SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
Ética y Responsabilidad Empresarial
Actividad colaborativa
Pensamiento y acciones de sostenibilidad de las organizaciones empresarial
Análisis Informe de Sostenibilidad Terpel 2014
Presentan:
Briam Alexander Hernández Cano
Gustavo Adolfo Herrera Arango
Julio Cesar Parga Rivas
1
¿Qué es el Pacto Global?
Es la aplicación de los diez principios universalmente aceptados en cuatro
áreas temáticas: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente
y anti-corrupción, así como contribuir a la consecución de los objetivos de
desarrollo de Naciones Unidas (Objetivos de Desarrollo del Milenio –ODM`s
o nueva agenda Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS’s-).
2
Por lo tanto, en Colombia para todos los empleados del pacto colectivo, en
2014 gracias a un diálogo cercano con los representantes, se fimo el pacto
colectivo 2015-2016, cuyos términos permitirán continuar mejorando el
ambiente laboral y la calidad de vida de nuestros empleados.
Las relaciones se fundamentan en dos valores:
sinceridad y confianza.
3
¿QUÉ HACEMOS EN TERPEL?
Cuenta con un amplio portafolio de
servicios y productos (EDS, GNV,
Lubricantes, Aviación, Industria y
Marinos) con los cuales orienta las
actividades cotidianas hacia la
satisfacción de las necesidades de
sus grupos de interés.
¿CÓMO LO HACEMOS?
Busca ser la mejor opción para sus
grupos de interés, incorporando las
mejores prácticas de Gobierno
Corporativo como garantía de
integridad y transparencia.
¿POR QUÉ LO HACEMOS?
Es un Aliado País y trabaja para ir
más allá de la calidad en los
productos y servicios que ofrece,
con el objetivo de contribuir al
crecimiento y bienestar de la
sociedad, mediante el equilibrio de
los aspectos económico, social y
ambiental.
¿CON QUIÉN LO HACEMOS?
Los principales destinatarios son sus
grupos de interés.
MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE 4
Apasionamos al equipo
Terpel con nuestros
valores y estrategia,
contando así con una
fuerza laboral
motivada, respetada y
comprometida, que va
más allá de las
expectativas.
Generamos experiencias gratas, a través de las cuales satisfacemos al máximo
las necesidades de nuestros consumidores y de todos los grupos de interés con
los que nos relacionamos.
Trabajamos para
consolidar una red,
única, eficiente y
homogénea que
proporcione el mejor
servicio, gracias
a la relación de
confianza con nuestros
aliados comerciales.
Adelantamos una
operación con altos
estándares de calidad,
que minimiza
y previene cualquier
riesgo sobre el
medio ambiente y que
se caracteriza
por su seguridad.
Crecemos de la mano
de nuestros socios
estratégicos: nuestros
proveedores, para
generar valor y
beneficios mutuos que
fortalezcan a nuestras
organizaciones.
Trabajamos para consolidar una red,
única, eficiente y homogénea que
proporcione el mejor servicio,
gracias a la relación de confianza con
nuestros aliados comerciales.
Trabajamos para ser buenos
ciudadanos corporativos, aportando
al crecimiento económico, al
bienestar y desarrollo de las
comunidades.
Articulación
5
Dinámica
Responsabilidad
Social
Empresarial
6
7
CULTURA CORPORATIVA DE
DESARROLLO
Generamos
experiencias
gratas a nuestros
clientes
en todas nuestras
líneas
de negocio.
En el año 2017, con un
equipo Altamente
efectivo, seremos
líderes en
participación de
mercado, con el mejor
posicionamiento de
marca, reconocidos
como la número uno
en
servicios y por nuestro
compromiso con el
país.
Integridad.
Respeto.
Confianza.
Actitud de servicio.
Orientación a
resultados.
Disciplina
estratégica.
PROPÓSITO VISIÓN VALORES COMPORTAMIENTO
8
La responsabilidad social empresarial es atractiva
pero también las Empresas la vuelven ambigua a
la vez.
No es una tendencia del todo sostenible, a veces es
más por mostrar, es superficial, no profundiza en los
problemas de las comunidades, es como decir es un
pañito de agua fría ante una migraña
9
Terpel explota sus acciones en las ciudades mostrando
actividades de enfoque responsable, eso es lo que proyecta
Terpel, que las (EDS) son limpias y bonitas, pero sus acciones en
las áreas campamentarias, donde se encuentra la explotación del
fósil no son tan santas, no es la panacea de lo que se ve o
apreciamos en las ciudades.
Es cierto gasta rubros significantes en implementaciones,
pero existe la explotación laboral a cargos inferiores y las
comunidades alrededores no gozan ni siguiera del mínimo
vital que es el agua
10
Se evidencia los residuos que genera dicho uso también ha
aportado a la contaminación del aire, del agua y del suelo.
Es como rezar, pecar y empatar
Las Estaciones De Servicio (EDS) de abastecimiento de
combustibles, explota el concepto de “experiencias gratas” como
lugares que pretenden en conjunto fidelizar a los clientes con la
marca Terpel).
11
El informe No presenta lo que hizo antes de implementar (RSE), solo lo que
practica después de que desplazo y vulnero a las comunidades, los daños
colaterales por sacar un producto en las áreas remotas donde debe ir a
recoger esa materia prima para transportarlo, no fue tan consciente de la
existencia de las comunidades, de sus cultivos y sus costumbres porque con
sus máquinas y carrotanques generan alteración de ruidos que exceden los
decibeles normales y esa tranquilidad no la estiman, la seguridad de las
comunidades es quebrantada, el bienestar físico y mental ha sido alterado,
así como la armonía entre los seres humanos de la región por aquello de las
regalías.
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
clau0324
 
