SlideShare una empresa de Scribd logo
+




                                              Evidencias Científicas para
                                              la Toma de Decisiones
                                              Clínicas


Ricardo Hidalgo Ottolenghi, CENTRO ECUATORIANO COCHRANE, DE LA RED COCHRANE IBEROAMERICANA
+
    Revisión de la literatura mundial
    por la noches
+
    La Infoxicación
+
+
    Odontología Basada en la
    Evidencia
     1)   Convertir el problema en una pregunta

     2)   Buscar la evidencia en la literatura

     3)   Valoración Crítica

     4)   Aplicar los resultados en la Práctica Clínica

     5)   Evaluar los Resultados
+
    Estrategia de Búsqueda PICOT



                 P oblación o Problema
                 I ntervención (exposición) o Indicador
                 C omparación (control)
                 O utcomes (resultados)
                 T iempo
+
    OBE
+
    ¿Qué es la OBE?
+
    OBE: enfoque crítico, constructivista
    y reflexivo
       CUESTIONA LA EVIDENCIA COMO VISIÓN
        EPISTEMOLÓGICA
+


     LaOBE es la búsqueda sistemática de
     una respuesta basada en la investigación,
     ÚTIL y PERTINENTE para la práctica
     odontológica, que considera un Enfoque
     Reflexivo e Interpretativo
+
    Lectura Crítica

       La lectura Crítica es una técnica

       La calidad científica de los articulos de investigación es variada

       Dependiendo de la validez de un artículo lo podemos clasificar
        dentro de una escala de niveles de evidencia
+
+ Valoración crítica de la literatura científica
+
    Ventajas de la OBE
       Permite ofrecer a cada paciente la mejor alternativa existente

       Se disminuye la amplia variabilidad en la atención

       Se reduce la brecha entre la generación del conocimiento y su
        aplicación

       Se propicia la evaluación crítica del conocimiento establecido

       Estimula la práctica reflexiva

       Favorece el aprendizaje de las estrategias de búsqueda y
        recuperación de la información

       Ayuda a adquirir la capacidad de discernir la información
        científica de la promocional
+
    Limitaciones de la OBE

       Para muchas de las preguntas que nos planteemos no se ha
        creado aún evidencia

       Requiere mucho tiempo

       La vigencia de la información es limitada

       Se aplicación de la evidencia se a la realidad de la atención
        médica

       En muchos casos no son totalmente aplicables los
        conocimientos derivados de la investigación


    http://www.eventos.bvsalud.org/agendas/BVS-ECU/public/documents/MBE%20BIREME-102107.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en MedicinaRevisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Omar Salinas
 
Formacion metodologica 3. lectura critica (1)
Formacion metodologica 3. lectura critica (1)Formacion metodologica 3. lectura critica (1)
Formacion metodologica 3. lectura critica (1)Juan Luis Espinoza Aguiar
 
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisisMetanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
Julio Campos Florián
 
Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos
Alcibíades Batista González
 
Ensayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizadoEnsayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizado
brendiux221
 
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticasMetaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Fredy RS Gutierrez
 
Estudios Clinicos
Estudios ClinicosEstudios Clinicos
Estudios Clinicos
miguelferlo
 
Ensayo clinico controlado modificado
Ensayo clinico controlado modificadoEnsayo clinico controlado modificado
Ensayo clinico controlado modificadoRonald Evans
 
Tipos de evidencia científica
Tipos de evidencia científicaTipos de evidencia científica
Tipos de evidencia científica
Norelkys Espinoza
 
Ensayo clínico controlado
Ensayo clínico controladoEnsayo clínico controlado
Ensayo clínico controlado
Chimist Med
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Juan V. Quintana Cerezal
 
Tipos de Ensayos Clínicos Controlados
Tipos de Ensayos Clínicos Controlados Tipos de Ensayos Clínicos Controlados
Tipos de Ensayos Clínicos Controlados
Jose Luis Viramontes
 
