SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
ESTUDIANTE:
SERGIO ANDREE
ROSALES GONZALEZ
CICLO: IX
CURSO: COMPUTACIÓN
2016
❖ CARRERA PROFESIONAL: DERECHO
1
Agrega títulos (Formato > Estilos de párrafo) y aparecerán en el índice.
❖ CARRERA PROFESIONAL: DERECHO
2
Estos piratas informáticos están configurando una nueva tipificación de delitos.
Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión.
Según el campo de acción:
Como litigante :
● Se encargará de la dirección y atención de *litigios entre particulares que lleguen
al ámbito judicial. Actúa en defensa y representación de personas o instituciones
ante los tribunales.
● Asiste (Ayuda) a los clientes en la negociación de acuerdos o arreglos en caso
de conflicto o litigio.
● Brinda asesoramiento profesional a sus clientes sobre múltiples cuestiones de
derecho y emprende acciones legales en su representación.
● Da instrucciones a otros abogados para que representen a sus clientes ante los
tribunales.
● Intervienen en representación de una de las partes como abogado patrocinante
ante los tribunales de justicia.
● Interviene en representación del Estado (fiscal) ante los tribunales de justicia.
● Prepara los alegatos del *querellante o del acusado y los somete a los
tribunales.
● Examina las circunstancias en que concurren los conflictos o delitos
denunciados a fin de determinar los hechos y definir sus consecuencias
jurídicas.
Como asesor de empresas:
1. Como funcionario encargado de las áreas jurídicas de empresas privadas,
redacta contratos, documentos, condiciones de ventas, elabora reglamentos,
representa legalmente y asesora en conflictos laborales, defiende el uso de una
*marca , provee al *Directorio de información para la correcta toma de
decisiones.
2. Las empresas son unidades tremendamente creativas que lanzan productos y
servicios y que necesitan asesorarse para medir las consecuencias legales de
su accionar.
3. Como asesor de reparticiones públicas en el gobierno nacional, provincial o
local:
4. Intervendrá en el cuidado legal de múltiples aspectos e implementación de
normas y regulaciones.
5. Por ejemplo, como funcionario público en áreas jurídicas realiza asesoría,
representación legal, funciones jurisdiccionales en juzgados o Agencias del
Ministerio Público, formulación de iniciativas de ley, administración de centros de
readaptación y centros penitenciarios.
6. Como miembro de la carrera judicial:
❖ CARRERA PROFESIONAL: DERECHO
3
7. Desempeñará funciones en el Poder Judicial en todos sus niveles, *fueros y
*jurisdicciones.
8. El licenciado en Derecho ejerce muchas veces como jurista. En este caso, su
tarea consiste en interpretar las leyes, establecer cuál es la que resulta aplicable
en cada caso y asesorar a personas y empresas en el cumplimiento de las
normas.
Como legislador:
❖ Podrá colaborar en el proceso de gestación de nuevas leyes.
➢ Forma parte de las comisiones que analizan, discuten y redactan los
textos definitivos de importantes leyes. Estas comisiones le proponen al
Senado un texto y, en general, el Senado aprueba el texto de las
comisiones.
■ Lleva su tiempo aprobar una ley porque hay que darse cuenta que
la ley no es una sola redacción intelectual o un solo criterio frente a
un problema. Tiene que haber puntos de vista distintos de gente
ilustrada para buscar un texto que deje satisfecho a todos. Hay que
oír porque la gente quiere participar, hay que tener tiempo para oír.
Por eso los proyectos de ley se demoran más, porque se dedican
varias sesiones a oír gente afectada o interesada en un
determinado tema.
❖ Independiente de dónde ejerza, dentro de sus labores diarias:
❖ Analizan contratos, textos legales y otros documentos, preparan informes,
argumentan racionalmente, organizan sociedades económicas, asociaciones,
negocian conflictos.
➢ Hoy, sin la tecnología, es imposible desarrollar el trabajo de un abogado,
debido a que los tribunales, las notarías y muchos servicios públicos
están conectados con ellos, haciendo que el trabajo sea mucho más
rápido y eficiente. Antes, si se quería desarrollar un contrato, por ejemplo
una compraventa, se necesitaba obtener un sinnúmero de papeles que
podían demorar bastante. Hoy, sin moverse del escritorio, se pueden
obtener por Internet en un par de segundos.
CAMPO OCUPACIONAL
El campo general es prácticamente ilimitado, todas las áreas requieren de abogados,
entre ellos:
· Empresas e instituciones
· Medios de comunicación
· Ejercicio libre de la profesión
· Magistratura
· Administración pública: ministerios, secretarías ministeriales, *tesorerías y
municipalidades
· Contraloría General de la República (control de presupuestos gubernamentales)
· Notarías
❖ CARRERA PROFESIONAL: DERECHO
4
· Docencia universitaria
· Juzgados
· Embajadas, consulados y organismos internacionales
· Bancos
· Academia Judicial
· Fuerzas Armadas
· Servicio diplomático
· Hospitales
· Entre otros
Duración aproximada de los años de estudio
5 años de duración
El régimen de estudios ya sea semestral o anual y la
duración exacta de ésta, dependerá de la
institución que la imparte.
Principales asignaturas contempladas en el plan
de estudios.
Carrera con preparación intelectual en materias
generales del Derecho y grandes conocimientos en
dos o tres áreas específicas del mismo
(especialidades).
Asignaturas de Educación Secundaria que se
proyectan en la carrera
Cívica, Ciencias Sociales y Lenguaje.
Asignaturas de formación General
Sociología
Principios de Teoría Económica
Materias informáticas
Inglés
Asignaturas de formación Básica.
Pensamiento Histórico
Fundamentos filosóficos del Derecho
Derecho, Economía y Mercado
Instituciones políticas del país
Instituciones del Estado
Comercio, Empresa y Derecho
Sociedades y Asociaciones
Dinero y Sistema Financiero
Teoría del acto jurídico y teoría de la ley
Área profesional
Derechos, Deberes y Garantías Fundamentales
❖ CARRERA PROFESIONAL: DERECHO
5
Metodología del Derecho
Derecho Civil
Derecho Romano
Derecho Penal
Derecho Constitucional
