SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante:
Exymar Castañeda
C.I: 17.853.908Febrero del 2018
Es un proceso realizado por los órganos
sensoriales y el sistema nervioso central en
forma conjunta. Consiste en la captación de
estímulos externos para ser procesados e
interpretados por el cerebro.
En el mismo se presenta en 3 fases:
❖ Detección - El estímulo es captado por alguno de los órganos
sensoriales (vista, tacto, olfato, gusto, oido).
❖ Transmisión - Los órganos sensoriales transforman la energía
proveniente del estímulo en señales electroquímicas que son
transmitidas como impulso nervioso al cerebro.
❖ Procesamiento - El estímulo llega al cerebro donde es
interpretado.
La percepción también designa la aptitud que tenemos para percatarnos de
diferentes eventos, personas, situaciones, conflictos y personalidades. Así
mismo puede ser un proceso psicológico, resultado de la conducta del
medio social hacia nuestros órganos sensoriales. Se organiza en función de
nuestras ideologías, creencias, valores y aprendizajes, así se define la
conducta de cada individuo.
El coeficiente intelectual actúa en como percibimos el medio ambiente y lo
originales que somos.
Ejemplo: Al haber un eclipse en una cuidad,
aquellas personas que tengan un fanatismo
hacia un divinidad, creerán que éste eclipse
es producto de ésta divinidad, sin embargo,
habrá algunos que sepan científicamente
como sucede esto. Así es como usamos
nuestra percepción.
Son defectos en la organización de los datos sensoriales. Los
más comunes se deben a una lesión en cualquiera de las
estructuras nerviosas comprometidas con esta función. Se
clasifican en dos grupos:
DISTORSIONES SENSORIALES: percepción de un objeto real
pero modificado en alguna de sus cualidades, tales como
forma, cualidad, intensidad o incorporación afectiva.
ERRORES SENSORIALES: entre las cuales se pueden mencionar
la ilusión, la alucinación, la alucinación psíquica, alucinosis y
el síndrome de automatismo mental
Corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los
datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un
eventual uso posterior. Así mismo es una operación de
pensamiento capaz de actuar sobre estímulos concretos,
situaciones o representaciones mentales para generar, a su vez,
nuevas representaciones mentales o acciones motoras.
Es el Proceso cognitivo básico y una de las operaciones más
importantes en el procesamiento de la información. Permite captar
lo que está sucediendo en diferentes contextos, a partir de la
compleja transformación que los estímulos ejercen sobre el sistema
sensorial. También es una relación intencional que permite evaluar
la realidad. Implica interpretar, dar un significado y se diferencia de
otras funciones cognitivas. Tiene su origen en una interacción física
que se da entre el medio y el organismo, por lo que es el punto
donde se da el encuentro entre lo físico y lo mental.
Es el conocimiento inmediato que cada uno posee de su existencia,
de sus actos y del mundo exterior, un conjunto de funciones con
diferentes grados de desarrollo, que catalogan las cosas como
buenas y malas. Permite las funciones de raciocinio, que
conjuntamente dotan al individuo de voluntad sobre en qué cosas
va a emplear sus recursos, y de capacidad de recordar, lo cual le
permitirá refinar futuras acciones o la capacidad de transmitirlas a
los demás.
El lenguaje sirve para comunicarse, y se hace mediante gestos,
posturas y expresión corporal. Es un medio por el cual el hombre
puede expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. Genera
en el sujeto la identidad individual y social. Todo lo que hay en el
lenguaje es el resultado de situaciones de interacción social. A su
vez, influye en el pensamiento, pues las palabras nos ayudan a
pensar, especialmente sobre aquello que no está presente, el
pasado o el futuro, así como en ideas abstractas, aunque puede
haber pensamiento sin lenguaje.
El lenguaje sirve para comunicarse, y se hace mediante gestos,
posturas y expresión corporal. Es un medio por el cual el hombre
puede expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. Genera
en el sujeto la identidad individual y social. Todo lo que hay en el
lenguaje es el resultado de situaciones de interacción social. A su
vez, influye en el pensamiento, pues las palabras nos ayudan a
pensar, especialmente sobre aquello que no está presente, el
pasado o el futuro, así como en ideas abstractas, aunque puede
haber pensamiento sin lenguaje.
Para que se pueda recordar algo del pasado, es necesario que se
haya fijado, es decir, que haya conexiones firmes capaces de
reintegrarse o activarse en el futuro. La fijación de algo se
manifiesta no solo al recordarlo, sino también al reconocerlo, y esto
se da cuando las conexiones anteriores se actualizan al volver a
estimularlas. El recuerdo, el reconocimiento y la fijación son
procesos de la memoria. Para que funcione adecuadamente, se
debe poder codificar, almacenar y recuperar la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

06. Los procesos cognitivos
06.  Los procesos cognitivos06.  Los procesos cognitivos
06. Los procesos cognitivos
Alienware
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Xajaira Ortiz
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos  básicosProcesos psicológicos  básicos
Procesos psicológicos básicos
Ivan Silva Hinostroza
 
