SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Gladys Ma Lovo
C
Ginecoobstetra –
HECAM
Matagalpa- 2014
1
Definición
Es la secuencia de
inflamación
, perforación, formación
de absceso y
peritonitis, causada con
mayor frecuencia por
obstrucción del lumen
apendicular
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
2
Generalidades
• Estructura tubular muscular
que está unida al ciego en la
zona en la que convergen las 3
tenias del colon.
• Longitud media de 7-8 cms
aunque puede oscilar entre los
2 y los 20 cm.
3
Generalidades
• . Origen posteromedial de la
pared cecal, con posicionamiento
variable de su punta.
• El apéndice esta suspendido del
íleon por su propio mesenterio, el
meso apéndice a 3 cm por debajo
de válvula ileocecal.
4
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
Generalidades
• Presenta las cuatro
capas del intestino.
• En la submucosa se
encuentra tejido
linfoide.
• El tejido linfoide
aumenta al máximo
entre los 12 y 20 años
de edad
5
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
6
65.3 %
31%
2.3%
1%
, 0,4%
7
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
Irrigación
8
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
• Factor predominante: Obstrucción de la luz.
• La causa usual son los fecalitos 80%.
• Otras causas: hipertrofia del tejido linfoide,
impacto de Bario por estudios Rx., semillas
de vegetales y frutas y gusanos intestinales
• Tumores.
FISIOPATOLOGIA
9
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
FISIOPATOLOGIA
Ocurre la oclusión de la
luz apendicular
(Fecalito).
Falta drenaje:
Acumulación de moco
aumentando PIL (Presión
Intraluminal).
Estasis intraluminal
Proliferación
bacteriana
Distensión de paredes
estimula nervios
Dolor visceral con
sensación de dolor
difuso .
↑PIL x ↑ Presión venosa con
oclusión capilares y vénulas
provocando
Congestión, Inflamación de las
capas del apéndice.
Isquémica de la mucosa
que es invadida por
bacterias
Fiebre
taquicardia y
leucocitosis
Infección de serosa y
peritoneo parietal,
,Dolor, somático en el
cuadrante inferior
derecho.
Cuando la PIL y la P
arteriolar↑
Infartos Perforación
10
CAMBIOS DURANTE EL EMBARAZO
• El primer trimestre, el apéndice conserva
su posición anatómica normal.
• Luego se desplaza en sentido craneal y
lateral.
• A las 24 SDG el apéndice se moviliza
hacia arriba, por encima de la cresta ilíaca
derecha, y la punta rota medialmente hacia
el útero.
• Al final del embarazo esta más próximo a
la vesícula biliar que al punto de
McBurney y en ocasiones en el
hipocondrio derecho.
11
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
CUADRO CLINICO
Dolor Abdominal:
• La ubicación depende del trimestre de
gestación en que se encuentre la paciente.
• En el primer y segundo trimestre el dolor
está ubicado en el cuadrante inferior
derecho.
• En el tercero se va a encontrar en el
cuadrante superior derecho.
• Otras ubicaciones son peri umbilical y
difuso.
12
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
CUADRO CLINICO
Nauseas y Vómitos en un 50 – 100 %
Otros síntomas:
Anorexia, diarrea, constipación, disuria y
contracciones uterinas .
La hipersensibilidad abdominal es el
signo universalmente encontrado.
La fiebre es un signo variable
13
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
Signos Clínicos
14
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
Triada de Dieulafoy
Hipersensibilidad de la piel.
Contracción muscular refleja o defensa
muscular.
Dolor a la presión en el punto de Mac
Burney.
Signos Clínicos
15
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
• McBurney(+): dolor directo
• Blumberg(+): dolor a descompresión en punto
de Mc Burney
• Rovsing(+) : presión sobre CII causa dolor en
CID.
• Signo del obturador : Dolor pélvico a la
rotación interna del muslo derecho.
• Signo del Iliopsoas: Dolor a la extensión en
cadera derecha. Alivio al flexionar
