SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria
Universidad Fermín Toro
Barquisimeto Edo. Lara
Pleno empleo de los factores de
producción
Estudiante:
Maria Chumbinho
Año y sección:
1° “C”
Profesor:
William Mujica
4 de junio de 2021
Para que una empresa o economía en una sociedad tenga un buen y efectivo
funcionamiento, se requiere de los factores de producción, ya que los mismos
garantizan una distribución de labores adecuada y por consiguiente obtener las
ganancias o frutos debido el rendimiento ejercido.
Los factores de producción
Son aquellas estrategias económicas empleadas para lograr el mayor provecho de
un recurso o función y adquirir beneficios de la producción. Los factores de
producción se clasifican por: El trabajo que realizan las personas, los recursos
naturales extraídos o utilizados para la producción, el capital de la empresa o de la
sociedad, la tecnología como herramienta que facilita la labor y la información de la
producción, distribución, consumo y ganancias.
Clasificación de los factores de producción:
 La tierra: Se refiere a todos los recursos naturales que provienen de la tierra,
ya sean por extracción o utilidad. La mayoría de veces, se aprovecha la tierra
dependiendo de la oferta y demanda en el mercado, es decir, los recursos
necesarios para ejecutar la producción.
En ciertos casos, existen recursos naturales con una gran cantidad de
beneficios, pero que tienen un valor bajo o nulo y algunos recursos que
poseen pocos o ningún beneficio necesario, pero tienen un valor elevado,
como lo son los árboles, los cuales son importantes para vivir, pero en cambio
el oro, no es una propiedad vital, pero el mismo tiene un valor mayor que el
anterior.
 El trabajo: Es la labor que realiza una o más personas para efectuar una
tarea, que en conjunto hace la producción. Los trabajadores son los
individuos que con la mano de obra desempeñan el cargo de cumplir con la
producción.
Los trabajadores son recompensados por las empresas o por las personas a
quienes trabajan, con salarios.
El salario es aquella remuneración otorgada al trabajador luego de haber
ejecutado una labor.
 El capital: Es el dinero o recurso financiero que dispone una persona o grupo
de personas para realizar una producción, es decir, el capital tiene como
función, invertirse en una producción para obtener más ganancias, sino es el
caso, se tiene pérdidas.
El capital no solamente se relaciona con el dinero, sino que también, las
propiedades o materiales necesarios para efectuar lo que se desea.
Mediante al capital se organiza y se establece el tipo de producción que se
puede o se debe ejecutar.
 La tecnología: Es un medio empleado para la búsqueda de maneras en las
que se puede distribuir, vender o publicitar un producto o servicio.
Cuando tratamos la tecnología en los factores de producción, nos referimos
al entendimiento científico, es decir, modos en que una producción pueda ser
fácil, eficiente, rápida y beneficiosa con ayuda de la tecnología.
Actualmente, se considera la tecnología como un factor de producción, ya
que, antes no existía, por lo tanto, no se podía tomar en cuenta su gran
trabajo en la producción.
 La información: Es el conjunto de conocimientos en base a la economía y la
sociedad; para así comprender los productos y servicios están predominando
en el mercado y formas para conseguir el mayor provecho de los mismos.
Hay veces que se confunde la tecnología con la información, lo cual es
erróneo, puesto a que la tecnología es una serie de lógica tecnológicos y en
función a ellos se crea mecanismos tecnológicos viables para la producción.
Pero, en cambio la información son todos los estudios de la economía actual
en una sociedad determinada o a nivel en donde se desea expandir el
negocio.
Entonces, se necesita de una capital para comenzar una producción, de la
información para tener una visión y misión en la producción, del factor trabajo para
poder ejercer las funciones para que surja la producción, de la tierra para que con
ella se obtenga o se emplee los recursos requeridos para una específica producción
y de la tecnología porque gracias a ella, unas tardías e innecesarias horas de
trabajo, se vuelven eficientes.
Los factores de producción son empleados para entrar al mercado, pero debemos
tratar de los sectores productivos en donde se encuentran los mismo.
Los sectores productivos:
 El sector primario: Este sector se encarga de la extracción de la materia prima
(material originario de un producto), es decir, se encargan los trabajadores
de ejercer sus labores en busca de los recursos naturales.
 El sector secundario: Se refieren a aquel sector que ejecuta labores de
conversión en la materia prima. El sector secundario vuelve la materia prima
en el material final que se desea vender, mediante una serie de
procedimientos que originan el producto.
 El sector terciario: Su función es distribuir el producto, mejor dicho, vender el
productor. Emplea medios para que sea, más atrayente y accesible el
producto a los consumidores.
Así que podríamos decir que, los factores de producción y los sectores de
producción, son la organización y planteamiento de medios de una empresa para
que su producto o servicio puede ser consumido, solicitado o comprado por las
personas.
Referencias bibliográficas
Smith, A (1776), “La teoría del todo”
Samuelson, P (2010). “Economía”
Parkín (1992). “Economía”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FACTORES DE LA ECONOMIA
FACTORES DE LA ECONOMIAFACTORES DE LA ECONOMIA
FACTORES DE LA ECONOMIA
Maria Carolina Lopez
 
