SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DESARROLLO HUMANO INTEGRAL.



SITUACIÓN 1.

  1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada?

     R//: Por supuesto, porque al camilo ser amigo de Paula tenia el deber de hacerle
     ver a Paula el gravísimo error que estaba cometiendo; y no solo el error sino
     también el daño que se estaba haciendo a ella misma y a la vez a las personas
     que eran cercanas a ella.

  2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué o por qué no?

     R//: Creo que Camilo no hizo lo correcto porque el debía haberse quedado y
     seguir aconsejando a su amiga, brindarle su apoyo; y al hacer esto Paula pudo
     haberlo interpretado como una falta de apoyo de su amigo y que tal vez en
     realidad no era su amigo, porque los amigos se deben apoyar en cualquier
     situación.

  3. Elaboremos un final diferente para esta situación.

     R//: Camilo pudo haber dicho: Paula, la verdad lo que me acabas de contar es
     algo malo; pero es algo que tiene solución, con mi apoyo y el de personas
     especializadas en estos casos puedes dejar esta costumbre que has adoptado.
     Tranquila no te dejare sola en estos momentos, ¿por algo eres mi amiga no?

SITUACIÓN 2.

  1. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizó
     María en la conversación con Teresa.

     R//: Las ventajas que tiene el primer filtro es que, al nosotros estar seguros de lo
     que vamos a decir; y si lo que vamos a decir de la otra persona es verdad; no se
     dan oportunidades de que se inventen falsos argumentos contra esta, y así no se
     le causa daño a la persona de la que se esta hablando o de la que se va a hablar.

     El segundo filtro nos hace dar cuenta de que, lo que nosotros hablamos de las
     demás personas casi siempre es negativo; es decir, siempre que hablamos de
     alguien es para resaltar lo malo que hizo, por eso debemos tomar conciencia de
     que cuando estemos a punto de hablar sobre una persona no resaltemos lo malo
     sino al contrario resaltemos lo bueno que esta persona hizo.
Del tercer filtro resalto que, cuando uno critica a las demás personas eso no nos
     beneficia en nada; entonces por esa misma razón no lo hagamos, y si lo vamos a
     hacer implementemos el segundo filtro; hablemos de lo bueno de esta persona.

  2. ¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su
     comportamiento?

     R//: Algo muy importante que podríamos decirle es que cambie totalmente su
     forma de ser, que no hable más de las demás personas y que se preocupe
     principalmente por ella y por llegar temprano a su trabajo para que no corra riesgo
     de perderlo.

  3. ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?

     R//:
               Responsabilidad.
               Respeto.
               Integridad.
               Puntualidad.

SITUACIÓN 3.

  1. ¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado?

     R//: Porque obviamente los encargados de recibir las ayudas para las personas
     damnificadas tienen la obligación de revisar los paquetes para que todo este
     completamente en orden, pero la “donación” de los Gómez al estar en muy mal
     estado fue rechazada inmediatamente.

  2. ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don José?

     R//: Primero que todo en el momento de haberse dado cuenta de que las personas
     necesitaban ayuda debió haber donado cosas en buen estado. Y al ser rechazada
     su supuesta donación no tenia derecho al enojarse porque el sabia el motivo por el
     cual habían rechazado su aporte.

  3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad.
     Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo.

     R//:
SOLIDARIDAD.                                   CARIDAD.
Ser solidario implica comprometer           La caridad es simplemente dar de lo que
nuestra calidad de vida en bien del         nos sobra.
prójimo.
Es dar desinteresadamente, sin esperar      No es solo dar cosas materiales sino
nada del prójimo                            también afectivas.
Solidaridad    significa simplemente        Es amar al prójimo
ayudarse mutuamente.


SITUACIÓN 4.

   1. ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás?

      R//: Al aceptar nuestras diferencias nos volvemos unas personas mas tolerantes,
      porque al hablar de estas nos damos cuenta que nadie es perfecto y que por
      supuesto nadie piensa igual que los demás; todos somos iguales y debemos
      aceptar respetuosamente lo que piensa el otro sin necesidad de crear polémica.

