SlideShare una empresa de Scribd logo
Las principales funciones de la enfermera circulante son:

Verificar el plan de operaciones y el tipo de intervenciones que se realizarán. En el caso de no contar con
enfermera de anestesia también preparará el equipo de anestesia, con el objetivo de disponer de todo
lo necesario.

Verificar que el quirófano esté preparado, montado y comprobando el funcionamiento de los diversos
aparatos: sistemas de aspiración, bisturí eléctrico, luces, etc.

Preparar la mesa de operaciones, verificando el correcto funcionamiento de los mecanismos de
movimiento y los accesorios necesarios para cada intervención.

Reunir y acomodar donde corresponda los elementos que se van a utilizar en la operación, así como los
requeridos para el lavado de manos y el vestuario quirúrgico.

Recibir al paciente, comprobando su identificación y reuniendo la documentación y estudios
complementarios requeridos. Comprobar que no lleva anillos, pulseras (objetos metálicos), lentes de
contacto ni prótesis dentarias.

Colaborar en la colocación del paciente en la mesa de operaciones.

Colaborar con el anestesiólogo en la indución anestésica y la preparación de la monitorización (si no hay
enfermera de anestesia).

Ayudar a vestirse a la enfermera instrumentista, entregando a la misma todos los elementos necesarios
para la operación.

Ayudar a vestirse a cirujanos y ayudantes.

Colaborar con el personal de instrumentación y los cirujanos durante la intervención en todo lo
necesario, actuando desde fuera del campo estéril.

Controlar durante la intervención el funcionamiento de los sistemas de aspiración, el bisturí eléctrico,
las luces, etc.

Recoger el material de desecho producido durante la intervención, evitando su acumulación y siguiendo
los pasos necesario para mantener el quirófano ordenado.

Encargarse de recoger muestras para análisis, procediendo a su etiquetado y disponiendo su envío al
laboratorio.

Colaborar con la enfermera instrumentista en el recuento de gasas, compresas y demás elementos en la
última parte de la intervención.

Colaborar en la finalización de la operación, colocando apósitos externos, fijando drenajes y sondas, etc.

Colaborar en la colocación del enfermo en la camilla y en su traslado a la zona de reanimación.
Rellenará los datos de la hoja de Enfermería Circulante.

Preparará el quirófano para las sucesivas operaciones

Conocer de antemano la operación a realizar.

Preparar todo el instrumental y material necesario para la operación, verificando que no falte ningún
elemento antes del inicio de la intervención.

Realizará su lavado quirúrgico, vistiéndose seguidamente, con la ayuda de la enfermera circulante, con
ropas estériles y poniéndose los guantes.

Vestir las mesas de instrumentación, disponiendo en el orden correspondiente los elementos que se
utilizarán en cada tiempo operatorio.

Ayudar a los cirujanos a colocarse los guantes.

Ayudar a colocar el campo estéril.

Entregar los elementos solicitados por los cirujanos.

Tomará muestras intraoperatorias y las pasará a la enfermera circulante.

Controlar los elementos utilizados, manteniendo la mesa ordenada y desechando convenientemente el
material utilizado.

Controlar el uso de gasas y compresas en el campo operatorio, verificando que sean radioplacas, y
efectuar su recuento con la enfermera circulante.

Colaborar en la desinfección final y colocación de apósitos.

Retirará las hojas de bisturí, agujas y demás objetos cortantes y punzantes.

Ayudar al paciente en la camilla.

Recoger y revisar los instrumentos utilizados así como disponer lo necesario para su lavado, desinfección
y esterilización.

Colaborará con el resto del equipo en dejar la sala perfectamente preparada.

Diferencia entre un compuesto orgánico y uno inorgánico.



Entre las diferencias más importantes se encuentran:

Todos los compuestos orgánicos utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos pocos
elementos más, mientras que en los compuestos inorgánicos participan a la gran mayoría de los
elementos conocidos.
En su origen los compuestos inorgánicos se forman ordinariamente por la acción de las fuerzas
fisicoquímicas: fusión, sublimación, difusión, electrolisis y reacciones químicas a diversas temperaturas.
La energía solar, el oxígeno, el agua y el silicio han sido los principales agentes en la formación de estas
sustancias.

