SlideShare una empresa de Scribd logo
Kevin Andres Nuñez
Castaño
- 94125
ENFERMEDADES LABORALES Y ACCIDENTES
LABORALES
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descar
gable.pdf
2
• En el presente trabajo se evidenciara bajo
estándares relacionados en las empresas cuales se
consideran accidentes laborales y cuales otros se
consideran enfermedades laborales.
• Los cuales estaríamos expuestos en nuestros sitios
de trabajo.
El Accidente De Trabajo Es Un Acontecimiento Inesperado Que Le Genera Lesiones, Perturbaciones, Invalidez O Muerte
Al Trabajador En Cumplimiento De Sus Funciones, Al Igual Que Los Efectos Que Sufra El Trabajador Al Trasladarse En El
Medio De Trasporte De La Empresa Y Cuando Desarrolle Actividades Recreativas O Deportivas Organizadas Por El
Empleador.
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/d
escargable.pdf 3
• Mi empresa trabaja con líquidos para cambios de
vehículos industriales un accidente de trabajo al que
estamos expuestos es a resbalones debido a
chorreos de aceite en el suelo y no sean limpiados
en el área de taller.
• También manejamos filtros y repuestos para
maquinaria industrial y estamos expuestos a que nos
caiga una caja mal puesta en las estanterías de la
bodega de repuestos.
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/de
scargable.pdf 4
• Es la contraída como resultado de la exposición a
factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o
del medio en el que el trabajador se ha visto
obligado a laborar. Se dan por la exposición
prolongada en el tiempo, a diferencia de lo
inesperado de los accidentes de trabajo.
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/de
scargable.pdf 5
En la empresa se manipulamos
químicos que son reemplazados de las
maquinarias
• El mal desecho de estos químicos que traen las
tractomulas ya sean los aceites, los combustibles (
gasolina) o los refrigerantes, este mal uso nos puede
causar una hinchazón en los ojos, irritación en la piel u
otros.
• Por otro lado existe la posibilidad de estar expuestos a
una bacteria que se crea en las cajas de los filtros o
repuestos ya que están expuestas al moho y a la
cercanía de ratones, adicionalmente que vienen en
container de importaciones y este nos puede dar
enfermedades.
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/de
scargable.pdf 6
ACCIDENTES LABORALES
• Las causas básicas constituyen las causas raíces del
accidente, compuestas por factores personales:
insuficiencia de capacidad conocimiento y habilidad; o por
factores administrativos del trabajo; mientras que las
causas inmediatas se dan por inadecuadas acciones de
los trabajadores o condiciones del sitio de trabajo
• La investigación de los accidentes de trabajo es un
proceso para detectar las causas que generaron la
ocurrencia del accidente y prevenir su repetición, mediante
el control de los riesgos que lo produjeron, en donde un
equipo investigador, conformado por el Jefe inmediato del
accidentado, un representante del Comité Paritario de
Salud Ocupacional y el encargado del desarrollo del
programa de Salud Ocupacional, debe dirigirse al sitio del
accidente e inspeccionar el lugar del accidente, entrevistar
al lesionado, testigos y jefe inmediato, y describir la causa
o causas que propiciaron el accidente de trabajo.
ENFERMEDADES
LABORALES
• Es la contraída como resultado de la exposición a
factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o
del medio en el que el trabajador se ha visto obligado
a laborar. Se dan por la exposición prolongada en el
tiempo, a diferencia de lo inesperado de los
accidentes de trabajo. Las entidades que califican el
origen de la enfermedad profesional son:
• En primera oportunidad, por el área de Medicina
Laboral de su EPS
• En segunda oportunidad, por el área de Medicina
Laboral de su ARP
• En caso de controversias, inicialmente por una junta
conformada por la EPS y la ARP
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descar
gable.pdf
7
EN MI EMPRESA SE HAN HECHO LO
SIGUIENTE:
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descar
gable.pdf
8
• Con un grupo de 10 personas se creo el comité
COPASST, el cual se va encargar de ser los
responsables de avisar con antelación todo el tema
de riesgos en la empresa, los cuales pueden existir
en cada área de la empresa.
• Este equipo también se encarga de que todos los
botiquines de la empresa estén completos y al día,
sin vencimiento, que las camillas estén disponible y
en buen estado.
• Toda empresa tiene que evaluar todo
este tipo de riesgos para que sus
empleados estén totalmente seguros ya
que podemos estar expuestos desde lo
mas mínimo con un virus hasta un
resbalón y fracturarnos alguna
extremidad bajando una escalera o algo
similar.
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/de
scargable.pdf 9
Kevin Nuñez
Teléfono:
321-430-9521
Correo electrónico:
Kevina.nunezc@ecci.edu.co

