SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD #1

           GUIA # 2




INGRITH TATIANA PINEDA BURBANO

DIANA MARCELA SANTA HERNANDEZ

 ERIKA YULIANA VANEGAS MARIN




INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO

      GRADO 10-3 MATINAL

         CARTAGO 2011
ACTIVIDAD #1

            GUIA # 2




INGRITH TATIANA PINEDA BURBANO

DIANA MARCELA SANTA HERNANDEZ

 ERIKA YULIANA VANEGAS MARIN




    Presentado a la profesora:

        María Leonor niño




INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO

      GRADO 10-3 MATINAL

         CARTAGO 2011
El mantenimiento se divide en dos tipos:



1 Mantenimiento preventivo activo

Este tipo de mantenimiento involucra la limpieza del sistema y sus
componentes la frecuencia con la cual se debe implementar este
tipo de mantenimiento depende del ambiente de la computadora y
de la calidad de los componentes. Si la PC esta en un ambiente
extremadamente sucio se debe limpiar en promedio cada tres
meses.

Para la mayoría de los ambientes limpios de oficina la limpieza se
debe aplicar en promedio una o dos veces al año.

2 Mantenimiento preventivo pasivo

Este tipo de mantenimiento consiste en el cuidado del sistema en su
ambiente externo, incluye básicamente las condiciones físicas de
operación del sistema y la prevención eléctrica. Lo físico comprende
factores como la temperatura ambiente, el stress térmico de
encendido, la contaminación por polvo, humo de cigarro y
problemas por posibles golpes o vibraciones. Lo eléctrico concierne
a factores como carga electrostáticas, la sobre carga en la línea y
en algunos ambientes la interferencia por radiofrecuencia.

La esencia del mantenimiento preventivo es proteger el hardware y
la alta inversión económica que representa. Es por lo tanto
razonable que al ambiente en el que este operando el equipo sea
adecuado:

  •   El equipo debe estar libre, en lo posible de la contaminación
      aeróbica como el polvo y el humo del cigarro.

  •   No coloque su equipo frente a una ventana exponiéndolo
      directamente a la luz de sol.

  •   La temperatura debe ser controlada y constante como sea
      posible para evitar el stress térmico de los componentes.

En cuanto a lo eléctrico es conveniente hacer énfasis en lo
siguiente:
•   La alimentación de la línea debe ser a través de la salida
      correcta

  •   La salida vertical menor del contacto debe corresponder con
      el polo positivo.

  •   La salida vertical mayor del contacto debe corresponder con el
      neutro.

  •   La salida circular debe corresponder con la tierra.

Cuando se enciende la maquina da un transitorio donde el voltaje y
la corriente tienden a ser muy altos, a tal fenómeno se le conoce
como pico, aunque se da durante un tiempo muy corto, el stress
físico de los componentes es muy alto, en consecuencia es
recomendable reducir el numero de ciclos de encendido del equipo,
por esta razón si se tiene que apagar y volver a encender la PC por
que se ha detenido por los problemas de software o en la línea
eléctrica, hágalo con un arranque en caliente tecleando CTRL-ALT-
DEL.

Una vez cubiertos los anteriores preliminares se procede a
desarmar el equipo conforme a los cuidados y técnicas ya descritas.
Para una adecuada limpieza se debe de desarmar todo el equipo.

Las técnicas de aplicación en el desarrollo de la práctica que
incluirá la limpieza de:

  •   El gabinete

  •   Disco duro

  •   Flopys y sus cabezas

  •   Tarjetas adaptadoras

  •   La fuente de poder

  •   La tarjeta madre

  •   Cables y conectores

  •   Teclado
Procedimiento para el mantenimiento preventivo:

Cuando se abre computadora para manipular directamente los
circuitos, la descarga electrostática sobre ellos si puede dañarlos
permanentemente.       Para    tales    manipulaciones    debemos
descargarnos continuamente sobre el chasis del equipo (en el
blindaje de la fuente de poder por ejemplo) o usar una pulsera
antiestática.

