SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN DE USO DE LOS MORFEMAS
Alumno (a)____________________________________________________________________
1. Es una característica del morfema, marque las alternativas correctas:
a) Forma parte de cualquier palabra.
b) Es una unidad menor sin significado
c) Morfema es igual que fonema
d) Se componen solamente de prefijos y sufijos.
e) Tiene una parte que da el significado básico llamado lexema
2. Separa el lexema de los morfemas gramaticales, en las siguientes palabras:
a) Perro: _______________________ b) gatito: _______________________________
c) leona: ______________________________ d) vecino: ______________________
3. ¿Qué palabra carece de prefijo?
a) Desordenado b) amabilidad c)inadecuado, d) encadenado, e) anormal
4. Separe el lexema, el prefijo y el sufijo de las siguientes palabras:
a) Multimillonario: __________________________ c) embellecer: __________________
b) Inadecuado: ____________________________ d) subdirectora: _________________
5. Coloca al costado de cada palabra: el diminutivo, el aumentativo y el despectivo.
a. Mujer: ___________________ ____________________ ________________
b. Amiga: __________________ ____________________ ________________
c. Casa: ___________________ ____________________ ________________
d. Soldado: _________________ _____________________ ________________
e. Negro:___________________ _____________________ ________________
f. Ladrón: __________________ _____________________ ________________
6. Señale la opción en donde aparecen más morfemas libres:
a) Ríos, país, jardinero
b) Mesas, café, antiguo
c) Pez, pan, feliz
d) Pared, niña, dedal
e) Vil, amoral, desleal
7. Marque verdadero (V) o falso (F) sobre los morfemas gramaticales:
a) Están clasificados por su contenido ( )
b) Solo tienen un significado gramatical ( )
c) Se subdivide en morfemas derivativos y morfemas flexivos ( )
d) Los morfemas derivativos indican los accidentes gramaticales ( )
e) El lexema es parte del morfema gramatical ( )
8. La palabra ‘besado’ se divide en los siguientes morfemas, marque lo correcto:
a) Be – sad – o b) bes – ad –o c) besad – o d) be – s – ad – o e) besa – do
Profesor: Moisés ALVARO Q.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acentoyiselita11
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
Muriel Silva
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosManuel Galindo
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Edith Romero Castillo
 
Guía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,zGuía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,z
Angélica Monjes
 
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
SANDRA ESTRELLA
 
98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema
maria angelica peña astroza
 
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docxFunciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
LeydiPinzon4
 
7°examen de admisión de grado 7
7°examen de admisión de grado 77°examen de admisión de grado 7
7°examen de admisión de grado 7
SANDRA ESTRELLA
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulosfredis Fredacho
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Lizeth Carolina Rondon
 
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
berta lagosespinoza
 
Ejercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombreEjercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombre
Jessica Cardenas
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasAndrea Leal
 
7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
SANDRA ESTRELLA
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicokrolina88
 
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primariaFicha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
ViviLCT
 
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_tramaActividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_tramaguestfb4796
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acento
 
Prueba texto expositivo
Prueba texto expositivoPrueba texto expositivo
Prueba texto expositivo
 
Prueba 6 pemas figuras literarias
Prueba 6 pemas figuras literariasPrueba 6 pemas figuras literarias
Prueba 6 pemas figuras literarias
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
 
Guía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,zGuía de uso de la c,s,z
Guía de uso de la c,s,z
 
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
 
98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema
 
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docxFunciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
 
7°examen de admisión de grado 7
7°examen de admisión de grado 77°examen de admisión de grado 7
7°examen de admisión de grado 7
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
 
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMOTaller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
Taller mito y leyenda GRADO SEPTIMO
 
Prueba de lenguaje poemas 111111
Prueba  de lenguaje  poemas 111111Prueba  de lenguaje  poemas 111111
Prueba de lenguaje poemas 111111
 
Ejercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombreEjercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombre
 
Lecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
 
7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primariaFicha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
 
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_tramaActividades literatura la_epica_medieval_trama
Actividades literatura la_epica_medieval_trama
 

Similar a Examen de uso de los morfemas

Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
AirferAlfredo
 
El verbo
El verboEl verbo
Reglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación iReglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación i
EditorialNinaQuell
 
Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraAyleen
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescriturasonante
 
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.
LoqueSea .
 
10 bosquejo final
10 bosquejo final10 bosquejo final
10 bosquejo finalmily2383
 
To be-present-tense-1
To be-present-tense-1To be-present-tense-1
To be-present-tense-1
Sara Flores
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
AdrianaColos
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
AdrianaColos
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
AdrianaColos
 
Archivo2
Archivo2Archivo2
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariaActividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariatrosky15
 
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primeroLogopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
Nileyma Chaparro
 
Fichas de lectoescritura ejercicios para primaria
Fichas de lectoescritura ejercicios para primariaFichas de lectoescritura ejercicios para primaria
Fichas de lectoescritura ejercicios para primariaMary Inostroza
 
Acitvidades de refuerzo lengua 1º
Acitvidades de refuerzo lengua 1ºAcitvidades de refuerzo lengua 1º
Acitvidades de refuerzo lengua 1º
Ricardo Sanchez Marcos
 
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariaActividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariatrosky15
 

Similar a Examen de uso de los morfemas (20)

Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Reglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación iReglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación i
 
Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescritura
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
 
Fichas lectoescritura
Fichas lectoescrituraFichas lectoescritura
Fichas lectoescritura
 
Recomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1ºRecomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1º
 
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.
 
