SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Colima

María Andrade Aréchiga


  Actividad 4: Competencias para la movilización
             (apropiación de un REA)




       Colima, México. 19 abril 2013
PLANEACIÓN (hoja de ruta)

                   Áreas
      Curso de ingeniería industrial
      Departamento de Ciencia Básica


                 Audiencia
• Estudiantes de                 Profesores de Ciencia
  licenciatura                    básica
     64 estudiantes de la        22 profesores del
      carrera de ingeniería         departamento de
                                    Ciencia Básica
      industrial
Enfoque
   Enfoque                    Soluciones de
    pedagógico en el            tecnología en el
    uso de un REA               uso de REA
    ◦ Para fortalecer los       ◦ Acciones enfocadas
      aspectos de                 al uso de software
      enseñanza-                  libre
      aprendizaje y
      enlazarlos con el
      aprendizaje
      constructivo.
Acciones
  Audiencia              Acciones            Responsabl         Fecha
   objetivo                                      e
Estudiantes de   Presentar a los             Profesor        Durante el
la carrera de    estudiantes distintos REA   titular del     periodo que
ingeniería       y promover con éstos su     curso           dura el curso
industrial       utilización y búsqueda de                   (cuatrimestre
                 otros REA para el proceso                   )
                 e-a.
Profesores de    Compartir con pares         Docente         Semana de
Ciencia Básica   académicos la experiencia   experto en      capacitación
                 con los REA.                diseño          de
                 Entablar acciones           instruccional   profesores.
                 enfocadas al desarrollo y
                 utilización de REA.
                 Aportar soluciones de
                 tecnología en el diseño y
                 distribución de un REA
Lecciones aprendidas
   Interés por mejorar mi práctica docente.
   Motivación para compartir recursos educativos abiertos.
   Romper paradigmas entre los docentes para el diseño y
    desarrollo de recursos educativos abiertos.
   Lograr que mis estudiantes hagan uso de mejores recursos
    educativos.
   Invertir tiempo, recursos y esfuerzo para mejorar los
    materiales digitales desarrollados.
   Aprender a diseminar el software para su mejor
    aprovechamiento académico.
   Crear redes académicas para compartir recursos.
   Ampliar el acceso a repositorios con materiales educativos y
    científicos.
   Mejorar la calidad de los materiales de acceso libre.
Conclusiones
Incentivar un cambio educativo no se da de la noche a la
mañana, se requiere ser consiente de que esto depende de
nuestras propias acciones, al dirigir nuestras actividades
hacia la filosofía de trabajo y de la forma en que conducimos
nuestra práctica docente.

Considero que al revisar el diseño, desarrollo y diseminación
de un REA me ha permitido desarrollar competencias para
aprovechar los REA disponibles y mejorar mi práctica
pedagógica, además de fortalecer los aspectos de
enseñanza-aprendizaje y enlazarlos con el aprendizaje
constructivo.
Referencias Bibliográficas
   Burgos, V. & Ramírez, M. (2011). Movilización de recursos
    educativos abiertos (REA): Enriqueciendo la práctica educativa.
    Revista Digital La Educación, 141. Recuperado el 16/04/2013 de:
    http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimi
    rburgos_ES.pdf
   Lugo, A. (2010). Competencia para usar recursos educativos
    abiertos en la práctica educativa (objeto de aprendizaje).
    Recuperado el 17/04/2013 de
    http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm
   OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas
    Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América,
    Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera
    de la Unión Europea. Recuperado el 18/04/2013 de
    http://oportunidadproject.eu/es/recursos/compendium.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
Petra Cazarez Trevino
 
Tics
TicsTics
Presentació competències TIC del professorat UNESCO
Presentació competències TIC del professorat UNESCOPresentació competències TIC del professorat UNESCO
Presentació competències TIC del professorat UNESCO
Martins2
 
Complementación de Movilización de prácticas educativas abiertas
Complementación de Movilización de prácticas educativas abiertasComplementación de Movilización de prácticas educativas abiertas
Complementación de Movilización de prácticas educativas abiertas
lulinruiz
 
Rasgos del perfil docente
Rasgos del perfil docenteRasgos del perfil docente
Rasgos del perfil docente
Lizete Lopez Salamanca
 
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salasMovilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Miston99
 
La integración curricular de las ti cs
La integración curricular de las ti csLa integración curricular de las ti cs
La integración curricular de las ti cs
Busta2013
 
Integracion curricular delas tics
Integracion curricular delas ticsIntegracion curricular delas tics
Integracion curricular delas tics
Teresa Tsuji
 
Gonzalo h
Gonzalo hGonzalo h
Luis a
Luis aLuis a
Semana 4 final abel modragon avila
Semana 4 final abel modragon avilaSemana 4 final abel modragon avila
Semana 4 final abel modragon avila
Abel Maa
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
GabrielaCalispa
 