El entorno de la empresa
El entorno de la empresaEl entorno de la empresa
El entorno de la empresaJosé Luis
 
Economía de la Empresa, primera Unidad
Economía de la Empresa, primera UnidadEconomía de la Empresa, primera Unidad
Economía de la Empresa, primera Unidad
jsande
 
la empresa y su entorno
la empresa y su entornola empresa y su entorno
la empresa y su entorno
Marhio Fhiesko Caravantti
 
Tipologia y objetivo de las empresas economia
Tipologia y objetivo de las empresas   economiaTipologia y objetivo de las empresas   economia
Tipologia y objetivo de las empresas economia
nazarethgonzalez11
 
Proceso economico
Proceso economicoProceso economico
Proceso economico
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Los factores de la Economía
Los factores de la EconomíaLos factores de la Economía
Los factores de la EconomíaWilliam Aponte
 
2. factores de produccion y desarrollo - Armando Quispe Romero
2. factores de produccion y desarrollo - Armando Quispe Romero2. factores de produccion y desarrollo - Armando Quispe Romero
2. factores de produccion y desarrollo - Armando Quispe Romero
Armando QR
 
6. factores de produccion
6. factores de produccion6. factores de produccion
6. factores de produccion
LizVaniaChavez
 
Factores de la economia
Factores de la economiaFactores de la economia
Factores de la economia
grenyjoel
 
Factores de la produccion
Factores de la produccionFactores de la produccion
Factores de la produccion
Ricardo Franco
 
Teg i unidad i-la organización de las empresas ice
Teg i  unidad i-la organización de las empresas  iceTeg i  unidad i-la organización de las empresas  ice
Teg i unidad i-la organización de las empresas iceMirian Cabrera
 
Economía Tema 2: La producción de bienes y servicios
Economía Tema 2: La producción de bienes y serviciosEconomía Tema 2: La producción de bienes y servicios
Economía Tema 2: La producción de bienes y servicios
Marcos Bernal
 
Factores de la economía
Factores de la economíaFactores de la economía
Factores de la economía
caroline1171
 
El emprendedor y el Poyecto Empresarial
El emprendedor y el Poyecto EmpresarialEl emprendedor y el Poyecto Empresarial
El emprendedor y el Poyecto Empresarial
FlippaconFOL
 
Análisis de la administración de las microempresas así como su influencia en ...
Análisis de la administración de las microempresas así como su influencia en ...Análisis de la administración de las microempresas así como su influencia en ...
Análisis de la administración de las microempresas así como su influencia en ...Paola Arciniega
 
elementos de la empresa
elementos de la empresaelementos de la empresa
elementos de la empresaAzminda Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2. la producción de bienes y servicios
Tema 2. la producción de bienes y serviciosTema 2. la producción de bienes y servicios
Tema 2. la producción de bienes y servicios
 
FACTORES DE LA ECONOMIA
FACTORES DE LA ECONOMIAFACTORES DE LA ECONOMIA
FACTORES DE LA ECONOMIA
 
El entorno de la empresa
El entorno de la empresaEl entorno de la empresa
El entorno de la empresa
 
