SlideShare una empresa de Scribd logo
Estela Zavarce
Relación Obrero
Patronal
República Bolivariana de Venezuela
Universidad ¨Fermín Toro¨
Cabudare Estado Lara
Estela Zavarce 21.725.028
Saia - B
¿ Qué es la CTV?
Es la Confederación de
Trabajadores de Venezuela (CTV)
representa una de las centrales sindicales
de trabajadores en Venezuela fundada en
1947
Desarrollo de la CVT
El 20 de enero de 1895 se presentan en esta época los primeros
movimientos de protesta social de asalariados, artesanos urbanos
rurales y de desempleados, especialmente en Caracas, donde una
manifestación de desocupados, fue reprimida por la policía y muchos
participantes fueron detenidos.
17 de diciembre de 1935 ocupa la presidencia el general Eleazar
López Contreras. 1936 se originan manifestaciones crecientes de
descontento y reclamos por democracia y libertad.
Será a partir del gobierno de Juan Vicente Gómez,
desde 1908 hasta 1935 cuando el movimiento obrero
venezolano entre en escena.
Desarrollo de la CVT
Surge el Movimiento de Organización Venezolana
(ORVE), continuado de ARDI en 1936. Se acelera el proceso de organización
sindical.
En noviembre de 1936 , el Comité Organizador convoca el I Congreso de Trabajadores
de Venezuela, a nombre de la Confederación Sindical Obrera y la Asociación Nacional
de Empleados (ANDE)
El 26 de diciembre 1936 se instala en Caracas el I Congreso
de la Confederación Venezolana del Trabajo (CVT)
solidarizándose de la huelga petrolera .
Desarrollo de la CVT
Pocos días después de finalizada la huelga petrolera de 42 días, es disuelta
la CVT y los partidos.
En 1941 llega a la presidencia el general Isaías Medina
Angarita y comienza una política de apertura democrática y
nuevo auge del sindicalismo
El 22 de marzo de 1944 se instala públicamente, en el Nuevo Circo de
Caracas, la Convención Sindical Nacional, convocada por la Unión Sindical
Petrolera de Venezuela para refundar la CVT.
El 24 de marzo, horas después de reactivada la CVT,
un decreto gubernamental disuelve la Convención y a
91 de los 150 sindicatos y federaciones que la
conformaban.
Desarrollo de la CVT
El 18 de octubre de 1945, es derribado el régimen de Medina Angarita y
asume el poder la Junta Revolucionaria de Gobierno, presidida por Rómulo
Betancourt, la cual establece un régimen de amplias libertades políticas y
sindicales que estimulan la creación y fortalecimiento de sindicatos, la
contratación colectiva, etc.
El 14 de noviembre de 1947 se instala el II
Congreso de Trabajadores de Venezuela, y se
constituye la Confederación de Trabajadores de
Venezuela (CTV), bajo la presidencia de Bernardo
Pérez Salinas. Dura en actividad legal hasta el golpe
de Estado del 24 de noviembre de 1948

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sabela II
Sabela IISabela II
Sabela II
Xanpo
 
Desarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberalDesarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberal
alcainoser
 
Presentacion ctv
Presentacion ctvPresentacion ctv
Presentacion ctv
yohannapsa
 
Jesús moreno, carlos y fran reinado de isabel ii
Jesús moreno, carlos y fran   reinado de isabel iiJesús moreno, carlos y fran   reinado de isabel ii
Jesús moreno, carlos y fran reinado de isabel ii
Suanesito
 
Los primeros tropiezos, línea del tiempo
Los primeros tropiezos, línea del tiempoLos primeros tropiezos, línea del tiempo
Los primeros tropiezos, línea del tiempo
Rafael Guerra
 
Etapa isabelina
Etapa isabelinaEtapa isabelina
Etapa isabelina
Pepa Rodríguez Ramblado
 
Reinado alfonso xii.
Reinado alfonso xii.Reinado alfonso xii.
Reinado alfonso xii.
o514
 
Sociedad y movimiento obrero.
Sociedad y movimiento obrero. Sociedad y movimiento obrero.
Sociedad y movimiento obrero.
Pepa Rodríguez Ramblado
 
Tema 4 y 5
Tema 4 y 5Tema 4 y 5
Tema 4 y 5
miguelangelvicente
 
Presentacion Historia (Copia)
Presentacion Historia (Copia)Presentacion Historia (Copia)
Presentacion Historia (Copia)
asfajardo
 
