SlideShare una empresa de Scribd logo
Riesgos laborales en
Ecopetrol Tomás Santiago Sánchez Barrera
Higiene y Seguridad Industrial
Universidad ECCI
Introducción
Como cualquier empresa, Ecopetrol reconoce y genera las acciones
pertinentes contra los accidentes que le puede ocurrir a sus trabajadores
dentro de cada una de las instalaciones con las que cuenta. Por tal motivo,
Ecopetrol revisa constantemente y actualiza cada uno de los riesgos
empresariales siguiendo la aplicación de las seis etapas de Ciclo de Gestión
de Riesgos: Planear, Identificar, Evaluar, Tratar, Comunicación y Consulta,
Seguimiento y Revisión, y Registro e Informe. Sabiendo que Ecopetrol maneja
toda la indumentaria para extracción, refinación, almacenamiento y
transporte de Hidrocarburos y sus derivados; y teniendo en cuenta que en la
mayoría de estos procesos se utilizan agente químicos para la extracción o
refinación del mismo, la empresa debe garantizar la salud total de sus
trabajadores dentro y fuera de las instalaciones. Por esto, Ecopetrol ha
realizado un análisis exhausto y certero de cuales son varios de los factores
que afectan en su planta de producción y la forma correcta de tratarlos;
además de instruir a cada uno de sus trabajadores intentando mitigar cada
vez los riegos o la forma de actuar en caso de que suceda alguno.
Accidentes de trabajo
 El primer problema que puede llegar a presentar Ecopetrol en sus
instalaciones de trabajo es que los trabajadores tengan que subir a algún
andamio y este se derrumbe. El plan principal de acción que tiene la
empresa es tener personal específicamente capacitado para subir a estas
estructuras; llegue a suceder el caso que la estructura se derrumbe, se
debe analizar que tan inestables son los escombros para poder retirar
cada uno o esperar a los agentes necesarios para retirar cada uno sin
generar un accidente pero. Además, si esto llega a suceder se le da una
compensación monetaria al trabajador en su recuperación exitosa.
 Un segundo accidente de trabajo que puede suceder en la empresa
correspondiente es el colapso de una de sus minas o los espacios
correspondientes en los cuales se extraigan los hidrocarburos. El plan de
acción que tienen los empleados en ese caso es dirigirse a el bunker anti
peligros, el cual está incorporado con comida y muebles para poder
sobrevivir mientras los equipos de rescate realizan las acciones pertinentes
para rescatarlos. El plan de acción que se realiza es rápido y efectivo para
salvar a los trabajadores, pero también para que la empresa no tenga que
responder monetariamente tan drásticamente con la reconstrucción de
sus plantas de trabajo. En el punto de las excavaciones la empresa
primero evalúa si el terreno es viable para trabajar y soportara las
maquinas para realizar su trabajo; seguido de esto se capacita al personal
que va a trabajar en la zona y se le dan los implementos necesarios para
su protección tanto en el campo de trabajo como contra los cambios
climáticos procedentes de la zona
Enfermedades Laborales
 Una de los mayores problemas que se puede presentar en una empresa y
más hoy en día es el tema de la propagación de una pandemia dentro de
la empresa. El protocolo de acción que tiene la empresa es identificar de
que virus se trata, contactando con el ministerio de salud y así saber cuales
son los pasos para su contención; seguido de esto se realizan las pruebas
médicas necesarias para que cada uno de los trabajadores supere el
contagio, cuando el virus se haya contenido y sea eliminado, los
trabajadores regresaran a su labor pero la empresa estará cerca por si
vuelve a brotar algún virus y evaluar sus causas para prevenir futuros
problemas.
 Otro de los problemas que se puede presentar en la empresa es la
aparición de enfermedades como el túnel carpiano, diversos tipos de
cáncer, hernias discales, lesiones discales; lo cual ocasiona que la empresa
deba reparar monetariamente con terapias y demás casos para reversar
el problema ocasionado por la carga que se realiza en la empresa. En este
punto, la empresa responde monetariamente por todo el proceso de
fisioterapia o cirugía que se deba realizar al empleado durante el tiempo
que sea, para que retome sus labores lo más pronto posible.
Avances frente a los problemas laborales
 Frente a la pandemia que se ha producido durante el año 2020 y 2021, la
empresa ha adoptado las siguientes medidas para su control:
implementación de protocolos de bioseguridad, capacitación acerca de
la enfermedad Covid-19, plan de continuidad ante la epidemia y la
actuación en escenarios reales y la planificación de contención y
aislamiento de los casos positivos como la realización posterior de la
prueba Covid-19.
 Frente a los problemas que se generaba la carga de pesos excesivos, la
empresa adopto la medida de automatizar los procesos para que los
trabajadores no sufran accidentes y la empresa no tenga gastos excesivos
sobre sus empleados o responsabilidades judiciales por alguna muerte que
se pueda ocasionar en sus instalaciones. Además de automatizar los
procesos para los empleados, esta saca un beneficio para la misma
empresa ya que realizaran los procesos más rápidos o pueden incursionary
en procesos más avanzados y que estos salgan satisfactorios.
Conclusiones
 Principalmente podemos felicitar el método de contención que tiene la
empresa frente a un caso de pandemia, pero se podría mejorar realizando
un cambio de turno para la persona mientras se recupera y darle un
tiempo más después de haber superado la enfermedad.
 Frente a los accidentes que pueden ocurrir en las instalaciones, se observa
que la mayoría de los trabajadores están capacitados para saber como
actuar frente a un desastre en la misma; apoyado también de las
diferentes entidades de rescate o ayuda a los mismos empresarios.
 Un punto positivo por el cual se puede abogar a la empresa es la
compensación monetaria que se le da a los trabajadores que sufrieron un
accidente para su recuperación, y la empresa afronta todos los gastos
que necesite el trabajador.
 La facilidad que tiene la empresa para contactar a las entidades
pertinentes de seguridad, y en caso de un accidente de respuesta le da
una actuación pronta y efectiva a los accidentes y que los trabajadores
no mueran esperando la ayuda.
Bibliografía
 https://www.ecopetrol.com.co/wps/wcm/connect/07929d20-7ccd-48af-
a696-f58582a5800b/Riesgos++Empresariales+y+Emergentes-
+Ecopetrol+2020.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE-
07929d20-7ccd-48af-a696-f58582a5800b-nqlbEwv
 https://www.ticketcode.co/eventos/presentacion-corporativa-ecopetrol-s-
a--2
 https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/es/NuestraEmpresa/Qui
enesSomos/GestionDeRiesgos
 https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/es/GruposInteres/Emple
adosjubiladosfamiliares/salud-ocupacional-seguridad-industrial/gestion-
prevencion-atencion-riesgos
 https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/es/GruposInteres/Gestio
nDeAbastecimiento/Gestioncontractual/BuenaspracticasAspectosHSE
 https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/es/GruposInteres/Emple
adosjubiladosfamiliares/salud/PlanSaludInformaci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
BryanKikeRobles
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
Johanna Millan
 
