SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Ambiente de Aprendizaje
mediado por TIC
Proyecto Tit@
Equipo Pedagógico UNIVALLE
HAROL HIDROBO
FERNANDO BASTIDAS
LUIS RODRIGUEZ
ORLANDO GALINDO
Rompiendo paradigmas (1)
• TRABAJO EN EQUIPO
• ESQUEMA TRADICIONAL DE AMBIENTES
• DESEQUILIBRIO COGNITICO
• ESTRUCTURAR ABP
http://4.bp.blogspot.com/-
7Rzcuq80BQw/TdMfIpMckVI/AAAAAAAAAB0/8dnQUL5JEVs/s1600
/paradigma.jpg
Rompiendo paradigmas (2)
Tu ambientes de aprendizajes mediados por TIC (AAMTIC), debe haber
considerado las dimensiones: Física, Temporal, Funcional y Relacional.
Al compartir, enfócate en:
¿Qué aspectos tuvieron en cuenta
para el trabajo con las
dimensiones?
¿Cómo pueden evidenciarse las
dimensiones en tu AAMTIC?
¿Qué se te dificultó para
incorporarlas al ambiente y cómo
lo resolviste?
Rompiendo paradigmas (3)
Tu ambientes de aprendizajes mediados por TIC (AAMTIC), contiene los dos
pilares fundamentales: Diseño Instruccional y Diseño de Interfaz.
Al compartir, enfócate en:
¿Qué se te dificultó para entender la composición de un AAMTIC?
¿Qué ventajas le vez al manejo de los actores en el Diseño Instruccional?
Recordemos que la Interfaz tiene que ver con: Contexto ambiental,
estímulo sensorial, vías de comunicación e intercambio de ideas y
opiniones. ¿Cómo se evidencia la interfaz en tu AAMTIC?, ¿Qué se te
dificultó para entender y aplicar el proceso del diseño de la interfaz en tu
AAMTIC?
Contexto
Al compartir, enfócate en:
las preguntas que aparecen en la imagen y además en:
¿Qué dificultades encontraron para caracterizar a los actores del AAMTIC?
¿Para qué sirvió la caracterización al trabajar con AAMTIC?
¿Cuáles fueron las ideas de Problema que llegaron a la lluvia de ideas?
¿Qué dificultades encontraron para llegar al consenso del problema para
el AAMTIC?
¿Cómo llevaron a cabo la identificación de la Población Objetivo?
¿Qué necesidades diferenciales encontraron?
¿La claridad conceptual sobre Aptitudes, Competencias, Habilidades,
Actitudes y Valores fue útil para definir el perfil del egresado?
Fundamentación
Tu ambiente de aprendizaje mediado por TIC muestra una buena
articulación con las políticas de educación, los lineamientos y los estándares,
el Proyecto Educativo Institucional y el Currículo. Además cuenta con
maestras y maestros de diferentes áreas.
Al compartir, enfócate en:
¿Cómo lograron que se diera una buena articulación?
¿Qué aspectos consideraron?
¿Cómo lograron la integración curricular?
Para lograr la articulación – integración: ¿Qué fue lo que más trabajo les
costó?
Propósitos
Tu ambiente de aprendizaje mediado por TIC presenta Objetivos y Propósitos
que responden a lo que se espera que el estudiante aprenda al vivir el ambiente
de aprendizaje.
Al compartir, enfócate en:
Presentar los objetivos y los propósitos y además responder:
¿Qué dificultades encontraron al definir los objetivos cognitivos,
procedimentales y actitudinales?
¿Qué aspectos consideraron para relacionar los objetivos con los
propósitos?
Consistencia
Tu ambiente de aprendizaje mediado por TIC se
basa en un enfoque conceptual claro para
apoyar el desarrollo de Competencias Siglo XXI.
Esta centrado en Estrategias, Técnicas,
Modelos, Medios y Recursos.
Al compartir, enfócate en :
Expresar ¿Cuáles crees que son los elementos más relevantes del enfoque
conceptual sobre los ambientes de aprendizaje mediados por TIC?
¿Qué relevancia tuvieron en tu diseño instruccional las seis (6) estrategias
del ambiente de aprendizaje?
¿Qué técnicas y modelos tuviste en cuenta al momento de desarrollar las
actividades?
http://static.lamenteesmaravillosa.com/wp-
content/uploads/2013/01/article13637749524.jpg
Al compartir, enfócate en:
Responder las preguntas de la imagen y en:
¿El desarrollo de qué competencias siglo XXI, está contemplado en
ambiente de aprendizaje?
¿Qué valor agregado tuvo para tu desarrollo profesional el entendimiento
del TPACK para realizar un análisis curricular?
¿A través de cuáles actividades se puede ver la existencia de la estrategia
sistemática para desarrollo de las Competencias Siglo XXI en los
estudiantes?
Análisis Curricular
Al compartir, enfócate en:
Responder las preguntas de la imagen y en:
¿Qué valor agregado tiene el análisis diferenciado para NEE en un AAMTIC?
¿En qué NEE centraste el análisis diferenciado?
¿Qué elementos contiene tu AAMTIC que permiten la inclusión?
¿A través de cuáles actividades se puede ver la existencia de estrategias para
desarrollo de las Competencias Siglo XXI en los estudiantes con NEE?
Análisis diferenciado para NEE
El ambiente de aprendizaje mediado por TIC cuenta con actividades e
instrumentos de evaluación diseñados.
Al compartir, enfócate en :
¿Cuáles son las actividades e instrumentos de evaluación diseñados que
permiten dar cuenta del desarrollo esperado de las Competencias Siglo
XXI en los estudiantes?
Evaluación y Seguimiento
Replicabilidad / Transferibilidad
Tu AAMTIC es posible de ser replicado y/o
consultado.
Al compartir, enfócate en :
¿Cómo recomendarías a otros replicar tu AAMTIC?
¿Dónde esperas publicar tu AAMTIC fuera del PID?
http://www.fundacionbertelsmann.org/fileadmin/files/_
processed_/csm_shutSt_110369267_fac13f1419.png
Sostenibilidad
Los elementos que presenta el AAMTIC
dan cuenta de su posibilidad de
sostenibilidad en el tiempo, y de su
capacidad de retroalimentación para
mejoras continuas.
Al compartir, enfócate en :
¿Cuáles son los elementos que consideras posibilitan la sostenibilidad
del AAMTIC en el tiempo?
¿Cómo se evidencia la capacidad de retroalimentación, para mejoras
continuas, en el AAMTIC?
http://www.cali.gov.co/info/principal/media/img107233.jpg
Innovación
La experiencia presenta
innovación en la práctica del
docente, con el uso de las TIC
como mediadoras del proceso de
enseñanza - aprendizaje -
evaluación.
Al compartir, enfócate en :
¿Cómo se evidencia en su AAMTIC la innovación?
http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/marthapachon/ESTRUCTURA%20Y%20CULT
URA%20ORGANIZACIONAL/496e6e6f76616369c3b36e33.png