Las sustancias orgánicas se forman naturalmente en los vegetales y animales pero principalmente en los
primeros, mediante la acción de los rayos ultravioleta durante el proceso de la fotosíntesis: el gas
carbónico y el oxígeno tomados de la atmósfera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de la enfermera circulante
Actividad de la enfermera circulanteActividad de la enfermera circulante
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
annyzap
 
Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.
maygleavm
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
Segura Orlando Julian
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personalYumika Ota
 
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.yair flores
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
Betania Especialidades Médicas
 
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Patricia Londero
 
Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
Raquel Cruz
 
Historia de la Instrumentacion Quirurgica
Historia de la Instrumentacion QuirurgicaHistoria de la Instrumentacion Quirurgica
Historia de la Instrumentacion Quirurgica
Jesús Peralta
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Diapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esterilDiapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esteriljuly_mezasegura
 
Sala de recuperacion
Sala de recuperacionSala de recuperacion
Sala de recuperacionAzul Palomo
 
Recepción del paciente en área de recuperación
Recepción del paciente en área de recuperaciónRecepción del paciente en área de recuperación
Recepción del paciente en área de recuperación
natorabet
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
Kerly Bruno
 
Normas generales en salas de cirugia
Normas generales en salas de cirugiaNormas generales en salas de cirugia
Normas generales en salas de cirugiadad ruz
 
Organizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgicaOrganizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgica
annyzap
 

La actualidad más candente (20)

Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Actividad de la enfermera circulante
Actividad de la enfermera circulanteActividad de la enfermera circulante
Actividad de la enfermera circulante
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Funciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentistaFunciones de la enfermera instrumentista
Funciones de la enfermera instrumentista
 
Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas de preoperatorio.
 
Quirofano
QuirofanoQuirofano
Quirofano
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
 
Quirofano y personal
Quirofano y personalQuirofano y personal
Quirofano y personal
 
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.Historia y quirófano  Dr Yair Moises Flores S.
Historia y quirófano Dr Yair Moises Flores S.
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
 
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
 
Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
 
Historia de la Instrumentacion Quirurgica
Historia de la Instrumentacion QuirurgicaHistoria de la Instrumentacion Quirurgica
Historia de la Instrumentacion Quirurgica
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
 
Diapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esterilDiapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esteril
 
Sala de recuperacion
Sala de recuperacionSala de recuperacion
Sala de recuperacion
 
Recepción del paciente en área de recuperación
Recepción del paciente en área de recuperaciónRecepción del paciente en área de recuperación
Recepción del paciente en área de recuperación
 
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
ENFERMERIA QUIRURGICA - UNIDAD QUIRURGICA
 
Normas generales en salas de cirugia
Normas generales en salas de cirugiaNormas generales en salas de cirugia
Normas generales en salas de cirugia
 
Organizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgicaOrganizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgica
 

Similar a Actividades del enfermero circulante

Enfermería de quirófano
Enfermería de quirófanoEnfermería de quirófano
Enfermería de quirófanoKidnez1
 
FUNCIONES ENF.CIRC. E INST.pptx
FUNCIONES ENF.CIRC. E INST.pptxFUNCIONES ENF.CIRC. E INST.pptx
FUNCIONES ENF.CIRC. E INST.pptx
PalomaToledo5
 
rol de la enfermera quirurgica y instrumentista
rol de la enfermera quirurgica y instrumentistarol de la enfermera quirurgica y instrumentista
rol de la enfermera quirurgica y instrumentista
AlfonsoArrayales
 
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quirClase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
brionesm818
 
Presentacion administracion qx
Presentacion administracion qxPresentacion administracion qx
Presentacion administracion qx
Mario Alberto Palacios Prieto
 
