SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje basado en
competencias
EL APRENDIZAJE APOYADO POR LA TECNOLOGÍA
EBEN ENRIQUE AJANEL LANDAVERDE
19011641
Metodología ABP
En la metodología ABP los alumnos llevan a cabo un proceso de investigación y creación que
culmina con la respuesta a una pregunta, la resolución de un problema o la creación de un
producto. Los proyectos han de planearse, diseñarse y llevarse a cabo con el fin de que el
alumno pueda incorporar, de una manera factual, los contenidos y estándares de aprendizaje
establecidos por la legislación educativa. La implementación del ABP permite que se puedan
diseñar los temas e itinerarios de aprendizaje con mayor libertad, de forma que el producto final
ya no es lo único importante sino que también son relevantes el proceso de aprendizaje, la
profundización y el desarrollo de las competencias clave.
como llevar a cabo las ABP
Paso 1: Clarificación de conceptos
Objetivo: Evitar confusión o malos entendidos, los conceptos utilizados en el conjunto de tares (descripción del problema) son
primeramente clarificados. Esto permite que todos los participantes inicien de un mismo punto.
Paso 2: Definición del problema
Objetivo: Que los estudiantes formulen una o más definiciones del problema. Estas definiciones constituyen el punto inicial de la
discusión y la lluvia de ideas. El objetivo del curso y la ubicación de la actividad en el libro de texto pueden dar pistas acerca de cuál área
del problema debería ser investigado y desde cuál punto de vista.
Paso 3: Análisis del problema / lluvia de ideas
Objetivo: Refrescar y establecer el conocimiento presente dentro del grupo, seguido por un proceso de proporcionar tantas explicaciones,
alternativas y/o hipótesis como sea posible para el problema. En este paso y el paso 4 se activa el conocimiento previo.
Paso 4: Inventario sistemático / clasificación
Objetivo: En el paso 3 se dan muchas opiniones. Estas opiniones no están estructuradas. En este paso los estudiantes deben reflexionar
acerca de cómo sus ideas pueden explicar o resolver los problemas discutidos. Ellos también deben estructurar y abandonar ideas e
incluso indicar sus interrelaciones.
Paso 5: Formulación de objetivos de aprendizaje
Rol del Docente
Rol del docente: Conocer los pasos necesarios para promover el ABP, así como los roles que se
juegan en la dinámica. Saber del tema y explicitar, claramente, los objetivos de la situación-
problema, los aprendizajes esperados, y las capacidades y competencias a desarrollar.
Como Evaluar las Abp
Evaluación en AbP: diarios, rúbricas y portafolios
Autoevaluación. Se pretende que los estudiantes tomen conciencia de su proceso de
aprendizaje y se responsabilicen de él. ...
Coevaluación. Los compañeros se evalúan entre sí.
Heteroevaluación. Evaluación realizada por personas distintas al estudiante y sus iguales.
Recomendaciones
Estudio de casos:
En la web puedes encontrar muchos “casos” de problemas reales que han afectado a empresas de diversas áreas profesionales o bien, puedes aplicar la metodología del caso para realizar los
propios.
El ABP desarrolla el pensamiento crítico, solicita a los estudiantes que revisen el caso y la solución que la empresa presentó. Posterior a ello, solicita que opinen sobre la solución del caso y
propongan una diferente, argumentada con el contenido de clase.
La propuesta de los estudiantes puede presentarse en un foro, en el cual los compañeros pueden compartir sus comentarios y construir en conjunto la mejor solución al problema planteado.
Desarrollo de proyectos:
Los proyectos responden a necesidades de comunidades o grupos específicos. Estas necesidades surgen de problemas sociales, económicos, culturales, entre otros.
En la construcción de proyectos, los estudiantes identificarán las causas del problema, realizarán propuestas para su solución, estudiarán el contexto en que se llevaría a cabo y la factibilidad de
su propuesta.
Para la presentación del proyecto, puedes solicitar como entrega final el desarrollo de un vídeo, en el cual compartan su proceso y presenten la propuesta para la solución del problema.
Trabajo de investigación o artículo académico
La investigación académica promueve en el estudiante su interés por la lectura y el desarrollo de análisis, así como la redacción de textos construidos en base a la comprensión del contenido y
opiniones personales.
La lectura y la redacción, son prácticas necesarias para un aprendizaje de por vida. Responsabiliza al estudiante, ya que él será el único quién realice la lectura de los textos; si no lee no
comprende, por lo tanto, no podrá redactar.
En este tipo de actividades puede integrarse el uso del blogs y dar la oportunidad a los estudiantes de hacer uso de múltiples formatos (vídeos, texto y audio), que enriquezcan la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de_aprendizaje.seminario
Estrategias de_aprendizaje.seminarioEstrategias de_aprendizaje.seminario
Estrategias de_aprendizaje.seminario
Alvaro Porras Navarro
 
