SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA 2 -A-B-C
ACTIVIDADES: DIVERSIDAD
Actividad 1
Completa el siguiente cuadro con la información requerida:
Actividad 2:
- Indica cuál de las siguientes características pertenecen a la Reproducción Sexual o Asexual.
-Intervienen el macho y la hembra…………………………………………………………………………………………………
-Se produce en bacterias, levaduras, etc………………………………………………………………………………………..
-Los descendientes son idénticos al progenitor……………………………………………………………………………….
-Ocurre en la mayoría de los animales, originándose organismos semejantes a sus
progenitores………………………………………………………………………………………………………………………………….
-No hay participación de sexos……………………………………………………………………………………………………….
-Dentro de ella hay dos tipos de fecundación………………………………………………………………………………..
-Las plantas de malvón se originan a través de gajos………………………………………………………………………
NUTRICIÓN PLANTAS HONGOS ANIMALES ALGAS
RESPIRACIÓN LOMBRICES INSECTOS PECES VEGETALES
SOSTÉN VEGETALES AVES INSECTOS MAMÍFEROS
MOVIMIENTO AVES PECES VEGETALES REPTILES
FECUNDACIÓN REPTILES PECES MAMÍFEROS AVES
DESARROLLO DEL
EMBRIÓN
MAMÍFEROS PECES AVES ANFIBIOS
Actividad 3:
Observa las siguientes figuras y colócales debajo de cada una los números que le corresponden según la
característica mencionada.
1-HONGOS.-2- POSEEN UN MOVIMIENTO LLAMADO TROPISMO.-3 -HETERÓTROFOS.-4- RESPIRACIÓN CUTÁNEA. -5-
AUTÓTROFOS. -6- RESPIRACIÓN PULMONAR.-7-SE DESPLAZAN NADANDO.-8-RESPIRAN A TRAVÉS DE ESTOMAS.-9-
RESPIRAN POR TRÁQUEA.-10 POSEEN ESQUELETO INTERNO.-11-VUELAN.12-AVES- 13-RESPIRAN POR BRANQUIAS.-14-
POSEEN UN EXOESQUELETO (ESQUELETO EXTERNO) FORMADO POR QUITINA.15- SON VIVÍPAROS-16-EL EMBRIÓN SE
DESARROLLA FUERA DEL CUERPO DE LA MADRE, EN UN HUEVO DE CÁSCARA DURA.
Actividad 4:
Completa el siguiente cuadro
Organismo Tipo de Reproducción Tipo de Fecundación Desarrollo del embrión
Canario
Tubérculo de papa
Pejerrey
Sapo
Perro
Bacterias
Víbora
Actividad 5:
Completa las referencias del esquema, según corresponda:
Actividad 6:
Lean los siguientes textos y da a conocer el tipo de desarrollo embrionario que presenta cada animal.
A- El tiburón peregrino se reproduce mediante fecundación interna, los huevos se desarrollan y se abren en el
interior del cuerpo de la hembra, de esta manera, nacen crías vivas………………………………………………………………
B- La tortuga verde pasa casi toda su vida en el mar. La fecundación es interna. Luego de la fecundación, la
hembra sale a laplaya y deposita los huevos. Tres meses después nacen las crías……………………………………..
C- El oso hormiguero se reproduce por fecundación interna. La futura cría se desarrolla en el interior del
cuerpo de la madre Luego del nacimiento, la cría pasa los primeros meses de vida aferrada al lomo de la
madre…………………………………………………..
D- El sapo europeo se reproduce por fecundación externa. La hembra deposita alrededor de plantas acuáticas
largas hileras de óvulos que son fecundados por los espermatozoides del macho, donde se originará un nuevo
individuoque se desarrolla en el interior de un huevo blando………………………………………………………….
E- Los canguros se reproducen en forma sexual con fecundación interna y el desarrollo del embrión se
produce en el interior del cuerpo de la madre, una vez que nacen se mantienen unos meses en la bolsa de la
hembra llamada marsupio…………………………………………..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
juanaburto
 
SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA CELULA.docx
SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA CELULA.docxSEGUNDA PRACTICA CALIFICADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA CELULA.docx
SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA CELULA.docx
Agroindustrial Domaino
 
