SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETO DE ESTUDIO
Proceso de formación en la Carrera de Medicina
CAMPO DE ACCIÓN
Desarrollo de valores bioéticos en los estudiantes de la Carrera de Medicina
OBJETIVO GENERAL
Diseñar una estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos dirigida a
estudiantes de la Carrera de Medicina que propicie una adecuada praxis según los
modos de actuación profesional
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Establecer los fundamentos teóricos sobre el desarrollo de valores y la
Bioética a través de la Revisión Bibliográfica.
- Determinar la situación actual en el desarrollo de valores en la Carrera de
Medicina.
- Determinar criterios metodológicos para una estrategia de formación y
desarrollo de valores bioéticos
IDEA A DEFENDER
Una estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos dirigida a estudiantes
de la Carrera de Medicina basada en la relación instrucción – educación, propicia
una adecuada praxis según los modos de actuación profesional
DISEÑO METODOLÓGICO
El tipo de investigación es descriptiva - explicativa
Descriptiva por que se obtendrá un panorama general del problema a investigar
relacionándola con los hechos y sus características esenciales, identificando las
relaciones que existen en el objeto de estudio que es la formación profesional de
la Carrera de Medicina sobre la base de una teoría, a fin de extraer generalizaciones
significativas que contribuyen a la ciencia pedagógica
Es explicativa porque se establecen los factores que influyen en la transformación
del objeto de estudio, es decir que para optimizar la formación profesional en la
carrera de Medicina se explicarán los elementos y procesos que lo favorecen.
MÉTODOS TEÓRICOS
 El método histórico lógico
Permitirá realizar el análisis histórico del desarrollo de los valores, conocer la
evolución y desarrollo del proceso de la educación superior. Este método
permitirá elaborar marco histórico – contextual de la tesis.
 El enfoque sistémico
Permitirá el análisis de todos los elementos del objeto de estudio sobre el
proceso de formación y valores de valores con el propósito de conocer sus
restricciones, sus cualidades como también saber de sus relaciones y
conexiones permitiéndonos de esta manera estructurar una solución.
 Método de modelación
Permitirá analizar el objeto de estudio, proceso de formación en la Carrera de
Medicina, para posteriormente relacionarlos con algunos factores que influyen
como es el caso del desarrollo de valores.
MÉTODOS EMPÍRICOS
 El método de medición
Que se aplicará estrictamente en el capítulo de diagnóstico, a través de la
estadística descriptiva. Que permitirá la elaboración de tablas y gráficos sobre la
base de la información obtenida del cuestionario.
 El método Delphi
Este método será de gran utilidad para la validación de la propuesta, se aplicará a
un grupo de docentes de la Carrera y profesionales, seleccionados a partir de su
competencia, disposicióna participar en la investigación, capacidad de análisis, así
como su dominio y experiencia en el tema objeto de estudio.
TÉCNICAS
 Entrevista: Esta técnica se utilizará para determinar las acciones dirigidas al
desarrollo de valores Bioéticos en la formación profesional en la Carrera de
Medicina, a través de una guía de entrevista dirigida a docentes de la carrera.
 Encuesta: Esta técnica se aplicará con el objetivo de identificar la percepción y
valoración de estudiantes sobre la formación en la Carrera de Medicina, a través
de un cuestionario cerrado dirigido a los estudiantes.
POBLACIÓN Y MUESTRA
La población del presente estudio estará constituida por estudiantes de la Carrera
de Medicina que hacen un total de……………………. estudiantes y……………
docentes.
Como muestra se considerará a 345 estudiantes de segundo año de la Carrera de
Medicina y 18 Docentes que dictan cátedra en segundo año de la Carrera de
Medicina.
El tipo de muestreo es no probabilístico y dentro de éste se utilizará el muestreo
intencional.
Preguntas de Auto Aprendizaje
1. ¿Qué diferencia existe entre los métodos teóricos y los procedimientos
teóricos de la investigación?
La diferencia radica en que los “métodos teóricos” permiten descubrir en el objeto
de investigación las relaciones esenciales y las cualidades fundamentales, no
detectables de manera sensoperceptual, se apoya en los procesos de análisis,
síntesis, inducción y deducción; en cambio los “procedimientos teóricos” son las
distintas operaciones que se van desarrollando y presentando en el transcurso del
método de investigación, es decir es la forma de ejecutar el método.
2. ¿Por qué es importante definir los métodos teóricos y los métodos
empíricos en la investigación?
La definición de los “métodos teóricos” permite el desarrollo de la investigación ya
que para lograr el ascenso al nivel de generalizaciones teóricas se exige someter
los hechos y datos a un proceso de selección, ordenamiento, clasificación,
comparación y generalización; para llevar a cabo el trabajo de campo, los “métodos
empíricos” de investigación permiten efectuar, verificar y constatar las concepciones
teóricas, se basa en la lógica empírica, son sacadas de las pruebas acertadas y los
errores de la experiencia.
3. ¿Cuál es la diferencia entre el cuestionario y la encuesta?
La “encuesta” es la técnica de investigación dirigida a recopilar datos objetivos de
hechos, opiniones, ideas, conocimientos, es la acción misma de averiguación o
indagación de opiniones recogidas de la población o universo de muestreo y el
“cuestionario” es el instrumento por medio del cual se aplica la técnica de la
encuesta, recoge información directa o indirectamente; encontramos cuestionarios
con preguntas abiertas o cerradas, otra técnica es la de selección limitada y
selección única.
4. ¿Cuál es la diferencia entre población y muestra?
“Población” es el conjunto total de personas o individuos con características
comunes y la “Muestra” es una parte de la población que representa las
características significativas de dicha población, tomada generalmente de manera
aleatoria, para efectos de un estudio, normalmente estadístico, es el grupo del que
se recogen los datos necesarios para nuestra investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paso 1 juan carlos
Paso 1 juan carlosPaso 1 juan carlos
Paso 1 juan carlos
JuanFlorez51
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Oswaldo Benito
 
