SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Describir cómo es el clima de su ciudad?
Se encuentra en una zona tropical, por el cual el clima es generalmente cálido,
pero al existir infinidad de regiones con características particulares, este sufre
muchas variaciones.
En Embarcación, durante el transcurso del año, la temperatura generalmente
varía de 10 °C a 37 °C y rara vez baja a menos de 4 °C o sube a más de 40 °C.
En nuestra ciudad, la temporada de lluvia es muy caliente, y parcialmente
nublada y la temporada seca es caliente y mayormente despejada.
¿Cómo está el tiempo en estos momentos? Saca una fotografía que
permita apreciarlo, para acompañar la descripción anterior (la fotografía
deberá ser luego subida al foro).
La fotografía fue sacada el día de hoy a las 16:00, esta refleja un cambio en el
clima que veníamos teniendo durante la semana, la cual tuvo altas
temperaturas que llegaron hasta los 35°. Sin embargo, el día de hoy bajo a los
21° aproximadamente, la cual estuvo acompañada de vientos que son
característicos de estas fechas, debido a la famosa “lluvia de Santa Rosa”, que
probablemente se da todos los años 5 días antes de terminar el mes de agosto
o 5 días después de este.
El día jueves por la noche se llevo a cabo este acontecimiento, provocando la
lluvia en algunos pueblos del departamento de Orán y San Martín, que se
tradujo al cambio que estamos viviendo hoy; y que desde hace unos días ya se
hace sentir en otras provincias del país.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes sábado
Mañana
15° 11° 10° 12° 9° 11°
Tarde
29° 31° 33° 35° 21° 19°
Noche
26° 28° 31° 33° 17° 9°
Investigar como el clima fue cambiando en el transcurso de 5 años en su
lugar de residencia. Menciona los medios y fuentes que utilizaron para la
investigación.
En los últimos años el clima en el norte sufrió un cambio notorio, efectos que se
manifiestan con temperaturas muy elevadas en verano, seguidas de
inundaciones, y bajas temperaturas en invierno. Los principales factores que
influyeron en el norte, y más específicamente en nuestro departamento San
Martin se relacionan con actividades antrópicas asociadas a la agricultura lo
que se traduce a grandes hectáreas de bosques arrasadas por desmontes, y
como consecuencia la pérdida de la masa arbórea y las concentraciones de
dióxido de carbono.
Todo esto, aumenta exponencialmente incrementando el efecto invernadero y
retención de calor cerca de la superficie terrestre.
Que se ve reflejado en una alteración del clima, incrementando los periodos de
lluvias y las temperaturas fuertemente marcadas en cada estación.
Estos cambios climáticos producidos a lo largo del tiempo, comenzaron a ser
cada vez mas presenciales desde el año pasado; ya que, debido a la presencia
de algunos factores demográficos, las precipitaciones e inundaciones
comenzaron a ser algo más común, y ellas trajeron un clima mas frio en los
inviernos que llegaron a alcanzar los 3° C a 4°C.
Los medios y fuentes que utilizamos para este análisis fueron: la entrevista
realizada a Carlos DiBella, director del Instituto de Clima y Agua (INTA) e
investigador independiente de CONICET. El cual explicitó que el calentamiento
global impacta de manera significativa sobre la variabilidad del clima, sobre
todo en las precipitaciones porque al aumentar la temperatura a nivel global,
algunos ciclos se aceleran y eso impacta muchísimo sobre variabilidad de las
lluvias. Que tengamos cada vez con mayor intensidad y frecuencia eventos de
estrés hídricos o de exceso de agua, como hemos tenido el año pasado, es
parte del calentamiento global que altera el funcionamiento de la atmosfera a
nivel planetario.
Otro medio utilizado fueron nuestros apuntes de la asignatura para una mayor
comprensión a lo aportado por el señor DiBella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pràctica de word
Pràctica de wordPràctica de word
Pràctica de word
krmitabarriga
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Fredo Alvarado
 
