SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de reconocimiento
Wilfredo vargas cely
Codigo:1057599489
grupo: 385
Información inicial
El entorno de información inicial es el espacio donde se
contextualiza al estudiante sobre el curso académico, allí se
encuentra información que nos permite conocer las
generalidades del curso, la programación de las actividades
a desarrollar en el transcurso del periodo académico, los
compromisos que se adquieren como estudiante para lograr
los propósitos del curso. Es por esto que para el logro de
esta gestión, el entorno dispone de los recursos como lo son
:noticias/foro general/presentación del
curso/agenda/acuerdos y glosario.
Entorno de conocimiento
este tiene la finalidad de construir aprendizaje en multicontextos y a través de
multiformatos, en el entorno de conocimiento se podrá encontrar contenidos,
objetos virtuales de información (OI) y de aprendizaje (OVA), archivos en
formatos PDF, repositorios, biblioteca virtual, videos, audios, animaciones
tridimensionales, investigaciones publicadas, e-books. Todos estos recursos se
incorporan con la intención de buscar y manipular la información en formas
creativas, atractivas y colaborativas. Estos contenidos digitales pueden ser de tipo
requerido o complementario. El contenido requerido es el material necesario que
se debe abordar en su totalidad para entender la temática del curso y a su vez
cumplir con las actividades planteadas. El contenido complementario, es opcional
y se sugiere para profundizar temas específicos.
Aprendizaje colaborativo
en el entorno de aprendizaje colaborativo es donde encontramos la interacción
sincrónica y asincrónica en pequeños y grandes grupos ya que esta es la base para el
desarrollo de una estrategia de aprendizaje dentro de un Ambiente Virtual. En
consecuencia, el entorno de aprendizaje colaborativo se ha dispuesto como el escenario
para propiciar un ambiente que motive la construcción colectiva de conocimiento. Es
decir, es el espacio adecuado para que el estudiante deje de ser pasivo, se vuelva activo
y sin temor al fracaso, porque en primer lugar, se confronta con sus pares para reafirmar
sus aprendizajes, antes de someterlos a comprobaciones de otro nivel. Y en segundo
lugar, se motiva con la resolución de problemas cognitivos en equipos con sinergia
positiva. Este escenario está articulado a una guía de actividades movilizada por
diferentes fases en las que se desarrollará la estrategia de aprendizaje de forma
procesual y valorada mediante una rúbrica con sus respectivos criterios de evaluación.
Por consiguiente, el entorno de aprendizaje colaborativo es un contexto educativo
donde el estudiante logra interdependencia social positiva e interactividad pedagógica,
Aprendizaje practico
“Es el contexto educativo creado para el ejercicio guiado del estudiante donde
aplica los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo. Abarca una
experiencia multidimensional centrada en el conocer en la práctica, entendida
como aprendizaje en función de una interacción entre la experiencia y la
competencia, donde, por ejemplo, se pueden integrar ejercicios en laboratorios
remotos con trabajos de campo y experiencias profesionales dirigidas. En este
escenario se posibilita incorporar laboratorios remotos accesibles a los
estudiantes que usan simuladores de eventos reales, realidad aumentada,
televisión IP, etc. y programar desde sus localidades la realización de prácticas
y ejercicios de aprendizaje práctico.”
Evaluación y seguimiento
En este entorno se encuentran espacios dedicados a la retroalimentación y calificación del proceso
de la evaluación, que atendiendo a lo indicado en el Modelo Pedagógico Unadista apoyado en e-
learning se realiza una evaluación continua, formativa y sumativa del aprendizaje, dinamizada a