  •   Quitar la tapa del gabinete

  •   Identificar los componentes principales

  •   Hacer un pequeño diagrama de la disposición de las tarjetas
      en los slots, los jumperes y los cables de los drives y el disco
      duro. Notar que estos tienen uno de sus lados coloreados de
      rojo Dicha señal indica que se trata de la terminal numero 1.

  •   Retirar de los slots la tarjeta de video y demás tarjetas.

  •   Desconectar los cables de alimentación y cables de los drives,
      y retirarlo del gabinete desatornillándolo como sea necesario.

  •   Retirar el microprocesador, pila y los módulos de memoria.

  •   Quitar las unidades de almacenamiento.

                       Limpiando el sistema

El polvo que se almacena sobre los componentes puede traer
diversos problemas. Uno es que el polvo actúa como aislante
térmico evitando el adecuado enfriamiento del sistema, excesivo
calentamiento acorta la vida de los componentes. Otro es que el
polvo contiene elementos conductivos que puede causar cortos
circuitos al sistema. El polvo también puede corroer los contactos
eléctricos causando conductividades inadecuadas. En este caso se
encuentra el polvo del cigarro que contiene elementos químicos que
pueden conducir la electricidad y causar corrosión a las partes de la
computadora. Por lo tanto se recomienda evitar fumar cerca de su
computador

Correctivo
Comprende el mantenimiento que se lleva con el fin de corregir los
defectos que se han presentado en el equipo. Se clasifica en:

No planificado.

Es el mantenimiento de emergencia. Debe efectuarse con urgencia
ya sea por una avería imprevista a reparar lo más pronto posible o
por una condición imperativa que hay que satisfacer (problemas de
seguridad, de contaminación, de aplicación de normas legales,
etc.).

Planificado.

Se sabe con antelación qué es lo que debe hacerse, de modo que
cuando se pare el equipo para efectuar la reparación, se disponga
del personal, repuesto y documentos técnicos necesarios para
realizarla correctamente

  1.1.Predictivo
Este mantenimiento esta basado en la inspección para determinar
el estado y operatividad de los equipos, mediante el conocimiento
de valores de variables que ayudan a descubrir el estado de
operatividad; esto se realiza en intervalos regulares para prevenir
las fallas o evitar las consecuencias de las mismas.

Para este mantenimiento es necesario identificar las variables
físicas (temperatura, presión, vibración, etc.) cuyas variaciones
están apareciendo y pueden causar daño al equipo. Es el
mantenimiento      más   técnico   y   avanzado   que   requiere   de
conocimientos analíticos y técnicos y necesita de equipos
sofisticados.

  1.2.Preventivo
Es el mantenimiento que se realiza con el fin de         prevenir la
ocurrencia de fallas, y mantener en un nivel determinado a los
equipos, se conoce como mantenimiento preventivo directo o
periódico, por cuanto sus actividades están controladas por el
tiempo; se basa en la confiabilidad de los equipos.



Los tipos de mantenimiento analizados son los principales; en la
aplicación de estos mantenimientos a los equipos apreciamos que
se requiere de una mezcla de ellos, es por esto que hablaremos en
los párrafos siguientes de los modelos de mantenimiento que son
aplicables a cada uno de los equipos.

Según Garrido Santiago se dividen en cuatro modelos posibles de
mantenimiento:

“Pueden identificarse claramente 4 de estas mezclas, completadas
con otros dos tipos de tareas adicionales…

…Cada uno de los modelos que se exponen a continuación
incluyen varios de los tipos anteriores de mantenimiento, en la
proporción que se indica.

Además, todos ellos incluyen dos actividades: inspecciones
visuales y lubricación.”1

    1.3.Modelo correctivo
Es un modelo en donde se realiza la reparación de averías y
además se incluye una inspección visual y lubricación.

    1.4.Modelo condicional


1
Modelo de mantenimiento en donde además de las actividades
anteriores incluye una serie de pruebas y ensayos que condicionan
la actuación a futuro del equipo.