Calentamiento global anita
Calentamiento global anitaCalentamiento global anita
Calentamiento global anita
EdissonCV
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
Alexis Vayas
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
gatiusely
 
LA NATURALEZA
LA NATURALEZA LA NATURALEZA
LA NATURALEZA
Danymarcelasolanosot
 
Ejercicio: Escenarios climáticos y procesos de adaptación
Ejercicio: Escenarios climáticos y procesos de adaptaciónEjercicio: Escenarios climáticos y procesos de adaptación
Ejercicio: Escenarios climáticos y procesos de adaptación
angelo26_
 
Consecuencias del calentamiento global
Consecuencias del calentamiento globalConsecuencias del calentamiento global
Consecuencias del calentamiento global
Sharon Fonseca
 
Energias entrega
Energias entregaEnergias entrega
Energias entrega
Camilo Torres Barrera
 
Tercer Boletín de Cáritas por emergencia en Guatemala
Tercer Boletín de Cáritas por emergencia en Guatemala  Tercer Boletín de Cáritas por emergencia en Guatemala
Tercer Boletín de Cáritas por emergencia en Guatemala
Caritas Mexicana IAP
 
C A L E N T A M I E N T O G L O B A L
C A L E N T A M I E N T O  G L O B A LC A L E N T A M I E N T O  G L O B A L
C A L E N T A M I E N T O G L O B A L
lesly gutierrez
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
guest59cbc6
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
guest59cbc6
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
majogon
 
ANDREAQROMINEA
ANDREAQROMINEAANDREAQROMINEA
ANDREAQROMINEA
JAZMIN QUINTERO
 
Inundaciones en peru
Inundaciones en peruInundaciones en peru
Inundaciones en peru
Julita Chicaiza
 
Gdr noveno
Gdr novenoGdr noveno
Gdr noveno
ANGIEHENANDEZ
 
Informe canvi climàtic 6èc
Informe canvi climàtic 6ècInforme canvi climàtic 6èc
Informe canvi climàtic 6èc
billymercadal
 
Efectos del cambio climatico en risaralda
Efectos del cambio climatico en risaraldaEfectos del cambio climatico en risaralda
Efectos del cambio climatico en risaralda
Catalina Correa
 
Emergencia salud
Emergencia saludEmergencia salud
Emergencia salud
EvelynChira
 

La actualidad más candente (20)

Pràctica de word
Pràctica de wordPràctica de word
Pràctica de word
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global anita
Calentamiento global anitaCalentamiento global anita
Calentamiento global anita
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
LA NATURALEZA
LA NATURALEZA LA NATURALEZA
LA NATURALEZA
 
Ejercicio: Escenarios climáticos y procesos de adaptación
Ejercicio: Escenarios climáticos y procesos de adaptaciónEjercicio: Escenarios climáticos y procesos de adaptación
Ejercicio: Escenarios climáticos y procesos de adaptación
 
Consecuencias del calentamiento global
Consecuencias del calentamiento globalConsecuencias del calentamiento global
Consecuencias del calentamiento global
 
Energias entrega
Energias entregaEnergias entrega
Energias entrega
 
Tercer Boletín de Cáritas por emergencia en Guatemala
Tercer Boletín de Cáritas por emergencia en Guatemala  Tercer Boletín de Cáritas por emergencia en Guatemala
Tercer Boletín de Cáritas por emergencia en Guatemala
 
C A L E N T A M I E N T O G L O B A L
C A L E N T A M I E N T O  G L O B A LC A L E N T A M I E N T O  G L O B A L
C A L E N T A M I E N T O G L O B A L
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
ANDREAQROMINEA
ANDREAQROMINEAANDREAQROMINEA
ANDREAQROMINEA
 
Inundaciones en peru
Inundaciones en peruInundaciones en peru
Inundaciones en peru
 
