SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Jesús Obrero
Extensión Barquisimeto
Alumnas:
Gabriela Lobo C.I: 28.577.182
Paola Alvarado C.I: 29.851.478
María Geraldina Franco C.I: 28.602.704
Profesor:
Rafael Arcángel Alvarado
Asignatura:
Introducción a la administración
Fecha: 22/10/2021
Introducción
El presente trabajo se basará en el los recursos técnicos de una empresa
y en el proceso administrativo que a su vez se define como un modelo a
efectuar con el fin de alcanzar los objetivos. Por tanto se establecen procesos
administrativos para el buen cumplimiento y organización. Así mismo la
facilidad de distribuir las tareas y tener una planificación acorde al plan que se
desea realizar.
Además se basará en recursos técnicos de una empresa, que se puede
definir como equipos o personal tangible e intangibles, que son de gran utilidad
para el funcionamiento de la entidad.
De esta manera se explicara la información pertinente de acuerdo a
información de la actualidad, y que sea de provecho en el ámbito social y
académico para generar una base de conocimientos que se requiere en el día
a día.
Elementos de una organización como empresa. Del proceso administrativo:
1. Planeación:
 Visión.
 Misión.
 Objetivos.
 Estrategias.
 Políticas.
 Programa.
 Presupuesto.
2. Organización:
 Elementos de producción.
 Elementos de dirección.
 Recursos.
3. Dirección:
 Equipo formado por miembros de la empresa.
 La ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional.
 Motivación como equipo e individual.
 Guía o conducción de los esfuerzos de los subordinados.
 Comunicación.
 Supervisión.
 Ejecución.
4. Orden:
 Patrones de control.
 Adquisición de información.
 Comparación y acción correctiva.
 Reinicio del ciclo de planeación.
Recursos Técnicos
Los recursos técnicos, son los utilizados como instrumentos y
herramientas auxiliares para poder coordinar los otros recursos de una
empresa, como los sistemas de ventas, sistemas de producción, sistemas
administrativos y financieros, etc. Estos recursos son en la actualidad una parte
imprescindible de la empresas, ya que se han vuelto un aliado muy importante
para la ejecución de toda clase de tarea. Estos recursos cubren una amplia
gama de cosas, incluyendo máquinas, energía, información herramientas y, por
supuesto, las personas, sin las cuales no sería posible ninguna de las cosas
mencionadas anteriormente.
Los recursos técnicos son:
 Personas: Es el recurso técnico más importante. Las personas son
indispensables para fabricar un producto, producir información, operar
máquinas, vender productos y más.
 Energía: Es un recurso técnico que se necesita en la producción de la
mayoría de los productos. Ya que se requiere electricidad, energía solar
o baterías para operar las computadoras, máquinas, luces, calculadoras
y para acondicionar el clima dentro de los edificios. El mundo utiliza una
gran cantidad de energía para fabricar productos, mover bienes y
personas, y para calentar, enfriar e iluminar los lugares donde la gente
trabaja.
 Información: Se puede presentar de muchas formas diferentes. Pueden
ser los datos introducidos en una computadora o máquina, o encontrarse
en las investigaciones, regulaciones, leyes y libros. Incluso las noticias
diarias brindan información que puede ser relevante para el desarrollo
de productos. Se requiere información para resolver problemas y crear
nuevos conocimientos. Esta proviene de los datos que se procesan,
mediante su recopilación, registro, clasificación, cálculo,
almacenamiento y recuperación. La información solo es valiosa cuando
se utiliza. Se la procesa recopilándola, pensando en ella y aplicándola
para satisfacer necesidades y deseos.
 Materias Primas: Los recursos naturales que se encuentran en la
naturaleza se denominan materias primas. La gran mayoría de los
objetos físicos, técnicos y tecnológicos son hechos a partir de materias
primas. Entre estas se encuentran: agua, aire, tierra, minerales, madera,
animales y plantas.
 Materiales Sintéticos: Las empresas utilizan la tecnología para fabricar
materiales sintéticos como sustitutos de materiales escasos, ayudando
así a salvar los recursos naturales. Productos cotidianos tales como
