SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CESAR
VALLEJO
Albañileria en la construcción de viviendas
Ayala Oré Erick
Centro de Informática y sistemas
2016
Universidad César Vallejo
Pág….1
ÍNDICE
Construcción de albañilería
Materiales y herramientas
Tipos de albañilería
Albañilería simple
Albañilería armada
Albañilería reforzada
Universidad César Vallejo
Pág….2
Albañilería
1. Construcción de albañilería
La albañilería es el arte de construir edificaciones u otras
obras empleando, según los casos, piedra, ladrillo, cal,
yeso, cemento u otros materiales semejantes.
● Para las obras de albañilería (también conocidas simplemente como albañilería) se
utilizan principalmente materiales pétreos, tales como: Ladrillos de arcilla, bloques de
mortero de cemento, piedras y otros similares de igual o parecido origen a los ya
mencionados.
● La albañilería es el arte de construir edificaciones u otras obras empleando, según los
casos, piedra, ladrillo, cal, yeso, cemento u otros materiales semejantes.
● La persona que realiza obras de albañilería se conoce con el nombre de albañil. El
albañil, para realizar su labor, utiliza como herramientas un recipiente en el cual
prepara la mezcla de mortero, otro en el cual cura los ladrillos con el fin de utilizarlos
saturados de agua, una plana de madera, un juego de maestras, lienza y clavos.
2. Materiales y herramientas
Para las obras de albañilería (también
conocidas simplemente como albañilería) se
utilizan principalmente materiales pétreos,
tales como: Ladrillos de arcilla, bloques de
mortero de cemento, piedras y otros
similares de igual o parecido origen a los ya
mencionados.
La persona que realiza obras de albañilería se conoce con el nombre de albañil. El albañil, para
realizar su labor, utiliza como herramientas un recipiente en el cual prepara la mezcla de
mortero, otro en el cual cura los ladrillos con el fin de utilizarlos saturados de agua, una plana
de madera, un juego de maestras, lienza y clavos.
3. Tipos de albañilería
Existen tres tipos de albañilería, cuya utilización está determinada por el destino de la
edificación y los proyectos de cálculo y arquitectura respectivos. Estos tipos son: albañilería
simple, albañilería armada y albañilería reforzada.
Universidad César Vallejo
Pág….3
3.1. Albañilería simple
Usada de manera tradicional y desarrollada mediante experimentación. Es en la cual la
albañilería no posee más elementos que el ladrillo y el mortero o argamasa, siendo éstos los
elementos estructurales encargados de resistir todas las potenciales cargas que afecten la
construcción.
Esto se logra mediante la disposición de los elementos de la estructura de modo que las
fuerzas actuantes sean preferentemente de compresión.
3.2. Albañilería armada
Se conoce con este nombre a aquella albañilería en la que se utiliza acero como refuerzo en los
muros que se construyen.
Principalmente estos refuerzos consisten en tensores (como refuerzos verticales) y estribos
(como refuerzos horizontales), refuerzos que van empotrados en los cimientos o en los pilares
de la construcción, respectivamente.
Suele preferirse la utilización de ladrillos mecanizados, cuyo diseño estructural facilita la
inserción de los tensores para darle mayor flexibilidad a la estructura.
3.3. Albañilería reforzada
Albañilería reforzada con elementos de refuerzo horizontales y verticales, cuya función es
mejorar la durabilidad del conjunto.
Se conoce con este nombre a aquella albañilería en la que se utiliza acero como refuerzo en los
muros que se construyen.
Principalmente estos refuerzos consisten en tensores (como refuerzos verticales) y estribos
(como refuerzos horizontales), refuerzos que van empotrados en los cimientos o en los pilares
de la construcción, respectivamente.
Suele preferirse la utilización de ladrillos mecanizados, cuyo diseño estructural facilita la
inserción de los tensores para darle mayor flexibilidad a la estructura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Materiales de construccion
Trabajo Materiales de construccionTrabajo Materiales de construccion
Trabajo Materiales de construccion
Pablo de Leon
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
guest08b0a3
 
materiales De La Construccion
materiales De La Construccionmateriales De La Construccion
materiales De La Construccion
davila133
 
