SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03
El Festejo y el Alcatraz
I.	 DATOS INFORMATIVOS:
Insitución Educativa: 20723 “Quisque”
Area Curricular: Arte y Cultura
Grados: 1° grado (VI Ciclo)
Nombre de la Actividad El Festejo y el Alcatraz
Duración 90 minutos
Docente Fajardo Ferrer Fernando Frits
II.	 PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD
III.	 PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE
PROPÓSITO COMPETENCIA EVIDENCIA CRITERIOS DE EVA-
LUACIÓN
El Festejo es una danza
peruana de raices africanas
representativa del mestiza-
je peruano practicado en
la costa central, vigente en
Lima, Ica, especialmente
en Cañete y Chincha.
El alcatraz es un baile pe-
ruano de pareja suelta. No
hay datos precisos sobre el
origen del baile, ni refe-
rencias históricas escritas
antiguas. Sin embargo,
informantes longevos del
siglo XX de las zonas de
Lima y Cañete brindaron
información sobre estas
prácticas musicales
Crea proyectos desde los
lenguajes artisticos.
Hacer un video con los
pasos del festejo y el
alcatraz
•	 Investiga la danza
de el festejo y el
alcatraz.
•	 Identifica el origen
de la danza y
participa con sus
compañeros.
Enfoque Transversal Busqueda de la excelencia
Esta danza tiene su origen en el siglo XVII, gracias a los africanos llegados
al país, que no dudaron en compartir sus ritmos con los habitantes perua-
nos de entonces. Lo que hoy conocemos como festejo es un ritmo alegre
que se desarrolla a manera de desafío o cortejo.
Alcatraz: Ritmo negro que representa a las aves guaneras que llegaban
del norte a las costas del sur de Perú a secarse las plumas del trasero en el
fuego o fogata que tenían los esclavos negros para calentarse.
IV.	 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
•	 Inicio
•	 Los estudiantes escuchan una canción sobre el festejo y el alcatraz utilizando la tablet. E invita a algunos
niños a bailarla.
•	 Comentan sobre la canción escuchada.
•	 ¿Les gustó la canción? ¿Por qué?
•	 ¿Cómo es su música?
•	 La docente menciona las normas de convivencia las cuales deberán ser cumplidas durante toda la sesión
(Levantar la mano para participar, guardar silencio cuando alguien habla, participar en todas las activida-
des, respetar a los demás y trabajar en orden).
•	 La docente menciona el propósito de la sesión “Hoy leeremos un texto expositivo”.
•	 Desarrollo
•	 Antes de la lectura
•	 La docente pide a los estudiantes que observen las imágenes del texto pegadas que se encuentran en su
cuaderno de trabajo y pregunta
•	 ¿Qué ven?
•	 ¿De dónde es el festejo y el alcatraz?
•	 ¿Cómo se baila? ¿A qué región pertenece este baile?
•	 ¿De qué tratará el texto que vamos a leer hoy?
•	 ¿Cuál será el título de la lectura?
•	 La docente anota las opiniones en la pizarra para luego contrastarlas después de la lectura.
•	 Después se volverá a preguntar:
•	 ¿Qué podemos hacer si deseamos saber más sobre el texto?
•	 ¿Para qué vamos a leer?
•	 Durante la lectura
•	 La docente entrega a cada estudiante una copia de la lectura.
•	 Los estudiantes realizan la lectura del texto en forma silenciosa.
•	 Luego la maestra inicia la lectura compartida en voz alta y los niños continúan.
•	 Después de la lectura
•	 La docente pregunta
•	 ¿Trata el texto sobre lo que le dijeron?
•	 Se contrasta sus respuestas con lo escrito en la pizarra.
•	 Se forman grupos, luego la docente coloca en una cajita con algunas preguntas y pedirá a los estudiantes
que cada grupo extraiga una tarjeta, en la cual habrá una pregunta relacionada al texto leído.
•	 ¿Qué es el festejo y el alcatraz?
•	 ¿Cuál es su origen?
•	 ¿Cómo se baila?
•	 ¿Cuál es su significado?
•	 ¿En qué región se baila?
•	 Un representante del grupo lee la pregunta y el grupo lo responde, después ubican la respuesta en el texto
y la subrayan.
•	 La docente ayudará a leer las preguntas y ampliará las respuestas de los estudiantes.
•	 Cierre
•	 Pregunta a los estudiantes:
•	 ¿De qué trató el texto?
•	 ¿Qué aprendieron el día de hoy?
•	 ¿Cómo se sintieron?
•	 La docente menciona que es un texto expositivo, como por ejemplo “lo que hoy hemos visto es un texto
expositivo, ya que menciona datos reales sobre el festejo y el alcatraz y no incluye opiniones del autor.
Crea proyectos desde los lenguajes artisticos.
Criterios de Evaluación Lo logré Estoy en proceso
de lograrlo
¿Qué puedo hacer
para mejorar mis
aprendizajes?
•	 Investiga la danza de el festejo y el alcatraz.
•	 Identifica el origen de la danza y participa con
sus compañeros.
V. 	 EVALUACIÓN:
ARENAS VIVAS, Pedro Moises
Director
Fajardo Ferrer, Fernando Frits
Docente de Arte y Cultura
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
RÚBRICA
ÁREA : Arte y Cultura
PROFESOR : Fajardo Ferrer Fernando Frits Grado: 1° Sección: U Fecha: 19/07/2022
Competencia 1 /Capacidad/
N°
COMPETENCIA
Aprecia de manera critica
manifestaciones artistico-
culturales.
INICIO EN PROCESO LOGRO
PREVISTO
LOGRO
DESTACADO
CA
LIF
IC
AC
IÓ
N
Explora sus
posibilidades
de movimiento
al realizar con
poca
seguridad y
confianza,
movimientos
coordinados
en las
habilidades
motrices de la
danza (el
festejo y el
alcatraz)
Explora sus
posibilidades de
movimiento al
realizar en
algunas ocasiones
con seguridad y
confianza,
movimientos
coordinados en
las habilidades
motrices de la
danza (el festejo y
el alcatraz)
Explora con
autonomía sus
posibilidades de
movimiento al
realizar
movimientos
coordinados en
las habilidades
motrices de la
danza (el festejo
y el alcatraz)
Explora con
autonomía sus
posibilidades
de movimiento
al realizar con
seguridad y
confianza
movimientos
coordinados en
las habilidades
motrices de la
danza (el
festejo y el
alcatraz)
APELLIDOS Y NOMBRES (C) 0-10 ( B) 11-13 ( A) 14-17 (AD) 18-20
1 Dylan Francisco Arenas Manuel
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Más contenido relacionado

