SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Modelo Gavilán


                                     “ En el edén de la vida “

    1. ¿Porque sicológicamente por naturaleza las personas juzgan sin conocer a los demás?
    2. ¿Por qué siempre vemos las equivocaciones en los demás y no en nosotros mismos?
    3. ¿Por qué ponemos en críticatodo nuestro alrededor cuando en realidad solo es una
       persona en la que la deberías basar?
    4. ¿Porque nuestras decisiones apresuradas nos hacen valorar erróneamente a las
       personas y cometer las peores equivocaciones?
    5. ¿Por qué se dice que la desconfianza ya está instalada en nosotros los seres humanos?




Pregunta Inicial: ¿Por qué se dice que la desconfianza ya está instalada en nosotros los seres
humanos?

Tema: Desconfianza

Campos de conocimiento: Sicología, Neurología, Filosofía, y Humanidades.

Hipótesis planteadas                              Aspectos del tema que se deben explorar
                                                  (se deducen a partir de las hipótesis):

La desconfianza es un sentimiento de              La desconfianza como inseguridad
inseguridad que dificulta las relaciones y, en
los casos más extremos, puede llevar al
individuo al aislamiento.



La desconfianza es un pariente cercano del
miedo: de hecho es uno de sus principales         La desconfianza como consecuencia del miedo
fundamentos. Se trata de sentimiento con un
alto contenido limitador, al igual que el miedo
o la vergüenza, y que esconde la
vulnerabilidad que habitualmente descansa
en una baja autoestima.

                                                  La desconfianza como parte de la personalidad
Todos los seres humanos son distintos, y la
desconfianza, dentro de unos límites
razonables, que incluyen preservar la
intimidad y otros aspectos personales, forma
parte de la personalidad sin que por ello haya
que pensar que suponen una injerencia que
pueda poner en peligro sus relaciones y su
propia estabilidad emocional.



Las personas desconfiadas muestran un
manifiesto rechazo –en realidad miedo– a la      La desconfianza como sentimiento de rechazo
hora de confiar o intimar con los demás


La desconfianza es una sensación que casi        La desconfianza puede ser por consecuencia o
todos los seres humanos experimentamos en        puede pertenecer a nuestra forma de actuar
la vida; puede ser que la vivamos como
consecuencia directa de haber sido engañados
o defraudados por alguien o bien que
sintamos desconfianza porque tal sensación
forma parte de nuestra manera de actuar, ser
y pensar en la vida.



Carolina Moreno Betancur

Juliana Arango Sierra 11°2

Más contenido relacionado

Destacado

Orixe evolucion da vida4º
Orixe evolucion da vida4ºOrixe evolucion da vida4º
Orixe evolucion da vida4º
Nacho Valverde
 
tablahash(marialuisa)
tablahash(marialuisa)tablahash(marialuisa)
tablahash(marialuisa)
edi.euitio
 
SE DICE DE MI....
SE DICE DE MI....SE DICE DE MI....
SE DICE DE MI....guestd0fa97
 
Presentación células nai
Presentación células naiPresentación células nai
Presentación células nai
taniarl
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
AmigossextoDBicentenario
 
Estructura del modulo de herramientas telematicas
Estructura del modulo de herramientas telematicasEstructura del modulo de herramientas telematicas
Estructura del modulo de herramientas telematicasNatalia Cardozo
 
Medios De Pagos (Original)
Medios De Pagos (Original)Medios De Pagos (Original)
Medios De Pagos (Original)
Cividal8
 
Trabajo práctico nº 10
Trabajo práctico nº 10Trabajo práctico nº 10
Trabajo práctico nº 10
delfipadilla
 
Formation Truvo notes jour 1
Formation Truvo notes jour 1Formation Truvo notes jour 1
Formation Truvo notes jour 1Philippe TRINON
 
4.2. editor html
4.2. editor html4.2. editor html
4.2. editor html
CARLOSRGUDCA
 
Presentación Sílabo Tecnología Educativa
Presentación  Sílabo Tecnología EducativaPresentación  Sílabo Tecnología Educativa
Presentación Sílabo Tecnología EducativaRosamaria Cruz Bejarán
 