Derecho Mercantil
Derecho Laboral
Derecho Administrativo
Derecho Bancario
Derecho Agrario
Principios de Criminología
Quiebras y Juicios Mercantiles
Derecho Fiscal
Derecho Notarial
Derecho de Seguridad Social
Derecho Aduanero
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Público
Entre otros
Especialidades
El abogado generalista atiende una pluralidad de regulaciones y temas que traen sus
clientes y el abogado especialista que dirige su carrera a una rama particular del
Derecho.
La tendencia actual es hacia la especialización. Hoy no se puede estar en todos los
frentes, por lo que es bueno trabajar en equipo y contar con expertos que apoyen en la
resolución de materias complejas. Los grandes estudios tienen abogados
especializados en diferentes áreas del derecho, sin embargo, antes de especializarse,
es esencial conocer el derecho en su conjunto, lo que permite desarrollar el criterio
jurídico para abordar los casos más complejos encontrándo una óptima solución para
ellos.
La especialidad puede obtenerse a través de estudios o de la experiencia.
Algunas de estas especialidades son:
· Derecho público: legislación que atañe a todas personas dentro del país.
· Derecho Privado, leyes o códigos que atañen sólo a los que se ven involucrados en
una determinada actividad , por ejemplo, legislación de derechos de agua, relacionada
con la distribución de aguas para regadío proveniente de alguna fuente natural.
· Derecho Civil ,conjunto de normas que regulan las relaciones entre las personas
físicas o jurídicas, en lo que respecta a su capacidad legal y situación familiar,
patrimonial y contractual
· Derecho Penal, conjunto de normas y disposiciones que regulan la imposición de
penas por el Estado a los autores de delitos y faltas.
· Derecho Comercial, corresponde a todas las leyes que rigen el comercio
❖ CARRERA PROFESIONAL: DERECHO
6
· Derecho Laboral: tiene relación con las leyes relacionadas con los contratos de
trabajo, los convenios colectivos, las asociaciones profesionales, las remuneraciones y
negociaciones, las relaciones laborales , los conflictos y sus vías de solución, entre
otros.
· Derecho Tributario , estudia los impuestos, legislación aduanera, etc.
· Derecho Económico , es la relación del derecho con otras disciplinas como el
comercio, construcción, etc
· Como por ejemplo, la legislación de la construcción en que se estudian los permisos
municipales , permisos eléctricos , etc.
· Entre otras.
· en la *judicatura para su desempeño en el poder judicial donde adquiere las
destrezas más fundamentales de la carrera judicial, como: razonamiento judicial,
redacción de sentencias, ponderación de la prueba, ética judicial.
VOCACIÓN, HABILIDADES E INTERESES NECESARIOS EN EL POSTULANTE A
ESTA CARRERA.
Intereses.
Interés por observar la conducta humana y ayudar a las personas en la solución de sus
problemas originados de su convivencia.
Motivación por negociación de acuerdos
Motivación por la Gestión
Interés por relacionarse con las personas.
Interés para escuchar a la gente respecto de su situación.
Interés por argumentar racionalmente, es decir ir en busca de los fundamentos de un
planteamiento.
Ser inquieto por averiguar y analizar con sentido crítico los hechos e imaginar
soluciones razonables a los problemas.
Profundo interés porque se haga justicia.
Sensibilidad social
Interés por el funcionamiento de las instituciones de la sociedad
Inquietud permanente por conocer vocabulario nuevo.
Interés lector.
Interés por adquirir cultura general.
Habilidades.
· Capacidad de análisis, entendiendo por tal, la capacidad de distinguir, descomponer,
sistematizar y organizar diversos aspectos de un conflicto.
· Estructuración lógica del pensamiento
· Interpretación de situaciones
· Habilidad de persuasión
· Razonamiento y comprensión verbal
· Habilidad de redacción e interpretación del idioma
· Habilidad para captar las sutilezas del lenguaje
❖ CARRERA PROFESIONAL: DERECHO
7
· Habilidades de comunicación, es decir ser *asertivo
· Habilidad de argumentación, es decir encontrar lo que fundamenta lo planteado, las
razones que lo sostienen (abstracción)
· Intuición del derecho natural de las personas
· Capacidad de concentración
· Capacidad de expresarse en forma oral y escrita con fluidez, naturalidad y
corrección en el lenguaje
· Capacidad lectora
· Buena memoria
· Habilidades de negociación y de persuasión.
· Habilidad para manejar -con orden y método- registros, fichas, documentación y
textos.
· Facilidad para establecer relaciones humanas.
Personalidad del postulante.
o Persona con cierto desplante, ya que va a ejercer frente a un público: en la corte,
en directorios empresariales, o bien, como docentes
o Con sentido común.
o Tolerante
o Con respeto por los usos y costumbres sociales
o Reflexivo
o Intuitivo
o Fortaleza anímica para enfrentar discusiones, refutaciones, fundamentaciones e
investigaciones.
o Organizado
o Adaptabilidad para trabajar en un sistema altamente estructurado y normativo
o Gestionador
o Urbano
o Con capacidad de adaptación y flexibilidad
o Extrovertido
Vocación.
o Sensibilidad al respeto por los derechos fundamentales de las personas.
o Necesidad de dar a cada cual lo que le corresponde y procurar actuar con
justicia.
o Es una pasión por la búsqueda de soluciones justas a los problemas de
convivencia en sociedad.
o Por encontrar los mecanismos sociales para que el hombre logre vivir y convivir
en paz y libertad.
o Deseos de ir en defensa de los derechos de aquellos que no tienen voz.
o Ayudar a construir una sociedad más justa y equilibrada.
❖ CARRERA PROFESIONAL: DERECHO
8
· cualquier sueño o anhelo específico que se sienta involucrado u orientado hacia
este objetivo.
Ámbito de trabajo
Urbano, de oficina, ambiente de gestión, trabajo con documentos y manejo de
información.
Carreras afines y relacionadas
Asistente Jurídico o Técnico Jurídico o Procurador (auxiliar del Abogado)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abogado
AbogadoAbogado
Abogado
Ecuadorole
 