Actividad 3 medicina preventiva del trabajo
Actividad 3 medicina preventiva del trabajoActividad 3 medicina preventiva del trabajo
Actividad 3 medicina preventiva del trabajo
Rooyss Haydet Claros Alvarez
 
10 Reflexiones sobre la Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo
10 Reflexiones sobre la Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo10 Reflexiones sobre la Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo
10 Reflexiones sobre la Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Curro Violero
 
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente TérmicoMedición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Antonio J. Falótico C.
 
Infografia.pdf
Infografia.pdfInfografia.pdf
Infografia.pdf
NathaliKim
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosNormatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosJesus Hc
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
Safe World Global Partners
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
melkmo09
 
Presentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestionPresentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestionKristhian Barragán
 
Espiral hacia el desastre...
Espiral hacia el desastre...Espiral hacia el desastre...
Espiral hacia el desastre...
José Luis Miño
 
Ensayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos LaboralesEnsayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos Laborales
stepfany182
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaAndres Rodriguez
 
ALPINA S.A FACTORES DE RIESGO FISICO
ALPINA S.A FACTORES DE RIESGO FISICOALPINA S.A FACTORES DE RIESGO FISICO
ALPINA S.A FACTORES DE RIESGO FISICO
jaime stiven suarez soto
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Katerine Zuluaga
 
Pasos para diagnosticar una enfermedad laboral
Pasos para diagnosticar una enfermedad laboralPasos para diagnosticar una enfermedad laboral
Pasos para diagnosticar una enfermedad laboral
gaperez93
 
costos de los accidentes
costos de los accidentescostos de los accidentes
costos de los accidentes
Angelo Smith
 
