SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS
MÉDICAS
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE
MEDICINA
MODULO 35
Malformaciones congénitas traqueo-esofágicas e
intestinales.
AUTOR
Mariela Choque Yapu
TRUJILLO – PERÚ
2015
1
MALFORMACIONES
Contenido
ATRESIA TRAQUEOESOFAGICA..............................................................................................2
1. DEFINICION...............................................................................................................2
2. EPIDEMIOLOGIA........................................................................................................2
3. ETIOPATOGENIA........................................................................................................2
4. CLASIFICACION..........................................................................................................2
FISIOPATOLOGOGIA..........................................................................................................3
CUADRO CLINICO :............................................................................................................3
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: ................................................................................4
TRATAMIENTO :............................................................................................................4
COMPLICACIONES:........................................................................................................4
PRONOSTICO :..............................................................................................................4
BIBLIOGRAFIA:..................................................................................................................5
2
MALFORMACIONES
ATRESIA TRAQUEOESOFAGICA
1. DEFINICION:
Trastorno congénito caracterizado por una falta de continuidad en
el trayecto del esófago Interrupción de La luz esofágica con
comunicación con La vía aérea o sin ella.
En la forma más frecuente de AE, el esófago superior finaliza en un
fondo de saco ciego y la FTE se conecta con el esófago distal (1).
2. EPIDEMIOLOGIA :
1 de cada 4000 nacidos vivos, >90% presentan una fístula
traqueoesofágica (FTE) asociada (1).
3. ETIOPATOGENIA:
Embriológicamente, la formación del esófago y la tráquea son
simultáneas durante las seis primeras semanas de gestación y ambos
proceden de un mismo tracto endodérmico, ello explica la frecuente
coexistencia de atresia esofágica con fístula traqueo esofágica(2).
4. CLASIFICACION :
1. TIPO I: atresia sin fistula (5%)
2. TIPO II: atresia distal con fistula (1 a 3%)
3. TIPO III: atresia proximal y fistula distal (90 %)
4. TIPO VI: doble fistula (-2%)
5. TIPO V: fistula sin atresia
90 5%
-1 %1-3%-2 %
3
MALFORMACIONES
FISIOPATOLOGOGIA
CUADRO CLINICO :
a. Antecedentes de polihidramnios en el
embarazo
b. Sialorrea (salivación aereada)
“espumosa.
c. Insuficiencia respiratoria.
d. Crisis de cianosis y tos al ingerir alimento.
e. Imposibilidad de pasar una sonda a
estómago ya que
i. se detiene a 8 o 10 cm de la arcada alveolar
5. .DIAGNOSTICO :
 CLINICO :
Dificultad respiratoria de
instauración precoz
Incapacidad de pasar la
sonda nasogástrica
DESARROLLO
EMBRIONARIO
El intestinose elonga
rápidamente entre
lassemanas8 y 12,
se encuentra
herniadoenlabase
CU
La rotaciónintestinal
se completaenla
semana10 -12 de la
gestación,en270°.
La luzesofágicae
intestinal se forma
por un procesode
proliferacióny
vacuolización de la
mucosa.
Puedenocurrir
accidentesvasculares
que provocan
necrosislocalizadasy
reabsorcióntotal del
segmentoafectado.
4
MALFORMACIONES
 IMÁGENES:
Radiografía simple
Esofagograma (FTE ailslada)
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
1) Seudodiverticulo faríngeo.
a) atresia intestinal,
i) hydrops fetal
b) Estenosis pilorica
i) SINDROME EMETIZANTE
(1) OBSTRUCCION DUODENAL
ii) Agenesia anorrectal
TRATAMIENTO :
 Quirúrgico
Primera fase: cierre de la fistula y se introducirá un tubo
de gastrostomía
Segunda fase: anastomosis de los extremos esofágicos
COMPLICACIONES:
 Atelectasia
 Bronconeumonía
 dehiscencia parcial o total de la
 anastomosis
 Traqueomalacia
 neumotórax
 estenosis en la anastomosis
PRONOSTICO :
Depende de tres factores
- Peso al nacimiento.
- Tipo de Atresia esofágica
- malformaciones asociadas
5
MALFORMACIONES
BIBLIOGRAFIA:
1. Robert M. Kliegman MD (Author), Richard E. Behrman MD (Author), Hal
B. Jenson MD (Author). Nelson Tratado de Pediatría 18ª Edición –
España: El Sevier: 2008
2. Langman, T. W, Embriología Médica. Sader 7° Edición, 4° - Editorial
Médica Panamericana. Reimpresión, enero de 1997
3. SOTO AGÜERO GARCIA, ARIAS GUILLEN ADRIANA. HIPERTROFIA
CONGENITA DE PILORO : REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y
CENTROAMERICA LXV (583) 159-162; 2008
4. Manual de Cuidados Neonatales. Cloherty J. Edición Española
5. Molina Iván Darío, Atresia de Esófago, SociedadColombiana de Pediatría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atresias intestinales y anorectales
Atresias intestinales y anorectalesAtresias intestinales y anorectales
Atresias intestinales y anorectales
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
presentacion obstruccion intestinal.
 presentacion obstruccion intestinal. presentacion obstruccion intestinal.
presentacion obstruccion intestinal.
yosi garcia
 