La carrera de derecho
La carrera de derechoLa carrera de derecho
La carrera de derecho
caryin
 
Estudi independiente infotecnologia
Estudi independiente infotecnologiaEstudi independiente infotecnologia
Estudi independiente infotecnologia
Waleska Peña
 
Carreras universitarias diapositivas
Carreras universitarias diapositivasCarreras universitarias diapositivas
Carreras universitarias diapositivasRobertoSullonAguirre
 
Abogacíapowerpoint
AbogacíapowerpointAbogacíapowerpoint
Abogacíapowerpoint
agustinaquiroga
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Rubén Flores Montesinos
 
Presentacion carrera derecho
Presentacion carrera derechoPresentacion carrera derecho
Presentacion carrera derechoortizcarlos99
 
Diapositivas derecho
Diapositivas derechoDiapositivas derecho
Diapositivas derecho
Leugim Legna A Añep
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
Ledy Cabrera
 
Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo   Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo
Carlos Manuel Cardó Soria
 
Sociologia juridica iii
Sociologia juridica iiiSociologia juridica iii
Sociologia juridica iii
YERLITH MOSQUERA
 
Objetivos de la carrera derecho
Objetivos de la carrera derechoObjetivos de la carrera derecho
Objetivos de la carrera derecho
isabella arias moscoso
 
Derecho Laboral
Derecho Laboral Derecho Laboral
Derecho Laboral
luisa2813
 
Apuntes función judicial
Apuntes función judicialApuntes función judicial
Apuntes función judicialPablo Estrada
 
Fuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboralFuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboral
Darwin Crisanto Vidal
 
D internacional
D internacionalD internacional
D internacional
tandioysenovia
 

La actualidad más candente (17)