Las cortes 2
Las cortes 2Las cortes 2
Las cortes 2
alejandro
 
Webquest4eso tema 4
Webquest4eso tema 4Webquest4eso tema 4
Webquest4eso tema 4
calberteduxuntaes
 
Presentación guerra y revolución liberal.
Presentación guerra y revolución liberal.Presentación guerra y revolución liberal.
Presentación guerra y revolución liberal.
romerogeh
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democrática
profeshispanica
 
2.1 las regencias y la guerra carlista-óscar y daniela
2.1 las regencias y la guerra carlista-óscar y daniela2.1 las regencias y la guerra carlista-óscar y daniela
2.1 las regencias y la guerra carlista-óscar y daniela
jjsg23
 
Presentación comentario de texto
Presentación comentario de textoPresentación comentario de texto
Presentación comentario de texto
Mónica Fuentes Jiménez
 
Presentación unidad 6
Presentación unidad 6Presentación unidad 6
Presentación unidad 6
ProgramaAdultos2000
 
Linea de tiempo sindicatos
Linea de tiempo sindicatosLinea de tiempo sindicatos
Linea de tiempo sindicatos
yohannapsa
 
Historia B Presentación unidad 4
Historia B Presentación unidad 4Historia B Presentación unidad 4
Historia B Presentación unidad 4
adultos2000
 
Cardenismo y Nacionalismo
Cardenismo y NacionalismoCardenismo y Nacionalismo
Cardenismo y Nacionalismo
kikapu8
 

La actualidad más candente (20)

Sabela II
Sabela IISabela II
Sabela II
 
Desarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberalDesarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberal
 
Presentacion ctv
Presentacion ctvPresentacion ctv
Presentacion ctv
 
Jesús moreno, carlos y fran reinado de isabel ii
Jesús moreno, carlos y fran   reinado de isabel iiJesús moreno, carlos y fran   reinado de isabel ii
Jesús moreno, carlos y fran reinado de isabel ii
 
Los primeros tropiezos, línea del tiempo
Los primeros tropiezos, línea del tiempoLos primeros tropiezos, línea del tiempo
Los primeros tropiezos, línea del tiempo
 
Etapa isabelina
Etapa isabelinaEtapa isabelina
Etapa isabelina
 
Reinado alfonso xii.
Reinado alfonso xii.Reinado alfonso xii.
Reinado alfonso xii.
 
Sociedad y movimiento obrero.
Sociedad y movimiento obrero. Sociedad y movimiento obrero.
Sociedad y movimiento obrero.
 
Tema 4 y 5
Tema 4 y 5Tema 4 y 5
Tema 4 y 5
 
Presentacion Historia (Copia)
Presentacion Historia (Copia)Presentacion Historia (Copia)
Presentacion Historia (Copia)
 
Las cortes 2
Las cortes 2Las cortes 2
Las cortes 2
 
Webquest4eso tema 4
Webquest4eso tema 4Webquest4eso tema 4
Webquest4eso tema 4
 
Presentación guerra y revolución liberal.
Presentación guerra y revolución liberal.Presentación guerra y revolución liberal.
Presentación guerra y revolución liberal.
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democrática
 
2.1 las regencias y la guerra carlista-óscar y daniela
2.1 las regencias y la guerra carlista-óscar y daniela2.1 las regencias y la guerra carlista-óscar y daniela
2.1 las regencias y la guerra carlista-óscar y daniela
 
Presentación comentario de texto
Presentación comentario de textoPresentación comentario de texto
Presentación comentario de texto
 
Presentación unidad 6
Presentación unidad 6Presentación unidad 6
Presentación unidad 6
 
Linea de tiempo sindicatos
Linea de tiempo sindicatosLinea de tiempo sindicatos
Linea de tiempo sindicatos
 
Historia B Presentación unidad 4
Historia B Presentación unidad 4Historia B Presentación unidad 4
Historia B Presentación unidad 4
 
Cardenismo y Nacionalismo
Cardenismo y NacionalismoCardenismo y Nacionalismo
Cardenismo y Nacionalismo
 

Similar a Actividad N°3 estela zavarce

Presentacion ctv
Presentacion ctvPresentacion ctv
Presentacion ctv
massielyanez
 
Partidos politicos sindicatos gremios
Partidos politicos sindicatos gremiosPartidos politicos sindicatos gremios
Partidos politicos sindicatos gremios
Gabriel Bohorquez
 
Historia de los sindicatos en venezuela
Historia de los sindicatos en venezuelaHistoria de los sindicatos en venezuela
Historia de los sindicatos en venezuela
faustinopadron19
 