Integración curricular de las tic´s
Integración curricular de las tic´sIntegración curricular de las tic´s
Integración curricular de las tic´s
Gisel Robles Huanhuayo
 
Edgar j.
Edgar j.Edgar j.
Concepto de integración curricular julio 2015
Concepto de integración curricular julio 2015Concepto de integración curricular julio 2015
Concepto de integración curricular julio 2015
Adela Tapi Rivas
 
Integración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICsIntegración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICs
eet681informatica
 
Concepto de integración curricular maestria
Concepto de integración curricular  maestriaConcepto de integración curricular  maestria
Concepto de integración curricular maestria
Adela Tapi Rivas
 

La actualidad más candente (18)

Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Presentació competències TIC del professorat UNESCO
Presentació competències TIC del professorat UNESCOPresentació competències TIC del professorat UNESCO
Presentació competències TIC del professorat UNESCO
 
Complementación de Movilización de prácticas educativas abiertas
Complementación de Movilización de prácticas educativas abiertasComplementación de Movilización de prácticas educativas abiertas
Complementación de Movilización de prácticas educativas abiertas
 
Rasgos del perfil docente
Rasgos del perfil docenteRasgos del perfil docente
Rasgos del perfil docente
 
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salasMovilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
Movilizacion de pea en ambientes de aprendizaje israel salas
 
La integración curricular de las ti cs
La integración curricular de las ti csLa integración curricular de las ti cs
La integración curricular de las ti cs
 
Integracion curricular delas tics
Integracion curricular delas ticsIntegracion curricular delas tics
Integracion curricular delas tics
 
Gonzalo h
Gonzalo hGonzalo h
Gonzalo h
 
Luis a
Luis aLuis a
Luis a
 
Semana 4 final abel modragon avila
Semana 4 final abel modragon avilaSemana 4 final abel modragon avila
Semana 4 final abel modragon avila
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Integración curricular de las tic´s
Integración curricular de las tic´sIntegración curricular de las tic´s
Integración curricular de las tic´s
 
Edgar j.
Edgar j.Edgar j.
Edgar j.
 
Concepto de integración curricular julio 2015
Concepto de integración curricular julio 2015Concepto de integración curricular julio 2015
Concepto de integración curricular julio 2015
 
Integración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICsIntegración curricular de las TICs
Integración curricular de las TICs
 
Concepto de integración curricular maestria
Concepto de integración curricular  maestriaConcepto de integración curricular  maestria
Concepto de integración curricular maestria
 

Similar a Actividad4

Tarea modulo 4-cpalma
Tarea modulo  4-cpalmaTarea modulo  4-cpalma
Tarea modulo 4-cpalma
César Augusto Palma A.
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Lorenia Cantu
 
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
gsepulvedav00
 
Practica4 a
Practica4 aPractica4 a
Practica4 a
Emma Morales
 
Modulo4 movilizacion rea_gassos
Modulo4 movilizacion rea_gassosModulo4 movilizacion rea_gassos
Modulo4 movilizacion rea_gassos
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Diapositivas uni
Diapositivas uniDiapositivas uni
Diapositivas uni
Yesicaalonzo
 
Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)
osbinvilla
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Daniel Agama
 
Ponencia Grabois Edutic Ago2007
Ponencia Grabois Edutic Ago2007Ponencia Grabois Edutic Ago2007
Ponencia Grabois Edutic Ago2007
mgrabois
 
Práctica 4.
Práctica 4.Práctica 4.
Práctica 4.
Austre Salinas
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Portafolio de presentación Iris Arellano
Portafolio de presentación Iris ArellanoPortafolio de presentación Iris Arellano
Portafolio de presentación Iris Arellano
irisarellano
 
34044742
3404474234044742
34044742
andres castillo
 
11793776
1179377611793776
11793776
andres castillo
 
Actividad 13 grupal tecnologia
Actividad 13 grupal tecnologiaActividad 13 grupal tecnologia
Actividad 13 grupal tecnologia
ULADECH CATOLICA
 
integracion de las tic
integracion de las ticintegracion de las tic
integracion de las tic
ULADECH
 
10133350
1013335010133350
10133350
andres castillo
 
Tecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptxTecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptx
CesarDelgadoDelPilar
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor Mendoza Franco
 
Israel Vega García Taller practico
Israel  Vega García	Taller practicoIsrael  Vega García	Taller practico
Israel Vega García Taller practico
astrydquintero
 

Similar a Actividad4 (20)

Tarea modulo 4-cpalma
Tarea modulo  4-cpalmaTarea modulo  4-cpalma
Tarea modulo 4-cpalma
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014Gsepulveda  práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
Gsepulveda práctica 2 portafolio de trabajo_07092014
 
