SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Español 
Nombre de la escuela 
Renato Vega Amador 
Nombre del 
profesor(a) 
Ma. Elisa Hernández 
Herrera 
Nombre del alumno: 
García Tirado Martha 
Competencias que se favorecen: 
Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones 
Propósito de la asignatura en Primaria: 
-Lean comprensivamente diversos tipos de texto para 
satisfacer sus necesidades de información y conocimiento. 
-Participen en la producción original de diversos tipos de 
texto escrito. 
-Identifiquen, analicen y disfruten textos de diversos 
géneros literarios. 
FECHA 
24 de noviembre al 5 de 
diciembre del 2014 
Estándares: 
Procesos de lectura e interpretación de textos 
-Identifica los textos adecuados y los fragmentos 
específicos para obtener, corroborar o contrastar 
información sobre un tema determinado. 
GRUPO 
2 grado 
BLOQUE: 
2 
Propósito: 
Que los niños apliquen estrategias de lectura para 
comprender un texto informativo 
SESIÓN 
1 
Tema/Contenido: 
Los tepehuas 
DURACIÓN 
60 min 
Materiales y recursos didácticos: 
Para el maestro: hojas blancas, copias, plan y programa 
Para cada estudiante: 
Lápiz, pluma, borrador, regla 
Estrategia didáctica 
Título de la actividad 
Los tepehuas 
Indicaciones previas al estudiante: 
INICIO 
Como actividad de inicio, se les dirá a los alumnos, que 
analizaremos un texto informativo en el cual veremos el 
tema de “Los tepehuas”, aclarándoles que es un grupo 
de indígenas, y estos celebran el día de muertos de una 
manera muy especial, pero de inicio se les preguntara a 
los alumnos ¿Como celebran en su comunidad el día de 
¿Qué y cómo se 
evalúa? 
Se evaluará las respuestas de los 
alumnos por medio de un registro 
anecdótico, para verificar y 
reflexionar si los niños tienen 
noción sobre el contenido que
muertos? ¿Qué objetos usan en la celebración? ¿Para 
qué se ponen ofrendas en los altares? Etc. En base a 
los conocimientos de los niños procederemos a la 
siguiente, les planteare preguntas en el pizarrón: ¿Qué 
crees que trate el tema de tepehuas? ¿Con que finalidad 
lo leerás? etc. Una vez realizadas se comentaran ante el 
grupo para comparar respuestas 
15 min 
esta por abordarse. 
DESARROLLO 
Como consiguiente se les pedirá a los alumnos que se 
habrán su libro de lecturas en la pag. ( 72) Con el fin de 
obtener la información requerida para la siguiente 
actividad donde van a leer y analizar las principales 
tradiciones y costumbres de los tepehuas, claro está que 
es un texto informativo, para realizar la siguiente 
consigna, en donde les pasaré una hoja de preguntas 
relacionadas con el texto anterior, sobre ¿De qué hablo 
el texto? ¿Se relaciona con lo que te imaginaste? ¿El 
primer párrafo de que personaje habla? ¿Y en el 
segundo? Con la finalidad de socializar el tema y ver si 
algunos acertaron en sus ideas. 
25 min 
¿Qué y cómo se 
evalúa? 
En la siguiente actividad se 
evaluará el producto que van a 
realizar a si como también las 
características que debe contener 
este. Por medio de la técnica 
interrogatorio (prueba escrita) 
CIERRE 
Por último se comentaran las ideas y en base a ello me 
relataran el texto por medio de un dibujo, donde vengan 
cada uno de los personajes y sus principales tradiciones 
y costumbres, con el objetivo principal que los alumnos 
compartan la información que viene en el texto de una 
manera más sencilla y práctica, la cual posteriormente 
se presentara como tipo exposición individual 
20 min 
¿Qué y cómo se 
evalúa? 
En la actividad de cierre se 
evaluará si el objetivo planteado 
se llevo a cabo, se revisara y 
evaluara con la técnica de 
desempeño de los alumnos 
(cuaderno de los niños) 
LOGROS OBTENIDOS 
Observaciones. 
ALUMNO 
PRACTICANTE 
ENCARGADO 
DEL GRUPO 
Vo.Bo. DEL 
DIRECTOR 
Vo. Bo. 
PROFESOR 
Prof. Ma. Elisa Hernández Víctor Sandoval Ceja 
Herrera 
García Tirado Martha Emilia 
Sergio Arturo 
Camacho P.
Nombre:_________________________________ 
Grado y grupo:_________ 
LOS TEPEHUAS 
1. ¿De qué habla el texto? 
2. ¿Qué dice de los personajes? 
3. ¿De quién o de que habla el segundo párrafo? 
4. ¿Qué dice al respecto?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de clase 6 básico B
Planificación de clase 6 básico BPlanificación de clase 6 básico B
Planificación de clase 6 básico B
Fabián Cuevas
 