Enfermqxclase
EnfermqxclaseEnfermqxclase
Enfermqxclase
King of Glory
 
Organización del quirófano
Organización del quirófanoOrganización del quirófano
Organización del quirófanoLuxeldy López
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
Neni Montoya
 
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTAFUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
silvia chia
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
CleidyOvando
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
CleidyOvando
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
CleidyOvando
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentistaDel Pink
 
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptxCUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
MayteJoselinSeguraJi
 
Cirugia septica
Cirugia septicaCirugia septica
Cirugia septica
Verónica Bautista
 
TECNICAS DE QUIROFANO
TECNICAS DE QUIROFANO TECNICAS DE QUIROFANO
TECNICAS DE QUIROFANO
BrayanSuarez37
 
FUNCIONES DE LA ENFERMERA.pptx
FUNCIONES DE LA ENFERMERA.pptxFUNCIONES DE LA ENFERMERA.pptx
FUNCIONES DE LA ENFERMERA.pptx
iris mery bautista salazar
 
DOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdf
DOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdfDOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdf
DOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdf
AlejandroArambulaRam
 
Cirugia séptica
Cirugia sépticaCirugia séptica
Cirugia séptica
José Martínez
 
Tecnica Quirurgica - Equipo Quirurgico
Tecnica Quirurgica -  Equipo QuirurgicoTecnica Quirurgica -  Equipo Quirurgico
Tecnica Quirurgica - Equipo Quirurgico
BrunaCares
 

Similar a Actividades del enfermero circulante (20)

Enfermería de quirófano
Enfermería de quirófanoEnfermería de quirófano
Enfermería de quirófano
 
FUNCIONES ENF.CIRC. E INST.pptx
FUNCIONES ENF.CIRC. E INST.pptxFUNCIONES ENF.CIRC. E INST.pptx
FUNCIONES ENF.CIRC. E INST.pptx
 
rol de la enfermera quirurgica y instrumentista
rol de la enfermera quirurgica y instrumentistarol de la enfermera quirurgica y instrumentista
rol de la enfermera quirurgica y instrumentista
 
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quirClase 2 Rol del equipo de pabellón quir
Clase 2 Rol del equipo de pabellón quir
 
Presentacion administracion qx
Presentacion administracion qxPresentacion administracion qx
Presentacion administracion qx
 
Enfermqxclase
EnfermqxclaseEnfermqxclase
Enfermqxclase
 
Organización del quirófano
Organización del quirófanoOrganización del quirófano
Organización del quirófano
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
 
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTAFUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
FUNCIONES DE LA ENFERMERA INSTRUMENTISTA
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
 
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptxCUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
CUIDADOSMEDIATOSINMEDIATOS.FUNCIONESDELAENFQUIRUGYCIRC..pptx
 
Cirugia septica
Cirugia septicaCirugia septica
Cirugia septica
 
TECNICAS DE QUIROFANO
TECNICAS DE QUIROFANO TECNICAS DE QUIROFANO
TECNICAS DE QUIROFANO
 
FUNCIONES DE LA ENFERMERA.pptx
FUNCIONES DE LA ENFERMERA.pptxFUNCIONES DE LA ENFERMERA.pptx
FUNCIONES DE LA ENFERMERA.pptx
 
DOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdf
DOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdfDOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdf
DOCUMENTO ENFERMERIA CIRCULANTE E INSTRUMENTISTA.pdf
 
Cirugia séptica
Cirugia sépticaCirugia séptica
Cirugia séptica
 
Tecnica Quirurgica - Equipo Quirurgico
Tecnica Quirurgica -  Equipo QuirurgicoTecnica Quirurgica -  Equipo Quirurgico
Tecnica Quirurgica - Equipo Quirurgico
 