Signos Clínicos
16
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
• Signo de Dunphy: Incremento del dolor en la
FID con la tos.
• Signo de Aarón: Sensación de dolor en el
epigastrio o en la región precordial por la
presión en el punto de McBurney
• Signo de Bloomberg: Dolor provocado al
descomprimir bruscamente la fosa iliaca
derecha
17
Fase Catarral:
Fases Clínicas
Inicialmente por una serosa deslustrada, congestiva y mate que
significa para el cirujano una apendicitis simple o catarral.
18
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
Fase Flegmonosa o Supurada
Al avanzar el proceso con una inflamación aguda bien desarrollada, el intenso exudado
constituido por neutrófilos produce una cubierta de fibrina. Este aspecto corresponde
al estado supurado o flemonoso de la apendicitis aguda.
Fases Clínicas
19
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
• Fase Gangrenosa:
Trombosis venosa y arterial
Producción de pequeños infartos en la pared apendicular
Desarrollo de microperforaciones con escape de bacteria con
invasión de la cavidad peritoneal
Fases Clínicas
20
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
Fase Perforada:
Necrosis y ulceración de la mucosa se acentúa, trombosis venosa
del mesoapéndice formación de un absceso, rotura y perforación de
la pared determinando una peritonitis
Fases Clínicas
21
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
- Apendicitis aguda catarral.
- Apendicitis aguda flegmonosa.
- Apendicitis aguda supurada.
- Apendicitis aguda gangrenosa.
- Apendicitis aguda perforada.
Clasificación Anatomopatológica
22
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
DIFICULTADES DIAGNOSTICAS
• Cambios de posición de acuerdo aumentan las SDG.
• Al no llegar a estar en contacto con el peritoneo parietal, se
alteran los patrones semiológicos de dolor y en consecuencia
se puede retardar el diagnóstico.
23
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
DIFICULTADES DIAGNOSTICAS
• El recuento leucocitario puede no ser de ayuda porque está
frecuentemente elevado en el embarazo.
• El estado de hipercoagulabilidad durante el embarazo aumenta
el riesgo de complicaciones trombo embolicas.
• Las nauseas y vómitos son comunes en el primer trimestre del
embarazo
24
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
MEDIOS DIAGNOSTICOS
Edema, dilatación de
la luz apendicular
Leucorama:
Puede haber Leucocitosis con
Neutrofilia.
EGO:
Piuria y hematuria 25
Tratamiento
Quirúrgico:
-Laparoscópica.
-Abierta
- Antibiótico
profiláctico
26
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
• Corioamnionitis
• Embarazo ectópico
• Abruptio de placenta
• Ruptura del cuerpo lúteo
• Degeneración de un leiomioma
• Endometriosis
• Torsión ovárica
• Ruptura de quiste ovárico.
• Salpingitis.
• Embarazo Ectopico
• Absceso Tubo Ovarico
Obstétricas
Ginecológicas
27
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
• Colelicistitis aguda
• Cólico biliar
• Gastroenteritis
• Obstrucción intestinal
• Adenitis mesentérica
• Pancreatitis.
• Obstruccion Intestinal.
• Pancreatitis
• Pielonefritis
• Urolitiasis
Gastrointestinales
Urológicas
28
COMPLICACIONES
• Absceso
• Peritonitis difusa.
• Pileflebitis.
• Abscesos Hepáticos.
• Infección del sitio Operatorio.
• Dehiscencia de Herida Quirúrgica.
• Evisceración..
• Neumonía.
• Absceso Subfrenico
29
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
COMPLICACIONES
• Infección Urinaria.
• Absceso del Fondo de saco de
Douglas.
• Sepsis Generalizada.
• Trombosis de Miembro Inferior
Derecho.
• Perdida Gestacional
• Muerte fetal (23 %)
• APP
• Parto Pretermino
30
Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012..
Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012.
Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaPropedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaFelipe Flores
 
Trabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
FAMEN
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.
Julián Zilli
 
Apendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazoApendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazo
Hernán Padilla
 
Apendicitis aguda final
Apendicitis aguda finalApendicitis aguda final
Apendicitis aguda final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
Alejandro Hernandez
 
Apendicitis en gestantes
Apendicitis en gestantesApendicitis en gestantes
Apendicitis en gestantesOmar Zàm
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del partoformaciossibe
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 PresentaciónApendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Vladimir Gurrola Arambula
 
Propedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologiaPropedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologia
Martin Ernesto
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoJose Olmedo
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicularDravaldespino
 
Aborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIAAborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIA
Maria Casco
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Noel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Propedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaPropedeutica Obstetrica
Propedeutica Obstetrica
 
Trabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
 
Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.
 
Apendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazoApendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazo
 
Apendicitis aguda final
Apendicitis aguda finalApendicitis aguda final
Apendicitis aguda final
 
Enfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoriaEnfermedad pélvica inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Apendicitis en gestantes
Apendicitis en gestantesApendicitis en gestantes
Apendicitis en gestantes
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del parto
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
 
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 PresentaciónApendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
 
Propedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologiaPropedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologia
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
Aborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIAAborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIA
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
 

Similar a Apendicitis y Embarazo

apendicitisyembarazo-140517155012-phpapp02.pptx
apendicitisyembarazo-140517155012-phpapp02.pptxapendicitisyembarazo-140517155012-phpapp02.pptx
apendicitisyembarazo-140517155012-phpapp02.pptx
YeseniaZavala11
 
HOMEOPATIA Y BIORRESONANCIA EN UN CASO DE COLITIS ULCEROSA
HOMEOPATIA Y BIORRESONANCIA EN UN CASO DE COLITIS ULCEROSAHOMEOPATIA Y BIORRESONANCIA EN UN CASO DE COLITIS ULCEROSA
HOMEOPATIA Y BIORRESONANCIA EN UN CASO DE COLITIS ULCEROSA
home
 
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedaddddddddd
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedadddddddddCeliacaaaaaaaaaaaa enfermedaddddddddd
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedadddddddddvanegarzonvillamarin
 
27 oclusion y_seudooclusion
27 oclusion y_seudooclusion27 oclusion y_seudooclusion
27 oclusion y_seudooclusion
Alberto Ruiz Diaz
 
Diverticular disease-spanish-2004
Diverticular disease-spanish-2004Diverticular disease-spanish-2004
Diverticular disease-spanish-2004
casandra0811
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
Idaleyviis German
 
Apendisitis aguda 1
Apendisitis aguda 1Apendisitis aguda 1
Apendisitis aguda 1
Liliana Mancha Huayhuani
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
felixalvarez32
 
Enterocolitis Necrotizante 2016
Enterocolitis Necrotizante 2016Enterocolitis Necrotizante 2016
Enterocolitis Necrotizante 2016
Ricardo Falcón
 
Tquincediverticulos
TquincediverticulosTquincediverticulos
Tquincediverticulos
Katy Marlen Gongora Ontiveros
 
Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico
Jose Carlos Charre Q
 
Enterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptxEnterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptx
JoseArmas30
 
Apendicitis Aguda enfoque en poblacion pediatrica
Apendicitis Aguda  enfoque en poblacion pediatricaApendicitis Aguda  enfoque en poblacion pediatrica
Apendicitis Aguda enfoque en poblacion pediatrica
LuisFelipeNaranjoOch
 
enferd.pptx
enferd.pptxenferd.pptx
enferd.pptx
JosmerlyMoreno
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
ANGELICA MARIA GARCIA RAMIREZ
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
DimasPortillo
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
Lourdes Torres
 
Complicaciones post qx de la qx bariátrica
Complicaciones post qx de la qx bariátricaComplicaciones post qx de la qx bariátrica
Complicaciones post qx de la qx bariátrica
Daniel271993
 

Similar a Apendicitis y Embarazo (20)

apendicitisyembarazo-140517155012-phpapp02.pptx
apendicitisyembarazo-140517155012-phpapp02.pptxapendicitisyembarazo-140517155012-phpapp02.pptx
apendicitisyembarazo-140517155012-phpapp02.pptx
 
HOMEOPATIA Y BIORRESONANCIA EN UN CASO DE COLITIS ULCEROSA
HOMEOPATIA Y BIORRESONANCIA EN UN CASO DE COLITIS ULCEROSAHOMEOPATIA Y BIORRESONANCIA EN UN CASO DE COLITIS ULCEROSA
HOMEOPATIA Y BIORRESONANCIA EN UN CASO DE COLITIS ULCEROSA
 
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedaddddddddd
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedadddddddddCeliacaaaaaaaaaaaa enfermedaddddddddd
Celiacaaaaaaaaaaaa enfermedaddddddddd
 
27 oclusion y_seudooclusion
27 oclusion y_seudooclusion27 oclusion y_seudooclusion
27 oclusion y_seudooclusion
 
