SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Ambiente de Aprendizaje
mediado por TIC
Proyecto Tit@
Equipo Pedagógico UNIVALLE
Rompiendo paradigmas (1)
En tus experiencias previas has trabajado
con secuencias didácticas y proyectos de
aula. Ahora se te ha propuesto trabajar
con ambientes de aprendizajes
mediados por TIC (AAMTIC)..
Al compartir, enfócate en:
¿Qué paradigmas rompieron?
¿Qué valor le han encontrado al trabajar con AAMTIC?
¿Qué dificultades encontraron para trabajar un AAMTIC?
¿Cómo le “venderías” a un colega el trabajo con AAMTIC?
http://4.bp.blogspot.com/-
7Rzcuq80BQw/TdMfIpMckVI/AAAAAAAAAB0/8dnQUL5JEVs/s1600
/paradigma.jpg
Rompiendo paradigmas (2)
Tu ambientes de aprendizajes mediados por TIC (AAMTIC), debe haber
considerado las dimensiones: Física, Temporal, Funcional y Relacional.
Al compartir, enfócate en:
¿Qué aspectos tuvieron en cuenta
para el trabajo con las
dimensiones?
¿Cómo pueden evidenciarse las
dimensiones en tu AAMTIC?
¿Qué se te dificultó para
incorporarlas al ambiente y cómo
lo resolviste?
Rompiendo paradigmas (3)
Tu ambientes de aprendizajes mediados por TIC (AAMTIC), contiene los dos
pilares fundamentales: Diseño Instruccional y Diseño de Interfaz.
Al compartir, enfócate en:
¿Qué se te dificultó para entender la composición de un AAMTIC?
¿Qué ventajas le vez al manejo de los actores en el Diseño Instruccional?
Recordemos que la Interfaz tiene que ver con: Contexto ambiental,
estímulo sensorial, vías de comunicación e intercambio de ideas y
opiniones. ¿Cómo se evidencia la interfaz en tu AAMTIC?, ¿Qué se te
dificultó para entender y aplicar el proceso del diseño de la interfaz en tu
AAMTIC?
Contexto
Al compartir, enfócate en:
las preguntas que aparecen en la imagen y además en:
¿Qué dificultades encontraron para caracterizar a los actores del AAMTIC?
¿Para qué sirvió la caracterización al trabajar con AAMTIC?
¿Cuáles fueron las ideas de Problema que llegaron a la lluvia de ideas?
¿Qué dificultades encontraron para llegar al consenso del problema para
el AAMTIC?
¿Cómo llevaron a cabo la identificación de la Población Objetivo?
¿Qué necesidades diferenciales encontraron?
¿La claridad conceptual sobre Aptitudes, Competencias, Habilidades,
Actitudes y Valores fue útil para definir el perfil del egresado?
Fundamentación
Tu ambiente de aprendizaje mediado por TIC muestra una buena
articulación con las políticas de educación, los lineamientos y los estándares,
el Proyecto Educativo Institucional y el Currículo. Además cuenta con
maestras y maestros de diferentes áreas.
Al compartir, enfócate en:
¿Cómo lograron que se diera una buena articulación?
¿Qué aspectos consideraron?
¿Cómo lograron la integración curricular?
Para lograr la articulación – integración: ¿Qué fue lo que más trabajo les
costó?
Propósitos
Tu ambiente de aprendizaje mediado por TIC presenta Objetivos y Propósitos
que responden a lo que se espera que el estudiante aprenda al vivir el ambiente
de aprendizaje.
Al compartir, enfócate en:
Presentar los objetivos y los propósitos y además responder:
¿Qué dificultades encontraron al definir los objetivos cognitivos,
procedimentales y actitudinales?
¿Qué aspectos consideraron para relacionar los objetivos con los
propósitos?
Consistencia
Tu ambiente de aprendizaje mediado por TIC se
basa en un enfoque conceptual claro para
apoyar el desarrollo de Competencias Siglo XXI.
Esta centrado en Estrategias, Técnicas,
Modelos, Medios y Recursos.
Al compartir, enfócate en :
Expresar ¿Cuáles crees que son los elementos más relevantes del enfoque
conceptual sobre los ambientes de aprendizaje mediados por TIC?
¿Qué relevancia tuvieron en tu diseño instruccional las seis (6) estrategias
del ambiente de aprendizaje?
¿Qué técnicas y modelos tuviste en cuenta al momento de desarrollar las
actividades?
http://static.lamenteesmaravillosa.com/wp-
content/uploads/2013/01/article13637749524.jpg
Al compartir, enfócate en:
Responder las preguntas de la imagen y en:
¿El desarrollo de qué competencias siglo XXI, está contemplado en
ambiente de aprendizaje?
¿Qué valor agregado tuvo para tu desarrollo profesional el entendimiento
del TPACK para realizar un análisis curricular?
¿A través de cuáles actividades se puede ver la existencia de la estrategia
sistemática para desarrollo de las Competencias Siglo XXI en los
estudiantes?
Análisis Curricular
Al compartir, enfócate en:
Responder las preguntas de la imagen y en:
¿Qué valor agregado tiene el análisis diferenciado para NEE en un AAMTIC?
¿En qué NEE centraste el análisis diferenciado?
¿Qué elementos contiene tu AAMTIC que permiten la inclusión?
¿A través de cuáles actividades se puede ver la existencia de estrategias para
desarrollo de las Competencias Siglo XXI en los estudiantes con NEE?
Análisis diferenciado para NEE
El ambiente de aprendizaje mediado por TIC cuenta con actividades e
instrumentos de evaluación diseñados.
Al compartir, enfócate en :
¿Cuáles son las actividades e instrumentos de evaluación diseñados que
permiten dar cuenta del desarrollo esperado de las Competencias Siglo
XXI en los estudiantes?
Evaluación y Seguimiento
Replicabilidad / Transferibilidad
Tu AAMTIC es posible de ser replicado y/o
consultado.
Al compartir, enfócate en :
¿Cómo recomendarías a otros replicar tu AAMTIC?
¿Dónde esperas publicar tu AAMTIC fuera del PID?
http://www.fundacionbertelsmann.org/fileadmin/files/_
processed_/csm_shutSt_110369267_fac13f1419.png
Sostenibilidad
Los elementos que presenta el AAMTIC
dan cuenta de su posibilidad de
sostenibilidad en el tiempo, y de su
capacidad de retroalimentación para
mejoras continuas.
Al compartir, enfócate en :
¿Cuáles son los elementos que consideras posibilitan la sostenibilidad
del AAMTIC en el tiempo?
¿Cómo se evidencia la capacidad de retroalimentación, para mejoras
continuas, en el AAMTIC?
http://www.cali.gov.co/info/principal/media/img107233.jpg
Innovación
La experiencia presenta
innovación en la práctica del
docente, con el uso de las TIC
como mediadoras del proceso de
enseñanza - aprendizaje -
evaluación.
Al compartir, enfócate en :
¿Cómo se evidencia en su AAMTIC la innovación?
http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/marthapachon/ESTRUCTURA%20Y%20CULT
URA%20ORGANIZACIONAL/496e6e6f76616369c3b36e33.png