Ciencia en la investigación
Ciencia en la investigaciónCiencia en la investigación
Ciencia en la investigación
Sol Estenia Mejia Arauz
 
Método Estadístico
Método EstadísticoMétodo Estadístico
Método Estadístico
Diego Imbaquingo
 
ciencia, método científico, principales formas de acumular información
ciencia, método científico, principales formas de acumular información ciencia, método científico, principales formas de acumular información
ciencia, método científico, principales formas de acumular información
Kaleka Velez
 
Evidencia científica
Evidencia científica Evidencia científica
Evidencia científica Yasna Moyano
 
Misoria act3 estructuracion del analisis
Misoria act3 estructuracion del analisisMisoria act3 estructuracion del analisis
Misoria act3 estructuracion del analisis
isabelsoria7
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
AngelicaTenias1
 
5 el metodo_de_estudio_de_caso
5 el metodo_de_estudio_de_caso5 el metodo_de_estudio_de_caso
5 el metodo_de_estudio_de_casoMarlon Figueroa
 
Presentación 1 introducción, tipos de investigación
Presentación 1 introducción, tipos de investigaciónPresentación 1 introducción, tipos de investigación
Presentación 1 introducción, tipos de investigaciónAlkemicX YZ
 
Doc tut-m2-t1-jose juan agundez meza-protocolos de investigacion1
Doc tut-m2-t1-jose juan agundez meza-protocolos de investigacion1Doc tut-m2-t1-jose juan agundez meza-protocolos de investigacion1
Doc tut-m2-t1-jose juan agundez meza-protocolos de investigacion1
Jose Juan Agundez Meza Tutor Ed
 
Presentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptxPresentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptx
ANEP - DETP
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
Agus Jz
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
camtri88
 
La investigación javid
La investigación javidLa investigación javid
La investigación javidjavidth13
 

La actualidad más candente (18)

Paso 1 juan carlos
Paso 1 juan carlosPaso 1 juan carlos
Paso 1 juan carlos
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Ciencia en la investigación
Ciencia en la investigaciónCiencia en la investigación
Ciencia en la investigación
 
Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
 
Método Estadístico
Método EstadísticoMétodo Estadístico
Método Estadístico
 
ciencia, método científico, principales formas de acumular información
ciencia, método científico, principales formas de acumular información ciencia, método científico, principales formas de acumular información
ciencia, método científico, principales formas de acumular información
 
