SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1: Normatividad para Carreteras y Transporte
Wilmar Alexis Sotto Santanilla
Cod: 7304897
1. Clasificación de las Carreteras en Colombia en zona rural
NORMATIVIDAD VIGENTE:
- Resolución 001848 del 14 de Julio de 2005. Ministerio de Transporte, las clasifica así:
a). Vías férreas
b.) Autopistas
c). Peatonales
d). Carreteras Principales
e). Carreteras Secundarias
f). Carreteables
g). Privadas(1)
(1). Resolución 1848 de 2005 Ministerio de Transporte (alcaldiabogota.gov.co)
1. Clasificación de las Carreteras en Colombia en zona rural
a). Vías férreas:
Son aquellos espacios de la vía
que están destinados al tránsito
de los trenes.
En Colombia actualmente se está
trabajando en reactivar los
corredores férreos. La red
ferroviaria existente tiene una
longitud total de 3.463 km. Esta
longitud incluye 189 km de
carácter privado (el Cerrejón y Paz
de Río) y 1.811 km de la red
pública. De este total, 1.322 km se
encuentran inactivos y sólo
operan 2.141 km.(2)
(2). Historia del Ferrocarril en Colombia, proyectos ferroviarios (laotraopinion.net)
1. Clasificación de las Carreteras en Colombia en zona rural
b). Autopistas:
Una autopista se define como una
vía exclusiva para el tránsito
automotor, con al menos dos
carriles por sentido en calzadas
separadas y con control total de
acceso. Esta última característica
es la que marca la diferencia.
Por lo tanto se puede deducir que,
a pesar de contar en nuestro país
con Avenidas de doble calzada
con varios carriles, no pueden
considerarse como Autopistas.(3)
(3). Las autopistas colombianas – FUNDELT
1. Clasificación de las Carreteras en Colombia en zona rural
c). Peatonales:
En las vías peatonales, el tránsito de
vehículos está prohibido. En el caso de
las vías privadas, solo pueden
transitar aquellos vehículos que hagan
parte del barrio o localidad en la que
se encuentran ubicadas. Se puede
definir como una zona destinada a la
circulación peatonal, formada por las
franjas de amoblamiento y de
circulación peatonal, tales como
andenes, senderos y alamedas.
Artículo 3°. Instrumentos de
planeación territorial.(4)
(4). Decreto 1538 de 2005 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co)
1. Clasificación de las Carreteras en Colombia en zona rural
d). Carreteras Principales:
Son las que permiten la entrada y
salida de vehículos y conectan con
otras vías más pequeñas.(5)
e). Carreteras Secundarias:
Representan alternativas de movilidad
que, en comparación con las
carreteras principales, pueden no ser
tan rápidas o fáciles de recorrer.(6)
(5). Tipos de vías en Colombia – Centro de enseñanza automovilística (autozuniga.com)
(6). Red Vial | Datos Abiertos Colombia
1. Clasificación de las Carreteras en Colombia en zona rural
f). Carreteables:
Son las vías que, a pesar de no estar
pavimentadas, permiten la circulación
de vehículos.(7)
g). Privadas:
Como su nombre bien indica, son
aquellas vías destinadas al uso
particular, pudiendo ser personal o
empresarial.(8)
(7). Tipos de vías en Colombia – Centro de enseñanza automovilística (autozuniga.com)
(8). Tipos de vías en Colombia – Centro de enseñanza automovilística (autozuniga.com)
2. Clasificación de las Carreteras en Zona urbana (Caso Bogotá POT)
El Distrito capital plantea el siguiente
Plan Vial, un proyecto muy futurista, con
la siguiente denominación:
A). Vías arteriales: Aplica para las vías
que intercomunican la ciudad de
extremo a extremo y sus respectivas
salidas del casco urbano.
I). Vías Intermedias: Aplica para las vías
que intercomunican las vías principales,
conectándolas entre sí.
L). Vías Locales: Aplica para las que
comunican las vías intermedias entre
sí.(9)
(9). POT Bogotá: Cómo es la redistribución vial que propone Claudia López - Bogotá - ELTIEMPO.COM
2. Clasificación de las Carreteras en Zona urbana (Caso Bogotá POT)
Como puede observarse, una vez se cuente con el Proyecto del
Metro de Bogotá y el Tren Suburbano, la cobertura de usuarios a
movilizar sería una cifra máxima de 90.000 cada hora, lo cual
daría a Bogotá una gran proyección en el transporte.
Sin embargo debe manifestarse, que aún este proyecto del Metro
se encuentra en su etapa inicial y aún falta gran parte de su
construcción.(10)
(10). POT Bogotá: Cómo es la redistribución vial que propone Claudia López - Bogotá - ELTIEMPO.COM
2. Clasificación de las Carreteras en Zona urbana (Caso Bogotá POT)
En la gráfica anterior, puede notarse la variabilidad de las
dimensiones viales proyectadas en el POT del Distrito Capital.
Respecto a la Normatividad vigente; con lo cual se pretende ampliar
el ancho de las vías con el objetivo de dar mayor cobertura al parque
automotor, disminuyendo trancones y agulizando el movimiento de los
habitantes a mediano plazo proyectado hacia el futuro del desarrollo
urbanístico de Bogotá DC(11)
(11). POT Bogotá: Cómo es la redistribución vial que propone Claudia López - Bogotá - ELTIEMPO.COM
4. Condiciones técnicas para definir tarifas del SITP (Caso Bogotá POT)
La ventana de tiempo es un rango de 110 minutos y se mide a partir del momento de validar la
entrada en los torniquetes de un servicio (Troncal, Urbano, Complementario y/o Especial); desde ese
instante cuentas con 110 minutos en los que puedes hacer un transbordo y la tarjeta sólo
descontará de tu saldo la tarifa integrada. Cuando los 110 minutos se agoten se considera como un
nuevo viaje, por lo tanto se descontará el valor de la tarifa completa
Condiciones
Todos los usuarios podrán realizar 2 transbordos entre diferentes servicios dentro de la ventana de
tiempo de 110 minutos.
Las tarifas de transbordo aplican para uso entre servicios zonales y servicios troncales a zonales.
Las tarifas de transbordo no aplican entre servicios troncales.
Los transbordos no aplican entre servicios duales.
Los transbordos no aplican efectuándose de la siguiente manera (Troncal-Zonal- Troncal).(12)
(12). Tarifas del SITP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto General de Carretera III
Presupuesto General de Carretera IIIPresupuesto General de Carretera III
Presupuesto General de Carretera III
Rosa Veras
 
