SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZONAMIENTO COMPLEJO:::*KJAV*::: BITÁCORA: 3
UNIDAD 1 TEMA/SUBTEMA Introducción a la heurística
TITULO, AUTOR, EDITORIAL REFERENCIA: DOCUMENTAL Y ELECTRÓNICA
ALUMNA: AGUILAR VELAZQUEZ KARLA JOVANA GRADO/GRUPO/TURNO
2 1 matutino
SÍNTESIS TÉRMINOS, CONCEPTOS, IDEAS CLAVE PREGUNTAS
Los animalesvertebradosnos
caracterizamospor afrontardecisionesen
nuestrodía a día; qué significadotiene un
estímulovisual todoestoentradentrodel
repertoriode pequeñosdilemascotianoses
una consecuenciainevitablede viviren
entornoscomplejos.
El animal vertebradoel homosapiensde las
sociedadesmodernasestasdecisionesse
multiplicanparatransformarencuestiones
que requierennuestraatención.
“Es una reglaque sigue lamanera inconsciente”
“Las decisiones alosque nosenfrentamos enel díaa día”
“Nosayuda a tomar decisiones rápidamente algunos
puedentenerconsecuenciasnegativasal distorsionarde
formadrástica la realidad”
¿Cuántostiposde
sesgoconoces?10
¿Qué es
heurística?Es una
reglaque se sigue
de manera
inconsciente para
reformularun
problema.
OPINIÓN, CONCLUSIONES ORGANIZADOR
GRAFICO
El hombre tiene que tomardecisionescorrectas.
ANEXO:KJAV

Más contenido relacionado

Similar a Kjav

Evoluación y Naturaleza - Mario Conca
Evoluación y Naturaleza - Mario ConcaEvoluación y Naturaleza - Mario Conca
Evoluación y Naturaleza - Mario Conca
convencioncultura
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caos
Oticuevas
 
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formatoCsv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Martín De La Ravanal
 

Similar a Kjav (20)

Teoria de Pearl
Teoria de Pearl Teoria de Pearl
Teoria de Pearl
 
Evoluación y Naturaleza - Mario Conca
Evoluación y Naturaleza - Mario ConcaEvoluación y Naturaleza - Mario Conca
Evoluación y Naturaleza - Mario Conca
 
El altruismo. Matthieu Ricard, abril 2014
El altruismo. Matthieu Ricard, abril 2014El altruismo. Matthieu Ricard, abril 2014
El altruismo. Matthieu Ricard, abril 2014
 
La cuestión vital - Nick Lane.pdf
La cuestión vital - Nick Lane.pdfLa cuestión vital - Nick Lane.pdf
La cuestión vital - Nick Lane.pdf
 
Cromosomas emociones.pptx
Cromosomas  emociones.pptxCromosomas  emociones.pptx
Cromosomas emociones.pptx
 
Elcerebro
ElcerebroElcerebro
Elcerebro
 
27-8-2-ASPE-KAREN QUINTERO PIEDRAHITA
27-8-2-ASPE-KAREN QUINTERO PIEDRAHITA27-8-2-ASPE-KAREN QUINTERO PIEDRAHITA
27-8-2-ASPE-KAREN QUINTERO PIEDRAHITA
 
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO, CABIOS Y CONSECUENCIAS EN ESTA ETAPA
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO, CABIOS Y CONSECUENCIAS EN ESTA ETAPATEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO, CABIOS Y CONSECUENCIAS EN ESTA ETAPA
TEORIAS DEL ENVEJECIMIENTO, CABIOS Y CONSECUENCIAS EN ESTA ETAPA
 
Susan Blackmore Despertando Del SueñO Del Meme
Susan Blackmore   Despertando Del SueñO Del MemeSusan Blackmore   Despertando Del SueñO Del Meme
Susan Blackmore Despertando Del SueñO Del Meme
 
02.de donde proviene la vida
02.de donde proviene la vida02.de donde proviene la vida
02.de donde proviene la vida
 
