SlideShare una empresa de Scribd logo
AULA INVERTIDA
ACTIVIDAD 3
pruebat.org
AULA INVERTIDA
Actividad: Dale la batuta a tus alumnos y permite que conozcan su estilo de
aprendizaje y descubran cómo pueden aprender algo nuevo entre ellos y
explicárselo a sus compañeros.
ACTIVIDAD 3
Conoce a tus alumnos
Nunca es tarde para tratar de averiguar cuál es la forma en que tus alumnos aprenden mejor y
cuáles son las características de aprendizaje más comunes en el grupo. Para ello solicita a tus
estudiantes que abran una cuenta en PruébaT y sigan estos pasos:
I. Seleccionar Contenido, Lo que debes saber.
II. Hacer clic sobre Lo que debes saber para aprender.
III. Luego seleccionar Cómo aprendemos y Descubre tu estilo de aprendizaje.
Al igual que ellos, realiza el test y pide que te compartan sus resultados (puede ser a través de
una impresión de pantalla).
Realiza esta actividad en clase o como tarea.
Forma equipos
Con base en los resultados arma equipos (teóricos, pragmáticos, reflexivos y prácticos;pueden
ser 4 o más).
Pide que se reúnan y analicen sus resultados (no más de 15 minutos); solicita que respondan estas
preguntas:
¿Creen que el resultado es correcto?, ¿por qué?
¿Creen que tienen algo en común los integrantes?, ¿qué?
¿Lo imaginaban?, ¿por qué?
Solicita que te entreguen las respuestas en una hoja.
Si hay tiempo analízalas en clase o envía una retro a cada equipo.
1.
2.
Desarrollo de la actividad
pruebat.org
AULA INVERTIDA
ACTIVIDAD 3
Aplica el aula invertida
Considera las familias de modelos de Joyce, Weil y Calhoun, sociales y de procesamiento de la
información, para mejorar la experiencia con tus alumnos.
Revisa el temario de clase y asigna a cada equipo un tema, para que lo aprendan por sí mismos y
lo expliquen a sus compañeros; respetando las siguientes reglas:
Los equipos deben considerar las características de su estilo de aprendizaje (activo, reflexivo,
pragmático y teórico) para planear y desarrollar la manera en que explicarán a sus
compañeros el tema (incentívalos para que experimenten con base en la información de sus
resultados del Test).
De alguna forma deben utilizar la tecnología.
Deben ser creativos.
No es necesario que su clase sea dentro del salón, ni en horario escolar, puede ser a través de
videos, cómic, podcast, revista, mensajes de whatsapp o lo que se le ocurra al equipo.
Los alumnos pueden incluir interactivos, audiovisuales, hipertextos, etcétera. Puedes
recomendarles que utilicen Powtoon, Kahoot, Edmodo, o algún otro que tú conozcas.
Nota: No es una exposición.
Promueve la inteligencia colectiva
Solicita que, en la medida de lo posible, tomen fotografías o graben el desarrollo de su proyecto;
pueden incluir diálogos, entrevistas, pruebas, etcétera.
Promueve la inteligencia colectiva
Permite que tus alumnos aprendan haciendo, interactuando o buscando.
Abre un espacio para las dudas y las aportaciones; por ejemplo en redes sociales, a través de
post sobre los temas, forma de exponer, herramientas digitales y/o un correo electrónico,
mensajería instantánea, foro, blog, etcétera.
Responde con sugerencias y promueve que otros compañeros aporten. Una técnica que ayuda a
esto es identificar las virtudes de los alumnos y etiquetarlos para que ayuden a otros.
Presenten las propuestas
De acuerdo a tu planeación, establece un calendario y pon una fecha límite para que todos
presenten su propuesta en clase o en línea.
3.
4.
5.
6.
pruebat.org
Evalúa los resultados
Analiza el camino recorrido y los resultados.
Comparte con ellos cuáles fueron sus aciertos y qué áreas podrían mejorar.
Asigna un tiempo para aclarar las dudas sobre los temas.
Si desconoces alguna pregunta, sugiere que encuentren la respuesta entre todos.
Compartan su experiencia
Decide si será en clase o en una red social donde, a través de una breve crónica, los equipos
cuenten cómo desarrollaron su proyecto, para explicar un tema de forma creativa e innovadora.
7.
8.
AULA INVERTIDA
ACTIVIDAD 3