   2. ¿Si fuéramos hinchas de alguno de los equipos, qué acciones realizaríamos
      para generar paz en los estadios?

      R//: Primero que todo hablar con todos los compañeros de la barra y hacerles caer
      en cuenta que no tiene por que haber diferencias entre barras porque al fin de
      cuentas estamos viviendo la misma pasión por un equipo y por un mismo deporte.
      Ya habiendo hablado entre compañeros, le haríamos saber a los de la otra barra lo
      que pensamos y esperaríamos que lo tomaran de forma muy satisfactoria.

   3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos tolerantes e
      intolerantes ante los demás y discutámoslas con nuestros compañeros.

      R//: Actitudes tolerantes es aceptar que las demás personas no piensan igual a lo
      que yo pienso, aceptar los gustos y opiniones de los demás. Actitudes intolerantes
      es no saber escuchar a las otras personas y querer que solo escuchen lo que a mí
      me gusta o de lo que yo quiero hablar.

   4. ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como la de atacar a
      otros por las diferencias en sus gustos u opiniones?

      R//: Principalmente lo que mas influye a que se generen problemas es que las
      personas no aceptamos que no tenemos los mismos pensamientos y no somos
      capaces reaccionar y pensar que de estas diferencias pueden salir muy malas
      consecuencias.
5. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integral en nuestro papel
     de ciudadanos y trabajadores tolerantes?

     R//: Esta formación es una de las mas importantes porque no solo nos forma como
     trabajadores tolerantes sino que principalmente nos forma como personas, como
     unas personas capaces de aceptar que las demás también tienen opiniones y
     pensamientos diferentes a las nuestras. Por eso esta formación cumple el papel
     más importante en el proceso de formación.

SITUACIÓN 5.

  1. Realicemos una evaluación de la actitud de Amparito.

     R//: La actitud de Amparito no fue la adecuada porque ella al ser costurera ya era
     conocida por sus trabajos de buena calidad y al tomar la decisión de ahorrarse el
     dinero le quito totalmente la calidad a sus productos. Pero la más grave fue que le
     mintió a su cliente e incluso altero una factura.

  2. ¿De qué forma hubiéramos actuado en dicha situación, colocándonos en la
     posición de Amparito?

     R//: Por mi parte yo hubiera hecho los vestidos como siempre los hacia de una
     muy buena calidad, no hubiera ganado mucho dinero pero al menos el cliente
     hubiera quedado satisfecho y este mismo se encarga de decirle a otras personas
     que yo hago trabajos de muy buena calidad.

  3. Evaluemos la actitud de Carolina.

     R//: La actitud de Carolina fue la correcta porque ella esperaba un vestido de muy
     buena calidad como los que siempre había comprado, pero al ver que la tela era
     muy mala a comparación de la anterior se decepcionó porque puso toda su
     confianza en Amparito y esto causo que no comprara mas en este lugar.
ACTIVIDAD: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas y respuestas del cuestionario de sexualidad
Preguntas y respuestas del cuestionario de sexualidadPreguntas y respuestas del cuestionario de sexualidad
Preguntas y respuestas del cuestionario de sexualidad
Horacio Rene Armas
 
Religion grado 5
Religion grado 5Religion grado 5
Religion grado 5
miriam rodriguez
 
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período  taller la familia constructora de valoresGrado sexto segundo período  taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
lydugo
 
Taller n°1 sentido de pertenencia
Taller n°1   sentido  de  pertenenciaTaller n°1   sentido  de  pertenencia
Taller n°1 sentido de pertenencia
rufinosur
 
Evaluación de matemática decimales 5°
Evaluación  de matemática decimales 5°Evaluación  de matemática decimales 5°
Evaluación de matemática decimales 5°
Carolina Alejandra Opazo Valenzuela
 