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
LUZ 1251
 
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Antoni de la Torre
 
TECNOLOGIA EN ACCION
TECNOLOGIA EN ACCION TECNOLOGIA EN ACCION
TECNOLOGIA EN ACCION
Mario Sosa
 
C:\interaccion\berkeleynieto
C:\interaccion\berkeleynietoC:\interaccion\berkeleynieto
C:\interaccion\berkeleynieto
Berkeley Nieto
 
Ahd
AhdAhd
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
Omar Humberto Melo Correa
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
Juan Pablo Astudillo Peña
 
Construyendo una montaña rusa
Construyendo una montaña rusaConstruyendo una montaña rusa
Construyendo una montaña rusa
Álvaro Pascual Sanz
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
ivon del carmen Viloria Paternina
 
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectosTrabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Sergio Rubilar
 
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
Miguel Ángel Chicote Rivas
 
Innovación Educativa: de la estrategia a la operativa
Innovación Educativa: de la estrategia a la operativaInnovación Educativa: de la estrategia a la operativa
Innovación Educativa: de la estrategia a la operativa
Juan Núñez
 
Proyecto sociotecnologico i unidad iv
Proyecto sociotecnologico i unidad ivProyecto sociotecnologico i unidad iv
Proyecto sociotecnologico i unidad iv
mariareinaliz
 

La actualidad más candente (13)

Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
Decálogo de un proyecto innovador: guía práctica en formato de rúbricas; de F...
 