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezamaProcesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Ruth Lezama
 
Tarea #2 SensoPercepción
Tarea #2 SensoPercepciónTarea #2 SensoPercepción
Tarea #2 SensoPercepción
Eliana Ortiz
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
Roxana Molina
 
Procesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - PsicologiaProcesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - Psicologia
Universidad Yacambu
 
Tarea 2 recuperativa sensopercepcion
Tarea 2 recuperativa sensopercepcionTarea 2 recuperativa sensopercepcion
Tarea 2 recuperativa sensopercepcion
fabianapochenkina
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Yaritza Ferreira
 
Procesos psiquicos
Procesos psiquicosProcesos psiquicos
Procesos psiquicosanghiell
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicos
sarajahi
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
basica vespertina 2010
 
Funciones Mentales
Funciones MentalesFunciones Mentales
Funciones Mentales
MDaniela0304
 
Senso percepción
Senso  percepciónSenso  percepción
Senso percepción
Lauramadriz19
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
aidayokasta
 
Procesos cognitivos basicos jpc
Procesos cognitivos basicos jpcProcesos cognitivos basicos jpc
Procesos cognitivos basicos jpc
Jorge Partida
 
Analogías proceso cognoscitivo
Analogías proceso cognoscitivoAnalogías proceso cognoscitivo
Analogías proceso cognoscitivo
Samuel Restrepo Gonzalez
 
Sensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superioresSensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superiores
josefina pineda
 
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Maria de los Angeles Manrique
 

La actualidad más candente (20)

06. Los procesos cognitivos
06.  Los procesos cognitivos06.  Los procesos cognitivos
06. Los procesos cognitivos
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos  básicosProcesos psicológicos  básicos
Procesos psicológicos básicos
 
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezamaProcesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
 
Tarea #2 SensoPercepción
Tarea #2 SensoPercepciónTarea #2 SensoPercepción
Tarea #2 SensoPercepción
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Procesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - PsicologiaProcesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - Psicologia
 
Tarea 2 recuperativa sensopercepcion
Tarea 2 recuperativa sensopercepcionTarea 2 recuperativa sensopercepcion
Tarea 2 recuperativa sensopercepcion
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos psiquicos
Procesos psiquicosProcesos psiquicos
Procesos psiquicos
 
Procesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicosProcesos psicológicos básicos
Procesos psicológicos básicos
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
 
Funciones Mentales
Funciones MentalesFunciones Mentales
Funciones Mentales
 
Senso percepción
Senso  percepciónSenso  percepción
Senso percepción
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Procesos cognitivos basicos jpc
Procesos cognitivos basicos jpcProcesos cognitivos basicos jpc
Procesos cognitivos basicos jpc
 
Analogías proceso cognoscitivo
Analogías proceso cognoscitivoAnalogías proceso cognoscitivo
Analogías proceso cognoscitivo
 
Sensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superioresSensopercepción y procesos mentales superiores
Sensopercepción y procesos mentales superiores
 
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
Procesos Cognitivos y su relación con la Educación musical
 

Similar a Senso persepcion

Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Marianela Yanez
 
SENSO-PERCEPCIÓN
SENSO-PERCEPCIÓNSENSO-PERCEPCIÓN
SENSO-PERCEPCIÓN
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
msarmiento13
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
dana jahjah
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Alex Juarez
 
Senso-Percepción
Senso-PercepciónSenso-Percepción
Senso-Percepción
Yaceymi Contreras Diaz
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
Christhopher Pernalete
 
Tarea 2 procesos psicologicos
Tarea 2 procesos psicologicosTarea 2 procesos psicologicos
Tarea 2 procesos psicologicos
Maria Ortiz
 
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdfLos distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
JHONATANSAULCAMPOVER
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
Jorge Patermina
 
Psicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentalesPsicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentales
Eugenia97A
 
Sensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos MentalesSensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos Mentales
Anna Pico Camarena
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Laura Marquez
 
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y ConductaSensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
DacodaRou
 
Tríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicosTríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicos
kizertkz
 
La Sensopercepcion
La SensopercepcionLa Sensopercepcion
La Sensopercepcion
Genesis Perez Nelo
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
geraldine bescanza
 
Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto
Jailene Fernandez Palma
 

Similar a Senso persepcion (20)

Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
 
SENSO-PERCEPCIÓN
SENSO-PERCEPCIÓNSENSO-PERCEPCIÓN
SENSO-PERCEPCIÓN
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 
Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Senso-Percepción
Senso-PercepciónSenso-Percepción
Senso-Percepción
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Tarea 2 procesos psicologicos
Tarea 2 procesos psicologicosTarea 2 procesos psicologicos
Tarea 2 procesos psicologicos
 
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdfLos distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
Los distintos fenómenos psicológicos que afectan la conducta humana.pdf
 
Procesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentalesProcesos Psicológicos y mentales
Procesos Psicológicos y mentales
 
Psicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentalesPsicofisiologia de los procesos mentales
Psicofisiologia de los procesos mentales
 
Sensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos MentalesSensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos Mentales
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y ConductaSensopercepción Fisiologia y Conducta
Sensopercepción Fisiologia y Conducta
 
Tríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicosTríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicos
 
La Sensopercepcion
La SensopercepcionLa Sensopercepcion
La Sensopercepcion
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto Fundamentos proyecto
Fundamentos proyecto
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Senso persepcion

  • 2. Es un proceso realizado por los órganos sensoriales y el sistema nervioso central en forma conjunta. Consiste en la captación de estímulos externos para ser procesados e interpretados por el cerebro.
  • 3. En el mismo se presenta en 3 fases: ❖ Detección - El estímulo es captado por alguno de los órganos sensoriales (vista, tacto, olfato, gusto, oido). ❖ Transmisión - Los órganos sensoriales transforman la energía proveniente del estímulo en señales electroquímicas que son transmitidas como impulso nervioso al cerebro. ❖ Procesamiento - El estímulo llega al cerebro donde es interpretado.
  • 4. La percepción también designa la aptitud que tenemos para percatarnos de diferentes eventos, personas, situaciones, conflictos y personalidades. Así mismo puede ser un proceso psicológico, resultado de la conducta del medio social hacia nuestros órganos sensoriales. Se organiza en función de nuestras ideologías, creencias, valores y aprendizajes, así se define la conducta de cada individuo. El coeficiente intelectual actúa en como percibimos el medio ambiente y lo originales que somos. Ejemplo: Al haber un eclipse en una cuidad, aquellas personas que tengan un fanatismo hacia un divinidad, creerán que éste eclipse es producto de ésta divinidad, sin embargo, habrá algunos que sepan científicamente como sucede esto. Así es como usamos nuestra percepción.
  • 5. Son defectos en la organización de los datos sensoriales. Los más comunes se deben a una lesión en cualquiera de las estructuras nerviosas comprometidas con esta función. Se clasifican en dos grupos: DISTORSIONES SENSORIALES: percepción de un objeto real pero modificado en alguna de sus cualidades, tales como forma, cualidad, intensidad o incorporación afectiva. ERRORES SENSORIALES: entre las cuales se pueden mencionar la ilusión, la alucinación, la alucinación psíquica, alucinosis y el síndrome de automatismo mental
  • 6. Corresponden al almacenamiento, elaboración y traducción de los datos aportados por los sentidos, para su utilización inmediata y un eventual uso posterior. Así mismo es una operación de pensamiento capaz de actuar sobre estímulos concretos, situaciones o representaciones mentales para generar, a su vez, nuevas representaciones mentales o acciones motoras.
  • 7. Es el Proceso cognitivo básico y una de las operaciones más importantes en el procesamiento de la información. Permite captar lo que está sucediendo en diferentes contextos, a partir de la compleja transformación que los estímulos ejercen sobre el sistema sensorial. También es una relación intencional que permite evaluar la realidad. Implica interpretar, dar un significado y se diferencia de otras funciones cognitivas. Tiene su origen en una interacción física que se da entre el medio y el organismo, por lo que es el punto donde se da el encuentro entre lo físico y lo mental.
  • 8. Es el conocimiento inmediato que cada uno posee de su existencia, de sus actos y del mundo exterior, un conjunto de funciones con diferentes grados de desarrollo, que catalogan las cosas como buenas y malas. Permite las funciones de raciocinio, que conjuntamente dotan al individuo de voluntad sobre en qué cosas va a emplear sus recursos, y de capacidad de recordar, lo cual le permitirá refinar futuras acciones o la capacidad de transmitirlas a los demás.
  • 9. El lenguaje sirve para comunicarse, y se hace mediante gestos, posturas y expresión corporal. Es un medio por el cual el hombre puede expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. Genera en el sujeto la identidad individual y social. Todo lo que hay en el lenguaje es el resultado de situaciones de interacción social. A su vez, influye en el pensamiento, pues las palabras nos ayudan a pensar, especialmente sobre aquello que no está presente, el pasado o el futuro, así como en ideas abstractas, aunque puede haber pensamiento sin lenguaje.
  • 10. El lenguaje sirve para comunicarse, y se hace mediante gestos, posturas y expresión corporal. Es un medio por el cual el hombre puede expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. Genera en el sujeto la identidad individual y social. Todo lo que hay en el lenguaje es el resultado de situaciones de interacción social. A su vez, influye en el pensamiento, pues las palabras nos ayudan a pensar, especialmente sobre aquello que no está presente, el pasado o el futuro, así como en ideas abstractas, aunque puede haber pensamiento sin lenguaje.
  • 11. Para que se pueda recordar algo del pasado, es necesario que se haya fijado, es decir, que haya conexiones firmes capaces de reintegrarse o activarse en el futuro. La fijación de algo se manifiesta no solo al recordarlo, sino también al reconocerlo, y esto se da cuando las conexiones anteriores se actualizan al volver a estimularlas. El recuerdo, el reconocimiento y la fijación son procesos de la memoria. Para que funcione adecuadamente, se debe poder codificar, almacenar y recuperar la información.