SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD
1. Consulta.
 ¿Qué esla estadística?
La estadísticaesunarama de lasmatemáticas,a lacual le corresponde la
colección,análisis,interpretación,presentaciónyorganizaciónde datos(conjunto
de valoresde variable cualitativao cuantitativa).Estadisciplinabuscaexplicarlas
relacionesydependenciasde unfenómeno(físicoonatural).
 Ramas de la estadística
1- Estadística descriptiva
La estadísticadescriptivaeslarama de la estadísticaque describe oresume de
formacuantitativa(medible) característicasde unacolecciónde unarecolección
de información.
2- Estadística inferencial
Es decir,estarama de laestadísticabusca deducirpropiedadesde unapoblación
estudiada,esdecir,nosolorecolectayresume losdatos,sinoque buscaexplicar
ciertaspropiedadesocaracterísticasa partirde losdatosobtenidos.
3- Estadística matemática
Esta consiste enunaescalapreviaenel estudiode laestadística,enlacual usanla
teoría de la probabilidad(ramade lasmatemáticasque estudialosfenómenos
aleatorios) yotrasramas de las matemáticas.
4- Bioestadística
La bioestadísticaesunarama de laestadísticaque se ocupa de los problemas
planteadosdentrode lascienciasde lavida,comola biología,lamedicina,la
enfermería,entre otras.
 Aplicacionesde laestadística.
1- Educación:El educadorse puede valerde ellaparalograr unaaproximaciónal
conocimientode larealidad,especialmente paradeterminarlaprecisiónde sus
observacionesymediciones. Porotra parte,el razonamientoestadístico
constituye unmedioútil paradesarrollarunaspectoimportante de lacapacidad
intelectual de unapersonaporloque viene aformarparte tambiénde la
formaciónhumanaintegral.
2- Contaduría: unejemplose tiene cuandose deseaproyectarlascifrasde los
estadosfinancierosoal efectuarunaselecciónde unamuestrarepresentativade
movimientosopartidasde unacuenta
3- Administración:Enla actualidadenel marcode loscriteriosde la
Administraciónde lacalidadyde laproductividad,asícomoen laaplicaciónde los
sistemasde gestiónde calidadorientadosalatoma de decisioneses
imprescindible laaplicaciónde laEstadísticatantodescriptivayenciertamedida
la estadísticainferencial,que asu vezproporcionanelementosde confiabilidad
que científicamentesustentenladecisióntomada.
4- Gerontología:La Estadística puede darrespuestaamuchas de lasnecesidades
que la sociedadactual nosplantea.Sutarea fundamentaleslareducciónde datos,
con el objetivode representarlarealidadytransformarla,predecirsufuturoo
simplementeconocerla.
5- Deporte:Los datosestadísticosrecabadosconstituyenelementosobjetivosque
conllevanalamejorutilizaciónde losrecursosyde losentrenamientos.Esasí
como se logra que losatletasalcancensumáximorendimiento.
6- Economía: la estadísticaconstituye uninstrumentode sumaimportanciapara
que se conozca el comportamientode laeconomíaa diferentesnivelesyaseaen
una empresa,municipio,provincia,nación,asícomoa escalainternacional.
 Hipótesis
Una Hipótesisestadísticaesunenunciadoacercade la distribuciónde
probabilidadde unavariable aleatoria.LasHipótesisestadísticasamenudo
involucranunoa más característicasde la distribución,comoporejemploformao
independenciade lavariable aleatoria.
 Variable
La variable estadísticase refiere aunacaracterística o cualidadde unindividuo
que estápropensoa adquirirdiferentesvalores.Estosvaloresse caracterizanpor
podermedirse.
 Dato
Un dato estadísticoescada uno de losvaloresque se ha obtenidoal realizarun
estudioestadístico.
 Población
La poblaciónestadísticaconsiste enlarecolecciónde unconjuntode elementoso
sujetosque gozande características comunes,con el finde estudiarlosysacar
conclusionesespecíficasparadeterminarresultados.
 Muestra
La muestraestadísticaconsiste enlaporciónque se extrae de unapoblación
estadísticapara un determinadoestudio,conel finde representar,conocery
determinarlosaspectosde dichapoblación.
 Nivel de mediciónnominal
El nivel de mediciónse refiere alarelaciónentre losvaloresque se asignanalos
atributosde una variable.
 Distribución
En estadística,se le llamadistribuciónde frecuenciasalaagrupaciónde datosen
categorías mutuamente excluyentesque indicanel númerode observacionesen
cada categoría. Esto proporcionaunvalor añadidoala agrupaciónde datos. La
distribuciónde frecuenciaspresentalasobservacionesclasificadasde modoque
se puedaverel númeroexistenteencadaclase.
1- Nombre de lavariable: Esuna magnitudque varía peroque puede sermedida,
manipuladaocontrolada.
2- Frecuenciaabsoluta: Lafrecuenciaabsolutaesunamedidaestadísticaque nos
da informaciónacercade la cantidadde vecesque se repite unsucesoal
realizarunnúmerodeterminadode experimentosaleatorios
3- Frecuenciarelativaporcentual: Lafrecuenciarelativaesunamedida
estadísticaque se calculacomo el cociente de la frecuenciaabsolutade algún
valorde lapoblación/muestraentre el total de valoresque componenla
población/muestra.
4- Equivalenciaengrados: Ustedpuede utilizarunapruebade equivalenciapara
determinarsi lasmediasde lasmedicionesde unproducto ode las
medicionesde unprocesoestánlosuficientementecercacomopara ser
consideradasequivalentes.
2. Completarlatabla
Dato xi Frecuenciaabsolutani Frecuenciarelativahi
Frecuencias
acumuladas
Absoluta NI Relativa HI
1 6 0,24 6 0,24
2 5 0,2 11 0,44
3 2 0,08 13 0,52
4 3 0,12 16 0,64
5 1 0,04 17 0,68
6 8 0,32 25 1
Σ 25 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadística aplicada uriel castellanos
Estadística aplicada uriel castellanosEstadística aplicada uriel castellanos
Estadística aplicada uriel castellanos
Ysmaley87
 