Más contenido relacionado

Similar a Actividad3_M3.pdf

Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Miguel Zapata-Ros
 
Presentación Bloque Académico MPI
Presentación Bloque Académico MPIPresentación Bloque Académico MPI
Presentación Bloque Académico MPI
Roberto Rodríguez
 
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaPresentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
DIONEL PERCY CRUZ SOTO
 
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptxEl aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
JuanCarlos917240
 
Aula invertida.pptx
Aula invertida.pptxAula invertida.pptx
Aula invertida.pptx
StalinCruzPalaquibay
 
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Dibujo Educativo
 
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
RalNicolsGarca
 
Qué es el ABP para la UTP
Qué es el ABP para la UTPQué es el ABP para la UTP
Qué es el ABP para la UTP
EquipoPereira
 
Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)
bryanleonleon
 
Semana 2..
Semana 2..Semana 2..
Semana 2..
Joshep Garcia
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
bertha molina clemente
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
PaoMol
 
Planificación de la expresión oral 2015 rhm
Planificación de la expresión oral 2015 rhmPlanificación de la expresión oral 2015 rhm
Planificación de la expresión oral 2015 rhm
Rode Huillca Mosquera
 
PROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCIONPROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCION
SUMA PANQARITA
 
Planeacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategicaPlaneacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategicaValentin Flores
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
adao2015
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
bertha molina clemente
 
aulas imvertidas.pptx
aulas imvertidas.pptxaulas imvertidas.pptx
aulas imvertidas.pptx
EdelinEspinosa
 
Kike90
Kike90Kike90
Libro de recetas para el éxito con itslearning
Libro de recetas para el éxito con itslearningLibro de recetas para el éxito con itslearning
Libro de recetas para el éxito con itslearning
Itslearning México
 

Similar a Actividad3_M3.pdf (20)

Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
 
Presentación Bloque Académico MPI
Presentación Bloque Académico MPIPresentación Bloque Académico MPI
Presentación Bloque Académico MPI
 
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaPresentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
 
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptxEl aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
 
Aula invertida.pptx
Aula invertida.pptxAula invertida.pptx
Aula invertida.pptx
 
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
 
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
 
Qué es el ABP para la UTP
Qué es el ABP para la UTPQué es el ABP para la UTP
Qué es el ABP para la UTP
 
Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)
 
Semana 2..
Semana 2..Semana 2..
Semana 2..
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
 
Planificación de la expresión oral 2015 rhm
Planificación de la expresión oral 2015 rhmPlanificación de la expresión oral 2015 rhm
Planificación de la expresión oral 2015 rhm
 
PROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCIONPROPUESTA DE INTERVENCION
PROPUESTA DE INTERVENCION
 
Planeacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategicaPlaneacion didactica estrategica
Planeacion didactica estrategica
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
 
aulas imvertidas.pptx
aulas imvertidas.pptxaulas imvertidas.pptx
aulas imvertidas.pptx
 
Kike90
Kike90Kike90
Kike90
 
Libro de recetas para el éxito con itslearning
Libro de recetas para el éxito con itslearningLibro de recetas para el éxito con itslearning
Libro de recetas para el éxito con itslearning
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Actividad3_M3.pdf