silvicultura
silvicultura silvicultura
silvicultura
precoodes
 
Reporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellas
Reporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellasReporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellas
Reporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellasOdebrecht Argentina
 
Portfolio de servicios recicla tulua
Portfolio de servicios recicla tuluaPortfolio de servicios recicla tulua
Portfolio de servicios recicla tuluatutumo
 
hotel gran turismo mazatlan
hotel gran turismo mazatlan hotel gran turismo mazatlan
hotel gran turismo mazatlan
Isaac León
 
Cementerio puertas al cielo
Cementerio puertas al cieloCementerio puertas al cielo
Cementerio puertas al cielo
angelicacolina
 
Nuestra misión
Nuestra misiónNuestra misión
Nuestra misiónrev3s
 

La actualidad más candente (7)

Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
silvicultura
silvicultura silvicultura
silvicultura
 
Reporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellas
Reporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellasReporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellas
Reporte de Sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huellas
 
Portfolio de servicios recicla tulua
Portfolio de servicios recicla tuluaPortfolio de servicios recicla tulua
Portfolio de servicios recicla tulua
 
hotel gran turismo mazatlan
hotel gran turismo mazatlan hotel gran turismo mazatlan
hotel gran turismo mazatlan
 
Cementerio puertas al cielo
Cementerio puertas al cieloCementerio puertas al cielo
Cementerio puertas al cielo
 
Nuestra misión
Nuestra misiónNuestra misión
Nuestra misión
 

Similar a Actividad colaborativa Pensamiento y acciones de sostenibilidad de las organizaciones empresarial Análisis Informe de Sostenibilidad Terpel 2014

Rse 2007
Rse 2007Rse 2007
Rse 2007
mim26
 
Reporte de Sustentabilidad 2012 - Odebrecht Argentina
Reporte de Sustentabilidad 2012 - Odebrecht ArgentinaReporte de Sustentabilidad 2012 - Odebrecht Argentina
Reporte de Sustentabilidad 2012 - Odebrecht Argentina
Tomás Dionisio de Marcos
 
Empresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsablesEmpresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsables
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014
Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014 Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014
Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014
Tomás Dionisio de Marcos
 
Reporte sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huella
Reporte sustentabilidad 2013  - Obras que dejan huellaReporte sustentabilidad 2013  - Obras que dejan huella
Reporte sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huella
Tomás Dionisio de Marcos
 
Plan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno Pineda
Plan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno PinedaPlan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno Pineda
Plan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno Pineda
JUAN ALBERTO MORENO PINEDA
 
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?eduamericas
 
Prse Repsol
Prse RepsolPrse Repsol
Prse Repsol
Jesus FA
 
Corempresa Nº 11
Corempresa Nº 11Corempresa Nº 11
Corempresa Nº 11
corempresa
 
Casa de prestamo green home
Casa de prestamo green homeCasa de prestamo green home
Casa de prestamo green home
Letybbb
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
william1207
 