Abogado
AbogadoAbogado
Abogado
 
La carrera de derecho
La carrera de derechoLa carrera de derecho
La carrera de derecho
 
Estudi independiente infotecnologia
Estudi independiente infotecnologiaEstudi independiente infotecnologia
Estudi independiente infotecnologia
 
Carreras universitarias diapositivas
Carreras universitarias diapositivasCarreras universitarias diapositivas
Carreras universitarias diapositivas
 
Abogacíapowerpoint
AbogacíapowerpointAbogacíapowerpoint
Abogacíapowerpoint
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
 
Presentacion carrera derecho
Presentacion carrera derechoPresentacion carrera derecho
Presentacion carrera derecho
 
Diapositivas derecho
Diapositivas derechoDiapositivas derecho
Diapositivas derecho
 
Introducción al derecho
Introducción al derechoIntroducción al derecho
Introducción al derecho
 
Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo   Las fuentes del derecho del trabajo
Las fuentes del derecho del trabajo
 
Sociologia juridica iii
Sociologia juridica iiiSociologia juridica iii
Sociologia juridica iii
 
Objetivos de la carrera derecho
Objetivos de la carrera derechoObjetivos de la carrera derecho
Objetivos de la carrera derecho
 
Derecho Laboral
Derecho Laboral Derecho Laboral
Derecho Laboral
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
Apuntes función judicial
Apuntes función judicialApuntes función judicial
Apuntes función judicial
 
Fuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboralFuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboral
 
D internacional
D internacionalD internacional
D internacional
 

Destacado

Computacion Aplicada
Computacion AplicadaComputacion Aplicada
Computacion Aplicada
Videoconferencias UTPL
 
Perfiles Internacionales de la Carrera de Computación
Perfiles Internacionales de la Carrera de Computación Perfiles Internacionales de la Carrera de Computación
Perfiles Internacionales de la Carrera de Computación SIIS UNJBG, Tacna
 
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍPlan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
Jerico Del Aguila
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
Maria contreras
 
Sillabus computación 2015
Sillabus computación 2015Sillabus computación 2015
Sillabus computación 2015
Juan Lorenzo Díaz Saavedra
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 DE E.B.A.(1 ro)
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015  DE E.B.A.(1 ro)Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015  DE E.B.A.(1 ro)
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 DE E.B.A.(1 ro)
menita2015
 
Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)
Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)
Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)
menita2015
 
Plan anual 2014 mat carmen
Plan anual 2014 mat carmenPlan anual 2014 mat carmen
Plan anual 2014 mat carmen
Carblanco
 
Modulo de computación I- Parte 1
Modulo de computación I- Parte 1Modulo de computación I- Parte 1
Modulo de computación I- Parte 1Jorge Baylon
 
Manual de modulo de computacion
Manual de modulo de computacionManual de modulo de computacion
Manual de modulo de computacionJose Danilo Mateo
 
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 

Destacado (16)

Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
 
Computacion Aplicada
Computacion AplicadaComputacion Aplicada
Computacion Aplicada
 
Perfiles Internacionales de la Carrera de Computación
Perfiles Internacionales de la Carrera de Computación Perfiles Internacionales de la Carrera de Computación
Perfiles Internacionales de la Carrera de Computación
 
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍPlan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
Plan curricular de oocb 2016-CETPRO JUANJUÍ
 
Planes Anuales 2011 - 2012
Planes Anuales  2011 - 2012Planes Anuales  2011 - 2012
Planes Anuales 2011 - 2012
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Sillabus computación 2015
Sillabus computación 2015Sillabus computación 2015
Sillabus computación 2015
 
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 DE E.B.A.(1 ro)
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015  DE E.B.A.(1 ro)Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015  DE E.B.A.(1 ro)
Programación anual DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015 DE E.B.A.(1 ro)
 
Practica 02 windows
Practica 02  windowsPractica 02  windows
Practica 02 windows
 
Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)
Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)
Programación anual EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 2015(2 do)
 
Plan anual 2014 mat carmen
Plan anual 2014 mat carmenPlan anual 2014 mat carmen
Plan anual 2014 mat carmen
 
Modulo de computación I- Parte 1
Modulo de computación I- Parte 1Modulo de computación I- Parte 1
Modulo de computación I- Parte 1
 
Educación para el trabajo modulos computación
Educación para el trabajo modulos computaciónEducación para el trabajo modulos computación
Educación para el trabajo modulos computación
 
Diseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básicoDiseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básico
 
Manual de modulo de computacion
Manual de modulo de computacionManual de modulo de computacion
Manual de modulo de computacion
 
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
Compromiso de gestión escolar y norma tecnica 2016
 

Similar a Actividad de aprendizaje 8

Escuela profesional de derecho trabajo
Escuela profesional de derecho trabajoEscuela profesional de derecho trabajo
Escuela profesional de derecho trabajo
K Rinita QR
 