Más contenido relacionado

Similar a Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales

Actividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad #1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
JulianDavidVegaRojas
 
Higiene y seguridad_en_el_trabajo_(postobon)_1
Higiene y seguridad_en_el_trabajo_(postobon)_1Higiene y seguridad_en_el_trabajo_(postobon)_1
Higiene y seguridad_en_el_trabajo_(postobon)_1
ANGIETATIANAARDILAVI
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
brayam1022423
 
Factores de riesgo o peligros laborales1
Factores de riesgo o peligros laborales1Factores de riesgo o peligros laborales1
Factores de riesgo o peligros laborales1
SANTIAGOGAITANBOHORQ
 
Sg.sst 12
Sg.sst 12Sg.sst 12
Sg.sst 12
sebastiandiaz244
 
Riesgos laborales en ecopetrol
Riesgos laborales en ecopetrolRiesgos laborales en ecopetrol
Riesgos laborales en ecopetrol
TOMASSANTIAGOSANCHEZ
 
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptxTrabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
DanielAlvarado358256
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
Cristian Diaz
 
Ip059 cp-co katherine mishelle ortiz leon
Ip059 cp-co katherine mishelle ortiz leonIp059 cp-co katherine mishelle ortiz leon
Ip059 cp-co katherine mishelle ortiz leon
mishell ortiz
 
Actividad semana 3 salud ocupacional sena
Actividad semana 3 salud ocupacional senaActividad semana 3 salud ocupacional sena
Actividad semana 3 salud ocupacional sena
Mona Beautifull
 
Diapositva factores de riesgo o peligro laboral de alqueria
Diapositva factores de riesgo o peligro laboral de alqueriaDiapositva factores de riesgo o peligro laboral de alqueria
Diapositva factores de riesgo o peligro laboral de alqueria
michellemaldonado29
 
Factores de Riesgo o Peligros Laborales - 102221
Factores de Riesgo o Peligros Laborales - 102221Factores de Riesgo o Peligros Laborales - 102221
Factores de Riesgo o Peligros Laborales - 102221
CRISTIAN MONTOYA G.
 
Actividad 1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1 Factores de riesgo o peligros laboralesActividad 1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1 Factores de riesgo o peligros laborales
HENRYALEXANDERPEREZA
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JhonTrujillo28
 
AUTOELEVADORES evaluacion de riesgos.pdf
AUTOELEVADORES evaluacion de riesgos.pdfAUTOELEVADORES evaluacion de riesgos.pdf
AUTOELEVADORES evaluacion de riesgos.pdf
MANUEL557931
 
Higiene1.pptx
Higiene1.pptxHigiene1.pptx
Higiene1.pptx
ValentinaMontesCorte
 
factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
SebastianValencia20
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
Lui S Mendoza
 
Felipe león castellanos, higiene.pptx
Felipe león castellanos, higiene.pptxFelipe león castellanos, higiene.pptx
Felipe león castellanos, higiene.pptx
ANDRESFELIPELEONCAST1
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
DianaCarolinaTorresG2
 

Similar a Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales (20)

Actividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad #1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad #1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad_en_el_trabajo_(postobon)_1
Higiene y seguridad_en_el_trabajo_(postobon)_1Higiene y seguridad_en_el_trabajo_(postobon)_1
Higiene y seguridad_en_el_trabajo_(postobon)_1
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales1
Factores de riesgo o peligros laborales1Factores de riesgo o peligros laborales1
Factores de riesgo o peligros laborales1
 
Sg.sst 12
Sg.sst 12Sg.sst 12
Sg.sst 12
 
Riesgos laborales en ecopetrol
Riesgos laborales en ecopetrolRiesgos laborales en ecopetrol
Riesgos laborales en ecopetrol
 
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptxTrabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Ip059 cp-co katherine mishelle ortiz leon
Ip059 cp-co katherine mishelle ortiz leonIp059 cp-co katherine mishelle ortiz leon
Ip059 cp-co katherine mishelle ortiz leon
 
Actividad semana 3 salud ocupacional sena
Actividad semana 3 salud ocupacional senaActividad semana 3 salud ocupacional sena
Actividad semana 3 salud ocupacional sena
 
Diapositva factores de riesgo o peligro laboral de alqueria
Diapositva factores de riesgo o peligro laboral de alqueriaDiapositva factores de riesgo o peligro laboral de alqueria
Diapositva factores de riesgo o peligro laboral de alqueria
 
Factores de Riesgo o Peligros Laborales - 102221
Factores de Riesgo o Peligros Laborales - 102221Factores de Riesgo o Peligros Laborales - 102221
Factores de Riesgo o Peligros Laborales - 102221
 
