SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Salud Pública Plan de Trabajo  Jefatura del Departamento 2009-2013 Dra. Laura Moreno Altamirano
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plan de Trabajo Contenido
[object Object],I. Situación del Departamento
CATEGORÍA NÚMERO Técnico Ac Aso  A TC 6 Técnico Ac Aso  B TC 5 Técnico Ac Aso  C TC  9 Técnico Ac Aso  C MT 2 Técnico Ac Aso  A TC  7 Técnico Ac. Tit A TC 5 Técnico Ac. Tit B TC 1 TOTAL 222 Personal Académico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],I. Situación del Departamento
[object Object],[object Object],[object Object],I. Situación del Departamento
[object Object],[object Object],I. Situación del Departamento
[object Object],[object Object],[object Object],I. Situación del Departamento
I. Situación del Departamento
[object Object],II. El DSP y la  Facultad de Medicina
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II. El DSP y la  Facultad de Medicina
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II. El DSP y la  Facultad de Medicina
[object Object],[object Object],II. El DSP y la  Facultad de Medicina
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],III. El DSP y la  Universidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],III. El DSP y la Universidad
[object Object],IV. Propósitos
[object Object],[object Object],IV. Propósitos
[object Object],[object Object],IV. Propósitos
[object Object],IV. Propósitos
[object Object],IV. Propósitos
[object Object],V. Acciones Docencia
[object Object],[object Object],V. Acciones  Docencia-prácticas
[object Object],[object Object],V. Acciones Docencia-Prácticas
[object Object],V. Acciones Docencia Programa Editorial
4.Establecer criterios, diseñar el perfil del profesor para aplicar el reglamento de ingreso y permanencia a los profesores de asignatura, a fin de actualizar y  fortalecer la planta docente.   V. Acciones Docencia Perfil del profesor
[object Object],V. Acciones Docencia Evaluación Integral
[object Object],V. Acciones Docencia  Evaluación
[object Object],Servicio Social
1.Consolidar las líneas existentes y generar otras nuevas que respondan a las exigencias de actualización y de  pertinencia sobre problemas prioritarios de salud. 2.Impulsar  un proyecto de investigación departamental  que posibilite la participación de la mayoría de los profesores. V. Acciones Investigación
3. En coordinación con los Servicios Médicos de la UNAM, elaborar el  perfil epidemiológico de los estudiantes de medicina y proponer medidas preventivas y de promoción de la salud.  Enfatizando en problemas de obesidad, alimentación, actividad física, tabaquismo, ingesta de alcohol y estrés, entre otros. V. Acciones Investigación
4.Consolidar una  línea de investigación educativa  que permita dar seguimiento al proceso enseñanza-aprendizaje, que incluya la evaluación continua tanto de los alumnos, como de los profesores y de los programas. 5.Generar  proyectos y convenios interinstitucionales  para optimizar los recursos disponibles. V. Acciones Investigación
6. Fomentar la  publicación de los resultados  obtenidos en los proyectos de investigación que realizan los profesores del Departamento. 7. Reglamentar la asignación presupuestal y el apoyo para investigación. 8. Buscar  fuentes externas de financiamiento . V. Acciones Investigación
1. Establecer política departamental con base en las necesidades de formación y actualización de profesores. 2. Diseñar programa de  educación continua dirigida a los profesores. 3. Cursos semipresenciales o virtuales: Capacitación nuevo plan de estudios  Actualización V. Acciones Educación Continua y Posgrado
[object Object],[object Object],V. Acciones Educación Continua y Posgrado
[object Object],[object Object],V. Acciones Educación Continua y Posgrado
[object Object],[object Object],V. Acciones Educación Continua y Posgrado
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],V. Acciones  Difusión
[object Object],[object Object],V. Acciones Difusión
[object Object],[object Object],V. Acciones Difusión
[object Object],[object Object],V. Acciones Administración
[object Object],[object Object],V. Acciones Administración
[object Object],[object Object],[object Object],V. Acciones Administración
Programas y Seminarios  Seminarios Investigación Salud en el Trabajo Reflexión Educativa Desarrollo Curricular Género y salud Programas Servicio Social en Salud Pública Profesionalización del Banco de Reactivos Profesionalización de Profesores Formación de Profesores
Jefatura Dra. Laura Moreno A Administración Lic. Laura Orozco Investigación y Posgrado Dr. Antonio Villa Romero Docencia Dr. Rafael González Guzmán Desarrollo Profesional y Comunidad Dr. Juan Manuel Castro Evaluación  Dra. Teresa Cortés  Julio 2009 Jefes de Materia SPI Dr. J Alcalá SPII Dra. G Soto SPIII  Dra. V Ferrer SPIV Dr. R Nava y Dr. A González B Departamento de Salud Pública