Practica4 a
Practica4 aPractica4 a
Practica4 a
 
Modulo4 movilizacion rea_gassos
Modulo4 movilizacion rea_gassosModulo4 movilizacion rea_gassos
Modulo4 movilizacion rea_gassos
 
Diapositivas uni
Diapositivas uniDiapositivas uni
Diapositivas uni
 
Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Ponencia Grabois Edutic Ago2007
Ponencia Grabois Edutic Ago2007Ponencia Grabois Edutic Ago2007
Ponencia Grabois Edutic Ago2007
 
Práctica 4.
Práctica 4.Práctica 4.
Práctica 4.
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación Iris Arellano
Portafolio de presentación Iris ArellanoPortafolio de presentación Iris Arellano
Portafolio de presentación Iris Arellano
 
34044742
3404474234044742
34044742
 
11793776
1179377611793776
11793776
 
Actividad 13 grupal tecnologia
Actividad 13 grupal tecnologiaActividad 13 grupal tecnologia
Actividad 13 grupal tecnologia
 
integracion de las tic
integracion de las ticintegracion de las tic
integracion de las tic
 
10133350
1013335010133350
10133350
 
Tecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptxTecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptx
 
Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,Elinor mendoza franco ,,,,,
Elinor mendoza franco ,,,,,
 
Israel Vega García Taller practico
Israel  Vega García	Taller practicoIsrael  Vega García	Taller practico
Israel Vega García Taller practico
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Actividad4

  • 1. Universidad de Colima María Andrade Aréchiga Actividad 4: Competencias para la movilización (apropiación de un REA) Colima, México. 19 abril 2013
  • 2. PLANEACIÓN (hoja de ruta) Áreas  Curso de ingeniería industrial  Departamento de Ciencia Básica Audiencia • Estudiantes de  Profesores de Ciencia licenciatura básica  64 estudiantes de la 22 profesores del carrera de ingeniería departamento de Ciencia Básica industrial
  • 3. Enfoque  Enfoque  Soluciones de pedagógico en el tecnología en el uso de un REA uso de REA ◦ Para fortalecer los ◦ Acciones enfocadas aspectos de al uso de software enseñanza- libre aprendizaje y enlazarlos con el aprendizaje constructivo.
  • 4. Acciones Audiencia Acciones Responsabl Fecha objetivo e Estudiantes de Presentar a los Profesor Durante el la carrera de estudiantes distintos REA titular del periodo que ingeniería y promover con éstos su curso dura el curso industrial utilización y búsqueda de (cuatrimestre otros REA para el proceso ) e-a. Profesores de Compartir con pares Docente Semana de Ciencia Básica académicos la experiencia experto en capacitación con los REA. diseño de Entablar acciones instruccional profesores. enfocadas al desarrollo y utilización de REA. Aportar soluciones de tecnología en el diseño y distribución de un REA
  • 5. Lecciones aprendidas  Interés por mejorar mi práctica docente.  Motivación para compartir recursos educativos abiertos.  Romper paradigmas entre los docentes para el diseño y desarrollo de recursos educativos abiertos.  Lograr que mis estudiantes hagan uso de mejores recursos educativos.  Invertir tiempo, recursos y esfuerzo para mejorar los materiales digitales desarrollados.  Aprender a diseminar el software para su mejor aprovechamiento académico.  Crear redes académicas para compartir recursos.  Ampliar el acceso a repositorios con materiales educativos y científicos.  Mejorar la calidad de los materiales de acceso libre.
  • 6. Conclusiones Incentivar un cambio educativo no se da de la noche a la mañana, se requiere ser consiente de que esto depende de nuestras propias acciones, al dirigir nuestras actividades hacia la filosofía de trabajo y de la forma en que conducimos nuestra práctica docente. Considero que al revisar el diseño, desarrollo y diseminación de un REA me ha permitido desarrollar competencias para aprovechar los REA disponibles y mejorar mi práctica pedagógica, además de fortalecer los aspectos de enseñanza-aprendizaje y enlazarlos con el aprendizaje constructivo.
  • 7. Referencias Bibliográficas  Burgos, V. & Ramírez, M. (2011). Movilización de recursos educativos abiertos (REA): Enriqueciendo la práctica educativa. Revista Digital La Educación, 141. Recuperado el 16/04/2013 de: http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimi rburgos_ES.pdf  Lugo, A. (2010). Competencia para usar recursos educativos abiertos en la práctica educativa (objeto de aprendizaje). Recuperado el 17/04/2013 de http://www.ruv.itesm.mx/convenio/tabasco/oas/ureape/homedoc.htm  OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Recuperado el 18/04/2013 de http://oportunidadproject.eu/es/recursos/compendium.html