Mis diapos de íleo
Mis diapos de íleoMis diapos de íleo
Mis diapos de íleo
Araci Pratt
 
Manual de endoscopia digestiva superior diagnóstica
Manual de endoscopia digestiva superior diagnósticaManual de endoscopia digestiva superior diagnóstica
Manual de endoscopia digestiva superior diagnóstica
661125
 
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAMCOLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
AsaraelSantes
 
Ostomia completo
Ostomia completoOstomia completo
Ostomia completo
iGiwyL
 
íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
Emily Magallán
 
Ostomía
OstomíaOstomía

La actualidad más candente (8)

Atresias intestinales y anorectales
Atresias intestinales y anorectalesAtresias intestinales y anorectales
Atresias intestinales y anorectales
 
presentacion obstruccion intestinal.
 presentacion obstruccion intestinal. presentacion obstruccion intestinal.
presentacion obstruccion intestinal.
 
Mis diapos de íleo
Mis diapos de íleoMis diapos de íleo
Mis diapos de íleo
 
Manual de endoscopia digestiva superior diagnóstica
Manual de endoscopia digestiva superior diagnósticaManual de endoscopia digestiva superior diagnóstica
Manual de endoscopia digestiva superior diagnóstica
 
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAMCOLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
 
Ostomia completo
Ostomia completoOstomia completo
Ostomia completo
 
íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
 
Ostomía
OstomíaOstomía
Ostomía
 

Destacado

FINAL_Molecular Madness
FINAL_Molecular MadnessFINAL_Molecular Madness
FINAL_Molecular Madness
Arun Noranarith
 
Control flujo y entrega de cargas
Control flujo y entrega de cargasControl flujo y entrega de cargas
Control flujo y entrega de cargas
Armando Torres Zerda
 
Il ritorno di Athena
Il ritorno di AthenaIl ritorno di Athena
Il ritorno di Athena
Marisa Salbitani
 
Kohl's Kats - Presentation
Kohl's Kats - PresentationKohl's Kats - Presentation
Kohl's Kats - Presentation
Angel Varela
 
Examen de ingles (1)
Examen de ingles (1)Examen de ingles (1)
Examen de ingles (1)
muesesandres
 
Noranarith_Brain Exp Proposal
Noranarith_Brain Exp ProposalNoranarith_Brain Exp Proposal
Noranarith_Brain Exp Proposal
Arun Noranarith
 
DATA log
DATA logDATA log
DATA log
Arun Noranarith
 
Career Services for undergrad research
Career Services for undergrad researchCareer Services for undergrad research
Career Services for undergrad research
Arun Noranarith
 
Control flujo y entrega de cargas
Control flujo y entrega de cargasControl flujo y entrega de cargas
Control flujo y entrega de cargas
Armando Torres Zerda
 
Thesis
ThesisThesis
Caffeine Influence on Motor Skills
Caffeine Influence on Motor Skills Caffeine Influence on Motor Skills
Caffeine Influence on Motor Skills
Arun Noranarith
 
Diseño curricular tecologo gestion de mercados 4
Diseño curricular  tecologo gestion de mercados 4Diseño curricular  tecologo gestion de mercados 4
Diseño curricular tecologo gestion de mercados 4
muesesandres
 
Conferring with Student Writers
Conferring with Student WritersConferring with Student Writers
Conferring with Student Writers
Barbara LaVeck
 

Destacado (13)