Es aplicado a equipos cuya probabilidad de falla es baja.

  1.5.Modelo sistemático


En este modelo se realizan una serie de tareas sin importar las
condiciones del equipo, realizamos una serie de pruebas y ensayos
para planificar tareas de mayor importancia, se aplica este modelo a
equipos que deben tener tareas constantes de mantenimiento que
pueden ser planificadas en el tiempo; sin importar el tiempo que
lleve funcionando el equipo.

Este modelo de mantenimiento incluye el modelo condicional y
sistemático, y incluye paradas en periodos largos de tiempo, puede
ser anual y en esta parada realizar todas las correcciones,
modificaciones, reparaciones que pudieron presentarse a lo largo
del periodo operativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tipos de mantenimiento !!
tipos de mantenimiento !!tipos de mantenimiento !!
tipos de mantenimiento !!
josequiroga95
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
michelinmate
 
Tipos de mantenimiento de equipos de computo
Tipos de mantenimiento de equipos de computo Tipos de mantenimiento de equipos de computo
Tipos de mantenimiento de equipos de computo
konejo19
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Anyi barrientos, paola florez y evelin goez. 10°a 19 abril
Anyi barrientos, paola florez y evelin goez. 10°a 19 abrilAnyi barrientos, paola florez y evelin goez. 10°a 19 abril
Anyi barrientos, paola florez y evelin goez. 10°a 19 abrilkvnprz07
 
Mantenimiento de equipos de computo MECYDICE
Mantenimiento de equipos de computo MECYDICE Mantenimiento de equipos de computo MECYDICE
Mantenimiento de equipos de computo MECYDICE
Kamilo Montenegro
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoAldahir Hdz
 
1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos
1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos
1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y TiposCANDIDO RUIZ
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
Jessuny484
 
Cuadro comparativo de las marcas y medidas de seguridad.
Cuadro comparativo de las marcas y medidas de seguridad.Cuadro comparativo de las marcas y medidas de seguridad.
Cuadro comparativo de las marcas y medidas de seguridad.
luiscarmelo73
 
mantenimiento de equipos de computo
mantenimiento de equipos de computomantenimiento de equipos de computo
mantenimiento de equipos de computoanlytunena
 
Bonyyyyy
BonyyyyyBonyyyyy
BonyyyyyLiiza95
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivokarina154
 
Kevin matenimiento
Kevin matenimientoKevin matenimiento
Kevin matenimiento
cristian lopez juarez
 
Taller 18
Taller 18Taller 18
Tecnicas y tipos de mantenimiento
Tecnicas y tipos de mantenimientoTecnicas y tipos de mantenimiento
Tecnicas y tipos de mantenimiento
Uben Bermudez
 
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpiezaTipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
UrielBogota
 

La actualidad más candente (18)

Act.1
Act.1Act.1
Act.1
 
tipos de mantenimiento !!
tipos de mantenimiento !!tipos de mantenimiento !!
tipos de mantenimiento !!
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
Tipos de mantenimiento de equipos de computo
Tipos de mantenimiento de equipos de computo Tipos de mantenimiento de equipos de computo
Tipos de mantenimiento de equipos de computo
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Anyi barrientos, paola florez y evelin goez. 10°a 19 abril
Anyi barrientos, paola florez y evelin goez. 10°a 19 abrilAnyi barrientos, paola florez y evelin goez. 10°a 19 abril
Anyi barrientos, paola florez y evelin goez. 10°a 19 abril
 
Mantenimiento de equipos de computo MECYDICE
Mantenimiento de equipos de computo MECYDICE Mantenimiento de equipos de computo MECYDICE
Mantenimiento de equipos de computo MECYDICE
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos
1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos
1. Tecnicas De Mantenimiento, Introducion Y Tipos
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computoMantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
Cuadro comparativo de las marcas y medidas de seguridad.
Cuadro comparativo de las marcas y medidas de seguridad.Cuadro comparativo de las marcas y medidas de seguridad.
Cuadro comparativo de las marcas y medidas de seguridad.
 