Del Gomecismo a la Democracia
Del Gomecismo a la Democracia Del Gomecismo a la Democracia
Del Gomecismo a la Democracia
VictorJulioGonzalezB
 
Evolucion derecho colectivo. Juan Javier
Evolucion derecho colectivo. Juan JavierEvolucion derecho colectivo. Juan Javier
Evolucion derecho colectivo. Juan Javier
luz2017
 
Revista digital power point
Revista digital power pointRevista digital power point
Revista digital power point
MariaFernandaDuran5
 
Desarrollo politico venezolano
Desarrollo politico venezolanoDesarrollo politico venezolano
Desarrollo politico venezolano
miguelgrandetti
 
Del gomecismo a la democracia
Del gomecismo a la democraciaDel gomecismo a la democracia
Del gomecismo a la democracia
diegomolinagimenez
 
Del Gomecismo a la democracia
Del Gomecismo a la democracia Del Gomecismo a la democracia
Del Gomecismo a la democracia
Emir Gabriel Almeida Gallardo
 
Revista
RevistaRevista
La venezuela predemocratica 1936
La venezuela predemocratica 1936La venezuela predemocratica 1936
La venezuela predemocratica 1936
eileem de bracho
 
GOMECISMO A LA DEMOCRACIA
GOMECISMO A LA DEMOCRACIAGOMECISMO A LA DEMOCRACIA
GOMECISMO A LA DEMOCRACIA
gerardo valenzuela
 
DERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVODERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVO
Carlos Guedez
 
Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral ColectivoDerecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
YusbelyConde
 
Exposicion De Alicia Lista 22222
Exposicion De Alicia Lista  22222Exposicion De Alicia Lista  22222
Exposicion De Alicia Lista 22222
equipon2
 
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
Univerdidad Fermin Toro
 
Evolución del derecho colectivo
Evolución del derecho colectivoEvolución del derecho colectivo
Evolución del derecho colectivo
Marbelis Perez
 
Ctv
CtvCtv
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
derecho laboral
 
Evolucion del Derecho Laboral Colectivo 2017
Evolucion del Derecho Laboral Colectivo 2017Evolucion del Derecho Laboral Colectivo 2017
Evolucion del Derecho Laboral Colectivo 2017
HERACLIOROJAS
 

Similar a Actividad N°3 estela zavarce (20)

Presentacion ctv
Presentacion ctvPresentacion ctv
Presentacion ctv
 
Partidos politicos sindicatos gremios
Partidos politicos sindicatos gremiosPartidos politicos sindicatos gremios
Partidos politicos sindicatos gremios
 
Historia de los sindicatos en venezuela
Historia de los sindicatos en venezuelaHistoria de los sindicatos en venezuela
Historia de los sindicatos en venezuela
 
Del Gomecismo a la Democracia
Del Gomecismo a la Democracia Del Gomecismo a la Democracia
Del Gomecismo a la Democracia
 
Evolucion derecho colectivo. Juan Javier
Evolucion derecho colectivo. Juan JavierEvolucion derecho colectivo. Juan Javier
Evolucion derecho colectivo. Juan Javier
 
Revista digital power point
Revista digital power pointRevista digital power point
Revista digital power point
 
Desarrollo politico venezolano
Desarrollo politico venezolanoDesarrollo politico venezolano
Desarrollo politico venezolano
 
Del gomecismo a la democracia
Del gomecismo a la democraciaDel gomecismo a la democracia
Del gomecismo a la democracia
 
Del Gomecismo a la democracia
Del Gomecismo a la democracia Del Gomecismo a la democracia
Del Gomecismo a la democracia
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La venezuela predemocratica 1936
La venezuela predemocratica 1936La venezuela predemocratica 1936
La venezuela predemocratica 1936
 
GOMECISMO A LA DEMOCRACIA
GOMECISMO A LA DEMOCRACIAGOMECISMO A LA DEMOCRACIA
GOMECISMO A LA DEMOCRACIA
 
DERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVODERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO LABORAL COLECTIVO
 
Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral ColectivoDerecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral Colectivo
 
Exposicion De Alicia Lista 22222
Exposicion De Alicia Lista  22222Exposicion De Alicia Lista  22222
Exposicion De Alicia Lista 22222
 
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
DERECHO LABORAL COLECTIVO Nº 01
 
Evolución del derecho colectivo
Evolución del derecho colectivoEvolución del derecho colectivo
Evolución del derecho colectivo
 