Economía de la Empresa, primera Unidad
Economía de la Empresa, primera UnidadEconomía de la Empresa, primera Unidad
Economía de la Empresa, primera Unidad
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
AX
AXAX
AX
 
la empresa y su entorno
la empresa y su entornola empresa y su entorno
la empresa y su entorno
 
Tipologia y objetivo de las empresas economia
Tipologia y objetivo de las empresas   economiaTipologia y objetivo de las empresas   economia
Tipologia y objetivo de las empresas economia
 
Proceso economico
Proceso economicoProceso economico
Proceso economico
 
Los factores de la Economía
Los factores de la EconomíaLos factores de la Economía
Los factores de la Economía
 
2. factores de produccion y desarrollo - Armando Quispe Romero
2. factores de produccion y desarrollo - Armando Quispe Romero2. factores de produccion y desarrollo - Armando Quispe Romero
2. factores de produccion y desarrollo - Armando Quispe Romero
 
6. factores de produccion
6. factores de produccion6. factores de produccion
6. factores de produccion
 
Factores de la economia
Factores de la economiaFactores de la economia
Factores de la economia
 
Factores de la produccion
Factores de la produccionFactores de la produccion
Factores de la produccion
 
Teg i unidad i-la organización de las empresas ice
Teg i  unidad i-la organización de las empresas  iceTeg i  unidad i-la organización de las empresas  ice
Teg i unidad i-la organización de las empresas ice
 
Economía Tema 2: La producción de bienes y servicios
Economía Tema 2: La producción de bienes y serviciosEconomía Tema 2: La producción de bienes y servicios
Economía Tema 2: La producción de bienes y servicios
 
Factores de la economía
Factores de la economíaFactores de la economía
Factores de la economía
 
El emprendedor y el Poyecto Empresarial
El emprendedor y el Poyecto EmpresarialEl emprendedor y el Poyecto Empresarial
El emprendedor y el Poyecto Empresarial
 
Análisis de la administración de las microempresas así como su influencia en ...
Análisis de la administración de las microempresas así como su influencia en ...Análisis de la administración de las microempresas así como su influencia en ...
Análisis de la administración de las microempresas así como su influencia en ...
 
elementos de la empresa
elementos de la empresaelementos de la empresa
elementos de la empresa
 

Similar a Pleno empleo de los factores de producción

Factores de producción.pptx
Factores de producción.pptxFactores de producción.pptx
Factores de producción.pptx
Silvia Frías Soria
 
Emprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresaEmprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresa
0cero
 
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESEMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESolgaceu14
 
Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad IV Equilibrio del Productor Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad IV Equilibrio del Productor JESUS MARCANO
 
presentacionwil.pptx
presentacionwil.pptxpresentacionwil.pptx
presentacionwil.pptx
WilmarisTorrealba
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
BethzaiEscalanteMora
 
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptxFACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
MabelPatio2
 
Presentación Economía
Presentación EconomíaPresentación Economía
Presentación Economía
DanielaRangel38
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
NeymarAlejandra1
 
Actividades aprendizaje sobre la empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresaActividades aprendizaje sobre la empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresaKarina
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
Sergio Alarcón
 
Flujo Circular de la Economía.pptx
Flujo Circular de la Economía.pptxFlujo Circular de la Economía.pptx
Flujo Circular de la Economía.pptx
ssuserf073f6
 
Actividad formativa
Actividad formativaActividad formativa
Actividad formativa
GabrielaCeleste3
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
MaryRomero77
 
Teooria de Produccion
Teooria de ProduccionTeooria de Produccion
Teooria de Produccion
FeliannyMontero
 
Proceso productivo de Venezuela
Proceso productivo de VenezuelaProceso productivo de Venezuela
Proceso productivo de Venezuela
EDWIS RIVERO
 
Diapositivas sobre la economía Yasimar Goyo
Diapositivas sobre la economía Yasimar GoyoDiapositivas sobre la economía Yasimar Goyo
Diapositivas sobre la economía Yasimar Goyo
AraguaneyDistribuido
 
Diapositivas (fundamentos economicos)
Diapositivas (fundamentos economicos)Diapositivas (fundamentos economicos)
Diapositivas (fundamentos economicos)
CalidadVoix
 