Similar a Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 19 de julio_El festejo y el alcatraz.pdf

Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdfActividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Fernando Frits Fajardo Ferrer
 
ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
CLuisJoseOspina
 
Taller música y danza planificacion.docx
Taller música y danza planificacion.docxTaller música y danza planificacion.docx
Taller música y danza planificacion.docx
DEVORAABIGAILFLORESM
 
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
carlosagramontevaler
 
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
Cristina Aguado
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Aprendemos y cantamos una canción criolla..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Aprendemos y cantamos una canción criolla..docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Aprendemos y cantamos una canción criolla..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Aprendemos y cantamos una canción criolla..docx
GIANCARLOORDINOLAORD
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
Gente Planeta
 
La MúSica Actual
La MúSica ActualLa MúSica Actual
La MúSica Actual
sera2bes
 
La MúSica Actual
La MúSica ActualLa MúSica Actual
La MúSica Actual
sera2bes
 
Proyecto de compositores
Proyecto de compositores Proyecto de compositores
Proyecto de compositores
gerardotaube
 
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptxPLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
Denisse382414
 
SESION PERSONAL23 de agosto SOCIAL CONOCEMOS ESCRITORES CHALACOS.docx
SESION PERSONAL23 de agosto SOCIAL CONOCEMOS ESCRITORES CHALACOS.docxSESION PERSONAL23 de agosto SOCIAL CONOCEMOS ESCRITORES CHALACOS.docx
SESION PERSONAL23 de agosto SOCIAL CONOCEMOS ESCRITORES CHALACOS.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Exp7 planificamos-primaria-ayc-3y4
Exp7 planificamos-primaria-ayc-3y4Exp7 planificamos-primaria-ayc-3y4
Exp7 planificamos-primaria-ayc-3y4
AngelaBautista35
 
PLANEACION NOVIEMBRE 2022.pptx
PLANEACION NOVIEMBRE 2022.pptxPLANEACION NOVIEMBRE 2022.pptx
PLANEACION NOVIEMBRE 2022.pptx
CarolinaManzanoValde
 
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
inma
 
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docxARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
LuzMarinaObregonRoja
 
