SlideShare una empresa de Scribd logo
Cabildo de
                                             Gran Canaria   CULTURA




ACTIVIDADES PERMANENTES

      La programación didáctico-divulgativa que ofrece el Departamento de
Enseñanza y Acción Cultural de la Casa-Museo Tomás Morales de forma
permanente contiene un amplio abanico de posibilidades y recursos de diversa
índole. Destacan los siguientes apartados:

 Recursos para docentes

         MALETAS DIDÁCTICAS (Préstamo temporal)
             Destinadas a centros educativos de primaria y secundaria-
          bachillerato, sirven de apoyo al profesor en el aula a la hora de
          abordar la obra poética de Tomás Morales. Ambas maletas integran
          contenidos y técnicas muy variadas y didácticas con aplicaciones
          interdisciplinares que permiten al alumno asimilar los conceptos de
          una manera práctica y entretenida.


         ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN INDIVIDUALIZADA AL
          DOCENTE.


         POSIBILIDAD DE ELEGIR ENTRE TRES AUDIOVISUALES
          ALTERNATIVOS como apoyo al recorrido.
Cabildo de
                                             Gran Canaria      CULTURA




        POSIBILIDAD DE REALIZAR VISITAS ESPECÍFICAS en función de
         las necesidades del grupo.


        POSIBILIDAD DE ELEGIR ENTRE ONCE TALLERES DIFERENTES
         QUE SE REALIZAN DE FORMA PERMANENTE (Esta oferta se
         amplia si tenemos en cuenta los talleres temporales).


        POSIBILIDAD DE PREPARAR LA VISITA Y EL TALLER CON
         ANTERIORIDAD EN EL MUSEO o VÍA TELÉFONO/MAIL, CON LOS
         MATERIALES Y EL ASESORAMIENTO QUE EL DOCENTE
         NECESITE.


        ENTREGA DE MATERIALES DE APOYO: unidad didáctica del taller
         elegido, bibliografía del poeta (se entregará el mismo día de la visita,
         previa solicitud)


        PRÉSTAMO DE MATERIAL


        BIBLIOTECA Y HEMEROTECA


 Exposición itinerante Coleccionismo: ilustración gráfica y literatura
  a través de las colecciones de la biblioteca de la Casa-Museo Tomás
  Morales
Cabildo de
                                              Gran Canaria       CULTURA




     Exposición divulgativa y didáctica para centros educativos destinada a
  dar a conocer una selección de los fondos bibliográficos y documentales que
  se conservan y custodian en la Casa-Museo Tomás Morales. Esta selección
  intenta homenajear el mundo del coleccionismo a través de un conjunto de
  textos, escritos desde principios de siglo XX hasta hoy en día y de una serie
  de ilustraciones realizadas a finales del siglo XIX y principios del XX
  pertenecientes a la colección de primeras ediciones ilustradas que posee la
  Casa-Museo Tomás Morales.


     Además del material gráfico y el catálogo que se aporta, también se
  ofrece la posibilidad de realizar el taller didáctico Y tú, ¿qué coleccionas? en el
  centro que solicite la exposición. El objetivo principal de este taller es
  despertar el gusto por la lectura y sentir el texto y las ilustraciones como una
  invitación al diálogo, al deleite y al enriquecimiento personal.




 Visitas comentadas.


     Una de las prioridades de este departamento es la atención a los
  usuarios que se acercan a la Casa-Museo en calidad de visitantes. Todos
  estos visitantes acuden al Museo con el objetivo de ampliar sus
  conocimientos sobre nuestra literatura, acercándose a la figura de nuestro
  poeta desde la que fuera su casa, donde nace y pasa su infancia.
Cabildo de
                                          Gran Canaria     CULTURA




   El DEAC de la Casa-Museo Tomás Morales es consciente de la
diversidad de los visitantes y sus motivaciones por lo que también ofrecemos
diferentes tipos de visitas dependiendo del público y sus necesidades o
expectativas:


      Visitas comentadas generales
          Normalmente, estas visitas empiezan con el visionado del
       audiovisual (a elección del docente): En torno a Tomás Morales o
       Geografía del imaginario: Tomás Morales, cuyos contenidos abarcan el
       nacimiento, infancia, juventud y madurez del poeta, así como otros
       personajes importantes de la época con los que el poeta se
       relacionaba, combinado con imágenes referenciales y textos alusivos
       a la época y a la obra del autor. Tras ver el audiovisual hacemos un
       recorrido por las distintas salas de la casa haciendo especial hincapié
       en aquellos objetos, textos, fotografías, libros, etc. relevantes en la
       vida del poeta.
      Visitas comentadas monográficas o temáticas
          Esta actividad consiste en realizar un recorrido por la casa
       centrándonos en un aspecto concreto de la vida y obra de Tomás
       Morales: infancia, amistad, Tomás Morales y Unamuno, etc.
          Estas visitas temáticas han sido diseñadas para colectivos
       especiales que deseen acercarse a la temática de la Casa-Museo
       Tomás Morales desde una perspectiva más específica, exhaustiva,
Cabildo de
                                           Gran Canaria     CULTURA




         detallada, o con un enfoque más acorde con sus intereses
         particulares.