Escuela profesional de derecho trabajo
Escuela profesional de derecho trabajoEscuela profesional de derecho trabajo
Escuela profesional de derecho trabajo
K Rinita QR
 
Carrera de derecho
Carrera de derechoCarrera de derecho
Carrera de derecho
Edwin Jose Sierra Garcia
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
Municipalidad Distrital de Sayan
 
Mapa conceptual abogado
Mapa conceptual abogadoMapa conceptual abogado
Mapa conceptual abogado
Joselys Rodriguez
 
Carrera de derecho mm
Carrera de derecho mmCarrera de derecho mm
Carrera de derecho mm
Milagros Zeballos
 
DERECHO
DERECHODERECHO
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
moniaudel
 
Ramas del Derecho Expo. Informática 3
Ramas del Derecho Expo. Informática 3Ramas del Derecho Expo. Informática 3
Ramas del Derecho Expo. Informática 3
eduardolbc
 
Derecho(1)
Derecho(1)Derecho(1)
Derecho(1)
ClasedeEconomia
 
El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]
pantera9
 
El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]pantera9
 
Guía institucional de conciliación en administrativo (Min. Justicia)
Guía institucional de conciliación en administrativo (Min. Justicia)Guía institucional de conciliación en administrativo (Min. Justicia)
Guía institucional de conciliación en administrativo (Min. Justicia)
teoriadelaconciliacion
 
Mi futuro profesional angela leon gonzalez 11 9
Mi futuro profesional angela leon gonzalez 11 9Mi futuro profesional angela leon gonzalez 11 9
Mi futuro profesional angela leon gonzalez 11 9
naancygonzalez
 
Mi futuro profesional
Mi futuro profesionalMi futuro profesional
Mi futuro profesional
naancygonzalez
 
Presentacion de Power point informatica III
Presentacion de Power point informatica IIIPresentacion de Power point informatica III
Presentacion de Power point informatica III
karinaferrante24
 
CARRERAS
CARRERASCARRERAS
Universidad regional autónoma de los andes diapo
Universidad regional autónoma de los andes diapoUniversidad regional autónoma de los andes diapo
Universidad regional autónoma de los andes diapo
eyitatorres
 

Similar a Actividad de aprendizaje 8 (20)

Escuela profesional de derecho trabajo
Escuela profesional de derecho trabajoEscuela profesional de derecho trabajo
Escuela profesional de derecho trabajo
 
Escuela profesional de derecho trabajo
Escuela profesional de derecho trabajoEscuela profesional de derecho trabajo
Escuela profesional de derecho trabajo
 
Carrera de derecho
Carrera de derechoCarrera de derecho
Carrera de derecho
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
 
Mapa conceptual abogado
Mapa conceptual abogadoMapa conceptual abogado
Mapa conceptual abogado
 
Carrera de derecho mm
Carrera de derecho mmCarrera de derecho mm
Carrera de derecho mm
 
DERECHO
DERECHODERECHO
DERECHO
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ramas del Derecho Expo. Informática 3
Ramas del Derecho Expo. Informática 3Ramas del Derecho Expo. Informática 3
Ramas del Derecho Expo. Informática 3
 
Derecho(1)
Derecho(1)Derecho(1)
Derecho(1)
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]
 
El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]
 
Guía institucional de conciliación en administrativo (Min. Justicia)
Guía institucional de conciliación en administrativo (Min. Justicia)Guía institucional de conciliación en administrativo (Min. Justicia)
Guía institucional de conciliación en administrativo (Min. Justicia)
 
Mi futuro profesional angela leon gonzalez 11 9
Mi futuro profesional angela leon gonzalez 11 9Mi futuro profesional angela leon gonzalez 11 9
Mi futuro profesional angela leon gonzalez 11 9
 
Mi futuro profesional
Mi futuro profesionalMi futuro profesional
Mi futuro profesional
 
Presentacion de Power point informatica III
Presentacion de Power point informatica IIIPresentacion de Power point informatica III
Presentacion de Power point informatica III
 
CARRERAS
CARRERASCARRERAS
CARRERAS
 
Universidad regional autónoma de los andes diapo
Universidad regional autónoma de los andes diapoUniversidad regional autónoma de los andes diapo
Universidad regional autónoma de los andes diapo
 

Más de sergio Rosales

Inscripcion redan sra caceres
Inscripcion redan  sra caceresInscripcion redan  sra caceres
Inscripcion redan sra caceres
sergio Rosales
 