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje por proyectos SENA
Aprendizaje por proyectos SENAAprendizaje por proyectos SENA
Aprendizaje por proyectos SENA
jasupa
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Zafiro Garcia
 
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrolloEl diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
Dayanara Barrios
 
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
marihf
 
Ppt proyectos
Ppt proyectosPpt proyectos
Ppt proyectos
Lily Rosas
 
Aprendizaje basado en_proyectos[1]
Aprendizaje basado en_proyectos[1]Aprendizaje basado en_proyectos[1]
Aprendizaje basado en_proyectos[1]
ABIGAID GONZÁLEZ
 
Socializacion sena
Socializacion senaSocializacion sena
Socializacion sena
leitonino
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Miguel Escobedo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Jorge Landeros
 
Ahd
AhdAhd
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
Zelma Tuttumi Alvarez Rufino
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
25091964
 
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
25091964
 
Aplicado al analisis y diseño de REA fase I diseño educativo
Aplicado al analisis y diseño de REA fase I diseño educativoAplicado al analisis y diseño de REA fase I diseño educativo
Aplicado al analisis y diseño de REA fase I diseño educativo
Ariel Adolfo Rodriguez Hernandez
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
joelsolish_86
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Adriana Patiño
 
Diseño instrucción modelo de morrison ross y kemp
Diseño instrucción modelo de morrison  ross y kempDiseño instrucción modelo de morrison  ross y kemp
Diseño instrucción modelo de morrison ross y kemp
MARIA DE LA LUZ TREJO
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
25091964
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje por proyectos SENA
Aprendizaje por proyectos SENAAprendizaje por proyectos SENA
Aprendizaje por proyectos SENA
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrolloEl diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
 
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
Matriz estrategias de aprendizaje maritza h.
 