mantenimiento de equipos de computo
mantenimiento de equipos de computomantenimiento de equipos de computo
mantenimiento de equipos de computo
 
Bonyyyyy
BonyyyyyBonyyyyy
Bonyyyyy
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
Kevin matenimiento
Kevin matenimientoKevin matenimiento
Kevin matenimiento
 
Taller 18
Taller 18Taller 18
Taller 18
 
Tecnicas y tipos de mantenimiento
Tecnicas y tipos de mantenimientoTecnicas y tipos de mantenimiento
Tecnicas y tipos de mantenimiento
 
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpiezaTipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
 

Destacado

Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánElia Montes
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
talleruimp2011
 
Informe de investigación acción
Informe de investigación acciónInforme de investigación acción
Informe de investigación acciónjanelusy
 
Reseña mapa coneptual y mental
Reseña mapa coneptual y mentalReseña mapa coneptual y mental
Reseña mapa coneptual y mentalRaul Rios
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Maita Cayrus
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudioViviCantor
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorassofia4toarte
 
Exposición de cuerpos humanos
Exposición de cuerpos humanosExposición de cuerpos humanos
Exposición de cuerpos humanosvallella98
 
Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentationElia Montes
 
Presentacion creatividad
Presentacion creatividadPresentacion creatividad
Presentacion creatividadfes aragon
 
Pasos para publicar fotos con slide
Pasos para publicar fotos con slidePasos para publicar fotos con slide
Pasos para publicar fotos con slide
ProfeNellySilva
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineyarlak_11
 
Conociendo nuestro cuerpo (power point)
Conociendo nuestro cuerpo (power point)Conociendo nuestro cuerpo (power point)
Conociendo nuestro cuerpo (power point)marielagiunta
 
Tabla recomendaciones aceite
Tabla recomendaciones aceiteTabla recomendaciones aceite
Tabla recomendaciones aceite
Mkt Comercial
 
Nancy patricia vanegas-soffy_cristina_espinosa-carmen_elena_henao_-teoria_de_...
Nancy patricia vanegas-soffy_cristina_espinosa-carmen_elena_henao_-teoria_de_...Nancy patricia vanegas-soffy_cristina_espinosa-carmen_elena_henao_-teoria_de_...
Nancy patricia vanegas-soffy_cristina_espinosa-carmen_elena_henao_-teoria_de_...
carmeneht
 

Destacado (20)

Universidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazánUniversidad pedagógica nacional francisco morazán
Universidad pedagógica nacional francisco morazán
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Alexis29
Alexis29Alexis29
Alexis29
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
 
Informe de investigación acción
Informe de investigación acciónInforme de investigación acción
Informe de investigación acción
 
Reseña mapa coneptual y mental
Reseña mapa coneptual y mentalReseña mapa coneptual y mental
Reseña mapa coneptual y mental
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
 
Métodos de estudio
Métodos de estudioMétodos de estudio
Métodos de estudio
 
Louedes anonis
Louedes anonisLouedes anonis
Louedes anonis
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Anatomia tema 4
Anatomia tema 4Anatomia tema 4
Anatomia tema 4
 
Exposición de cuerpos humanos
Exposición de cuerpos humanosExposición de cuerpos humanos
Exposición de cuerpos humanos
 
Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentation
 
Presentacion creatividad
Presentacion creatividadPresentacion creatividad
Presentacion creatividad
 
Pasos para publicar fotos con slide
Pasos para publicar fotos con slidePasos para publicar fotos con slide
Pasos para publicar fotos con slide
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Conociendo nuestro cuerpo (power point)
Conociendo nuestro cuerpo (power point)Conociendo nuestro cuerpo (power point)
Conociendo nuestro cuerpo (power point)
 
Tabla recomendaciones aceite
Tabla recomendaciones aceiteTabla recomendaciones aceite
Tabla recomendaciones aceite
 
Nancy patricia vanegas-soffy_cristina_espinosa-carmen_elena_henao_-teoria_de_...
Nancy patricia vanegas-soffy_cristina_espinosa-carmen_elena_henao_-teoria_de_...Nancy patricia vanegas-soffy_cristina_espinosa-carmen_elena_henao_-teoria_de_...
Nancy patricia vanegas-soffy_cristina_espinosa-carmen_elena_henao_-teoria_de_...
 

