SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad: Terapia Física y Rehabilitación
Curso: Procesos Biológicos
Tema: Actividad N°4
Docente: Guzman Rosales Mercedes Edith
Integrantes:
Delegada: Roxana Villar Luis
Josías Jaime Ticona Bravo
Massiel Sandoval Manrique
Corazon Cortez Salinas
EL ADN ABRE UNA NUEVA PUERTA A LA CIENCIA
Si leíste el Artículo científico responde las siguientes preguntas.
1. ¿En qué fecha se describió por primera vez el ADN? ¿Cuántos años ha
transcurrido hasta actualidad?
El ADN (Ácido desoxirribonucleico) se describió exactamente el 25 de
abril de 1953, han pasado 69 años desde entonces hasta la actualidad.
2. ¿Dónde y quienes fueron los Científicos?
Los científicos que describieron el ADN fueron Francis Crick y James
Watson estos mismos publicaron en la revista “Nature” un artículo de
solo una página donde se mostraba un estudio breve.
3. ¿Cuál fue su aporte respecto al ADN?
Fueron los primeros en proponer un modelo tridimensional del ADN y
describir el ADN, imaginaron un posible mecanismo de copia del
material genético siendo este una estructura con dos cadenas
helicoidales que se enrollan ambas en torno al mismo eje.
4. ¿Qué obtuvieron gracias al trabajo realizado?
Gracias a su investigación Francis Crick y Jamen Watson ganaron el
Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1692.
5. ¿Dónde radican las unidades básicas de la vida?
Las unidades básicas de la vida radican en el núcleo de cada una de las
células.
6. ¿Qué contiene el ADN y qué forma tiene?
El ADN contiene Adenina, Guanina, Timina, Citosina, Par de Bases y
Esqueleto de fosfato de azúcar; también tiene forma de una escalera
enrollada o de doble hélice.
7. ¿Qué son los genes?
Son grandes bloques del ADN en los que están codificadas las
instrucciones que dirán a las células cómo crear las moléculas llamadas
proteínas, en otras palabras, son la unidad molecular de la herencia
genética, pues almacena la información genética y permite transmitirla
a la descendencia.
8. Describa brevemente los 5 pasos para la creación de proteínas.
Paso 1_ El ARN mensajero se une a las bases del ADN, para copiar las
instrucciones que hay en él.
Paso 2_ El ARN mensajero, sale del núcleo de la célula, rumbo a los
ribosomas.
Paso 3_Los ribosomas actúan como fabricas de ensamblaje de las
proteínas, donde el ARN mensajero y el ARN transferencia se unen.
Paso 4_Las proteínas, son máquinas que tienen diferentes funciones:
formar estructuras(tendones), percibir (la luz, los olores y sabores),
controlar reacciones químicas (enzimas digestivas), cargar mensajes
(hormonas).
Paso 5_ Las células de todo el cuerpo humano, pueden realizar distintas
funciones gracias a la información que le brinda el ADN.
9. Explica brevemente el lenguaje de ADN
Están compuestos por un alfabeto de letras que son: Adenina, Citosina,
Timina y Guanina.
Donde:
Adenina se une con Timina
Guanina se une con Citosina
Las leras forman palabras (ATG, CTC, GAA, TAA) y las palabras forman
oraciones (ATG CTC GAA TAA) a estas oraciones se les denomina genes.
10.¿Por qué se produce la anemia falciforme?
Si se modifica las instrucciones del gen, causa mutación y aparece esta
enfermedad.
11.¿Qué nos permite el avance de la ingeniería genética? Mencione un
ejemplo.
La ingeniería genética nos da la posibilidad de corregir los defectos
genéticos. Por ejemplo: el tratamiento de la Ataxia de Friedreich, es una
enfermedad neurodegenerativa hereditaria causada por la insuficiencia
de la proteína Frataxina.

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD N4 Procesos biologicos.pdf

Unidad genética hipatia
Unidad genética  hipatiaUnidad genética  hipatia
Unidad genética hipatia
biologiahipatia
 
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1, 2023.pdf
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1,  2023.pdfTEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1,  2023.pdf
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1, 2023.pdf
NairethRodriguez1
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
troya
 
Genetica. maría y aymará
Genetica. maría y aymaráGenetica. maría y aymará
Genetica. maría y aymará
aymaragabriel
 
Apuntes de genética molecular
Apuntes de genética molecularApuntes de genética molecular
Apuntes de genética molecular
biologiahipatia
 
Biologia molecular adn parte 1
Biologia molecular adn parte 1Biologia molecular adn parte 1
Biologia molecular adn parte 1
Angelica Delgado
 
4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)
4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)
4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)
currorubio
 
Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"
Mar Hernandez Bautista
 
Proyecto del adn (2)
Proyecto del adn (2)Proyecto del adn (2)
Proyecto del adn (2)
Mar Hernandez Bautista
 
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
vameru
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Tema 4Tema 4
ADN
ADNADN
Genética
GenéticaGenética
Genética
Israel Urquizo
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Israel Urquizo
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
Wilson Rojas
 
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docxNATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
DanielaParedesgonzal1
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
Abraham Campos
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
Abraham Campos
 
El ADN, o ácido desoxirribonucleicotransmisión de la información genética
El ADN, o ácido desoxirribonucleicotransmisión de la información genéticaEl ADN, o ácido desoxirribonucleicotransmisión de la información genética
El ADN, o ácido desoxirribonucleicotransmisión de la información genética
KarolGuiovannaInfant
 