Ppt proyectos
Ppt proyectosPpt proyectos
Ppt proyectos
 
Aprendizaje basado en_proyectos[1]
Aprendizaje basado en_proyectos[1]Aprendizaje basado en_proyectos[1]
Aprendizaje basado en_proyectos[1]
 
Socializacion sena
Socializacion senaSocializacion sena
Socializacion sena
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Aplicado al analisis y diseño de REA fase I diseño educativo
Aplicado al analisis y diseño de REA fase I diseño educativoAplicado al analisis y diseño de REA fase I diseño educativo
Aplicado al analisis y diseño de REA fase I diseño educativo
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Diseño instrucción modelo de morrison ross y kemp
Diseño instrucción modelo de morrison  ross y kempDiseño instrucción modelo de morrison  ross y kemp
Diseño instrucción modelo de morrison ross y kemp
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
 

Similar a Entre pares (1)

Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Paulo Delgado Ordóñez
 
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a6550726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
merichay
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Lyda Rodriguez Torres
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Lyda Rodriguez Torres
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobon
Omar Edgar
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Wilkis Gomez
 
Matriz tpack jorge 12 marzo
Matriz tpack jorge 12 marzoMatriz tpack jorge 12 marzo
Matriz tpack jorge 12 marzo
gatorrojo
 
MI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARES
MI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARESMI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARES
MI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARES
Carlos Alfredo Ramirez Cruz
 
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
Omar Humberto Melo Correa
 
Reflexion pei
Reflexion peiReflexion pei
Reflexion pei
negrojohn
 
Matriz tpack claudia rivera
Matriz tpack claudia riveraMatriz tpack claudia rivera
Matriz tpack claudia rivera
Claudia Rivera
 
Formación Basada en Competencias en la Educación Superior s.tobon ccesa007
Formación Basada en Competencias  en la  Educación Superior  s.tobon   ccesa007Formación Basada en Competencias  en la  Educación Superior  s.tobon   ccesa007
Formación Basada en Competencias en la Educación Superior s.tobon ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listoMatriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
gatorrojo
 
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyoDesafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Producción Virtual CIE
 
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpoMatriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Claudia Rivera
 
Matriz tpack diego
Matriz tpack diegoMatriz tpack diego
Matriz tpack diego
datta0909
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
difemen
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
evaluacioncobaqroo
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2

Similar a Entre pares (1) (20)

Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a6550726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
50726573656e74616369c3b36e5f50726f796563746f73417072656e64697a616a65
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobon
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Matriz tpack jorge 12 marzo
Matriz tpack jorge 12 marzoMatriz tpack jorge 12 marzo
Matriz tpack jorge 12 marzo
 
MI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARES
MI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARESMI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARES
MI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARES
 
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
 
Reflexion pei
Reflexion peiReflexion pei
Reflexion pei
 
Matriz tpack claudia rivera
Matriz tpack claudia riveraMatriz tpack claudia rivera
Matriz tpack claudia rivera
 
Formación Basada en Competencias en la Educación Superior s.tobon ccesa007
Formación Basada en Competencias  en la  Educación Superior  s.tobon   ccesa007Formación Basada en Competencias  en la  Educación Superior  s.tobon   ccesa007
Formación Basada en Competencias en la Educación Superior s.tobon ccesa007
 
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listoMatriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
 
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyoDesafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
Desafíos en la gestión académica y herramientas TIC de apoyo
 
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpoMatriz tpack claudia rivera   cuidemos nuestro cuerpo
Matriz tpack claudia rivera cuidemos nuestro cuerpo
 
Matriz tpack diego
Matriz tpack diegoMatriz tpack diego
Matriz tpack diego
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 

Más de orlandogalindo

Ocho claves del aprendizaje por proyectos
Ocho claves del aprendizaje por proyectosOcho claves del aprendizaje por proyectos
Ocho claves del aprendizaje por proyectos
orlandogalindo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
orlandogalindo
 
planificación proyecto con ABP
planificación proyecto con ABPplanificación proyecto con ABP
planificación proyecto con ABP
orlandogalindo
 
Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
orlandogalindo
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
orlandogalindo
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por  proyectosTrabajo por  proyectos
Trabajo por proyectos
orlandogalindo
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
orlandogalindo
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por  proyectosTrabajo por  proyectos
Trabajo por proyectos
orlandogalindo
 
Blog de celmibueno
Blog de celmibuenoBlog de celmibueno
Blog de celmibueno
orlandogalindo
 
