SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del PEI de tu institución.
Preguntas guía:
1- ¿Cuáles aspectos conoces del PEI de tu institución?
Sobre el PEI hemos reflexionado y trabajado ampliamente en la I.E. Los aspectos que conozco
del PEI de la institución son los siguientes:Lasdistintasclasesde gestiónque lo integran:
Gestión Directiva, Administrativa, Comunitaria, Académica y Financiera.
2- ¿En cuáles de esos aspectos has tenido la oportunidad de trabajar o ahondar?
He tenido la posibilidad de trabajar en la gestión Administrativa, en la Académica como
docente, elaborando los planes de área y de aula y participando de los Consejos Académico,
Directivo, etc.Como también en las autoevaluaciones de finalización del año escolar integrando
los distintos grupos evaluadores de cada gestión, etc.
3- ¿Consideras que el PEI de tu institución requiere de algún ajuste? ¿Cuál?
Si,enla Gestión Comunitaria porque la proyección haciala comunidad esmínima y se requiere
que se visibilice y proyecte más la presencia de la I.E. al interior de la misma, ya que solo es
convocada para reuniones de padres. Tambiénenla gestión Académica para articularla con los
proyectos de aula y el uso de las TIC.
4- ¿En relación al área en la que trabajas, consideras que esta se aborda de manera adecuada en
el PEI de tu institución? ¿Por qué?
En líneasgenerales,creemosque nuestrasrespectivas áreasse abordande maneraadecuadaenel
PEI institucional,yaque al iniciarcada año lectivo se realizan las adecuaciones y puestas al día de
cada Plan de área para que responda a las necesidades del contexto pedagógico y social.
Para que puedas ayudarte a realizar el proceso anterior, con el PEI de tu institución a la mano,
responde a la pregunta:
5- ¿Identificas si en alguna de las áreas de gestión del PEI (Directiva, Académica, Comunidad,
Administrativay Financiera) se contempla la integración de las TIC en el proceso educativo de la
I.E.?
En la GestiónAcadémicase encuentran integradas las TIC, ya que nuestro modelo pedagógico es
Humanístico – Tecnológico y siempre hemos procurado que la tecnología haga parte de los
procesosacadémicosdentrode laslimitaciones que tenemos de estosmismos recursos (Internet,
computadores, videobeam, etc).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Patriciolarapacie
PatriciolarapaciePatriciolarapacie
Patriciolarapacie
 
Evolución y retos de la educación virtual clase 4 Ada Alicia Garcia M.
Evolución y retos de la educación virtual clase 4 Ada Alicia Garcia M.Evolución y retos de la educación virtual clase 4 Ada Alicia Garcia M.
Evolución y retos de la educación virtual clase 4 Ada Alicia Garcia M.
 
Características mitica 2013
Características mitica 2013Características mitica 2013
Características mitica 2013
 
Diagnostico inicial de pedagogia
Diagnostico inicial de pedagogiaDiagnostico inicial de pedagogia
Diagnostico inicial de pedagogia
 
Metodología PACIE_FATLA
Metodología PACIE_FATLAMetodología PACIE_FATLA
Metodología PACIE_FATLA
 
Metodología pacie desde el punto de vista macro
Metodología pacie desde el punto de vista macroMetodología pacie desde el punto de vista macro
Metodología pacie desde el punto de vista macro
 
Los no del alcance y concepto
Los no del alcance y conceptoLos no del alcance y concepto
Los no del alcance y concepto
 
Juri bloque cierre
Juri bloque cierreJuri bloque cierre
Juri bloque cierre
 
Modulo 0
Modulo 0Modulo 0
Modulo 0
 
Tensiones de la Evaluación del Aprendizaje en Línea
Tensiones de la Evaluación del Aprendizaje en LíneaTensiones de la Evaluación del Aprendizaje en Línea
Tensiones de la Evaluación del Aprendizaje en Línea
 
Rol del tutor
Rol del tutor Rol del tutor
Rol del tutor
 

Destacado

Tp tutoría y moderación
Tp tutoría y moderaciónTp tutoría y moderación
Tp tutoría y moderación
maricelbonfoco
 
Application
ApplicationApplication
Application
Shivanm
 
Mantenimiento de Equipo de Computo.
Mantenimiento de Equipo de Computo.Mantenimiento de Equipo de Computo.
Mantenimiento de Equipo de Computo.
Yurley Saenz
 
Contabilidad diapo
Contabilidad diapoContabilidad diapo
Contabilidad diapo
cancer8511
 

Destacado (14)

クロエパラティ新しいそれバッグセレブリティに愛さ
クロエパラティ新しいそれバッグセレブリティに愛さクロエパラティ新しいそれバッグセレブリティに愛さ
クロエパラティ新しいそれバッグセレブリティに愛さ
 
Modelo Pessoal Canvas
Modelo Pessoal CanvasModelo Pessoal Canvas
Modelo Pessoal Canvas
 
Tp tutoría y moderación
Tp tutoría y moderaciónTp tutoría y moderación
Tp tutoría y moderación
 
arctic
arcticarctic
arctic
 
20140925-部落觀光-從東部海岸出發(原住民族委員會)
20140925-部落觀光-從東部海岸出發(原住民族委員會)20140925-部落觀光-從東部海岸出發(原住民族委員會)
20140925-部落觀光-從東部海岸出發(原住民族委員會)
 
20140925-部落觀光-從東部海岸出發(交通部)
20140925-部落觀光-從東部海岸出發(交通部)20140925-部落觀光-從東部海岸出發(交通部)
20140925-部落觀光-從東部海岸出發(交通部)
 
Application
ApplicationApplication
Application
 
Collaboration Tools
Collaboration ToolsCollaboration Tools
Collaboration Tools
 
Informe leptospirosis tcm55-33327
Informe leptospirosis tcm55-33327Informe leptospirosis tcm55-33327
Informe leptospirosis tcm55-33327
 
Mantenimiento de Equipo de Computo.
Mantenimiento de Equipo de Computo.Mantenimiento de Equipo de Computo.
Mantenimiento de Equipo de Computo.
 