Unidad 2 1-p-1
Unidad 2 1-p-1Unidad 2 1-p-1
Unidad 2 1-p-1
116193
 
Educacion MUSICAL. unidad 2
Educacion MUSICAL. unidad 2Educacion MUSICAL. unidad 2
Educacion MUSICAL. unidad 2
pamelaramosgarcia
 
Rambla Libertad Amor
Rambla Libertad AmorRambla Libertad Amor
Rambla Libertad Amor
estriprofe
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
usielpacheco
 

Similar a Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 19 de julio_El festejo y el alcatraz.pdf (20)

Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdfActividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
 
ilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdfilovepdf_merged (1).pdf
ilovepdf_merged (1).pdf
 
Taller música y danza planificacion.docx
Taller música y danza planificacion.docxTaller música y danza planificacion.docx
Taller música y danza planificacion.docx
 
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
 
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Aprendemos y cantamos una canción criolla..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Aprendemos y cantamos una canción criolla..docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Aprendemos y cantamos una canción criolla..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Aprendemos y cantamos una canción criolla..docx
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 
La MúSica Actual
La MúSica ActualLa MúSica Actual
La MúSica Actual
 
La MúSica Actual
La MúSica ActualLa MúSica Actual
La MúSica Actual
 
Proyecto de compositores
Proyecto de compositores Proyecto de compositores
Proyecto de compositores
 
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptxPLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
PLAN DIAGNOSTICO MUSICA PREESCOLAR.pptx
 
SESION PERSONAL23 de agosto SOCIAL CONOCEMOS ESCRITORES CHALACOS.docx
SESION PERSONAL23 de agosto SOCIAL CONOCEMOS ESCRITORES CHALACOS.docxSESION PERSONAL23 de agosto SOCIAL CONOCEMOS ESCRITORES CHALACOS.docx
SESION PERSONAL23 de agosto SOCIAL CONOCEMOS ESCRITORES CHALACOS.docx
 
Exp7 planificamos-primaria-ayc-3y4
Exp7 planificamos-primaria-ayc-3y4Exp7 planificamos-primaria-ayc-3y4
Exp7 planificamos-primaria-ayc-3y4
 
PLANEACION NOVIEMBRE 2022.pptx
PLANEACION NOVIEMBRE 2022.pptxPLANEACION NOVIEMBRE 2022.pptx
PLANEACION NOVIEMBRE 2022.pptx
 
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
 
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docxARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
ARTE 1-PRACTICO BAILE MODERNO.docx
 
Unidad 2 1-p-1
Unidad 2 1-p-1Unidad 2 1-p-1
Unidad 2 1-p-1
 
Educacion MUSICAL. unidad 2
Educacion MUSICAL. unidad 2Educacion MUSICAL. unidad 2
Educacion MUSICAL. unidad 2
 
Rambla Libertad Amor
Rambla Libertad AmorRambla Libertad Amor
Rambla Libertad Amor
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 

Último

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 

Último (20)

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 

Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 19 de julio_El festejo y el alcatraz.pdf