3ra pavimentos
3ra pavimentos3ra pavimentos
3ra pavimentos
Angelica Ticse Vara
 
Unidad 1 y 2 el pavimento y sus componentes
Unidad 1 y 2 el pavimento y sus componentesUnidad 1 y 2 el pavimento y sus componentes
Unidad 1 y 2 el pavimento y sus componentes
mariafgt_21
 
1 diseño de obras hidraulicas canales (39
1 diseño de obras hidraulicas canales (391 diseño de obras hidraulicas canales (39
1 diseño de obras hidraulicas canales (39
josafe sanchez molina
 
Puente Canal
Puente CanalPuente Canal
Puente Canal
Ivander Peña
 
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIOAPUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
José María Falcioni
 
Proctor Modificado T 180 02
Proctor Modificado T 180  02Proctor Modificado T 180  02
Proctor Modificado T 180 02
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Capacidad vial 1
Capacidad vial 1Capacidad vial 1
Capacidad vial 1
Raúl Alarcón Bermúdez
 
Manual diseños-1
Manual diseños-1Manual diseños-1
Manual diseños-1
UPC
 
289704347 diseno-geometrico-2-ppt
289704347 diseno-geometrico-2-ppt289704347 diseno-geometrico-2-ppt
289704347 diseno-geometrico-2-ppt
DennisCamargo2
 
Diseño rejilla lateral
Diseño rejilla lateralDiseño rejilla lateral
Diseño rejilla lateral
Byron Guachon
 
Grupo 38 alcantarillas,puentes y pontones
Grupo 38 alcantarillas,puentes y pontonesGrupo 38 alcantarillas,puentes y pontones
Grupo 38 alcantarillas,puentes y pontones
JoseBravo539140
 