31 control de riesgos para supervisores
31 control de riesgos para supervisores31 control de riesgos para supervisores
31 control de riesgos para supervisoresPablo Salas
 
CAPACITACION REINTEGRO- FREDDY.pptx
CAPACITACION REINTEGRO- FREDDY.pptxCAPACITACION REINTEGRO- FREDDY.pptx
CAPACITACION REINTEGRO- FREDDY.pptx
AUXILIARHSEQ2
 

La actualidad más candente (20)

Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
Analisis del Puesto de Trabajo de una Secretaria
 
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesionalLa importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
La importancia de la seguridad y salud en el trabajo en la formación profesional
 
Actividad 3 medicina preventiva del trabajo
Actividad 3 medicina preventiva del trabajoActividad 3 medicina preventiva del trabajo
Actividad 3 medicina preventiva del trabajo
 
10 Reflexiones sobre la Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo
10 Reflexiones sobre la Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo10 Reflexiones sobre la Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo
10 Reflexiones sobre la Integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente TérmicoMedición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
 
Infografia.pdf
Infografia.pdfInfografia.pdf
Infografia.pdf
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosNormatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Presentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestionPresentacion indicadores-de-gestion
Presentacion indicadores-de-gestion
 
Espiral hacia el desastre...
Espiral hacia el desastre...Espiral hacia el desastre...
Espiral hacia el desastre...
 
Ensayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos LaboralesEnsayo Riesgos Laborales
Ensayo Riesgos Laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
 
ALPINA S.A FACTORES DE RIESGO FISICO
ALPINA S.A FACTORES DE RIESGO FISICOALPINA S.A FACTORES DE RIESGO FISICO
ALPINA S.A FACTORES DE RIESGO FISICO
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
 
Pasos para diagnosticar una enfermedad laboral
Pasos para diagnosticar una enfermedad laboralPasos para diagnosticar una enfermedad laboral
Pasos para diagnosticar una enfermedad laboral
 
costos de los accidentes
costos de los accidentescostos de los accidentes
costos de los accidentes
 
31 control de riesgos para supervisores
31 control de riesgos para supervisores31 control de riesgos para supervisores
31 control de riesgos para supervisores
 
CAPACITACION REINTEGRO- FREDDY.pptx
CAPACITACION REINTEGRO- FREDDY.pptxCAPACITACION REINTEGRO- FREDDY.pptx
CAPACITACION REINTEGRO- FREDDY.pptx
 

Similar a Riesgos laborales en ecopetrol

Peligros de la empresa
Peligros de la empresaPeligros de la empresa
Peligros de la empresa
Caro Ortiz
 
Que es un riesgo
Que es un riesgoQue es un riesgo
Que es un riesgo
sosanicolas123
 
Higiene inidutrial corte1
Higiene inidutrial corte1Higiene inidutrial corte1
Higiene inidutrial corte1
RAULSANTIAGOVANEGASM
 
Importancia del bienestar del trabajador
Importancia del bienestar del trabajadorImportancia del bienestar del trabajador
Importancia del bienestar del trabajador
jonathanzw
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
DeivyRueda
 
Informe analitico
Informe analiticoInforme analitico
Informe analitico
Danii Alonso Lopez
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
danielaslsz
 
Elaboración del plan de emergencias
Elaboración del plan de emergencias  Elaboración del plan de emergencias
Elaboración del plan de emergencias
miguel911
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
JuanDavidOrtizCortes
 
Oscar alfredo camberos ortiz 42399
Oscar alfredo camberos ortiz   42399Oscar alfredo camberos ortiz   42399
Oscar alfredo camberos ortiz 42399
OscarCamberos
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales.
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales.
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales.
GrupoHHigieneyseguri
 
Riesgos laborales en la empresa claro, grupo i
Riesgos laborales en la empresa claro, grupo iRiesgos laborales en la empresa claro, grupo i
Riesgos laborales en la empresa claro, grupo i
JavierSebastianMoral
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JhonTrujillo28
 
Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
Javier Estigarribia Linares
 
Ensayo primer corte 20%
Ensayo primer corte 20%Ensayo primer corte 20%
Ensayo primer corte 20%
SarahKomayha
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
JuanPabloUribe4
 
Diapositivas de proyecto de aula
Diapositivas de proyecto de aulaDiapositivas de proyecto de aula
Diapositivas de proyecto de aulaEileen_22
 
