigar en la universidad técnica luis vargas torres de esmeraldasQué y cómo investigar en la universidad técnica luis vargas torres de esmeraldas
Qué y cómo investigar en la universidad técnica luis vargas torres de esmeraldas
Ermel Tapia
 
嗜好品摂取の心理学的効果、及び嗜好と依存の境界について
嗜好品摂取の心理学的効果、及び嗜好と依存の境界について嗜好品摂取の心理学的効果、及び嗜好と依存の境界について
嗜好品摂取の心理学的効果、及び嗜好と依存の境界について
yokomitsuken5
 
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Francisco José
 
Mi recurso. HABITUALEC
Mi recurso. HABITUALECMi recurso. HABITUALEC
Mi recurso. HABITUALEC
Francisco José
 
Gestor de proyecto Educativo tic Promoviendo la Conciencia Ambiental
Gestor de proyecto Educativo tic Promoviendo la Conciencia AmbientalGestor de proyecto Educativo tic Promoviendo la Conciencia Ambiental
Gestor de proyecto Educativo tic Promoviendo la Conciencia Ambiental
Francisco José
 
Resultados del Proyecto educativo tic
Resultados del Proyecto educativo ticResultados del Proyecto educativo tic
Resultados del Proyecto educativo tic
Francisco José
 
PRINCIPIOS ACTIVOS FOTOSENSIBLES
PRINCIPIOS ACTIVOS FOTOSENSIBLESPRINCIPIOS ACTIVOS FOTOSENSIBLES
PRINCIPIOS ACTIVOS FOTOSENSIBLES
Elisabet Jiménez
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Francisco José
 
Christopher poole
Christopher pooleChristopher poole
Christopher poole
brayitan0701
 
Gestor de proyectos VALOR DE LA VIDA
Gestor de proyectos VALOR DE LA VIDAGestor de proyectos VALOR DE LA VIDA
Gestor de proyectos VALOR DE LA VIDA
Francisco José
 
Secuencias Didácticas #2
Secuencias Didácticas #2Secuencias Didácticas #2
Secuencias Didácticas #2
Greccy Redondo
 
Secuencias Didácticas #1
Secuencias Didácticas #1Secuencias Didácticas #1
Secuencias Didácticas #1
Greccy Redondo
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Francisco José
 
RELATORIA DEL PROYECTO
RELATORIA DEL PROYECTORELATORIA DEL PROYECTO
RELATORIA DEL PROYECTO
Francisco José
 

Destacado (20)

Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
 
Guia 8. producción de texto
Guia 8. producción de textoGuia 8. producción de texto
Guia 8. producción de texto
 
Gestor de proyecto TIC
Gestor de proyecto TICGestor de proyecto TIC
Gestor de proyecto TIC
 
Guia 8 creando mi recurso educativo digital abierto
Guia 8 creando mi recurso educativo digital abiertoGuia 8 creando mi recurso educativo digital abierto
Guia 8 creando mi recurso educativo digital abierto
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
 
Qué y cómo investigar en la universidad técnica luis vargas torres de esmeraldas
Qué y cómo investigar en la universidad técnica luis vargas torres de esmeraldasQué y cómo investigar en la universidad técnica luis vargas torres de esmeraldas
Qué y cómo investigar en la universidad técnica luis vargas torres de esmeraldas
 
嗜好品摂取の心理学的効果、及び嗜好と依存の境界について
嗜好品摂取の心理学的効果、及び嗜好と依存の境界について嗜好品摂取の心理学的効果、及び嗜好と依存の境界について
嗜好品摂取の心理学的効果、及び嗜好と依存の境界について
 
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...Artefactos creados por el hombre  Para satisfacer necesidades de su entorno -...
Artefactos creados por el hombre Para satisfacer necesidades de su entorno -...
 
Mi recurso. HABITUALEC
Mi recurso. HABITUALECMi recurso. HABITUALEC
Mi recurso. HABITUALEC
 
Gestor de proyecto Educativo tic Promoviendo la Conciencia Ambiental
Gestor de proyecto Educativo tic Promoviendo la Conciencia AmbientalGestor de proyecto Educativo tic Promoviendo la Conciencia Ambiental
Gestor de proyecto Educativo tic Promoviendo la Conciencia Ambiental
 
Resultados del Proyecto educativo tic
Resultados del Proyecto educativo ticResultados del Proyecto educativo tic
Resultados del Proyecto educativo tic
 
PRINCIPIOS ACTIVOS FOTOSENSIBLES
PRINCIPIOS ACTIVOS FOTOSENSIBLESPRINCIPIOS ACTIVOS FOTOSENSIBLES
PRINCIPIOS ACTIVOS FOTOSENSIBLES
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas El Cuidado y conservación del Medio A...
 