Evidencia científica
Evidencia científica Evidencia científica
Evidencia científica
 
Misoria act3 estructuracion del analisis
Misoria act3 estructuracion del analisisMisoria act3 estructuracion del analisis
Misoria act3 estructuracion del analisis
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
5 el metodo_de_estudio_de_caso
5 el metodo_de_estudio_de_caso5 el metodo_de_estudio_de_caso
5 el metodo_de_estudio_de_caso
 
Presentación 1 introducción, tipos de investigación
Presentación 1 introducción, tipos de investigaciónPresentación 1 introducción, tipos de investigación
Presentación 1 introducción, tipos de investigación
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Doc tut-m2-t1-jose juan agundez meza-protocolos de investigacion1
Doc tut-m2-t1-jose juan agundez meza-protocolos de investigacion1Doc tut-m2-t1-jose juan agundez meza-protocolos de investigacion1
Doc tut-m2-t1-jose juan agundez meza-protocolos de investigacion1
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
Presentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptxPresentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptx
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
Cientifica
CientificaCientifica
Cientifica
 
La investigación javid
La investigación javidLa investigación javid
La investigación javid
 

Similar a Actividadde Aprendizaje, Carranza Álvaro, Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, I am a General Physician High, Blonde, White Skin, White, Beautiful, Gorgeous, Life, Love, Sexuality

Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Bolivia, Pecadores, Rock Puntacana, Puntacana, Movistar, Arena, Irock, Herbal...
Bolivia, Pecadores, Rock Puntacana, Puntacana, Movistar, Arena, Irock, Herbal...Bolivia, Pecadores, Rock Puntacana, Puntacana, Movistar, Arena, Irock, Herbal...
Bolivia, Pecadores, Rock Puntacana, Puntacana, Movistar, Arena, Irock, Herbal...
CarranzaMontalvo Familia ElenaJorge
 
Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
SINTESIS DE LA EVIDENCIA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES.pptx
SINTESIS DE LA EVIDENCIA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES.pptxSINTESIS DE LA EVIDENCIA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES.pptx
SINTESIS DE LA EVIDENCIA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES.pptx
docdanielahildafunes
 
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Metodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacionMetodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacion
MARTINEZVALENCIADANI
 
Act1 art metodologiadelainvestigacion
Act1 art metodologiadelainvestigacionAct1 art metodologiadelainvestigacion
Act1 art metodologiadelainvestigacionDulis Fuentes Montero
 
Escrito crtico momento 4 fernández jenny
Escrito crtico momento 4 fernández jennyEscrito crtico momento 4 fernández jenny
Escrito crtico momento 4 fernández jennyJenny Fernandez
 
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
S03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdfS03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdf
AlexRobertTangVentur
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
PaolaAndreaTorricoMa
 
Metodología de Investigación
Metodología de Investigación Metodología de Investigación
Metodología de Investigación
Javier Quisbert Severiche
 
Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_
AndyJaujaLedezma
 
Bolivia, Activo, Activación, sensuales, pacmas, sensualon, Incentivar, Incent...
Bolivia, Activo, Activación, sensuales, pacmas, sensualon, Incentivar, Incent...Bolivia, Activo, Activación, sensuales, pacmas, sensualon, Incentivar, Incent...
Bolivia, Activo, Activación, sensuales, pacmas, sensualon, Incentivar, Incent...
CarranzaMontalvo Familia ElenaJorge
 
Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Programa de metodología de la investigación científica
Programa de metodología de la investigación científicaPrograma de metodología de la investigación científica
Programa de metodología de la investigación científica
Jessica Ferreira
 
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
genesissegovia
 
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos  hipotesis y aspectos metodologicosObjetivos  hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
metdelainvestigacionuces
 
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos  hipotesis y aspectos metodologicosObjetivos  hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
metdelainvestigacionuces
 

Similar a Actividadde Aprendizaje, Carranza Álvaro, Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, I am a General Physician High, Blonde, White Skin, White, Beautiful, Gorgeous, Life, Love, Sexuality (20)

Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
 
Bolivia, Pecadores, Rock Puntacana, Puntacana, Movistar, Arena, Irock, Herbal...
Bolivia, Pecadores, Rock Puntacana, Puntacana, Movistar, Arena, Irock, Herbal...Bolivia, Pecadores, Rock Puntacana, Puntacana, Movistar, Arena, Irock, Herbal...
Bolivia, Pecadores, Rock Puntacana, Puntacana, Movistar, Arena, Irock, Herbal...
 
Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
 
SINTESIS DE LA EVIDENCIA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES.pptx
SINTESIS DE LA EVIDENCIA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES.pptxSINTESIS DE LA EVIDENCIA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES.pptx
SINTESIS DE LA EVIDENCIA PARA TOMAR MEJORES DECISIONES.pptx
 
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
 
Metodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacionMetodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacion
 
Act1 art metodologiadelainvestigacion
Act1 art metodologiadelainvestigacionAct1 art metodologiadelainvestigacion
Act1 art metodologiadelainvestigacion
 
Escrito crtico momento 4 fernández jenny
Escrito crtico momento 4 fernández jennyEscrito crtico momento 4 fernández jenny
Escrito crtico momento 4 fernández jenny
 
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
Taller de Tesis II. Desarrollo del marco teórico y los instrumentos de la inv...
 
S03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdfS03 - EDP2021_salud.pdf
S03 - EDP2021_salud.pdf
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Analisis crítico.pdfv
Analisis crítico.pdfvAnalisis crítico.pdfv
Analisis crítico.pdfv
 
Metodología de Investigación
Metodología de Investigación Metodología de Investigación
Metodología de Investigación
 
Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_
 
Bolivia, Activo, Activación, sensuales, pacmas, sensualon, Incentivar, Incent...
Bolivia, Activo, Activación, sensuales, pacmas, sensualon, Incentivar, Incent...Bolivia, Activo, Activación, sensuales, pacmas, sensualon, Incentivar, Incent...
Bolivia, Activo, Activación, sensuales, pacmas, sensualon, Incentivar, Incent...
 
Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
Taller de Tesis I, Tesis, Elaboración, Disertación, Bolivie, Bioética, Piel B...
 
Programa de metodología de la investigación científica
Programa de metodología de la investigación científicaPrograma de metodología de la investigación científica
Programa de metodología de la investigación científica
 
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
 
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos  hipotesis y aspectos metodologicosObjetivos  hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
 
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos  hipotesis y aspectos metodologicosObjetivos  hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
 

Más de AlbaAngelBranco AlbinoHoly Carranza Montalvo

Bolivia, Conferencia, Efectos del Deporte, Etiqueta, Protocolo, Deporte, Moti...
Bolivia, Conferencia, Efectos del Deporte, Etiqueta, Protocolo, Deporte, Moti...Bolivia, Conferencia, Efectos del Deporte, Etiqueta, Protocolo, Deporte, Moti...
Bolivia, Conferencia, Efectos del Deporte, Etiqueta, Protocolo, Deporte, Moti...
AlbaAngelBranco AlbinoHoly Carranza Montalvo
 
Bolivia, Lucifer, Lucifer,Luz Bel, Luzbel,Arcángeles, Ángeles, Angels Model,R...
Bolivia, Lucifer, Lucifer,Luz Bel, Luzbel,Arcángeles, Ángeles, Angels Model,R...Bolivia, Lucifer, Lucifer,Luz Bel, Luzbel,Arcángeles, Ángeles, Angels Model,R...
Bolivia, Lucifer, Lucifer,Luz Bel, Luzbel,Arcángeles, Ángeles, Angels Model,R...
AlbaAngelBranco AlbinoHoly Carranza Montalvo
 
Bolivia, Vírgenes, Ángeles, Tridimensional, Máquina del Futuro, Adivinador, C...
Bolivia, Vírgenes, Ángeles, Tridimensional, Máquina del Futuro, Adivinador, C...Bolivia, Vírgenes, Ángeles, Tridimensional, Máquina del Futuro, Adivinador, C...
Bolivia, Vírgenes, Ángeles, Tridimensional, Máquina del Futuro, Adivinador, C...
AlbaAngelBranco AlbinoHoly Carranza Montalvo
 