Factores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilan
Factores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilanFactores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilan
Factores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilan
DilanPacheco1
 

Similar a Riesgos laborales en ecopetrol (20)

Peligros de la empresa
Peligros de la empresaPeligros de la empresa
Peligros de la empresa
 
Que es un riesgo
Que es un riesgoQue es un riesgo
Que es un riesgo
 
Higiene inidutrial corte1
Higiene inidutrial corte1Higiene inidutrial corte1
Higiene inidutrial corte1
 
Importancia del bienestar del trabajador
Importancia del bienestar del trabajadorImportancia del bienestar del trabajador
Importancia del bienestar del trabajador
 
Elaboracion de plan
Elaboracion de planElaboracion de plan
Elaboracion de plan
 
2429
24292429
2429
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
 
Informe analitico
Informe analiticoInforme analitico
Informe analitico
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Elaboración del plan de emergencias
Elaboración del plan de emergencias  Elaboración del plan de emergencias
Elaboración del plan de emergencias
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
 
Oscar alfredo camberos ortiz 42399
Oscar alfredo camberos ortiz   42399Oscar alfredo camberos ortiz   42399
Oscar alfredo camberos ortiz 42399
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales.
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales. Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales.
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Riesgos laborales en la empresa claro, grupo i
Riesgos laborales en la empresa claro, grupo iRiesgos laborales en la empresa claro, grupo i
Riesgos laborales en la empresa claro, grupo i
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
 
Ensayo primer corte 20%
Ensayo primer corte 20%Ensayo primer corte 20%
Ensayo primer corte 20%
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
 
Diapositivas de proyecto de aula
Diapositivas de proyecto de aulaDiapositivas de proyecto de aula
Diapositivas de proyecto de aula
 
Factores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilan
Factores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilanFactores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilan
Factores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilan
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Riesgos laborales en ecopetrol