Green home
Green homeGreen home
Green home
Letybbb
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
Rafael Acuña
 
Adelca
AdelcaAdelca
Adelca
Nathy Molina
 
Responsabilidad Social Empresarial Lan Peru
Responsabilidad Social Empresarial Lan PeruResponsabilidad Social Empresarial Lan Peru
Responsabilidad Social Empresarial Lan Peru
Mitzi Linares Vizcarra
 
Servientrega RSE
Servientrega RSEServientrega RSE
Servientrega RSE
CarlosEdoDiaz92
 
Ecopetrol
EcopetrolEcopetrol
Ecopetrol
Ana Tarapuez
 
Green home
Green homeGreen home
Green home
Letybbb
 
Responsabilidad social empresarial sadeci coliman
Responsabilidad social empresarial sadeci colimanResponsabilidad social empresarial sadeci coliman
Responsabilidad social empresarial sadeci coliman
Dianavega2112
 

Similar a Actividad colaborativa Pensamiento y acciones de sostenibilidad de las organizaciones empresarial Análisis Informe de Sostenibilidad Terpel 2014 (20)

Rse 2007
Rse 2007Rse 2007
Rse 2007
 
Reporte de Sustentabilidad 2012 - Odebrecht Argentina
Reporte de Sustentabilidad 2012 - Odebrecht ArgentinaReporte de Sustentabilidad 2012 - Odebrecht Argentina
Reporte de Sustentabilidad 2012 - Odebrecht Argentina
 
Empresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsablesEmpresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsables
 
Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014
Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014 Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014
Obras que dejan huellas - Reporte de Sustentabilidad 2014
 
Reporte sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huella
Reporte sustentabilidad 2013  - Obras que dejan huellaReporte sustentabilidad 2013  - Obras que dejan huella
Reporte sustentabilidad 2013 - Obras que dejan huella
 
Plan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno Pineda
Plan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno PinedaPlan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno Pineda
Plan de RSE ENERSA Juan Alberto Moreno Pineda
 
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
Responsabilidad Social ¿Moda, conveniencia o una ética para nuestros tiempos?
 
Prse Repsol
Prse RepsolPrse Repsol
Prse Repsol
 
Corempresa Nº 11
Corempresa Nº 11Corempresa Nº 11
Corempresa Nº 11
 
Toolkit CSR Peru
Toolkit CSR Peru Toolkit CSR Peru
Toolkit CSR Peru
 
Casa de prestamo green home
Casa de prestamo green homeCasa de prestamo green home
Casa de prestamo green home
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Green home
Green homeGreen home
Green home
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
 
Adelca
AdelcaAdelca
Adelca
 
Responsabilidad Social Empresarial Lan Peru
Responsabilidad Social Empresarial Lan PeruResponsabilidad Social Empresarial Lan Peru
Responsabilidad Social Empresarial Lan Peru
 
Servientrega RSE
Servientrega RSEServientrega RSE
Servientrega RSE
 
Ecopetrol
EcopetrolEcopetrol
Ecopetrol
 
Green home
Green homeGreen home
Green home
 
Responsabilidad social empresarial sadeci coliman
Responsabilidad social empresarial sadeci colimanResponsabilidad social empresarial sadeci coliman
Responsabilidad social empresarial sadeci coliman
 

Más de Julio Cesar Parga Rivas

Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Julio Cesar Parga Rivas
 
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Julio Cesar Parga Rivas
 
Las ciencias forenses en la Agronomia (01 nov14)
Las ciencias forenses en la Agronomia (01 nov14)Las ciencias forenses en la Agronomia (01 nov14)
Las ciencias forenses en la Agronomia (01 nov14)
Julio Cesar Parga Rivas
 
Presentacion política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de bo...
Presentacion política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de bo...Presentacion política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de bo...
Presentacion política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de bo...
Julio Cesar Parga Rivas
 
Analisis politica pública ecourbanismo v02
Analisis politica pública ecourbanismo v02Analisis politica pública ecourbanismo v02
Analisis politica pública ecourbanismo v02
Julio Cesar Parga Rivas
 
TlV virtual juliocesarpargarivas
TlV  virtual juliocesarpargarivasTlV  virtual juliocesarpargarivas
TlV virtual juliocesarpargarivas
Julio Cesar Parga Rivas
 