TECNOLOGIA EN ACCION
TECNOLOGIA EN ACCION TECNOLOGIA EN ACCION
TECNOLOGIA EN ACCION
 
C:\interaccion\berkeleynieto
C:\interaccion\berkeleynietoC:\interaccion\berkeleynieto
C:\interaccion\berkeleynieto
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de prime...
 
Construyendo una montaña rusa
Construyendo una montaña rusaConstruyendo una montaña rusa
Construyendo una montaña rusa
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
 
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectosTrabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
Aprendizaje por-proyectos2-app-1211411587786981-8
 
Innovación Educativa: de la estrategia a la operativa
Innovación Educativa: de la estrategia a la operativaInnovación Educativa: de la estrategia a la operativa
Innovación Educativa: de la estrategia a la operativa
 
Proyecto sociotecnologico i unidad iv
Proyecto sociotecnologico i unidad ivProyecto sociotecnologico i unidad iv
Proyecto sociotecnologico i unidad iv
 

Similar a Entre pares

Matriz tpack jorge 12 marzo
Matriz tpack jorge 12 marzoMatriz tpack jorge 12 marzo
Matriz tpack jorge 12 marzo
gatorrojo
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobon
Omar Edgar
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Wilkis Gomez
 
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listoMatriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
gatorrojo
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
evaluacioncobaqroo
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Paulo Delgado Ordóñez
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Lyda Rodriguez Torres
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Lyda Rodriguez Torres
 
El Enfoque de la Evaluación por Competencias ccesa007
El Enfoque de la Evaluación por Competencias  ccesa007El Enfoque de la Evaluación por Competencias  ccesa007
El Enfoque de la Evaluación por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por ProyectosAprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por Proyectos
Jorge González Alonso
 
MI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARES
MI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARESMI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARES
MI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARES
Carlos Alfredo Ramirez Cruz
 
Formación Basada en Competencias en la Educación Superior s.tobon ccesa007
Formación Basada en Competencias  en la  Educación Superior  s.tobon   ccesa007Formación Basada en Competencias  en la  Educación Superior  s.tobon   ccesa007
Formación Basada en Competencias en la Educación Superior s.tobon ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matriz tpack
Matriz tpack Matriz tpack
Matriz tpack
Jair Mosquera
 
PLANIFICACION CURRICULAR -EPT_UGEL 06_2024.pptx
PLANIFICACION CURRICULAR -EPT_UGEL 06_2024.pptxPLANIFICACION CURRICULAR -EPT_UGEL 06_2024.pptx
PLANIFICACION CURRICULAR -EPT_UGEL 06_2024.pptx
CiprianoMelitonQuioU
 
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaizamatrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
titaenlamarco
 
Formación por Competencias en Educación Superior s.tobon ccesa007
Formación por Competencias en  Educación Superior  s.tobon ccesa007Formación por Competencias en  Educación Superior  s.tobon ccesa007
Formación por Competencias en Educación Superior s.tobon ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
SaRa PaLo
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Alcaldía de Cali - Secretaría de Educación
 

Similar a Entre pares (20)

Matriz tpack jorge 12 marzo
Matriz tpack jorge 12 marzoMatriz tpack jorge 12 marzo
Matriz tpack jorge 12 marzo
 
Evaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobonEvaluacion por competencias tobon
Evaluacion por competencias tobon
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listoMatriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
Matriz tpack jorge 12 marzo 2015 listo
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
 
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna  (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
 
El Enfoque de la Evaluación por Competencias ccesa007
El Enfoque de la Evaluación por Competencias  ccesa007El Enfoque de la Evaluación por Competencias  ccesa007
El Enfoque de la Evaluación por Competencias ccesa007
 
Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por ProyectosAprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por Proyectos
 
MI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARES
MI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARESMI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARES
MI CALI BELLA - PRESENTACION ENTRE PARES
 
Formación Basada en Competencias en la Educación Superior s.tobon ccesa007
Formación Basada en Competencias  en la  Educación Superior  s.tobon   ccesa007Formación Basada en Competencias  en la  Educación Superior  s.tobon   ccesa007
Formación Basada en Competencias en la Educación Superior s.tobon ccesa007
 
Matriz tpack
Matriz tpack Matriz tpack
Matriz tpack
 
PLANIFICACION CURRICULAR -EPT_UGEL 06_2024.pptx
PLANIFICACION CURRICULAR -EPT_UGEL 06_2024.pptxPLANIFICACION CURRICULAR -EPT_UGEL 06_2024.pptx
PLANIFICACION CURRICULAR -EPT_UGEL 06_2024.pptx
 