Christopher poole
Christopher pooleChristopher poole
Christopher poole
 
Gestor de proyectos VALOR DE LA VIDA
Gestor de proyectos VALOR DE LA VIDAGestor de proyectos VALOR DE LA VIDA
Gestor de proyectos VALOR DE LA VIDA
 
Secuencias Didácticas #2
Secuencias Didácticas #2Secuencias Didácticas #2
Secuencias Didácticas #2
 
Secuencias Didácticas #1
Secuencias Didácticas #1Secuencias Didácticas #1
Secuencias Didácticas #1
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
RELATORIA DEL PROYECTO
RELATORIA DEL PROYECTORELATORIA DEL PROYECTO
RELATORIA DEL PROYECTO
 

Similar a Actividad 32 guia 9 emilse

RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
MaribelVelascoPiamba1
 
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirreTaller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
milenita aguirre castro
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
orfi moreno martinez
 
RELATORIA
RELATORIA RELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Semana 5: Selección de recursos digitales
Semana 5: Selección de recursos digitalesSemana 5: Selección de recursos digitales
Semana 5: Selección de recursos digitales
DiegoMller10
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueñaEvaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
Carmen Chihuala
 
Proyecto de aula Luz angela sosa
Proyecto de aula Luz angela sosaProyecto de aula Luz angela sosa
Proyecto de aula Luz angela sosadcpe2014
 
Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5
N/A
 
42836 proyecto de aula en tic
42836 proyecto de aula en tic42836 proyecto de aula en tic
42836 proyecto de aula en ticEderson Cordoba
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICCarlos J Cruz
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
DIPLOMADO TICS
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
dplimado
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
diplomm
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
diplomadooo
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
julio arrieta
 

Similar a Actividad 32 guia 9 emilse (20)

RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
 
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirreTaller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
Taller practico tendencias y enfoques innovadores milena aguirre
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
RELATORIA
RELATORIA RELATORIA
RELATORIA
 
Semana 5: Selección de recursos digitales
Semana 5: Selección de recursos digitalesSemana 5: Selección de recursos digitales
Semana 5: Selección de recursos digitales
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueñaEvaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
Evaluación del proyecto sobre cultura alimentaria malagueña
 
Proyecto de aula Luz angela sosa
Proyecto de aula Luz angela sosaProyecto de aula Luz angela sosa
Proyecto de aula Luz angela sosa
 
Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5Experiencia de aprendizaje foro 5
Experiencia de aprendizaje foro 5
 
42836 proyecto de aula en tic
42836 proyecto de aula en tic42836 proyecto de aula en tic
42836 proyecto de aula en tic
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Actividad 32 guia 9 emilse