Sociales 2
Sociales 2Sociales 2
Sociales 2
Angie Lopez
 
Cuestionario sobre valores para alumnos de primaria
Cuestionario sobre valores para alumnos de primariaCuestionario sobre valores para alumnos de primaria
Cuestionario sobre valores para alumnos de primaria
lauraarroliga16
 
Taller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimosTaller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimos
Jhonnaiker Castellanos
 
Actividad sobre la responsabilidad en los niños
Actividad sobre la responsabilidad en los niñosActividad sobre la responsabilidad en los niños
Actividad sobre la responsabilidad en los niños
Rosiris R Calderon
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
Ketty Borquez
 
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Monica Muñoz
 
Procedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fraccionesProcedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fracciones
Claudia Oliva
 
Cartilla de actividades
Cartilla de actividadesCartilla de actividades
Cartilla de actividades
angelita22co
 
Examen de uso de los morfemas
Examen de uso de los morfemasExamen de uso de los morfemas
Examen de uso de los morfemas
Aurelio Miró
 
Izada 7 de agosto slideshare
Izada 7 de agosto slideshareIzada 7 de agosto slideshare
Izada 7 de agosto slideshare
hfpani1977
 
Taller nº 2 grado sexto la autoestima y la autoaceptación
Taller nº 2 grado sexto   la autoestima y la autoaceptaciónTaller nº 2 grado sexto   la autoestima y la autoaceptación
Taller nº 2 grado sexto la autoestima y la autoaceptación
lydugo
 
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como personaTaller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Pedro de Jesús Galindo González
 
Evaluación inicial fracciones
Evaluación inicial fraccionesEvaluación inicial fracciones
Evaluación inicial fracciones
Claudia Oliva
 
Taller sentido de pertenencia
Taller sentido de pertenenciaTaller sentido de pertenencia
Taller sentido de pertenencia
WILLIAM ANDRES SALGADO
 
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintarFracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Angi Di
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas y respuestas del cuestionario de sexualidad
Preguntas y respuestas del cuestionario de sexualidadPreguntas y respuestas del cuestionario de sexualidad
Preguntas y respuestas del cuestionario de sexualidad
 
Religion grado 5
Religion grado 5Religion grado 5
Religion grado 5
 
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período  taller la familia constructora de valoresGrado sexto segundo período  taller la familia constructora de valores
Grado sexto segundo período taller la familia constructora de valores
 
Taller n°1 sentido de pertenencia
Taller n°1   sentido  de  pertenenciaTaller n°1   sentido  de  pertenencia
Taller n°1 sentido de pertenencia
 
Evaluación de matemática decimales 5°
Evaluación  de matemática decimales 5°Evaluación  de matemática decimales 5°
Evaluación de matemática decimales 5°
 
Sociales 2
Sociales 2Sociales 2
Sociales 2
 
Cuestionario sobre valores para alumnos de primaria
Cuestionario sobre valores para alumnos de primariaCuestionario sobre valores para alumnos de primaria
Cuestionario sobre valores para alumnos de primaria
 
Taller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimosTaller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimos
 
Actividad sobre la responsabilidad en los niños
Actividad sobre la responsabilidad en los niñosActividad sobre la responsabilidad en los niños
Actividad sobre la responsabilidad en los niños
 
Prueba el cuento
Prueba el cuentoPrueba el cuento
Prueba el cuento
 
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
 
Procedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fraccionesProcedimiento taller de proceso fracciones
Procedimiento taller de proceso fracciones
 
Cartilla de actividades
Cartilla de actividadesCartilla de actividades
Cartilla de actividades
 
Examen de uso de los morfemas
Examen de uso de los morfemasExamen de uso de los morfemas
Examen de uso de los morfemas
 
Izada 7 de agosto slideshare
Izada 7 de agosto slideshareIzada 7 de agosto slideshare
Izada 7 de agosto slideshare
 
Taller nº 2 grado sexto la autoestima y la autoaceptación
Taller nº 2 grado sexto   la autoestima y la autoaceptaciónTaller nº 2 grado sexto   la autoestima y la autoaceptación
Taller nº 2 grado sexto la autoestima y la autoaceptación
 