Ud 7
Ud 7Ud 7
La pregunta investigable
La pregunta investigableLa pregunta investigable
La pregunta investigable
Claudia Cabrera
 
Recomendaciones para clases
Recomendaciones para clasesRecomendaciones para clases
Recomendaciones para clases
profemafe
 
Cuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluaciónCuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluación
JUANSEYUBEL
 
Secuencia Didáctica 3
Secuencia Didáctica 3Secuencia Didáctica 3
Secuencia Didáctica 3
MGJ1
 
Coloquio evaluación de estrategias
Coloquio evaluación de estrategiasColoquio evaluación de estrategias
Coloquio evaluación de estrategias
elsana
 
Agrupamientos, trabajo y evaluación en ABP
Agrupamientos, trabajo y evaluación en ABPAgrupamientos, trabajo y evaluación en ABP
Agrupamientos, trabajo y evaluación en ABP
Juan Sánchez Martos
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
ACTIVIDAD 3.pdf
ACTIVIDAD 3.pdfACTIVIDAD 3.pdf
ACTIVIDAD 3.pdf
JOHANSEBASTIANCASASQ
 
Estructura De La Clase
Estructura De La ClaseEstructura De La Clase
Estructura De La Clase
earreguin
 
C2 u2 (6) u nidad 2
C2 u2 (6) u nidad 2C2 u2 (6) u nidad 2
C2 u2 (6) u nidad 2
Jorge Ayzum
 
ABP, una experiencia memorable.
ABP, una experiencia memorable.ABP, una experiencia memorable.
ABP, una experiencia memorable.
Juan Sánchez Martos
 
PresentacióN Definitva De Carmen Moreno
PresentacióN Definitva De Carmen MorenoPresentacióN Definitva De Carmen Moreno
PresentacióN Definitva De Carmen Moreno
MCMDWJFM
 
Modelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directaModelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directa
vicentecvc
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
Rodrigo Gómez Acosta
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
Julieth_29
 
Entrada y salida
Entrada y salidaEntrada y salida
Entrada y salida
JULIODELACRUZCASTILL1
 
Metodos técnicas estrategias
Metodos técnicas estrategiasMetodos técnicas estrategias
Metodos técnicas estrategias
Javier Sanchez
 
Presentacion dinamica abp y estudio de casos
Presentacion dinamica abp y estudio de casosPresentacion dinamica abp y estudio de casos
Presentacion dinamica abp y estudio de casos
Hymaestria
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de_aprendizaje.seminario
Estrategias de_aprendizaje.seminarioEstrategias de_aprendizaje.seminario
Estrategias de_aprendizaje.seminario
 
Ud 7
Ud 7Ud 7
Ud 7
 
La pregunta investigable
La pregunta investigableLa pregunta investigable
La pregunta investigable
 
Recomendaciones para clases
Recomendaciones para clasesRecomendaciones para clases
Recomendaciones para clases
 
Cuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluaciónCuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluación
 
Secuencia Didáctica 3
Secuencia Didáctica 3Secuencia Didáctica 3
Secuencia Didáctica 3
 
Coloquio evaluación de estrategias
Coloquio evaluación de estrategiasColoquio evaluación de estrategias
Coloquio evaluación de estrategias
 