través de actividades que mediante la co-evaluación (cuando se evalúa el trabajo realizado entre
compañeros), hetero-evaluación (cuando el tutor evalúa y retroalimenta las actividades) y
Autoevaluación (cuando se realiza una reflexión personal del trabajo realizado), permitan
evidenciar el progreso del aprendizaje. De acuerdo con la estrategia de aprendizaje utilizada en el
curso, el estudiante podrá encontrar diversos recursos que dinamizan el proceso evaluativo tales
como: recurso Tarea, recursos Cuestionario, recurso Wiki, Recurso Diario entre otros. Entendiendo
que los proceso de evaluación y seguimiento contempla la reflexión permanente sobre el logro de
los propósitos declarados. En este entorno se encuentra un recurso didáctico denominado e-
portafolio, en donde el estudiante podrá compilar y observar las evidencias de sus competencias
profesionales. La finalidad es conectar los objetivos de aprendizaje y el currículo problémico con la
evaluación, involucrando al estudiante y al mediador en dicha responsabilidad de manera evidente,
como una acción particular de la mediación pedagógica.
Gestión
en el entorno de Gestión del estudiante, se encuentran enlaces a
servicios en línea, como: Página principal de la UNAD, Biblioteca
virtual, Portal Informativo de Escuelas, Sistema de atención al
usuario, Sistema de Registro y Control Académico, Consejería
Académica Virtual, Bienestar Universitario, Reglamento Estudiantil,
Política anti plagio, entre otros. Esto le permite al estudiante desde
su propio espacio, lugar y tiempo, realizar trámites, solicitudes,
peticiones, quejas, reclamos, y consulta de información académica
que le apoye en su proceso formativo.
Argumentación interrogantes actividad de
reconocimiento
 ¿Qué contiene cada uno de los entornos y cómo pueden ayudarle en su proceso de aprendizaje?
¿Conoce usted la función que cumple cada uno de los entornos del curso en su proceso de aprendizaje?
¿De qué forma?
 Los entornos virtuales son aquellos que contienen y pueden gestionar documentos electrónicos
(textuales, gráficos, audiovisuales, etc.); gestionar actividades (progresión de proyectos, sistemas que
recojan la evolución en la ejecución de actividades). También se pueden incorporar objetos al entorno;
descargas de elementos del entorno. Con respecto a los sistemas basados en arquitectura Web;
manejar foros de discusión, búsqueda de objetos en el entorno, calificación de documentos,
notificación de eventos con objetos en el entorno vía correo electrónico etc.
 La función de los entornos virtuales es crear ambientes que nos permitan el trabajo en grupo a partir
de metas compartidas y estructuradas altamente flexibles de acuerdo a las necesidades de cada
alumno. Se entiende por entorno el conjunto de elementos en interrelación que constituyen un sistema
que favorece el aprendizaje. En este caso utilizamos un entorno de aprendizaje para referirnos a la
creación de espacios de formación basados en un sistema de comunicación mediada por el ordenador.
En nuestro caso nos hemos centrado en las herramientas diseñadas específicamente para apoyar la
construcción colaborativa del conocimiento. Con lo anteriormente mencionado defino claramente lo
que es un entorno virtual el cual se ha diseñado para trabajo colaborativo, haciendo que nuestro
proceso prospere, analicemos, leamos y critiquemos de manera acertada; teniendo como beneficio
principal la adquisición de conocimiento útil para nuestra vida profesional
2. ¿Qué aspectos de los que contiene el Syllabus de
inglés 1 cree usted que le ayudarán en el desarrollo del
curso?
 creo que todos los aspectos son importantes debido a que todos nos conducen a
determinado fin, que es encaminar nuestro aprendizaje, fortaleciendo cada una de