  • 1. Riesgos laborales en Ecopetrol Tomás Santiago Sánchez Barrera Higiene y Seguridad Industrial Universidad ECCI
  • 2. Introducción Como cualquier empresa, Ecopetrol reconoce y genera las acciones pertinentes contra los accidentes que le puede ocurrir a sus trabajadores dentro de cada una de las instalaciones con las que cuenta. Por tal motivo, Ecopetrol revisa constantemente y actualiza cada uno de los riesgos empresariales siguiendo la aplicación de las seis etapas de Ciclo de Gestión de Riesgos: Planear, Identificar, Evaluar, Tratar, Comunicación y Consulta, Seguimiento y Revisión, y Registro e Informe. Sabiendo que Ecopetrol maneja toda la indumentaria para extracción, refinación, almacenamiento y transporte de Hidrocarburos y sus derivados; y teniendo en cuenta que en la mayoría de estos procesos se utilizan agente químicos para la extracción o refinación del mismo, la empresa debe garantizar la salud total de sus trabajadores dentro y fuera de las instalaciones. Por esto, Ecopetrol ha realizado un análisis exhausto y certero de cuales son varios de los factores que afectan en su planta de producción y la forma correcta de tratarlos; además de instruir a cada uno de sus trabajadores intentando mitigar cada vez los riegos o la forma de actuar en caso de que suceda alguno.
  • 3. Accidentes de trabajo  El primer problema que puede llegar a presentar Ecopetrol en sus instalaciones de trabajo es que los trabajadores tengan que subir a algún andamio y este se derrumbe. El plan principal de acción que tiene la empresa es tener personal específicamente capacitado para subir a estas estructuras; llegue a suceder el caso que la estructura se derrumbe, se debe analizar que tan inestables son los escombros para poder retirar cada uno o esperar a los agentes necesarios para retirar cada uno sin generar un accidente pero. Además, si esto llega a suceder se le da una compensación monetaria al trabajador en su recuperación exitosa.
  • 4.  Un segundo accidente de trabajo que puede suceder en la empresa correspondiente es el colapso de una de sus minas o los espacios correspondientes en los cuales se extraigan los hidrocarburos. El plan de acción que tienen los empleados en ese caso es dirigirse a el bunker anti peligros, el cual está incorporado con comida y muebles para poder sobrevivir mientras los equipos de rescate realizan las acciones pertinentes para rescatarlos. El plan de acción que se realiza es rápido y efectivo para salvar a los trabajadores, pero también para que la empresa no tenga que responder monetariamente tan drásticamente con la reconstrucción de sus plantas de trabajo. En el punto de las excavaciones la empresa primero evalúa si el terreno es viable para trabajar y soportara las maquinas para realizar su trabajo; seguido de esto se capacita al personal que va a trabajar en la zona y se le dan los implementos necesarios para su protección tanto en el campo de trabajo como contra los cambios climáticos procedentes de la zona
  • 5. Enfermedades Laborales  Una de los mayores problemas que se puede presentar en una empresa y más hoy en día es el tema de la propagación de una pandemia dentro de la empresa. El protocolo de acción que tiene la empresa es identificar de que virus se trata, contactando con el ministerio de salud y así saber cuales son los pasos para su contención; seguido de esto se realizan las pruebas médicas necesarias para que cada uno de los trabajadores supere el contagio, cuando el virus se haya contenido y sea eliminado, los trabajadores regresaran a su labor pero la empresa estará cerca por si vuelve a brotar algún virus y evaluar sus causas para prevenir futuros problemas.  Otro de los problemas que se puede presentar en la empresa es la aparición de enfermedades como el túnel carpiano, diversos tipos de cáncer, hernias discales, lesiones discales; lo cual ocasiona que la empresa deba reparar monetariamente con terapias y demás casos para reversar el problema ocasionado por la carga que se realiza en la empresa. En este punto, la empresa responde monetariamente por todo el proceso de fisioterapia o cirugía que se deba realizar al empleado durante el tiempo que sea, para que retome sus labores lo más pronto posible.
  • 6. Avances frente a los problemas laborales  Frente a la pandemia que se ha producido durante el año 2020 y 2021, la empresa ha adoptado las siguientes medidas para su control: implementación de protocolos de bioseguridad, capacitación acerca de la enfermedad Covid-19, plan de continuidad ante la epidemia y la actuación en escenarios reales y la planificación de contención y aislamiento de los casos positivos como la realización posterior de la prueba Covid-19.  Frente a los problemas que se generaba la carga de pesos excesivos, la empresa adopto la medida de automatizar los procesos para que los trabajadores no sufran accidentes y la empresa no tenga gastos excesivos sobre sus empleados o responsabilidades judiciales por alguna muerte que se pueda ocasionar en sus instalaciones. Además de automatizar los procesos para los empleados, esta saca un beneficio para la misma empresa ya que realizaran los procesos más rápidos o pueden incursionary en procesos más avanzados y que estos salgan satisfactorios.
  • 7. Conclusiones  Principalmente podemos felicitar el método de contención que tiene la empresa frente a un caso de pandemia, pero se podría mejorar realizando un cambio de turno para la persona mientras se recupera y darle un tiempo más después de haber superado la enfermedad.  Frente a los accidentes que pueden ocurrir en las instalaciones, se observa que la mayoría de los trabajadores están capacitados para saber como actuar frente a un desastre en la misma; apoyado también de las diferentes entidades de rescate o ayuda a los mismos empresarios.  Un punto positivo por el cual se puede abogar a la empresa es la compensación monetaria que se le da a los trabajadores que sufrieron un accidente para su recuperación, y la empresa afronta todos los gastos que necesite el trabajador.  La facilidad que tiene la empresa para contactar a las entidades pertinentes de seguridad, y en caso de un accidente de respuesta le da una actuación pronta y efectiva a los accidentes y que los trabajadores no mueran esperando la ayuda.
  • 8. Bibliografía  https://www.ecopetrol.com.co/wps/wcm/connect/07929d20-7ccd-48af- a696-f58582a5800b/Riesgos++Empresariales+y+Emergentes- +Ecopetrol+2020.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=ROOTWORKSPACE- 07929d20-7ccd-48af-a696-f58582a5800b-nqlbEwv  https://www.ticketcode.co/eventos/presentacion-corporativa-ecopetrol-s- a--2  https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/es/NuestraEmpresa/Qui enesSomos/GestionDeRiesgos  https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/es/GruposInteres/Emple adosjubiladosfamiliares/salud-ocupacional-seguridad-industrial/gestion- prevencion-atencion-riesgos  https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/es/GruposInteres/Gestio nDeAbastecimiento/Gestioncontractual/BuenaspracticasAspectosHSE  https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/es/GruposInteres/Emple adosjubiladosfamiliares/salud/PlanSaludInformaci%C3%B3n