plásticos, acrílico, nylon, teflón, fibra de vidrio y gasolina están hechos
de productos químicos.
 Herramientas Manuales: Son las herramientas más simples y requieren
la fuerza de los músculos humanos para que funcionen, extendiendo así
el poder del músculo humano.
 Máquinas Mecánicas: Las primeras máquinas mecánicas eran
dispositivos que servían para cambiar la cantidad, la velocidad o la
dirección de una fuerza. Las primeras máquinas utilizaban energía
humana, animal o acuática para funcionar. Pero ahora la mayoría de las
máquinas modernas tienen partes mecánicas móviles y utilizan energía
eléctrica como fuente de energía para mover partes mecánicas, tales
como las que tienen los motores eléctricos.
 Máquinas y Herramientas Electrónicas: Se utilizan ampliamente para
fabricar bienes de consumo en las empresas de manufacturas. Las
computadoras también son herramientas electrónicas que se utilizan
para procesar información y las maquinarias de una fábrica. Brindan
ahorros tanto en manos de obra como en energía, dando además como
resultado productos a costos más bajos y con mayor calidad.
 Tiempo: Probablemente no se piensa en el tiempo como un recurso
técnico, pero sin él no pasaría nada. Se requiere tiempo para poder
elaborar bienes y los vendedores lo necesitan para vender servicios y
bienes. Después de saber el tiempo necesario para fabricar un producto,
esto sirve para establecer cuántos trabajadores se necesitan para poder
producir la creación de un bien. En la era industrial, el tiempo se volvió
más importante, porque además fija el precio de los productos
manufacturados.
 Capital: Es un recurso necesario para construir industrias, fabricar
automóviles o aspiradoras, trasladar mercancías o personas. Se llama
capital a cualquier forma de riqueza, tales como maquinarias, acciones,
edificios, dinero y tierra. Una empresa necesita capital para operar o
expandir su negocio, pudiendo vender acciones de la empresa a la
persona.
La ejecución como parte de la dirección administrativa:
La dirección, es el equipo encargado de lograr que se haga la realización
efectiva de todo lo planeado, a través de la autoridad, la motivación, la
comunicación y la vigilancia, empleando sus conocimientos para la toma de
decisiones. Para que la dirección pueda conseguir eficazmente que se cumpla
con todo lo planeado y así alcanzar los objetivos de la empresa, debe hacer
uso de la ejecución, ya que, es esta la encargada de llevar a cabo físicamente
las actividades establecidas por las etapas de planeación y organización,
también se puede decir que la ejecución es el proceso dinámico de convertir en
realidad lo planeado; es por ello que forma parte esencial en la dirección
administrativa.
Conclusión
Según los resultados obtenidos se concluye que se afianza los
conocimientos adquiridos de acuerdo a los conceptos de proceso
administrativo y recursos técnicos. Estos son de gran importancia para una
excelente organización de una empresa, unas de sus funciones es permitir un
crecimiento o la elaboración de un plan para brindar Nuevos Ingresos y así
garantizar el éxito de la entidad.
Un proceso administrativo consta de planear, organizar, dirigir y controlar.
Así mismo funciona como una guía simple y rigurosa mediante la cual una
empresa u organización puede ejecutar para alcanzar objetivos de manera
eficiente
Además se logra adquirir el estudio de recursos técnicos, como lo son
máquinas, energía, información, herramientas y personal.
Bibliografía
 "Planeación en Administración". Autor: Equipo editorial, Etecé. De:
Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en:
https://concepto.de/planeacion-en-administracion/
 "Organización administrativa". Autor: Equipo editorial, Etecé. De:
Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en:
https://concepto.de/organizacion-administrativa/
 https://www.monografias.com/docs/Elementos-De-Direcci%C3%B3n-
Administrativa-F3YXQGPJ8GNZ
 https://blog.conducetuempresa.com/2012/01/control-empresarial-
definicion-proceso.html
 https://www.lifeder.com/recursos-técnicos/
 Información subida al aula virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESAFUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
Massiel Ordóñez Pérez
 