nuestras falencias, sacando a flote nuestras destrezas en el manejo del idioma y
superando nuestras debilidades, para cumplir a cabalidad cada uno de los objetivos.
 El syllabus es importante ya que nos brinda una descripción mas detallada sobre el curso y
nos presenta las temáticas que serán vistas en cada unidad.
Además en él encontramos las referencias bibliográficas requeridas y complementarias
que nos servirá de ayuda para el desarrollo de las actividades propuestas y presentación
de evaluaciones
3. ¿Por qué es importante que las realice cada una de las
actividades que se enumera en el link de calificaciones?
¿Considera que alguna es más importante que otra? (Un párrafo
con la explicación).
 Si ponemos estas actividades en el ámbito educativo no es cuestión de jerarquía, ya
que ninguna es mas importante que la otra teniendo en cuenta que en cada una de
ellas aprendemos nuevas cosas y que del cumplimiento de cada una de ellas se
estaría viendo ligado nuestros objetivos y metas con las cuales empezamos el
desarrollo del curso, cabe resaltar que conllevan a la preparación y al respaldo del
conocimiento que nos imparte la universidad y que como tal debemos asumir la
responsabilidad de culminarlas con éxito y poder superarlas y tener la respectiva
calificación.
4. ¿Cuáles de las habilidades comunicativas como el habla, la
escucha, la escritura y la lectura se le dificulta? ¿Qué tipo de
práctica adicional haría para mejorar en estos aspectos?
 En si todas las habilidades son bastante complejas ya que incorporar
un nuevo idioma a nuestra vida, que no ha tenido mucho rose con
nuestra cultura es bastante difícil pero para poder superar estos
percances se tienen muchas opciones hoy en día, personalmente
internet es un medio bastante útil para el aprendizaje de nuevos
idiomas, también la lectura, escuchar canciones en ingles y sobre
todo la practica, estar constantemente aprendiendo y utilizar
cualquier medio, cualquier espacio para esto.
5. Tome un pantallazo de la agenda del curso. Responda a la
siguiente pregunta ¿Considera que el conocimiento y buen uso de
la herramienta agenda le ayudará a desarrollar y entregar sus
tareas a tiempo? Y por qué?
 Esta herramienta como tal ha sido
y es muy importante, ya que me
ayuda a estar mas pendiente de las
fechas de cierre de cada una de las
actividades, también me ayuda
bastante a distribuir mejor
mi tiempo y poder hacer una
buena planeación para la entrega
de actividades de tal modo que
pueda cumplir con mis metas y
poder cumplir con los lineamientos
de la universidad.
6. ¿Por qué es importante conocer el nombre de su
tutor, su número de grupo y nombres de sus
compañeros?
 es importante la interacción entre todos, desde el comienzo de las actividades, esto
nos permitirá estar en constante comunicación para aclarar las dudas y evitar
malentendidos.
Además que podemos compartir diferentes cosas para fortalecer el proceso de
aprendizaje.
el tutor es la persona que nos aclara dudas, inquietudes o dificultades que podamos
tener, como el grupo colaborativo que es también un soporte y complemento .
Conocer esto nos permite el desarrollo de las actividades colaborativas y a quien se
deberán reportar realizar los encuentros tutoriales y participación en los foros de
forma que haya una interacción, debate y discusiones de los temas del curso. Esto
permite compartir conocimientos entre compañeros y tutores.
Actividad de reconocimiento ingles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Evaluación de los Aprendizajes para Entornos Virtuales
Presentación Evaluación de los Aprendizajes para Entornos VirtualesPresentación Evaluación de los Aprendizajes para Entornos Virtuales
Presentación Evaluación de los Aprendizajes para Entornos Virtuales
Nombre Apellidos
 
Cuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijoCuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijo
Oscar Clavijo
 
Planificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtualPlanificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtual
Marelvy00
 
Actividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguezActividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguez
Carlos Rodríguez
 
Como crear una clase virtual
Como crear una clase virtualComo crear una clase virtual
Como crear una clase virtual
Sergio Bosio
 
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villelaMonografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Esme Ville
 
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUAEVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
ijalejandro
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoEdith PH
 
Moodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluaciónMoodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluación
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Modelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtualModelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualMilagros Daly
 
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidad
Entornos virtuales   planificacion e inicio de una unidadEntornos virtuales   planificacion e inicio de una unidad
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidadNicolas Gutman
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didacticaabr14
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualelpacatru
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
maritza
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
yuliana garcía
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en avaEstrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Juan Enrique Arregoces Carrillo
 
Entornos virtuales - examen final
Entornos virtuales - examen finalEntornos virtuales - examen final
Entornos virtuales - examen final
cone156
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Evaluación de los Aprendizajes para Entornos Virtuales
Presentación Evaluación de los Aprendizajes para Entornos VirtualesPresentación Evaluación de los Aprendizajes para Entornos Virtuales
Presentación Evaluación de los Aprendizajes para Entornos Virtuales
 
Cuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijoCuestionario oscar clavijo
Cuestionario oscar clavijo
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Planificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtualPlanificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtual
 
Actividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguezActividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguez
 
Como crear una clase virtual
Como crear una clase virtualComo crear una clase virtual
Como crear una clase virtual
 
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villelaMonografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
 
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUAEVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
Moodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluaciónMoodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluación
 
Modelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtualModelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtual
 
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidad
Entornos virtuales   planificacion e inicio de una unidadEntornos virtuales   planificacion e inicio de una unidad
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidad
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en avaEstrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
 
Entornos virtuales - examen final
Entornos virtuales - examen finalEntornos virtuales - examen final
Entornos virtuales - examen final
 

Similar a Actividad de reconocimiento ingles

Actividad de reconocimiento ingles
Actividad de reconocimiento inglesActividad de reconocimiento ingles
Actividad de reconocimiento ingles
wilfredo vargas cely
 
Reconocimiento grupo 210
Reconocimiento grupo 210Reconocimiento grupo 210
Reconocimiento grupo 210
Fabian Andres
 
GEV_unidad1_sesion1.pdf
GEV_unidad1_sesion1.pdfGEV_unidad1_sesion1.pdf
GEV_unidad1_sesion1.pdf
SusanVela3
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Helen L. Varela
 
Plataforma aprendizaje
Plataforma aprendizajePlataforma aprendizaje
Plataforma aprendizaje
María Angélica Quiroz
 
Ambienes virtuales
Ambienes virtualesAmbienes virtuales
Ambienes virtuales
Sergio Richaud
 
Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018
Isabel Gonzalez
 
Tips cuestionario
Tips cuestionario Tips cuestionario
Tips cuestionario
Jhon Murcia
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
FABIAN AYALA
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
Elizabeth Tacuri
 
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
Docentes en línea UNLP
 
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresencialesElaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elizabeth Román
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finaldaniryscaldera1987
 
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdfPresentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
ssuserb207e6
 
Tecnologias Parcial 1.pdf
Tecnologias Parcial 1.pdfTecnologias Parcial 1.pdf
Tecnologias Parcial 1.pdf
rageladziry306
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Milagros Daly
 
Reconocimiento Ingles 1 Jesus Perez
Reconocimiento Ingles 1 Jesus PerezReconocimiento Ingles 1 Jesus Perez
Reconocimiento Ingles 1 Jesus Perez
maxred007
 
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJEAMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Jenny Tatiana Sánchez Ochoa
 

Similar a Actividad de reconocimiento ingles (20)

Actividad de reconocimiento ingles
Actividad de reconocimiento inglesActividad de reconocimiento ingles
Actividad de reconocimiento ingles
 
Reconocimiento grupo 210
Reconocimiento grupo 210Reconocimiento grupo 210
Reconocimiento grupo 210
 
GEV_unidad1_sesion1.pdf
GEV_unidad1_sesion1.pdfGEV_unidad1_sesion1.pdf
GEV_unidad1_sesion1.pdf
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
Plataforma aprendizaje
Plataforma aprendizajePlataforma aprendizaje
Plataforma aprendizaje
 