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03 El Festejo y el Alcatraz I. DATOS INFORMATIVOS: Insitución Educativa: 20723 “Quisque” Area Curricular: Arte y Cultura Grados: 1° grado (VI Ciclo) Nombre de la Actividad El Festejo y el Alcatraz Duración 90 minutos Docente Fajardo Ferrer Fernando Frits II. PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD III. PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE PROPÓSITO COMPETENCIA EVIDENCIA CRITERIOS DE EVA- LUACIÓN El Festejo es una danza peruana de raices africanas representativa del mestiza- je peruano practicado en la costa central, vigente en Lima, Ica, especialmente en Cañete y Chincha. El alcatraz es un baile pe- ruano de pareja suelta. No hay datos precisos sobre el origen del baile, ni refe- rencias históricas escritas antiguas. Sin embargo, informantes longevos del siglo XX de las zonas de Lima y Cañete brindaron información sobre estas prácticas musicales Crea proyectos desde los lenguajes artisticos. Hacer un video con los pasos del festejo y el alcatraz • Investiga la danza de el festejo y el alcatraz. • Identifica el origen de la danza y participa con sus compañeros. Enfoque Transversal Busqueda de la excelencia Esta danza tiene su origen en el siglo XVII, gracias a los africanos llegados al país, que no dudaron en compartir sus ritmos con los habitantes perua- nos de entonces. Lo que hoy conocemos como festejo es un ritmo alegre que se desarrolla a manera de desafío o cortejo. Alcatraz: Ritmo negro que representa a las aves guaneras que llegaban del norte a las costas del sur de Perú a secarse las plumas del trasero en el fuego o fogata que tenían los esclavos negros para calentarse.
  • 2. IV. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD • Inicio • Los estudiantes escuchan una canción sobre el festejo y el alcatraz utilizando la tablet. E invita a algunos niños a bailarla. • Comentan sobre la canción escuchada. • ¿Les gustó la canción? ¿Por qué? • ¿Cómo es su música? • La docente menciona las normas de convivencia las cuales deberán ser cumplidas durante toda la sesión (Levantar la mano para participar, guardar silencio cuando alguien habla, participar en todas las activida- des, respetar a los demás y trabajar en orden). • La docente menciona el propósito de la sesión “Hoy leeremos un texto expositivo”. • Desarrollo • Antes de la lectura • La docente pide a los estudiantes que observen las imágenes del texto pegadas que se encuentran en su cuaderno de trabajo y pregunta • ¿Qué ven? • ¿De dónde es el festejo y el alcatraz? • ¿Cómo se baila? ¿A qué región pertenece este baile? • ¿De qué tratará el texto que vamos a leer hoy? • ¿Cuál será el título de la lectura? • La docente anota las opiniones en la pizarra para luego contrastarlas después de la lectura. • Después se volverá a preguntar: • ¿Qué podemos hacer si deseamos saber más sobre el texto? • ¿Para qué vamos a leer? • Durante la lectura • La docente entrega a cada estudiante una copia de la lectura. • Los estudiantes realizan la lectura del texto en forma silenciosa. • Luego la maestra inicia la lectura compartida en voz alta y los niños continúan. • Después de la lectura • La docente pregunta • ¿Trata el texto sobre lo que le dijeron? • Se contrasta sus respuestas con lo escrito en la pizarra. • Se forman grupos, luego la docente coloca en una cajita con algunas preguntas y pedirá a los estudiantes que cada grupo extraiga una tarjeta, en la cual habrá una pregunta relacionada al texto leído. • ¿Qué es el festejo y el alcatraz? • ¿Cuál es su origen? • ¿Cómo se baila? • ¿Cuál es su significado? • ¿En qué región se baila? • Un representante del grupo lee la pregunta y el grupo lo responde, después ubican la respuesta en el texto y la subrayan. • La docente ayudará a leer las preguntas y ampliará las respuestas de los estudiantes. • Cierre • Pregunta a los estudiantes: • ¿De qué trató el texto? • ¿Qué aprendieron el día de hoy? • ¿Cómo se sintieron? • La docente menciona que es un texto expositivo, como por ejemplo “lo que hoy hemos visto es un texto expositivo, ya que menciona datos reales sobre el festejo y el alcatraz y no incluye opiniones del autor.
  • 3. Crea proyectos desde los lenguajes artisticos. Criterios de Evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? • Investiga la danza de el festejo y el alcatraz. • Identifica el origen de la danza y participa con sus compañeros. V. EVALUACIÓN: ARENAS VIVAS, Pedro Moises Director Fajardo Ferrer, Fernando Frits Docente de Arte y Cultura
  • 4. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN RÚBRICA ÁREA : Arte y Cultura PROFESOR : Fajardo Ferrer Fernando Frits Grado: 1° Sección: U Fecha: 19/07/2022 Competencia 1 /Capacidad/ N° COMPETENCIA Aprecia de manera critica manifestaciones artistico- culturales. INICIO EN PROCESO LOGRO PREVISTO LOGRO DESTACADO CA LIF IC AC IÓ N Explora sus posibilidades de movimiento al realizar con poca seguridad y confianza, movimientos coordinados en las habilidades motrices de la danza (el festejo y el alcatraz) Explora sus posibilidades de movimiento al realizar en algunas ocasiones con seguridad y confianza, movimientos coordinados en las habilidades motrices de la danza (el festejo y el alcatraz) Explora con autonomía sus posibilidades de movimiento al realizar movimientos coordinados en las habilidades motrices de la danza (el festejo y el alcatraz) Explora con autonomía sus posibilidades de movimiento al realizar con seguridad y confianza movimientos coordinados en las habilidades motrices de la danza (el festejo y el alcatraz) APELLIDOS Y NOMBRES (C) 0-10 ( B) 11-13 ( A) 14-17 (AD) 18-20 1 Dylan Francisco Arenas Manuel 2 3 4 5 6 7 8 9 10