Articulo plan cien Julio Cesar Parga Rivas
Articulo plan cien Julio Cesar Parga RivasArticulo plan cien Julio Cesar Parga Rivas
Articulo plan cien Julio Cesar Parga Rivas
Julio Cesar Parga Rivas
 
Paragraph: The glossary words of three Units Parrafo unidad 03_julio_cesar_pa...
Paragraph: The glossary words of three Units Parrafo unidad 03_julio_cesar_pa...Paragraph: The glossary words of three Units Parrafo unidad 03_julio_cesar_pa...
Paragraph: The glossary words of three Units Parrafo unidad 03_julio_cesar_pa...
Julio Cesar Parga Rivas
 
Análisis y Triangulación de la Información Taller de Línea #7Analisis y tria...
Análisis y Triangulación de la Información  Taller de Línea #7Analisis y tria...Análisis y Triangulación de la Información  Taller de Línea #7Analisis y tria...
Análisis y Triangulación de la Información Taller de Línea #7Analisis y tria...
Julio Cesar Parga Rivas
 
Descripción de suelos de la Finca Alto Bonito de la Vereda Patio Bonito del M...
Descripción de suelos de la Finca Alto Bonito de la Vereda Patio Bonito del M...Descripción de suelos de la Finca Alto Bonito de la Vereda Patio Bonito del M...
Descripción de suelos de la Finca Alto Bonito de la Vereda Patio Bonito del M...
Julio Cesar Parga Rivas
 
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL CRM EJECA-CALI
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL  CRM EJECA-CALISISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL  CRM EJECA-CALI
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL CRM EJECA-CALI
Julio Cesar Parga Rivas
 
Diagnostico de Degradación de Suelos, Vereda San Isidro Guarne Antioquia
Diagnostico de Degradación de Suelos, Vereda San Isidro Guarne AntioquiaDiagnostico de Degradación de Suelos, Vereda San Isidro Guarne Antioquia
Diagnostico de Degradación de Suelos, Vereda San Isidro Guarne Antioquia
Julio Cesar Parga Rivas
 
Momento individual manejo_suelo_julio_cesar_pargarivas
Momento individual manejo_suelo_julio_cesar_pargarivas Momento individual manejo_suelo_julio_cesar_pargarivas
Momento individual manejo_suelo_julio_cesar_pargarivas
Julio Cesar Parga Rivas
 
Monografia agranomia unad 2016 julio cesar parga rivas
Monografia agranomia unad 2016 julio cesar parga rivasMonografia agranomia unad 2016 julio cesar parga rivas
Monografia agranomia unad 2016 julio cesar parga rivas
Julio Cesar Parga Rivas
 
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEETrabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
Julio Cesar Parga Rivas
 
Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...
Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...
Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...
Julio Cesar Parga Rivas
 
Parga rivas juliocesar_aporte individual
Parga rivas juliocesar_aporte individualParga rivas juliocesar_aporte individual
Parga rivas juliocesar_aporte individual
Julio Cesar Parga Rivas
 
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL LA PICOTA DE LA ...
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL LA PICOTA DE LA ...DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL LA PICOTA DE LA ...
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL LA PICOTA DE LA ...
Julio Cesar Parga Rivas
 
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL PICOTA DE LA CIU...
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL PICOTA DE LA CIU...DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL PICOTA DE LA CIU...
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL PICOTA DE LA CIU...
Julio Cesar Parga Rivas
 

Más de Julio Cesar Parga Rivas (19)

Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 02 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
 
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
Parte 01 Cientos de Propuestas para las Fuerzas del Estado entre el Desarroll...
 
Las ciencias forenses en la Agronomia (01 nov14)
Las ciencias forenses en la Agronomia (01 nov14)Las ciencias forenses en la Agronomia (01 nov14)
Las ciencias forenses en la Agronomia (01 nov14)
 
Presentacion política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de bo...
Presentacion política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de bo...Presentacion política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de bo...
Presentacion política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de bo...
 