Andrei tabla
Andrei tablaAndrei tabla
Andrei tabla
Jhonny Nuñez
 
02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf
02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf
02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf
Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
 
Trabajo de construccion1
Trabajo de construccion1Trabajo de construccion1
Trabajo de construccion1
Maria Paula Gonzalez Gonzalez
 
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
Jor G López
 
Trabajo ict2
Trabajo ict2Trabajo ict2
Trabajo ict2
Haidi Hernandez
 
Cerámicos
CerámicosCerámicos
Materiales pétreos - Materiales de construcción - Ámbito Práctico 3º ESO
Materiales pétreos - Materiales de construcción -  Ámbito Práctico 3º ESOMateriales pétreos - Materiales de construcción -  Ámbito Práctico 3º ESO
Materiales pétreos - Materiales de construcción - Ámbito Práctico 3º ESO
IES Kursaal
 
Materiales de construcción 15
Materiales de construcción 15Materiales de construcción 15
Materiales de construcción 15
francisco17341224
 
Propiedades mecánicas 2010
Propiedades mecánicas 2010Propiedades mecánicas 2010
Propiedades mecánicas 2010
Zaccanti & Monti, Arqs.
 
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
geilys gonzalez
 
Presentacion de materiales
Presentacion de materialesPresentacion de materiales
Presentacion de materiales
armeniomiranda
 
Materiales
Materiales Materiales
Materiales
bangless
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
tuamanda
 
Cerámicos
CerámicosCerámicos
La albañileria en el Perú
La albañileria en el PerúLa albañileria en el Perú
La albañileria en el Perú
Jonathan Vàsquez
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo Materiales de construccion
Trabajo Materiales de construccionTrabajo Materiales de construccion
Trabajo Materiales de construccion
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
 
materiales De La Construccion
materiales De La Construccionmateriales De La Construccion
materiales De La Construccion
 
Andrei tabla
Andrei tablaAndrei tabla
Andrei tabla
 
02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf
02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf
02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf
 
Trabajo de construccion1
Trabajo de construccion1Trabajo de construccion1
Trabajo de construccion1
 
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA INGENIERÍA CIVIL
 
Trabajo ict2
Trabajo ict2Trabajo ict2
Trabajo ict2
 
Cerámicos
CerámicosCerámicos
Cerámicos
 
Materiales pétreos - Materiales de construcción - Ámbito Práctico 3º ESO
Materiales pétreos - Materiales de construcción -  Ámbito Práctico 3º ESOMateriales pétreos - Materiales de construcción -  Ámbito Práctico 3º ESO
Materiales pétreos - Materiales de construcción - Ámbito Práctico 3º ESO
 
Materiales de construcción 15
Materiales de construcción 15Materiales de construcción 15
Materiales de construcción 15
 
Propiedades mecánicas 2010
Propiedades mecánicas 2010Propiedades mecánicas 2010
Propiedades mecánicas 2010
 
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
 
Presentacion de materiales
Presentacion de materialesPresentacion de materiales
Presentacion de materiales
 
Materiales
Materiales Materiales
Materiales
 
Materiales de construccion
Materiales de construccionMateriales de construccion
Materiales de construccion
 
Cerámicos
CerámicosCerámicos
Cerámicos
 
La albañileria en el Perú
La albañileria en el PerúLa albañileria en el Perú
La albañileria en el Perú
 

Destacado

Documento General Rector de Asignatura de Toma de Decisiones. Desarrollado po...
Documento General Rector de Asignatura de Toma de Decisiones. Desarrollado po...Documento General Rector de Asignatura de Toma de Decisiones. Desarrollado po...
Documento General Rector de Asignatura de Toma de Decisiones. Desarrollado po...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
Carmen Gonzalez
 
Товарный каталог
Товарный каталогТоварный каталог
Товарный каталог
Artem Komarov
 
Ntu book
Ntu bookNtu book
Ntu book
Artem Komarov
 
Looking into the future
Looking into the futureLooking into the future
Looking into the future
Laurent Haug
 