        Visitas comentadas para públicos con necesidades especiales
            Están dirigidas a los colectivos con diversidades funcionales o
         riesgo de exclusión social. El programa consta de una visita
         comentada y de una actividad didáctica, sobre un tema previamente
         elegido por los educadores en la que se recojan y se fijen los
         aspectos tratados en la visita. La visita, como siempre, se prepara
         entre el educador del Museo y los responsables de los centros con el
         objetivo de conocer lo mejor posible las especificidades de cada uno
         de los grupos. Entre los públicos a los que dirigimos este programa
         hay personas con diversidades funcionales tales como limitaciones
         sensoriales (auditivas y visuales), diversidad funcional intelectual y
         psíquica y diversidad funcional física y orgánica. Pero también hemos
         incluido otros colectivos pertenecientes a la población en riesgo de
         exclusión social (población inmigrante, población sin hogar, violencia
         de género, drogodependencias y población penitenciaria) y salud
         mental.




 Talleres permanentes
Cabildo de
                                          Gran Canaria    CULTURA




   Los talleres permanentes están relacionados directamente con la
temática específica del museo (poesía y/o modernismo) con el objetivo de
acercar a los participantes a la literatura y fomentar la lectura y el
conocimiento de la obra de nuestros autores. Tienen una duración
aproximada entre 60 y 75 minutos dependiendo del taller que se elija.

1. El anuncio publicitario: más que imágenes y palabras Dirigido a
    Primaria, Secundaria y Bachillerato
2. Y tú, ¿qué coleccionas? Dirigido a alumnos desde Infantil hasta
    Bachillerato
3. Poemas de la Gloria, del Amor y del Mar. Dirigido a alumnos desde
    Infantil hasta Bachillerato
4. Recuerdos hechos poesía: el colegio. Dirigido a alumnos desde
    Infantil hasta Bachillerato
5. Los puertos, los mares y los hombres de mar. Dirigido a alumnos
    desde 2º Ciclo de Primaria hasta Bachillerato
6. Tomás Morales y su ciudad. Dirigido a alumnos desde 2º Ciclo de
    Primaria hasta Bachillerato
7. Rubén Darío a los ojos de Tomás Morales y Saulo Torón. Dirigido
    a alumnos de 2º ciclo de ESO y Bachillerato.
8. El teatro de Tomás Morales: La cena de Betania. Dirigido a
    alumnos desde 4º de Primaria hasta Bachillerato.
9. El amor según Tomás Morales. Dirigido a alumnos de E.S.O. y
    Bachillerato.
Cabildo de
                                             Gran Canaria      CULTURA




   10. La vida de… Dirigido a alumnos desde Infantil hasta Bachillerato.
   11. El guía futuro. Dirigido a alumnos desde 5º de Primaria hasta
       Bachillerato.




 Actividades didácticas complementarias

   1. Tomás Morales es noticia. Dirigido a alumnos desde Infantil hasta
       Bachillerato. Duración aproximada de 15 minutos.
   2. Dame la chapa. Dirigido a alumnos desde Infantil hasta Bachillerato.
       Duración aproximada de 15 minutos.
   3. Detectives en el museo. Dirigido a alumnos desde 2º Ciclo de
       Primaria hasta Bachillerato. Duración aproximada de 1 hora.
   4. ¿Qué sabes de Tomás Morales? Dirigido a alumnos desde Primaria
       hasta Bachillerato. Duración aproximada de 15 minutos.
   5. Cineforum. Dirigido a alumnos de Bachillerato. Duración aproximada
       de 2 horas.




Todos los talleres y actividades complementarias se realizarán en la Casa-
Museo Tomás Morales en horario de 9’00 a 14’00. Como se habrá observado
el mismo taller u actividad puede estar dirigido a varios niveles (desde Infantil
hasta Bachillerato) por lo que, obviamente, el tratamiento del taller, la selección
Cabildo de
                                           Gran Canaria     CULTURA




de textos e ilustraciones y las actividades diseñadas para trabajarlos serán
diferentes para cada nivel puesto que se adaptan a las aptitudes y capacidades
propias de cada grupo dependiendo de su edad y nivel académico.