Cálculo de alcantarillas
Cálculo de alcantarillasCálculo de alcantarillas
Cálculo de alcantarillas
Javier Morales
 
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCapacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Carlos Flores Añez
 
Curso-Geotecnia-y-Pavimentos-Qro.pdf
Curso-Geotecnia-y-Pavimentos-Qro.pdfCurso-Geotecnia-y-Pavimentos-Qro.pdf
Curso-Geotecnia-y-Pavimentos-Qro.pdf
webcarlsalinas
 
14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena
Ramiro Bautista A.
 
CAMINOS I
CAMINOS ICAMINOS I
Presentacion carreteras metodo
Presentacion carreteras metodoPresentacion carreteras metodo
Presentacion carreteras metodo
Wilver Fajardo Mamani
 
Diseño de transito
Diseño de transitoDiseño de transito
Diseño de transito
UPAO
 
INTERSECCIONES 2.pptx
INTERSECCIONES 2.pptxINTERSECCIONES 2.pptx
INTERSECCIONES 2.pptx
JesusAlejandroDiaz
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto General de Carretera III
Presupuesto General de Carretera IIIPresupuesto General de Carretera III
Presupuesto General de Carretera III
 
3ra pavimentos
3ra pavimentos3ra pavimentos
3ra pavimentos
 
Unidad 1 y 2 el pavimento y sus componentes
Unidad 1 y 2 el pavimento y sus componentesUnidad 1 y 2 el pavimento y sus componentes
Unidad 1 y 2 el pavimento y sus componentes
 
1 diseño de obras hidraulicas canales (39
1 diseño de obras hidraulicas canales (391 diseño de obras hidraulicas canales (39
1 diseño de obras hidraulicas canales (39
 
Puente Canal
Puente CanalPuente Canal
Puente Canal
 
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIOAPUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
 
Proctor Modificado T 180 02
Proctor Modificado T 180  02Proctor Modificado T 180  02
Proctor Modificado T 180 02
 
Capacidad vial 1
Capacidad vial 1Capacidad vial 1
Capacidad vial 1
 
Manual diseños-1
Manual diseños-1Manual diseños-1
Manual diseños-1
 
289704347 diseno-geometrico-2-ppt
289704347 diseno-geometrico-2-ppt289704347 diseno-geometrico-2-ppt
289704347 diseno-geometrico-2-ppt
 
Diseño rejilla lateral
Diseño rejilla lateralDiseño rejilla lateral
Diseño rejilla lateral
 
Grupo 38 alcantarillas,puentes y pontones
Grupo 38 alcantarillas,puentes y pontonesGrupo 38 alcantarillas,puentes y pontones
Grupo 38 alcantarillas,puentes y pontones
 
Cálculo de alcantarillas
Cálculo de alcantarillasCálculo de alcantarillas
Cálculo de alcantarillas
 
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCapacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
 
Curso-Geotecnia-y-Pavimentos-Qro.pdf
Curso-Geotecnia-y-Pavimentos-Qro.pdfCurso-Geotecnia-y-Pavimentos-Qro.pdf
Curso-Geotecnia-y-Pavimentos-Qro.pdf
 
14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena
 
CAMINOS I
CAMINOS ICAMINOS I
CAMINOS I
 
Presentacion carreteras metodo
Presentacion carreteras metodoPresentacion carreteras metodo
Presentacion carreteras metodo
 
Diseño de transito
Diseño de transitoDiseño de transito
Diseño de transito
 
INTERSECCIONES 2.pptx
INTERSECCIONES 2.pptxINTERSECCIONES 2.pptx
INTERSECCIONES 2.pptx
 

Similar a Actividad1.pptx

Presentación Proyecto Metro Bogotá la 7 ma se respeta
Presentación Proyecto Metro Bogotá   la 7 ma se respetaPresentación Proyecto Metro Bogotá   la 7 ma se respeta
Presentación Proyecto Metro Bogotá la 7 ma se respeta
Camilo Calderón
 
Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana
Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana
Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Capture Leads Share Twitter Facebook email Embed Propuesta de t...
Capture Leads Share      Twitter     Facebook     email  Embed Propuesta de t...Capture Leads Share      Twitter     Facebook     email  Embed Propuesta de t...
Capture Leads Share Twitter Facebook email Embed Propuesta de t...
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Presentación modernización Gran Area Metropolitana
Presentación modernización Gran Area MetropolitanaPresentación modernización Gran Area Metropolitana
Presentación modernización Gran Area Metropolitana
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
Presentación modernización del Gran Área Metropolitana
Presentación modernización del Gran Área MetropolitanaPresentación modernización del Gran Área Metropolitana
Presentación modernización del Gran Área Metropolitana
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
 
BREVE INTRODUCCIÓN DEL USO DE LA MATEMÁTICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE...
BREVE INTRODUCCIÓN DEL USO DE LA MATEMÁTICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE...BREVE INTRODUCCIÓN DEL USO DE LA MATEMÁTICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE...
BREVE INTRODUCCIÓN DEL USO DE LA MATEMÁTICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE...
NiltonCO
 
Presentación Propuestas al Capítulo de Movilidad del Proyecto POT Cali 2014
Presentación Propuestas al Capítulo de Movilidad del Proyecto POT Cali 2014Presentación Propuestas al Capítulo de Movilidad del Proyecto POT Cali 2014
Presentación Propuestas al Capítulo de Movilidad del Proyecto POT Cali 2014
Michel Maya
 
Informe sobre el Metrobús de la Avenida 9 de julio - La Scalabrini
Informe sobre el Metrobús de la Avenida 9 de julio - La ScalabriniInforme sobre el Metrobús de la Avenida 9 de julio - La Scalabrini
Informe sobre el Metrobús de la Avenida 9 de julio - La Scalabrini
La Scalabrini
 
Sistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte PublicoSistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte Publico
Dennys Mitchell Matos Huamán
 
MIneria informal en Puerto Inca
MIneria informal en Puerto IncaMIneria informal en Puerto Inca
MIneria informal en Puerto Inca
Nelly Luna
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
monicamorenoforero
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
monicamorenoforero
 
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159 Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
monicamorenoforero
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
monicamorenoforero
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
monicamorenoforero
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
monicamorenoforero
 
Proinversion - Carreteras
Proinversion - CarreterasProinversion - Carreteras
Proinversion - Carreteras
Hernani Larrea
 
INVESTIGACION SITP
INVESTIGACION SITPINVESTIGACION SITP
INVESTIGACION SITP
ANDYVELEZ10
 
Proyecto completo de carreteras
Proyecto completo de carreterasProyecto completo de carreteras
Proyecto completo de carreteras
Dario Yhasmany Chavez Saire
 
Proyecto completo de carreteras
Proyecto completo de carreterasProyecto completo de carreteras
Proyecto completo de carreteras
elbravo88
 

Similar a Actividad1.pptx (20)

Presentación Proyecto Metro Bogotá la 7 ma se respeta
Presentación Proyecto Metro Bogotá   la 7 ma se respetaPresentación Proyecto Metro Bogotá   la 7 ma se respeta
Presentación Proyecto Metro Bogotá la 7 ma se respeta
 
Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana
Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana
Presentación modernización Del Gran Área Metropolitana
 
Capture Leads Share Twitter Facebook email Embed Propuesta de t...
Capture Leads Share      Twitter     Facebook     email  Embed Propuesta de t...Capture Leads Share      Twitter     Facebook     email  Embed Propuesta de t...
Capture Leads Share Twitter Facebook email Embed Propuesta de t...
 
Presentación modernización Gran Area Metropolitana
Presentación modernización Gran Area MetropolitanaPresentación modernización Gran Area Metropolitana
Presentación modernización Gran Area Metropolitana
 
Presentación modernización del Gran Área Metropolitana
Presentación modernización del Gran Área MetropolitanaPresentación modernización del Gran Área Metropolitana
Presentación modernización del Gran Área Metropolitana
 
BREVE INTRODUCCIÓN DEL USO DE LA MATEMÁTICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE...
BREVE INTRODUCCIÓN DEL USO DE LA MATEMÁTICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE...BREVE INTRODUCCIÓN DEL USO DE LA MATEMÁTICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE...
BREVE INTRODUCCIÓN DEL USO DE LA MATEMÁTICA EN LA ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA DE...
 