Presentacion johanna barba
Presentacion johanna barbaPresentacion johanna barba
Presentacion johanna barbaJohannaBarba
 
Taller estadistica
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadistica
Daniela Goméz
 
Ensayo estadistica
Ensayo estadisticaEnsayo estadistica
Ensayo estadistica
RafaelVargas167
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Desarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnologíaDesarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnología
Alexandrarodas4
 
Estadística
EstadísticaEstadística
EstadísticaAlma Vega
 
Exposicion estadistica inferencial spss
Exposicion estadistica inferencial spssExposicion estadistica inferencial spss
Exposicion estadistica inferencial spssamandyta
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
IsabellaGarcia54
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
JuandiegoCorrea2
 
Trabajo de Estadistica
Trabajo de Estadistica Trabajo de Estadistica
Trabajo de Estadistica
01Arelys
 

La actualidad más candente (13)

Estadística aplicada uriel castellanos
Estadística aplicada uriel castellanosEstadística aplicada uriel castellanos
Estadística aplicada uriel castellanos
 
Presentacion johanna barba
Presentacion johanna barbaPresentacion johanna barba
Presentacion johanna barba
 
Taller estadistica
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadistica
 
Ensayo estadistica
Ensayo estadisticaEnsayo estadistica
Ensayo estadistica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Desarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnologíaDesarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnología
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Exposicion estadistica inferencial spss
Exposicion estadistica inferencial spssExposicion estadistica inferencial spss
Exposicion estadistica inferencial spss
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
Escalas de medicion
Escalas de medicionEscalas de medicion
Escalas de medicion
 
2 marco teorico
2 marco teorico2 marco teorico
2 marco teorico
 
Trabajo de Estadistica
Trabajo de Estadistica Trabajo de Estadistica
Trabajo de Estadistica
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 

Similar a ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA SOBRE ESTADISTICA

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
EstebanGallardo12
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Natalia Martinez
 
1 Que es estadística.docx
1 Que es estadística.docx1 Que es estadística.docx
1 Que es estadística.docx
AstridJimnez7
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
brandcho0511
 
Talleres para marzo 2020
Talleres para marzo 2020Talleres para marzo 2020
Talleres para marzo 2020
LauraVargas211
 