Agrupamientos, trabajo y evaluación en ABP
Agrupamientos, trabajo y evaluación en ABPAgrupamientos, trabajo y evaluación en ABP
Agrupamientos, trabajo y evaluación en ABP
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
 
ACTIVIDAD 3.pdf
ACTIVIDAD 3.pdfACTIVIDAD 3.pdf
ACTIVIDAD 3.pdf
 
Estructura De La Clase
Estructura De La ClaseEstructura De La Clase
Estructura De La Clase
 
C2 u2 (6) u nidad 2
C2 u2 (6) u nidad 2C2 u2 (6) u nidad 2
C2 u2 (6) u nidad 2
 
ABP, una experiencia memorable.
ABP, una experiencia memorable.ABP, una experiencia memorable.
ABP, una experiencia memorable.
 
PresentacióN Definitva De Carmen Moreno
PresentacióN Definitva De Carmen MorenoPresentacióN Definitva De Carmen Moreno
PresentacióN Definitva De Carmen Moreno
 
Modelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directaModelo de enseñanza directa
Modelo de enseñanza directa
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Entrada y salida
Entrada y salidaEntrada y salida
Entrada y salida
 
Metodos técnicas estrategias
Metodos técnicas estrategiasMetodos técnicas estrategias
Metodos técnicas estrategias
 
Presentacion dinamica abp y estudio de casos
Presentacion dinamica abp y estudio de casosPresentacion dinamica abp y estudio de casos
Presentacion dinamica abp y estudio de casos
 

Similar a Kike90

Luis alejandro viquez gonzález
Luis alejandro viquez gonzálezLuis alejandro viquez gonzález
Luis alejandro viquez gonzález
alekztar
 
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptxEl aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
JuanCarlos917240
 
Módulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° CicloMódulo 4 - 3° Ciclo
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
I .E Rosa Flores de Oliva
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
Zulema_964
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptxenseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
AldoFabianSandoval
 
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
maytehdz
 
Una definición del abp
Una definición del abpUna definición del abp
Una definición del abp
Kora Fernández
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
ShanelaRuizPilozo
 
Resumen de lecturas sobre ABP
Resumen de lecturas sobre ABPResumen de lecturas sobre ABP
Resumen de lecturas sobre ABP
VivianaDavilaMelchor
 
ABP
ABPABP
El Aprendizaje Basado En
El Aprendizaje Basado EnEl Aprendizaje Basado En
El Aprendizaje Basado En
guest82d8bc
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Areliz Fernandez
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
santos016
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
Rubiel Herrera
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
Biank Muñoz
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
Luís Martín Paiba López
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
Tomas Gutierrez
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
tessa2018
 

Similar a Kike90 (20)

Luis alejandro viquez gonzález
Luis alejandro viquez gonzálezLuis alejandro viquez gonzález
Luis alejandro viquez gonzález
 
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptxEl aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
 
Módulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° CicloMódulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° Ciclo
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Teo4.2
 
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptxenseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
 
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
 
Una definición del abp
Una definición del abpUna definición del abp
Una definición del abp
 
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdfAprendizaje basado en problemas_O.pdf
Aprendizaje basado en problemas_O.pdf
 
Resumen de lecturas sobre ABP
Resumen de lecturas sobre ABPResumen de lecturas sobre ABP
Resumen de lecturas sobre ABP
 
ABP
ABPABP
ABP
 
El Aprendizaje Basado En
El Aprendizaje Basado EnEl Aprendizaje Basado En
El Aprendizaje Basado En
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Kike90