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaizamatrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
matrix tpack - Yardley pomeo chicaiza
 
Formación por Competencias en Educación Superior s.tobon ccesa007
Formación por Competencias en  Educación Superior  s.tobon ccesa007Formación por Competencias en  Educación Superior  s.tobon ccesa007
Formación por Competencias en Educación Superior s.tobon ccesa007
 
Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
 
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyectoPlantilla matriz tpack actividad proyecto
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
 

Más de pitagoras1957

Retroalimentación sesión 2
Retroalimentación sesión 2Retroalimentación sesión 2
Retroalimentación sesión 2
pitagoras1957
 
Entrega puesta a_punto_fase_5
Entrega puesta a_punto_fase_5Entrega puesta a_punto_fase_5
Entrega puesta a_punto_fase_5
pitagoras1957
 
Ejercicios de logica matemática
Ejercicios de logica matemáticaEjercicios de logica matemática
Ejercicios de logica matemática
pitagoras1957
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arangoFp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
pitagoras1957
 
Evaluación 2 matemáticas
Evaluación 2 matemáticasEvaluación 2 matemáticas
Evaluación 2 matemáticas
pitagoras1957
 
Evaluación 2 matemáticas
Evaluación 2 matemáticasEvaluación 2 matemáticas
Evaluación 2 matemáticas
pitagoras1957
 
Presentación guia canvas facilitadores
Presentación guia canvas facilitadoresPresentación guia canvas facilitadores
Presentación guia canvas facilitadores
pitagoras1957
 
Ensayom imposible
Ensayom imposibleEnsayom imposible
Ensayom imposible
pitagoras1957
 
M4 t3 evaluacion_rubricas
M4 t3 evaluacion_rubricasM4 t3 evaluacion_rubricas
M4 t3 evaluacion_rubricas
pitagoras1957
 
M4 t1 nee
M4 t1 neeM4 t1 nee
M4 t1 nee
pitagoras1957
 
M4 t2 b_tecnicas_modelos
M4 t2 b_tecnicas_modelosM4 t2 b_tecnicas_modelos
M4 t2 b_tecnicas_modelos
pitagoras1957
 
Socialización poc
Socialización pocSocialización poc
Socialización poc
pitagoras1957
 
M3 t2 derechos_autor
M3 t2 derechos_autorM3 t2 derechos_autor
M3 t2 derechos_autor
pitagoras1957
 
M3 t1 cs21
M3 t1 cs21M3 t1 cs21
M3 t1 cs21
pitagoras1957
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
pitagoras1957
 
Instructivo co p_pre-foro_28_09_2015
Instructivo co p_pre-foro_28_09_2015Instructivo co p_pre-foro_28_09_2015
Instructivo co p_pre-foro_28_09_2015
pitagoras1957
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
pitagoras1957
 
Ensayom imposible copia
Ensayom imposible   copiaEnsayom imposible   copia
Ensayom imposible copia
pitagoras1957
 
M2 t4 conceptualizacion - copia
M2 t4 conceptualizacion - copiaM2 t4 conceptualizacion - copia
M2 t4 conceptualizacion - copia
pitagoras1957
 
M2 t4 conceptualizacion2
M2 t4 conceptualizacion2M2 t4 conceptualizacion2
M2 t4 conceptualizacion2
pitagoras1957
 

Más de pitagoras1957 (20)

Retroalimentación sesión 2
Retroalimentación sesión 2Retroalimentación sesión 2
Retroalimentación sesión 2
 
Entrega puesta a_punto_fase_5
Entrega puesta a_punto_fase_5Entrega puesta a_punto_fase_5
Entrega puesta a_punto_fase_5
 
Ejercicios de logica matemática
Ejercicios de logica matemáticaEjercicios de logica matemática
Ejercicios de logica matemática
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arangoFp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
 
Evaluación 2 matemáticas
Evaluación 2 matemáticasEvaluación 2 matemáticas
Evaluación 2 matemáticas
 
Evaluación 2 matemáticas
Evaluación 2 matemáticasEvaluación 2 matemáticas
Evaluación 2 matemáticas
 
Presentación guia canvas facilitadores
Presentación guia canvas facilitadoresPresentación guia canvas facilitadores
Presentación guia canvas facilitadores
 