NOTA: Si necesita más información, no dude en ponerse en contacto
con nosotros vía telefónica o correo electrónico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
gregori ventura
 
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
FranciscoJPonceCapitan
 
Museo de Sitio Túcume-Boletín 22
 Museo de Sitio Túcume-Boletín 22 Museo de Sitio Túcume-Boletín 22
Museo de Sitio Túcume-Boletín 22
Unidad Ejecutora Naylamp-lambayeque
 
Programa jornadas lenguas
Programa jornadas lenguasPrograma jornadas lenguas
Programa jornadas lenguas
Fernando Castro
 
Paper Seoul
Paper SeoulPaper Seoul
Paper Seoul
Carme Galve Montore
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
evelyyuimachi2018
 
Informativo N° 27 2° Básico A viernes 27 de septiembre
Informativo N° 27  2° Básico A  viernes 27 de septiembreInformativo N° 27  2° Básico A  viernes 27 de septiembre
Informativo N° 27 2° Básico A viernes 27 de septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Reflexion sobre la construccion del conocimiento de la historia
Reflexion sobre la construccion del conocimiento de la historiaReflexion sobre la construccion del conocimiento de la historia
Reflexion sobre la construccion del conocimiento de la historia
rafasampedro
 
Antología Folclórica Argentina
Antología Folclórica Argentina Antología Folclórica Argentina
Antología Folclórica Argentina
Musica
 
Una constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundosUna constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundos
fjgn1972
 
Cineespanol
CineespanolCineespanol
Cineespanol
Anna Sansone
 
Actividades biblioteca ies de vilalonga 2014 2015-signed
Actividades biblioteca ies de vilalonga 2014 2015-signedActividades biblioteca ies de vilalonga 2014 2015-signed
Actividades biblioteca ies de vilalonga 2014 2015-signed
Isabel Rieiro
 
Presentacion proyecto terceros 2010
Presentacion proyecto terceros 2010Presentacion proyecto terceros 2010
Presentacion proyecto terceros 2010
Glanayi
 
U.d.mi localidad.puertas, puentes y leyendas
U.d.mi localidad.puertas, puentes y leyendasU.d.mi localidad.puertas, puentes y leyendas
U.d.mi localidad.puertas, puentes y leyendas
Elena Bermúdez Redrajo
 
En defensa de la inmersion
En defensa de la inmersionEn defensa de la inmersion
En defensa de la inmersion
Planet-ele
 
Cuena-Cuento
Cuena-CuentoCuena-Cuento
Cuena-Cuento
Marcela Arellano
 
AEEE
AEEEAEEE
AEEE
Jcalaba
 
Folleto versión web (logo aut)
Folleto versión web (logo aut)Folleto versión web (logo aut)
Folleto versión web (logo aut)
Amos Tranza
 
Reporte visita al IES Manacor y IES Capdepera_ Día 4
Reporte visita al IES Manacor y IES Capdepera_ Día 4Reporte visita al IES Manacor y IES Capdepera_ Día 4
Reporte visita al IES Manacor y IES Capdepera_ Día 4
Roberto Carlos Vega Monroy
 

La actualidad más candente (19)

Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
La educación bilingüe en Andalucía_Charla CIEE_03052012
 
Museo de Sitio Túcume-Boletín 22
 Museo de Sitio Túcume-Boletín 22 Museo de Sitio Túcume-Boletín 22
Museo de Sitio Túcume-Boletín 22
 
Programa jornadas lenguas
Programa jornadas lenguasPrograma jornadas lenguas
Programa jornadas lenguas
 
Paper Seoul
Paper SeoulPaper Seoul
Paper Seoul
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Informativo N° 27 2° Básico A viernes 27 de septiembre
Informativo N° 27  2° Básico A  viernes 27 de septiembreInformativo N° 27  2° Básico A  viernes 27 de septiembre
Informativo N° 27 2° Básico A viernes 27 de septiembre
 
Reflexion sobre la construccion del conocimiento de la historia
Reflexion sobre la construccion del conocimiento de la historiaReflexion sobre la construccion del conocimiento de la historia
Reflexion sobre la construccion del conocimiento de la historia
 
Antología Folclórica Argentina
Antología Folclórica Argentina Antología Folclórica Argentina
Antología Folclórica Argentina
 
Una constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundosUna constituciónparadosmundos
Una constituciónparadosmundos
 