Aplicación Multimedia #6 álgebra lineal. MÉTODO DE SOLUCIÓN DE LA INVERSA DE ...
Aplicación Multimedia #6 álgebra lineal. MÉTODO DE SOLUCIÓN DE LA INVERSA DE ...Aplicación Multimedia #6 álgebra lineal. MÉTODO DE SOLUCIÓN DE LA INVERSA DE ...
Aplicación Multimedia #6 álgebra lineal. MÉTODO DE SOLUCIÓN DE LA INVERSA DE ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evolving Skillsets in a Changing World
Evolving Skillsets in a Changing World Evolving Skillsets in a Changing World
Evolving Skillsets in a Changing World
Rohan Tambyrajah
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
Lucy Padilla
 
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
AYLA Primer v2
AYLA Primer v2AYLA Primer v2
AYLA Primer v2
Aleine Leilanie Oro
 
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La interacción didáctica
La interacción didácticaLa interacción didáctica
La interacción didáctica
Alessandro Saavedra
 
Módulo 3 la interacción didáctica
Módulo 3 la interacción didácticaMódulo 3 la interacción didáctica
Módulo 3 la interacción didáctica
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Juegos de pensar
Juegos de pensarJuegos de pensar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área FoliarAplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Matemáticas Incas
Matemáticas IncasMatemáticas Incas
Medidas de magnitud
Medidas de magnitudMedidas de magnitud

Destacado (20)

Documento General Rector de Asignatura de Toma de Decisiones. Desarrollado po...
Documento General Rector de Asignatura de Toma de Decisiones. Desarrollado po...Documento General Rector de Asignatura de Toma de Decisiones. Desarrollado po...
Documento General Rector de Asignatura de Toma de Decisiones. Desarrollado po...
 
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
Programa del Taller de Educación con Enfoque por Competencias. Documento desa...
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Товарный каталог
Товарный каталогТоварный каталог
Товарный каталог
 
SSTT Product Info
SSTT Product InfoSSTT Product Info
SSTT Product Info
 
Ntu book
Ntu bookNtu book
Ntu book
 
Looking into the future
Looking into the futureLooking into the future
Looking into the future
 
Aplicación Multimedia #6 álgebra lineal. MÉTODO DE SOLUCIÓN DE LA INVERSA DE ...
Aplicación Multimedia #6 álgebra lineal. MÉTODO DE SOLUCIÓN DE LA INVERSA DE ...Aplicación Multimedia #6 álgebra lineal. MÉTODO DE SOLUCIÓN DE LA INVERSA DE ...
Aplicación Multimedia #6 álgebra lineal. MÉTODO DE SOLUCIÓN DE LA INVERSA DE ...
 
Evolving Skillsets in a Changing World
Evolving Skillsets in a Changing World Evolving Skillsets in a Changing World
Evolving Skillsets in a Changing World
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
 
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
 
AYLA Primer v2
AYLA Primer v2AYLA Primer v2
AYLA Primer v2
 
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
Programa del alumno asignatura Sistemas de información. Documento desarrollad...
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS ORGANIZACIONES INTELIGENTES. Presentación ...
 
La interacción didáctica
La interacción didácticaLa interacción didáctica
La interacción didáctica
 
Módulo 3 la interacción didáctica
Módulo 3 la interacción didácticaMódulo 3 la interacción didáctica
Módulo 3 la interacción didáctica
 
Juegos de pensar
Juegos de pensarJuegos de pensar
Juegos de pensar
 
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área FoliarAplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
 
Matemáticas Incas
Matemáticas IncasMatemáticas Incas
Matemáticas Incas
 
Medidas de magnitud
Medidas de magnitudMedidas de magnitud
Medidas de magnitud
 

Similar a Actividad de aprendizaje 8

Albañilería
AlbañileríaAlbañilería
Albañilería
GLYNES LEON ACERO
 
Albañilería.pdf
Albañilería.pdfAlbañilería.pdf
Albañilería.pdf
BrandonUrielVioratoF
 
Alba
AlbaAlba
Albañileria estrctural.pdf
Albañileria estrctural.pdfAlbañileria estrctural.pdf
Albañileria estrctural.pdf
WILDERHERNANJIMENEZP
 
CONSTRUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN
jhovani1994
 
Semana No 09 Unidades de Albanileria.pdf
Semana No 09 Unidades de Albanileria.pdfSemana No 09 Unidades de Albanileria.pdf
Semana No 09 Unidades de Albanileria.pdf
WilmerGomez31
 
CAPITULO 1, 2, 5 Mamposteria.pdf
CAPITULO 1, 2, 5 Mamposteria.pdfCAPITULO 1, 2, 5 Mamposteria.pdf
CAPITULO 1, 2, 5 Mamposteria.pdf
RolandoDurn4
 
Clase 3p 22mar_sist_const_-_muros
Clase 3p 22mar_sist_const_-_murosClase 3p 22mar_sist_const_-_muros
Clase 3p 22mar_sist_const_-_muros
Sco Ingenieros
 
Apuntes sobre Sistemas Constructivos en Albañileria Sismorresistente civilge...
Apuntes sobre Sistemas Constructivos en Albañileria Sismorresistente civilge...Apuntes sobre Sistemas Constructivos en Albañileria Sismorresistente civilge...
Apuntes sobre Sistemas Constructivos en Albañileria Sismorresistente civilge...
abelhuancallacho
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptxALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
albert401216
 
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
davidmariela2880801
 
05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
Manuel Germán Lizarzaburu Aguinaga
 
mamposteria.pptx
mamposteria.pptxmamposteria.pptx
mamposteria.pptx
SANTIAGOGUERREROCRUZ
 
mamposteria.pptx
mamposteria.pptxmamposteria.pptx
mamposteria.pptx
SANTIAGOGUERREROCRUZ
 
Muros trabajo[1]
Muros trabajo[1]Muros trabajo[1]
Muros trabajo[1]
alfredo garma malpartida
 
Albanileria confinada
Albanileria confinadaAlbanileria confinada
Albanileria confinada
Jordan Montes Chero
 
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdfProceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
JosephLipaFlores1
 
Muros p
Muros pMuros p
Muros p
Tania Ruiz
 
Detalles Constructivos de los Muros.pptx
Detalles Constructivos de los Muros.pptxDetalles Constructivos de los Muros.pptx
Detalles Constructivos de los Muros.pptx
JOSEALBERTORIVERAGON
 

Similar a Actividad de aprendizaje 8 (20)

Albañilería
AlbañileríaAlbañilería
Albañilería
 
Albañilería.pdf
Albañilería.pdfAlbañilería.pdf
Albañilería.pdf
 
Alba
AlbaAlba
Alba
 
Albañileria estrctural.pdf
Albañileria estrctural.pdfAlbañileria estrctural.pdf
Albañileria estrctural.pdf
 
CONSTRUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN
 
Semana No 09 Unidades de Albanileria.pdf
Semana No 09 Unidades de Albanileria.pdfSemana No 09 Unidades de Albanileria.pdf
Semana No 09 Unidades de Albanileria.pdf
 
CAPITULO 1, 2, 5 Mamposteria.pdf
CAPITULO 1, 2, 5 Mamposteria.pdfCAPITULO 1, 2, 5 Mamposteria.pdf
CAPITULO 1, 2, 5 Mamposteria.pdf
 
Clase 3p 22mar_sist_const_-_muros
Clase 3p 22mar_sist_const_-_murosClase 3p 22mar_sist_const_-_muros
Clase 3p 22mar_sist_const_-_muros
 
Apuntes sobre Sistemas Constructivos en Albañileria Sismorresistente civilge...
Apuntes sobre Sistemas Constructivos en Albañileria Sismorresistente civilge...Apuntes sobre Sistemas Constructivos en Albañileria Sismorresistente civilge...
Apuntes sobre Sistemas Constructivos en Albañileria Sismorresistente civilge...
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
 
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptxALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
 
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
 
05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
05 mp contruc_i-doc_clase 8-pdf
 
mamposteria.pptx
mamposteria.pptxmamposteria.pptx
mamposteria.pptx
 
mamposteria.pptx
mamposteria.pptxmamposteria.pptx
mamposteria.pptx
 
Muros trabajo[1]
Muros trabajo[1]Muros trabajo[1]
Muros trabajo[1]
 
Albanileria confinada
Albanileria confinadaAlbanileria confinada
Albanileria confinada
 