Qué es la vida
Qué es la vidaQué es la vida
Qué es la vida
 
Libro 2 Poder Obsecuencia y Corrupcion _Delfor Susvielle
Libro 2  Poder  Obsecuencia y Corrupcion _Delfor SusvielleLibro 2  Poder  Obsecuencia y Corrupcion _Delfor Susvielle
Libro 2 Poder Obsecuencia y Corrupcion _Delfor Susvielle
 
El "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómeno
El "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómenoEl "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómeno
El "yo" como dependiente de la información; análisis conductual del fenómeno
 
Noti-Manigua edición No. 40
Noti-Manigua edición No. 40Noti-Manigua edición No. 40
Noti-Manigua edición No. 40
 
Pobre Cerebro.pdf
Pobre Cerebro.pdfPobre Cerebro.pdf
Pobre Cerebro.pdf
 
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formatoCsv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caos
 
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formatoCsv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
Csv psicología primera guía bases biológicas 2014 con formato
 
La Evolucion De La Inteligencia Humana
La Evolucion De La Inteligencia HumanaLa Evolucion De La Inteligencia Humana
La Evolucion De La Inteligencia Humana
 
Los genes del cerebro y el....
Los genes del cerebro y el....Los genes del cerebro y el....
Los genes del cerebro y el....
 

Más de karla velazquez (20)

Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
 
Problema ra
Problema raProblema ra
Problema ra
 
Problema cognitivo
Problema cognitivoProblema cognitivo
Problema cognitivo
 
Presentaciónesquemas
PresentaciónesquemasPresentaciónesquemas
Presentaciónesquemas
 
Presentación teorias
Presentación teoriasPresentación teorias
Presentación teorias
 
Pesamiento
PesamientoPesamiento
Pesamiento
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Mmps
MmpsMmps
Mmps
 
Actividad de exposicion
Actividad de exposicionActividad de exposicion
Actividad de exposicion
 
Linea
LineaLinea
Linea
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bitacora 11
Bitacora 11Bitacora 11
Bitacora 11
 
Resumen Semiotica.
Resumen Semiotica.Resumen Semiotica.
Resumen Semiotica.
 
Doc7
Doc7Doc7
Doc7
 
Bitacora 11
Bitacora 11Bitacora 11
Bitacora 11
 
Bitacora 10
Bitacora 10Bitacora 10
Bitacora 10
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Kjav

  • 1. RAZONAMIENTO COMPLEJO:::*KJAV*::: BITÁCORA: 3 UNIDAD 1 TEMA/SUBTEMA Introducción a la heurística TITULO, AUTOR, EDITORIAL REFERENCIA: DOCUMENTAL Y ELECTRÓNICA ALUMNA: AGUILAR VELAZQUEZ KARLA JOVANA GRADO/GRUPO/TURNO 2 1 matutino SÍNTESIS TÉRMINOS, CONCEPTOS, IDEAS CLAVE PREGUNTAS Los animalesvertebradosnos caracterizamospor afrontardecisionesen nuestrodía a día; qué significadotiene un estímulovisual todoestoentradentrodel repertoriode pequeñosdilemascotianoses una consecuenciainevitablede viviren entornoscomplejos. El animal vertebradoel homosapiensde las sociedadesmodernasestasdecisionesse multiplicanparatransformarencuestiones que requierennuestraatención. “Es una reglaque sigue lamanera inconsciente” “Las decisiones alosque nosenfrentamos enel díaa día” “Nosayuda a tomar decisiones rápidamente algunos puedentenerconsecuenciasnegativasal distorsionarde formadrástica la realidad” ¿Cuántostiposde sesgoconoces?10 ¿Qué es heurística?Es una reglaque se sigue de manera inconsciente para reformularun problema. OPINIÓN, CONCLUSIONES ORGANIZADOR GRAFICO El hombre tiene que tomardecisionescorrectas. ANEXO:KJAV