Cineespanol
CineespanolCineespanol
Cineespanol
 
Actividades biblioteca ies de vilalonga 2014 2015-signed
Actividades biblioteca ies de vilalonga 2014 2015-signedActividades biblioteca ies de vilalonga 2014 2015-signed
Actividades biblioteca ies de vilalonga 2014 2015-signed
 
Presentacion proyecto terceros 2010
Presentacion proyecto terceros 2010Presentacion proyecto terceros 2010
Presentacion proyecto terceros 2010
 
U.d.mi localidad.puertas, puentes y leyendas
U.d.mi localidad.puertas, puentes y leyendasU.d.mi localidad.puertas, puentes y leyendas
U.d.mi localidad.puertas, puentes y leyendas
 
En defensa de la inmersion
En defensa de la inmersionEn defensa de la inmersion
En defensa de la inmersion
 
Cuena-Cuento
Cuena-CuentoCuena-Cuento
Cuena-Cuento
 
AEEE
AEEEAEEE
AEEE
 
Folleto versión web (logo aut)
Folleto versión web (logo aut)Folleto versión web (logo aut)
Folleto versión web (logo aut)
 
Reporte visita al IES Manacor y IES Capdepera_ Día 4
Reporte visita al IES Manacor y IES Capdepera_ Día 4Reporte visita al IES Manacor y IES Capdepera_ Día 4
Reporte visita al IES Manacor y IES Capdepera_ Día 4
 

Similar a Actividades permanentes

Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Aurelio Mendoza Garduño
 
Memoria Biblioteca 2
Memoria Biblioteca 2Memoria Biblioteca 2
Memoria Biblioteca 2
guestb1d3fd
 
Programacion mes de abirl de 2013
Programacion mes de abirl de 2013Programacion mes de abirl de 2013
Programacion mes de abirl de 2013
boletinmusa
 
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017
Biblioteca UPM
 
PresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta LiterariaPresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta Literaria
departamentolenguaies
 
PresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta LiterariaPresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta Literaria
guest174cb7
 
Presentacion Ruta Literaria
Presentacion Ruta LiterariaPresentacion Ruta Literaria
Presentacion Ruta Literaria
Eduardo Sanz
 
Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural junio de 2012Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural junio de 2012
boletinmusa
 
24 de marzo
24 de marzo24 de marzo
24 de marzo
Yes Europa
 
Programacion cultural mayo de 2 012
Programacion cultural mayo de 2 012Programacion cultural mayo de 2 012
Programacion cultural mayo de 2 012
boletinmusa
 
Semana de la educacion artistica liceo c 90 2017
Semana de la educacion artistica liceo c 90 2017Semana de la educacion artistica liceo c 90 2017
Semana de la educacion artistica liceo c 90 2017
Danilo Montaña
 
Diario de teruel pag 23 de 22 5-2019
Diario de teruel pag 23 de 22 5-2019Diario de teruel pag 23 de 22 5-2019
Diario de teruel pag 23 de 22 5-2019
lasanejas
 
Programacion cultural febrero 2013
Programacion cultural febrero 2013Programacion cultural febrero 2013
Programacion cultural febrero 2013
boletinmusa
 
¿Cómo enseñar historia?
¿Cómo enseñar historia?¿Cómo enseñar historia?
¿Cómo enseñar historia?
Lorenia Ruiz Vásquez
 
Programación Cultural Mes de Octubre
Programación Cultural Mes de Octubre Programación Cultural Mes de Octubre
Programación Cultural Mes de Octubre
boletinmusa
 
Talleres navidad en museo del toro ocio y rutas valladolid
Talleres navidad en museo del toro ocio y rutas valladolidTalleres navidad en museo del toro ocio y rutas valladolid
Talleres navidad en museo del toro ocio y rutas valladolid
Ocio y Rutas Valladolid
 
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Oferta educativa vilamuseu 2013-2014
Oferta educativa vilamuseu 2013-2014Oferta educativa vilamuseu 2013-2014
Oferta educativa vilamuseu 2013-2014
vilamuseu
 
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
MayteMena
 
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
University of Deusto
 

Similar a Actividades permanentes (20)

Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
 
Memoria Biblioteca 2
Memoria Biblioteca 2Memoria Biblioteca 2
Memoria Biblioteca 2
 
Programacion mes de abirl de 2013
Programacion mes de abirl de 2013Programacion mes de abirl de 2013
Programacion mes de abirl de 2013
 
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017
#InMemoriam #MaríaJoséRodulfoLavilla / @biblioUPM - diciembre 2017
 
PresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta LiterariaPresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta Literaria
 
PresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta LiterariaPresentacióN Ruta Literaria
PresentacióN Ruta Literaria
 