Niveles de evidencia y grados de recomendacion
Niveles de evidencia y grados de recomendacionNiveles de evidencia y grados de recomendacion
Niveles de evidencia y grados de recomendacionJavier González de Dios
 
Ensayo clinico
Ensayo clinicoEnsayo clinico
Ensayo clinico
mariliss aragon
 
Lectura crítica de una revisión sistemática
Lectura crítica de una revisión sistemática Lectura crítica de una revisión sistemática
Lectura crítica de una revisión sistemática Rafael Bravo Toledo
 
Diseño de estudios de investigación
Diseño de estudios de investigaciónDiseño de estudios de investigación
Diseño de estudios de investigación
malvalannister
 
Revisión sistemática
Revisión sistemáticaRevisión sistemática
Revisión sistemática
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 

La actualidad más candente (20)

Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en MedicinaRevisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
Revisiones sistemáticas y Metaanálisis en Medicina
 
Formacion metodologica 3. lectura critica (1)
Formacion metodologica 3. lectura critica (1)Formacion metodologica 3. lectura critica (1)
Formacion metodologica 3. lectura critica (1)
 
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisisMetanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
Metanalisis - Una aproximación a la interpretación de los matanálisis
 
Análisis crítico de un ensayo clinico
Análisis crítico de un ensayo clinicoAnálisis crítico de un ensayo clinico
Análisis crítico de un ensayo clinico
 
Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos Clase 16 ensayos clínicos
Clase 16 ensayos clínicos
 
Ensayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizadoEnsayo clínico controlado aleatorizado
Ensayo clínico controlado aleatorizado
 
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticasMetaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
 
Estudios Clinicos
Estudios ClinicosEstudios Clinicos
Estudios Clinicos
 
Lectura crítica y guías de práctica clínica
Lectura crítica y guías de práctica clínicaLectura crítica y guías de práctica clínica
Lectura crítica y guías de práctica clínica
 
Ensayo clinico controlado modificado
Ensayo clinico controlado modificadoEnsayo clinico controlado modificado
Ensayo clinico controlado modificado
 
Tipos de evidencia científica
Tipos de evidencia científicaTipos de evidencia científica
Tipos de evidencia científica
 
Ensayo clínico controlado
Ensayo clínico controladoEnsayo clínico controlado
Ensayo clínico controlado
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
 
Tipos de Ensayos Clínicos Controlados
Tipos de Ensayos Clínicos Controlados Tipos de Ensayos Clínicos Controlados
Tipos de Ensayos Clínicos Controlados
 
Niveles de evidencia y grados de recomendacion
Niveles de evidencia y grados de recomendacionNiveles de evidencia y grados de recomendacion
Niveles de evidencia y grados de recomendacion
 
Ensayo clinico
Ensayo clinicoEnsayo clinico
Ensayo clinico
 
Lectura crítica de una revisión sistemática
Lectura crítica de una revisión sistemática Lectura crítica de una revisión sistemática
Lectura crítica de una revisión sistemática
 
Diseño de estudios de investigación
Diseño de estudios de investigaciónDiseño de estudios de investigación
Diseño de estudios de investigación
 
Meta analisis
Meta analisisMeta analisis
Meta analisis
 
Revisión sistemática
Revisión sistemáticaRevisión sistemática
Revisión sistemática
 

Destacado

Insuficiencia CardíAca De La CéLula A La ClíNica
Insuficiencia CardíAca   De La CéLula A La ClíNicaInsuficiencia CardíAca   De La CéLula A La ClíNica
Insuficiencia CardíAca De La CéLula A La ClíNica
Virginia Merino
 
CHF guidelines 2013seminar
CHF guidelines 2013seminarCHF guidelines 2013seminar
CHF guidelines 2013seminar
manishdmcardio
 
La medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisiónLa medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisión
Rafael Bravo Toledo
 
Proceso de Revision Sistematica
 Proceso de Revision Sistematica Proceso de Revision Sistematica
Proceso de Revision SistematicaG Hoyos A
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Grade lectura y taller cenetec 2010
Grade lectura y taller cenetec 2010Grade lectura y taller cenetec 2010
Grade lectura y taller cenetec 2010
Carlos Cuello
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaJose Huber
 