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como personaTaller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
Taller 2 religión grado sexto. El ser humano como persona
 
Evaluación inicial fracciones
Evaluación inicial fraccionesEvaluación inicial fracciones
Evaluación inicial fracciones
 
Taller sentido de pertenencia
Taller sentido de pertenenciaTaller sentido de pertenencia
Taller sentido de pertenencia
 
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintarFracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintar
 

Destacado

Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integral
cinthia0000
 
PROCESOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
PROCESOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRALPROCESOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
PROCESOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
Carlos A. Campaña M.
 
Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integral
Oswaldo Andres Guerrero
 
Actividad guia contexto socio economico
Actividad guia contexto socio economicoActividad guia contexto socio economico
Actividad guia contexto socio economico
sena
 
Propuestas para un desarrollo humano integral
Propuestas para un desarrollo humano integralPropuestas para un desarrollo humano integral
Propuestas para un desarrollo humano integral
geidymontiel
 
Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integral
ETICA2013
 
Gestion tecnologica de paseo con sofia plus
Gestion tecnologica de paseo con sofia plusGestion tecnologica de paseo con sofia plus
Gestion tecnologica de paseo con sofia plus
joselupo
 
SOLUCIÓN GUIA DESAROLLO HUMANO INTEGRAL
SOLUCIÓN GUIA DESAROLLO HUMANO INTEGRALSOLUCIÓN GUIA DESAROLLO HUMANO INTEGRAL
SOLUCIÓN GUIA DESAROLLO HUMANO INTEGRAL
matamorosgadministrativa
 
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRALACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
josedanilo93
 
FORO TEMÁTICO: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
FORO TEMÁTICO: DESARROLLO HUMANO INTEGRALFORO TEMÁTICO: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
FORO TEMÁTICO: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
josedanilo93
 
Propuestas para un crecimiento humano integral
Propuestas para un crecimiento humano integralPropuestas para un crecimiento humano integral
Propuestas para un crecimiento humano integral
anarocio5
 
FORO TEMÁTICO: CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICO
FORO TEMÁTICO: CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICOFORO TEMÁTICO: CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICO
FORO TEMÁTICO: CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICO
josedanilo93
 
FORO TEMÁTICO: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
FORO TEMÁTICO: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRALFORO TEMÁTICO: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
FORO TEMÁTICO: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
josedanilo93
 
Contexto social economico actividades
Contexto social economico actividadesContexto social economico actividades
Contexto social economico actividades
juliethmvargas
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
Angela Mendoza Ruiz
 
Actividad desarrollo humano integral
Actividad desarrollo humano integralActividad desarrollo humano integral
Actividad desarrollo humano integral
sena
 
Contexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del SenaContexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del Sena
niesserperezm
 
Actividad gestion tecnologica redes sociales
Actividad gestion tecnologica redes socialesActividad gestion tecnologica redes sociales
Actividad gestion tecnologica redes sociales
valepereiras
 
Trabajo Sena Competencias
Trabajo Sena CompetenciasTrabajo Sena Competencias
Trabajo Sena Competencias
95062113007
 
FORO TEMÁTICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO
FORO TEMÁTICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYOFORO TEMÁTICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO
FORO TEMÁTICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO
josedanilo93
 

Destacado (20)

Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integral
 
PROCESOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
PROCESOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRALPROCESOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
PROCESOS PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
 
Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integral
 
Actividad guia contexto socio economico
Actividad guia contexto socio economicoActividad guia contexto socio economico
Actividad guia contexto socio economico
 
Propuestas para un desarrollo humano integral
Propuestas para un desarrollo humano integralPropuestas para un desarrollo humano integral
Propuestas para un desarrollo humano integral
 
Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integral
 
Gestion tecnologica de paseo con sofia plus
Gestion tecnologica de paseo con sofia plusGestion tecnologica de paseo con sofia plus
Gestion tecnologica de paseo con sofia plus
 
