SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la semiótica?
Ciencia que estudia los diferentes sistemas de signos que permiten la
comunicación entre individuos, sus modos de producción, de funcionamiento y de
recepción.
¿Qué es un signo?
Objeto, fenómeno o hecho que, por una relación natural o convencional,
representa o evoca otro objeto, fenómeno o hecho.
¿Qué es un símbolo?
Figura retórica de pensamiento por medio de la cual una realidad o concepto
normalmente de carácter espiritual se expresa por medio de una realidad o
concepto diferente, entre los que se establece una relación de correspondencia,
de modo que al nombrar el concepto simbólico se sugiere o se evoca el concepto
real.
¿Qué es el pensamiento preconceptual?
Una vez que el ser humano adquiere el lenguaje verbal comienza la utilización del
signo y por lo tanto comienza el ejercicio de la función simbólica, lo que permite la
representación de lo real por medio de significantes, cosas u objetos. Este nivel de
pensamiento se llama PRECONCEPTUAL por la forma en que el signo se
encuentra en formación hacia un concepto mediante un esquema o representación
del objeto.
Pero el esquema no es todavía un concepto lógico porque aún se encuentra
relacionado con la acción y la percepción, entonces es un esquema representativo
que evoca gran cantidad de objetos
¿Qué es la representación mental?
Una representación mental es la manera en que la mente humana representa
la realidad, tanto externa a su cuerpo —caso de objetos concretos
como gato, casa, Juan— como de elaboración interna —caso de conceptos
abstractos como amor, mentira, saber—. Las representaciones mentales se
construyen en y se presentan a la conciencia y el inconsciente. No pueden ser
estudiadas de modo directo ya que no hay artefactos ni medios de ningún tipo que
transformen una representaciones mental de una persona en un objeto concreto
que pueda ser estudiado por cualquier otra persona. Por ello, el estudio de
las representaciones mentales (que en lo que sigue del artículo se
denominarán representaciones, a secas) está limitado a su evocación a través de
los órganos de los sentidos, el medio que tiene el organismo humano de
obtener información externa a su cuerpo. El carácter de una representación sólo
puede inferirse de su descripción verbal o escrita mediante palabras, de las
reacciones fisiológicas y de las acciones o comportamientos que provoca. Es
todavía incipiente la comprensión de la estructura de las representaciones, uno de
los objetos de estudio de la Psicología Cognitiva, hasta el momento casi
exclusivamente limitada al campo de las palabras.
¿Cuáles son los tipos de representaciones según Johnson?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
genesisnn
 
El conocimiento humano
El conocimiento humanoEl conocimiento humano
El conocimiento humano
EstefanySuarez3
 
Cuestionario de exposición mónica hernández hernández
Cuestionario de exposición                         mónica hernández hernándezCuestionario de exposición                         mónica hernández hernández
Cuestionario de exposición mónica hernández hernández
Monica Hernandez
 
La pista semiótica en torno a los signos
La pista semiótica en torno a los signosLa pista semiótica en torno a los signos
La pista semiótica en torno a los signos
Andrea Bermeo Rosero
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE DE LA FORMA
ELEMENTOS DEL LENGUAJE DE LA FORMAELEMENTOS DEL LENGUAJE DE LA FORMA
ELEMENTOS DEL LENGUAJE DE LA FORMA
Katheryne Gonzalez
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
Nadia Ramirez
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
Robin Cisneros
 
1.4 el proceso de percepcion
1.4 el proceso de percepcion1.4 el proceso de percepcion
1.4 el proceso de percepcion
veronicaperezp
 
El persar y el pensamiento por mónica cajamarca
El persar y el pensamiento por mónica cajamarcaEl persar y el pensamiento por mónica cajamarca
El persar y el pensamiento por mónica cajamarcamonikpico
 
Objetos del pensamiento
Objetos del pensamientoObjetos del pensamiento
Objetos del pensamiento
Eli Montse Romero
 
4. TEORIA ACERCA DE LA CONCIENCIA
4. TEORIA ACERCA DE LA CONCIENCIA4. TEORIA ACERCA DE LA CONCIENCIA
4. TEORIA ACERCA DE LA CONCIENCIApedroortiz
 

La actualidad más candente (12)

Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
El conocimiento humano
El conocimiento humanoEl conocimiento humano
El conocimiento humano
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
 
Cuestionario de exposición mónica hernández hernández
Cuestionario de exposición                         mónica hernández hernándezCuestionario de exposición                         mónica hernández hernández
Cuestionario de exposición mónica hernández hernández
 
La pista semiótica en torno a los signos
La pista semiótica en torno a los signosLa pista semiótica en torno a los signos
La pista semiótica en torno a los signos
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE DE LA FORMA
ELEMENTOS DEL LENGUAJE DE LA FORMAELEMENTOS DEL LENGUAJE DE LA FORMA
ELEMENTOS DEL LENGUAJE DE LA FORMA
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
1.4 el proceso de percepcion
1.4 el proceso de percepcion1.4 el proceso de percepcion
1.4 el proceso de percepcion
 
El persar y el pensamiento por mónica cajamarca
El persar y el pensamiento por mónica cajamarcaEl persar y el pensamiento por mónica cajamarca
El persar y el pensamiento por mónica cajamarca
 
Objetos del pensamiento
Objetos del pensamientoObjetos del pensamiento
Objetos del pensamiento
 
