SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Financiera
del Estado Venezolano
Universidad Fermin Toro
Vice rectorado Academico
Facultad de Ciencias Politicas y Juridicas
Escuela de Derecho
Dariannys Montes de Oca
C.I: 22.330.271
Actividad Financiera
del Estado Venezolano
Teoría sobre la
Actividad Financiera
Teoría Económica: Según esta teoría los habitantes distribuyen sus riquezas por medio de sus
representantes, los políticos, quienes satisfacen en primer término las necesidades públicas y privadas de
mayor importancia y luego las de menor intensidad, en forma tal que los fondos insumidos por el impuesto
hubieran tenido un destino más remunerativo que en las manos de los particulares.
¨”La escuela clásica inglesa (Smith, Ricardo) y sus continuadores; nos dicen que la acción del
Estado se traduce en un consumo improductivo, pues al intensificar la presión tributaria sustrae
a los particulares una porción de renta que podrían utilizar en una nueva producción de bienes.”
Teoría Socialista: Esta teoría afirma que no es el estado el que gobierna y elige en materia de gastos e
ingresos públicos, sino la clase dominante que impone al llamado "estado" sus intereses particulares y
por ello es que el estado no es un ente superior sino tan solo un instrumento de dominación de la clase
gobernante.
“Afirma Pareto que el estado es una ficción, que en su nombre se impone a los contribuyente
todos los gravámenes posibles y luego se gastan para cubrir las necesidades infinitas de la clase
dominante.”
Esta teoría es criticada ya que desconoce al Estado, lo considera como un ente metafísico, cuando se
trata de una realidad imposible de desconocer. Es el único sujeto activo de las finanzas, y del cual se
tiene que partir para estudiar las relaciones entre el Estado y los contribuyentes.
Teorías Políticas: Que siendo político el sujeto de la actividad financiera (Estado), así como los
medios y los fines perseguidos, debe aceptarse que esta actividad tiene esencialmente naturaleza
política.
Tivaroni agrega que la actividad financiera tiene indudablemente un carácter político, pero que
esto no basta para calificársela como absoluta, por lo cual llega a su conclusión: "la actividad
económica del Estado tiene naturaleza política, pero calificada por principios sociales que
predominan en todo Estado y en toda época”
Si bien la
actividad
financiera tiene
base económica,
no puede
desconocerse la
influencia de
otros elementos,
especialmente
del político y del
sociológico, que
tienen
importancia
preponderante.
Actividad Financiera
del Estado Venezolano
Que es la Actividad Financiera
La actividad financiera es una actividad que desempeñan los entes públicas y su finalidad es la obtención de
ingresos y la realización de gastos con los que afrontar las necesidades de la colectividad social, necesidades que
pasa fundamentalmente por los pilares que contribuyen al progreso social: educación pública, sanidad pública…
Es la actividad que el Estado realiza para recaudar y administrar el dinero que se invierte en el cumplimiento de
sus fines y sostenimiento económico de sus órganos dicha actividad tiene primordial importancia dentro del estado
moderno porque es por medio de ella que se realiza las actividades que le permite la administración y erogación
del dinero el cual cumplirá sus fines.
Derecho Financiero: Que tiene por objeto regular las
tres etapas o momentos de la actividad financiera del
estado: la recaudación u obtención de los recursos; la
administración o asignación a los planes y programas
y la erogación o gasto para satisfacer las necesidades
públicas
Esta Actividad financiera es regulada a través del
Regula
Ingreso Publico: consta de varios tipos de ingresos como los
ingresos tributarios mejor conocido como los tributos, son los más
importantes tanto a nivelo cualitativo, los ingresos crediticios que
son los que se obtiene un ente público mediante el crédito y los
ingresos patrimoniales que son cuando el estado por su condición
de propietario de bienes obtiene ingresos a través de su cesión a
terceros.
Gasto Publico: Se ocupa de los gastos públicos en los que afecta
a los procedimientos formales que regulan la asignación, el
desembolso y el control en el empleo de los recursos públicos.
La Asignacion: Esta previsión se establece en un documento: el presupuesto, en el cual se
especifica cuánto vamos a gastar y en qué lo vamos a gastar. Este documento tiene efectos
jurídicos pues tiene naturaleza de ley y por ello se habla de la Ley de Presupuestos Generales del
Estado.
Desembolso: (ejecución) Es la fase del gasto.
El control: En esta fase se lleva a cabo el control de los fondos públicos es decir, se controla la
ejecución del gasto. Por eso se dice que “controlamos lo que se gastó
Existen 3 grandes
fases importantes
Actividad Financiera
del Estado Venezolano
Fines de la Actividad Financiera
NEUTRALISMO: según esta teoría económica el gasto publico no tenia otro sentido y efecto que el de atender las
necesidades del estado, la única finalidad del recurso público es proporcionar a los estados los fondos necesarios para
que el mismo cubra las necesidades primordiales, reservando todas las demás actividades a la iniciativa privada.
*Los gastos públicos debían ser reducidos al mínimo, como consecuencia lógica de la limitación de las funciones del
estado, *Debía existir equilibrio presupuestario, esto se da cuando los ingresos y los egresos totalizan sumas iguales
INTERVENCIONISMO: la realidad económica y social posterior a la primera guerra mundial nos llevo al
intervencionismo social, que se realizo de diferentes formas:
*Utilizando medidas coactivas en el mercado mediante control de precios y salarios;
*Actuando el estado directamente en la actividad económica regulando mecanismos económicos mediante medidas
financieras tales como; política monetaria de comercio exterior, de explotaciones publicas, políticas de control de
monopolios.
Metas fundamentales: *Se propone el objetivo de lograr la plena ocupación, evitando el fenómeno del paro tanto de
mano de obra como de los factores de producción, *Mejor distribución de la riqueza, *Acelerar el crecimiento, *Ejercer
acción en el ciclo económico, para evitar crisis cíclicas y desarrollar políticas compensadores.
Existe una tercera etapa , el DIRIGISMO el cual finalizada la segunda guerra mundial, da nacimiento a una nueva
modalidad de la actividad del Estado, el Estado Fáustico. Este período es caracterizado por la acción paralela de un
