SlideShare una empresa de Scribd logo
Momento 2 Sesión 1
Actividad 1
Reflexiónpersonal sobre tu nivel de conocimientodel PEI de tu institución.
1. ¿Cuálesaspectosconocesdel PEIde tuinstitución?
R//Mision,visión,manual de convivencia,proyectos,modelopedagógico,evaluación,
presupuesto.
2¿En cuálesde esosaspectoshastenidolaoportunidadde trabajaro ahondar?
R/m/anual de convivencia,proyectos,modelopedagógico.
3¿Considerasque el PEIde tu institución requiere de algúnajuste?¿Cuál
Si requiere de ajuste en el modelopedagógicoyenla implementaciónde lastic.
4¿En relaciónal área enla que trabajas,considerasque estase aborda de maneraadecuadaenel
PEI de tu institución?¿Porqué?
En las áreasque trabajo si se abordan de maneraadecuadaal PEI.
Revisa el PEI y al Plande Estudiosde tu institucióncon la intencionalidadde:
Determinarsi estoscontemplan,ono,de manera explícitalaintegraciónde lasTICa lasprácticas
de aula,y si hay elementosde acervocultural ennuestraIEque facilitensuincorporaciónylas
dinámicassubyacentesaella.
Para que puedas ayudarte a realizar el proceso anterior, con el PEI de tu institucióna la mano,
responde a la pregunta:
¿Identificassi enalgunade lasáreas de gestióndel PEI(Directiva,Académica, Comunidad,
AdministrativayFinanciera) se contemplalaintegraciónde lasTICen el procesoeducativode la
institución?
Si el PEI contemplaintegraciónde TIC:retomalos apartados que los soporteny llévalosal PID,
para sustentarlaarticulaciónde tu proyectoconel PEI con base en losplanteamientos
institucionales,unaveztengamosdefinidoel Objetivodel Proyecto –Sesión2-.
Si no contemplala integración de las TIC, realiza:
Procesoreflexivoconbase enlasestrategiasde gestión,formaciónycomunicaciónexistentesen
el PEI actual, identificando prácticas, potencialidades, dificultades y retos, para lograr una
instalaciónefectivade procesospedagógicosmediados por TIC en las dinámicas institucionales.
Actividad 2
Completalatablacon casos enlosque usescada una de las estrategiasde aprendizaje abordadas:
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EJEMPLO
APRENDIZAJEAUTONOMO Exposicionde untemade interés.
APRENDIZAJEACTIVO Participaciónenclase de untemaespecifico.
APRENDIZAJECOLABORATIVO/COOPERATIVO Obra de teatro.
APRENDIZAJESITUADO El procesopara resolverproblemasde lavida
cotidianaaplicandolasumay laresta.
APRENDIZAJE1:1 Elaboracionde una entrevista.
Actividad 3
1. Usando Wordle (http://www.wordle.net/) elabore unanubedepalabras relacionadaconlas
creencias,concepcionesyprácticas.
2. Socialice consuscompañerosyconstruyande formacolaborativaunanueva nubede
palabras.
3. Existe unacreenciageneralizadaque losprofesoresconmuchaexperienciaenlaescuelason
losmás “resistentes”alaintegraciónde lasTIC y que losmás jóvenessonmásinclinadosa
su uso.
¿Consideraválidasestascreencias?
¿A qué lasatribuye?
4. De acuerdoa tu análisiscual deberíaserel modelo sobre el cual se debe adaptary adoptar
lasTIC para suuso enla escuelateniendoencuentasucontexto.
5. RealizaunamatrizDOFA respectoal impactode las políticasoficialesconlaintegraciónde
lasTIC en laescuela. (Debilidades-Oportunidades-Fortalezas-Amenazas)

Más contenido relacionado

Similar a Actividad1 s1m2

Trabajos en clase
Trabajos en claseTrabajos en clase
Trabajos en clase
benjaminrodriguez1960
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2rosimar24
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2rosimar24
 