Ambienes virtuales
Ambienes virtualesAmbienes virtuales
Ambienes virtuales
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018Actividad 11tic2018
Actividad 11tic2018
 
Tips cuestionario
Tips cuestionario Tips cuestionario
Tips cuestionario
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
 
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei6 aprendizaje basado en proyectos en dei
6 aprendizaje basado en proyectos en dei
 
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
 
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresencialesElaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
 
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_finalConsolidadado del trabajo_evaluacion_final
Consolidadado del trabajo_evaluacion_final
 
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdfPresentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
Presentacion_Tutorizacion_PagWeb.pdf
 
Tecnologias Parcial 1.pdf
Tecnologias Parcial 1.pdfTecnologias Parcial 1.pdf
Tecnologias Parcial 1.pdf
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)
 
Cortes ines entregable_unidad2
Cortes ines entregable_unidad2Cortes ines entregable_unidad2
Cortes ines entregable_unidad2
 
Reconocimiento Ingles 1 Jesus Perez
Reconocimiento Ingles 1 Jesus PerezReconocimiento Ingles 1 Jesus Perez
Reconocimiento Ingles 1 Jesus Perez
 
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJEAMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Actividad de reconocimiento ingles

  • 1. Actividad de reconocimiento Wilfredo vargas cely Codigo:1057599489 grupo: 385
  • 2. Información inicial El entorno de información inicial es el espacio donde se contextualiza al estudiante sobre el curso académico, allí se encuentra información que nos permite conocer las generalidades del curso, la programación de las actividades a desarrollar en el transcurso del periodo académico, los compromisos que se adquieren como estudiante para lograr los propósitos del curso. Es por esto que para el logro de esta gestión, el entorno dispone de los recursos como lo son :noticias/foro general/presentación del curso/agenda/acuerdos y glosario.
  • 3. Entorno de conocimiento este tiene la finalidad de construir aprendizaje en multicontextos y a través de multiformatos, en el entorno de conocimiento se podrá encontrar contenidos, objetos virtuales de información (OI) y de aprendizaje (OVA), archivos en formatos PDF, repositorios, biblioteca virtual, videos, audios, animaciones tridimensionales, investigaciones publicadas, e-books. Todos estos recursos se incorporan con la intención de buscar y manipular la información en formas creativas, atractivas y colaborativas. Estos contenidos digitales pueden ser de tipo requerido o complementario. El contenido requerido es el material necesario que se debe abordar en su totalidad para entender la temática del curso y a su vez cumplir con las actividades planteadas. El contenido complementario, es opcional y se sugiere para profundizar temas específicos.
  • 4. Aprendizaje colaborativo en el entorno de aprendizaje colaborativo es donde encontramos la interacción sincrónica y asincrónica en pequeños y grandes grupos ya que esta es la base para el desarrollo de una estrategia de aprendizaje dentro de un Ambiente Virtual. En consecuencia, el entorno de aprendizaje colaborativo se ha dispuesto como el escenario para propiciar un ambiente que motive la construcción colectiva de conocimiento. Es decir, es el espacio adecuado para que el estudiante deje de ser pasivo, se vuelva activo y sin temor al fracaso, porque en primer lugar, se confronta con sus pares para reafirmar sus aprendizajes, antes de someterlos a comprobaciones de otro nivel. Y en segundo lugar, se motiva con la resolución de problemas cognitivos en equipos con sinergia positiva. Este escenario está articulado a una guía de actividades movilizada por diferentes fases en las que se desarrollará la estrategia de aprendizaje de forma procesual y valorada mediante una rúbrica con sus respectivos criterios de evaluación. Por consiguiente, el entorno de aprendizaje colaborativo es un contexto educativo donde el estudiante logra interdependencia social positiva e interactividad pedagógica,