Planeación español primer grado
Planeación español primer gradoPlaneación español primer grado
Planeación español primer grado
Belinda Estrada
 
43335362 tecnicas-y-estrategias-lectora
43335362 tecnicas-y-estrategias-lectora43335362 tecnicas-y-estrategias-lectora
43335362 tecnicas-y-estrategias-lectora
Mariana EPB23
 
Plan De Actividades EspañOl 1
Plan De Actividades EspañOl 1Plan De Actividades EspañOl 1
Plan De Actividades EspañOl 1
Secundaria Gral #4 Jesús Reyes Heroles
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
keyla ataucusi hueyta
 
Sesión de aprendizaje comunicación
Sesión de aprendizaje comunicaciónSesión de aprendizaje comunicación
Sesión de aprendizaje comunicaciónzanabria1974
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
Maria Rodriguez Maguiña
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
Olinda Salazar Zapata
 
0 2do- planificacion del plan lector 2021 (2)
0 2do- planificacion del plan lector 2021 (2)0 2do- planificacion del plan lector 2021 (2)
0 2do- planificacion del plan lector 2021 (2)
LidyaRosaCardenasPaj
 
LEEMOS UN AFICHE
LEEMOS UN AFICHELEEMOS UN AFICHE
LEEMOS UN AFICHE
Laura Quispe
 
Sesión expande tu inteligencia 2do 2015
Sesión expande tu inteligencia 2do 2015Sesión expande tu inteligencia 2do 2015
Sesión expande tu inteligencia 2do 2015
qilqay
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cartel contenido ii trimestre
Cartel contenido ii trimestreCartel contenido ii trimestre
Cartel contenido ii trimestreDOCENTESENTICS
 
COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.
Miguelito Char
 

La actualidad más candente (18)

Planificación de clase 6 básico B
Planificación de clase 6 básico BPlanificación de clase 6 básico B
Planificación de clase 6 básico B
 
Cain y abel
Cain y abelCain y abel
Cain y abel
 
Leccion 19, bloque 1
Leccion 19, bloque 1Leccion 19, bloque 1
Leccion 19, bloque 1
 
Planeación español primer grado
Planeación español primer gradoPlaneación español primer grado
Planeación español primer grado
 
43335362 tecnicas-y-estrategias-lectora
43335362 tecnicas-y-estrategias-lectora43335362 tecnicas-y-estrategias-lectora
43335362 tecnicas-y-estrategias-lectora
 
Plan De Actividades EspañOl 1
Plan De Actividades EspañOl 1Plan De Actividades EspañOl 1
Plan De Actividades EspañOl 1
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
 
Sesión de aprendizaje comunicación
Sesión de aprendizaje comunicaciónSesión de aprendizaje comunicación
Sesión de aprendizaje comunicación
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
 
0 2do- planificacion del plan lector 2021 (2)
0 2do- planificacion del plan lector 2021 (2)0 2do- planificacion del plan lector 2021 (2)
0 2do- planificacion del plan lector 2021 (2)
 
LEEMOS UN AFICHE
LEEMOS UN AFICHELEEMOS UN AFICHE
LEEMOS UN AFICHE
 
Planificaciones cindy 2
Planificaciones cindy 2Planificaciones cindy 2
Planificaciones cindy 2
 
Sesión expande tu inteligencia 2do 2015
Sesión expande tu inteligencia 2do 2015Sesión expande tu inteligencia 2do 2015
Sesión expande tu inteligencia 2do 2015
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion26
 
Cartel contenido ii trimestre
Cartel contenido ii trimestreCartel contenido ii trimestre
Cartel contenido ii trimestre
 
COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.COMPRENSION LECTORA.
COMPRENSION LECTORA.
 