Presentacion Ruta Literaria
Presentacion Ruta LiterariaPresentacion Ruta Literaria
Presentacion Ruta Literaria
 
Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural junio de 2012Programacion cultural junio de 2012
Programacion cultural junio de 2012
 
24 de marzo
24 de marzo24 de marzo
24 de marzo
 
Programacion cultural mayo de 2 012
Programacion cultural mayo de 2 012Programacion cultural mayo de 2 012
Programacion cultural mayo de 2 012
 
Semana de la educacion artistica liceo c 90 2017
Semana de la educacion artistica liceo c 90 2017Semana de la educacion artistica liceo c 90 2017
Semana de la educacion artistica liceo c 90 2017
 
Diario de teruel pag 23 de 22 5-2019
Diario de teruel pag 23 de 22 5-2019Diario de teruel pag 23 de 22 5-2019
Diario de teruel pag 23 de 22 5-2019
 
Programacion cultural febrero 2013
Programacion cultural febrero 2013Programacion cultural febrero 2013
Programacion cultural febrero 2013
 
¿Cómo enseñar historia?
¿Cómo enseñar historia?¿Cómo enseñar historia?
¿Cómo enseñar historia?
 
Programación Cultural Mes de Octubre
Programación Cultural Mes de Octubre Programación Cultural Mes de Octubre
Programación Cultural Mes de Octubre
 
Talleres navidad en museo del toro ocio y rutas valladolid
Talleres navidad en museo del toro ocio y rutas valladolidTalleres navidad en museo del toro ocio y rutas valladolid
Talleres navidad en museo del toro ocio y rutas valladolid
 
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
 
Oferta educativa vilamuseu 2013-2014
Oferta educativa vilamuseu 2013-2014Oferta educativa vilamuseu 2013-2014
Oferta educativa vilamuseu 2013-2014
 
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
Memorias de actividades VIVE ESTEPONA curso 2020 2021
 
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
 

Más de deacCMTM

CPEIPS La Salle
CPEIPS La Salle CPEIPS La Salle
CPEIPS La Salle
deacCMTM
 
2012 10 30 IES Carrizal
2012 10 30 IES Carrizal2012 10 30 IES Carrizal
2012 10 30 IES Carrizal
deacCMTM
 
2012 06 01 cpeips santa teresa de jesús
2012 06 01 cpeips santa teresa de jesús2012 06 01 cpeips santa teresa de jesús
2012 06 01 cpeips santa teresa de jesús
deacCMTM
 
2012 05 31 IES LILA
2012 05 31 IES LILA2012 05 31 IES LILA
2012 05 31 IES LILA
deacCMTM
 
2012 05 31 ies lila
2012 05 31 ies lila2012 05 31 ies lila
2012 05 31 ies lila
deacCMTM
 
Ies el rincón 3 y 4 mayo 2012
Ies el rincón 3 y 4 mayo 2012Ies el rincón 3 y 4 mayo 2012
Ies el rincón 3 y 4 mayo 2012
deacCMTM
 
IES Lila 2 mayo 2012 1º ESO
IES Lila  2 mayo 2012 1º ESOIES Lila  2 mayo 2012 1º ESO
IES Lila 2 mayo 2012 1º ESO
deacCMTM
 
2012 04 26 ies villa de firgas
2012 04 26 ies villa de firgas2012 04 26 ies villa de firgas
2012 04 26 ies villa de firgas
deacCMTM
 
Cpeips claret 23 24 y 25 04 2012
Cpeips claret 23 24 y 25 04 2012Cpeips claret 23 24 y 25 04 2012
Cpeips claret 23 24 y 25 04 2012
deacCMTM
 
Cpes oscus 19 abril 2012
Cpes oscus 19 abril 2012Cpes oscus 19 abril 2012
Cpes oscus 19 abril 2012
deacCMTM
 
2012 04 11 IES Lila 1º ESO
2012 04 11 IES Lila 1º ESO2012 04 11 IES Lila 1º ESO
2012 04 11 IES Lila 1º ESO
deacCMTM
 
2012 04 10 ies vega de san mateo 4º eso
2012 04 10 ies vega de san mateo 4º eso2012 04 10 ies vega de san mateo 4º eso
2012 04 10 ies vega de san mateo 4º eso
deacCMTM
 
2012 04 09 ies ingenio
2012 04 09 ies ingenio2012 04 09 ies ingenio
2012 04 09 ies ingenio
deacCMTM
 
Atlantic school garoé 30 03 2012
Atlantic school garoé 30 03 2012Atlantic school garoé 30 03 2012
Atlantic school garoé 30 03 2012
deacCMTM
 