  • 5. Aprendizaje practico “Es el contexto educativo creado para el ejercicio guiado del estudiante donde aplica los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo. Abarca una experiencia multidimensional centrada en el conocer en la práctica, entendida como aprendizaje en función de una interacción entre la experiencia y la competencia, donde, por ejemplo, se pueden integrar ejercicios en laboratorios remotos con trabajos de campo y experiencias profesionales dirigidas. En este escenario se posibilita incorporar laboratorios remotos accesibles a los estudiantes que usan simuladores de eventos reales, realidad aumentada, televisión IP, etc. y programar desde sus localidades la realización de prácticas y ejercicios de aprendizaje práctico.”
  • 6. Evaluación y seguimiento En este entorno se encuentran espacios dedicados a la retroalimentación y calificación del proceso de la evaluación, que atendiendo a lo indicado en el Modelo Pedagógico Unadista apoyado en e- learning se realiza una evaluación continua, formativa y sumativa del aprendizaje, dinamizada a través de actividades que mediante la co-evaluación (cuando se evalúa el trabajo realizado entre compañeros), hetero-evaluación (cuando el tutor evalúa y retroalimenta las actividades) y Autoevaluación (cuando se realiza una reflexión personal del trabajo realizado), permitan evidenciar el progreso del aprendizaje. De acuerdo con la estrategia de aprendizaje utilizada en el curso, el estudiante podrá encontrar diversos recursos que dinamizan el proceso evaluativo tales como: recurso Tarea, recursos Cuestionario, recurso Wiki, Recurso Diario entre otros. Entendiendo que los proceso de evaluación y seguimiento contempla la reflexión permanente sobre el logro de los propósitos declarados. En este entorno se encuentra un recurso didáctico denominado e- portafolio, en donde el estudiante podrá compilar y observar las evidencias de sus competencias profesionales. La finalidad es conectar los objetivos de aprendizaje y el currículo problémico con la evaluación, involucrando al estudiante y al mediador en dicha responsabilidad de manera evidente, como una acción particular de la mediación pedagógica.
  • 7. Gestión en el entorno de Gestión del estudiante, se encuentran enlaces a servicios en línea, como: Página principal de la UNAD, Biblioteca virtual, Portal Informativo de Escuelas, Sistema de atención al usuario, Sistema de Registro y Control Académico, Consejería Académica Virtual, Bienestar Universitario, Reglamento Estudiantil, Política anti plagio, entre otros. Esto le permite al estudiante desde su propio espacio, lugar y tiempo, realizar trámites, solicitudes, peticiones, quejas, reclamos, y consulta de información académica que le apoye en su proceso formativo.
  • 8. Argumentación interrogantes actividad de reconocimiento  ¿Qué contiene cada uno de los entornos y cómo pueden ayudarle en su proceso de aprendizaje? ¿Conoce usted la función que cumple cada uno de los entornos del curso en su proceso de aprendizaje? ¿De qué forma?  Los entornos virtuales son aquellos que contienen y pueden gestionar documentos electrónicos (textuales, gráficos, audiovisuales, etc.); gestionar actividades (progresión de proyectos, sistemas que recojan la evolución en la ejecución de actividades). También se pueden incorporar objetos al entorno; descargas de elementos del entorno. Con respecto a los sistemas basados en arquitectura Web; manejar foros de discusión, búsqueda de objetos en el entorno, calificación de documentos, notificación de eventos con objetos en el entorno vía correo electrónico etc.  La función de los entornos virtuales es crear ambientes que nos permitan el trabajo en grupo a partir de metas compartidas y estructuradas altamente flexibles de acuerdo a las necesidades de cada alumno. Se entiende por entorno el conjunto de elementos en interrelación que constituyen un sistema que favorece el aprendizaje. En este caso utilizamos un entorno de aprendizaje para referirnos a la creación de espacios de formación basados en un sistema de comunicación mediada por el ordenador. En nuestro caso nos hemos centrado en las herramientas diseñadas específicamente para apoyar la construcción colaborativa del conocimiento. Con lo anteriormente mencionado defino claramente lo que es un entorno virtual el cual se ha diseñado para trabajo colaborativo, haciendo que nuestro proceso prospere, analicemos, leamos y critiquemos de manera acertada; teniendo como beneficio principal la adquisición de conocimiento útil para nuestra vida profesional