Similar a Planificacion español

Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
Andrea Sánchez
 
Planificación de español 2
Planificación de español 2Planificación de español 2
Planificación de español 2
Michelle Ponce
 
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuentoAsignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuentoMartha García
 
Español, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregidaEspañol, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregida
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Rodolfo Valles
 
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
aranzazu vazquez
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
Mabel Rangeel
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Betzayda Lopez
 
Identificando el tema e idea principal.docx
Identificando el tema  e idea principal.docxIdentificando el tema  e idea principal.docx
Identificando el tema e idea principal.docx
MarioBustamante46
 
Todas las planeaciones
Todas las planeacionesTodas las planeaciones
Todas las planeaciones
Rodolfo Valles
 
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docxDel 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
VaneVillalobosMontie
 
Secuencia didactica hda 2018 b
Secuencia didactica hda 2018 bSecuencia didactica hda 2018 b
Secuencia didactica hda 2018 b
Heli Mejia
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicasMartha García
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de españolBetzayda Lopez
 
Bcsmeta3
Bcsmeta3Bcsmeta3
Exploracion a la naturaleza
Exploracion a la naturalezaExploracion a la naturaleza
Exploracion a la naturalezaMartha García
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
williamherrera94
 

Similar a Planificacion español (20)

Planificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los TepehuasPlanificación español. Lección los Tepehuas
Planificación español. Lección los Tepehuas
 
Planificación de español 2
Planificación de español 2Planificación de español 2
Planificación de español 2
 
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuentoAsignaturaespañol plan y escritura de un cuento
Asignaturaespañol plan y escritura de un cuento
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Español, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregidaEspañol, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregida
 
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
 
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
 
Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B Planificaciones 1º B
Planificaciones 1º B
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
Identificando el tema e idea principal.docx
Identificando el tema  e idea principal.docxIdentificando el tema  e idea principal.docx
Identificando el tema e idea principal.docx
 
Todas las planeaciones
Todas las planeacionesTodas las planeaciones
Todas las planeaciones
 
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docxDel 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
 
Secuencia didactica hda 2018 b
Secuencia didactica hda 2018 bSecuencia didactica hda 2018 b
Secuencia didactica hda 2018 b
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 
Bcsmeta3
Bcsmeta3Bcsmeta3
Bcsmeta3
 
Una niña muy bonita
Una niña muy bonitaUna niña muy bonita
Una niña muy bonita
 
Exploracion a la naturaleza
Exploracion a la naturalezaExploracion a la naturaleza
Exploracion a la naturaleza
 
Planeación español 2d jornada
Planeación español 2d jornadaPlaneación español 2d jornada
Planeación español 2d jornada
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
 

Más de Martha García (20)

Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
 
Trabajo ceja 24 03-15
Trabajo ceja 24 03-15Trabajo ceja 24 03-15
Trabajo ceja 24 03-15
 
Resultados ceja
Resultados cejaResultados ceja
Resultados ceja
 
Garciatiradoinforme
GarciatiradoinformeGarciatiradoinforme
Garciatiradoinforme
 
Diario 22 de mayo
Diario 22 de mayoDiario 22 de mayo
Diario 22 de mayo
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Indicadores violencia
Indicadores violenciaIndicadores violencia
Indicadores violencia
 
Matemáticascorregida
MatemáticascorregidaMatemáticascorregida
Matemáticascorregida
 
Planeacio nmatematicas
Planeacio nmatematicasPlaneacio nmatematicas
Planeacio nmatematicas
 
Matemáticas 2
Matemáticas 2Matemáticas 2
Matemáticas 2
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y etica
 
Exploraciòn a la naturalesa
Exploraciòn a la naturalesaExploraciòn a la naturalesa
Exploraciòn a la naturalesa
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Español 2
Español 2Español 2
Español 2
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 