Reflexion personal sobre pei
Reflexion personal  sobre peiReflexion personal  sobre pei
Reflexion personal sobre pei
paolagomez76
 
Reflexion personal sobre pei
Reflexion personal  sobre peiReflexion personal  sobre pei
Reflexion personal sobre pei
paolagomez76
 
Reflexion personal sobre pei
Reflexion personal  sobre peiReflexion personal  sobre pei
Reflexion personal sobre pei
papun9503
 
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ...
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ...Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ...
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ...esmo47957
 
Titareas
TitareasTitareas
Pei
PeiPei
PLANIFICACION CURRICULAR -EPT_UGEL 06_2024.pptx
PLANIFICACION CURRICULAR -EPT_UGEL 06_2024.pptxPLANIFICACION CURRICULAR -EPT_UGEL 06_2024.pptx
PLANIFICACION CURRICULAR -EPT_UGEL 06_2024.pptx
CiprianoMelitonQuioU
 
Pid m2 s1
Pid m2 s1Pid m2 s1
Pid m2 s1
yaneth2015
 
Pid m2 s1
Pid m2 s1Pid m2 s1
Pid m2 s1
Cristina Perlaza
 
Entre pares (1)
Entre pares (1)Entre pares (1)
Entre pares (1)
orlandogalindo
 
Presentación introducción al diseño de la propuesta
Presentación introducción al diseño de la propuestaPresentación introducción al diseño de la propuesta
Presentación introducción al diseño de la propuesta
Johan Jaramillo
 
PPT VISITA DE CIERRE GRUPO 3 OK-ULTIMO.pptx
PPT VISITA DE CIERRE GRUPO 3 OK-ULTIMO.pptxPPT VISITA DE CIERRE GRUPO 3 OK-ULTIMO.pptx
PPT VISITA DE CIERRE GRUPO 3 OK-ULTIMO.pptx
MariaTafurramirez1
 
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIASPLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
Denny de Garcia
 
Reflexión sobre el pei
Reflexión sobre el peiReflexión sobre el pei
Reflexión sobre el pei
Roosvelt Cataño
 
Entre pares
Entre paresEntre pares
Entre pares
pitagoras1957
 

Similar a Actividad1 s1m2 (20)

Trabajos en clase
Trabajos en claseTrabajos en clase
Trabajos en clase
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
 
Reflexion personal sobre pei
Reflexion personal  sobre peiReflexion personal  sobre pei
Reflexion personal sobre pei
 
Reflexion personal sobre pei
Reflexion personal  sobre peiReflexion personal  sobre pei
Reflexion personal sobre pei
 
Reflexion personal sobre pei
Reflexion personal  sobre peiReflexion personal  sobre pei
Reflexion personal sobre pei
 
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ...
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ...Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ...
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ...
 
Titareas
TitareasTitareas
Titareas
 
Pei
PeiPei
Pei
 
PLANIFICACION CURRICULAR -EPT_UGEL 06_2024.pptx
PLANIFICACION CURRICULAR -EPT_UGEL 06_2024.pptxPLANIFICACION CURRICULAR -EPT_UGEL 06_2024.pptx
PLANIFICACION CURRICULAR -EPT_UGEL 06_2024.pptx
 
Pid m2 s1
Pid m2 s1Pid m2 s1
Pid m2 s1
 
Pid m2 s1
Pid m2 s1Pid m2 s1
Pid m2 s1
 
Entre pares (1)
Entre pares (1)Entre pares (1)
Entre pares (1)
 
Guia nº2
Guia nº2Guia nº2
Guia nº2
 
Taller pei
Taller peiTaller pei
Taller pei
 
Presentación introducción al diseño de la propuesta
Presentación introducción al diseño de la propuestaPresentación introducción al diseño de la propuesta
Presentación introducción al diseño de la propuesta
 
PPT VISITA DE CIERRE GRUPO 3 OK-ULTIMO.pptx
PPT VISITA DE CIERRE GRUPO 3 OK-ULTIMO.pptxPPT VISITA DE CIERRE GRUPO 3 OK-ULTIMO.pptx
PPT VISITA DE CIERRE GRUPO 3 OK-ULTIMO.pptx
 