Evaluacion sistema circulatorio
Evaluacion sistema circulatorio Evaluacion sistema circulatorio
Evaluacion sistema circulatorio
Angela Ciotta
 
Ejercicios de ciencia
Ejercicios de cienciaEjercicios de ciencia
Ejercicios de ciencia
Flor
 
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorio
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorioEvaluación sistemas respiratorio y circulatorio
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorio
roxana vergara blanco
 
Prueba de matematicas grado 5 calendario a
Prueba de matematicas   grado 5 calendario aPrueba de matematicas   grado 5 calendario a
Prueba de matematicas grado 5 calendario a
INDEIPCO LTDA
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Ana Yelo Villalba
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
Institucion Educativa El Diamante
 
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorioEvaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Uan Luz Elena gonzalez zamora
 
Necesidades de plantas y fotosíntesis
Necesidades de plantas y fotosíntesisNecesidades de plantas y fotosíntesis
Necesidades de plantas y fotosíntesis
Katherine Espinosa Muñoz
 
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsicoPrueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Iveth Vogt
 
Prueba de clasificacion
Prueba de clasificacionPrueba de clasificacion
Prueba de clasificacion
lorehida
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
Julio López Rodríguez
 
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
Fotosíntesis - primer año - actividad en claseFotosíntesis - primer año - actividad en clase
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
Mariana Demi
 
Práctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrinoPráctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrino
Giuliana Tinoco
 
Examen de las plantas 1
Examen de las plantas 1Examen de las plantas 1
Examen de las plantas 1
Damaris Gonzalez
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
Valparaisoa
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
Mabel Lopez
 
Guías fracciones quinto
Guías fracciones quintoGuías fracciones quinto
Guías fracciones quinto
Amilcar Moroso
 
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Dalia Muñoz Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
 
SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA CELULA.docx
SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA CELULA.docxSEGUNDA PRACTICA CALIFICADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA CELULA.docx
SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA CELULA.docx
 
Evaluacion sistema circulatorio
Evaluacion sistema circulatorio Evaluacion sistema circulatorio
Evaluacion sistema circulatorio
 
Ejercicios de ciencia
Ejercicios de cienciaEjercicios de ciencia
Ejercicios de ciencia
 
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorio
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorioEvaluación sistemas respiratorio y circulatorio
Evaluación sistemas respiratorio y circulatorio
 
Prueba de matematicas grado 5 calendario a
Prueba de matematicas   grado 5 calendario aPrueba de matematicas   grado 5 calendario a
Prueba de matematicas grado 5 calendario a
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorioEvaluacion 3 periodo sistema circulatorio
Evaluacion 3 periodo sistema circulatorio
 
Necesidades de plantas y fotosíntesis
Necesidades de plantas y fotosíntesisNecesidades de plantas y fotosíntesis
Necesidades de plantas y fotosíntesis
 
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsicoPrueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
 
Prueba de clasificacion
Prueba de clasificacionPrueba de clasificacion
Prueba de clasificacion
 
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimalesEjercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionarios números decimales
 
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
Fotosíntesis - primer año - actividad en claseFotosíntesis - primer año - actividad en clase
Fotosíntesis - primer año - actividad en clase
 
Práctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrinoPráctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrino
 
Examen de las plantas 1
Examen de las plantas 1Examen de las plantas 1
Examen de las plantas 1
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
 
Guías fracciones quinto
Guías fracciones quintoGuías fracciones quinto
Guías fracciones quinto
 
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
 

Similar a Actividades de diversidad en la unidad

D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
D4 A1 FICHA  ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docxD4 A1 FICHA  ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
JUAN93802
 
Fichas tema 11
Fichas tema 11Fichas tema 11
Fichas tema 11
davmartse
 
Materialclaseinvertebrados
MaterialclaseinvertebradosMaterialclaseinvertebrados
Materialclaseinvertebrados
raquelblas
 
Materialclaseinvertebrados
MaterialclaseinvertebradosMaterialclaseinvertebrados
Materialclaseinvertebrados
raquelblas
 
Examen adaptado UDI para TDAH
Examen adaptado UDI para TDAHExamen adaptado UDI para TDAH
Examen adaptado UDI para TDAH
RicardoMar23
 