Diverticular disease-spanish-2004
Diverticular disease-spanish-2004Diverticular disease-spanish-2004
Diverticular disease-spanish-2004
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Apendisitis aguda 1
Apendisitis aguda 1Apendisitis aguda 1
Apendisitis aguda 1
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Enterocolitis Necrotizante 2016
Enterocolitis Necrotizante 2016Enterocolitis Necrotizante 2016
Enterocolitis Necrotizante 2016
 
Tquincediverticulos
TquincediverticulosTquincediverticulos
Tquincediverticulos
 
Enfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon finalEnfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon final
 
Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico
 
Enterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptxEnterocolitis necrotizante.pptx
Enterocolitis necrotizante.pptx
 
Apendicitis Aguda enfoque en poblacion pediatrica
Apendicitis Aguda  enfoque en poblacion pediatricaApendicitis Aguda  enfoque en poblacion pediatrica
Apendicitis Aguda enfoque en poblacion pediatrica
 
enferd.pptx
enferd.pptxenferd.pptx
enferd.pptx
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
6 vial 1
6 vial 16 vial 1
6 vial 1
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Complicaciones post qx de la qx bariátrica
Complicaciones post qx de la qx bariátricaComplicaciones post qx de la qx bariátrica
Complicaciones post qx de la qx bariátrica
 

Más de Gladys Maria Lovo Caballero

Atención Prenatal 2021
Atención Prenatal 2021Atención Prenatal 2021
Atención Prenatal 2021
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Vigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de PartoVigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de Parto
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Riesgo de Perdida de Bienestar Fetal
Riesgo de Perdida de Bienestar FetalRiesgo de Perdida de Bienestar Fetal
Riesgo de Perdida de Bienestar Fetal
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Traje Antichoque No Neumático
Traje Antichoque No Neumático Traje Antichoque No Neumático
Traje Antichoque No Neumático
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Atención Prenatal
Atención Prenatal Atención Prenatal
Atención Prenatal
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Hemorragia Post Parto y Código Rojo
Hemorragia Post Parto y Código RojoHemorragia Post Parto y Código Rojo
Hemorragia Post Parto y Código Rojo
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Preeclampsia 2015
Preeclampsia 2015Preeclampsia 2015
Preeclampsia 2015
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Esquizofrenia, estudio en Matagalpa.
Esquizofrenia, estudio en Matagalpa.Esquizofrenia, estudio en Matagalpa.
Esquizofrenia, estudio en Matagalpa.
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Aspiracion Manual Endouterina
Aspiracion Manual EndouterinaAspiracion Manual Endouterina
Aspiracion Manual Endouterina
Gladys Maria Lovo Caballero
 

Más de Gladys Maria Lovo Caballero (20)

Atención Prenatal 2021
Atención Prenatal 2021Atención Prenatal 2021
Atención Prenatal 2021
 
Vigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de PartoVigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de Parto
 
Tenica en la toma de Papanicolau
Tenica en la toma de PapanicolauTenica en la toma de Papanicolau
Tenica en la toma de Papanicolau
 
Riesgo de Perdida de Bienestar Fetal
Riesgo de Perdida de Bienestar FetalRiesgo de Perdida de Bienestar Fetal
Riesgo de Perdida de Bienestar Fetal
 
Traje Antichoque No Neumático
Traje Antichoque No Neumático Traje Antichoque No Neumático
Traje Antichoque No Neumático
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Atención Prenatal
Atención Prenatal Atención Prenatal
Atención Prenatal
 
Hemorragia Post Parto y Código Rojo
Hemorragia Post Parto y Código RojoHemorragia Post Parto y Código Rojo
Hemorragia Post Parto y Código Rojo
 
Partograma
Partograma Partograma
Partograma
 
Preeclampsia 2015
Preeclampsia 2015Preeclampsia 2015
Preeclampsia 2015
 
Monitoreo Fetal Electronico.
Monitoreo Fetal Electronico.Monitoreo Fetal Electronico.
Monitoreo Fetal Electronico.
 
Esquizofrenia, estudio en Matagalpa.
Esquizofrenia, estudio en Matagalpa.Esquizofrenia, estudio en Matagalpa.
Esquizofrenia, estudio en Matagalpa.
 