Similar a Actividad#1

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
yojana ramirez
 
mantenimiento de computo
mantenimiento de computomantenimiento de computo
mantenimiento de computojhonatanxz
 
Guia # 01 Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 01   Mantenimiento de Equipos de ComputacionGuia # 01   Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 01 Mantenimiento de Equipos de ComputacionHéctor Castillo
 
Mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de Pcs
Mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de PcsMantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de Pcs
Mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de Pcs
Heider Gil
 
Protocolo de mantenimiento hardware
Protocolo de mantenimiento hardwareProtocolo de mantenimiento hardware
Protocolo de mantenimiento hardware
camilo3x
 
Ensamble guia 2
Ensamble  guia 2Ensamble  guia 2
Ensamble guia 2
Pipe Alzate
 
Hans lara y jesus forero
Hans lara y jesus foreroHans lara y jesus forero
Hans lara y jesus forero
hanslara
 
Datos importante para el mantenimientos correctivo y preventivo
Datos importante para el mantenimientos correctivo y preventivoDatos importante para el mantenimientos correctivo y preventivo
Datos importante para el mantenimientos correctivo y preventivo
acmetnt
 
Mantenimiento de computadOras
Mantenimiento de computadOrasMantenimiento de computadOras
Mantenimiento de computadOras
SILVIA PICHAMBA
 
Tecnica.. manual
Tecnica.. manualTecnica.. manual
Tecnica.. manualjandaba
 
Problemas y soluciones en el Soporte Tecnico
Problemas y soluciones en el Soporte TecnicoProblemas y soluciones en el Soporte Tecnico
Problemas y soluciones en el Soporte Tecnico
Anthony Cruz
 
Definicion, tipo y caracteristicas de tipo de mantenimiento victor alracon
Definicion, tipo y caracteristicas de tipo de mantenimiento victor alraconDefinicion, tipo y caracteristicas de tipo de mantenimiento victor alracon
Definicion, tipo y caracteristicas de tipo de mantenimiento victor alraconvaalarcon
 
Problemas y soluciones de hardware
Problemas y soluciones de hardwareProblemas y soluciones de hardware
Problemas y soluciones de hardwarefioreyani
 
Tecnicasmantenimiento
TecnicasmantenimientoTecnicasmantenimiento
Tecnicasmantenimientojasg1202
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
joesitop
 
Mantenimientos de un pc
Mantenimientos de un pcMantenimientos de un pc
Mantenimientos de un pc
angie13rivera
 
09 celis liseth guia de mantenimiento 05 05-20
09 celis liseth guia de mantenimiento 05 05-2009 celis liseth guia de mantenimiento 05 05-20
09 celis liseth guia de mantenimiento 05 05-20
liseth109373
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
Jhon Jairo Diaz
 

Similar a Actividad#1 (20)

Remapre blog
Remapre blogRemapre blog
Remapre blog
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
mantenimiento de computo
mantenimiento de computomantenimiento de computo
mantenimiento de computo
 
Guia # 01 Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 01   Mantenimiento de Equipos de ComputacionGuia # 01   Mantenimiento de Equipos de Computacion
Guia # 01 Mantenimiento de Equipos de Computacion
 
Mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de Pcs
Mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de PcsMantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de Pcs
Mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de Pcs
 
Protocolo de mantenimiento hardware
Protocolo de mantenimiento hardwareProtocolo de mantenimiento hardware
Protocolo de mantenimiento hardware
 
Ensamble guia 2
Ensamble  guia 2Ensamble  guia 2
Ensamble guia 2
 
Hans lara y jesus forero
Hans lara y jesus foreroHans lara y jesus forero
Hans lara y jesus forero
 