capitalismo poderoso y de una clase cada vez más homogénea e influyente, contra la permanente actuación del
Estado buscando la prosperidad social.
Actividad Financiera
del Estado Venezolano
Presupuesto Publico
para Albi Ibáñez, E. y otros (2009) es un "plan económico del gobierno,
cuantificación económica de las políticas económicas del gobierno
y la expresión contable del plan económico del Sector Público".
El presupuesto público es una herramienta que permite planificar las actividades de los entes gubernamentales,
incorporando aspectos cualitativos y cuantitativos, para trazar el curso a seguir durante un año fiscal con base en
los proyectos, programas y metas realizados previamente
FINALIDAD DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
El presupuesto público cumple con los siguientes objetivos o finalidades:
• Prever ingresos y gastos futuros para anticiparse a las necesidades del ente.
• Trasformar las políticas del gobierno en programas de acción por medio de la asignación de recursos.
• Proveer la estructura para las cuentas públicas y la contabilidad fiscal.
• Permitir la evaluación periódica de la gestión gubernamental
• Facilitar el proceso administrativo.
• Proveer la base legal para la realización del gasto público.
• Cumplir con los planes de la nación a largo, mediano y corto plazo
• Coordinar las decisiones políticas, económicas y sociales.
• Coordinar las actividades de organismos gubernamentales
• Establecer una relación entre los fines por cumplir y los medios con que alcanzarlos.
• Minimizar costos, al darle el mejor uso a los recursos.
• Facilitar el control.
• Facilitar la delegación de autoridad y fijar la responsabilidad financiera.
• Permitir que el público conozca los proyectos y programas de gobierno.
Actividad Financiera
del Estado Venezolano
Efectos Economicos del Gasto Publico y de los Ingresos Publicos
El gasto público es el total de gastos realizados por el sector público, tanto en la adquisición de bienes y servicios como en la
prestación de subsidios y transferencias. En una economía de mercado, el destino primordial del gasto público es la satisfacción de
las necesidades colectivas, mientras que los gastos públicos destinados a satisfacer el consumo público sólo se producen para
remediar las deficiencias del mercado.
La autorización de gasto público, es la operación contable que refleja el acto, en virtud del cual, la autoridad competente para
gestionar un gasto con cargo a un crédito acuerda idealizarlo, determinando su cuantía en forma cierta o de la forma más aproximada
posible, cuando no puede hacerse de forma cierta, reservando, a tal fin la totalidad o una parte del crédito presupuestado.
Ahora bien; se denominan ingresos públicos a todas aquellas cantidades de dinero que el Estado y demás entes públicos perciben y
que tienen por objetivo financiar los gastos públicos. Los ingresos públicos se caracterizan en primer lugar por ser siempre una
suma de dinero, en segundo lugar por ser percibidas por un ente público y en tercer y último término por tener como objetivo financiar
el gasto público.
* El ingreso público es siempre una suma de dinero, atendiendo a esta afirmación entendemos por tanto que no serán ingresos
públicos las prestaciones que los entes públicos puedan recibir pero que no tienen la forma de recursos monetarios, sino por ejemplo
de prestaciones en especie.
* El ingreso público lo percibe un ente público los ingresos públicos para ser considerados como tales han de ser percibidos por
un ente público, entendiendo por público más la titularidad pública del ingreso y no tanto el régimen jurídico aplicable al ingreso.
* El ingreso público tiene como objetivo principal financiar el gasto público, Y es que el ingreso público sólo se justifica, en
principio, por la necesidad de financiar los gastos públicos, finalidad que encontramos en la tradición asociada con la actividad
financiera de la Administración de realizar la satisfacción de los fines públicos.
Actividad Financiera
del Estado Venezolano
La comprensión de la composición y aplicación de los tributos y del sistema tributario Venezolano, nos ayuda a saber no solo cuáles son nuestras
obligaciones, sino también nuestros derechos como contribuyentes. A su vez permite los encargados de planicar las nanzas nacionales
determinar cuáles son los criterios que de aplicarse serán más beneciosos para la población, lamentablemente en nuestro país esto no es tenido
en cuenta y los impuestos en vez de constituir un medio del que el estado se vale para equiparar los benecios de los habitantes, se constituye en el
medio de sacarle más a los que menos tienen para benecio de unos pocos. En nuestro país no existe una cultura tributaria, como si existe en otros
países desarrollados, tales como los Estados Unidos y España, donde la mayor parte de la renta scal proviene de los impuestos, contrariamente a
nuestro país, donde más del 90 de la renta scal proviene del Petróleo, dependemos casi en un 100% de los ingresos petroleros. Otro gran
problema por el cual atravesamos es que nuestra población desconfía enormemente de los destinos que el Estado le da a los ingresos scales, los
cuales deberían ser invertidos en obras que nos benecien a todos y no en proselitismos políticos o en las cuentas bancarias de funcionarios
corruptos, nalmente, es necesario señalar que nuestro Sistema Tributario necesita profundos cambios, empezando por cambiar las actuales
políticas scales, que los ingresos scales sean realmente reinvertidos en el país, que se mejoren las técnicas tendientes a evitar la evasión scal y
concienciar a la población acerca de la importancia de cumplir con el deber constitucional de pagar sus impuestos
https://sites.google.com/site/add501unefa/ingresos-y-gastos-publicos
https://aquisehabladerecho.com/2017/04/23/la-actividad-financiera-del-estado/
https://www.monografias.com/trabajos82/actividad-financiera-del-estado/actividad-financiera-del-estado2.shtml
https://www.wikieconomia.net/utilidad-del-presupuesto-publico-y-privado/
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
Actividad financiera del estado venezolano victor nietoActividad financiera del estado venezolano victor nieto
Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Actividad financiera emily
Actividad financiera emilyActividad financiera emily
Actividad financiera emily
Edilyn Carolina Perozo Morles
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
giovanna d andrea
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
yamelisnoiret
 
Esquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estadoEsquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estado
Graceland Maldonado
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
morochamarijo
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
MarianaAlvarivas
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
luis_tassoni
 
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioLa actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
eliseo92
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
madivi1
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
Eli Saúl Pulgar
 
Actividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolanaActividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolana
Fanny Parra
 
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesarLaminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
César Suárez
 
Finanzas Públicas
 Finanzas Públicas Finanzas Públicas
Finanzas Públicas
karenidaniela
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
rhonajuarez
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
mjgalindez
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
danielalegon
 
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del EstadoActividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
María Gabriela Colmenárez
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
Melvismar Garcia
 
Actividades financieras del estado
Actividades financieras del estadoActividades financieras del estado
Actividades financieras del estado
Radhamescanigiani1
 

La actualidad más candente (20)

Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
Actividad financiera del estado venezolano victor nietoActividad financiera del estado venezolano victor nieto
Actividad financiera del estado venezolano victor nieto
 
Actividad financiera emily
Actividad financiera emilyActividad financiera emily
Actividad financiera emily
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
Esquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estadoEsquema actividad financiera del estado
Esquema actividad financiera del estado
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Actividad Financiera
Actividad FinancieraActividad Financiera
Actividad Financiera
 
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioLa actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Actividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolanaActividad financiera venezolana
Actividad financiera venezolana
 