Similar a ACTIVIDAD N4 Procesos biologicos.pdf (20)

Unidad genética hipatia
Unidad genética  hipatiaUnidad genética  hipatia
Unidad genética hipatia
 
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1, 2023.pdf
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1,  2023.pdfTEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1,  2023.pdf
TEMA 1, BASES QUIMICAS DE LA HERENCIA Y TALLER No.1, 2023.pdf
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
Genetica. maría y aymará
Genetica. maría y aymaráGenetica. maría y aymará
Genetica. maría y aymará
 
Apuntes de genética molecular
Apuntes de genética molecularApuntes de genética molecular
Apuntes de genética molecular
 
Biologia molecular adn parte 1
Biologia molecular adn parte 1Biologia molecular adn parte 1
Biologia molecular adn parte 1
 
4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)
4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)
4 larevoluciongenticaparte2 (biología molecular)
 
Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"Proyecto "El ADN"
Proyecto "El ADN"
 
Proyecto del adn (2)
Proyecto del adn (2)Proyecto del adn (2)
Proyecto del adn (2)
 
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docxNATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
 
El ADN, o ácido desoxirribonucleicotransmisión de la información genética
El ADN, o ácido desoxirribonucleicotransmisión de la información genéticaEl ADN, o ácido desoxirribonucleicotransmisión de la información genética
El ADN, o ácido desoxirribonucleicotransmisión de la información genética
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

ACTIVIDAD N4 Procesos biologicos.pdf

  • 1. Facultad: Terapia Física y Rehabilitación Curso: Procesos Biológicos Tema: Actividad N°4 Docente: Guzman Rosales Mercedes Edith Integrantes: Delegada: Roxana Villar Luis Josías Jaime Ticona Bravo Massiel Sandoval Manrique Corazon Cortez Salinas
  • 2. EL ADN ABRE UNA NUEVA PUERTA A LA CIENCIA Si leíste el Artículo científico responde las siguientes preguntas. 1. ¿En qué fecha se describió por primera vez el ADN? ¿Cuántos años ha transcurrido hasta actualidad? El ADN (Ácido desoxirribonucleico) se describió exactamente el 25 de abril de 1953, han pasado 69 años desde entonces hasta la actualidad. 2. ¿Dónde y quienes fueron los Científicos? Los científicos que describieron el ADN fueron Francis Crick y James Watson estos mismos publicaron en la revista “Nature” un artículo de solo una página donde se mostraba un estudio breve. 3. ¿Cuál fue su aporte respecto al ADN? Fueron los primeros en proponer un modelo tridimensional del ADN y describir el ADN, imaginaron un posible mecanismo de copia del material genético siendo este una estructura con dos cadenas helicoidales que se enrollan ambas en torno al mismo eje. 4. ¿Qué obtuvieron gracias al trabajo realizado? Gracias a su investigación Francis Crick y Jamen Watson ganaron el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1692. 5. ¿Dónde radican las unidades básicas de la vida? Las unidades básicas de la vida radican en el núcleo de cada una de las células. 6. ¿Qué contiene el ADN y qué forma tiene? El ADN contiene Adenina, Guanina, Timina, Citosina, Par de Bases y Esqueleto de fosfato de azúcar; también tiene forma de una escalera enrollada o de doble hélice. 7. ¿Qué son los genes? Son grandes bloques del ADN en los que están codificadas las instrucciones que dirán a las células cómo crear las moléculas llamadas proteínas, en otras palabras, son la unidad molecular de la herencia
  • 3. genética, pues almacena la información genética y permite transmitirla a la descendencia. 8. Describa brevemente los 5 pasos para la creación de proteínas. Paso 1_ El ARN mensajero se une a las bases del ADN, para copiar las instrucciones que hay en él. Paso 2_ El ARN mensajero, sale del núcleo de la célula, rumbo a los ribosomas. Paso 3_Los ribosomas actúan como fabricas de ensamblaje de las proteínas, donde el ARN mensajero y el ARN transferencia se unen. Paso 4_Las proteínas, son máquinas que tienen diferentes funciones: formar estructuras(tendones), percibir (la luz, los olores y sabores), controlar reacciones químicas (enzimas digestivas), cargar mensajes (hormonas). Paso 5_ Las células de todo el cuerpo humano, pueden realizar distintas funciones gracias a la información que le brinda el ADN. 9. Explica brevemente el lenguaje de ADN Están compuestos por un alfabeto de letras que son: Adenina, Citosina, Timina y Guanina. Donde: Adenina se une con Timina Guanina se une con Citosina Las leras forman palabras (ATG, CTC, GAA, TAA) y las palabras forman oraciones (ATG CTC GAA TAA) a estas oraciones se les denomina genes. 10.¿Por qué se produce la anemia falciforme? Si se modifica las instrucciones del gen, causa mutación y aparece esta enfermedad. 11.¿Qué nos permite el avance de la ingeniería genética? Mencione un ejemplo. La ingeniería genética nos da la posibilidad de corregir los defectos genéticos. Por ejemplo: el tratamiento de la Ataxia de Friedreich, es una enfermedad neurodegenerativa hereditaria causada por la insuficiencia de la proteína Frataxina.