Ctv
CtvCtv
Ctv
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Evolucion del Derecho Laboral Colectivo 2017
Evolucion del Derecho Laboral Colectivo 2017Evolucion del Derecho Laboral Colectivo 2017
Evolucion del Derecho Laboral Colectivo 2017
 

Más de estelazavarce

Beneficios y compensaciones salariales
Beneficios y compensaciones salarialesBeneficios y compensaciones salariales
Beneficios y compensaciones salariales
estelazavarce
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
estelazavarce
 
Indicadores Estadísticos
Indicadores EstadísticosIndicadores Estadísticos
Indicadores Estadísticos
estelazavarce
 
Factores de riesgo en el trabajo
Factores de riesgo en el trabajoFactores de riesgo en el trabajo
Factores de riesgo en el trabajo
estelazavarce
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
estelazavarce
 
Mcdonald´s Reclutamiento
Mcdonald´s ReclutamientoMcdonald´s Reclutamiento
Mcdonald´s Reclutamiento
estelazavarce
 

Más de estelazavarce (6)

Beneficios y compensaciones salariales
Beneficios y compensaciones salarialesBeneficios y compensaciones salariales
Beneficios y compensaciones salariales
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Indicadores Estadísticos
Indicadores EstadísticosIndicadores Estadísticos
Indicadores Estadísticos
 
Factores de riesgo en el trabajo
Factores de riesgo en el trabajoFactores de riesgo en el trabajo
Factores de riesgo en el trabajo
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 
Mcdonald´s Reclutamiento
Mcdonald´s ReclutamientoMcdonald´s Reclutamiento
Mcdonald´s Reclutamiento
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Actividad N°3 estela zavarce

  • 3. República Bolivariana de Venezuela Universidad ¨Fermín Toro¨ Cabudare Estado Lara Estela Zavarce 21.725.028 Saia - B
  • 4. ¿ Qué es la CTV? Es la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) representa una de las centrales sindicales de trabajadores en Venezuela fundada en 1947
  • 5. Desarrollo de la CVT El 20 de enero de 1895 se presentan en esta época los primeros movimientos de protesta social de asalariados, artesanos urbanos rurales y de desempleados, especialmente en Caracas, donde una manifestación de desocupados, fue reprimida por la policía y muchos participantes fueron detenidos. 17 de diciembre de 1935 ocupa la presidencia el general Eleazar López Contreras. 1936 se originan manifestaciones crecientes de descontento y reclamos por democracia y libertad. Será a partir del gobierno de Juan Vicente Gómez, desde 1908 hasta 1935 cuando el movimiento obrero venezolano entre en escena.
  • 6. Desarrollo de la CVT Surge el Movimiento de Organización Venezolana (ORVE), continuado de ARDI en 1936. Se acelera el proceso de organización sindical. En noviembre de 1936 , el Comité Organizador convoca el I Congreso de Trabajadores de Venezuela, a nombre de la Confederación Sindical Obrera y la Asociación Nacional de Empleados (ANDE) El 26 de diciembre 1936 se instala en Caracas el I Congreso de la Confederación Venezolana del Trabajo (CVT) solidarizándose de la huelga petrolera .
  • 7. Desarrollo de la CVT Pocos días después de finalizada la huelga petrolera de 42 días, es disuelta la CVT y los partidos. En 1941 llega a la presidencia el general Isaías Medina Angarita y comienza una política de apertura democrática y nuevo auge del sindicalismo El 22 de marzo de 1944 se instala públicamente, en el Nuevo Circo de Caracas, la Convención Sindical Nacional, convocada por la Unión Sindical Petrolera de Venezuela para refundar la CVT. El 24 de marzo, horas después de reactivada la CVT, un decreto gubernamental disuelve la Convención y a 91 de los 150 sindicatos y federaciones que la conformaban.
  • 8. Desarrollo de la CVT El 18 de octubre de 1945, es derribado el régimen de Medina Angarita y asume el poder la Junta Revolucionaria de Gobierno, presidida por Rómulo Betancourt, la cual establece un régimen de amplias libertades políticas y sindicales que estimulan la creación y fortalecimiento de sindicatos, la contratación colectiva, etc. El 14 de noviembre de 1947 se instala el II Congreso de Trabajadores de Venezuela, y se constituye la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), bajo la presidencia de Bernardo Pérez Salinas. Dura en actividad legal hasta el golpe de Estado del 24 de noviembre de 1948