SOLUCIÓN GUIA DESAROLLO HUMANO INTEGRAL
SOLUCIÓN GUIA DESAROLLO HUMANO INTEGRALSOLUCIÓN GUIA DESAROLLO HUMANO INTEGRAL
SOLUCIÓN GUIA DESAROLLO HUMANO INTEGRAL
 
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRALACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
 
FORO TEMÁTICO: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
FORO TEMÁTICO: DESARROLLO HUMANO INTEGRALFORO TEMÁTICO: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
FORO TEMÁTICO: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
 
Propuestas para un crecimiento humano integral
Propuestas para un crecimiento humano integralPropuestas para un crecimiento humano integral
Propuestas para un crecimiento humano integral
 
FORO TEMÁTICO: CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICO
FORO TEMÁTICO: CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICOFORO TEMÁTICO: CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICO
FORO TEMÁTICO: CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICO
 
FORO TEMÁTICO: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
FORO TEMÁTICO: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRALFORO TEMÁTICO: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
FORO TEMÁTICO: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
 
Contexto social economico actividades
Contexto social economico actividadesContexto social economico actividades
Contexto social economico actividades
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
 
Actividad desarrollo humano integral
Actividad desarrollo humano integralActividad desarrollo humano integral
Actividad desarrollo humano integral
 
Contexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del SenaContexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del Sena
 
Actividad gestion tecnologica redes sociales
Actividad gestion tecnologica redes socialesActividad gestion tecnologica redes sociales
Actividad gestion tecnologica redes sociales
 
Trabajo Sena Competencias
Trabajo Sena CompetenciasTrabajo Sena Competencias
Trabajo Sena Competencias
 
FORO TEMÁTICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO
FORO TEMÁTICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYOFORO TEMÁTICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO
FORO TEMÁTICO: INTEGRALIDAD DE LA FORMACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO
 

Similar a ACTIVIDAD: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
hurtadoalvarez
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
lauramolina1295
 
Donde estan mis valores laura molina
Donde estan mis valores laura molinaDonde estan mis valores laura molina
Donde estan mis valores laura molina
lauramolina1295
 
Reflexion laura lorena
Reflexion  laura lorenaReflexion  laura lorena
Reflexion laura lorena
XimenaGonzalez13
 
Reflexion laura lorena
Reflexion  laura lorenaReflexion  laura lorena
Reflexion laura lorena
270695
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
linachavez96
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
Maria Cuevas
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
erazop9
 
Situaciones+1
Situaciones+1Situaciones+1
Situaciones+1
JuLiian AguirRe
 
Donde están mis valores
Donde están mis valoresDonde están mis valores
Donde están mis valores
Christian Alberto Lugo García
 
reflecion maria paz
reflecion maria pazreflecion maria paz
reflecion maria paz
omarmoncadasena
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
ETICA2013
 
Guía animada desarrollo humano integral fabian peñuela
Guía animada desarrollo humano integral fabian peñuelaGuía animada desarrollo humano integral fabian peñuela
Guía animada desarrollo humano integral fabian peñuela
fabian0126
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
ETICA2013
 
Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integral
Karöliina Gömez
 
Guia de etica .
Guia de etica .Guia de etica .
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
Aileenk
 
Donde estan mis valores juancamilocastroquintana
Donde estan mis valores juancamilocastroquintanaDonde estan mis valores juancamilocastroquintana
Donde estan mis valores juancamilocastroquintana
Juancamilocastroq
 
Donde estan mis valores juancamilocastroquintana
Donde estan mis valores juancamilocastroquintanaDonde estan mis valores juancamilocastroquintana
Donde estan mis valores juancamilocastroquintana
Juancamilocastroq
 
Guia desarrollo humano
Guia desarrollo humanoGuia desarrollo humano
Guia desarrollo humano
Andy Sar
 

Similar a ACTIVIDAD: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL (20)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Donde estan mis valores laura molina
Donde estan mis valores laura molinaDonde estan mis valores laura molina
Donde estan mis valores laura molina
 
