SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín toro
Vicerrectorado académico
Facultad de ciencias jurídicas y políticas
Escuela de derecho
Actividad
administrativa
publica
Autor:Víctor Gavidia
CI: 31154854
Actividad administrativa publica
El derechoadministrativo,tienecomoprincipal funciónel regularlafunciónadministrativa,queno
son masque las actividadesrealizadasporlosórganoscompetentesenestamateria,siguiendo las
directricesde lanormapositiva,paraalcanzar losfinesinherentesalamateriaencompetenciadel
órgano.
Al igual que muchas ramas del derecho, en el derecho administrativo existen principios
regulatorios como lo son, legalidad, jerarquía, coordinación, centralización descentralización y
adscripción.
- Legalidad.
La administración pública debe organizarse basada en los preceptos de la constitución de la
republicaya losprincipiosde legalidad, reconociendo todos los actos administrativos emanados
de las mismas, de igual forma los funcionarios públicos deberán acatar y hacer cumplir la
constitución.
De igual forma la administración pública reconoce como entes toda organización administrativa
sujeta al carácter de sujeto, a evaluaciones y regulaciones de la propia administración.
- Jerarquía.
Los órganos administrativos se regirán por la organización vertical de poderes haciendo así
órganos superiores e inferiores en sentido de sus competencias, con esto la actividad
administrativase ve fuertemente organizada y productivamente jerarquizada; no obstante si un
órgano desobedece a su órgano inmediatamente superior o cualquier órgano en un rango de
superioridad esta acción acarreara la intervención del mismo y las debidas responsabilidades
jurídicas al funcionario responsable.
- Coordinación.
Las actividadesadministrativas,debenserejecutadas de maneraorganizadaconlaúnica intención
de alcanzar los fines para los que se realizaron los dichos actos.
Todo esto completamente dentro de las normativas del derecho positivo.
- Centralización.
La centralizacióneslatendenciaacentralizartodaslasactividadesadministrativasenunsoloente.
- Descentralización.
Es la tendencia a delegarle las actividades administrativas de un ente a otro ente más pequeño
desprendidodel mismo,estose realizaconel finde hacerde esta actividad algo más rápida y con
un cumplimiento más agilizado.
- Adscripción.
Es la adjunción de un órgano a uno de mayor jerarquía, esto con la finalidad de una mejor
ejecución de sus actividades.
Otro principioque rige a la administraciónesladesconcentraciónque nodebe serconfundida con
la descentralización; ya que la desconcentración es el acto de ventilar los órganos de la
administraciónde unestado o distrito federal, con la finalidad de mayor eficacia al desempeñar
sus actividades.
Mas lasdescentralización como deje en claro es la delegación de funciones de un ente a otro de
igual materia pero de diferente jerarquía.
Teniendo eso en mente, podemos hablar de las consecuencias de la desconcentración y
descentralización, estas causas están ligadas completamente al mismo concepto de la
desconcentración y descentralización. Debido a que cuando un ente es descentralizado, las
responsabilidadesyel carácterjurídicode ese ente se traspasaa el nuevoórgano,desligándoseasí
de la responsabilidadadministrativa del mismo, mas, cuando un ente es desconcentrado solo se
desplaza su domicilio pero las responsabilidades administrativas y el carácter jurídico quedan
intactos en el mismo.
Así como cada ente esta envestido de responsabilidad y personalidad jurídica también existen
ciertos entes que no cuentan con la segunda de estas características, estos órganos son creado
con la finalidad – al igual que la descentralización- de hacer más ágil y eficaz las actividades
administrativas.
Un ejemplode ellossonlosinstitutosautónomos,el institutonacional de capacitaciónyeducación
social (inces) es un representante perfecto de este tipo de institutos, no por el hecho de ser
centrode estudios,si nopor no tener personalidad jurídica, pero aquello que lo hace un ente de
derechoes el hecho de estar sujeto a rendir cuentas a la contraloría publica y como se dejo claro
con anterioridad, los entes se reconocen por esta característica.
Referencias bibliográficas.
Textofacilitadoporel docente
ActividadadministrativaenVenezuela[documentoenlínea]
Disponibleen: http://luminariasmn.blogspot.com/2013/04/la-actividad-administrativa-en-
venezuela.html
Actividadadministrativa [Documentoenlínea]
Disponibleen:http://blog.pucp.edu.pe/blog/christianguzmannapuri/2007/11/08/las-actividades-
de-la-administracion-publica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo administrativo
Ensayo administrativoEnsayo administrativo
Ensayo administrativo
mariaordonez16
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
RICHARDTORRES81
 