Eva fontaneda(tema 8 geo)
Eva fontaneda(tema 8 geo)Eva fontaneda(tema 8 geo)
Eva fontaneda(tema 8 geo)
evafontaneda1
 

Similar a Pleno empleo de los factores de producción (20)

Factores de producción.pptx
Factores de producción.pptxFactores de producción.pptx
Factores de producción.pptx
 
Emprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresaEmprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresa
 
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESEMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
 
Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad IV Equilibrio del Productor Unidad IV Equilibrio del Productor
Unidad IV Equilibrio del Productor
 
presentacionwil.pptx
presentacionwil.pptxpresentacionwil.pptx
presentacionwil.pptx
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptxFACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
FACTORES PRODUCTIVOS ECONOMIA Marzo Abril 2023-01.pptx
 
Presentación Economía
Presentación EconomíaPresentación Economía
Presentación Economía
 
Actividades 1 a 16
Actividades 1 a 16Actividades 1 a 16
Actividades 1 a 16
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
 
Actividades aprendizaje sobre la empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresaActividades aprendizaje sobre la empresa
Actividades aprendizaje sobre la empresa
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Flujo Circular de la Economía.pptx
Flujo Circular de la Economía.pptxFlujo Circular de la Economía.pptx
Flujo Circular de la Economía.pptx
 
Actividad formativa
Actividad formativaActividad formativa
Actividad formativa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Teooria de Produccion
Teooria de ProduccionTeooria de Produccion
Teooria de Produccion
 
Proceso productivo de Venezuela
Proceso productivo de VenezuelaProceso productivo de Venezuela
Proceso productivo de Venezuela
 
Diapositivas sobre la economía Yasimar Goyo
Diapositivas sobre la economía Yasimar GoyoDiapositivas sobre la economía Yasimar Goyo
Diapositivas sobre la economía Yasimar Goyo
 
Diapositivas (fundamentos economicos)
Diapositivas (fundamentos economicos)Diapositivas (fundamentos economicos)
Diapositivas (fundamentos economicos)
 
Eva fontaneda(tema 8 geo)
Eva fontaneda(tema 8 geo)Eva fontaneda(tema 8 geo)
Eva fontaneda(tema 8 geo)
 

Más de MariaChumbinho

Decalogo 1
Decalogo 1Decalogo 1
Decalogo 1
MariaChumbinho
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
MariaChumbinho
 
Estructura deportiva de Venezuela
Estructura deportiva de VenezuelaEstructura deportiva de Venezuela
Estructura deportiva de Venezuela
MariaChumbinho
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
MariaChumbinho
 
La alimentación balanceada
La alimentación balanceada La alimentación balanceada
La alimentación balanceada
MariaChumbinho
 
Diferencias entre el sistema de producción capitalista y el sistema de produc...
Diferencias entre el sistema de producción capitalista y el sistema de produc...Diferencias entre el sistema de producción capitalista y el sistema de produc...
Diferencias entre el sistema de producción capitalista y el sistema de produc...
MariaChumbinho
 

Más de MariaChumbinho (6)

Decalogo 1
Decalogo 1Decalogo 1
Decalogo 1
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Estructura deportiva de Venezuela
Estructura deportiva de VenezuelaEstructura deportiva de Venezuela
Estructura deportiva de Venezuela
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
La alimentación balanceada
La alimentación balanceada La alimentación balanceada
La alimentación balanceada
 
Diferencias entre el sistema de producción capitalista y el sistema de produc...
Diferencias entre el sistema de producción capitalista y el sistema de produc...Diferencias entre el sistema de producción capitalista y el sistema de produc...
Diferencias entre el sistema de producción capitalista y el sistema de produc...
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Pleno empleo de los factores de producción