Bolivia, Homeopatía, Aromaterapia, Naturopatía, Ginecología, Farmacia, Herbol...
Bolivia, Homeopatía, Aromaterapia, Naturopatía, Ginecología, Farmacia, Herbol...Bolivia, Homeopatía, Aromaterapia, Naturopatía, Ginecología, Farmacia, Herbol...
Bolivia, Homeopatía, Aromaterapia, Naturopatía, Ginecología, Farmacia, Herbol...
AlbaAngelBranco AlbinoHoly Carranza Montalvo
 
Bolivia, Continentes, Vírgenes, Arcángeles, Ángeles, Angels, Piel Muy Blanca,...
Bolivia, Continentes, Vírgenes, Arcángeles, Ángeles, Angels, Piel Muy Blanca,...Bolivia, Continentes, Vírgenes, Arcángeles, Ángeles, Angels, Piel Muy Blanca,...
Bolivia, Continentes, Vírgenes, Arcángeles, Ángeles, Angels, Piel Muy Blanca,...
AlbaAngelBranco AlbinoHoly Carranza Montalvo
 
Bolivia, Competente, Telepatía, Hipnotizador, Hipnosis,Hipnotismo,Ocultismo, ...
Bolivia, Competente, Telepatía, Hipnotizador, Hipnosis,Hipnotismo,Ocultismo, ...Bolivia, Competente, Telepatía, Hipnotizador, Hipnosis,Hipnotismo,Ocultismo, ...
Bolivia, Competente, Telepatía, Hipnotizador, Hipnosis,Hipnotismo,Ocultismo, ...
AlbaAngelBranco AlbinoHoly Carranza Montalvo
 
Bolivia, Rehabilitar, Rehabilitación, Post, Poster,Postear, Macro,Gigantograf...
Bolivia, Rehabilitar, Rehabilitación, Post, Poster,Postear, Macro,Gigantograf...Bolivia, Rehabilitar, Rehabilitación, Post, Poster,Postear, Macro,Gigantograf...
Bolivia, Rehabilitar, Rehabilitación, Post, Poster,Postear, Macro,Gigantograf...
AlbaAngelBranco AlbinoHoly Carranza Montalvo
 
Bolivia, Dominante, Digno, Dominación, Clave, Batalla, Maestría, Conservación...
Bolivia, Dominante, Digno, Dominación, Clave, Batalla, Maestría, Conservación...Bolivia, Dominante, Digno, Dominación, Clave, Batalla, Maestría, Conservación...
Bolivia, Dominante, Digno, Dominación, Clave, Batalla, Maestría, Conservación...
AlbaAngelBranco AlbinoHoly Carranza Montalvo
 
Trabajo de estadistica, Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, I ...
Trabajo de estadistica, Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, I ...Trabajo de estadistica, Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, I ...
Trabajo de estadistica, Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, I ...
AlbaAngelBranco AlbinoHoly Carranza Montalvo
 

Más de AlbaAngelBranco AlbinoHoly Carranza Montalvo (9)

Bolivia, Conferencia, Efectos del Deporte, Etiqueta, Protocolo, Deporte, Moti...
Bolivia, Conferencia, Efectos del Deporte, Etiqueta, Protocolo, Deporte, Moti...Bolivia, Conferencia, Efectos del Deporte, Etiqueta, Protocolo, Deporte, Moti...
Bolivia, Conferencia, Efectos del Deporte, Etiqueta, Protocolo, Deporte, Moti...
 
Bolivia, Lucifer, Lucifer,Luz Bel, Luzbel,Arcángeles, Ángeles, Angels Model,R...
Bolivia, Lucifer, Lucifer,Luz Bel, Luzbel,Arcángeles, Ángeles, Angels Model,R...Bolivia, Lucifer, Lucifer,Luz Bel, Luzbel,Arcángeles, Ángeles, Angels Model,R...
Bolivia, Lucifer, Lucifer,Luz Bel, Luzbel,Arcángeles, Ángeles, Angels Model,R...
 
Bolivia, Vírgenes, Ángeles, Tridimensional, Máquina del Futuro, Adivinador, C...
Bolivia, Vírgenes, Ángeles, Tridimensional, Máquina del Futuro, Adivinador, C...Bolivia, Vírgenes, Ángeles, Tridimensional, Máquina del Futuro, Adivinador, C...
Bolivia, Vírgenes, Ángeles, Tridimensional, Máquina del Futuro, Adivinador, C...
 