Actividad 1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1 Factores de riesgo o peligros laboralesActividad 1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1 Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
AUTOELEVADORES evaluacion de riesgos.pdf
AUTOELEVADORES evaluacion de riesgos.pdfAUTOELEVADORES evaluacion de riesgos.pdf
AUTOELEVADORES evaluacion de riesgos.pdf
 
Higiene1.pptx
Higiene1.pptxHigiene1.pptx
Higiene1.pptx
 
factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
Felipe león castellanos, higiene.pptx
Felipe león castellanos, higiene.pptxFelipe león castellanos, higiene.pptx
Felipe león castellanos, higiene.pptx
 
Peligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laboralesPeligros y riesgos laborales
Peligros y riesgos laborales
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales

  • 2. ENFERMEDADES LABORALES Y ACCIDENTES LABORALES https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descar gable.pdf 2 • En el presente trabajo se evidenciara bajo estándares relacionados en las empresas cuales se consideran accidentes laborales y cuales otros se consideran enfermedades laborales. • Los cuales estaríamos expuestos en nuestros sitios de trabajo.
  • 3. El Accidente De Trabajo Es Un Acontecimiento Inesperado Que Le Genera Lesiones, Perturbaciones, Invalidez O Muerte Al Trabajador En Cumplimiento De Sus Funciones, Al Igual Que Los Efectos Que Sufra El Trabajador Al Trasladarse En El Medio De Trasporte De La Empresa Y Cuando Desarrolle Actividades Recreativas O Deportivas Organizadas Por El Empleador. https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/d escargable.pdf 3
  • 4. • Mi empresa trabaja con líquidos para cambios de vehículos industriales un accidente de trabajo al que estamos expuestos es a resbalones debido a chorreos de aceite en el suelo y no sean limpiados en el área de taller. • También manejamos filtros y repuestos para maquinaria industrial y estamos expuestos a que nos caiga una caja mal puesta en las estanterías de la bodega de repuestos. https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/de scargable.pdf 4
  • 5. • Es la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a laborar. Se dan por la exposición prolongada en el tiempo, a diferencia de lo inesperado de los accidentes de trabajo. https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/de scargable.pdf 5
  • 6. En la empresa se manipulamos químicos que son reemplazados de las maquinarias • El mal desecho de estos químicos que traen las tractomulas ya sean los aceites, los combustibles ( gasolina) o los refrigerantes, este mal uso nos puede causar una hinchazón en los ojos, irritación en la piel u otros. • Por otro lado existe la posibilidad de estar expuestos a una bacteria que se crea en las cajas de los filtros o repuestos ya que están expuestas al moho y a la cercanía de ratones, adicionalmente que vienen en container de importaciones y este nos puede dar enfermedades. https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/de scargable.pdf 6
  • 7. ACCIDENTES LABORALES • Las causas básicas constituyen las causas raíces del accidente, compuestas por factores personales: insuficiencia de capacidad conocimiento y habilidad; o por factores administrativos del trabajo; mientras que las causas inmediatas se dan por inadecuadas acciones de los trabajadores o condiciones del sitio de trabajo • La investigación de los accidentes de trabajo es un proceso para detectar las causas que generaron la ocurrencia del accidente y prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron, en donde un equipo investigador, conformado por el Jefe inmediato del accidentado, un representante del Comité Paritario de Salud Ocupacional y el encargado del desarrollo del programa de Salud Ocupacional, debe dirigirse al sitio del accidente e inspeccionar el lugar del accidente, entrevistar al lesionado, testigos y jefe inmediato, y describir la causa o causas que propiciaron el accidente de trabajo. ENFERMEDADES LABORALES • Es la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a laborar. Se dan por la exposición prolongada en el tiempo, a diferencia de lo inesperado de los accidentes de trabajo. Las entidades que califican el origen de la enfermedad profesional son: • En primera oportunidad, por el área de Medicina Laboral de su EPS • En segunda oportunidad, por el área de Medicina Laboral de su ARP • En caso de controversias, inicialmente por una junta conformada por la EPS y la ARP https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descar gable.pdf 7
  • 8. EN MI EMPRESA SE HAN HECHO LO SIGUIENTE: https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descar gable.pdf 8 • Con un grupo de 10 personas se creo el comité COPASST, el cual se va encargar de ser los responsables de avisar con antelación todo el tema de riesgos en la empresa, los cuales pueden existir en cada área de la empresa. • Este equipo también se encarga de que todos los botiquines de la empresa estén completos y al día, sin vencimiento, que las camillas estén disponible y en buen estado.
  • 9. • Toda empresa tiene que evaluar todo este tipo de riesgos para que sus empleados estén totalmente seguros ya que podemos estar expuestos desde lo mas mínimo con un virus hasta un resbalón y fracturarnos alguna extremidad bajando una escalera o algo similar. https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/de scargable.pdf 9