Gdr noveno
Gdr novenoGdr noveno
Gdr noveno
 
Informe canvi climàtic 6èc
Informe canvi climàtic 6ècInforme canvi climàtic 6èc
Informe canvi climàtic 6èc
 
Efectos del cambio climatico en risaralda
Efectos del cambio climatico en risaraldaEfectos del cambio climatico en risaralda
Efectos del cambio climatico en risaralda
 
Emergencia salud
Emergencia saludEmergencia salud
Emergencia salud
 

Similar a Geografia Ambiental

El cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquíEl cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquí
IES Floridablanca
 
El cambio climático ya está aquí.
El cambio climático ya está aquí.El cambio climático ya está aquí.
El cambio climático ya está aquí.
IES Floridablanca
 
El cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquíEl cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquí
IES Floridablanca
 
Elcambioclimtico 170515115425
Elcambioclimtico 170515115425Elcambioclimtico 170515115425
Elcambioclimtico 170515115425
brayanprado
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
Miguel González
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
AlbaCristinaFernandez
 
Mi expo de tropical
Mi expo de tropicalMi expo de tropical
Mi expo de tropical
Mi rincón de Medicina
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Alejandro Esalas
 
Consecuencias de la contaminación atmosderica
Consecuencias de la contaminación atmosdericaConsecuencias de la contaminación atmosderica
Consecuencias de la contaminación atmosderica
valeriah1890
 
EL CAMBIO CLIMATICO
EL CAMBIO CLIMATICOEL CAMBIO CLIMATICO
EL CAMBIO CLIMATICO
Maricarmen Granda Ortega
 
EJ REPASO T4.pptx
EJ REPASO T4.pptxEJ REPASO T4.pptx
EJ REPASO T4.pptx
Esther CG
 
21231 1.cuaderno 6_clima
21231 1.cuaderno 6_clima21231 1.cuaderno 6_clima
21231 1.cuaderno 6_clima
telecentro_unquera
 
El clima no es un juego
El clima no es un juegoEl clima no es un juego
El clima no es un juego
erquimicoloco
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
equipo5_tic_ipn
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Luis Cardozo
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
jupitercalen
 
Clima
ClimaClima
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Cristina Martínez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
CAMBIO CLIMATICO DEL PERU.docx
CAMBIO CLIMATICO  DEL PERU.docxCAMBIO CLIMATICO  DEL PERU.docx
CAMBIO CLIMATICO DEL PERU.docx
Saul Malki
 

Similar a Geografia Ambiental (20)

El cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquíEl cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquí
 
El cambio climático ya está aquí.
El cambio climático ya está aquí.El cambio climático ya está aquí.
El cambio climático ya está aquí.
 
El cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquíEl cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquí
 
Elcambioclimtico 170515115425
Elcambioclimtico 170515115425Elcambioclimtico 170515115425
Elcambioclimtico 170515115425
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Mi expo de tropical
Mi expo de tropicalMi expo de tropical
Mi expo de tropical
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Consecuencias de la contaminación atmosderica
Consecuencias de la contaminación atmosdericaConsecuencias de la contaminación atmosderica
Consecuencias de la contaminación atmosderica
 
EL CAMBIO CLIMATICO
EL CAMBIO CLIMATICOEL CAMBIO CLIMATICO
EL CAMBIO CLIMATICO
 
EJ REPASO T4.pptx
EJ REPASO T4.pptxEJ REPASO T4.pptx
EJ REPASO T4.pptx
 
21231 1.cuaderno 6_clima
21231 1.cuaderno 6_clima21231 1.cuaderno 6_clima
21231 1.cuaderno 6_clima
 
El clima no es un juego
El clima no es un juegoEl clima no es un juego
El clima no es un juego
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factoresActividades para identificar Elementos del clima y factores
Actividades para identificar Elementos del clima y factores
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
CAMBIO CLIMATICO DEL PERU.docx
CAMBIO CLIMATICO  DEL PERU.docxCAMBIO CLIMATICO  DEL PERU.docx
CAMBIO CLIMATICO DEL PERU.docx
 