Bolivia, Homeopatía, Aromaterapia, Naturopatía, Ginecología, Farmacia, Herbol...
Bolivia, Homeopatía, Aromaterapia, Naturopatía, Ginecología, Farmacia, Herbol...Bolivia, Homeopatía, Aromaterapia, Naturopatía, Ginecología, Farmacia, Herbol...
Bolivia, Homeopatía, Aromaterapia, Naturopatía, Ginecología, Farmacia, Herbol...
 
Bolivia, Continentes, Vírgenes, Arcángeles, Ángeles, Angels, Piel Muy Blanca,...
Bolivia, Continentes, Vírgenes, Arcángeles, Ángeles, Angels, Piel Muy Blanca,...Bolivia, Continentes, Vírgenes, Arcángeles, Ángeles, Angels, Piel Muy Blanca,...
Bolivia, Continentes, Vírgenes, Arcángeles, Ángeles, Angels, Piel Muy Blanca,...
 
Bolivia, Competente, Telepatía, Hipnotizador, Hipnosis,Hipnotismo,Ocultismo, ...
Bolivia, Competente, Telepatía, Hipnotizador, Hipnosis,Hipnotismo,Ocultismo, ...Bolivia, Competente, Telepatía, Hipnotizador, Hipnosis,Hipnotismo,Ocultismo, ...
Bolivia, Competente, Telepatía, Hipnotizador, Hipnosis,Hipnotismo,Ocultismo, ...
 
Bolivia, Rehabilitar, Rehabilitación, Post, Poster,Postear, Macro,Gigantograf...
Bolivia, Rehabilitar, Rehabilitación, Post, Poster,Postear, Macro,Gigantograf...Bolivia, Rehabilitar, Rehabilitación, Post, Poster,Postear, Macro,Gigantograf...
Bolivia, Rehabilitar, Rehabilitación, Post, Poster,Postear, Macro,Gigantograf...
 
Bolivia, Dominante, Digno, Dominación, Clave, Batalla, Maestría, Conservación...
Bolivia, Dominante, Digno, Dominación, Clave, Batalla, Maestría, Conservación...Bolivia, Dominante, Digno, Dominación, Clave, Batalla, Maestría, Conservación...
Bolivia, Dominante, Digno, Dominación, Clave, Batalla, Maestría, Conservación...
 
Trabajo de estadistica, Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, I ...
Trabajo de estadistica, Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, I ...Trabajo de estadistica, Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, I ...
Trabajo de estadistica, Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, I ...
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Actividadde Aprendizaje, Carranza Álvaro, Doctor Specialist Álvaro Miguel Carranza Montalvo, I am a General Physician High, Blonde, White Skin, White, Beautiful, Gorgeous, Life, Love, Sexuality