10 bosquejo final
10 bosquejo final10 bosquejo final
10 bosquejo final
 
To be-present-tense-1
To be-present-tense-1To be-present-tense-1
To be-present-tense-1
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
 
Archivo2
Archivo2Archivo2
Archivo2
 
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariaActividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
 
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primeroLogopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
Logopedia fichas de lectoescritura para niños de primero
 
Fichas de lectoescritura ejercicios para primaria
Fichas de lectoescritura ejercicios para primariaFichas de lectoescritura ejercicios para primaria
Fichas de lectoescritura ejercicios para primaria
 
Acitvidades de refuerzo lengua 1º
Acitvidades de refuerzo lengua 1ºAcitvidades de refuerzo lengua 1º
Acitvidades de refuerzo lengua 1º
 
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primariaActividades verano-lengua-mates-2-primaria
Actividades verano-lengua-mates-2-primaria
 

Más de Aurelio Miró

Tratamiento pedagógico del graffiti
Tratamiento pedagógico del graffitiTratamiento pedagógico del graffiti
Tratamiento pedagógico del graffiti
Aurelio Miró
 
La tabla de Sarhua: denotación y connotación
La tabla de Sarhua: denotación y connotaciónLa tabla de Sarhua: denotación y connotación
La tabla de Sarhua: denotación y connotación
Aurelio Miró
 
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Aurelio Miró
 
Warma kuyay (cuento completo de J.M. ARGUEDAS con actividades escolares)
Warma kuyay (cuento completo  de J.M. ARGUEDAS con actividades escolares)Warma kuyay (cuento completo  de J.M. ARGUEDAS con actividades escolares)
Warma kuyay (cuento completo de J.M. ARGUEDAS con actividades escolares)
Aurelio Miró
 
Guía para la elaboración del plan anual de trabajo
Guía para la elaboración del plan anual de trabajoGuía para la elaboración del plan anual de trabajo
Guía para la elaboración del plan anual de trabajo
Aurelio Miró
 
Práctica del uso de preposiciones
Práctica del uso de preposicionesPráctica del uso de preposiciones
Práctica del uso de preposicionesAurelio Miró
 
Otra de RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
Otra de RAZONES TRIGONOMÉTRICASOtra de RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
Otra de RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
Aurelio Miró
 
Presentación de razones trigonométricas
Presentación de razones trigonométricas Presentación de razones trigonométricas
Presentación de razones trigonométricas
Aurelio Miró
 

Más de Aurelio Miró (8)

Tratamiento pedagógico del graffiti
Tratamiento pedagógico del graffitiTratamiento pedagógico del graffiti
Tratamiento pedagógico del graffiti
 
La tabla de Sarhua: denotación y connotación
La tabla de Sarhua: denotación y connotaciónLa tabla de Sarhua: denotación y connotación
La tabla de Sarhua: denotación y connotación
 
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
 
Warma kuyay (cuento completo de J.M. ARGUEDAS con actividades escolares)
Warma kuyay (cuento completo  de J.M. ARGUEDAS con actividades escolares)Warma kuyay (cuento completo  de J.M. ARGUEDAS con actividades escolares)
Warma kuyay (cuento completo de J.M. ARGUEDAS con actividades escolares)
 
Guía para la elaboración del plan anual de trabajo
Guía para la elaboración del plan anual de trabajoGuía para la elaboración del plan anual de trabajo
Guía para la elaboración del plan anual de trabajo
 
Práctica del uso de preposiciones
Práctica del uso de preposicionesPráctica del uso de preposiciones
Práctica del uso de preposiciones
 
Otra de RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
Otra de RAZONES TRIGONOMÉTRICASOtra de RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
Otra de RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
 
Presentación de razones trigonométricas
Presentación de razones trigonométricas Presentación de razones trigonométricas
Presentación de razones trigonométricas
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Examen de uso de los morfemas

  • 1. EXAMEN DE USO DE LOS MORFEMAS Alumno (a)____________________________________________________________________ 1. Es una característica del morfema, marque las alternativas correctas: a) Forma parte de cualquier palabra. b) Es una unidad menor sin significado c) Morfema es igual que fonema d) Se componen solamente de prefijos y sufijos. e) Tiene una parte que da el significado básico llamado lexema 2. Separa el lexema de los morfemas gramaticales, en las siguientes palabras: a) Perro: _______________________ b) gatito: _______________________________ c) leona: ______________________________ d) vecino: ______________________ 3. ¿Qué palabra carece de prefijo? a) Desordenado b) amabilidad c)inadecuado, d) encadenado, e) anormal 4. Separe el lexema, el prefijo y el sufijo de las siguientes palabras: a) Multimillonario: __________________________ c) embellecer: __________________ b) Inadecuado: ____________________________ d) subdirectora: _________________ 5. Coloca al costado de cada palabra: el diminutivo, el aumentativo y el despectivo. a. Mujer: ___________________ ____________________ ________________ b. Amiga: __________________ ____________________ ________________ c. Casa: ___________________ ____________________ ________________ d. Soldado: _________________ _____________________ ________________ e. Negro:___________________ _____________________ ________________ f. Ladrón: __________________ _____________________ ________________ 6. Señale la opción en donde aparecen más morfemas libres: a) Ríos, país, jardinero b) Mesas, café, antiguo c) Pez, pan, feliz d) Pared, niña, dedal e) Vil, amoral, desleal 7. Marque verdadero (V) o falso (F) sobre los morfemas gramaticales: a) Están clasificados por su contenido ( ) b) Solo tienen un significado gramatical ( ) c) Se subdivide en morfemas derivativos y morfemas flexivos ( ) d) Los morfemas derivativos indican los accidentes gramaticales ( ) e) El lexema es parte del morfema gramatical ( ) 8. La palabra ‘besado’ se divide en los siguientes morfemas, marque lo correcto: a) Be – sad – o b) bes – ad –o c) besad – o d) be – s – ad – o e) besa – do Profesor: Moisés ALVARO Q.