Diabetes y Embarazo
Diabetes y EmbarazoDiabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Aspiracion Manual Endouterina
Aspiracion Manual EndouterinaAspiracion Manual Endouterina
Aspiracion Manual Endouterina
 
Conceptos Basicos de Obstetricia
Conceptos Basicos de ObstetriciaConceptos Basicos de Obstetricia
Conceptos Basicos de Obstetricia
 
Hemorragias ii mitad del embarazo
Hemorragias ii mitad del embarazoHemorragias ii mitad del embarazo
Hemorragias ii mitad del embarazo
 
Uso del Misoprostol en la mujer embarazada
Uso del Misoprostol en la mujer embarazadaUso del Misoprostol en la mujer embarazada
Uso del Misoprostol en la mujer embarazada
 
Ivu y embarazo
Ivu y embarazoIvu y embarazo
Ivu y embarazo
 
Shock septico 2012
Shock septico 2012Shock septico 2012
Shock septico 2012
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Apendicitis y Embarazo

  • 1. Dra. Gladys Ma Lovo C Ginecoobstetra – HECAM Matagalpa- 2014 1
  • 2. Definición Es la secuencia de inflamación , perforación, formación de absceso y peritonitis, causada con mayor frecuencia por obstrucción del lumen apendicular Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2) 2
  • 3. Generalidades • Estructura tubular muscular que está unida al ciego en la zona en la que convergen las 3 tenias del colon. • Longitud media de 7-8 cms aunque puede oscilar entre los 2 y los 20 cm. 3
  • 4. Generalidades • . Origen posteromedial de la pared cecal, con posicionamiento variable de su punta. • El apéndice esta suspendido del íleon por su propio mesenterio, el meso apéndice a 3 cm por debajo de válvula ileocecal. 4 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 5. Generalidades • Presenta las cuatro capas del intestino. • En la submucosa se encuentra tejido linfoide. • El tejido linfoide aumenta al máximo entre los 12 y 20 años de edad 5 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 6. 6
  • 7. 65.3 % 31% 2.3% 1% , 0,4% 7 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 8. Irrigación 8 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 9. • Factor predominante: Obstrucción de la luz. • La causa usual son los fecalitos 80%. • Otras causas: hipertrofia del tejido linfoide, impacto de Bario por estudios Rx., semillas de vegetales y frutas y gusanos intestinales • Tumores. FISIOPATOLOGIA 9 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 10. FISIOPATOLOGIA Ocurre la oclusión de la luz apendicular (Fecalito). Falta drenaje: Acumulación de moco aumentando PIL (Presión Intraluminal). Estasis intraluminal Proliferación bacteriana Distensión de paredes estimula nervios Dolor visceral con sensación de dolor difuso . ↑PIL x ↑ Presión venosa con oclusión capilares y vénulas provocando Congestión, Inflamación de las capas del apéndice. Isquémica de la mucosa que es invadida por bacterias Fiebre taquicardia y leucocitosis Infección de serosa y peritoneo parietal, ,Dolor, somático en el cuadrante inferior derecho. Cuando la PIL y la P arteriolar↑ Infartos Perforación 10
  • 11. CAMBIOS DURANTE EL EMBARAZO • El primer trimestre, el apéndice conserva su posición anatómica normal. • Luego se desplaza en sentido craneal y lateral. • A las 24 SDG el apéndice se moviliza hacia arriba, por encima de la cresta ilíaca derecha, y la punta rota medialmente hacia el útero. • Al final del embarazo esta más próximo a la vesícula biliar que al punto de McBurney y en ocasiones en el hipocondrio derecho. 11 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 12. CUADRO CLINICO Dolor Abdominal: • La ubicación depende del trimestre de gestación en que se encuentre la paciente. • En el primer y segundo trimestre el dolor está ubicado en el cuadrante inferior derecho. • En el tercero se va a encontrar en el cuadrante superior derecho. • Otras ubicaciones son peri umbilical y difuso. 12 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 13. CUADRO CLINICO Nauseas y Vómitos en un 50 – 100 % Otros síntomas: Anorexia, diarrea, constipación, disuria y contracciones uterinas . La hipersensibilidad abdominal es el signo universalmente encontrado. La fiebre es un signo variable 13 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 14. Signos Clínicos 14 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2) Triada de Dieulafoy Hipersensibilidad de la piel. Contracción muscular refleja o defensa muscular. Dolor a la presión en el punto de Mac Burney.