Reflexion laura lorena
Reflexion  laura lorenaReflexion  laura lorena
Reflexion laura lorena
 
Reflexion laura lorena
Reflexion  laura lorenaReflexion  laura lorena
Reflexion laura lorena
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Situaciones+1
Situaciones+1Situaciones+1
Situaciones+1
 
Donde están mis valores
Donde están mis valoresDonde están mis valores
Donde están mis valores
 
reflecion maria paz
reflecion maria pazreflecion maria paz
reflecion maria paz
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Guía animada desarrollo humano integral fabian peñuela
Guía animada desarrollo humano integral fabian peñuelaGuía animada desarrollo humano integral fabian peñuela
Guía animada desarrollo humano integral fabian peñuela
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integral
 
Guia de etica .
Guia de etica .Guia de etica .
Guia de etica .
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Donde estan mis valores juancamilocastroquintana
Donde estan mis valores juancamilocastroquintanaDonde estan mis valores juancamilocastroquintana
Donde estan mis valores juancamilocastroquintana
 
Donde estan mis valores juancamilocastroquintana
Donde estan mis valores juancamilocastroquintanaDonde estan mis valores juancamilocastroquintana
Donde estan mis valores juancamilocastroquintana
 
Guia desarrollo humano
Guia desarrollo humanoGuia desarrollo humano
Guia desarrollo humano
 