Actividades del enfermero circulante

  • 1. Las principales funciones de la enfermera circulante son: Verificar el plan de operaciones y el tipo de intervenciones que se realizarán. En el caso de no contar con enfermera de anestesia también preparará el equipo de anestesia, con el objetivo de disponer de todo lo necesario. Verificar que el quirófano esté preparado, montado y comprobando el funcionamiento de los diversos aparatos: sistemas de aspiración, bisturí eléctrico, luces, etc. Preparar la mesa de operaciones, verificando el correcto funcionamiento de los mecanismos de movimiento y los accesorios necesarios para cada intervención. Reunir y acomodar donde corresponda los elementos que se van a utilizar en la operación, así como los requeridos para el lavado de manos y el vestuario quirúrgico. Recibir al paciente, comprobando su identificación y reuniendo la documentación y estudios complementarios requeridos. Comprobar que no lleva anillos, pulseras (objetos metálicos), lentes de contacto ni prótesis dentarias. Colaborar en la colocación del paciente en la mesa de operaciones. Colaborar con el anestesiólogo en la indución anestésica y la preparación de la monitorización (si no hay enfermera de anestesia). Ayudar a vestirse a la enfermera instrumentista, entregando a la misma todos los elementos necesarios para la operación. Ayudar a vestirse a cirujanos y ayudantes. Colaborar con el personal de instrumentación y los cirujanos durante la intervención en todo lo necesario, actuando desde fuera del campo estéril. Controlar durante la intervención el funcionamiento de los sistemas de aspiración, el bisturí eléctrico, las luces, etc. Recoger el material de desecho producido durante la intervención, evitando su acumulación y siguiendo los pasos necesario para mantener el quirófano ordenado. Encargarse de recoger muestras para análisis, procediendo a su etiquetado y disponiendo su envío al laboratorio. Colaborar con la enfermera instrumentista en el recuento de gasas, compresas y demás elementos en la última parte de la intervención. Colaborar en la finalización de la operación, colocando apósitos externos, fijando drenajes y sondas, etc. Colaborar en la colocación del enfermo en la camilla y en su traslado a la zona de reanimación.
  • 2. Rellenará los datos de la hoja de Enfermería Circulante. Preparará el quirófano para las sucesivas operaciones Conocer de antemano la operación a realizar. Preparar todo el instrumental y material necesario para la operación, verificando que no falte ningún elemento antes del inicio de la intervención. Realizará su lavado quirúrgico, vistiéndose seguidamente, con la ayuda de la enfermera circulante, con ropas estériles y poniéndose los guantes. Vestir las mesas de instrumentación, disponiendo en el orden correspondiente los elementos que se utilizarán en cada tiempo operatorio. Ayudar a los cirujanos a colocarse los guantes. Ayudar a colocar el campo estéril. Entregar los elementos solicitados por los cirujanos. Tomará muestras intraoperatorias y las pasará a la enfermera circulante. Controlar los elementos utilizados, manteniendo la mesa ordenada y desechando convenientemente el material utilizado. Controlar el uso de gasas y compresas en el campo operatorio, verificando que sean radioplacas, y efectuar su recuento con la enfermera circulante. Colaborar en la desinfección final y colocación de apósitos. Retirará las hojas de bisturí, agujas y demás objetos cortantes y punzantes. Ayudar al paciente en la camilla. Recoger y revisar los instrumentos utilizados así como disponer lo necesario para su lavado, desinfección y esterilización. Colaborará con el resto del equipo en dejar la sala perfectamente preparada. Diferencia entre un compuesto orgánico y uno inorgánico. Entre las diferencias más importantes se encuentran: Todos los compuestos orgánicos utilizan como base de construcción al átomo de carbono y unos pocos elementos más, mientras que en los compuestos inorgánicos participan a la gran mayoría de los elementos conocidos.
  • 3. En su origen los compuestos inorgánicos se forman ordinariamente por la acción de las fuerzas fisicoquímicas: fusión, sublimación, difusión, electrolisis y reacciones químicas a diversas temperaturas. La energía solar, el oxígeno, el agua y el silicio han sido los principales agentes en la formación de estas sustancias. Las sustancias orgánicas se forman naturalmente en los vegetales y animales pero principalmente en los primeros, mediante la acción de los rayos ultravioleta durante el proceso de la fotosíntesis: el gas carbónico y el oxígeno tomados de la atmósfera.