FINAL_Molecular Madness
FINAL_Molecular MadnessFINAL_Molecular Madness
FINAL_Molecular Madness
 
Control flujo y entrega de cargas
Control flujo y entrega de cargasControl flujo y entrega de cargas
Control flujo y entrega de cargas
 
Il ritorno di Athena
Il ritorno di AthenaIl ritorno di Athena
Il ritorno di Athena
 
Kohl's Kats - Presentation
Kohl's Kats - PresentationKohl's Kats - Presentation
Kohl's Kats - Presentation
 
Examen de ingles (1)
Examen de ingles (1)Examen de ingles (1)
Examen de ingles (1)
 
Noranarith_Brain Exp Proposal
Noranarith_Brain Exp ProposalNoranarith_Brain Exp Proposal
Noranarith_Brain Exp Proposal
 
DATA log
DATA logDATA log
DATA log
 
Career Services for undergrad research
Career Services for undergrad researchCareer Services for undergrad research
Career Services for undergrad research
 
Control flujo y entrega de cargas
Control flujo y entrega de cargasControl flujo y entrega de cargas
Control flujo y entrega de cargas
 
Thesis
ThesisThesis
Thesis
 
Caffeine Influence on Motor Skills
Caffeine Influence on Motor Skills Caffeine Influence on Motor Skills
Caffeine Influence on Motor Skills
 
Diseño curricular tecologo gestion de mercados 4
Diseño curricular  tecologo gestion de mercados 4Diseño curricular  tecologo gestion de mercados 4
Diseño curricular tecologo gestion de mercados 4
 
Conferring with Student Writers
Conferring with Student WritersConferring with Student Writers
Conferring with Student Writers
 

Similar a Actividad de aprendizaje 8

Guia alimentacion-ninos-con-dificultad-para-masticar-deglutir
Guia alimentacion-ninos-con-dificultad-para-masticar-deglutirGuia alimentacion-ninos-con-dificultad-para-masticar-deglutir
Guia alimentacion-ninos-con-dificultad-para-masticar-deglutir
Maca Cerda Donoso
 
Guia alimentacion-ninos-con-dificultad-para-masticar-deglutir
Guia alimentacion-ninos-con-dificultad-para-masticar-deglutirGuia alimentacion-ninos-con-dificultad-para-masticar-deglutir
Guia alimentacion-ninos-con-dificultad-para-masticar-deglutir
Äle Osses Alarcón
 
Dilatacion gastrica aguda
Dilatacion gastrica agudaDilatacion gastrica aguda
Dilatacion gastrica aguda
Daphne Cubilla
 
Obstrucción Intestinal Neonatal
Obstrucción Intestinal NeonatalObstrucción Intestinal Neonatal
Obstrucción Intestinal Neonatal
wootsie8
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
anayautibug
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
JimmyJessSalasVelsqu1
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
ClaudiaJulcaCastro
 
Obstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal roloObstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal rolo
Rolando Cuevas
 
Obstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal roloObstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal rolo
Rolando Cuevas
 
ENF DIVERTICULAR R3.pptx
ENF DIVERTICULAR R3.pptxENF DIVERTICULAR R3.pptx
ENF DIVERTICULAR R3.pptx
Josue BJ
 
Valor diagnóstico de signos y síntomas en niños con ingesta de cáusticos
Valor diagnóstico de signos y síntomas en niños con ingesta de cáusticosValor diagnóstico de signos y síntomas en niños con ingesta de cáusticos
Valor diagnóstico de signos y síntomas en niños con ingesta de cáusticos
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Obstrucción intestinal pronto
Obstrucción intestinal prontoObstrucción intestinal pronto
Obstrucción intestinal pronto
Edmaria Brasileiro Cordeiro
 
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico RadiológicoAbdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Nery Josué Perdomo
 
Trabajo de ginecologia heras
Trabajo de ginecologia herasTrabajo de ginecologia heras
Trabajo de ginecologia heras
Sandra Castillo Velasquez
 
Divertículo de Meckel
Divertículo de MeckelDivertículo de Meckel
Divertículo de Meckel
Ashley Pérez
 