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesarLaminas power point actividad financiera del estado cesar
Laminas power point actividad financiera del estado cesar
 
Finanzas Públicas
 Finanzas Públicas Finanzas Públicas
Finanzas Públicas
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Actividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del EstadoActividad Financiera del Estado
Actividad Financiera del Estado
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolanoLa actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
 
Actividades financieras del estado
Actividades financieras del estadoActividades financieras del estado
Actividades financieras del estado
 

Similar a Actividad financiera del estado venezolano

Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Ingrid Syf'
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
hpprovo
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
mischelle24
 
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho FinancieroActividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
DeysiMarquez1
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
AymarVasquez
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario   Derecho Tributario
Derecho Tributario
Maria Elena Hernandez
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Lourdes72
 
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOCUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
EdimarChirinos
 
Actividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publicoActividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publico
joseilin oropeza
 
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diazCuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
roxanasuarez14
 
Actividad finaciera
Actividad finacieraActividad finaciera
Actividad finaciera
Mary J Torrealba
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
ZEIDALI
 
Act financiera
Act financieraAct financiera
Act financiera
Jackebe
 
Actividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesActividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosales
Patricia Rosales
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
douglasarrieche1
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
fermin toro
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
edixonrodriguez4
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Ivan Perez
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Ivan Perez
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
richych
 

Similar a Actividad financiera del estado venezolano (20)

Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho FinancieroActividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
Actividad Financiera del Estado y el Derecho Financiero
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Derecho Tributario
Derecho Tributario   Derecho Tributario
Derecho Tributario
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOCUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
CUADRO EXPLICATIVO( ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Actividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publicoActividad financiera del estado gasto publico
Actividad financiera del estado gasto publico
 
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diazCuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
 
Actividad finaciera
Actividad finacieraActividad finaciera
Actividad finaciera
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Act financiera
Act financieraAct financiera
Act financiera
 
Actividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesActividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosales
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 