Carta notarial exigiendo pago de pensiones devengadas sra cecilia caceres
Carta notarial exigiendo pago de pensiones devengadas  sra cecilia caceresCarta notarial exigiendo pago de pensiones devengadas  sra cecilia caceres
Carta notarial exigiendo pago de pensiones devengadas sra cecilia caceres
sergio Rosales
 
00701 2012-0-3207-jp-fc-06 escrito
00701 2012-0-3207-jp-fc-06 escrito00701 2012-0-3207-jp-fc-06 escrito
00701 2012-0-3207-jp-fc-06 escrito
sergio Rosales
 
Designo abogado
Designo abogado Designo abogado
Designo abogado
sergio Rosales
 
Resolucion de admision de denuncia indecopi
Resolucion de admision de denuncia   indecopiResolucion de admision de denuncia   indecopi
Resolucion de admision de denuncia indecopi
sergio Rosales
 
Demanda division y participicion
Demanda division y participicionDemanda division y participicion
Demanda division y participicion
sergio Rosales
 
Historia del señor de los milagros
Historia del señor de los milagrosHistoria del señor de los milagros
Historia del señor de los milagros
sergio Rosales
 

Más de sergio Rosales (7)

Inscripcion redan sra caceres
Inscripcion redan  sra caceresInscripcion redan  sra caceres
Inscripcion redan sra caceres
 
Carta notarial exigiendo pago de pensiones devengadas sra cecilia caceres
Carta notarial exigiendo pago de pensiones devengadas  sra cecilia caceresCarta notarial exigiendo pago de pensiones devengadas  sra cecilia caceres
Carta notarial exigiendo pago de pensiones devengadas sra cecilia caceres
 
00701 2012-0-3207-jp-fc-06 escrito
00701 2012-0-3207-jp-fc-06 escrito00701 2012-0-3207-jp-fc-06 escrito
00701 2012-0-3207-jp-fc-06 escrito
 
Designo abogado
Designo abogado Designo abogado
Designo abogado
 
Resolucion de admision de denuncia indecopi
Resolucion de admision de denuncia   indecopiResolucion de admision de denuncia   indecopi
Resolucion de admision de denuncia indecopi
 
Demanda division y participicion
Demanda division y participicionDemanda division y participicion
Demanda division y participicion
 
Historia del señor de los milagros
Historia del señor de los milagrosHistoria del señor de los milagros
Historia del señor de los milagros
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Actividad de aprendizaje 8