  • 1. Aprendizaje basado en competencias EL APRENDIZAJE APOYADO POR LA TECNOLOGÍA EBEN ENRIQUE AJANEL LANDAVERDE 19011641
  • 2. Metodología ABP En la metodología ABP los alumnos llevan a cabo un proceso de investigación y creación que culmina con la respuesta a una pregunta, la resolución de un problema o la creación de un producto. Los proyectos han de planearse, diseñarse y llevarse a cabo con el fin de que el alumno pueda incorporar, de una manera factual, los contenidos y estándares de aprendizaje establecidos por la legislación educativa. La implementación del ABP permite que se puedan diseñar los temas e itinerarios de aprendizaje con mayor libertad, de forma que el producto final ya no es lo único importante sino que también son relevantes el proceso de aprendizaje, la profundización y el desarrollo de las competencias clave.
  • 3. como llevar a cabo las ABP Paso 1: Clarificación de conceptos Objetivo: Evitar confusión o malos entendidos, los conceptos utilizados en el conjunto de tares (descripción del problema) son primeramente clarificados. Esto permite que todos los participantes inicien de un mismo punto. Paso 2: Definición del problema Objetivo: Que los estudiantes formulen una o más definiciones del problema. Estas definiciones constituyen el punto inicial de la discusión y la lluvia de ideas. El objetivo del curso y la ubicación de la actividad en el libro de texto pueden dar pistas acerca de cuál área del problema debería ser investigado y desde cuál punto de vista. Paso 3: Análisis del problema / lluvia de ideas Objetivo: Refrescar y establecer el conocimiento presente dentro del grupo, seguido por un proceso de proporcionar tantas explicaciones, alternativas y/o hipótesis como sea posible para el problema. En este paso y el paso 4 se activa el conocimiento previo. Paso 4: Inventario sistemático / clasificación Objetivo: En el paso 3 se dan muchas opiniones. Estas opiniones no están estructuradas. En este paso los estudiantes deben reflexionar acerca de cómo sus ideas pueden explicar o resolver los problemas discutidos. Ellos también deben estructurar y abandonar ideas e incluso indicar sus interrelaciones. Paso 5: Formulación de objetivos de aprendizaje
  • 4. Rol del Docente Rol del docente: Conocer los pasos necesarios para promover el ABP, así como los roles que se juegan en la dinámica. Saber del tema y explicitar, claramente, los objetivos de la situación- problema, los aprendizajes esperados, y las capacidades y competencias a desarrollar.
  • 5. Como Evaluar las Abp Evaluación en AbP: diarios, rúbricas y portafolios Autoevaluación. Se pretende que los estudiantes tomen conciencia de su proceso de aprendizaje y se responsabilicen de él. ... Coevaluación. Los compañeros se evalúan entre sí. Heteroevaluación. Evaluación realizada por personas distintas al estudiante y sus iguales.
  • 6. Recomendaciones Estudio de casos: En la web puedes encontrar muchos “casos” de problemas reales que han afectado a empresas de diversas áreas profesionales o bien, puedes aplicar la metodología del caso para realizar los propios. El ABP desarrolla el pensamiento crítico, solicita a los estudiantes que revisen el caso y la solución que la empresa presentó. Posterior a ello, solicita que opinen sobre la solución del caso y propongan una diferente, argumentada con el contenido de clase. La propuesta de los estudiantes puede presentarse en un foro, en el cual los compañeros pueden compartir sus comentarios y construir en conjunto la mejor solución al problema planteado. Desarrollo de proyectos: Los proyectos responden a necesidades de comunidades o grupos específicos. Estas necesidades surgen de problemas sociales, económicos, culturales, entre otros. En la construcción de proyectos, los estudiantes identificarán las causas del problema, realizarán propuestas para su solución, estudiarán el contexto en que se llevaría a cabo y la factibilidad de su propuesta. Para la presentación del proyecto, puedes solicitar como entrega final el desarrollo de un vídeo, en el cual compartan su proceso y presenten la propuesta para la solución del problema. Trabajo de investigación o artículo académico La investigación académica promueve en el estudiante su interés por la lectura y el desarrollo de análisis, así como la redacción de textos construidos en base a la comprensión del contenido y opiniones personales. La lectura y la redacción, son prácticas necesarias para un aprendizaje de por vida. Responsabiliza al estudiante, ya que él será el único quién realice la lectura de los textos; si no lee no comprende, por lo tanto, no podrá redactar. En este tipo de actividades puede integrarse el uso del blogs y dar la oportunidad a los estudiantes de hacer uso de múltiples formatos (vídeos, texto y audio), que enriquezcan la información.