Colegio hispano inglés de las palmas 28 de marzo de 2012
Colegio hispano inglés de las palmas 28 de marzo de 2012Colegio hispano inglés de las palmas 28 de marzo de 2012
Colegio hispano inglés de las palmas 28 de marzo de 2012
deacCMTM
 
Colegio Hispano Inglés LP 26 marzo 2012
Colegio Hispano Inglés LP 26 marzo 2012Colegio Hispano Inglés LP 26 marzo 2012
Colegio Hispano Inglés LP 26 marzo 2012
deacCMTM
 
2012 03 06 CEIP AHD
2012 03 06 CEIP AHD2012 03 06 CEIP AHD
2012 03 06 CEIP AHD
deacCMTM
 
2012 02 29 ceip carretería
2012 02 29 ceip carretería2012 02 29 ceip carretería
2012 02 29 ceip carretería
deacCMTM
 
2012 02 28 Colegio Oficial Alemán
2012 02 28 Colegio Oficial Alemán2012 02 28 Colegio Oficial Alemán
2012 02 28 Colegio Oficial Alemán
deacCMTM
 
2012 02 27 IES Saulo Torón
2012 02 27 IES Saulo Torón2012 02 27 IES Saulo Torón
2012 02 27 IES Saulo Torón
deacCMTM
 

Más de deacCMTM (20)

CPEIPS La Salle
CPEIPS La Salle CPEIPS La Salle
CPEIPS La Salle
 
2012 10 30 IES Carrizal
2012 10 30 IES Carrizal2012 10 30 IES Carrizal
2012 10 30 IES Carrizal
 
2012 06 01 cpeips santa teresa de jesús
2012 06 01 cpeips santa teresa de jesús2012 06 01 cpeips santa teresa de jesús
2012 06 01 cpeips santa teresa de jesús
 
2012 05 31 IES LILA
2012 05 31 IES LILA2012 05 31 IES LILA
2012 05 31 IES LILA
 
2012 05 31 ies lila
2012 05 31 ies lila2012 05 31 ies lila
2012 05 31 ies lila
 
Ies el rincón 3 y 4 mayo 2012
Ies el rincón 3 y 4 mayo 2012Ies el rincón 3 y 4 mayo 2012
Ies el rincón 3 y 4 mayo 2012
 
IES Lila 2 mayo 2012 1º ESO
IES Lila  2 mayo 2012 1º ESOIES Lila  2 mayo 2012 1º ESO
IES Lila 2 mayo 2012 1º ESO
 
2012 04 26 ies villa de firgas
2012 04 26 ies villa de firgas2012 04 26 ies villa de firgas
2012 04 26 ies villa de firgas
 
Cpeips claret 23 24 y 25 04 2012
Cpeips claret 23 24 y 25 04 2012Cpeips claret 23 24 y 25 04 2012
Cpeips claret 23 24 y 25 04 2012
 
Cpes oscus 19 abril 2012
Cpes oscus 19 abril 2012Cpes oscus 19 abril 2012
Cpes oscus 19 abril 2012
 
2012 04 11 IES Lila 1º ESO
2012 04 11 IES Lila 1º ESO2012 04 11 IES Lila 1º ESO
2012 04 11 IES Lila 1º ESO
 
2012 04 10 ies vega de san mateo 4º eso
2012 04 10 ies vega de san mateo 4º eso2012 04 10 ies vega de san mateo 4º eso
2012 04 10 ies vega de san mateo 4º eso
 
2012 04 09 ies ingenio
2012 04 09 ies ingenio2012 04 09 ies ingenio
2012 04 09 ies ingenio
 
Atlantic school garoé 30 03 2012
Atlantic school garoé 30 03 2012Atlantic school garoé 30 03 2012
Atlantic school garoé 30 03 2012
 
Colegio hispano inglés de las palmas 28 de marzo de 2012
Colegio hispano inglés de las palmas 28 de marzo de 2012Colegio hispano inglés de las palmas 28 de marzo de 2012
Colegio hispano inglés de las palmas 28 de marzo de 2012
 
Colegio Hispano Inglés LP 26 marzo 2012
Colegio Hispano Inglés LP 26 marzo 2012Colegio Hispano Inglés LP 26 marzo 2012
Colegio Hispano Inglés LP 26 marzo 2012
 
2012 03 06 CEIP AHD
2012 03 06 CEIP AHD2012 03 06 CEIP AHD
2012 03 06 CEIP AHD
 
2012 02 29 ceip carretería
2012 02 29 ceip carretería2012 02 29 ceip carretería
2012 02 29 ceip carretería
 