Datos importante para el mantenimientos correctivo y preventivo
Datos importante para el mantenimientos correctivo y preventivoDatos importante para el mantenimientos correctivo y preventivo
Datos importante para el mantenimientos correctivo y preventivo
 
Mantenimiento de computadOras
Mantenimiento de computadOrasMantenimiento de computadOras
Mantenimiento de computadOras
 
Tecnica.. manual
Tecnica.. manualTecnica.. manual
Tecnica.. manual
 
Problemas y soluciones en el Soporte Tecnico
Problemas y soluciones en el Soporte TecnicoProblemas y soluciones en el Soporte Tecnico
Problemas y soluciones en el Soporte Tecnico
 
Definicion, tipo y caracteristicas de tipo de mantenimiento victor alracon
Definicion, tipo y caracteristicas de tipo de mantenimiento victor alraconDefinicion, tipo y caracteristicas de tipo de mantenimiento victor alracon
Definicion, tipo y caracteristicas de tipo de mantenimiento victor alracon
 
Problemas y soluciones de hardware
Problemas y soluciones de hardwareProblemas y soluciones de hardware
Problemas y soluciones de hardware
 
Tecnicasmantenimiento
TecnicasmantenimientoTecnicasmantenimiento
Tecnicasmantenimiento
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Mantenimientos de un pc
Mantenimientos de un pcMantenimientos de un pc
Mantenimientos de un pc
 
09 celis liseth guia de mantenimiento 05 05-20
09 celis liseth guia de mantenimiento 05 05-2009 celis liseth guia de mantenimiento 05 05-20
09 celis liseth guia de mantenimiento 05 05-20
 
Taller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimientoTaller 2 de mantenimiento
Taller 2 de mantenimiento
 

Más de tati-pineda

Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de redtati-pineda
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networkingtati-pineda
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networkingtati-pineda
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redtati-pineda
 
Red de comunicaciones
Red de comunicacionesRed de comunicaciones
Red de comunicacionestati-pineda
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicacionestati-pineda
 
Red de comunicaciones
Red de comunicacionesRed de comunicaciones
Red de comunicacionestati-pineda
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicacionestati-pineda
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicacionestati-pineda
 
Triadas de la salud ocupacional
Triadas de la salud ocupacionalTriadas de la salud ocupacional
Triadas de la salud ocupacionaltati-pineda
 
Triadas de la salud ocupacional
Triadas de la salud ocupacionalTriadas de la salud ocupacional
Triadas de la salud ocupacionaltati-pineda
 
Exposicion de los comprimidores
Exposicion de los comprimidoresExposicion de los comprimidores
Exposicion de los comprimidorestati-pineda
 
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...tati-pineda
 
Circuitos electricos del pc
Circuitos electricos del pcCircuitos electricos del pc
Circuitos electricos del pctati-pineda
 

Más de tati-pineda (16)

Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networking
 
Dispositivos de networking
Dispositivos de networkingDispositivos de networking
Dispositivos de networking
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Red de comunicaciones
Red de comunicacionesRed de comunicaciones
Red de comunicaciones
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
 
Red de comunicaciones
Red de comunicacionesRed de comunicaciones
Red de comunicaciones
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
 
Triadas de la salud ocupacional
Triadas de la salud ocupacionalTriadas de la salud ocupacional
Triadas de la salud ocupacional
 
Triadas de la salud ocupacional
Triadas de la salud ocupacionalTriadas de la salud ocupacional
Triadas de la salud ocupacional
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Exposicion de los comprimidores
Exposicion de los comprimidoresExposicion de los comprimidores
Exposicion de los comprimidores
 
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...
Riesgos electricos, ergonomicos y quimicos relacionado con los mantemientos d...
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Circuitos electricos del pc
Circuitos electricos del pcCircuitos electricos del pc
Circuitos electricos del pc
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Actividad#1