Examen adaptado UDI para TDAH
Examen adaptado UDI para TDAHExamen adaptado UDI para TDAH
Examen adaptado UDI para TDAH
RicardoMar23
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
evaluacion 1 caracteristicas.docx
evaluacion 1 caracteristicas.docxevaluacion 1 caracteristicas.docx
evaluacion 1 caracteristicas.docx
YobanaEspino
 
Examen alumno con tdha
Examen alumno con tdhaExamen alumno con tdha
Examen alumno con tdha
lheviag
 
Ctbiol 1 s-ivp
Ctbiol 1 s-ivpCtbiol 1 s-ivp
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluaciónCuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Colegio Jorge Mantilla
 
Evolución por selección natural 2
Evolución por selección natural 2Evolución por selección natural 2
Evolución por selección natural 2
Hogar
 
Comprensión el zoo de las letras
Comprensión el zoo de las letrasComprensión el zoo de las letras
Comprensión el zoo de las letras
raquel BL
 
Bovinos 2017
Bovinos 2017Bovinos 2017
Bovinos 2017
Juan Fernando Torres
 
Fichas animales
Fichas animalesFichas animales
Fichas animales
M_GARCIA_R
 
2° año Biología TP Reproducción
2° año Biología  TP Reproducción2° año Biología  TP Reproducción
2° año Biología TP Reproducción
Cecilia Fernandez Castro
 
Fichas unidad 1
Fichas unidad 1Fichas unidad 1
Fichas unidad 1
EMERSON ARO
 
Fichas unidad 1
Fichas unidad 1Fichas unidad 1
Fichas unidad 1
Yasna Cortés San Martin
 
Evaluación de sado
Evaluación de sadoEvaluación de sado
Evaluación de sado
Stella Maris Kuda
 
Verano
VeranoVerano

Similar a Actividades de diversidad en la unidad (20)

D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
D4 A1 FICHA  ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docxD4 A1 FICHA  ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
D4 A1 FICHA ¿Cómo se clasifican los animales según su reproducción.docx
 
Fichas tema 11
Fichas tema 11Fichas tema 11
Fichas tema 11
 
Materialclaseinvertebrados
MaterialclaseinvertebradosMaterialclaseinvertebrados
Materialclaseinvertebrados
 
Materialclaseinvertebrados
MaterialclaseinvertebradosMaterialclaseinvertebrados
Materialclaseinvertebrados
 
Examen adaptado UDI para TDAH
Examen adaptado UDI para TDAHExamen adaptado UDI para TDAH
Examen adaptado UDI para TDAH
 
Examen adaptado UDI para TDAH
Examen adaptado UDI para TDAHExamen adaptado UDI para TDAH
Examen adaptado UDI para TDAH
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
evaluacion 1 caracteristicas.docx
evaluacion 1 caracteristicas.docxevaluacion 1 caracteristicas.docx
evaluacion 1 caracteristicas.docx
 
Examen alumno con tdha
Examen alumno con tdhaExamen alumno con tdha
Examen alumno con tdha
 
Ctbiol 1 s-ivp
Ctbiol 1 s-ivpCtbiol 1 s-ivp
Ctbiol 1 s-ivp
 
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluaciónCuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
 
Evolución por selección natural 2
Evolución por selección natural 2Evolución por selección natural 2
Evolución por selección natural 2
 
Comprensión el zoo de las letras
Comprensión el zoo de las letrasComprensión el zoo de las letras
Comprensión el zoo de las letras
 
Bovinos 2017
Bovinos 2017Bovinos 2017
Bovinos 2017
 
Fichas animales
Fichas animalesFichas animales
Fichas animales
 
2° año Biología TP Reproducción
2° año Biología  TP Reproducción2° año Biología  TP Reproducción
2° año Biología TP Reproducción
 
Fichas unidad 1
Fichas unidad 1Fichas unidad 1
Fichas unidad 1
 
Fichas unidad 1
Fichas unidad 1Fichas unidad 1
Fichas unidad 1
 
Evaluación de sado
Evaluación de sadoEvaluación de sado
Evaluación de sado
 
Verano
VeranoVerano
Verano
 

Más de dsconsultora

Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
dsconsultora
 
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
dsconsultora
 
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte MaízHistoria del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
dsconsultora
 
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte MaízHistoria del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
dsconsultora
 