Presentación Especial
Presentación EspecialPresentación Especial
Presentación Especial
marlenemo
 
Presentacion de Mario Grandón
Presentacion de Mario GrandónPresentacion de Mario Grandón
Presentacion de Mario Grandón
Try Design
 

Destacado (20)

Orixe evolucion da vida4º
Orixe evolucion da vida4ºOrixe evolucion da vida4º
Orixe evolucion da vida4º
 
tablahash(marialuisa)
tablahash(marialuisa)tablahash(marialuisa)
tablahash(marialuisa)
 
SE DICE DE MI....
SE DICE DE MI....SE DICE DE MI....
SE DICE DE MI....
 
Presentación células nai
Presentación células naiPresentación células nai
Presentación células nai
 
Majo 6 2
Majo 6 2Majo 6 2
Majo 6 2
 
Wwwdelicious
WwwdeliciousWwwdelicious
Wwwdelicious
 
Felicidades
FelicidadesFelicidades
Felicidades
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Estructura del modulo de herramientas telematicas
Estructura del modulo de herramientas telematicasEstructura del modulo de herramientas telematicas
Estructura del modulo de herramientas telematicas
 
Medios De Pagos (Original)
Medios De Pagos (Original)Medios De Pagos (Original)
Medios De Pagos (Original)
 
Trabajo práctico nº 10
Trabajo práctico nº 10Trabajo práctico nº 10
Trabajo práctico nº 10
 
Pilhas
PilhasPilhas
Pilhas
 
Formation Truvo notes jour 1
Formation Truvo notes jour 1Formation Truvo notes jour 1
Formation Truvo notes jour 1
 
4.2. editor html
4.2. editor html4.2. editor html
4.2. editor html
 
Presentación Sílabo Tecnología Educativa
Presentación  Sílabo Tecnología EducativaPresentación  Sílabo Tecnología Educativa
Presentación Sílabo Tecnología Educativa
 
Inversión en Salud Napo 2012
Inversión en Salud Napo 2012Inversión en Salud Napo 2012
Inversión en Salud Napo 2012
 
Reporte del funfionamiento del dfd
Reporte del funfionamiento del dfdReporte del funfionamiento del dfd
Reporte del funfionamiento del dfd
 
Presentación Especial
Presentación EspecialPresentación Especial
Presentación Especial
 
Presentacion de Mario Grandón
Presentacion de Mario GrandónPresentacion de Mario Grandón
Presentacion de Mario Grandón
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Similar a Actividad modelo gavilán juliy caro

Humildad no significa baja autoestima
Humildad no significa baja autoestimaHumildad no significa baja autoestima
Humildad no significa baja autoestima
Natalia Gómez
 
Diapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestimaDiapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestima
JuanaRosa23
 
1-autoestima principios ba¦üsicos.pptx
1-autoestima principios ba¦üsicos.pptx1-autoestima principios ba¦üsicos.pptx
1-autoestima principios ba¦üsicos.pptx
Noelia856817
 
comosuperarlosmiedosparaconseguirmisobjetivos-131212172128-phpapp01.pdf
comosuperarlosmiedosparaconseguirmisobjetivos-131212172128-phpapp01.pdfcomosuperarlosmiedosparaconseguirmisobjetivos-131212172128-phpapp01.pdf
comosuperarlosmiedosparaconseguirmisobjetivos-131212172128-phpapp01.pdf
rediam20
 
Como superar los miedos para conseguir mis objetivos
Como superar los miedos para conseguir mis objetivosComo superar los miedos para conseguir mis objetivos
Como superar los miedos para conseguir mis objetivosBeatriz Román Runk
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestimakarollaii
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
DorysViracocha
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
Hope Bauer
 
Trabajo sobre los trastornos de personalidad
Trabajo sobre los trastornos de personalidadTrabajo sobre los trastornos de personalidad
Trabajo sobre los trastornos de personalidadLorenaMorales31
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestimaanheyaca
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
josemanuelnovaalcant
 