Tema estadistica
Tema estadisticaTema estadistica
Tema estadistica
Valentina Motta
 
Tema estadistica
Tema estadisticaTema estadistica
Tema estadistica
Valentina Motta
 
Tema estadistica
Tema estadisticaTema estadistica
Tema estadistica
Valentina Motta
 
Estadistica[1]
Estadistica[1]Estadistica[1]
Estadistica[1]marbeclina
 
Estadistica[1]
Estadistica[1]Estadistica[1]
Estadistica[1]
marbeclina
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
JavierAndresCarabali
 
INTRODUCCIÒN A LA ESTADÌSTICA
INTRODUCCIÒN A LA ESTADÌSTICAINTRODUCCIÒN A LA ESTADÌSTICA
INTRODUCCIÒN A LA ESTADÌSTICAcdautt21
 
Resumen estadística metodológica básica
Resumen estadística metodológica básicaResumen estadística metodológica básica
Resumen estadística metodológica básica
M Cardona
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
moracarmen
 

Similar a ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA SOBRE ESTADISTICA (20)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Inicio Estadística
Inicio EstadísticaInicio Estadística
Inicio Estadística
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
1 Que es estadística.docx
1 Que es estadística.docx1 Que es estadística.docx
1 Que es estadística.docx
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
 
Talleres para marzo 2020
Talleres para marzo 2020Talleres para marzo 2020
Talleres para marzo 2020
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tema estadistica
Tema estadisticaTema estadistica
Tema estadistica
 
Tema estadistica
Tema estadisticaTema estadistica
Tema estadistica
 
Tema estadistica
Tema estadisticaTema estadistica
Tema estadistica
 
Estadistica[1]
Estadistica[1]Estadistica[1]
Estadistica[1]
 
Estadistica[1]
Estadistica[1]Estadistica[1]
Estadistica[1]
 
Conceptos tema 1
Conceptos tema 1Conceptos tema 1
Conceptos tema 1
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
 
INTRODUCCIÒN A LA ESTADÌSTICA
INTRODUCCIÒN A LA ESTADÌSTICAINTRODUCCIÒN A LA ESTADÌSTICA
INTRODUCCIÒN A LA ESTADÌSTICA
 
Resumen estadística metodológica básica
Resumen estadística metodológica básicaResumen estadística metodológica básica
Resumen estadística metodológica básica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadisticapp
EstadisticappEstadisticapp
Estadisticapp
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