2012 02 28 Colegio Oficial Alemán
2012 02 28 Colegio Oficial Alemán2012 02 28 Colegio Oficial Alemán
2012 02 28 Colegio Oficial Alemán
 
2012 02 27 IES Saulo Torón
2012 02 27 IES Saulo Torón2012 02 27 IES Saulo Torón
2012 02 27 IES Saulo Torón
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Actividades permanentes

  • 1. Cabildo de Gran Canaria CULTURA ACTIVIDADES PERMANENTES La programación didáctico-divulgativa que ofrece el Departamento de Enseñanza y Acción Cultural de la Casa-Museo Tomás Morales de forma permanente contiene un amplio abanico de posibilidades y recursos de diversa índole. Destacan los siguientes apartados:  Recursos para docentes  MALETAS DIDÁCTICAS (Préstamo temporal) Destinadas a centros educativos de primaria y secundaria- bachillerato, sirven de apoyo al profesor en el aula a la hora de abordar la obra poética de Tomás Morales. Ambas maletas integran contenidos y técnicas muy variadas y didácticas con aplicaciones interdisciplinares que permiten al alumno asimilar los conceptos de una manera práctica y entretenida.  ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN INDIVIDUALIZADA AL DOCENTE.  POSIBILIDAD DE ELEGIR ENTRE TRES AUDIOVISUALES ALTERNATIVOS como apoyo al recorrido.
  • 2. Cabildo de Gran Canaria CULTURA  POSIBILIDAD DE REALIZAR VISITAS ESPECÍFICAS en función de las necesidades del grupo.  POSIBILIDAD DE ELEGIR ENTRE ONCE TALLERES DIFERENTES QUE SE REALIZAN DE FORMA PERMANENTE (Esta oferta se amplia si tenemos en cuenta los talleres temporales).  POSIBILIDAD DE PREPARAR LA VISITA Y EL TALLER CON ANTERIORIDAD EN EL MUSEO o VÍA TELÉFONO/MAIL, CON LOS MATERIALES Y EL ASESORAMIENTO QUE EL DOCENTE NECESITE.  ENTREGA DE MATERIALES DE APOYO: unidad didáctica del taller elegido, bibliografía del poeta (se entregará el mismo día de la visita, previa solicitud)  PRÉSTAMO DE MATERIAL  BIBLIOTECA Y HEMEROTECA  Exposición itinerante Coleccionismo: ilustración gráfica y literatura a través de las colecciones de la biblioteca de la Casa-Museo Tomás Morales
  • 3. Cabildo de Gran Canaria CULTURA Exposición divulgativa y didáctica para centros educativos destinada a dar a conocer una selección de los fondos bibliográficos y documentales que se conservan y custodian en la Casa-Museo Tomás Morales. Esta selección intenta homenajear el mundo del coleccionismo a través de un conjunto de textos, escritos desde principios de siglo XX hasta hoy en día y de una serie de ilustraciones realizadas a finales del siglo XIX y principios del XX pertenecientes a la colección de primeras ediciones ilustradas que posee la Casa-Museo Tomás Morales. Además del material gráfico y el catálogo que se aporta, también se ofrece la posibilidad de realizar el taller didáctico Y tú, ¿qué coleccionas? en el centro que solicite la exposición. El objetivo principal de este taller es despertar el gusto por la lectura y sentir el texto y las ilustraciones como una invitación al diálogo, al deleite y al enriquecimiento personal.  Visitas comentadas. Una de las prioridades de este departamento es la atención a los usuarios que se acercan a la Casa-Museo en calidad de visitantes. Todos estos visitantes acuden al Museo con el objetivo de ampliar sus conocimientos sobre nuestra literatura, acercándose a la figura de nuestro poeta desde la que fuera su casa, donde nace y pasa su infancia.
  • 4. Cabildo de Gran Canaria CULTURA El DEAC de la Casa-Museo Tomás Morales es consciente de la diversidad de los visitantes y sus motivaciones por lo que también ofrecemos diferentes tipos de visitas dependiendo del público y sus necesidades o expectativas:  Visitas comentadas generales Normalmente, estas visitas empiezan con el visionado del audiovisual (a elección del docente): En torno a Tomás Morales o Geografía del imaginario: Tomás Morales, cuyos contenidos abarcan el nacimiento, infancia, juventud y madurez del poeta, así como otros personajes importantes de la época con los que el poeta se relacionaba, combinado con imágenes referenciales y textos alusivos a la época y a la obra del autor. Tras ver el audiovisual hacemos un recorrido por las distintas salas de la casa haciendo especial hincapié en aquellos objetos, textos, fotografías, libros, etc. relevantes en la vida del poeta.  Visitas comentadas monográficas o temáticas Esta actividad consiste en realizar un recorrido por la casa centrándonos en un aspecto concreto de la vida y obra de Tomás Morales: infancia, amistad, Tomás Morales y Unamuno, etc. Estas visitas temáticas han sido diseñadas para colectivos especiales que deseen acercarse a la temática de la Casa-Museo Tomás Morales desde una perspectiva más específica, exhaustiva,