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de Bolonia (VI): aprendiendo comunicación
Proceso de Bolonia (VI): aprendiendo comunicaciónProceso de Bolonia (VI): aprendiendo comunicación
Proceso de Bolonia (VI): aprendiendo comunicación
Mireia Sans Corrales
 
Bioética Médica, Bolivia, Tecnología, Estética con Dignidad y Respeto, Sin Di...
Bioética Médica, Bolivia, Tecnología, Estética con Dignidad y Respeto, Sin Di...Bioética Médica, Bolivia, Tecnología, Estética con Dignidad y Respeto, Sin Di...
Bioética Médica, Bolivia, Tecnología, Estética con Dignidad y Respeto, Sin Di...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Boletín informativo (reparado)
Boletín informativo (reparado)Boletín informativo (reparado)
Boletín informativo (reparado)
Franklinmayan17
 
La etica en el contexto de la educacion medica
La etica en el contexto de la educacion medicaLa etica en el contexto de la educacion medica
La etica en el contexto de la educacion medica
Stephania Peralta
 
Estrategias reforzamiento-
Estrategias reforzamiento-Estrategias reforzamiento-
Estrategias reforzamiento-
Roberto Pérez
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamiento
Juan Martinez
 

La actualidad más candente (16)

Propuesta lorena medina md
Propuesta lorena medina mdPropuesta lorena medina md
Propuesta lorena medina md
 
Plan de actividades salidas comunitarias
Plan  de actividades salidas comunitariasPlan  de actividades salidas comunitarias
Plan de actividades salidas comunitarias
 
Silabo de Economia y Financiamiento en Salud
Silabo de Economia y Financiamiento en SaludSilabo de Economia y Financiamiento en Salud
Silabo de Economia y Financiamiento en Salud
 
Guia catedra niño y adolescente 201360
Guia catedra niño y adolescente 201360Guia catedra niño y adolescente 201360
Guia catedra niño y adolescente 201360
 
Ppt edwin napangatarea4
Ppt edwin napangatarea4Ppt edwin napangatarea4
Ppt edwin napangatarea4
 
Proceso de Bolonia (VI): aprendiendo comunicación
Proceso de Bolonia (VI): aprendiendo comunicaciónProceso de Bolonia (VI): aprendiendo comunicación
Proceso de Bolonia (VI): aprendiendo comunicación
 
Bioética Médica, Bolivia, Tecnología, Estética con Dignidad y Respeto, Sin Di...
Bioética Médica, Bolivia, Tecnología, Estética con Dignidad y Respeto, Sin Di...Bioética Médica, Bolivia, Tecnología, Estética con Dignidad y Respeto, Sin Di...
Bioética Médica, Bolivia, Tecnología, Estética con Dignidad y Respeto, Sin Di...
 
Diseño instruccional. acz trabajo final
Diseño instruccional. acz trabajo finalDiseño instruccional. acz trabajo final
Diseño instruccional. acz trabajo final
 
Plan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de MedicinaPlan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de Medicina
 
Boletín informativo (reparado)
Boletín informativo (reparado)Boletín informativo (reparado)
Boletín informativo (reparado)
 
Dossier Informativo Experto Cy S
Dossier Informativo Experto Cy SDossier Informativo Experto Cy S
Dossier Informativo Experto Cy S
 
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
 
Universidades
UniversidadesUniversidades
Universidades
 
La etica en el contexto de la educacion medica
La etica en el contexto de la educacion medicaLa etica en el contexto de la educacion medica
La etica en el contexto de la educacion medica
 
Estrategias reforzamiento-
Estrategias reforzamiento-Estrategias reforzamiento-
Estrategias reforzamiento-
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamiento
 

Destacado

Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
julia_martinez
 
Presentacion Proyecto 1era Parte
Presentacion Proyecto 1era PartePresentacion Proyecto 1era Parte
Presentacion Proyecto 1era Parte
ragmyl
 
Ajedrez juego y arte
Ajedrez juego y arteAjedrez juego y arte
Ajedrez juego y arte
Beccy Araujo
 
Educasion fisica
Educasion fisicaEducasion fisica
Educasion fisica
garfiel09
 
Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Diseño programa educativo enfermeria 402 2Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Bj Sin Kerer Horna
 
Rotafolio para acs
Rotafolio para acsRotafolio para acs
Rotafolio para acs
Maribel Diaz
 