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUDMedicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidenciaGuias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
Harrison Sandoval Castillo
 

Destacado (11)

Insuficiencia CardíAca De La CéLula A La ClíNica
Insuficiencia CardíAca   De La CéLula A La ClíNicaInsuficiencia CardíAca   De La CéLula A La ClíNica
Insuficiencia CardíAca De La CéLula A La ClíNica
 
CHF guidelines 2013seminar
CHF guidelines 2013seminarCHF guidelines 2013seminar
CHF guidelines 2013seminar
 
La medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisiónLa medicina basada en la evidencia a revisión
La medicina basada en la evidencia a revisión
 
Proceso de Revision Sistematica
 Proceso de Revision Sistematica Proceso de Revision Sistematica
Proceso de Revision Sistematica
 
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIAMEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
 
Grade lectura y taller cenetec 2010
Grade lectura y taller cenetec 2010Grade lectura y taller cenetec 2010
Grade lectura y taller cenetec 2010
 
Medicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La EvidenciaMedicina Basada En La Evidencia
Medicina Basada En La Evidencia
 
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUDMedicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
Medicina basada en la evidencia generalidades - CICATSALUD
 
medicina basada en evidencias
medicina basada en evidenciasmedicina basada en evidencias
medicina basada en evidencias
 
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidenciaGuias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 

Similar a Evidencia científica

Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Javier González de Dios
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
SocialBiblio
 
Cómo sobrevivir a la medicina basada en pruebas
Cómo sobrevivir a la medicina basada en pruebasCómo sobrevivir a la medicina basada en pruebas
Cómo sobrevivir a la medicina basada en pruebasJavier González de Dios
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidenciaUVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
Iris Ethel Rentería Solís
 
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica ClínicaCómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Javier González de Dios
 
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la EvidenciaTodo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la EvidenciaJavier González de Dios
 
Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
Nathalie Vicencio Cáceres
 
Diapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeDiapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeAndoni Carrion
 
Búsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internetBúsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internetdanielillanes
 
Práctica Bibliotecaria Basada en la Evidencia
Práctica Bibliotecaria Basada en la EvidenciaPráctica Bibliotecaria Basada en la Evidencia
Práctica Bibliotecaria Basada en la EvidenciaLUZBURGOS
 
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013Javier González de Dios
 
Aspectos clave de la medicina basada en evidencia
Aspectos clave de la medicina basada en evidenciaAspectos clave de la medicina basada en evidencia
Aspectos clave de la medicina basada en evidencia
LuisRodriguez888537
 
La práctica basada en la evidencia
La práctica basada en la evidenciaLa práctica basada en la evidencia
La práctica basada en la evidencia
Javier González de Dios
 
Practica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidenciaPractica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidencia
Rafael Bravo Toledo
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
Iris Ethel Rentería Solís
 
Como Poner En Marcha Un Proyecto De Investigacion 2009
Como Poner En Marcha Un Proyecto De Investigacion 2009Como Poner En Marcha Un Proyecto De Investigacion 2009
Como Poner En Marcha Un Proyecto De Investigacion 2009TARIK022
 

Similar a Evidencia científica (20)

Ebe
EbeEbe
Ebe
 
Ebe
EbeEbe
Ebe
 
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
Cómo sobrevivir a la Pediatría basada en la evidencia... y no morir en el int...
 
ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA
ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIAENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA
ENFERMERÍA BASADA EN EVIDENCIA
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
 
Cómo sobrevivir a la medicina basada en pruebas
Cómo sobrevivir a la medicina basada en pruebasCómo sobrevivir a la medicina basada en pruebas
Cómo sobrevivir a la medicina basada en pruebas
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidenciaUVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
 
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica ClínicaCómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
Cómo realizar y evaluar un Guía de Práctica Clínica
 
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la EvidenciaTodo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
Todo lo que querías saber sobre Medicina Basada en la Evidencia
 
Seminario 3 integral
Seminario 3 integral Seminario 3 integral
Seminario 3 integral
 
Diapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebeDiapositivas curso ebe
Diapositivas curso ebe
 
Búsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internetBúsqueda de informacíon en internet
Búsqueda de informacíon en internet
 
Práctica Bibliotecaria Basada en la Evidencia
Práctica Bibliotecaria Basada en la EvidenciaPráctica Bibliotecaria Basada en la Evidencia
Práctica Bibliotecaria Basada en la Evidencia
 
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013
Medicina basada en pruebas (gestación, parto y puerperio) alicante 2013
 
Aspectos clave de la medicina basada en evidencia
Aspectos clave de la medicina basada en evidenciaAspectos clave de la medicina basada en evidencia
Aspectos clave de la medicina basada en evidencia
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
 
La práctica basada en la evidencia
La práctica basada en la evidenciaLa práctica basada en la evidencia
La práctica basada en la evidencia
 
Practica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidenciaPractica clinica basada en la evidencia
Practica clinica basada en la evidencia
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
UVM Metodología de la Investigación Sesión 03 Prácticas de Salud Basadas en E...
 
Como Poner En Marcha Un Proyecto De Investigacion 2009
Como Poner En Marcha Un Proyecto De Investigacion 2009Como Poner En Marcha Un Proyecto De Investigacion 2009
Como Poner En Marcha Un Proyecto De Investigacion 2009
 

Evidencia científica

  • 1. + Evidencias Científicas para la Toma de Decisiones Clínicas Ricardo Hidalgo Ottolenghi, CENTRO ECUATORIANO COCHRANE, DE LA RED COCHRANE IBEROAMERICANA
  • 2. + Revisión de la literatura mundial por la noches
  • 3. + La Infoxicación
  • 4. +
  • 5. + Odontología Basada en la Evidencia  1) Convertir el problema en una pregunta  2) Buscar la evidencia en la literatura  3) Valoración Crítica  4) Aplicar los resultados en la Práctica Clínica  5) Evaluar los Resultados
  • 6. + Estrategia de Búsqueda PICOT P oblación o Problema I ntervención (exposición) o Indicador C omparación (control) O utcomes (resultados) T iempo
  • 7. + OBE
  • 8. + ¿Qué es la OBE?
  • 9. + OBE: enfoque crítico, constructivista y reflexivo  CUESTIONA LA EVIDENCIA COMO VISIÓN EPISTEMOLÓGICA
  • 10. +  LaOBE es la búsqueda sistemática de una respuesta basada en la investigación, ÚTIL y PERTINENTE para la práctica odontológica, que considera un Enfoque Reflexivo e Interpretativo
  • 11. + Lectura Crítica  La lectura Crítica es una técnica  La calidad científica de los articulos de investigación es variada  Dependiendo de la validez de un artículo lo podemos clasificar dentro de una escala de niveles de evidencia
  • 12. +
  • 13. + Valoración crítica de la literatura científica
  • 14. + Ventajas de la OBE  Permite ofrecer a cada paciente la mejor alternativa existente  Se disminuye la amplia variabilidad en la atención  Se reduce la brecha entre la generación del conocimiento y su aplicación  Se propicia la evaluación crítica del conocimiento establecido  Estimula la práctica reflexiva  Favorece el aprendizaje de las estrategias de búsqueda y recuperación de la información  Ayuda a adquirir la capacidad de discernir la información científica de la promocional
  • 15. + Limitaciones de la OBE  Para muchas de las preguntas que nos planteemos no se ha creado aún evidencia  Requiere mucho tiempo  La vigencia de la información es limitada  Se aplicación de la evidencia se a la realidad de la atención médica  En muchos casos no son totalmente aplicables los conocimientos derivados de la investigación http://www.eventos.bvsalud.org/agendas/BVS-ECU/public/documents/MBE%20BIREME-102107.pdf