ITOSC
ITOSCITOSC
Reconocimiento a los alumnos destacados en el Ciclo lectivo 2016
Reconocimiento a los alumnos destacados en el Ciclo lectivo 2016Reconocimiento a los alumnos destacados en el Ciclo lectivo 2016
Reconocimiento a los alumnos destacados en el Ciclo lectivo 2016
dsconsultora
 
Empresa cupcakes
Empresa cupcakesEmpresa cupcakes
Empresa cupcakes
dsconsultora
 
Catálogo de Ventas
Catálogo de VentasCatálogo de Ventas
Catálogo de Ventas
dsconsultora
 
Villarrela georgeti linares
Villarrela georgeti linaresVillarrela georgeti linares
Villarrela georgeti linares
dsconsultora
 
Patito paz maxi saravia
Patito paz maxi saraviaPatito paz maxi saravia
Patito paz maxi saravia
dsconsultora
 
Ludmila y candela
Ludmila y candelaLudmila y candela
Ludmila y candela
dsconsultora
 
Iribe pinardi holt
Iribe pinardi holtIribe pinardi holt
Iribe pinardi holt
dsconsultora
 
Collo corones
Collo coronesCollo corones
Collo corones
dsconsultora
 
Candela lugo luciana zalazar
Candela lugo   luciana zalazarCandela lugo   luciana zalazar
Candela lugo luciana zalazar
dsconsultora
 
Picnic 2016 ISC
Picnic 2016 ISCPicnic 2016 ISC
Picnic 2016 ISC
dsconsultora
 
Hardware Interno - Prof. Jorge Sastre
Hardware  Interno - Prof. Jorge SastreHardware  Interno - Prof. Jorge Sastre
Hardware Interno - Prof. Jorge Sastre
dsconsultora
 
Hardware Interno - Prof. Jorge Sastre
Hardware  Interno - Prof. Jorge SastreHardware  Interno - Prof. Jorge Sastre
Hardware Interno - Prof. Jorge Sastre
dsconsultora
 
Acto Egresados 2015 - ISC
Acto Egresados 2015 - ISCActo Egresados 2015 - ISC
Acto Egresados 2015 - ISC
dsconsultora
 
Intertribus2015
Intertribus2015Intertribus2015
Intertribus2015
dsconsultora
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
dsconsultora
 

Más de dsconsultora (20)

Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
 
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
Trayectorias escolares - Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Mont...
 
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte MaízHistoria del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
 
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte MaízHistoria del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
Historia del Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón - Monte Maíz
 
ITOSC
ITOSCITOSC
ITOSC
 
Reconocimiento a los alumnos destacados en el Ciclo lectivo 2016
Reconocimiento a los alumnos destacados en el Ciclo lectivo 2016Reconocimiento a los alumnos destacados en el Ciclo lectivo 2016
Reconocimiento a los alumnos destacados en el Ciclo lectivo 2016
 
Empresa cupcakes
Empresa cupcakesEmpresa cupcakes
Empresa cupcakes
 
Catálogo de Ventas
Catálogo de VentasCatálogo de Ventas
Catálogo de Ventas
 
Villarrela georgeti linares
Villarrela georgeti linaresVillarrela georgeti linares
Villarrela georgeti linares
 
Patito paz maxi saravia
Patito paz maxi saraviaPatito paz maxi saravia
Patito paz maxi saravia
 
Ludmila y candela
Ludmila y candelaLudmila y candela
Ludmila y candela
 
Iribe pinardi holt
Iribe pinardi holtIribe pinardi holt
Iribe pinardi holt
 
Collo corones
Collo coronesCollo corones
Collo corones
 
Candela lugo luciana zalazar
Candela lugo   luciana zalazarCandela lugo   luciana zalazar
Candela lugo luciana zalazar
 
Picnic 2016 ISC
Picnic 2016 ISCPicnic 2016 ISC
Picnic 2016 ISC
 
Hardware Interno - Prof. Jorge Sastre
Hardware  Interno - Prof. Jorge SastreHardware  Interno - Prof. Jorge Sastre
Hardware Interno - Prof. Jorge Sastre
 
Hardware Interno - Prof. Jorge Sastre
Hardware  Interno - Prof. Jorge SastreHardware  Interno - Prof. Jorge Sastre
Hardware Interno - Prof. Jorge Sastre
 