Presentación Propuestas al Capítulo de Movilidad del Proyecto POT Cali 2014
Presentación Propuestas al Capítulo de Movilidad del Proyecto POT Cali 2014Presentación Propuestas al Capítulo de Movilidad del Proyecto POT Cali 2014
Presentación Propuestas al Capítulo de Movilidad del Proyecto POT Cali 2014
 
Informe sobre el Metrobús de la Avenida 9 de julio - La Scalabrini
Informe sobre el Metrobús de la Avenida 9 de julio - La ScalabriniInforme sobre el Metrobús de la Avenida 9 de julio - La Scalabrini
Informe sobre el Metrobús de la Avenida 9 de julio - La Scalabrini
 
Sistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte PublicoSistema Avanzado de Transporte Publico
Sistema Avanzado de Transporte Publico
 
MIneria informal en Puerto Inca
MIneria informal en Puerto IncaMIneria informal en Puerto Inca
MIneria informal en Puerto Inca
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
 
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159 Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
 
Proinversion - Carreteras
Proinversion - CarreterasProinversion - Carreteras
Proinversion - Carreteras
 
INVESTIGACION SITP
INVESTIGACION SITPINVESTIGACION SITP
INVESTIGACION SITP
 
Proyecto completo de carreteras
Proyecto completo de carreterasProyecto completo de carreteras
Proyecto completo de carreteras
 
Proyecto completo de carreteras
Proyecto completo de carreterasProyecto completo de carreteras
Proyecto completo de carreteras
 

Último

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 

Último (20)