4. TEORIA ACERCA DE LA CONCIENCIA
4. TEORIA ACERCA DE LA CONCIENCIA4. TEORIA ACERCA DE LA CONCIENCIA
4. TEORIA ACERCA DE LA CONCIENCIA
 

Similar a Actividad de exposicion

Sigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacanSigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacan
ucsh
 
Sigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacanSigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacan
ucsh
 
El pensamiento.pptx
El pensamiento.pptxEl pensamiento.pptx
El pensamiento.pptx
HarukaKokonose1
 
Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto
Jailene Fernandez Palma
 
Bitacora5
Bitacora5Bitacora5
Bitacora5
poletvl
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
Licenciado Ramiro
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
yanethtrujilo
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
Diana Pena Naranjo
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todascristinaurbano
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Sarai Méndez
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niñosGracielao1
 
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
David Lopez
 
Conferencia 1 Psicologia 1.pptx
Conferencia 1 Psicologia 1.pptxConferencia 1 Psicologia 1.pptx
Conferencia 1 Psicologia 1.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Pensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimientoPensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimiento
Tavo Cardona
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
Joselen05
 

Similar a Actividad de exposicion (20)

Sigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacanSigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacan
 
Sigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacanSigmund freud y jacques lacan
Sigmund freud y jacques lacan
 
El pensamiento.pptx
El pensamiento.pptxEl pensamiento.pptx
El pensamiento.pptx
 
Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto
 
Senso persepcion
Senso persepcionSenso persepcion
Senso persepcion
 
Bitacora5
Bitacora5Bitacora5
Bitacora5
 
La semiótica de Peirce
La semiótica de PeirceLa semiótica de Peirce
La semiótica de Peirce
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
 
Preguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todasPreguntas de rincon todas
Preguntas de rincon todas
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niñosDesarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niños
Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y cientificos en los niños
 
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
 
Conferencia 1 Psicologia 1.pptx
Conferencia 1 Psicologia 1.pptxConferencia 1 Psicologia 1.pptx
Conferencia 1 Psicologia 1.pptx
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Pensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimientoPensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimiento
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 

Más de karla velazquez (20)

Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
 
Problema ra
Problema raProblema ra
Problema ra
 
Problema cognitivo
Problema cognitivoProblema cognitivo
Problema cognitivo
 
Presentaciónesquemas
PresentaciónesquemasPresentaciónesquemas
Presentaciónesquemas
 
Presentación teorias
Presentación teoriasPresentación teorias
Presentación teorias
 
Pesamiento
PesamientoPesamiento
Pesamiento
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Mmps
MmpsMmps
Mmps
 
Linea
LineaLinea
Linea
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bitacora 11
Bitacora 11Bitacora 11
Bitacora 11
 
Resumen Semiotica.
Resumen Semiotica.Resumen Semiotica.
Resumen Semiotica.
 
Doc7
Doc7Doc7
Doc7
 
Bitacora 11
Bitacora 11Bitacora 11
Bitacora 11
 
Bitacora 10
Bitacora 10Bitacora 10
Bitacora 10
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Kjav
KjavKjav
Kjav
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Actividad de exposicion

  • 1. ¿Qué es la semiótica? Ciencia que estudia los diferentes sistemas de signos que permiten la comunicación entre individuos, sus modos de producción, de funcionamiento y de recepción. ¿Qué es un signo? Objeto, fenómeno o hecho que, por una relación natural o convencional, representa o evoca otro objeto, fenómeno o hecho. ¿Qué es un símbolo? Figura retórica de pensamiento por medio de la cual una realidad o concepto normalmente de carácter espiritual se expresa por medio de una realidad o concepto diferente, entre los que se establece una relación de correspondencia, de modo que al nombrar el concepto simbólico se sugiere o se evoca el concepto real. ¿Qué es el pensamiento preconceptual? Una vez que el ser humano adquiere el lenguaje verbal comienza la utilización del signo y por lo tanto comienza el ejercicio de la función simbólica, lo que permite la representación de lo real por medio de significantes, cosas u objetos. Este nivel de pensamiento se llama PRECONCEPTUAL por la forma en que el signo se encuentra en formación hacia un concepto mediante un esquema o representación del objeto. Pero el esquema no es todavía un concepto lógico porque aún se encuentra relacionado con la acción y la percepción, entonces es un esquema representativo que evoca gran cantidad de objetos ¿Qué es la representación mental? Una representación mental es la manera en que la mente humana representa la realidad, tanto externa a su cuerpo —caso de objetos concretos como gato, casa, Juan— como de elaboración interna —caso de conceptos abstractos como amor, mentira, saber—. Las representaciones mentales se construyen en y se presentan a la conciencia y el inconsciente. No pueden ser estudiadas de modo directo ya que no hay artefactos ni medios de ningún tipo que transformen una representaciones mental de una persona en un objeto concreto que pueda ser estudiado por cualquier otra persona. Por ello, el estudio de las representaciones mentales (que en lo que sigue del artículo se denominarán representaciones, a secas) está limitado a su evocación a través de los órganos de los sentidos, el medio que tiene el organismo humano de obtener información externa a su cuerpo. El carácter de una representación sólo puede inferirse de su descripción verbal o escrita mediante palabras, de las
  • 2. reacciones fisiológicas y de las acciones o comportamientos que provoca. Es todavía incipiente la comprensión de la estructura de las representaciones, uno de los objetos de estudio de la Psicología Cognitiva, hasta el momento casi exclusivamente limitada al campo de las palabras. ¿Cuáles son los tipos de representaciones según Johnson?