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Barquisimeto Edo. Lara Pleno empleo de los factores de producción Estudiante: Maria Chumbinho Año y sección: 1° “C” Profesor: William Mujica 4 de junio de 2021
  • 2. Para que una empresa o economía en una sociedad tenga un buen y efectivo funcionamiento, se requiere de los factores de producción, ya que los mismos garantizan una distribución de labores adecuada y por consiguiente obtener las ganancias o frutos debido el rendimiento ejercido. Los factores de producción Son aquellas estrategias económicas empleadas para lograr el mayor provecho de un recurso o función y adquirir beneficios de la producción. Los factores de producción se clasifican por: El trabajo que realizan las personas, los recursos naturales extraídos o utilizados para la producción, el capital de la empresa o de la sociedad, la tecnología como herramienta que facilita la labor y la información de la producción, distribución, consumo y ganancias. Clasificación de los factores de producción:  La tierra: Se refiere a todos los recursos naturales que provienen de la tierra, ya sean por extracción o utilidad. La mayoría de veces, se aprovecha la tierra dependiendo de la oferta y demanda en el mercado, es decir, los recursos necesarios para ejecutar la producción. En ciertos casos, existen recursos naturales con una gran cantidad de beneficios, pero que tienen un valor bajo o nulo y algunos recursos que poseen pocos o ningún beneficio necesario, pero tienen un valor elevado, como lo son los árboles, los cuales son importantes para vivir, pero en cambio el oro, no es una propiedad vital, pero el mismo tiene un valor mayor que el anterior.  El trabajo: Es la labor que realiza una o más personas para efectuar una tarea, que en conjunto hace la producción. Los trabajadores son los individuos que con la mano de obra desempeñan el cargo de cumplir con la producción. Los trabajadores son recompensados por las empresas o por las personas a quienes trabajan, con salarios. El salario es aquella remuneración otorgada al trabajador luego de haber ejecutado una labor.  El capital: Es el dinero o recurso financiero que dispone una persona o grupo de personas para realizar una producción, es decir, el capital tiene como función, invertirse en una producción para obtener más ganancias, sino es el caso, se tiene pérdidas. El capital no solamente se relaciona con el dinero, sino que también, las propiedades o materiales necesarios para efectuar lo que se desea.
  • 3. Mediante al capital se organiza y se establece el tipo de producción que se puede o se debe ejecutar.  La tecnología: Es un medio empleado para la búsqueda de maneras en las que se puede distribuir, vender o publicitar un producto o servicio. Cuando tratamos la tecnología en los factores de producción, nos referimos al entendimiento científico, es decir, modos en que una producción pueda ser fácil, eficiente, rápida y beneficiosa con ayuda de la tecnología. Actualmente, se considera la tecnología como un factor de producción, ya que, antes no existía, por lo tanto, no se podía tomar en cuenta su gran trabajo en la producción.  La información: Es el conjunto de conocimientos en base a la economía y la sociedad; para así comprender los productos y servicios están predominando en el mercado y formas para conseguir el mayor provecho de los mismos. Hay veces que se confunde la tecnología con la información, lo cual es erróneo, puesto a que la tecnología es una serie de lógica tecnológicos y en función a ellos se crea mecanismos tecnológicos viables para la producción. Pero, en cambio la información son todos los estudios de la economía actual en una sociedad determinada o a nivel en donde se desea expandir el negocio. Entonces, se necesita de una capital para comenzar una producción, de la información para tener una visión y misión en la producción, del factor trabajo para poder ejercer las funciones para que surja la producción, de la tierra para que con ella se obtenga o se emplee los recursos requeridos para una específica producción y de la tecnología porque gracias a ella, unas tardías e innecesarias horas de trabajo, se vuelven eficientes. Los factores de producción son empleados para entrar al mercado, pero debemos tratar de los sectores productivos en donde se encuentran los mismo. Los sectores productivos:  El sector primario: Este sector se encarga de la extracción de la materia prima (material originario de un producto), es decir, se encargan los trabajadores de ejercer sus labores en busca de los recursos naturales.  El sector secundario: Se refieren a aquel sector que ejecuta labores de conversión en la materia prima. El sector secundario vuelve la materia prima
  • 4. en el material final que se desea vender, mediante una serie de procedimientos que originan el producto.  El sector terciario: Su función es distribuir el producto, mejor dicho, vender el productor. Emplea medios para que sea, más atrayente y accesible el producto a los consumidores. Así que podríamos decir que, los factores de producción y los sectores de producción, son la organización y planteamiento de medios de una empresa para que su producto o servicio puede ser consumido, solicitado o comprado por las personas.
  • 5. Referencias bibliográficas Smith, A (1776), “La teoría del todo” Samuelson, P (2010). “Economía” Parkín (1992). “Economía”