  • 1. OBJETO DE ESTUDIO Proceso de formación en la Carrera de Medicina CAMPO DE ACCIÓN Desarrollo de valores bioéticos en los estudiantes de la Carrera de Medicina OBJETIVO GENERAL Diseñar una estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos dirigida a estudiantes de la Carrera de Medicina que propicie una adecuada praxis según los modos de actuación profesional OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Establecer los fundamentos teóricos sobre el desarrollo de valores y la Bioética a través de la Revisión Bibliográfica. - Determinar la situación actual en el desarrollo de valores en la Carrera de Medicina. - Determinar criterios metodológicos para una estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos IDEA A DEFENDER Una estrategia de formación y desarrollo de valores bioéticos dirigida a estudiantes de la Carrera de Medicina basada en la relación instrucción – educación, propicia una adecuada praxis según los modos de actuación profesional DISEÑO METODOLÓGICO El tipo de investigación es descriptiva - explicativa
  • 2. Descriptiva por que se obtendrá un panorama general del problema a investigar relacionándola con los hechos y sus características esenciales, identificando las relaciones que existen en el objeto de estudio que es la formación profesional de la Carrera de Medicina sobre la base de una teoría, a fin de extraer generalizaciones significativas que contribuyen a la ciencia pedagógica Es explicativa porque se establecen los factores que influyen en la transformación del objeto de estudio, es decir que para optimizar la formación profesional en la carrera de Medicina se explicarán los elementos y procesos que lo favorecen. MÉTODOS TEÓRICOS  El método histórico lógico Permitirá realizar el análisis histórico del desarrollo de los valores, conocer la evolución y desarrollo del proceso de la educación superior. Este método permitirá elaborar marco histórico – contextual de la tesis.  El enfoque sistémico Permitirá el análisis de todos los elementos del objeto de estudio sobre el proceso de formación y valores de valores con el propósito de conocer sus restricciones, sus cualidades como también saber de sus relaciones y conexiones permitiéndonos de esta manera estructurar una solución.  Método de modelación Permitirá analizar el objeto de estudio, proceso de formación en la Carrera de Medicina, para posteriormente relacionarlos con algunos factores que influyen como es el caso del desarrollo de valores.
  • 3. MÉTODOS EMPÍRICOS  El método de medición Que se aplicará estrictamente en el capítulo de diagnóstico, a través de la estadística descriptiva. Que permitirá la elaboración de tablas y gráficos sobre la base de la información obtenida del cuestionario.  El método Delphi Este método será de gran utilidad para la validación de la propuesta, se aplicará a un grupo de docentes de la Carrera y profesionales, seleccionados a partir de su competencia, disposicióna participar en la investigación, capacidad de análisis, así como su dominio y experiencia en el tema objeto de estudio. TÉCNICAS  Entrevista: Esta técnica se utilizará para determinar las acciones dirigidas al desarrollo de valores Bioéticos en la formación profesional en la Carrera de Medicina, a través de una guía de entrevista dirigida a docentes de la carrera.  Encuesta: Esta técnica se aplicará con el objetivo de identificar la percepción y valoración de estudiantes sobre la formación en la Carrera de Medicina, a través de un cuestionario cerrado dirigido a los estudiantes. POBLACIÓN Y MUESTRA La población del presente estudio estará constituida por estudiantes de la Carrera de Medicina que hacen un total de……………………. estudiantes y…………… docentes.
  • 4. Como muestra se considerará a 345 estudiantes de segundo año de la Carrera de Medicina y 18 Docentes que dictan cátedra en segundo año de la Carrera de Medicina. El tipo de muestreo es no probabilístico y dentro de éste se utilizará el muestreo intencional.
  • 5. Preguntas de Auto Aprendizaje 1. ¿Qué diferencia existe entre los métodos teóricos y los procedimientos teóricos de la investigación? La diferencia radica en que los “métodos teóricos” permiten descubrir en el objeto de investigación las relaciones esenciales y las cualidades fundamentales, no detectables de manera sensoperceptual, se apoya en los procesos de análisis, síntesis, inducción y deducción; en cambio los “procedimientos teóricos” son las distintas operaciones que se van desarrollando y presentando en el transcurso del método de investigación, es decir es la forma de ejecutar el método. 2. ¿Por qué es importante definir los métodos teóricos y los métodos empíricos en la investigación? La definición de los “métodos teóricos” permite el desarrollo de la investigación ya que para lograr el ascenso al nivel de generalizaciones teóricas se exige someter los hechos y datos a un proceso de selección, ordenamiento, clasificación, comparación y generalización; para llevar a cabo el trabajo de campo, los “métodos empíricos” de investigación permiten efectuar, verificar y constatar las concepciones teóricas, se basa en la lógica empírica, son sacadas de las pruebas acertadas y los errores de la experiencia. 3. ¿Cuál es la diferencia entre el cuestionario y la encuesta? La “encuesta” es la técnica de investigación dirigida a recopilar datos objetivos de hechos, opiniones, ideas, conocimientos, es la acción misma de averiguación o indagación de opiniones recogidas de la población o universo de muestreo y el “cuestionario” es el instrumento por medio del cual se aplica la técnica de la encuesta, recoge información directa o indirectamente; encontramos cuestionarios con preguntas abiertas o cerradas, otra técnica es la de selección limitada y selección única.
  • 6. 4. ¿Cuál es la diferencia entre población y muestra? “Población” es el conjunto total de personas o individuos con características comunes y la “Muestra” es una parte de la población que representa las características significativas de dicha población, tomada generalmente de manera aleatoria, para efectos de un estudio, normalmente estadístico, es el grupo del que se recogen los datos necesarios para nuestra investigación.