  • 1. ACTIVIDAD #1 GUIA # 2 INGRITH TATIANA PINEDA BURBANO DIANA MARCELA SANTA HERNANDEZ ERIKA YULIANA VANEGAS MARIN INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO GRADO 10-3 MATINAL CARTAGO 2011
  • 2. ACTIVIDAD #1 GUIA # 2 INGRITH TATIANA PINEDA BURBANO DIANA MARCELA SANTA HERNANDEZ ERIKA YULIANA VANEGAS MARIN Presentado a la profesora: María Leonor niño INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO GRADO 10-3 MATINAL CARTAGO 2011
  • 3. El mantenimiento se divide en dos tipos: 1 Mantenimiento preventivo activo Este tipo de mantenimiento involucra la limpieza del sistema y sus componentes la frecuencia con la cual se debe implementar este tipo de mantenimiento depende del ambiente de la computadora y de la calidad de los componentes. Si la PC esta en un ambiente extremadamente sucio se debe limpiar en promedio cada tres meses. Para la mayoría de los ambientes limpios de oficina la limpieza se debe aplicar en promedio una o dos veces al año. 2 Mantenimiento preventivo pasivo Este tipo de mantenimiento consiste en el cuidado del sistema en su ambiente externo, incluye básicamente las condiciones físicas de operación del sistema y la prevención eléctrica. Lo físico comprende factores como la temperatura ambiente, el stress térmico de encendido, la contaminación por polvo, humo de cigarro y problemas por posibles golpes o vibraciones. Lo eléctrico concierne a factores como carga electrostáticas, la sobre carga en la línea y en algunos ambientes la interferencia por radiofrecuencia. La esencia del mantenimiento preventivo es proteger el hardware y la alta inversión económica que representa. Es por lo tanto razonable que al ambiente en el que este operando el equipo sea adecuado: • El equipo debe estar libre, en lo posible de la contaminación aeróbica como el polvo y el humo del cigarro. • No coloque su equipo frente a una ventana exponiéndolo directamente a la luz de sol. • La temperatura debe ser controlada y constante como sea posible para evitar el stress térmico de los componentes. En cuanto a lo eléctrico es conveniente hacer énfasis en lo siguiente:
  • 4. La alimentación de la línea debe ser a través de la salida correcta • La salida vertical menor del contacto debe corresponder con el polo positivo. • La salida vertical mayor del contacto debe corresponder con el neutro. • La salida circular debe corresponder con la tierra. Cuando se enciende la maquina da un transitorio donde el voltaje y la corriente tienden a ser muy altos, a tal fenómeno se le conoce como pico, aunque se da durante un tiempo muy corto, el stress físico de los componentes es muy alto, en consecuencia es recomendable reducir el numero de ciclos de encendido del equipo, por esta razón si se tiene que apagar y volver a encender la PC por que se ha detenido por los problemas de software o en la línea eléctrica, hágalo con un arranque en caliente tecleando CTRL-ALT- DEL. Una vez cubiertos los anteriores preliminares se procede a desarmar el equipo conforme a los cuidados y técnicas ya descritas. Para una adecuada limpieza se debe de desarmar todo el equipo. Las técnicas de aplicación en el desarrollo de la práctica que incluirá la limpieza de: • El gabinete • Disco duro • Flopys y sus cabezas • Tarjetas adaptadoras • La fuente de poder • La tarjeta madre • Cables y conectores • Teclado
  • 5. Procedimiento para el mantenimiento preventivo: Cuando se abre computadora para manipular directamente los circuitos, la descarga electrostática sobre ellos si puede dañarlos permanentemente. Para tales manipulaciones debemos descargarnos continuamente sobre el chasis del equipo (en el blindaje de la fuente de poder por ejemplo) o usar una pulsera antiestática. • Quitar la tapa del gabinete • Identificar los componentes principales • Hacer un pequeño diagrama de la disposición de las tarjetas en los slots, los jumperes y los cables de los drives y el disco duro. Notar que estos tienen uno de sus lados coloreados de rojo Dicha señal indica que se trata de la terminal numero 1. • Retirar de los slots la tarjeta de video y demás tarjetas. • Desconectar los cables de alimentación y cables de los drives, y retirarlo del gabinete