Acto Egresados 2015 - ISC
Acto Egresados 2015 - ISCActo Egresados 2015 - ISC
Acto Egresados 2015 - ISC
 
Intertribus2015
Intertribus2015Intertribus2015
Intertribus2015
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 

Actividades de diversidad en la unidad

  • 1. BIOLOGÍA 2 -A-B-C ACTIVIDADES: DIVERSIDAD Actividad 1 Completa el siguiente cuadro con la información requerida: Actividad 2: - Indica cuál de las siguientes características pertenecen a la Reproducción Sexual o Asexual. -Intervienen el macho y la hembra………………………………………………………………………………………………… -Se produce en bacterias, levaduras, etc……………………………………………………………………………………….. -Los descendientes son idénticos al progenitor………………………………………………………………………………. -Ocurre en la mayoría de los animales, originándose organismos semejantes a sus progenitores…………………………………………………………………………………………………………………………………. -No hay participación de sexos………………………………………………………………………………………………………. -Dentro de ella hay dos tipos de fecundación……………………………………………………………………………….. -Las plantas de malvón se originan a través de gajos……………………………………………………………………… NUTRICIÓN PLANTAS HONGOS ANIMALES ALGAS RESPIRACIÓN LOMBRICES INSECTOS PECES VEGETALES SOSTÉN VEGETALES AVES INSECTOS MAMÍFEROS MOVIMIENTO AVES PECES VEGETALES REPTILES FECUNDACIÓN REPTILES PECES MAMÍFEROS AVES DESARROLLO DEL EMBRIÓN MAMÍFEROS PECES AVES ANFIBIOS
  • 2. Actividad 3: Observa las siguientes figuras y colócales debajo de cada una los números que le corresponden según la característica mencionada. 1-HONGOS.-2- POSEEN UN MOVIMIENTO LLAMADO TROPISMO.-3 -HETERÓTROFOS.-4- RESPIRACIÓN CUTÁNEA. -5- AUTÓTROFOS. -6- RESPIRACIÓN PULMONAR.-7-SE DESPLAZAN NADANDO.-8-RESPIRAN A TRAVÉS DE ESTOMAS.-9- RESPIRAN POR TRÁQUEA.-10 POSEEN ESQUELETO INTERNO.-11-VUELAN.12-AVES- 13-RESPIRAN POR BRANQUIAS.-14- POSEEN UN EXOESQUELETO (ESQUELETO EXTERNO) FORMADO POR QUITINA.15- SON VIVÍPAROS-16-EL EMBRIÓN SE DESARROLLA FUERA DEL CUERPO DE LA MADRE, EN UN HUEVO DE CÁSCARA DURA. Actividad 4: Completa el siguiente cuadro Organismo Tipo de Reproducción Tipo de Fecundación Desarrollo del embrión Canario Tubérculo de papa Pejerrey Sapo Perro Bacterias Víbora
  • 3. Actividad 5: Completa las referencias del esquema, según corresponda: Actividad 6: Lean los siguientes textos y da a conocer el tipo de desarrollo embrionario que presenta cada animal. A- El tiburón peregrino se reproduce mediante fecundación interna, los huevos se desarrollan y se abren en el interior del cuerpo de la hembra, de esta manera, nacen crías vivas……………………………………………………………… B- La tortuga verde pasa casi toda su vida en el mar. La fecundación es interna. Luego de la fecundación, la hembra sale a laplaya y deposita los huevos. Tres meses después nacen las crías…………………………………….. C- El oso hormiguero se reproduce por fecundación interna. La futura cría se desarrolla en el interior del cuerpo de la madre Luego del nacimiento, la cría pasa los primeros meses de vida aferrada al lomo de la madre………………………………………………….. D- El sapo europeo se reproduce por fecundación externa. La hembra deposita alrededor de plantas acuáticas largas hileras de óvulos que son fecundados por los espermatozoides del macho, donde se originará un nuevo individuoque se desarrolla en el interior de un huevo blando…………………………………………………………. E- Los canguros se reproducen en forma sexual con fecundación interna y el desarrollo del embrión se produce en el interior del cuerpo de la madre, una vez que nacen se mantienen unos meses en la bolsa de la hembra llamada marsupio…………………………………………..