Ensayom imposible
Ensayom imposibleEnsayom imposible
Ensayom imposible
 
M4 t3 evaluacion_rubricas
M4 t3 evaluacion_rubricasM4 t3 evaluacion_rubricas
M4 t3 evaluacion_rubricas
 
M4 t1 nee
M4 t1 neeM4 t1 nee
M4 t1 nee
 
M4 t2 b_tecnicas_modelos
M4 t2 b_tecnicas_modelosM4 t2 b_tecnicas_modelos
M4 t2 b_tecnicas_modelos
 
Socialización poc
Socialización pocSocialización poc
Socialización poc
 
M3 t2 derechos_autor
M3 t2 derechos_autorM3 t2 derechos_autor
M3 t2 derechos_autor
 
M3 t1 cs21
M3 t1 cs21M3 t1 cs21
M3 t1 cs21
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Instructivo co p_pre-foro_28_09_2015
Instructivo co p_pre-foro_28_09_2015Instructivo co p_pre-foro_28_09_2015
Instructivo co p_pre-foro_28_09_2015
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
 
Ensayom imposible copia
Ensayom imposible   copiaEnsayom imposible   copia
Ensayom imposible copia
 
M2 t4 conceptualizacion - copia
M2 t4 conceptualizacion - copiaM2 t4 conceptualizacion - copia
M2 t4 conceptualizacion - copia
 
M2 t4 conceptualizacion2
M2 t4 conceptualizacion2M2 t4 conceptualizacion2
M2 t4 conceptualizacion2
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Entre pares