Analisis politica pública ecourbanismo v02
Analisis politica pública ecourbanismo v02Analisis politica pública ecourbanismo v02
Analisis politica pública ecourbanismo v02
 
TlV virtual juliocesarpargarivas
TlV  virtual juliocesarpargarivasTlV  virtual juliocesarpargarivas
TlV virtual juliocesarpargarivas
 
Articulo plan cien Julio Cesar Parga Rivas
Articulo plan cien Julio Cesar Parga RivasArticulo plan cien Julio Cesar Parga Rivas
Articulo plan cien Julio Cesar Parga Rivas
 
Paragraph: The glossary words of three Units Parrafo unidad 03_julio_cesar_pa...
Paragraph: The glossary words of three Units Parrafo unidad 03_julio_cesar_pa...Paragraph: The glossary words of three Units Parrafo unidad 03_julio_cesar_pa...
Paragraph: The glossary words of three Units Parrafo unidad 03_julio_cesar_pa...
 
Análisis y Triangulación de la Información Taller de Línea #7Analisis y tria...
Análisis y Triangulación de la Información  Taller de Línea #7Analisis y tria...Análisis y Triangulación de la Información  Taller de Línea #7Analisis y tria...
Análisis y Triangulación de la Información Taller de Línea #7Analisis y tria...
 
Descripción de suelos de la Finca Alto Bonito de la Vereda Patio Bonito del M...
Descripción de suelos de la Finca Alto Bonito de la Vereda Patio Bonito del M...Descripción de suelos de la Finca Alto Bonito de la Vereda Patio Bonito del M...
Descripción de suelos de la Finca Alto Bonito de la Vereda Patio Bonito del M...
 
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL CRM EJECA-CALI
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL  CRM EJECA-CALISISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL  CRM EJECA-CALI
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL CRM EJECA-CALI
 
Diagnostico de Degradación de Suelos, Vereda San Isidro Guarne Antioquia
Diagnostico de Degradación de Suelos, Vereda San Isidro Guarne AntioquiaDiagnostico de Degradación de Suelos, Vereda San Isidro Guarne Antioquia
Diagnostico de Degradación de Suelos, Vereda San Isidro Guarne Antioquia
 
Momento individual manejo_suelo_julio_cesar_pargarivas
Momento individual manejo_suelo_julio_cesar_pargarivas Momento individual manejo_suelo_julio_cesar_pargarivas
Momento individual manejo_suelo_julio_cesar_pargarivas
 
Monografia agranomia unad 2016 julio cesar parga rivas
Monografia agranomia unad 2016 julio cesar parga rivasMonografia agranomia unad 2016 julio cesar parga rivas
Monografia agranomia unad 2016 julio cesar parga rivas
 
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEETrabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
Trabajo Colaborativo Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE
 
Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...
Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...
Aporte individual Julio Cesar Parga Rivas Residuos de Aparatos Eléctricos y E...
 
Parga rivas juliocesar_aporte individual
Parga rivas juliocesar_aporte individualParga rivas juliocesar_aporte individual
Parga rivas juliocesar_aporte individual
 
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL LA PICOTA DE LA ...
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL LA PICOTA DE LA ...DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL LA PICOTA DE LA ...
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL LA PICOTA DE LA ...
 
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL PICOTA DE LA CIU...
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL PICOTA DE LA CIU...DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL PICOTA DE LA CIU...
DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CÁRCEL PICOTA DE LA CIU...
 

Último

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 

Último (20)

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

Actividad colaborativa Pensamiento y acciones de sostenibilidad de las organizaciones empresarial Análisis Informe de Sostenibilidad Terpel 2014