03 actividadde aprendizaje.
03 actividadde aprendizaje.03 actividadde aprendizaje.
03 actividadde aprendizaje.
Isabel Villanueva
 
2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.
joanarceh
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
eveblueshine
 
Sistemas y Procesos Administrativos
Sistemas y Procesos AdministrativosSistemas y Procesos Administrativos
Sistemas y Procesos Administrativos
Christian Dos Santos
 
revista administración
 revista administración revista administración
revista administración
keilaramirez11
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
andree rivera aguilar
 
Actividad 5 6
Actividad 5   6Actividad 5   6
Actividad 5 6
jannasalome
 
Funciones de las organizaciones
Funciones de las organizacionesFunciones de las organizaciones
Funciones de las organizaciones
fiaka
 
Organizacion y metodos
Organizacion y metodosOrganizacion y metodos
Organizacion y metodos
menamigue
 
Funciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresa
macusfa
 
Arquitectura organizacional
Arquitectura  organizacionalArquitectura  organizacional
Arquitectura organizacional
aleja3256
 
ROL DE UN GERENTE EN LA IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORM...
ROL DE UN GERENTE EN LA IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORM...ROL DE UN GERENTE EN LA IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORM...
ROL DE UN GERENTE EN LA IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORM...
reyking3000
 
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion  como elemento del proceso administrativo pdfLa direccion  como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
delvissilva
 
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
almaparrafranz
 
Curso De Gerencia
Curso De GerenciaCurso De Gerencia
Curso De Gerencia
Jorge Ayona
 
Item 1, capítulo 1
Item 1, capítulo 1Item 1, capítulo 1
Item 1, capítulo 1
Pauli Calquín
 
Planeación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajoPlaneación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajo
tarea
 
Unidad 3. Consultoría administrativa
Unidad 3. Consultoría administrativaUnidad 3. Consultoría administrativa
Unidad 3. Consultoría administrativa
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (19)

FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESAFUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
 
03 actividadde aprendizaje.
03 actividadde aprendizaje.03 actividadde aprendizaje.
03 actividadde aprendizaje.
 
2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Sistemas y Procesos Administrativos
Sistemas y Procesos AdministrativosSistemas y Procesos Administrativos
Sistemas y Procesos Administrativos
 
revista administración
 revista administración revista administración
revista administración
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Actividad 5 6
Actividad 5   6Actividad 5   6
Actividad 5 6
 
Funciones de las organizaciones
Funciones de las organizacionesFunciones de las organizaciones
Funciones de las organizaciones
 
Organizacion y metodos
Organizacion y metodosOrganizacion y metodos
Organizacion y metodos
 
Funciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresaFunciones basicas de la empresa
Funciones basicas de la empresa
 
Arquitectura organizacional
Arquitectura  organizacionalArquitectura  organizacional
Arquitectura organizacional
 
ROL DE UN GERENTE EN LA IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORM...
ROL DE UN GERENTE EN LA IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORM...ROL DE UN GERENTE EN LA IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORM...
ROL DE UN GERENTE EN LA IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORM...
 
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion  como elemento del proceso administrativo pdfLa direccion  como elemento del proceso administrativo pdf
La direccion como elemento del proceso administrativo pdf
 
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
 
Curso De Gerencia
Curso De GerenciaCurso De Gerencia
Curso De Gerencia
 
Item 1, capítulo 1
Item 1, capítulo 1Item 1, capítulo 1
Item 1, capítulo 1
 
Planeación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajoPlaneación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajo
 
Unidad 3. Consultoría administrativa
Unidad 3. Consultoría administrativaUnidad 3. Consultoría administrativa
Unidad 3. Consultoría administrativa
 

Similar a Actividad formativa

Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
sandyx17
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Hilaris_Cogollovega
 
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrialUnidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Universidad del golfo de México Norte
 
B log
B logB log
Eva fontaneda(tema 8 geo)
Eva fontaneda(tema 8 geo)Eva fontaneda(tema 8 geo)
Eva fontaneda(tema 8 geo)
evafontaneda1
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
altayr1505
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
altayr1505
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
altayr1505
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
altayr1505
 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS.pptx
ADMINISTRACION DE EMPRESAS.pptxADMINISTRACION DE EMPRESAS.pptx
ADMINISTRACION DE EMPRESAS.pptx
ArelizPelaez
 
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdfUNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
ErickaNava2
 
Pleno empleo de los factores de producción
Pleno empleo de los factores de producciónPleno empleo de los factores de producción
Pleno empleo de los factores de producción
MariaChumbinho
 
La producción
La producciónLa producción
La producción
Edwin Quintanar
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Sachiko Nakata
 
Recursos humanos.
Recursos humanos.Recursos humanos.
Recursos humanos.
Sandra Palavecino
 
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
luisenrique1996829
 
Sistem produccion
Sistem produccionSistem produccion
Sistem produccion
milenacorodriguez
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
Jose Luis Luyo
 
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptxSOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptx
JavierGuerra921347
 
Unidad 1 sesion 2
Unidad 1 sesion 2Unidad 1 sesion 2
Unidad 1 sesion 2
obaltmen
 

Similar a Actividad formativa (20)

Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrialUnidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
 
B log
B logB log
B log
 
Eva fontaneda(tema 8 geo)
Eva fontaneda(tema 8 geo)Eva fontaneda(tema 8 geo)
Eva fontaneda(tema 8 geo)
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
 
Planificacion de una empresa
Planificacion de una  empresaPlanificacion de una  empresa
Planificacion de una empresa
 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS.pptx
ADMINISTRACION DE EMPRESAS.pptxADMINISTRACION DE EMPRESAS.pptx
ADMINISTRACION DE EMPRESAS.pptx
 
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdfUNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
 
Pleno empleo de los factores de producción
Pleno empleo de los factores de producciónPleno empleo de los factores de producción
Pleno empleo de los factores de producción
 
La producción
La producciónLa producción
La producción
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Recursos humanos.
Recursos humanos.Recursos humanos.
Recursos humanos.
 
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
 
Sistem produccion
Sistem produccionSistem produccion
Sistem produccion
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptxSOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptx
 
Unidad 1 sesion 2
Unidad 1 sesion 2Unidad 1 sesion 2
Unidad 1 sesion 2
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Actividad formativa

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Jesús Obrero Extensión Barquisimeto Alumnas: Gabriela Lobo C.I: 28.577.182 Paola Alvarado C.I: 29.851.478 María Geraldina Franco C.I: 28.602.704 Profesor: Rafael Arcángel Alvarado Asignatura: Introducción a la administración Fecha: 22/10/2021
  • 2. Introducción El presente trabajo se basará en el los recursos técnicos de una empresa y en el proceso administrativo que a su vez se define como un modelo a efectuar con el fin de alcanzar los objetivos. Por tanto se establecen procesos administrativos para el buen cumplimiento y organización. Así mismo la facilidad de distribuir las tareas y tener una planificación acorde al plan que se desea realizar. Además se basará en recursos técnicos de una empresa, que se puede definir como equipos o personal tangible e intangibles, que son de gran utilidad para el funcionamiento de la entidad. De esta manera se explicara la información pertinente de acuerdo a información de la actualidad, y que sea de provecho en el ámbito social y académico para generar una base de conocimientos que se requiere en el día a día.
  • 3. Elementos de una organización como empresa. Del proceso administrativo: 1. Planeación:  Visión.  Misión.  Objetivos.  Estrategias.  Políticas.  Programa.  Presupuesto. 2. Organización:  Elementos de producción.  Elementos de dirección.  Recursos. 3. Dirección:  Equipo formado por miembros de la empresa.  La ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional.  Motivación como equipo e individual.  Guía o conducción de los esfuerzos de los subordinados.  Comunicación.  Supervisión.  Ejecución. 4. Orden:  Patrones de control.  Adquisición de información.  Comparación y acción correctiva.  Reinicio del ciclo de planeación. Recursos Técnicos Los recursos técnicos, son los utilizados como instrumentos y herramientas auxiliares para poder coordinar los otros recursos de una empresa, como los sistemas de ventas, sistemas de producción, sistemas administrativos y financieros, etc. Estos recursos son en la actualidad una parte imprescindible de la empresas, ya que se han vuelto un aliado muy importante para la ejecución de toda clase de tarea. Estos recursos cubren una amplia gama de cosas, incluyendo máquinas, energía, información herramientas y, por
  • 4. supuesto, las personas, sin las cuales no sería posible ninguna de las cosas mencionadas anteriormente. Los recursos técnicos son:  Personas: Es el recurso técnico más importante. Las personas son indispensables para fabricar un producto, producir información, operar máquinas, vender productos y más.  Energía: Es un recurso técnico que se necesita en la producción de la mayoría de los productos. Ya que se requiere electricidad, energía solar o baterías para operar las computadoras, máquinas, luces, calculadoras y para acondicionar el clima dentro de los edificios. El mundo utiliza una gran cantidad de energía para fabricar productos, mover bienes y personas, y para calentar, enfriar e iluminar los lugares donde la gente trabaja.  Información: Se puede presentar de muchas formas diferentes. Pueden ser los datos introducidos en una computadora o máquina, o encontrarse en las investigaciones, regulaciones, leyes y libros. Incluso las noticias diarias brindan información que puede ser relevante para el desarrollo de productos. Se requiere información para resolver problemas y crear nuevos conocimientos. Esta proviene de los datos que se procesan, mediante su recopilación, registro, clasificación, cálculo, almacenamiento y recuperación. La información solo es valiosa cuando se utiliza. Se la procesa recopilándola, pensando en ella y aplicándola para satisfacer necesidades y deseos.  