Criterios de la organización de la administracion publica
Criterios de la organización de la administracion publicaCriterios de la organización de la administracion publica
Criterios de la organización de la administracion publica
universityfermin
 
Ensayo ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Ensayo ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVAEnsayo ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Ensayo ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Varp19
 
Sistemas de organizacion administrativa4
Sistemas de organizacion administrativa4Sistemas de organizacion administrativa4
Sistemas de organizacion administrativa4
Ehtel Perez Rupayan
 
ENJ-100 El procedimiento administrativo - Taller Recién Designados Tribunal S...
ENJ-100 El procedimiento administrativo - Taller Recién Designados Tribunal S...ENJ-100 El procedimiento administrativo - Taller Recién Designados Tribunal S...
ENJ-100 El procedimiento administrativo - Taller Recién Designados Tribunal S...
ENJ
 
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
Lenin Quilisimba
 
La Organización Administrativa
La Organización AdministrativaLa Organización Administrativa
La Organización Administrativa
vic ortiz
 
¿Que es el Derecho administrativo? y sus fuentes.
¿Que es el Derecho administrativo?  y sus fuentes.¿Que es el Derecho administrativo?  y sus fuentes.
¿Que es el Derecho administrativo? y sus fuentes.
José Vargas
 
Las Competencias Administrativas
Las Competencias AdministrativasLas Competencias Administrativas
Las Competencias Administrativas
JhoselynAutalioLaime
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
Andres Martinez
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
juniorquirozjuniorqu
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
JhosselynVera
 
La competencia administrativa
La competencia  administrativaLa competencia  administrativa
La competencia administrativa
Lorenis Mercado
 
2.legalidad, el organo y la competencia
2.legalidad, el organo y la competencia2.legalidad, el organo y la competencia
2.legalidad, el organo y la competencia
UTPL UTPL
 
3. dependencia, desconcentracion, descentralizacion y autonomia
3. dependencia, desconcentracion, descentralizacion y autonomia3. dependencia, desconcentracion, descentralizacion y autonomia
3. dependencia, desconcentracion, descentralizacion y autonomia
UTPL UTPL
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
IvanHaroldTorricoVar
 
Ponencia enrique sosa s. descentralización (v.f.6.07.2010)
Ponencia enrique sosa s. descentralización (v.f.6.07.2010)Ponencia enrique sosa s. descentralización (v.f.6.07.2010)
Ponencia enrique sosa s. descentralización (v.f.6.07.2010)
RubenDario Portillo
 
Principio de la legalidad
Principio de la legalidadPrincipio de la legalidad
Principio de la legalidad
frannyatencia1
 
Jerarquia de las fuentes del derecho administrativo
Jerarquia de las fuentes del derecho administrativoJerarquia de las fuentes del derecho administrativo
Jerarquia de las fuentes del derecho administrativo
PaolaGuevara44
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo administrativo
Ensayo administrativoEnsayo administrativo
Ensayo administrativo
 
Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
 
Criterios de la organización de la administracion publica
Criterios de la organización de la administracion publicaCriterios de la organización de la administracion publica
Criterios de la organización de la administracion publica
 
Ensayo ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Ensayo ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVAEnsayo ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Ensayo ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
 
Sistemas de organizacion administrativa4
Sistemas de organizacion administrativa4Sistemas de organizacion administrativa4
Sistemas de organizacion administrativa4
 
ENJ-100 El procedimiento administrativo - Taller Recién Designados Tribunal S...
ENJ-100 El procedimiento administrativo - Taller Recién Designados Tribunal S...ENJ-100 El procedimiento administrativo - Taller Recién Designados Tribunal S...
ENJ-100 El procedimiento administrativo - Taller Recién Designados Tribunal S...
 
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
La organización administrativa general-DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZA-CIÓN Y...
 
La Organización Administrativa
La Organización AdministrativaLa Organización Administrativa
La Organización Administrativa
 
¿Que es el Derecho administrativo? y sus fuentes.
¿Que es el Derecho administrativo?  y sus fuentes.¿Que es el Derecho administrativo?  y sus fuentes.
¿Que es el Derecho administrativo? y sus fuentes.
 