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIASPLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
 
Reflexión sobre el pei
Reflexión sobre el peiReflexión sobre el pei
Reflexión sobre el pei
 
Entre pares
Entre paresEntre pares
Entre pares
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Actividad1 s1m2

  • 1. Momento 2 Sesión 1 Actividad 1 Reflexiónpersonal sobre tu nivel de conocimientodel PEI de tu institución. 1. ¿Cuálesaspectosconocesdel PEIde tuinstitución? R//Mision,visión,manual de convivencia,proyectos,modelopedagógico,evaluación, presupuesto. 2¿En cuálesde esosaspectoshastenidolaoportunidadde trabajaro ahondar? R/m/anual de convivencia,proyectos,modelopedagógico. 3¿Considerasque el PEIde tu institución requiere de algúnajuste?¿Cuál Si requiere de ajuste en el modelopedagógicoyenla implementaciónde lastic. 4¿En relaciónal área enla que trabajas,considerasque estase aborda de maneraadecuadaenel PEI de tu institución?¿Porqué? En las áreasque trabajo si se abordan de maneraadecuadaal PEI. Revisa el PEI y al Plande Estudiosde tu institucióncon la intencionalidadde:
  • 2. Determinarsi estoscontemplan,ono,de manera explícitalaintegraciónde lasTICa lasprácticas de aula,y si hay elementosde acervocultural ennuestraIEque facilitensuincorporaciónylas dinámicassubyacentesaella. Para que puedas ayudarte a realizar el proceso anterior, con el PEI de tu institucióna la mano, responde a la pregunta: ¿Identificassi enalgunade lasáreas de gestióndel PEI(Directiva,Académica, Comunidad, AdministrativayFinanciera) se contemplalaintegraciónde lasTICen el procesoeducativode la institución? Si el PEI contemplaintegraciónde TIC:retomalos apartados que los soporteny llévalosal PID, para sustentarlaarticulaciónde tu proyectoconel PEI con base en losplanteamientos institucionales,unaveztengamosdefinidoel Objetivodel Proyecto –Sesión2-. Si no contemplala integración de las TIC, realiza: Procesoreflexivoconbase enlasestrategiasde gestión,formaciónycomunicaciónexistentesen el PEI actual, identificando prácticas, potencialidades, dificultades y retos, para lograr una instalaciónefectivade procesospedagógicosmediados por TIC en las dinámicas institucionales.
  • 3. Actividad 2 Completalatablacon casos enlosque usescada una de las estrategiasde aprendizaje abordadas: ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EJEMPLO APRENDIZAJEAUTONOMO Exposicionde untemade interés. APRENDIZAJEACTIVO Participaciónenclase de untemaespecifico. APRENDIZAJECOLABORATIVO/COOPERATIVO Obra de teatro. APRENDIZAJESITUADO El procesopara resolverproblemasde lavida cotidianaaplicandolasumay laresta. APRENDIZAJE1:1 Elaboracionde una entrevista. Actividad 3 1. Usando Wordle (http://www.wordle.net/) elabore unanubedepalabras relacionadaconlas creencias,concepcionesyprácticas. 2. Socialice consuscompañerosyconstruyande formacolaborativaunanueva nubede palabras. 3. Existe unacreenciageneralizadaque losprofesoresconmuchaexperienciaenlaescuelason losmás “resistentes”alaintegraciónde lasTIC y que losmás jóvenessonmásinclinadosa su uso. ¿Consideraválidasestascreencias? ¿A qué lasatribuye? 4. De acuerdoa tu análisiscual deberíaserel modelo sobre el cual se debe adaptary adoptar lasTIC para suuso enla escuelateniendoencuentasucontexto. 5. RealizaunamatrizDOFA respectoal impactode las políticasoficialesconlaintegraciónde lasTIC en laescuela. (Debilidades-Oportunidades-Fortalezas-Amenazas)