Didactica tic
Didactica ticDidactica tic
Didactica tic
orlandogalindo
 
Presentacion ponencia
Presentacion ponenciaPresentacion ponencia
Presentacion ponencia
orlandogalindo
 
Tpack
TpackTpack
Presentacion clase
Presentacion clasePresentacion clase
Presentacion clase
orlandogalindo
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
orlandogalindo
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
DiseñoDiseño
elaboracion de OVas
 elaboracion de OVas elaboracion de OVas
elaboracion de OVas
orlandogalindo
 
Pedagogía y tic
Pedagogía y ticPedagogía y tic
Pedagogía y tic
orlandogalindo
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
orlandogalindo
 

Más de orlandogalindo (20)

Ocho claves del aprendizaje por proyectos
Ocho claves del aprendizaje por proyectosOcho claves del aprendizaje por proyectos
Ocho claves del aprendizaje por proyectos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
planificación proyecto con ABP
planificación proyecto con ABPplanificación proyecto con ABP
planificación proyecto con ABP
 
Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por  proyectosTrabajo por  proyectos
Trabajo por proyectos
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por  proyectosTrabajo por  proyectos
Trabajo por proyectos
 
Blog de celmibueno
Blog de celmibuenoBlog de celmibueno
Blog de celmibueno
 
Didactica tic
Didactica ticDidactica tic
Didactica tic
 
Presentacion ponencia
Presentacion ponenciaPresentacion ponencia
Presentacion ponencia
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Presentacion clase
Presentacion clasePresentacion clase
Presentacion clase
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
elaboracion de OVas
 elaboracion de OVas elaboracion de OVas
elaboracion de OVas
 
Pedagogía y tic
Pedagogía y ticPedagogía y tic
Pedagogía y tic
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Entre pares (1)