Las Competencias Administrativas
Las Competencias AdministrativasLas Competencias Administrativas
Las Competencias Administrativas
 
Ensayo Administrativo I
Ensayo Administrativo IEnsayo Administrativo I
Ensayo Administrativo I
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
La competencia administrativa
La competencia  administrativaLa competencia  administrativa
La competencia administrativa
 
2.legalidad, el organo y la competencia
2.legalidad, el organo y la competencia2.legalidad, el organo y la competencia
2.legalidad, el organo y la competencia
 
3. dependencia, desconcentracion, descentralizacion y autonomia
3. dependencia, desconcentracion, descentralizacion y autonomia3. dependencia, desconcentracion, descentralizacion y autonomia
3. dependencia, desconcentracion, descentralizacion y autonomia
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Ponencia enrique sosa s. descentralización (v.f.6.07.2010)
Ponencia enrique sosa s. descentralización (v.f.6.07.2010)Ponencia enrique sosa s. descentralización (v.f.6.07.2010)
Ponencia enrique sosa s. descentralización (v.f.6.07.2010)
 
Principio de la legalidad
Principio de la legalidadPrincipio de la legalidad
Principio de la legalidad
 
Jerarquia de las fuentes del derecho administrativo
Jerarquia de las fuentes del derecho administrativoJerarquia de las fuentes del derecho administrativo
Jerarquia de las fuentes del derecho administrativo
 

Similar a Actividad administrativa publica

Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
joselynpg01
 
Ensayo adm
Ensayo admEnsayo adm
Ensayo adm
AngelAez3
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
loulou8
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
loulou8
 
El órgano
El órganoEl órgano
El órgano
Fernando Amosa
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
rasd98
 
Desconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicosDesconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicos
Tecnologico de Nuevo Leon
 
La competencia administrativa
La competencia  administrativaLa competencia  administrativa
La competencia administrativa
Lorenis Mercado
 
07. órganos de la administración
07. órganos de la administración07. órganos de la administración
07. órganos de la administración
Chipilis15
 
Derecho Constitucional y Administrativo s 2
Derecho Constitucional y Administrativo s 2Derecho Constitucional y Administrativo s 2
Derecho Constitucional y Administrativo s 2
doloresalelicervante
 
CENTRALIZACIÓN EN MÉXICO
CENTRALIZACIÓN EN MÉXICOCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO
CENTRALIZACIÓN EN MÉXICO
lilyarsa
 
Fenomenos atemperadores del estado
Fenomenos atemperadores del estadoFenomenos atemperadores del estado
Fenomenos atemperadores del estado
Andres Niebles
 
Documento_completo.pdf-PDFA.pdf.pdf
Documento_completo.pdf-PDFA.pdf.pdfDocumento_completo.pdf-PDFA.pdf.pdf
Documento_completo.pdf-PDFA.pdf.pdf
VctorGmez70
 
DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.docx
DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.docxDE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.docx
DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.docx
FiorelaAlcalde
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
Derechomexicana
 
Jawi pdf
Jawi pdfJawi pdf
Jawi pdf
jhawy
 
Derecho administrativo concepto
Derecho administrativo conceptoDerecho administrativo concepto
Derecho administrativo concepto
lilyarsa
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
AbdelEddyUrionaCadim
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
JeraldSchneiderCarba
 
Competencia administrativa
Competencia administrativa Competencia administrativa
Competencia administrativa
SARALY90
 

Similar a Actividad administrativa publica (20)

Criterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración PúblicaCriterios de Organización de la Administración Pública
Criterios de Organización de la Administración Pública
 
Ensayo adm
Ensayo admEnsayo adm
Ensayo adm
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
El órgano
El órganoEl órgano
El órgano
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Desconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicosDesconcentracion de los tecnologicos
Desconcentracion de los tecnologicos
 
La competencia administrativa
La competencia  administrativaLa competencia  administrativa
La competencia administrativa
 
07. órganos de la administración
07. órganos de la administración07. órganos de la administración
07. órganos de la administración
 
Derecho Constitucional y Administrativo s 2
Derecho Constitucional y Administrativo s 2Derecho Constitucional y Administrativo s 2
Derecho Constitucional y Administrativo s 2
 
CENTRALIZACIÓN EN MÉXICO
CENTRALIZACIÓN EN MÉXICOCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO
CENTRALIZACIÓN EN MÉXICO
 
Fenomenos atemperadores del estado
Fenomenos atemperadores del estadoFenomenos atemperadores del estado
Fenomenos atemperadores del estado
 
Documento_completo.pdf-PDFA.pdf.pdf
Documento_completo.pdf-PDFA.pdf.pdfDocumento_completo.pdf-PDFA.pdf.pdf
Documento_completo.pdf-PDFA.pdf.pdf
 
DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.docx
DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.docxDE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.docx
DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA.docx
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Jawi pdf
Jawi pdfJawi pdf
Jawi pdf
 