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdfProceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
Proceso Constructivo en edificaciones 6 (1).pdf
 
Muros p
Muros pMuros p
Muros p
 
Detalles Constructivos de los Muros.pptx
Detalles Constructivos de los Muros.pptxDetalles Constructivos de los Muros.pptx
Detalles Constructivos de los Muros.pptx
 

Último

Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Actividad de aprendizaje 8

  • 1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Albañileria en la construcción de viviendas Ayala Oré Erick Centro de Informática y sistemas 2016
  • 2. Universidad César Vallejo Pág….1 ÍNDICE Construcción de albañilería Materiales y herramientas Tipos de albañilería Albañilería simple Albañilería armada Albañilería reforzada
  • 3. Universidad César Vallejo Pág….2 Albañilería 1. Construcción de albañilería La albañilería es el arte de construir edificaciones u otras obras empleando, según los casos, piedra, ladrillo, cal, yeso, cemento u otros materiales semejantes. ● Para las obras de albañilería (también conocidas simplemente como albañilería) se utilizan principalmente materiales pétreos, tales como: Ladrillos de arcilla, bloques de mortero de cemento, piedras y otros similares de igual o parecido origen a los ya mencionados. ● La albañilería es el arte de construir edificaciones u otras obras empleando, según los casos, piedra, ladrillo, cal, yeso, cemento u otros materiales semejantes. ● La persona que realiza obras de albañilería se conoce con el nombre de albañil. El albañil, para realizar su labor, utiliza como herramientas un recipiente en el cual prepara la mezcla de mortero, otro en el cual cura los ladrillos con el fin de utilizarlos saturados de agua, una plana de madera, un juego de maestras, lienza y clavos. 2. Materiales y herramientas Para las obras de albañilería (también conocidas simplemente como albañilería) se utilizan principalmente materiales pétreos, tales como: Ladrillos de arcilla, bloques de mortero de cemento, piedras y otros similares de igual o parecido origen a los ya mencionados. La persona que realiza obras de albañilería se conoce con el nombre de albañil. El albañil, para realizar su labor, utiliza como herramientas un recipiente en el cual prepara la mezcla de mortero, otro en el cual cura los ladrillos con el fin de utilizarlos saturados de agua, una plana de madera, un juego de maestras, lienza y clavos. 3. Tipos de albañilería Existen tres tipos de albañilería, cuya utilización está determinada por el destino de la edificación y los proyectos de cálculo y arquitectura respectivos. Estos tipos son: albañilería simple, albañilería armada y albañilería reforzada.
  • 4. Universidad César Vallejo Pág….3 3.1. Albañilería simple Usada de manera tradicional y desarrollada mediante experimentación. Es en la cual la albañilería no posee más elementos que el ladrillo y el mortero o argamasa, siendo éstos los elementos estructurales encargados de resistir todas las potenciales cargas que afecten la construcción. Esto se logra mediante la disposición de los elementos de la estructura de modo que las fuerzas actuantes sean preferentemente de compresión. 3.2. Albañilería armada Se conoce con este nombre a aquella albañilería en la que se utiliza acero como refuerzo en los muros que se construyen. Principalmente estos refuerzos consisten en tensores (como refuerzos verticales) y estribos (como refuerzos horizontales), refuerzos que van empotrados en los cimientos o en los pilares de la construcción, respectivamente. Suele preferirse la utilización de ladrillos mecanizados, cuyo diseño estructural facilita la inserción de los tensores para darle mayor flexibilidad a la estructura. 3.3. Albañilería reforzada Albañilería reforzada con elementos de refuerzo horizontales y verticales, cuya función es mejorar la durabilidad del conjunto. Se conoce con este nombre a aquella albañilería en la que se utiliza acero como refuerzo en los muros que se construyen. Principalmente estos refuerzos consisten en tensores (como refuerzos verticales) y estribos (como refuerzos horizontales), refuerzos que van empotrados en los cimientos o en los pilares de la construcción, respectivamente. Suele preferirse la utilización de ladrillos mecanizados, cuyo diseño estructural facilita la inserción de los tensores para darle mayor flexibilidad a la estructura.