20140925-僑生政策執行情形及策進作為報告
20140925-僑生政策執行情形及策進作為報告20140925-僑生政策執行情形及策進作為報告
20140925-僑生政策執行情形及策進作為報告
 
Contabilidad diapo
Contabilidad diapoContabilidad diapo
Contabilidad diapo
 
20140925-「食品安全衛生管理法」部分條文修正草案
20140925-「食品安全衛生管理法」部分條文修正草案20140925-「食品安全衛生管理法」部分條文修正草案
20140925-「食品安全衛生管理法」部分條文修正草案
 
Mesa 2.4. myriam calle
Mesa 2.4. myriam calleMesa 2.4. myriam calle
Mesa 2.4. myriam calle
 

Similar a Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ma. stella mosquera

Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
Omar Humberto Melo Correa
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
rosimar24
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
rosimar24
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
virgycom
 

Similar a Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ma. stella mosquera (20)

Trabajos en clase
Trabajos en claseTrabajos en clase
Trabajos en clase
 
Reflexion pei
Reflexion peiReflexion pei
Reflexion pei
 
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)Actividad de aprendizaje sesion 1  omar y nidia(1)
Actividad de aprendizaje sesion 1 omar y nidia(1)
 
M2 s1 t3_presentacion_pei
M2 s1 t3_presentacion_peiM2 s1 t3_presentacion_pei
M2 s1 t3_presentacion_pei
 
Reflexion personal sobre pei
Reflexion personal  sobre peiReflexion personal  sobre pei
Reflexion personal sobre pei
 
Reflexion personal sobre pei
Reflexion personal  sobre peiReflexion personal  sobre pei
Reflexion personal sobre pei
 
Reflexion personal sobre pei
Reflexion personal  sobre peiReflexion personal  sobre pei
Reflexion personal sobre pei
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Agenda 07
Agenda 07Agenda 07
Agenda 07
 
Agenda 07
Agenda 07Agenda 07
Agenda 07
 
Articulación del proyecto con el PEI
Articulación del proyecto con el PEIArticulación del proyecto con el PEI
Articulación del proyecto con el PEI
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
 
Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2Actividad1 s1m2
Actividad1 s1m2
 
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdfDISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL PEI (1).pdf
 
Planificación institucional
Planificación institucionalPlanificación institucional
Planificación institucional
 
CONSTRUCCION DEL PEI (POWE POINT).pptx
CONSTRUCCION DEL PEI (POWE POINT).pptxCONSTRUCCION DEL PEI (POWE POINT).pptx
CONSTRUCCION DEL PEI (POWE POINT).pptx
 
Entre pares (1)
Entre pares (1)Entre pares (1)
Entre pares (1)
 
JORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptx
JORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptxJORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptx
JORNADA PROYECTO DE CENTRO educativo DIA 1.pptx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del pei de tu institución. ma. stella mosquera

  • 1. Reflexión personal sobre tu nivel de conocimiento del PEI de tu institución. Preguntas guía: 1- ¿Cuáles aspectos conoces del PEI de tu institución? Sobre el PEI hemos reflexionado y trabajado ampliamente en la I.E. Los aspectos que conozco del PEI de la institución son los siguientes:Lasdistintasclasesde gestiónque lo integran: Gestión Directiva, Administrativa, Comunitaria, Académica y Financiera. 2- ¿En cuáles de esos aspectos has tenido la oportunidad de trabajar o ahondar? He tenido la posibilidad de trabajar en la gestión Administrativa, en la Académica como docente, elaborando los planes de área y de aula y participando de los Consejos Académico, Directivo, etc.Como también en las autoevaluaciones de finalización del año escolar integrando los distintos grupos evaluadores de cada gestión, etc. 3- ¿Consideras que el PEI de tu institución requiere de algún ajuste? ¿Cuál? Si,enla Gestión Comunitaria porque la proyección haciala comunidad esmínima y se requiere que se visibilice y proyecte más la presencia de la I.E. al interior de la misma, ya que solo es convocada para reuniones de padres. Tambiénenla gestión Académica para articularla con los proyectos de aula y el uso de las TIC. 4- ¿En relación al área en la que trabajas, consideras que esta se aborda de manera adecuada en el PEI de tu institución? ¿Por qué? En líneasgenerales,creemosque nuestrasrespectivas áreasse abordande maneraadecuadaenel PEI institucional,yaque al iniciarcada año lectivo se realizan las adecuaciones y puestas al día de cada Plan de área para que responda a las necesidades del contexto pedagógico y social. Para que puedas ayudarte a realizar el proceso anterior, con el PEI de tu institución a la mano, responde a la pregunta: 5- ¿Identificas si en alguna de las áreas de gestión del PEI (Directiva, Académica, Comunidad, Administrativay Financiera) se contempla la integración de las TIC en el proceso educativo de la I.E.? En la GestiónAcadémicase encuentran integradas las TIC, ya que nuestro modelo pedagógico es Humanístico – Tecnológico y siempre hemos procurado que la tecnología haga parte de los procesosacadémicosdentrode laslimitaciones que tenemos de estosmismos recursos (Internet, computadores, videobeam, etc).