  • 2. pruebat.org AULA INVERTIDA Actividad: Dale la batuta a tus alumnos y permite que conozcan su estilo de aprendizaje y descubran cómo pueden aprender algo nuevo entre ellos y explicárselo a sus compañeros. ACTIVIDAD 3 Conoce a tus alumnos Nunca es tarde para tratar de averiguar cuál es la forma en que tus alumnos aprenden mejor y cuáles son las características de aprendizaje más comunes en el grupo. Para ello solicita a tus estudiantes que abran una cuenta en PruébaT y sigan estos pasos: I. Seleccionar Contenido, Lo que debes saber. II. Hacer clic sobre Lo que debes saber para aprender. III. Luego seleccionar Cómo aprendemos y Descubre tu estilo de aprendizaje. Al igual que ellos, realiza el test y pide que te compartan sus resultados (puede ser a través de una impresión de pantalla). Realiza esta actividad en clase o como tarea. Forma equipos Con base en los resultados arma equipos (teóricos, pragmáticos, reflexivos y prácticos;pueden ser 4 o más). Pide que se reúnan y analicen sus resultados (no más de 15 minutos); solicita que respondan estas preguntas: ¿Creen que el resultado es correcto?, ¿por qué? ¿Creen que tienen algo en común los integrantes?, ¿qué? ¿Lo imaginaban?, ¿por qué? Solicita que te entreguen las respuestas en una hoja. Si hay tiempo analízalas en clase o envía una retro a cada equipo. 1. 2. Desarrollo de la actividad
  • 3. pruebat.org AULA INVERTIDA ACTIVIDAD 3 Aplica el aula invertida Considera las familias de modelos de Joyce, Weil y Calhoun, sociales y de procesamiento de la información, para mejorar la experiencia con tus alumnos. Revisa el temario de clase y asigna a cada equipo un tema, para que lo aprendan por sí mismos y lo expliquen a sus compañeros; respetando las siguientes reglas: Los equipos deben considerar las características de su estilo de aprendizaje (activo, reflexivo, pragmático y teórico) para planear y desarrollar la manera en que explicarán a sus compañeros el tema (incentívalos para que experimenten con base en la información de sus resultados del Test). De alguna forma deben utilizar la tecnología. Deben ser creativos. No es necesario que su clase sea dentro del salón, ni en horario escolar, puede ser a través de videos, cómic, podcast, revista, mensajes de whatsapp o lo que se le ocurra al equipo. Los alumnos pueden incluir interactivos, audiovisuales, hipertextos, etcétera. Puedes recomendarles que utilicen Powtoon, Kahoot, Edmodo, o algún otro que tú conozcas. Nota: No es una exposición. Promueve la inteligencia colectiva Solicita que, en la medida de lo posible, tomen fotografías o graben el desarrollo de su proyecto; pueden incluir diálogos, entrevistas, pruebas, etcétera. Promueve la inteligencia colectiva Permite que tus alumnos aprendan haciendo, interactuando o buscando. Abre un espacio para las dudas y las aportaciones; por ejemplo en redes sociales, a través de post sobre los temas, forma de exponer, herramientas digitales y/o un correo electrónico, mensajería instantánea, foro, blog, etcétera. Responde con sugerencias y promueve que otros compañeros aporten. Una técnica que ayuda a esto es identificar las virtudes de los alumnos y etiquetarlos para que ayuden a otros. Presenten las propuestas De acuerdo a tu planeación, establece un calendario y pon una fecha límite para que todos presenten su propuesta en clase o en línea. 3. 4. 5. 6.
  • 4. pruebat.org Evalúa los resultados Analiza el camino recorrido y los resultados. Comparte con ellos cuáles fueron sus aciertos y qué áreas podrían mejorar. Asigna un tiempo para aclarar las dudas sobre los temas. Si desconoces alguna pregunta, sugiere que encuentren la respuesta entre todos. Compartan su experiencia Decide si será en clase o en una red social donde, a través de una breve crónica, los equipos cuenten cómo desarrollaron su proyecto, para explicar un tema de forma creativa e innovadora. 7. 8. AULA INVERTIDA ACTIVIDAD 3