  • 1. UNIVERSIDAD DE MANIZALES Ética y Responsabilidad Empresarial Actividad colaborativa Pensamiento y acciones de sostenibilidad de las organizaciones empresarial Análisis Informe de Sostenibilidad Terpel 2014 Presentan: Briam Alexander Hernández Cano Gustavo Adolfo Herrera Arango Julio Cesar Parga Rivas 1
  • 2. ¿Qué es el Pacto Global? Es la aplicación de los diez principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anti-corrupción, así como contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo de Naciones Unidas (Objetivos de Desarrollo del Milenio –ODM`s o nueva agenda Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS’s-). 2
  • 3. Por lo tanto, en Colombia para todos los empleados del pacto colectivo, en 2014 gracias a un diálogo cercano con los representantes, se fimo el pacto colectivo 2015-2016, cuyos términos permitirán continuar mejorando el ambiente laboral y la calidad de vida de nuestros empleados. Las relaciones se fundamentan en dos valores: sinceridad y confianza. 3
  • 4. ¿QUÉ HACEMOS EN TERPEL? Cuenta con un amplio portafolio de servicios y productos (EDS, GNV, Lubricantes, Aviación, Industria y Marinos) con los cuales orienta las actividades cotidianas hacia la satisfacción de las necesidades de sus grupos de interés. ¿CÓMO LO HACEMOS? Busca ser la mejor opción para sus grupos de interés, incorporando las mejores prácticas de Gobierno Corporativo como garantía de integridad y transparencia. ¿POR QUÉ LO HACEMOS? Es un Aliado País y trabaja para ir más allá de la calidad en los productos y servicios que ofrece, con el objetivo de contribuir al crecimiento y bienestar de la sociedad, mediante el equilibrio de los aspectos económico, social y ambiental. ¿CON QUIÉN LO HACEMOS? Los principales destinatarios son sus grupos de interés. MODELO DE GESTIÓN SOSTENIBLE 4
  • 5. Apasionamos al equipo Terpel con nuestros valores y estrategia, contando así con una fuerza laboral motivada, respetada y comprometida, que va más allá de las expectativas. Generamos experiencias gratas, a través de las cuales satisfacemos al máximo las necesidades de nuestros consumidores y de todos los grupos de interés con los que nos relacionamos. Trabajamos para consolidar una red, única, eficiente y homogénea que proporcione el mejor servicio, gracias a la relación de confianza con nuestros aliados comerciales. Adelantamos una operación con altos estándares de calidad, que minimiza y previene cualquier riesgo sobre el medio ambiente y que se caracteriza por su seguridad. Crecemos de la mano de nuestros socios estratégicos: nuestros proveedores, para generar valor y beneficios mutuos que fortalezcan a nuestras organizaciones. Trabajamos para consolidar una red, única, eficiente y homogénea que proporcione el mejor servicio, gracias a la relación de confianza con nuestros aliados comerciales. Trabajamos para ser buenos ciudadanos corporativos, aportando al crecimiento económico, al bienestar y desarrollo de las comunidades. Articulación 5
  • 7. 7
  • 8. CULTURA CORPORATIVA DE DESARROLLO Generamos experiencias gratas a nuestros clientes en todas nuestras líneas de negocio. En el año 2017, con un equipo Altamente efectivo, seremos líderes en participación de mercado, con el mejor posicionamiento de marca, reconocidos como la número uno en servicios y por nuestro compromiso con el país. Integridad. Respeto. Confianza. Actitud de servicio. Orientación a resultados. Disciplina estratégica. PROPÓSITO VISIÓN VALORES COMPORTAMIENTO 8
  • 9. La responsabilidad social empresarial es atractiva pero también las Empresas la vuelven ambigua a la vez. No es una tendencia del todo sostenible, a veces es más por mostrar, es superficial, no profundiza en los problemas de las comunidades, es como decir es un pañito de agua fría ante una migraña 9
  • 10. Terpel explota sus acciones en las ciudades mostrando actividades de enfoque responsable, eso es lo que proyecta Terpel, que las (EDS) son limpias y bonitas, pero sus acciones en las áreas campamentarias, donde se encuentra la explotación del fósil no son tan santas, no es la panacea de lo que se ve o apreciamos en las ciudades. Es cierto gasta rubros significantes en implementaciones, pero existe la explotación laboral a cargos inferiores y las comunidades alrededores no gozan ni siguiera del mínimo vital que es el agua 10
  • 11. Se evidencia los residuos que genera dicho uso también ha aportado a la contaminación del aire, del agua y del suelo. Es como rezar, pecar y empatar Las Estaciones De Servicio (EDS) de abastecimiento de combustibles, explota el concepto de “experiencias gratas” como lugares que pretenden en conjunto fidelizar a los clientes con la marca Terpel). 11
  • 12. El informe No presenta lo que hizo antes de implementar (RSE), solo lo que practica después de que desplazo y vulnero a las comunidades, los daños colaterales por sacar un producto en las áreas remotas donde debe ir a recoger esa materia prima para transportarlo, no fue tan consciente de la existencia de las comunidades, de sus cultivos y sus costumbres porque con sus máquinas y carrotanques generan alteración de ruidos que exceden los decibeles normales y esa tranquilidad no la estiman, la seguridad de las comunidades es quebrantada, el bienestar físico y mental ha sido alterado, así como la armonía entre los seres humanos de la región por aquello de las regalías. 12