  • 1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESTUDIANTE: SERGIO ANDREE ROSALES GONZALEZ CICLO: IX CURSO: COMPUTACIÓN 2016
  • 2. ❖ CARRERA PROFESIONAL: DERECHO 1 Agrega títulos (Formato > Estilos de párrafo) y aparecerán en el índice.
  • 3. ❖ CARRERA PROFESIONAL: DERECHO 2 Estos piratas informáticos están configurando una nueva tipificación de delitos. Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión. Según el campo de acción: Como litigante : ● Se encargará de la dirección y atención de *litigios entre particulares que lleguen al ámbito judicial. Actúa en defensa y representación de personas o instituciones ante los tribunales. ● Asiste (Ayuda) a los clientes en la negociación de acuerdos o arreglos en caso de conflicto o litigio. ● Brinda asesoramiento profesional a sus clientes sobre múltiples cuestiones de derecho y emprende acciones legales en su representación. ● Da instrucciones a otros abogados para que representen a sus clientes ante los tribunales. ● Intervienen en representación de una de las partes como abogado patrocinante ante los tribunales de justicia. ● Interviene en representación del Estado (fiscal) ante los tribunales de justicia. ● Prepara los alegatos del *querellante o del acusado y los somete a los tribunales. ● Examina las circunstancias en que concurren los conflictos o delitos denunciados a fin de determinar los hechos y definir sus consecuencias jurídicas. Como asesor de empresas: 1. Como funcionario encargado de las áreas jurídicas de empresas privadas, redacta contratos, documentos, condiciones de ventas, elabora reglamentos, representa legalmente y asesora en conflictos laborales, defiende el uso de una *marca , provee al *Directorio de información para la correcta toma de decisiones. 2. Las empresas son unidades tremendamente creativas que lanzan productos y servicios y que necesitan asesorarse para medir las consecuencias legales de su accionar. 3. Como asesor de reparticiones públicas en el gobierno nacional, provincial o local: 4. Intervendrá en el cuidado legal de múltiples aspectos e implementación de normas y regulaciones. 5. Por ejemplo, como funcionario público en áreas jurídicas realiza asesoría, representación legal, funciones jurisdiccionales en juzgados o Agencias del Ministerio Público, formulación de iniciativas de ley, administración de centros de readaptación y centros penitenciarios. 6. Como miembro de la carrera judicial:
  • 4. ❖ CARRERA PROFESIONAL: DERECHO 3 7. Desempeñará funciones en el Poder Judicial en todos sus niveles, *fueros y *jurisdicciones. 8. El licenciado en Derecho ejerce muchas veces como jurista. En este caso, su tarea consiste en interpretar las leyes, establecer cuál es la que resulta aplicable en cada caso y asesorar a personas y empresas en el cumplimiento de las normas. Como legislador: ❖ Podrá colaborar en el proceso de gestación de nuevas leyes. ➢ Forma parte de las comisiones que analizan, discuten y redactan los textos definitivos de importantes leyes. Estas comisiones le proponen al Senado un texto y, en general, el Senado aprueba el texto de las comisiones. ■ Lleva su tiempo aprobar una ley porque hay que darse cuenta que la ley no es una sola redacción intelectual o un solo criterio frente a un problema. Tiene que haber puntos de vista distintos de gente ilustrada para buscar un texto que deje satisfecho a todos. Hay que oír porque la gente quiere participar, hay que tener tiempo para oír. Por eso los proyectos de ley se demoran más, porque se dedican varias sesiones a oír gente afectada o interesada en un determinado tema. ❖ Independiente de dónde ejerza, dentro de sus labores diarias: ❖ Analizan contratos, textos legales y otros documentos, preparan informes, argumentan racionalmente, organizan sociedades económicas, asociaciones, negocian conflictos. ➢ Hoy, sin la tecnología, es imposible desarrollar el trabajo de un abogado, debido a que los tribunales, las notarías y muchos servicios públicos están conectados con ellos, haciendo que el trabajo sea mucho más rápido y eficiente. Antes, si se quería desarrollar un contrato, por ejemplo una compraventa, se necesitaba obtener un sinnúmero de papeles que podían demorar bastante. Hoy, sin moverse del escritorio, se pueden obtener por Internet en un par de segundos. CAMPO OCUPACIONAL El campo general es prácticamente ilimitado, todas las áreas requieren de abogados, entre ellos: · Empresas e instituciones · Medios de comunicación · Ejercicio libre de la profesión · Magistratura · Administración pública: ministerios, secretarías ministeriales, *tesorerías y municipalidades · Contraloría General de la República (control de presupuestos gubernamentales) · Notarías
  • 5. ❖ CARRERA PROFESIONAL: DERECHO 4 · Docencia universitaria · Juzgados · Embajadas, consulados y organismos internacionales · Bancos · Academia Judicial · Fuerzas Armadas · Servicio diplomático · Hospitales · Entre otros Duración aproximada de los años de estudio 5 años de duración El régimen de estudios ya sea semestral o anual y la duración exacta de ésta, dependerá de la institución que la imparte. Principales asignaturas contempladas en el plan de estudios. Carrera con preparación intelectual en materias generales del Derecho y grandes conocimientos en dos o tres áreas específicas del mismo (especialidades). Asignaturas de Educación Secundaria que se proyectan en la carrera Cívica, Ciencias Sociales y Lenguaje. Asignaturas de formación General Sociología Principios de Teoría Económica Materias informáticas Inglés Asignaturas de formación Básica. Pensamiento Histórico Fundamentos filosóficos del Derecho Derecho, Economía y Mercado Instituciones políticas del país Instituciones del Estado Comercio, Empresa y Derecho Sociedades y Asociaciones Dinero y Sistema Financiero Teoría del acto jurídico y teoría de la ley Área profesional Derechos, Deberes y Garantías Fundamentales