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 

Actividad1.pptx

  • 1. ACTIVIDAD 1: Normatividad para Carreteras y Transporte Wilmar Alexis Sotto Santanilla Cod: 7304897
  • 2. 1. Clasificación de las Carreteras en Colombia en zona rural NORMATIVIDAD VIGENTE: - Resolución 001848 del 14 de Julio de 2005. Ministerio de Transporte, las clasifica así: a). Vías férreas b.) Autopistas c). Peatonales d). Carreteras Principales e). Carreteras Secundarias f). Carreteables g). Privadas(1) (1). Resolución 1848 de 2005 Ministerio de Transporte (alcaldiabogota.gov.co)
  • 3. 1. Clasificación de las Carreteras en Colombia en zona rural a). Vías férreas: Son aquellos espacios de la vía que están destinados al tránsito de los trenes. En Colombia actualmente se está trabajando en reactivar los corredores férreos. La red ferroviaria existente tiene una longitud total de 3.463 km. Esta longitud incluye 189 km de carácter privado (el Cerrejón y Paz de Río) y 1.811 km de la red pública. De este total, 1.322 km se encuentran inactivos y sólo operan 2.141 km.(2) (2). Historia del Ferrocarril en Colombia, proyectos ferroviarios (laotraopinion.net)
  • 4. 1. Clasificación de las Carreteras en Colombia en zona rural b). Autopistas: Una autopista se define como una vía exclusiva para el tránsito automotor, con al menos dos carriles por sentido en calzadas separadas y con control total de acceso. Esta última característica es la que marca la diferencia. Por lo tanto se puede deducir que, a pesar de contar en nuestro país con Avenidas de doble calzada con varios carriles, no pueden considerarse como Autopistas.(3) (3). Las autopistas colombianas – FUNDELT
  • 5. 1. Clasificación de las Carreteras en Colombia en zona rural c). Peatonales: En las vías peatonales, el tránsito de vehículos está prohibido. En el caso de las vías privadas, solo pueden transitar aquellos vehículos que hagan parte del barrio o localidad en la que se encuentran ubicadas. Se puede definir como una zona destinada a la circulación peatonal, formada por las franjas de amoblamiento y de circulación peatonal, tales como andenes, senderos y alamedas. Artículo 3°. Instrumentos de planeación territorial.(4) (4). Decreto 1538 de 2005 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co)
  • 6. 1. Clasificación de las Carreteras en Colombia en zona rural d). Carreteras Principales: Son las que permiten la entrada y salida de vehículos y conectan con otras vías más pequeñas.(5) e). Carreteras Secundarias: Representan alternativas de movilidad que, en comparación con las carreteras principales, pueden no ser tan rápidas o fáciles de recorrer.(6) (5). Tipos de vías en Colombia – Centro de enseñanza automovilística (autozuniga.com) (6). Red Vial | Datos Abiertos Colombia
  • 7. 1. Clasificación de las Carreteras en Colombia en zona rural f). Carreteables: Son las vías que, a pesar de no estar pavimentadas, permiten la circulación de vehículos.(7) g). Privadas: Como su nombre bien indica, son aquellas vías destinadas al uso particular, pudiendo ser personal o empresarial.(8) (7). Tipos de vías en Colombia – Centro de enseñanza automovilística (autozuniga.com) (8). Tipos de vías en Colombia – Centro de enseñanza automovilística (autozuniga.com)
  • 8. 2. Clasificación de las Carreteras en Zona urbana (Caso Bogotá POT) El Distrito capital plantea el siguiente Plan Vial, un proyecto muy futurista, con la siguiente denominación: A). Vías arteriales: Aplica para las vías que intercomunican la ciudad de extremo a extremo y sus respectivas salidas del casco urbano. I). Vías Intermedias: Aplica para las vías que intercomunican las vías principales, conectándolas entre sí. L). Vías Locales: Aplica para las que comunican las vías intermedias entre sí.(9) (9). POT Bogotá: Cómo es la redistribución vial que propone Claudia López - Bogotá - ELTIEMPO.COM
  • 9. 2. Clasificación de las Carreteras en Zona urbana (Caso Bogotá POT) Como puede observarse, una vez se cuente con el Proyecto del Metro de Bogotá y el Tren Suburbano, la cobertura de usuarios a movilizar sería una cifra máxima de 90.000 cada hora, lo cual daría a Bogotá una gran proyección en el transporte. Sin embargo debe manifestarse, que aún este proyecto del Metro se encuentra en su etapa inicial y aún falta gran parte de su construcción.(10) (10). POT Bogotá: Cómo es la redistribución vial que propone Claudia López - Bogotá - ELTIEMPO.COM
  • 10. 2. Clasificación de las Carreteras en Zona urbana (Caso Bogotá POT) En la gráfica anterior, puede notarse la variabilidad de las dimensiones viales proyectadas en el POT del Distrito Capital. Respecto a la Normatividad vigente; con lo cual se pretende ampliar el ancho de las vías con el objetivo de dar mayor cobertura al parque automotor, disminuyendo trancones y agulizando el movimiento de los habitantes a mediano plazo proyectado hacia el futuro del desarrollo urbanístico de Bogotá DC(11) (11). POT Bogotá: Cómo es la redistribución vial que propone Claudia López - Bogotá - ELTIEMPO.COM
  • 11. 4. Condiciones técnicas para definir tarifas del SITP (Caso Bogotá POT) La ventana de tiempo es un rango de 110 minutos y se mide a partir del momento de validar la entrada en los torniquetes de un servicio (Troncal, Urbano, Complementario y/o Especial); desde ese instante cuentas con 110 minutos en los que puedes hacer un transbordo y la tarjeta sólo descontará de tu saldo la tarifa integrada. Cuando los 110 minutos se agoten se considera como un nuevo viaje, por lo tanto se descontará el valor de la tarifa completa Condiciones Todos los usuarios podrán realizar 2 transbordos entre diferentes servicios dentro de la ventana de tiempo de 110 minutos. Las tarifas de transbordo aplican para uso entre servicios zonales y servicios troncales a zonales. Las tarifas de transbordo no aplican entre servicios troncales. Los transbordos no aplican entre servicios duales. Los transbordos no aplican efectuándose de la siguiente manera (Troncal-Zonal- Troncal).(12) (12). Tarifas del SITP