Actividad financiera del estado venezolano

  • 1. Actividad Financiera del Estado Venezolano Universidad Fermin Toro Vice rectorado Academico Facultad de Ciencias Politicas y Juridicas Escuela de Derecho Dariannys Montes de Oca C.I: 22.330.271
  • 2. Actividad Financiera del Estado Venezolano Teoría sobre la Actividad Financiera Teoría Económica: Según esta teoría los habitantes distribuyen sus riquezas por medio de sus representantes, los políticos, quienes satisfacen en primer término las necesidades públicas y privadas de mayor importancia y luego las de menor intensidad, en forma tal que los fondos insumidos por el impuesto hubieran tenido un destino más remunerativo que en las manos de los particulares. ¨”La escuela clásica inglesa (Smith, Ricardo) y sus continuadores; nos dicen que la acción del Estado se traduce en un consumo improductivo, pues al intensificar la presión tributaria sustrae a los particulares una porción de renta que podrían utilizar en una nueva producción de bienes.” Teoría Socialista: Esta teoría afirma que no es el estado el que gobierna y elige en materia de gastos e ingresos públicos, sino la clase dominante que impone al llamado "estado" sus intereses particulares y por ello es que el estado no es un ente superior sino tan solo un instrumento de dominación de la clase gobernante. “Afirma Pareto que el estado es una ficción, que en su nombre se impone a los contribuyente todos los gravámenes posibles y luego se gastan para cubrir las necesidades infinitas de la clase dominante.” Esta teoría es criticada ya que desconoce al Estado, lo considera como un ente metafísico, cuando se trata de una realidad imposible de desconocer. Es el único sujeto activo de las finanzas, y del cual se tiene que partir para estudiar las relaciones entre el Estado y los contribuyentes. Teorías Políticas: Que siendo político el sujeto de la actividad financiera (Estado), así como los medios y los fines perseguidos, debe aceptarse que esta actividad tiene esencialmente naturaleza política. Tivaroni agrega que la actividad financiera tiene indudablemente un carácter político, pero que esto no basta para calificársela como absoluta, por lo cual llega a su conclusión: "la actividad económica del Estado tiene naturaleza política, pero calificada por principios sociales que predominan en todo Estado y en toda época” Si bien la actividad financiera tiene base económica, no puede desconocerse la influencia de otros elementos, especialmente del político y del sociológico, que tienen importancia preponderante.
  • 3. Actividad Financiera del Estado Venezolano Que es la Actividad Financiera La actividad financiera es una actividad que desempeñan los entes públicas y su finalidad es la obtención de ingresos y la realización de gastos con los que afrontar las necesidades de la colectividad social, necesidades que pasa fundamentalmente por los pilares que contribuyen al progreso social: educación pública, sanidad pública… Es la actividad que el Estado realiza para recaudar y administrar el dinero que se invierte en el cumplimiento de sus fines y sostenimiento económico de sus órganos dicha actividad tiene primordial importancia dentro del estado moderno porque es por medio de ella que se realiza las actividades que le permite la administración y erogación del dinero el cual cumplirá sus fines. Derecho Financiero: Que tiene por objeto regular las tres etapas o momentos de la actividad financiera del estado: la recaudación u obtención de los recursos; la administración o asignación a los planes y programas y la erogación o gasto para satisfacer las necesidades públicas Esta Actividad financiera es regulada a través del Regula Ingreso Publico: consta de varios tipos de ingresos como los ingresos tributarios mejor conocido como los tributos, son los más importantes tanto a nivelo cualitativo, los ingresos crediticios que son los que se obtiene un ente público mediante el crédito y los ingresos patrimoniales que son cuando el estado por su condición de propietario de bienes obtiene ingresos a través de su cesión a terceros. Gasto Publico: Se ocupa de los gastos públicos en los que afecta a los procedimientos formales que regulan la asignación, el desembolso y el control en el empleo de los recursos públicos. La Asignacion: Esta previsión se establece en un documento: el presupuesto, en el cual se especifica cuánto vamos a gastar y en qué lo vamos a gastar. Este documento tiene efectos jurídicos pues tiene naturaleza de ley y por ello se habla de la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Desembolso: (ejecución) Es la fase del gasto. El control: En esta fase se lleva a cabo el control de los fondos públicos es decir, se controla la ejecución del gasto. Por eso se dice que “controlamos lo que se gastó Existen 3 grandes fases importantes
  • 4. Actividad Financiera del Estado Venezolano Fines de la Actividad Financiera NEUTRALISMO: según esta teoría económica el gasto publico no tenia otro sentido y efecto que el de atender las necesidades del estado, la única finalidad del recurso público es proporcionar a los estados los fondos necesarios para que el mismo cubra las necesidades primordiales, reservando todas las demás actividades a la iniciativa privada. *Los gastos públicos debían ser reducidos al mínimo, como consecuencia lógica de la limitación de las funciones del estado, *Debía existir equilibrio presupuestario, esto se da cuando los ingresos y los egresos totalizan sumas iguales INTERVENCIONISMO: la realidad económica y social posterior a la primera guerra mundial nos llevo al intervencionismo social, que se realizo de diferentes formas: *Utilizando medidas coactivas en el mercado mediante control de precios y salarios; *Actuando el estado directamente en la actividad económica regulando mecanismos económicos mediante medidas financieras tales como; política monetaria de comercio exterior, de explotaciones publicas, políticas de control de monopolios. Metas fundamentales: *Se propone el objetivo de lograr la plena ocupación, evitando el fenómeno del paro tanto de mano de obra como de los factores de producción, *Mejor distribución de la riqueza, *Acelerar el crecimiento, *Ejercer acción en el ciclo económico, para evitar crisis cíclicas y desarrollar políticas compensadores. Existe una tercera etapa , el DIRIGISMO el cual finalizada la segunda guerra mundial, da nacimiento a una nueva modalidad de la actividad del Estado, el Estado Fáustico. Este período es caracterizado por la acción paralela de un capitalismo poderoso y de una clase cada vez más homogénea e influyente, contra la permanente actuación del Estado buscando la prosperidad social.