  • 5. Cabildo de Gran Canaria CULTURA detallada, o con un enfoque más acorde con sus intereses particulares.  Visitas comentadas para públicos con necesidades especiales Están dirigidas a los colectivos con diversidades funcionales o riesgo de exclusión social. El programa consta de una visita comentada y de una actividad didáctica, sobre un tema previamente elegido por los educadores en la que se recojan y se fijen los aspectos tratados en la visita. La visita, como siempre, se prepara entre el educador del Museo y los responsables de los centros con el objetivo de conocer lo mejor posible las especificidades de cada uno de los grupos. Entre los públicos a los que dirigimos este programa hay personas con diversidades funcionales tales como limitaciones sensoriales (auditivas y visuales), diversidad funcional intelectual y psíquica y diversidad funcional física y orgánica. Pero también hemos incluido otros colectivos pertenecientes a la población en riesgo de exclusión social (población inmigrante, población sin hogar, violencia de género, drogodependencias y población penitenciaria) y salud mental.  Talleres permanentes
  • 6. Cabildo de Gran Canaria CULTURA Los talleres permanentes están relacionados directamente con la temática específica del museo (poesía y/o modernismo) con el objetivo de acercar a los participantes a la literatura y fomentar la lectura y el conocimiento de la obra de nuestros autores. Tienen una duración aproximada entre 60 y 75 minutos dependiendo del taller que se elija. 1. El anuncio publicitario: más que imágenes y palabras Dirigido a Primaria, Secundaria y Bachillerato 2. Y tú, ¿qué coleccionas? Dirigido a alumnos desde Infantil hasta Bachillerato 3. Poemas de la Gloria, del Amor y del Mar. Dirigido a alumnos desde Infantil hasta Bachillerato 4. Recuerdos hechos poesía: el colegio. Dirigido a alumnos desde Infantil hasta Bachillerato 5. Los puertos, los mares y los hombres de mar. Dirigido a alumnos desde 2º Ciclo de Primaria hasta Bachillerato 6. Tomás Morales y su ciudad. Dirigido a alumnos desde 2º Ciclo de Primaria hasta Bachillerato 7. Rubén Darío a los ojos de Tomás Morales y Saulo Torón. Dirigido a alumnos de 2º ciclo de ESO y Bachillerato. 8. El teatro de Tomás Morales: La cena de Betania. Dirigido a alumnos desde 4º de Primaria hasta Bachillerato. 9. El amor según Tomás Morales. Dirigido a alumnos de E.S.O. y Bachillerato.
  • 7. Cabildo de Gran Canaria CULTURA 10. La vida de… Dirigido a alumnos desde Infantil hasta Bachillerato. 11. El guía futuro. Dirigido a alumnos desde 5º de Primaria hasta Bachillerato.  Actividades didácticas complementarias 1. Tomás Morales es noticia. Dirigido a alumnos desde Infantil hasta Bachillerato. Duración aproximada de 15 minutos. 2. Dame la chapa. Dirigido a alumnos desde Infantil hasta Bachillerato. Duración aproximada de 15 minutos. 3. Detectives en el museo. Dirigido a alumnos desde 2º Ciclo de Primaria hasta Bachillerato. Duración aproximada de 1 hora. 4. ¿Qué sabes de Tomás Morales? Dirigido a alumnos desde Primaria hasta Bachillerato. Duración aproximada de 15 minutos. 5. Cineforum. Dirigido a alumnos de Bachillerato. Duración aproximada de 2 horas. Todos los talleres y actividades complementarias se realizarán en la Casa- Museo Tomás Morales en horario de 9’00 a 14’00. Como se habrá observado el mismo taller u actividad puede estar dirigido a varios niveles (desde Infantil hasta Bachillerato) por lo que, obviamente, el tratamiento del taller, la selección
  • 8. Cabildo de Gran Canaria CULTURA de textos e ilustraciones y las actividades diseñadas para trabajarlos serán diferentes para cada nivel puesto que se adaptan a las aptitudes y capacidades propias de cada grupo dependiendo de su edad y nivel académico. NOTA: Si necesita más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros vía telefónica o correo electrónico.