Planificacion español

  • 1. Asignatura: Español Nombre de la escuela Renato Vega Amador Nombre del profesor(a) Ma. Elisa Hernández Herrera Nombre del alumno: García Tirado Martha Competencias que se favorecen: Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Propósito de la asignatura en Primaria: -Lean comprensivamente diversos tipos de texto para satisfacer sus necesidades de información y conocimiento. -Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito. -Identifiquen, analicen y disfruten textos de diversos géneros literarios. FECHA 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014 Estándares: Procesos de lectura e interpretación de textos -Identifica los textos adecuados y los fragmentos específicos para obtener, corroborar o contrastar información sobre un tema determinado. GRUPO 2 grado BLOQUE: 2 Propósito: Que los niños apliquen estrategias de lectura para comprender un texto informativo SESIÓN 1 Tema/Contenido: Los tepehuas DURACIÓN 60 min Materiales y recursos didácticos: Para el maestro: hojas blancas, copias, plan y programa Para cada estudiante: Lápiz, pluma, borrador, regla Estrategia didáctica Título de la actividad Los tepehuas Indicaciones previas al estudiante: INICIO Como actividad de inicio, se les dirá a los alumnos, que analizaremos un texto informativo en el cual veremos el tema de “Los tepehuas”, aclarándoles que es un grupo de indígenas, y estos celebran el día de muertos de una manera muy especial, pero de inicio se les preguntara a los alumnos ¿Como celebran en su comunidad el día de ¿Qué y cómo se evalúa? Se evaluará las respuestas de los alumnos por medio de un registro anecdótico, para verificar y reflexionar si los niños tienen noción sobre el contenido que
  • 2. muertos? ¿Qué objetos usan en la celebración? ¿Para qué se ponen ofrendas en los altares? Etc. En base a los conocimientos de los niños procederemos a la siguiente, les planteare preguntas en el pizarrón: ¿Qué crees que trate el tema de tepehuas? ¿Con que finalidad lo leerás? etc. Una vez realizadas se comentaran ante el grupo para comparar respuestas 15 min esta por abordarse. DESARROLLO Como consiguiente se les pedirá a los alumnos que se habrán su libro de lecturas en la pag. ( 72) Con el fin de obtener la información requerida para la siguiente actividad donde van a leer y analizar las principales tradiciones y costumbres de los tepehuas, claro está que es un texto informativo, para realizar la siguiente consigna, en donde les pasaré una hoja de preguntas relacionadas con el texto anterior, sobre ¿De qué hablo el texto? ¿Se relaciona con lo que te imaginaste? ¿El primer párrafo de que personaje habla? ¿Y en el segundo? Con la finalidad de socializar el tema y ver si algunos acertaron en sus ideas. 25 min ¿Qué y cómo se evalúa? En la siguiente actividad se evaluará el producto que van a realizar a si como también las características que debe contener este. Por medio de la técnica interrogatorio (prueba escrita) CIERRE Por último se comentaran las ideas y en base a ello me relataran el texto por medio de un dibujo, donde vengan cada uno de los personajes y sus principales tradiciones y costumbres, con el objetivo principal que los alumnos compartan la información que viene en el texto de una manera más sencilla y práctica, la cual posteriormente se presentara como tipo exposición individual 20 min ¿Qué y cómo se evalúa? En la actividad de cierre se evaluará si el objetivo planteado se llevo a cabo, se revisara y evaluara con la técnica de desempeño de los alumnos (cuaderno de los niños) LOGROS OBTENIDOS Observaciones. ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO Vo.Bo. DEL DIRECTOR Vo. Bo. PROFESOR Prof. Ma. Elisa Hernández Víctor Sandoval Ceja Herrera García Tirado Martha Emilia Sergio Arturo Camacho P.
  • 3. Nombre:_________________________________ Grado y grupo:_________ LOS TEPEHUAS 1. ¿De qué habla el texto? 2. ¿Qué dice de los personajes? 3. ¿De quién o de que habla el segundo párrafo? 4. ¿Qué dice al respecto?