  • 1. OFFLINEACTIVIDAD (32) Los estudiantes exponiendo los resultados Nombre y Apellidosde losAutores Silviapimienta,Emilce Ramírez, Roxana iguaran, luz estrellaRamírez, Lilianaiguaran InstituciónEducativa: IEI N1 Sede: PIYUSHIPANA,NARANJITO 1Y 2 Municipio: MAICAO Pasos para elaborar una relatoría: 1. Nombre del Proyecto Educativo TIC: escriba el nombre del Proyecto Educativo TIC. LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y DEL WAYUNAIKI MEDIANTE LA INTERACCIÓN CON LAS TIC 2. Área de conocimiento: escriba el área donde aplicó el Proyecto Edu- cativo TIC. 3. LENGUA CASTELLANA, WAYUUNAIKI 4. Competencia: escriba la competencia que desarrollarán los estudian- tes con la aplicación del Proyecto Educativo TIC. 5. Identifico los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos auténticos. 6. HerramientasTIC: mencione las herramientas TIC que usó en la aplicación del Proyecto Educativo TIC. 7. Computador.
  • 2. OFFLINEACTIVIDAD (32) Los estudiantes exponiendo los resultados 8. Contenidos digitales: mencione las herramientas TIC que empleó en la aplicación del Proyecto Educativo TIC. 1. Video “Wayuunaiki - Escuela de Comunicación del Pueblo Wayuu” 2. Pagina Web En mi idioma.org 3. Video “Vocales, primera lección. Wayuunaiki para el mundo” 4. Educaplay: Una sopa de letras del idioma wayuunaiki, 5. Archivo PDF diccionario wayuunaiki a español y español a wayuunaiki 9. Idea principal de aprendizaje: relate la idea principal sobre la aplicación de las actividades del Proyecto Educativo TIC, es decir, mencione el gran resultado de aprendizaje. Realice este punto en un párrafo de mínimo 5 reglones. Fortalecer los procesos lecto.escritores de los estudiantes del Nivel de Primaria con la inclusión de la TIC. de la institucion educativa indígena # 1 sede Piyuushipana.
  • 3. OFFLINEACTIVIDAD (32) Los estudiantes exponiendo los resultados 10. Argumentación: señale por qué es importante el resultado de aprendizaje en el desarrollo de las competencias de los estudiantes, las cuales fueron propuestas en el Proyecto Educativo TIC. Realice este punto en mínimo 6 reglones. 11. La problemática que se presenta en el proceso de aprendizaje de los estudiantes wayuu de nuestra institución educativa indígena, está relacionada con la dificultad de asimilación y comprensión correcta de la lengua castellana en el contexto escolar, especialmente en los niveles de preescolar y primaria. Por tal motivo, se hace necesario la participación de docentes bilingües en la práctica pedagógica, que desarrolle una enseñanza paralela entre lo cultural y el conocimiento occidental, afianzando en los estudiantes la asimilación, interpretación y comprensión de ambos idiomas. 12. Momentos centrales de la aplicación de la experiencia: relate 3 momentos de enseñanza y aprendizaje al aplicar el Proyecto Educativo TIC. Uno de los momentos centrales fue en la Fase de la Secuencia Didáctica Produzcamos! donde propusimos realizar un estudio y ejercitación de los vocales y consonantes en Wayuunaiki, para eso observaremos un video en YouTube llamado “Vocales, vocabulario y pronunciación primera lección. Wayuunaiki para el mundo” en el link https://www.youtube.com/watch?v=vUCc-nPU8Xg luego realizaremos un ejercicio práctico para fortalecer lo aprendido, ejercitando en papel las características más importantes de los visto en el video y respondiendo a preguntas con base a un ejercicio práctico presentado en un diseño de prueba acerca de las vocales en Wayuunaiki por parte del docente. Luego de la actividad, el docente guiara a los estudiantes a relacionar 20 letras con correspondan a su contexto escolar con su respectivas definición y su posterior socialización. Luego de esto, realizaran un dibujo donde represente de manera general la actividad
  • 4. OFFLINEACTIVIDAD (32) Los estudiantes exponiendo los resultados realizada. Se apoyaran en un octavo de cartulina y el diccionario de Wayuunaiki español y español Wayuunaiki, suministrado por el docente en el ordenador. Finalmente los estudiantes, llegaran por grupos, al ordenador para e ingresaran a la actividad en educaplay donde desarrollaran una sopa de letras del idioma wayuunaiki, que esta alojada en el siguiente enlace. http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2139854/html5/vocabulario.htm Esta actividad, motiva a los estudiantes a desarrollarse de manera mas dinámica y a fortalcer sus producción lecto.escritora en el idioma del wayuunaiki. 13. Conclusiones: escriba 3 conclusiones de la aplicación del Proyecto Educativo TIC, es decir escriba por qué fue importante aplicar el Proyecto Educativo TIC para potenciar el aprendizaje de los estudiantes, qué mejoraría y por qué podría seguir aplicando el Proyecto con sus estudiantes. Los resultados de la aplicación de nuestro proyecto educativo Tic denominado "LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL Y DEL WAYUNAIKI MEDIANTE LA INTERACCIÓN CON LAS TIC", concluye lo siguiente: La dinámica del estilo diferentes de la Aplicación de una clase, conlleva mucha participación, estudio y esfuerzo por parte de nosotros los docentes, quienes tenemos la responsabilidad de garantizar desde nuestras aulas, calidad educativa con base a las actividades que realizamos día a día con nuestros estudiantes. Podemos decir, que en el cambio de estrategias pero sin perder, nuestra identidad, estilo de aprendizaje y la cultura, radico nuestro éxito en la aplicación de ese tipo de proyectos. Nuestro objetivo nunca se perdió en el proceso, por el contrario, se fortalecía cada vez más, por lo que se obtuvo buenos resultados con los estudiantes. Establecer herramientas diferentes,
  • 5. OFFLINEACTIVIDAD (32) Los estudiantes exponiendo los resultados contenidos diferentes, otra perspectiva y toque diferentes le dimos a nuestra forma de dar la clase. A pesar de las dificultades que tuvimos en la aplicación de la prueba estandarizada, esta forma diferentes de evaluar, motivó mucho a los estudiantes, por lo que al mismo tiempo, representó para nosotros una forma mas dinámica, rapidez y sencillez de obtener resultados inmediatos y al instante por lo que los procesos generan directamente los resultados que hoy día podemos evidenciar.