  • 1. Aspectos Ambiente de Aprendizaje mediado por TIC Proyecto Tit@ Equipo Pedagógico UNIVALLE HAROL HIDROBO FERNANDO BASTIDAS LUIS RODRIGUEZ ORLANDO GALINDO
  • 2. Rompiendo paradigmas (1) • TRABAJO EN EQUIPO • ESQUEMA TRADICIONAL DE AMBIENTES • DESEQUILIBRIO COGNITICO • ESTRUCTURAR ABP http://4.bp.blogspot.com/- 7Rzcuq80BQw/TdMfIpMckVI/AAAAAAAAAB0/8dnQUL5JEVs/s1600 /paradigma.jpg
  • 3. Rompiendo paradigmas (2) Tu ambientes de aprendizajes mediados por TIC (AAMTIC), debe haber considerado las dimensiones: Física, Temporal, Funcional y Relacional. Al compartir, enfócate en: ¿Qué aspectos tuvieron en cuenta para el trabajo con las dimensiones? ¿Cómo pueden evidenciarse las dimensiones en tu AAMTIC? ¿Qué se te dificultó para incorporarlas al ambiente y cómo lo resolviste?
  • 4. Rompiendo paradigmas (3) Tu ambientes de aprendizajes mediados por TIC (AAMTIC), contiene los dos pilares fundamentales: Diseño Instruccional y Diseño de Interfaz. Al compartir, enfócate en: ¿Qué se te dificultó para entender la composición de un AAMTIC? ¿Qué ventajas le vez al manejo de los actores en el Diseño Instruccional? Recordemos que la Interfaz tiene que ver con: Contexto ambiental, estímulo sensorial, vías de comunicación e intercambio de ideas y opiniones. ¿Cómo se evidencia la interfaz en tu AAMTIC?, ¿Qué se te dificultó para entender y aplicar el proceso del diseño de la interfaz en tu AAMTIC?
  • 5. Contexto Al compartir, enfócate en: las preguntas que aparecen en la imagen y además en: ¿Qué dificultades encontraron para caracterizar a los actores del AAMTIC? ¿Para qué sirvió la caracterización al trabajar con AAMTIC? ¿Cuáles fueron las ideas de Problema que llegaron a la lluvia de ideas? ¿Qué dificultades encontraron para llegar al consenso del problema para el AAMTIC? ¿Cómo llevaron a cabo la identificación de la Población Objetivo? ¿Qué necesidades diferenciales encontraron? ¿La claridad conceptual sobre Aptitudes, Competencias, Habilidades, Actitudes y Valores fue útil para definir el perfil del egresado?
  • 6. Fundamentación Tu ambiente de aprendizaje mediado por TIC muestra una buena articulación con las políticas de educación, los lineamientos y los estándares, el Proyecto Educativo Institucional y el Currículo. Además cuenta con maestras y maestros de diferentes áreas. Al compartir, enfócate en: ¿Cómo lograron que se diera una buena articulación? ¿Qué aspectos consideraron? ¿Cómo lograron la integración curricular? Para lograr la articulación – integración: ¿Qué fue lo que más trabajo les costó?
  • 7. Propósitos Tu ambiente de aprendizaje mediado por TIC presenta Objetivos y Propósitos que responden a lo que se espera que el estudiante aprenda al vivir el ambiente de aprendizaje. Al compartir, enfócate en: Presentar los objetivos y los propósitos y además responder: ¿Qué dificultades encontraron al definir los objetivos cognitivos, procedimentales y actitudinales? ¿Qué aspectos consideraron para relacionar los objetivos con los propósitos?
  • 8. Consistencia Tu ambiente de aprendizaje mediado por TIC se basa en un enfoque conceptual claro para apoyar el desarrollo de Competencias Siglo XXI. Esta centrado en Estrategias, Técnicas, Modelos, Medios y Recursos. Al compartir, enfócate en : Expresar ¿Cuáles crees que son los elementos más relevantes del enfoque conceptual sobre los ambientes de aprendizaje mediados por TIC? ¿Qué relevancia tuvieron en tu diseño instruccional las seis (6) estrategias del ambiente de aprendizaje? ¿Qué técnicas y modelos tuviste en cuenta al momento de desarrollar las actividades? http://static.lamenteesmaravillosa.com/wp- content/uploads/2013/01/article13637749524.jpg
  • 9. Al compartir, enfócate en: Responder las preguntas de la imagen y en: ¿El desarrollo de qué competencias siglo XXI, está contemplado en ambiente de aprendizaje? ¿Qué valor agregado tuvo para tu desarrollo profesional el entendimiento del TPACK para realizar un análisis curricular? ¿A través de cuáles actividades se puede ver la existencia de la estrategia sistemática para desarrollo de las Competencias Siglo XXI en los estudiantes? Análisis Curricular
  • 10. Al compartir, enfócate en: Responder las preguntas de la imagen y en: ¿Qué valor agregado tiene el análisis diferenciado para NEE en un AAMTIC? ¿En qué NEE centraste el análisis diferenciado? ¿Qué elementos contiene tu AAMTIC que permiten la inclusión? ¿A través de cuáles actividades se puede ver la existencia de estrategias para desarrollo de las Competencias Siglo XXI en los estudiantes con NEE? Análisis diferenciado para NEE
  • 11. El ambiente de aprendizaje mediado por TIC cuenta con actividades e instrumentos de evaluación diseñados. Al compartir, enfócate en : ¿Cuáles son las actividades e instrumentos de evaluación diseñados que permiten dar cuenta del desarrollo esperado de las Competencias Siglo XXI en los estudiantes? Evaluación y Seguimiento
  • 12. Replicabilidad / Transferibilidad Tu AAMTIC es posible de ser replicado y/o consultado. Al compartir, enfócate en : ¿Cómo recomendarías a otros replicar tu AAMTIC? ¿Dónde esperas publicar tu AAMTIC fuera del PID? http://www.fundacionbertelsmann.org/fileadmin/files/_ processed_/csm_shutSt_110369267_fac13f1419.png
  • 13. Sostenibilidad Los elementos que presenta el AAMTIC dan cuenta de su posibilidad de sostenibilidad en el tiempo, y de su capacidad de retroalimentación para mejoras continuas. Al compartir, enfócate en : ¿Cuáles son los elementos que consideras posibilitan la sostenibilidad del AAMTIC en el tiempo? ¿Cómo se evidencia la capacidad de retroalimentación, para mejoras continuas, en el AAMTIC? http://www.cali.gov.co/info/principal/media/img107233.jpg
  • 14. Innovación La experiencia presenta innovación en la práctica del docente, con el uso de las TIC como mediadoras del proceso de enseñanza - aprendizaje - evaluación. Al compartir, enfócate en : ¿Cómo se evidencia en su AAMTIC la innovación? http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/marthapachon/ESTRUCTURA%20Y%20CULT URA%20ORGANIZACIONAL/496e6e6f76616369c3b36e33.png