  • 15. Signos Clínicos 15 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2) • McBurney(+): dolor directo • Blumberg(+): dolor a descompresión en punto de Mc Burney • Rovsing(+) : presión sobre CII causa dolor en CID. • Signo del obturador : Dolor pélvico a la rotación interna del muslo derecho. • Signo del Iliopsoas: Dolor a la extensión en cadera derecha. Alivio al flexionar
  • 16. Signos Clínicos 16 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2) • Signo de Dunphy: Incremento del dolor en la FID con la tos. • Signo de Aarón: Sensación de dolor en el epigastrio o en la región precordial por la presión en el punto de McBurney • Signo de Bloomberg: Dolor provocado al descomprimir bruscamente la fosa iliaca derecha
  • 17. 17
  • 18. Fase Catarral: Fases Clínicas Inicialmente por una serosa deslustrada, congestiva y mate que significa para el cirujano una apendicitis simple o catarral. 18 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 19. Fase Flegmonosa o Supurada Al avanzar el proceso con una inflamación aguda bien desarrollada, el intenso exudado constituido por neutrófilos produce una cubierta de fibrina. Este aspecto corresponde al estado supurado o flemonoso de la apendicitis aguda. Fases Clínicas 19 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 20. • Fase Gangrenosa: Trombosis venosa y arterial Producción de pequeños infartos en la pared apendicular Desarrollo de microperforaciones con escape de bacteria con invasión de la cavidad peritoneal Fases Clínicas 20 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 21. Fase Perforada: Necrosis y ulceración de la mucosa se acentúa, trombosis venosa del mesoapéndice formación de un absceso, rotura y perforación de la pared determinando una peritonitis Fases Clínicas 21 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 22. - Apendicitis aguda catarral. - Apendicitis aguda flegmonosa. - Apendicitis aguda supurada. - Apendicitis aguda gangrenosa. - Apendicitis aguda perforada. Clasificación Anatomopatológica 22 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 23. DIFICULTADES DIAGNOSTICAS • Cambios de posición de acuerdo aumentan las SDG. • Al no llegar a estar en contacto con el peritoneo parietal, se alteran los patrones semiológicos de dolor y en consecuencia se puede retardar el diagnóstico. 23 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 24. DIFICULTADES DIAGNOSTICAS • El recuento leucocitario puede no ser de ayuda porque está frecuentemente elevado en el embarazo. • El estado de hipercoagulabilidad durante el embarazo aumenta el riesgo de complicaciones trombo embolicas. • Las nauseas y vómitos son comunes en el primer trimestre del embarazo 24 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 25. MEDIOS DIAGNOSTICOS Edema, dilatación de la luz apendicular Leucorama: Puede haber Leucocitosis con Neutrofilia. EGO: Piuria y hematuria 25
  • 26. Tratamiento Quirúrgico: -Laparoscópica. -Abierta - Antibiótico profiláctico 26 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 27. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • Corioamnionitis • Embarazo ectópico • Abruptio de placenta • Ruptura del cuerpo lúteo • Degeneración de un leiomioma • Endometriosis • Torsión ovárica • Ruptura de quiste ovárico. • Salpingitis. • Embarazo Ectopico • Absceso Tubo Ovarico Obstétricas Ginecológicas 27
  • 28. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • Colelicistitis aguda • Cólico biliar • Gastroenteritis • Obstrucción intestinal • Adenitis mesentérica • Pancreatitis. • Obstruccion Intestinal. • Pancreatitis • Pielonefritis • Urolitiasis Gastrointestinales Urológicas 28
  • 29. COMPLICACIONES • Absceso • Peritonitis difusa. • Pileflebitis. • Abscesos Hepáticos. • Infección del sitio Operatorio. • Dehiscencia de Herida Quirúrgica. • Evisceración.. • Neumonía. • Absceso Subfrenico 29 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 30. COMPLICACIONES • Infección Urinaria. • Absceso del Fondo de saco de Douglas. • Sepsis Generalizada. • Trombosis de Miembro Inferior Derecho. • Perdida Gestacional • Muerte fetal (23 %) • APP • Parto Pretermino 30 Revista Ciencias Biomédicas. Acute Appendicitis In Pregnancy. enero – 31 – 2012.. Revista Medica De Costa Rica Y Centroamerica Lxix (600) 77-82 2012. Revista: Revista Cubana de Cirugía 2010 49(2)
  • 31. 31