Universidad tecnológica equinoccinal problemas frecuentes del desarrollo apeg...
Universidad tecnológica equinoccinal problemas frecuentes del desarrollo apeg...Universidad tecnológica equinoccinal problemas frecuentes del desarrollo apeg...
Universidad tecnológica equinoccinal problemas frecuentes del desarrollo apeg...
JÉSSICA GUAMÁN
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestimaAde Cuz
 
CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.pptCONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
jorgeortizribeyro
 
Gestiona tus miedos! Te ayudo a conseguirlo!!!
Gestiona tus miedos! Te ayudo a conseguirlo!!! Gestiona tus miedos! Te ayudo a conseguirlo!!!
Gestiona tus miedos! Te ayudo a conseguirlo!!! Crearte Transformación
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Edwin santamaria
Edwin santamariaEdwin santamaria
Edwin santamaria
Grupo GURENA
 
Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012
izraelito8
 

Similar a Actividad modelo gavilán juliy caro (20)

Humildad no significa baja autoestima
Humildad no significa baja autoestimaHumildad no significa baja autoestima
Humildad no significa baja autoestima
 
Diapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestimaDiapositivas-de-autoestima
Diapositivas-de-autoestima
 
Proyecto de consejeria
Proyecto de consejeriaProyecto de consejeria
Proyecto de consejeria
 
1-autoestima principios ba¦üsicos.pptx
1-autoestima principios ba¦üsicos.pptx1-autoestima principios ba¦üsicos.pptx
1-autoestima principios ba¦üsicos.pptx
 
comosuperarlosmiedosparaconseguirmisobjetivos-131212172128-phpapp01.pdf
comosuperarlosmiedosparaconseguirmisobjetivos-131212172128-phpapp01.pdfcomosuperarlosmiedosparaconseguirmisobjetivos-131212172128-phpapp01.pdf
comosuperarlosmiedosparaconseguirmisobjetivos-131212172128-phpapp01.pdf
 
Como superar los miedos para conseguir mis objetivos
Como superar los miedos para conseguir mis objetivosComo superar los miedos para conseguir mis objetivos
Como superar los miedos para conseguir mis objetivos
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
Dependencia
DependenciaDependencia
Dependencia
 
Trabajo sobre los trastornos de personalidad
Trabajo sobre los trastornos de personalidadTrabajo sobre los trastornos de personalidad
Trabajo sobre los trastornos de personalidad
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
Universidad tecnológica equinoccinal problemas frecuentes del desarrollo apeg...
Universidad tecnológica equinoccinal problemas frecuentes del desarrollo apeg...Universidad tecnológica equinoccinal problemas frecuentes del desarrollo apeg...
Universidad tecnológica equinoccinal problemas frecuentes del desarrollo apeg...
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.pptCONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
CONOZCO Y FORTALEZCO MI AUTOESTIMA.ppt
 
Gestiona tus miedos! Te ayudo a conseguirlo!!!
Gestiona tus miedos! Te ayudo a conseguirlo!!! Gestiona tus miedos! Te ayudo a conseguirlo!!!
Gestiona tus miedos! Te ayudo a conseguirlo!!!
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Edwin santamaria
Edwin santamariaEdwin santamaria
Edwin santamaria
 
Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012Autoestimacesun 2012
Autoestimacesun 2012
 

Más de Jose Fernando Sánchez

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jose Fernando Sánchez
 
El cuento fant_sticon_trayecto_de_actividades[1]
El cuento fant_sticon_trayecto_de_actividades[1]El cuento fant_sticon_trayecto_de_actividades[1]
El cuento fant_sticon_trayecto_de_actividades[1]Jose Fernando Sánchez
 

Más de Jose Fernando Sánchez (15)

Paso 1 metodo gavilan
Paso 1 metodo gavilanPaso 1 metodo gavilan
Paso 1 metodo gavilan
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Servicio al cliente_trayecto3
Servicio al cliente_trayecto3Servicio al cliente_trayecto3
Servicio al cliente_trayecto3
 