  • 1. Aspectos Ambiente de Aprendizaje mediado por TIC Proyecto Tit@ Equipo Pedagógico UNIVALLE
  • 2. Rompiendo paradigmas (1) En tus experiencias previas has trabajado con secuencias didácticas y proyectos de aula. Ahora se te ha propuesto trabajar con ambientes de aprendizajes mediados por TIC (AAMTIC).. Al compartir, enfócate en: ¿Qué paradigmas rompieron? ¿Qué valor le han encontrado al trabajar con AAMTIC? ¿Qué dificultades encontraron para trabajar un AAMTIC? ¿Cómo le “venderías” a un colega el trabajo con AAMTIC? http://4.bp.blogspot.com/- 7Rzcuq80BQw/TdMfIpMckVI/AAAAAAAAAB0/8dnQUL5JEVs/s1600 /paradigma.jpg
  • 3. Rompiendo paradigmas (2) Tu ambientes de aprendizajes mediados por TIC (AAMTIC), debe haber considerado las dimensiones: Física, Temporal, Funcional y Relacional. Al compartir, enfócate en: ¿Qué aspectos tuvieron en cuenta para el trabajo con las dimensiones? ¿Cómo pueden evidenciarse las dimensiones en tu AAMTIC? ¿Qué se te dificultó para incorporarlas al ambiente y cómo lo resolviste?
  • 4. Rompiendo paradigmas (3) Tu ambientes de aprendizajes mediados por TIC (AAMTIC), contiene los dos pilares fundamentales: Diseño Instruccional y Diseño de Interfaz. Al compartir, enfócate en: ¿Qué se te dificultó para entender la composición de un AAMTIC? ¿Qué ventajas le vez al manejo de los actores en el Diseño Instruccional? Recordemos que la Interfaz tiene que ver con: Contexto ambiental, estímulo sensorial, vías de comunicación e intercambio de ideas y opiniones. ¿Cómo se evidencia la interfaz en tu AAMTIC?, ¿Qué se te dificultó para entender y aplicar el proceso del diseño de la interfaz en tu AAMTIC?
  • 5. Contexto Al compartir, enfócate en: las preguntas que aparecen en la imagen y además en: ¿Qué dificultades encontraron para caracterizar a los actores del AAMTIC? ¿Para qué sirvió la caracterización al trabajar con AAMTIC? ¿Cuáles fueron las ideas de Problema que llegaron a la lluvia de ideas? ¿Qué dificultades encontraron para llegar al consenso del problema para el AAMTIC? ¿Cómo llevaron a cabo la identificación de la Población Objetivo? ¿Qué necesidades diferenciales encontraron? ¿La claridad conceptual sobre Aptitudes, Competencias, Habilidades, Actitudes y Valores fue útil para definir el perfil del egresado?
  • 6. Fundamentación Tu ambiente de aprendizaje mediado por TIC muestra una buena articulación con las políticas de educación, los lineamientos y los estándares, el Proyecto Educativo Institucional y el Currículo. Además cuenta con maestras y maestros de diferentes áreas. Al compartir, enfócate en: ¿Cómo lograron que se diera una buena articulación? ¿Qué aspectos consideraron? ¿Cómo lograron la integración curricular? Para lograr la articulación – integración: ¿Qué fue lo que más trabajo les costó?
  • 7. Propósitos Tu ambiente de aprendizaje mediado por TIC presenta Objetivos y Propósitos que responden a lo que se espera que el estudiante aprenda al vivir el ambiente de aprendizaje. Al compartir, enfócate en: Presentar los objetivos y los propósitos y además responder: ¿Qué dificultades encontraron al definir los objetivos cognitivos, procedimentales y actitudinales? ¿Qué aspectos consideraron para relacionar los objetivos con los propósitos?
  • 8. Consistencia Tu ambiente de aprendizaje mediado por TIC se basa en un enfoque conceptual claro para apoyar el desarrollo de Competencias Siglo XXI. Esta centrado en Estrategias, Técnicas, Modelos, Medios y Recursos. Al compartir, enfócate en : Expresar ¿Cuáles crees que son los elementos más relevantes del enfoque conceptual sobre los ambientes de aprendizaje mediados por TIC? ¿Qué relevancia tuvieron en tu diseño instruccional las seis (6) estrategias del ambiente de aprendizaje? ¿Qué técnicas y modelos tuviste en cuenta al momento de desarrollar las actividades? http://static.lamenteesmaravillosa.com/wp- content/uploads/2013/01/article13637749524.jpg
  • 9. Al compartir, enfócate en: Responder las preguntas de la imagen y en: ¿El desarrollo de qué competencias siglo XXI, está contemplado en ambiente de aprendizaje? ¿Qué valor agregado tuvo para tu desarrollo profesional el entendimiento del TPACK para realizar un análisis curricular? ¿A través de cuáles actividades se puede ver la existencia de la estrategia sistemática para desarrollo de las Competencias Siglo XXI en los estudiantes? Análisis Curricular
  • 10. Al compartir, enfócate en: Responder las preguntas de la imagen y en: ¿Qué valor agregado tiene el análisis diferenciado para NEE en un AAMTIC? ¿En qué NEE centraste el análisis diferenciado? ¿Qué elementos contiene tu AAMTIC que permiten la inclusión? ¿A través de cuáles actividades se puede ver la existencia de estrategias para desarrollo de las Competencias Siglo XXI en los estudiantes con NEE? Análisis diferenciado para NEE
  • 11. El ambiente de aprendizaje mediado por TIC cuenta con actividades e instrumentos de evaluación diseñados. Al compartir, enfócate en : ¿Cuáles son las actividades e instrumentos de evaluación diseñados que permiten dar cuenta del desarrollo esperado de las Competencias Siglo XXI en los estudiantes? Evaluación y Seguimiento
  • 12. Replicabilidad / Transferibilidad Tu AAMTIC es posible de ser replicado y/o consultado. Al compartir, enfócate en : ¿Cómo recomendarías a otros replicar tu AAMTIC? ¿Dónde esperas publicar tu AAMTIC fuera del PID? http://www.fundacionbertelsmann.org/fileadmin/files/_ processed_/csm_shutSt_110369267_fac13f1419.png
  • 13. Sostenibilidad Los elementos que presenta el AAMTIC dan cuenta de su posibilidad de sostenibilidad en el tiempo, y de su capacidad de retroalimentación para mejoras continuas. Al compartir, enfócate en : ¿Cuáles son los elementos que consideras posibilitan la sostenibilidad del AAMTIC en el tiempo? ¿Cómo se evidencia la capacidad de retroalimentación, para mejoras continuas, en el AAMTIC? http://www.cali.gov.co/info/principal/media/img107233.jpg
  • 14. Innovación La experiencia presenta innovación en la práctica del docente, con el uso de las TIC como mediadoras del proceso de enseñanza - aprendizaje - evaluación. Al compartir, enfócate en : ¿Cómo se evidencia en su AAMTIC la innovación? http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/marthapachon/ESTRUCTURA%20Y%20CULT URA%20ORGANIZACIONAL/496e6e6f76616369c3b36e33.png