Más de AgustinaLugones

Tp hispano sole salv.
Tp hispano sole salv.Tp hispano sole salv.
Tp hispano sole salv.
AgustinaLugones
 
Global geo.ambiental ii
Global geo.ambiental iiGlobal geo.ambiental ii
Global geo.ambiental ii
AgustinaLugones
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
AgustinaLugones
 
CICLOS BIOQUÍMICOS
CICLOS BIOQUÍMICOSCICLOS BIOQUÍMICOS
CICLOS BIOQUÍMICOS
AgustinaLugones
 
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
AgustinaLugones
 
Ciclo del carbon
Ciclo del carbonCiclo del carbon
Ciclo del carbon
AgustinaLugones
 
Geografía Social
Geografía SocialGeografía Social
Geografía Social
AgustinaLugones
 
PERFIL TOPOGRÁFICO
PERFIL TOPOGRÁFICOPERFIL TOPOGRÁFICO
PERFIL TOPOGRÁFICO
AgustinaLugones
 
Pracrica docente modulo 2 foro recuperacion
Pracrica docente modulo 2   foro recuperacionPracrica docente modulo 2   foro recuperacion
Pracrica docente modulo 2 foro recuperacion
AgustinaLugones
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
AgustinaLugones
 
Pedagogia modulo 2 foro 2
Pedagogia modulo 2 foro 2Pedagogia modulo 2 foro 2
Pedagogia modulo 2 foro 2
AgustinaLugones
 
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
Geografia ambiental. modulo 4   foro 4Geografia ambiental. modulo 4   foro 4
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
AgustinaLugones
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
AgustinaLugones
 
1850 1880-
1850 1880-1850 1880-
1850 1880-
AgustinaLugones
 
Psicología Educ
Psicología EducPsicología Educ
Psicología Educ
AgustinaLugones
 
Fotos taller
Fotos tallerFotos taller
Fotos taller
AgustinaLugones
 
Clases de ug
Clases de ugClases de ug
Clases de ug
AgustinaLugones
 
Psicologia educ
Psicologia educPsicologia educ
Psicologia educ
AgustinaLugones
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
AgustinaLugones
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
AgustinaLugones
 

Más de AgustinaLugones (20)

Tp hispano sole salv.
Tp hispano sole salv.Tp hispano sole salv.
Tp hispano sole salv.
 
Global geo.ambiental ii
Global geo.ambiental iiGlobal geo.ambiental ii
Global geo.ambiental ii
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
CICLOS BIOQUÍMICOS
CICLOS BIOQUÍMICOSCICLOS BIOQUÍMICOS
CICLOS BIOQUÍMICOS
 
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
 
Ciclo del carbon
Ciclo del carbonCiclo del carbon
Ciclo del carbon
 
Geografía Social
Geografía SocialGeografía Social
Geografía Social
 
PERFIL TOPOGRÁFICO
PERFIL TOPOGRÁFICOPERFIL TOPOGRÁFICO
PERFIL TOPOGRÁFICO
 
Pracrica docente modulo 2 foro recuperacion
Pracrica docente modulo 2   foro recuperacionPracrica docente modulo 2   foro recuperacion
Pracrica docente modulo 2 foro recuperacion
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Pedagogia modulo 2 foro 2
Pedagogia modulo 2 foro 2Pedagogia modulo 2 foro 2
Pedagogia modulo 2 foro 2
 
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
Geografia ambiental. modulo 4   foro 4Geografia ambiental. modulo 4   foro 4
Geografia ambiental. modulo 4 foro 4
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
1850 1880-
1850 1880-1850 1880-
1850 1880-
 