Servicio al cliente_trayecto3
Servicio al cliente_trayecto3Servicio al cliente_trayecto3
Servicio al cliente_trayecto3
 
Visitas o tránsitos de otro mundo
Visitas o tránsitos de otro mundoVisitas o tránsitos de otro mundo
Visitas o tránsitos de otro mundo
 
Objetos extraordinarios
Objetos extraordinariosObjetos extraordinarios
Objetos extraordinarios
 
Animaciones o transfiguraciones
Animaciones o transfiguracionesAnimaciones o transfiguraciones
Animaciones o transfiguraciones
 
Teoria sobre el cuento
Teoria sobre el cuentoTeoria sobre el cuento
Teoria sobre el cuento
 
Teoria sobre el cuento
Teoria sobre el cuentoTeoria sobre el cuento
Teoria sobre el cuento
 
Guia de trabajo
Guia de trabajoGuia de trabajo
Guia de trabajo
 
Teoria sobre el cuento
Teoria sobre el cuentoTeoria sobre el cuento
Teoria sobre el cuento
 
Guia de trabajo
Guia de trabajoGuia de trabajo
Guia de trabajo
 
Visualizacion grafica
Visualizacion graficaVisualizacion grafica
Visualizacion grafica
 
El cuento fant_sticon_trayecto_de_actividades[1]
El cuento fant_sticon_trayecto_de_actividades[1]El cuento fant_sticon_trayecto_de_actividades[1]
El cuento fant_sticon_trayecto_de_actividades[1]
 
Subgeneros Del Cuento
Subgeneros Del CuentoSubgeneros Del Cuento
Subgeneros Del Cuento
 

Actividad modelo gavilán juliy caro

  • 1. Actividad Modelo Gavilán “ En el edén de la vida “ 1. ¿Porque sicológicamente por naturaleza las personas juzgan sin conocer a los demás? 2. ¿Por qué siempre vemos las equivocaciones en los demás y no en nosotros mismos? 3. ¿Por qué ponemos en críticatodo nuestro alrededor cuando en realidad solo es una persona en la que la deberías basar? 4. ¿Porque nuestras decisiones apresuradas nos hacen valorar erróneamente a las personas y cometer las peores equivocaciones? 5. ¿Por qué se dice que la desconfianza ya está instalada en nosotros los seres humanos? Pregunta Inicial: ¿Por qué se dice que la desconfianza ya está instalada en nosotros los seres humanos? Tema: Desconfianza Campos de conocimiento: Sicología, Neurología, Filosofía, y Humanidades. Hipótesis planteadas Aspectos del tema que se deben explorar (se deducen a partir de las hipótesis): La desconfianza es un sentimiento de La desconfianza como inseguridad inseguridad que dificulta las relaciones y, en los casos más extremos, puede llevar al individuo al aislamiento. La desconfianza es un pariente cercano del miedo: de hecho es uno de sus principales La desconfianza como consecuencia del miedo fundamentos. Se trata de sentimiento con un alto contenido limitador, al igual que el miedo o la vergüenza, y que esconde la vulnerabilidad que habitualmente descansa en una baja autoestima. La desconfianza como parte de la personalidad Todos los seres humanos son distintos, y la desconfianza, dentro de unos límites
  • 2. razonables, que incluyen preservar la intimidad y otros aspectos personales, forma parte de la personalidad sin que por ello haya que pensar que suponen una injerencia que pueda poner en peligro sus relaciones y su propia estabilidad emocional. Las personas desconfiadas muestran un manifiesto rechazo –en realidad miedo– a la La desconfianza como sentimiento de rechazo hora de confiar o intimar con los demás La desconfianza es una sensación que casi La desconfianza puede ser por consecuencia o todos los seres humanos experimentamos en puede pertenecer a nuestra forma de actuar la vida; puede ser que la vivamos como consecuencia directa de haber sido engañados o defraudados por alguien o bien que sintamos desconfianza porque tal sensación forma parte de nuestra manera de actuar, ser y pensar en la vida. Carolina Moreno Betancur Juliana Arango Sierra 11°2