Materias Primas: Los recursos naturales que se encuentran en la naturaleza se denominan materias primas. La gran mayoría de los objetos físicos, técnicos y tecnológicos son hechos a partir de materias primas. Entre estas se encuentran: agua, aire, tierra, minerales, madera, animales y plantas.  Materiales Sintéticos: Las empresas utilizan la tecnología para fabricar materiales sintéticos como sustitutos de materiales escasos, ayudando así a salvar los recursos naturales. Productos cotidianos tales como plásticos, acrílico, nylon, teflón, fibra de vidrio y gasolina están hechos de productos químicos.  Herramientas Manuales: Son las herramientas más simples y requieren la fuerza de los músculos humanos para que funcionen, extendiendo así el poder del músculo humano.  Máquinas Mecánicas: Las primeras máquinas mecánicas eran dispositivos que servían para cambiar la cantidad, la velocidad o la dirección de una fuerza. Las primeras máquinas utilizaban energía humana, animal o acuática para funcionar. Pero ahora la mayoría de las
  • 5. máquinas modernas tienen partes mecánicas móviles y utilizan energía eléctrica como fuente de energía para mover partes mecánicas, tales como las que tienen los motores eléctricos.  Máquinas y Herramientas Electrónicas: Se utilizan ampliamente para fabricar bienes de consumo en las empresas de manufacturas. Las computadoras también son herramientas electrónicas que se utilizan para procesar información y las maquinarias de una fábrica. Brindan ahorros tanto en manos de obra como en energía, dando además como resultado productos a costos más bajos y con mayor calidad.  Tiempo: Probablemente no se piensa en el tiempo como un recurso técnico, pero sin él no pasaría nada. Se requiere tiempo para poder elaborar bienes y los vendedores lo necesitan para vender servicios y bienes. Después de saber el tiempo necesario para fabricar un producto, esto sirve para establecer cuántos trabajadores se necesitan para poder producir la creación de un bien. En la era industrial, el tiempo se volvió más importante, porque además fija el precio de los productos manufacturados.  Capital: Es un recurso necesario para construir industrias, fabricar automóviles o aspiradoras, trasladar mercancías o personas. Se llama capital a cualquier forma de riqueza, tales como maquinarias, acciones, edificios, dinero y tierra. Una empresa necesita capital para operar o expandir su negocio, pudiendo vender acciones de la empresa a la persona. La ejecución como parte de la dirección administrativa: La dirección, es el equipo encargado de lograr que se haga la realización efectiva de todo lo planeado, a través de la autoridad, la motivación, la comunicación y la vigilancia, empleando sus conocimientos para la toma de decisiones. Para que la dirección pueda conseguir eficazmente que se cumpla con todo lo planeado y así alcanzar los objetivos de la empresa, debe hacer uso de la ejecución, ya que, es esta la encargada de llevar a cabo físicamente las actividades establecidas por las etapas de planeación y organización, también se puede decir que la ejecución es el proceso dinámico de convertir en realidad lo planeado; es por ello que forma parte esencial en la dirección administrativa.
  • 6. Conclusión Según los resultados obtenidos se concluye que se afianza los conocimientos adquiridos de acuerdo a los conceptos de proceso administrativo y recursos técnicos. Estos son de gran importancia para una excelente organización de una empresa, unas de sus funciones es permitir un crecimiento o la elaboración de un plan para brindar Nuevos Ingresos y así garantizar el éxito de la entidad. Un proceso administrativo consta de planear, organizar, dirigir y controlar. Así mismo funciona como una guía simple y rigurosa mediante la cual una empresa u organización puede ejecutar para alcanzar objetivos de manera eficiente Además se logra adquirir el estudio de recursos técnicos, como lo son máquinas, energía, información, herramientas y personal.
  • 7. Bibliografía  "Planeación en Administración". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/planeacion-en-administracion/  "Organización administrativa". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/organizacion-administrativa/  https://www.monografias.com/docs/Elementos-De-Direcci%C3%B3n- Administrativa-F3YXQGPJ8GNZ  https://blog.conducetuempresa.com/2012/01/control-empresarial- definicion-proceso.html  https://www.lifeder.com/recursos-técnicos/  Información subida al aula virtual