  • 5. Actividad Financiera del Estado Venezolano Presupuesto Publico para Albi Ibáñez, E. y otros (2009) es un "plan económico del gobierno, cuantificación económica de las políticas económicas del gobierno y la expresión contable del plan económico del Sector Público". El presupuesto público es una herramienta que permite planificar las actividades de los entes gubernamentales, incorporando aspectos cualitativos y cuantitativos, para trazar el curso a seguir durante un año fiscal con base en los proyectos, programas y metas realizados previamente FINALIDAD DEL PRESUPUESTO PÚBLICO El presupuesto público cumple con los siguientes objetivos o finalidades: • Prever ingresos y gastos futuros para anticiparse a las necesidades del ente. • Trasformar las políticas del gobierno en programas de acción por medio de la asignación de recursos. • Proveer la estructura para las cuentas públicas y la contabilidad fiscal. • Permitir la evaluación periódica de la gestión gubernamental • Facilitar el proceso administrativo. • Proveer la base legal para la realización del gasto público. • Cumplir con los planes de la nación a largo, mediano y corto plazo • Coordinar las decisiones políticas, económicas y sociales. • Coordinar las actividades de organismos gubernamentales • Establecer una relación entre los fines por cumplir y los medios con que alcanzarlos. • Minimizar costos, al darle el mejor uso a los recursos. • Facilitar el control. • Facilitar la delegación de autoridad y fijar la responsabilidad financiera. • Permitir que el público conozca los proyectos y programas de gobierno.
  • 6. Actividad Financiera del Estado Venezolano Efectos Economicos del Gasto Publico y de los Ingresos Publicos El gasto público es el total de gastos realizados por el sector público, tanto en la adquisición de bienes y servicios como en la prestación de subsidios y transferencias. En una economía de mercado, el destino primordial del gasto público es la satisfacción de las necesidades colectivas, mientras que los gastos públicos destinados a satisfacer el consumo público sólo se producen para remediar las deficiencias del mercado. La autorización de gasto público, es la operación contable que refleja el acto, en virtud del cual, la autoridad competente para gestionar un gasto con cargo a un crédito acuerda idealizarlo, determinando su cuantía en forma cierta o de la forma más aproximada posible, cuando no puede hacerse de forma cierta, reservando, a tal fin la totalidad o una parte del crédito presupuestado. Ahora bien; se denominan ingresos públicos a todas aquellas cantidades de dinero que el Estado y demás entes públicos perciben y que tienen por objetivo financiar los gastos públicos. Los ingresos públicos se caracterizan en primer lugar por ser siempre una suma de dinero, en segundo lugar por ser percibidas por un ente público y en tercer y último término por tener como objetivo financiar el gasto público. * El ingreso público es siempre una suma de dinero, atendiendo a esta afirmación entendemos por tanto que no serán ingresos públicos las prestaciones que los entes públicos puedan recibir pero que no tienen la forma de recursos monetarios, sino por ejemplo de prestaciones en especie. * El ingreso público lo percibe un ente público los ingresos públicos para ser considerados como tales han de ser percibidos por un ente público, entendiendo por público más la titularidad pública del ingreso y no tanto el régimen jurídico aplicable al ingreso. * El ingreso público tiene como objetivo principal financiar el gasto público, Y es que el ingreso público sólo se justifica, en principio, por la necesidad de financiar los gastos públicos, finalidad que encontramos en la tradición asociada con la actividad financiera de la Administración de realizar la satisfacción de los fines públicos.
  • 7. Actividad Financiera del Estado Venezolano La comprensión de la composición y aplicación de los tributos y del sistema tributario Venezolano, nos ayuda a saber no solo cuáles son nuestras obligaciones, sino también nuestros derechos como contribuyentes. A su vez permite los encargados de planicar las nanzas nacionales determinar cuáles son los criterios que de aplicarse serán más beneciosos para la población, lamentablemente en nuestro país esto no es tenido en cuenta y los impuestos en vez de constituir un medio del que el estado se vale para equiparar los benecios de los habitantes, se constituye en el medio de sacarle más a los que menos tienen para benecio de unos pocos. En nuestro país no existe una cultura tributaria, como si existe en otros países desarrollados, tales como los Estados Unidos y España, donde la mayor parte de la renta scal proviene de los impuestos, contrariamente a nuestro país, donde más del 90 de la renta scal proviene del Petróleo, dependemos casi en un 100% de los ingresos petroleros. Otro gran problema por el cual atravesamos es que nuestra población desconfía enormemente de los destinos que el Estado le da a los ingresos scales, los cuales deberían ser invertidos en obras que nos benecien a todos y no en proselitismos políticos o en las cuentas bancarias de funcionarios corruptos, nalmente, es necesario señalar que nuestro Sistema Tributario necesita profundos cambios, empezando por cambiar las actuales políticas scales, que los ingresos scales sean realmente reinvertidos en el país, que se mejoren las técnicas tendientes a evitar la evasión scal y concienciar a la población acerca de la importancia de cumplir con el deber constitucional de pagar sus impuestos https://sites.google.com/site/add501unefa/ingresos-y-gastos-publicos https://aquisehabladerecho.com/2017/04/23/la-actividad-financiera-del-estado/ https://www.monografias.com/trabajos82/actividad-financiera-del-estado/actividad-financiera-del-estado2.shtml https://www.wikieconomia.net/utilidad-del-presupuesto-publico-y-privado/ Referencias