Apendicitis y Embarazo
Apendicitis y EmbarazoApendicitis y Embarazo
Apendicitis y Embarazo
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Exposicion 4
Exposicion 4Exposicion 4
RD N° 000237-2020-DG-INSNSB Guia de Práctica Clínica 01 Pancreatitis Aguda (1...
RD N° 000237-2020-DG-INSNSB Guia de Práctica Clínica 01 Pancreatitis Aguda (1...RD N° 000237-2020-DG-INSNSB Guia de Práctica Clínica 01 Pancreatitis Aguda (1...
RD N° 000237-2020-DG-INSNSB Guia de Práctica Clínica 01 Pancreatitis Aguda (1...
Melisa Sanchez Garces
 
Protcolo obstruccion intestinal . HGDEOM
Protcolo obstruccion intestinal . HGDEOMProtcolo obstruccion intestinal . HGDEOM
Protcolo obstruccion intestinal . HGDEOM
CRIST1995
 

Similar a Actividad de aprendizaje 8 (20)

Guia alimentacion-ninos-con-dificultad-para-masticar-deglutir
Guia alimentacion-ninos-con-dificultad-para-masticar-deglutirGuia alimentacion-ninos-con-dificultad-para-masticar-deglutir
Guia alimentacion-ninos-con-dificultad-para-masticar-deglutir
 
Guia alimentacion-ninos-con-dificultad-para-masticar-deglutir
Guia alimentacion-ninos-con-dificultad-para-masticar-deglutirGuia alimentacion-ninos-con-dificultad-para-masticar-deglutir
Guia alimentacion-ninos-con-dificultad-para-masticar-deglutir
 
Dilatacion gastrica aguda
Dilatacion gastrica agudaDilatacion gastrica aguda
Dilatacion gastrica aguda
 
Obstrucción Intestinal Neonatal
Obstrucción Intestinal NeonatalObstrucción Intestinal Neonatal
Obstrucción Intestinal Neonatal
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
CUIDADOS DE ENFERMERIA AL RECIEN NACIDO CON MALFORMACIONES DIGESTIVAS Y NEURO...
 
Obstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal roloObstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal rolo
 
Obstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal roloObstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal rolo
 
ENF DIVERTICULAR R3.pptx
ENF DIVERTICULAR R3.pptxENF DIVERTICULAR R3.pptx
ENF DIVERTICULAR R3.pptx
 
Valor diagnóstico de signos y síntomas en niños con ingesta de cáusticos
Valor diagnóstico de signos y síntomas en niños con ingesta de cáusticosValor diagnóstico de signos y síntomas en niños con ingesta de cáusticos
Valor diagnóstico de signos y síntomas en niños con ingesta de cáusticos
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Obstrucción intestinal pronto
Obstrucción intestinal prontoObstrucción intestinal pronto
Obstrucción intestinal pronto
 
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico RadiológicoAbdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
Abdomen agudo en pediatria Diagnótico Radiológico
 
Trabajo de ginecologia heras
Trabajo de ginecologia herasTrabajo de ginecologia heras
Trabajo de ginecologia heras
 
Divertículo de Meckel
Divertículo de MeckelDivertículo de Meckel
Divertículo de Meckel
 
Apendicitis y Embarazo
Apendicitis y EmbarazoApendicitis y Embarazo
Apendicitis y Embarazo
 
Exposicion 4
Exposicion 4Exposicion 4
Exposicion 4
 
RD N° 000237-2020-DG-INSNSB Guia de Práctica Clínica 01 Pancreatitis Aguda (1...
RD N° 000237-2020-DG-INSNSB Guia de Práctica Clínica 01 Pancreatitis Aguda (1...RD N° 000237-2020-DG-INSNSB Guia de Práctica Clínica 01 Pancreatitis Aguda (1...
RD N° 000237-2020-DG-INSNSB Guia de Práctica Clínica 01 Pancreatitis Aguda (1...
 
Protcolo obstruccion intestinal . HGDEOM
Protcolo obstruccion intestinal . HGDEOMProtcolo obstruccion intestinal . HGDEOM
Protcolo obstruccion intestinal . HGDEOM
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Actividad de aprendizaje 8