ACTIVIDAD DE TECNOLOGIA SOBRE ESTADISTICA

  • 1. ACTIVIDAD 1. Consulta.  ¿Qué esla estadística? La estadísticaesunarama de lasmatemáticas,a lacual le corresponde la colección,análisis,interpretación,presentaciónyorganizaciónde datos(conjunto de valoresde variable cualitativao cuantitativa).Estadisciplinabuscaexplicarlas relacionesydependenciasde unfenómeno(físicoonatural).  Ramas de la estadística 1- Estadística descriptiva La estadísticadescriptivaeslarama de la estadísticaque describe oresume de formacuantitativa(medible) característicasde unacolecciónde unarecolección de información. 2- Estadística inferencial Es decir,estarama de laestadísticabusca deducirpropiedadesde unapoblación estudiada,esdecir,nosolorecolectayresume losdatos,sinoque buscaexplicar ciertaspropiedadesocaracterísticasa partirde losdatosobtenidos. 3- Estadística matemática Esta consiste enunaescalapreviaenel estudiode laestadística,enlacual usanla teoría de la probabilidad(ramade lasmatemáticasque estudialosfenómenos aleatorios) yotrasramas de las matemáticas. 4- Bioestadística La bioestadísticaesunarama de laestadísticaque se ocupa de los problemas planteadosdentrode lascienciasde lavida,comola biología,lamedicina,la enfermería,entre otras.  Aplicacionesde laestadística. 1- Educación:El educadorse puede valerde ellaparalograr unaaproximaciónal conocimientode larealidad,especialmente paradeterminarlaprecisiónde sus observacionesymediciones. Porotra parte,el razonamientoestadístico constituye unmedioútil paradesarrollarunaspectoimportante de lacapacidad intelectual de unapersonaporloque viene aformarparte tambiénde la formaciónhumanaintegral. 2- Contaduría: unejemplose tiene cuandose deseaproyectarlascifrasde los estadosfinancierosoal efectuarunaselecciónde unamuestrarepresentativade movimientosopartidasde unacuenta
  • 2. 3- Administración:Enla actualidadenel marcode loscriteriosde la Administraciónde lacalidadyde laproductividad,asícomoen laaplicaciónde los sistemasde gestiónde calidadorientadosalatoma de decisioneses imprescindible laaplicaciónde laEstadísticatantodescriptivayenciertamedida la estadísticainferencial,que asu vezproporcionanelementosde confiabilidad que científicamentesustentenladecisióntomada. 4- Gerontología:La Estadística puede darrespuestaamuchas de lasnecesidades que la sociedadactual nosplantea.Sutarea fundamentaleslareducciónde datos, con el objetivode representarlarealidadytransformarla,predecirsufuturoo simplementeconocerla. 5- Deporte:Los datosestadísticosrecabadosconstituyenelementosobjetivosque conllevanalamejorutilizaciónde losrecursosyde losentrenamientos.Esasí como se logra que losatletasalcancensumáximorendimiento. 6- Economía: la estadísticaconstituye uninstrumentode sumaimportanciapara que se conozca el comportamientode laeconomíaa diferentesnivelesyaseaen una empresa,municipio,provincia,nación,asícomoa escalainternacional.  Hipótesis Una Hipótesisestadísticaesunenunciadoacercade la distribuciónde probabilidadde unavariable aleatoria.LasHipótesisestadísticasamenudo involucranunoa más característicasde la distribución,comoporejemploformao independenciade lavariable aleatoria.  Variable La variable estadísticase refiere aunacaracterística o cualidadde unindividuo que estápropensoa adquirirdiferentesvalores.Estosvaloresse caracterizanpor podermedirse.  Dato Un dato estadísticoescada uno de losvaloresque se ha obtenidoal realizarun estudioestadístico.  Población La poblaciónestadísticaconsiste enlarecolecciónde unconjuntode elementoso sujetosque gozande características comunes,con el finde estudiarlosysacar conclusionesespecíficasparadeterminarresultados.
  • 3.  Muestra La muestraestadísticaconsiste enlaporciónque se extrae de unapoblación estadísticapara un determinadoestudio,conel finde representar,conocery determinarlosaspectosde dichapoblación.  Nivel de mediciónnominal El nivel de mediciónse refiere alarelaciónentre losvaloresque se asignanalos atributosde una variable.  Distribución En estadística,se le llamadistribuciónde frecuenciasalaagrupaciónde datosen categorías mutuamente excluyentesque indicanel númerode observacionesen cada categoría. Esto proporcionaunvalor añadidoala agrupaciónde datos. La distribuciónde frecuenciaspresentalasobservacionesclasificadasde modoque se puedaverel númeroexistenteencadaclase. 1- Nombre de lavariable: Esuna magnitudque varía peroque puede sermedida, manipuladaocontrolada. 2- Frecuenciaabsoluta: Lafrecuenciaabsolutaesunamedidaestadísticaque nos da informaciónacercade la cantidadde vecesque se repite unsucesoal realizarunnúmerodeterminadode experimentosaleatorios 3- Frecuenciarelativaporcentual: Lafrecuenciarelativaesunamedida estadísticaque se calculacomo el cociente de la frecuenciaabsolutade algún valorde lapoblación/muestraentre el total de valoresque componenla población/muestra. 4- Equivalenciaengrados: Ustedpuede utilizarunapruebade equivalenciapara determinarsi lasmediasde lasmedicionesde unproducto ode las medicionesde unprocesoestánlosuficientementecercacomopara ser consideradasequivalentes.
  • 4. 2. Completarlatabla Dato xi Frecuenciaabsolutani Frecuenciarelativahi Frecuencias acumuladas Absoluta NI Relativa HI 1 6 0,24 6 0,24 2 5 0,2 11 0,44 3 2 0,08 13 0,52 4 3 0,12 16 0,64 5 1 0,04 17 0,68 6 8 0,32 25 1 Σ 25 1