ACTIVIDAD: DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

  • 1. ACTIVIDAD DESARROLLO HUMANO INTEGRAL. SITUACIÓN 1. 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? R//: Por supuesto, porque al camilo ser amigo de Paula tenia el deber de hacerle ver a Paula el gravísimo error que estaba cometiendo; y no solo el error sino también el daño que se estaba haciendo a ella misma y a la vez a las personas que eran cercanas a ella. 2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué o por qué no? R//: Creo que Camilo no hizo lo correcto porque el debía haberse quedado y seguir aconsejando a su amiga, brindarle su apoyo; y al hacer esto Paula pudo haberlo interpretado como una falta de apoyo de su amigo y que tal vez en realidad no era su amigo, porque los amigos se deben apoyar en cualquier situación. 3. Elaboremos un final diferente para esta situación. R//: Camilo pudo haber dicho: Paula, la verdad lo que me acabas de contar es algo malo; pero es algo que tiene solución, con mi apoyo y el de personas especializadas en estos casos puedes dejar esta costumbre que has adoptado. Tranquila no te dejare sola en estos momentos, ¿por algo eres mi amiga no? SITUACIÓN 2. 1. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizó María en la conversación con Teresa. R//: Las ventajas que tiene el primer filtro es que, al nosotros estar seguros de lo que vamos a decir; y si lo que vamos a decir de la otra persona es verdad; no se dan oportunidades de que se inventen falsos argumentos contra esta, y así no se le causa daño a la persona de la que se esta hablando o de la que se va a hablar. El segundo filtro nos hace dar cuenta de que, lo que nosotros hablamos de las demás personas casi siempre es negativo; es decir, siempre que hablamos de alguien es para resaltar lo malo que hizo, por eso debemos tomar conciencia de que cuando estemos a punto de hablar sobre una persona no resaltemos lo malo sino al contrario resaltemos lo bueno que esta persona hizo.
  • 2. Del tercer filtro resalto que, cuando uno critica a las demás personas eso no nos beneficia en nada; entonces por esa misma razón no lo hagamos, y si lo vamos a hacer implementemos el segundo filtro; hablemos de lo bueno de esta persona. 2. ¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento? R//: Algo muy importante que podríamos decirle es que cambie totalmente su forma de ser, que no hable más de las demás personas y que se preocupe principalmente por ella y por llegar temprano a su trabajo para que no corra riesgo de perderlo. 3. ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta? R//:  Responsabilidad.  Respeto.  Integridad.  Puntualidad. SITUACIÓN 3. 1. ¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado? R//: Porque obviamente los encargados de recibir las ayudas para las personas damnificadas tienen la obligación de revisar los paquetes para que todo este completamente en orden, pero la “donación” de los Gómez al estar en muy mal estado fue rechazada inmediatamente. 2. ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don José? R//: Primero que todo en el momento de haberse dado cuenta de que las personas necesitaban ayuda debió haber donado cosas en buen estado. Y al ser rechazada su supuesta donación no tenia derecho al enojarse porque el sabia el motivo por el cual habían rechazado su aporte. 3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad. Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo. R//:
  • 3. SOLIDARIDAD. CARIDAD. Ser solidario implica comprometer La caridad es simplemente dar de lo que nuestra calidad de vida en bien del nos sobra. prójimo. Es dar desinteresadamente, sin esperar No es solo dar cosas materiales sino nada del prójimo también afectivas. Solidaridad significa simplemente Es amar al prójimo ayudarse mutuamente. SITUACIÓN 4. 1. ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás? R//: Al aceptar nuestras diferencias nos volvemos unas personas mas tolerantes, porque al hablar de estas nos damos cuenta que nadie es perfecto y que por supuesto nadie piensa igual que los demás; todos somos iguales y debemos aceptar respetuosamente lo que piensa el otro sin necesidad de crear polémica. 2. ¿Si fuéramos hinchas de alguno de los equipos, qué acciones realizaríamos para generar paz en los estadios? R//: Primero que todo hablar con todos los compañeros de la barra y hacerles caer en cuenta que no tiene por que haber diferencias entre barras porque al fin de cuentas estamos viviendo la misma pasión por un equipo y por un mismo deporte. Ya habiendo hablado entre compañeros, le haríamos saber a los de la otra barra lo que pensamos y esperaríamos que lo tomaran de forma muy satisfactoria. 3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos tolerantes e intolerantes ante los demás y discutámoslas con nuestros compañeros. R//: Actitudes tolerantes es aceptar que las demás personas no piensan igual a lo que yo pienso, aceptar los gustos y opiniones de los demás. Actitudes intolerantes es no saber escuchar a las otras personas y querer que solo escuchen lo que a mí me gusta o de lo que yo quiero hablar. 4. ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como la de atacar a otros por las diferencias en sus gustos u opiniones? R//: Principalmente lo que mas influye a que se generen problemas es que las personas no aceptamos que no tenemos los mismos pensamientos y no somos capaces reaccionar y pensar que de estas diferencias pueden salir muy malas consecuencias.
  • 4. 5. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integral en nuestro papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes? R//: Esta formación es una de las mas importantes porque no solo nos forma como trabajadores tolerantes sino que principalmente nos forma como personas, como unas personas capaces de aceptar que las demás también tienen opiniones y pensamientos diferentes a las nuestras. Por eso esta formación cumple el papel más importante en el proceso de formación. SITUACIÓN 5. 1. Realicemos una evaluación de la actitud de Amparito. R//: La actitud de Amparito no fue la adecuada porque ella al ser costurera ya era conocida por sus trabajos de buena calidad y al tomar la decisión de ahorrarse el dinero le quito totalmente la calidad a sus productos. Pero la más grave fue que le mintió a su cliente e incluso altero una factura. 2. ¿De qué forma hubiéramos actuado en dicha situación, colocándonos en la posición de Amparito? R//: Por mi parte yo hubiera hecho los vestidos como siempre los hacia de una muy buena calidad, no hubiera ganado mucho dinero pero al menos el cliente hubiera quedado satisfecho y este mismo se encarga de decirle a otras personas que yo hago trabajos de muy buena calidad. 3. Evaluemos la actitud de Carolina. R//: La actitud de Carolina fue la correcta porque ella esperaba un vestido de muy buena calidad como los que siempre había comprado, pero al ver que la tela era muy mala a comparación de la anterior se decepcionó porque puso toda su confianza en Amparito y esto causo que no comprara mas en este lugar.