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA MODULO 35 Malformaciones congénitas traqueo-esofágicas e intestinales. AUTOR Mariela Choque Yapu TRUJILLO – PERÚ 2015
  • 2. 1 MALFORMACIONES Contenido ATRESIA TRAQUEOESOFAGICA..............................................................................................2 1. DEFINICION...............................................................................................................2 2. EPIDEMIOLOGIA........................................................................................................2 3. ETIOPATOGENIA........................................................................................................2 4. CLASIFICACION..........................................................................................................2 FISIOPATOLOGOGIA..........................................................................................................3 CUADRO CLINICO :............................................................................................................3 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: ................................................................................4 TRATAMIENTO :............................................................................................................4 COMPLICACIONES:........................................................................................................4 PRONOSTICO :..............................................................................................................4 BIBLIOGRAFIA:..................................................................................................................5
  • 3. 2 MALFORMACIONES ATRESIA TRAQUEOESOFAGICA 1. DEFINICION: Trastorno congénito caracterizado por una falta de continuidad en el trayecto del esófago Interrupción de La luz esofágica con comunicación con La vía aérea o sin ella. En la forma más frecuente de AE, el esófago superior finaliza en un fondo de saco ciego y la FTE se conecta con el esófago distal (1). 2. EPIDEMIOLOGIA : 1 de cada 4000 nacidos vivos, >90% presentan una fístula traqueoesofágica (FTE) asociada (1). 3. ETIOPATOGENIA: Embriológicamente, la formación del esófago y la tráquea son simultáneas durante las seis primeras semanas de gestación y ambos proceden de un mismo tracto endodérmico, ello explica la frecuente coexistencia de atresia esofágica con fístula traqueo esofágica(2). 4. CLASIFICACION : 1. TIPO I: atresia sin fistula (5%) 2. TIPO II: atresia distal con fistula (1 a 3%) 3. TIPO III: atresia proximal y fistula distal (90 %) 4. TIPO VI: doble fistula (-2%) 5. TIPO V: fistula sin atresia 90 5% -1 %1-3%-2 %
  • 4. 3 MALFORMACIONES FISIOPATOLOGOGIA CUADRO CLINICO : a. Antecedentes de polihidramnios en el embarazo b. Sialorrea (salivación aereada) “espumosa. c. Insuficiencia respiratoria. d. Crisis de cianosis y tos al ingerir alimento. e. Imposibilidad de pasar una sonda a estómago ya que i. se detiene a 8 o 10 cm de la arcada alveolar 5. .DIAGNOSTICO :  CLINICO : Dificultad respiratoria de instauración precoz Incapacidad de pasar la sonda nasogástrica DESARROLLO EMBRIONARIO El intestinose elonga rápidamente entre lassemanas8 y 12, se encuentra herniadoenlabase CU La rotaciónintestinal se completaenla semana10 -12 de la gestación,en270°. La luzesofágicae intestinal se forma por un procesode proliferacióny vacuolización de la mucosa. Puedenocurrir accidentesvasculares que provocan necrosislocalizadasy reabsorcióntotal del segmentoafectado.
  • 5. 4 MALFORMACIONES  IMÁGENES: Radiografía simple Esofagograma (FTE ailslada) DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: 1) Seudodiverticulo faríngeo. a) atresia intestinal, i) hydrops fetal b) Estenosis pilorica i) SINDROME EMETIZANTE (1) OBSTRUCCION DUODENAL ii) Agenesia anorrectal TRATAMIENTO :  Quirúrgico Primera fase: cierre de la fistula y se introducirá un tubo de gastrostomía Segunda fase: anastomosis de los extremos esofágicos COMPLICACIONES:  Atelectasia  Bronconeumonía  dehiscencia parcial o total de la  anastomosis  Traqueomalacia  neumotórax  estenosis en la anastomosis PRONOSTICO : Depende de tres factores - Peso al nacimiento. - Tipo de Atresia esofágica - malformaciones asociadas
  • 6. 5 MALFORMACIONES BIBLIOGRAFIA: 1. Robert M. Kliegman MD (Author), Richard E. Behrman MD (Author), Hal B. Jenson MD (Author). Nelson Tratado de Pediatría 18ª Edición – España: El Sevier: 2008 2. Langman, T. W, Embriología Médica. Sader 7° Edición, 4° - Editorial Médica Panamericana. Reimpresión, enero de 1997 3. SOTO AGÜERO GARCIA, ARIAS GUILLEN ADRIANA. HIPERTROFIA CONGENITA DE PILORO : REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXV (583) 159-162; 2008 4. Manual de Cuidados Neonatales. Cloherty J. Edición Española 5. Molina Iván Darío, Atresia de Esófago, SociedadColombiana de Pediatría