  • 6. ❖ CARRERA PROFESIONAL: DERECHO 5 Metodología del Derecho Derecho Civil Derecho Romano Derecho Penal Derecho Constitucional Derecho Mercantil Derecho Laboral Derecho Administrativo Derecho Bancario Derecho Agrario Principios de Criminología Quiebras y Juicios Mercantiles Derecho Fiscal Derecho Notarial Derecho de Seguridad Social Derecho Aduanero Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Público Entre otros Especialidades El abogado generalista atiende una pluralidad de regulaciones y temas que traen sus clientes y el abogado especialista que dirige su carrera a una rama particular del Derecho. La tendencia actual es hacia la especialización. Hoy no se puede estar en todos los frentes, por lo que es bueno trabajar en equipo y contar con expertos que apoyen en la resolución de materias complejas. Los grandes estudios tienen abogados especializados en diferentes áreas del derecho, sin embargo, antes de especializarse, es esencial conocer el derecho en su conjunto, lo que permite desarrollar el criterio jurídico para abordar los casos más complejos encontrándo una óptima solución para ellos. La especialidad puede obtenerse a través de estudios o de la experiencia. Algunas de estas especialidades son: · Derecho público: legislación que atañe a todas personas dentro del país. · Derecho Privado, leyes o códigos que atañen sólo a los que se ven involucrados en una determinada actividad , por ejemplo, legislación de derechos de agua, relacionada con la distribución de aguas para regadío proveniente de alguna fuente natural. · Derecho Civil ,conjunto de normas que regulan las relaciones entre las personas físicas o jurídicas, en lo que respecta a su capacidad legal y situación familiar, patrimonial y contractual · Derecho Penal, conjunto de normas y disposiciones que regulan la imposición de penas por el Estado a los autores de delitos y faltas. · Derecho Comercial, corresponde a todas las leyes que rigen el comercio
  • 7. ❖ CARRERA PROFESIONAL: DERECHO 6 · Derecho Laboral: tiene relación con las leyes relacionadas con los contratos de trabajo, los convenios colectivos, las asociaciones profesionales, las remuneraciones y negociaciones, las relaciones laborales , los conflictos y sus vías de solución, entre otros. · Derecho Tributario , estudia los impuestos, legislación aduanera, etc. · Derecho Económico , es la relación del derecho con otras disciplinas como el comercio, construcción, etc · Como por ejemplo, la legislación de la construcción en que se estudian los permisos municipales , permisos eléctricos , etc. · Entre otras. · en la *judicatura para su desempeño en el poder judicial donde adquiere las destrezas más fundamentales de la carrera judicial, como: razonamiento judicial, redacción de sentencias, ponderación de la prueba, ética judicial. VOCACIÓN, HABILIDADES E INTERESES NECESARIOS EN EL POSTULANTE A ESTA CARRERA. Intereses. Interés por observar la conducta humana y ayudar a las personas en la solución de sus problemas originados de su convivencia. Motivación por negociación de acuerdos Motivación por la Gestión Interés por relacionarse con las personas. Interés para escuchar a la gente respecto de su situación. Interés por argumentar racionalmente, es decir ir en busca de los fundamentos de un planteamiento. Ser inquieto por averiguar y analizar con sentido crítico los hechos e imaginar soluciones razonables a los problemas. Profundo interés porque se haga justicia. Sensibilidad social Interés por el funcionamiento de las instituciones de la sociedad Inquietud permanente por conocer vocabulario nuevo. Interés lector. Interés por adquirir cultura general. Habilidades. · Capacidad de análisis, entendiendo por tal, la capacidad de distinguir, descomponer, sistematizar y organizar diversos aspectos de un conflicto. · Estructuración lógica del pensamiento · Interpretación de situaciones · Habilidad de persuasión · Razonamiento y comprensión verbal · Habilidad de redacción e interpretación del idioma · Habilidad para captar las sutilezas del lenguaje
  • 8. ❖ CARRERA PROFESIONAL: DERECHO 7 · Habilidades de comunicación, es decir ser *asertivo · Habilidad de argumentación, es decir encontrar lo que fundamenta lo planteado, las razones que lo sostienen (abstracción) · Intuición del derecho natural de las personas · Capacidad de concentración · Capacidad de expresarse en forma oral y escrita con fluidez, naturalidad y corrección en el lenguaje · Capacidad lectora · Buena memoria · Habilidades de negociación y de persuasión. · Habilidad para manejar -con orden y método- registros, fichas, documentación y textos. · Facilidad para establecer relaciones humanas. Personalidad del postulante. o Persona con cierto desplante, ya que va a ejercer frente a un público: en la corte, en directorios empresariales, o bien, como docentes o Con sentido común. o Tolerante o Con respeto por los usos y costumbres sociales o Reflexivo o Intuitivo o Fortaleza anímica para enfrentar discusiones, refutaciones, fundamentaciones e investigaciones. o Organizado o Adaptabilidad para trabajar en un sistema altamente estructurado y normativo o Gestionador o Urbano o Con capacidad de adaptación y flexibilidad o Extrovertido Vocación. o Sensibilidad al respeto por los derechos fundamentales de las personas. o Necesidad de dar a cada cual lo que le corresponde y procurar actuar con justicia. o Es una pasión por la búsqueda de soluciones justas a los problemas de convivencia en sociedad. o Por encontrar los mecanismos sociales para que el hombre logre vivir y convivir en paz y libertad. o Deseos de ir en defensa de los derechos de aquellos que no tienen voz. o Ayudar a construir una sociedad más justa y equilibrada.
  • 9. ❖ CARRERA PROFESIONAL: DERECHO 8 · cualquier sueño o anhelo específico que se sienta involucrado u orientado hacia este objetivo. Ámbito de trabajo Urbano, de oficina, ambiente de gestión, trabajo con documentos y manejo de información. Carreras afines y relacionadas Asistente Jurídico o Técnico Jurídico o Procurador (auxiliar del Abogado)