Plan educativo tuberculosis
Plan educativo tuberculosisPlan educativo tuberculosis
Plan educativo tuberculosis
GRUPO8UCV
 

Destacado (20)

Andragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogiaAndragogia y pedagogia
Andragogia y pedagogia
 
Presentacion Proyecto 1era Parte
Presentacion Proyecto 1era PartePresentacion Proyecto 1era Parte
Presentacion Proyecto 1era Parte
 
Ajedrez juego y arte
Ajedrez juego y arteAjedrez juego y arte
Ajedrez juego y arte
 
Propuesta tic
Propuesta ticPropuesta tic
Propuesta tic
 
Orem2009remodelada
Orem2009remodeladaOrem2009remodelada
Orem2009remodelada
 
Educasion fisica
Educasion fisicaEducasion fisica
Educasion fisica
 
Sesiones demostrativas
Sesiones demostrativasSesiones demostrativas
Sesiones demostrativas
 
Materno Infantil 2009
Materno Infantil 2009Materno Infantil 2009
Materno Infantil 2009
 
PROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVOPROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVO
 
Presentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia
Presentación Prevencion.promocion de la esquizofreniaPresentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia
Presentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia
 
Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Diseño programa educativo enfermeria 402 2Diseño programa educativo enfermeria 402 2
Diseño programa educativo enfermeria 402 2
 
Planificación de una Sesión Educativa
Planificación de una Sesión EducativaPlanificación de una Sesión Educativa
Planificación de una Sesión Educativa
 
Diseno de sesion educativa para la salud[1]
Diseno de sesion educativa para la salud[1]Diseno de sesion educativa para la salud[1]
Diseno de sesion educativa para la salud[1]
 
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: TuberculosisCharlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
 
Rotafolio para acs
Rotafolio para acsRotafolio para acs
Rotafolio para acs
 
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUDEDUCACIÓN PARA LA SALUD
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
 
Técnicas Educativas y Promoción de la Salud
Técnicas Educativas y  Promoción de la SaludTécnicas Educativas y  Promoción de la Salud
Técnicas Educativas y Promoción de la Salud
 
Charla educativa
Charla educativaCharla educativa
Charla educativa
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
 
Plan educativo tuberculosis
Plan educativo tuberculosisPlan educativo tuberculosis
Plan educativo tuberculosis
 

Similar a Plan de trabajo present

Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
UNC
 
Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013
LESGabriela
 
Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013
LESGabriela
 

Similar a Plan de trabajo present (20)

Politicass
PoliticassPoliticass
Politicass
 
Politicass
PoliticassPoliticass
Politicass
 
Plan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publicaPlan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publica
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
DECLARACION DE MALAGA 2022.pdf
DECLARACION DE MALAGA 2022.pdfDECLARACION DE MALAGA 2022.pdf
DECLARACION DE MALAGA 2022.pdf
 
Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013
 
S4 tarea4 carof
S4 tarea4 carofS4 tarea4 carof
S4 tarea4 carof
 
Temario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica IITemario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica II
 
Propuesta a la decanatura 2014 carlos palacio
Propuesta a la decanatura 2014 carlos palacioPropuesta a la decanatura 2014 carlos palacio
Propuesta a la decanatura 2014 carlos palacio
 
PD_Educacion_Salud.pdf
PD_Educacion_Salud.pdfPD_Educacion_Salud.pdf
PD_Educacion_Salud.pdf
 
Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013
 
Áreas y lineas de investigación USMP FN 2015
Áreas y lineas de investigación USMP FN 2015Áreas y lineas de investigación USMP FN 2015
Áreas y lineas de investigación USMP FN 2015
 
Analisis del programa de la asignatura a exponer por rafael.
Analisis del programa de la asignatura a exponer por rafael.Analisis del programa de la asignatura a exponer por rafael.
Analisis del programa de la asignatura a exponer por rafael.
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
Propuesta de intervencion Programa de medicina - Universidad Saludable
Propuesta de intervencion Programa de medicina - Universidad Saludable Propuesta de intervencion Programa de medicina - Universidad Saludable
Propuesta de intervencion Programa de medicina - Universidad Saludable
 
Propuesta de intervencion Programa de medicina - Universidad Saludable
Propuesta de intervencion Programa de medicina - Universidad SaludablePropuesta de intervencion Programa de medicina - Universidad Saludable
Propuesta de intervencion Programa de medicina - Universidad Saludable
 
Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014
 
Metodología en educación para la salud
Metodología en educación para la saludMetodología en educación para la salud
Metodología en educación para la salud
 
Estándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementación
Estándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementaciónEstándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementación
Estándares mundiales de escuelas promotoras de salud y su guía de imlementación
 
Iv y v
Iv y vIv y v
Iv y v
 

Más de Yasmani (6)

Carta_de_permiso.pdf
Carta_de_permiso.pdfCarta_de_permiso.pdf
Carta_de_permiso.pdf
 
LIBRO DEL CURSO-076-150.pdf
LIBRO DEL CURSO-076-150.pdfLIBRO DEL CURSO-076-150.pdf
LIBRO DEL CURSO-076-150.pdf
 
Programa Fiesta Agosto Coracora 2020
Programa Fiesta Agosto Coracora 2020Programa Fiesta Agosto Coracora 2020
Programa Fiesta Agosto Coracora 2020
 
Bases concurso CAS 2018
Bases concurso CAS 2018Bases concurso CAS 2018
Bases concurso CAS 2018
 
Indicadores Gestión 2017 v.1 23 Salud Ayacucho
Indicadores Gestión 2017 v.1 23 Salud AyacuchoIndicadores Gestión 2017 v.1 23 Salud Ayacucho
Indicadores Gestión 2017 v.1 23 Salud Ayacucho
 
Bases de concurso_hospital_coracora_2013
Bases de concurso_hospital_coracora_2013Bases de concurso_hospital_coracora_2013
Bases de concurso_hospital_coracora_2013
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Plan de trabajo present

  • 1. Departamento de Salud Pública Plan de Trabajo Jefatura del Departamento 2009-2013 Dra. Laura Moreno Altamirano
  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5. CATEGORÍA NÚMERO Técnico Ac Aso A TC 6 Técnico Ac Aso B TC 5 Técnico Ac Aso C TC 9 Técnico Ac Aso C MT 2 Técnico Ac Aso A TC 7 Técnico Ac. Tit A TC 5 Técnico Ac. Tit B TC 1 TOTAL 222 Personal Académico
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. I. Situación del Departamento
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. 4.Establecer criterios, diseñar el perfil del profesor para aplicar el reglamento de ingreso y permanencia a los profesores de asignatura, a fin de actualizar y fortalecer la planta docente. V. Acciones Docencia Perfil del profesor
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. 1.Consolidar las líneas existentes y generar otras nuevas que respondan a las exigencias de actualización y de pertinencia sobre problemas prioritarios de salud. 2.Impulsar un proyecto de investigación departamental que posibilite la participación de la mayoría de los profesores. V. Acciones Investigación
  • 31. 3. En coordinación con los Servicios Médicos de la UNAM, elaborar el perfil epidemiológico de los estudiantes de medicina y proponer medidas preventivas y de promoción de la salud. Enfatizando en problemas de obesidad, alimentación, actividad física, tabaquismo, ingesta de alcohol y estrés, entre otros. V. Acciones Investigación
  • 32. 4.Consolidar una línea de investigación educativa que permita dar seguimiento al proceso enseñanza-aprendizaje, que incluya la evaluación continua tanto de los alumnos, como de los profesores y de los programas. 5.Generar proyectos y convenios interinstitucionales para optimizar los recursos disponibles. V. Acciones Investigación
  • 33. 6. Fomentar la publicación de los resultados obtenidos en los proyectos de investigación que realizan los profesores del Departamento. 7. Reglamentar la asignación presupuestal y el apoyo para investigación. 8. Buscar fuentes externas de financiamiento . V. Acciones Investigación
  • 34. 1. Establecer política departamental con base en las necesidades de formación y actualización de profesores. 2. Diseñar programa de educación continua dirigida a los profesores. 3. Cursos semipresenciales o virtuales: Capacitación nuevo plan de estudios Actualización V. Acciones Educación Continua y Posgrado
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Programas y Seminarios Seminarios Investigación Salud en el Trabajo Reflexión Educativa Desarrollo Curricular Género y salud Programas Servicio Social en Salud Pública Profesionalización del Banco de Reactivos Profesionalización de Profesores Formación de Profesores
  • 45. Jefatura Dra. Laura Moreno A Administración Lic. Laura Orozco Investigación y Posgrado Dr. Antonio Villa Romero Docencia Dr. Rafael González Guzmán Desarrollo Profesional y Comunidad Dr. Juan Manuel Castro Evaluación Dra. Teresa Cortés Julio 2009 Jefes de Materia SPI Dr. J Alcalá SPII Dra. G Soto SPIII Dra. V Ferrer SPIV Dr. R Nava y Dr. A González B Departamento de Salud Pública