  • 9. 2. ¿Qué aspectos de los que contiene el Syllabus de inglés 1 cree usted que le ayudarán en el desarrollo del curso?  creo que todos los aspectos son importantes debido a que todos nos conducen a determinado fin, que es encaminar nuestro aprendizaje, fortaleciendo cada una de nuestras falencias, sacando a flote nuestras destrezas en el manejo del idioma y superando nuestras debilidades, para cumplir a cabalidad cada uno de los objetivos.  El syllabus es importante ya que nos brinda una descripción mas detallada sobre el curso y nos presenta las temáticas que serán vistas en cada unidad. Además en él encontramos las referencias bibliográficas requeridas y complementarias que nos servirá de ayuda para el desarrollo de las actividades propuestas y presentación de evaluaciones
  • 10. 3. ¿Por qué es importante que las realice cada una de las actividades que se enumera en el link de calificaciones? ¿Considera que alguna es más importante que otra? (Un párrafo con la explicación).  Si ponemos estas actividades en el ámbito educativo no es cuestión de jerarquía, ya que ninguna es mas importante que la otra teniendo en cuenta que en cada una de ellas aprendemos nuevas cosas y que del cumplimiento de cada una de ellas se estaría viendo ligado nuestros objetivos y metas con las cuales empezamos el desarrollo del curso, cabe resaltar que conllevan a la preparación y al respaldo del conocimiento que nos imparte la universidad y que como tal debemos asumir la responsabilidad de culminarlas con éxito y poder superarlas y tener la respectiva calificación.
  • 11. 4. ¿Cuáles de las habilidades comunicativas como el habla, la escucha, la escritura y la lectura se le dificulta? ¿Qué tipo de práctica adicional haría para mejorar en estos aspectos?  En si todas las habilidades son bastante complejas ya que incorporar un nuevo idioma a nuestra vida, que no ha tenido mucho rose con nuestra cultura es bastante difícil pero para poder superar estos percances se tienen muchas opciones hoy en día, personalmente internet es un medio bastante útil para el aprendizaje de nuevos idiomas, también la lectura, escuchar canciones en ingles y sobre todo la practica, estar constantemente aprendiendo y utilizar cualquier medio, cualquier espacio para esto.
  • 12. 5. Tome un pantallazo de la agenda del curso. Responda a la siguiente pregunta ¿Considera que el conocimiento y buen uso de la herramienta agenda le ayudará a desarrollar y entregar sus tareas a tiempo? Y por qué?  Esta herramienta como tal ha sido y es muy importante, ya que me ayuda a estar mas pendiente de las fechas de cierre de cada una de las actividades, también me ayuda bastante a distribuir mejor mi tiempo y poder hacer una buena planeación para la entrega de actividades de tal modo que pueda cumplir con mis metas y poder cumplir con los lineamientos de la universidad.
  • 13. 6. ¿Por qué es importante conocer el nombre de su tutor, su número de grupo y nombres de sus compañeros?  es importante la interacción entre todos, desde el comienzo de las actividades, esto nos permitirá estar en constante comunicación para aclarar las dudas y evitar malentendidos. Además que podemos compartir diferentes cosas para fortalecer el proceso de aprendizaje. el tutor es la persona que nos aclara dudas, inquietudes o dificultades que podamos tener, como el grupo colaborativo que es también un soporte y complemento . Conocer esto nos permite el desarrollo de las actividades colaborativas y a quien se deberán reportar realizar los encuentros tutoriales y participación en los foros de forma que haya una interacción, debate y discusiones de los temas del curso. Esto permite compartir conocimientos entre compañeros y tutores.