desatornillándolo como sea necesario. • Retirar el microprocesador, pila y los módulos de memoria. • Quitar las unidades de almacenamiento. Limpiando el sistema El polvo que se almacena sobre los componentes puede traer diversos problemas. Uno es que el polvo actúa como aislante térmico evitando el adecuado enfriamiento del sistema, excesivo calentamiento acorta la vida de los componentes. Otro es que el polvo contiene elementos conductivos que puede causar cortos circuitos al sistema. El polvo también puede corroer los contactos eléctricos causando conductividades inadecuadas. En este caso se encuentra el polvo del cigarro que contiene elementos químicos que pueden conducir la electricidad y causar corrosión a las partes de la computadora. Por lo tanto se recomienda evitar fumar cerca de su computador Correctivo
  • 6. Comprende el mantenimiento que se lleva con el fin de corregir los defectos que se han presentado en el equipo. Se clasifica en: No planificado. Es el mantenimiento de emergencia. Debe efectuarse con urgencia ya sea por una avería imprevista a reparar lo más pronto posible o por una condición imperativa que hay que satisfacer (problemas de seguridad, de contaminación, de aplicación de normas legales, etc.). Planificado. Se sabe con antelación qué es lo que debe hacerse, de modo que cuando se pare el equipo para efectuar la reparación, se disponga del personal, repuesto y documentos técnicos necesarios para realizarla correctamente 1.1.Predictivo Este mantenimiento esta basado en la inspección para determinar el estado y operatividad de los equipos, mediante el conocimiento de valores de variables que ayudan a descubrir el estado de operatividad; esto se realiza en intervalos regulares para prevenir las fallas o evitar las consecuencias de las mismas. Para este mantenimiento es necesario identificar las variables físicas (temperatura, presión, vibración, etc.) cuyas variaciones están apareciendo y pueden causar daño al equipo. Es el mantenimiento más técnico y avanzado que requiere de conocimientos analíticos y técnicos y necesita de equipos sofisticados. 1.2.Preventivo
  • 7. Es el mantenimiento que se realiza con el fin de prevenir la ocurrencia de fallas, y mantener en un nivel determinado a los equipos, se conoce como mantenimiento preventivo directo o periódico, por cuanto sus actividades están controladas por el tiempo; se basa en la confiabilidad de los equipos. Los tipos de mantenimiento analizados son los principales; en la aplicación de estos mantenimientos a los equipos apreciamos que se requiere de una mezcla de ellos, es por esto que hablaremos en los párrafos siguientes de los modelos de mantenimiento que son aplicables a cada uno de los equipos. Según Garrido Santiago se dividen en cuatro modelos posibles de mantenimiento: “Pueden identificarse claramente 4 de estas mezclas, completadas con otros dos tipos de tareas adicionales… …Cada uno de los modelos que se exponen a continuación incluyen varios de los tipos anteriores de mantenimiento, en la proporción que se indica. Además, todos ellos incluyen dos actividades: inspecciones visuales y lubricación.”1 1.3.Modelo correctivo Es un modelo en donde se realiza la reparación de averías y además se incluye una inspección visual y lubricación. 1.4.Modelo condicional 1
  • 8. Modelo de mantenimiento en donde además de las actividades anteriores incluye una serie de pruebas y ensayos que condicionan la actuación a futuro del equipo. Es aplicado a equipos cuya probabilidad de falla es baja. 1.5.Modelo sistemático En este modelo se realizan una serie de tareas sin importar las condiciones del equipo, realizamos una serie de pruebas y ensayos para planificar tareas de mayor importancia, se aplica este modelo a equipos que deben tener tareas constantes de mantenimiento que pueden ser planificadas en el tiempo; sin importar el tiempo que lleve funcionando el equipo. Este modelo de mantenimiento incluye el modelo condicional y sistemático, y incluye paradas en periodos largos de tiempo, puede ser anual y en esta parada realizar todas las correcciones, modificaciones, reparaciones que pudieron presentarse a lo largo del periodo operativo.