Psicología Educ
Psicología EducPsicología Educ
Psicología Educ
 
Fotos taller
Fotos tallerFotos taller
Fotos taller
 
Clases de ug
Clases de ugClases de ug
Clases de ug
 
Psicologia educ
Psicologia educPsicologia educ
Psicologia educ
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Geografia Ambiental

  • 1. ¿Describir cómo es el clima de su ciudad? Se encuentra en una zona tropical, por el cual el clima es generalmente cálido, pero al existir infinidad de regiones con características particulares, este sufre muchas variaciones. En Embarcación, durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 10 °C a 37 °C y rara vez baja a menos de 4 °C o sube a más de 40 °C. En nuestra ciudad, la temporada de lluvia es muy caliente, y parcialmente nublada y la temporada seca es caliente y mayormente despejada. ¿Cómo está el tiempo en estos momentos? Saca una fotografía que permita apreciarlo, para acompañar la descripción anterior (la fotografía deberá ser luego subida al foro). La fotografía fue sacada el día de hoy a las 16:00, esta refleja un cambio en el clima que veníamos teniendo durante la semana, la cual tuvo altas temperaturas que llegaron hasta los 35°. Sin embargo, el día de hoy bajo a los 21° aproximadamente, la cual estuvo acompañada de vientos que son característicos de estas fechas, debido a la famosa “lluvia de Santa Rosa”, que probablemente se da todos los años 5 días antes de terminar el mes de agosto o 5 días después de este. El día jueves por la noche se llevo a cabo este acontecimiento, provocando la lluvia en algunos pueblos del departamento de Orán y San Martín, que se tradujo al cambio que estamos viviendo hoy; y que desde hace unos días ya se hace sentir en otras provincias del país. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes sábado Mañana 15° 11° 10° 12° 9° 11° Tarde 29° 31° 33° 35° 21° 19° Noche 26° 28° 31° 33° 17° 9°
  • 2. Investigar como el clima fue cambiando en el transcurso de 5 años en su lugar de residencia. Menciona los medios y fuentes que utilizaron para la investigación. En los últimos años el clima en el norte sufrió un cambio notorio, efectos que se manifiestan con temperaturas muy elevadas en verano, seguidas de inundaciones, y bajas temperaturas en invierno. Los principales factores que influyeron en el norte, y más específicamente en nuestro departamento San Martin se relacionan con actividades antrópicas asociadas a la agricultura lo que se traduce a grandes hectáreas de bosques arrasadas por desmontes, y como consecuencia la pérdida de la masa arbórea y las concentraciones de dióxido de carbono. Todo esto, aumenta exponencialmente incrementando el efecto invernadero y retención de calor cerca de la superficie terrestre. Que se ve reflejado en una alteración del clima, incrementando los periodos de lluvias y las temperaturas fuertemente marcadas en cada estación. Estos cambios climáticos producidos a lo largo del tiempo, comenzaron a ser cada vez mas presenciales desde el año pasado; ya que, debido a la presencia de algunos factores demográficos, las precipitaciones e inundaciones comenzaron a ser algo más común, y ellas trajeron un clima mas frio en los inviernos que llegaron a alcanzar los 3° C a 4°C. Los medios y fuentes que utilizamos para este análisis fueron: la entrevista realizada a Carlos DiBella, director del Instituto de Clima y Agua (INTA) e investigador independiente de CONICET. El cual explicitó que el calentamiento global impacta de manera significativa sobre la variabilidad del clima, sobre todo en las precipitaciones porque al aumentar la temperatura a nivel global, algunos ciclos se aceleran y eso impacta muchísimo sobre variabilidad de las lluvias. Que tengamos cada vez con mayor intensidad y frecuencia eventos de estrés hídricos o de exceso de agua, como hemos tenido el año pasado, es parte del calentamiento global que altera el funcionamiento de la atmosfera a nivel planetario. Otro medio utilizado fueron nuestros apuntes de la asignatura para una mayor comprensión a lo aportado por el señor DiBella.