Derecho administrativo concepto
Derecho administrativo conceptoDerecho administrativo concepto
Derecho administrativo concepto
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Competencia administrativa
Competencia administrativa Competencia administrativa
Competencia administrativa
 

Último

triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 

Último (20)

triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 

Actividad administrativa publica

  • 1. Universidad Fermín toro Vicerrectorado académico Facultad de ciencias jurídicas y políticas Escuela de derecho Actividad administrativa publica Autor:Víctor Gavidia CI: 31154854
  • 2. Actividad administrativa publica El derechoadministrativo,tienecomoprincipal funciónel regularlafunciónadministrativa,queno son masque las actividadesrealizadasporlosórganoscompetentesenestamateria,siguiendo las directricesde lanormapositiva,paraalcanzar losfinesinherentesalamateriaencompetenciadel órgano. Al igual que muchas ramas del derecho, en el derecho administrativo existen principios regulatorios como lo son, legalidad, jerarquía, coordinación, centralización descentralización y adscripción. - Legalidad. La administración pública debe organizarse basada en los preceptos de la constitución de la republicaya losprincipiosde legalidad, reconociendo todos los actos administrativos emanados de las mismas, de igual forma los funcionarios públicos deberán acatar y hacer cumplir la constitución. De igual forma la administración pública reconoce como entes toda organización administrativa sujeta al carácter de sujeto, a evaluaciones y regulaciones de la propia administración. - Jerarquía. Los órganos administrativos se regirán por la organización vertical de poderes haciendo así órganos superiores e inferiores en sentido de sus competencias, con esto la actividad administrativase ve fuertemente organizada y productivamente jerarquizada; no obstante si un órgano desobedece a su órgano inmediatamente superior o cualquier órgano en un rango de superioridad esta acción acarreara la intervención del mismo y las debidas responsabilidades jurídicas al funcionario responsable. - Coordinación. Las actividadesadministrativas,debenserejecutadas de maneraorganizadaconlaúnica intención de alcanzar los fines para los que se realizaron los dichos actos. Todo esto completamente dentro de las normativas del derecho positivo. - Centralización. La centralizacióneslatendenciaacentralizartodaslasactividadesadministrativasenunsoloente. - Descentralización. Es la tendencia a delegarle las actividades administrativas de un ente a otro ente más pequeño desprendidodel mismo,estose realizaconel finde hacerde esta actividad algo más rápida y con un cumplimiento más agilizado.
  • 3. - Adscripción. Es la adjunción de un órgano a uno de mayor jerarquía, esto con la finalidad de una mejor ejecución de sus actividades. Otro principioque rige a la administraciónesladesconcentraciónque nodebe serconfundida con la descentralización; ya que la desconcentración es el acto de ventilar los órganos de la administraciónde unestado o distrito federal, con la finalidad de mayor eficacia al desempeñar sus actividades. Mas lasdescentralización como deje en claro es la delegación de funciones de un ente a otro de igual materia pero de diferente jerarquía. Teniendo eso en mente, podemos hablar de las consecuencias de la desconcentración y descentralización, estas causas están ligadas completamente al mismo concepto de la desconcentración y descentralización. Debido a que cuando un ente es descentralizado, las responsabilidadesyel carácterjurídicode ese ente se traspasaa el nuevoórgano,desligándoseasí de la responsabilidadadministrativa del mismo, mas, cuando un ente es desconcentrado solo se desplaza su domicilio pero las responsabilidades administrativas y el carácter jurídico quedan intactos en el mismo. Así como cada ente esta envestido de responsabilidad y personalidad jurídica también existen ciertos entes que no cuentan con la segunda de estas características, estos órganos son creado con la finalidad – al igual que la descentralización- de hacer más ágil y eficaz las actividades administrativas. Un ejemplode ellossonlosinstitutosautónomos,el institutonacional de capacitaciónyeducación social (inces) es un representante perfecto de este tipo de institutos, no por el hecho de ser centrode estudios,si nopor no tener personalidad jurídica, pero aquello que lo hace un ente de derechoes el hecho de estar sujeto a rendir cuentas a la contraloría publica y como se dejo claro con anterioridad, los entes se reconocen por esta característica.
  • 4. Referencias bibliográficas. Textofacilitadoporel docente ActividadadministrativaenVenezuela[documentoenlínea] Disponibleen: http://luminariasmn.blogspot.com/2013/04/la-actividad-administrativa-en- venezuela.html Actividadadministrativa [Documentoenlínea] Disponibleen:http://blog.pucp.edu.pe/blog/christianguzmannapuri/2007/11/08/las-actividades- de-la-administracion-publica/