SlideShare una empresa de Scribd logo
3º ESO
                 ACTIVIDADES RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN

                 ALUMNO:_______________________________________________________


1. Escribe en notación científica estos números:
               a) 2349 ⋅ 10
                            4
                                           b) 23 millones        c) 0,000000245
2. Expresa en forma de potencia única y obtén el resultado. Comprueba el resultado con la
   calculadora.


           a)
                16 ⋅ 2 −3                         3   7
                                                       (
                                              b) 3 : 3 ⋅ 3
                                                           −4
                                                                 )             c) 2 ⋅ 3 ⋅ 5
                                                                                   2   2    2


                  42
3. Averigua cuál es el término que falta en las siguientes sucesiones. Indica cómo lo
   obtienes.
               2 4        16 32
                 , , ___, , ,....
          a) 3 3           3 3
                                1
          b) 27, -9, ___ , -1, 3
                      1 1 1
                        , ,      ,....
          c) ____ , 5 25 125
4. Calcula el valor de las expresiones siguientes:
                                       b) ( 7 − 4) ⋅ ( − 3) + ( − 2 )
                                                                      −2
   a) 4 : 2 − 1 − 8 : 2 − 1 + 5                                          c) 2 ⋅ 3 − 5 : 5 + 5
        2           2                             2        3                     2   2        3




                                                                            3n + 2
                                                                     bn =
5. Halla los términos primero, décimo y vigésimo de la sucesión             2n − 1

6. Construye los seis primeros términos de las sucesiones recurrentes siguientes:
                            a n = a n −1 + 5
         a) a1 = 2 ;
                              a n = 5a n −1
          b) a1 = 2 ;
                                              a n = a n−1 + a n −2
          c) a1 = 1 ;         a2 = 2 ;

7. La distancia entre la Tierra y la Luna es de 3,8 ⋅ 10 Km.
                                                           5


           a) Calcula el tiempo que tarda en llegar a la Luna una nave espacial que lleva
                                                             e
               una velocidad de 200 m/s. (Recuerda que t = . Ojo con las unidades).
                                                             v
           b) Indica cómo operas con notación científica.
           c) El resultado en segundos en notación científica ¿es un número grande o
               pequeño, qué lo indica?
           d) Expresa el resultado en días indicando las operaciones que realizas.
           e) Comprueba tus resultados con la calculadora.
8. Halla el término general de las siguientes sucesiones indicando si son progresiones
   aritméticas o geométricas y la diferencia y la razón en cada caso.

                        1 7 13                      2 2                   c) 3,9,27,81,….
                         ,2, ,5, ,8,.....            , ,2,6....
                     a) 2 2     2                b) 9 3

9. Un peregrino recorre el primer día 10 Km y cada día aumenta su recorrido en 2 Km.
   ¿Cuántos Km habrá recorrido al cabo de los 20 primeros días? (transforma esta
   información al contexto de las progresiones y resuélvelo aplicando lo que sabes de ellas).

10. Ordena de mayor a menor los siguientes números racionales:
                1     5             7      6 3     7
                    −     −1 2 −         −     y
                3     6             4      4 4     6
11. Efectuar las siguientes operaciones:

                              2 3 7 5
                          (2 + ) ⋅ − :
             a)               5 4 10 14

                   1 1 1
                4 − ⋅ − 
             b)    2  2 3

12. Halla las fracciones generatrices de los números siguientes:
                                                                    
       a) 3,72                   b)  4,321                 c)  12,374
        NOTA: Compruébalo con la calculadora.

13. Representa en la recta real los números siguientes:
                  1        3      7                       3
                                         -1,5           −
                  4        4      8                       4
                                        3
14.Halla tres fracciones equivalentes a     .
                                        5
15.Calcula el valor de 5 con una aproximación de dos cifras decimales por defecto y por
    exceso. (Utiliza la calculadora).
       ¿Qué error absoluto se comete si se coge como 3,14 el valor de π ?

16.Felipe dispone de 120 €, quiere utilizar de su dinero para un billete de avión y para salir
   el sábado con sus amigos. Si se gasta 10 € en comprar material escolar ¿Qué fracción del
   total podrá ahorrar?

17. Calcula:
         3,12 ⋅ 1016 ⋅ 4,34 ⋅ 1012
                 5,15 ⋅ 10 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia enteros Octavo Básico
Guia enteros Octavo BásicoGuia enteros Octavo Básico
Guia enteros Octavo BásicoYanira Castro
 
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º esosegundo
 
Practica factorización
Practica factorizaciónPractica factorización
Practica factorización
Gil PZ
 
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010Mercedes Ortega Labajos
 
Prueba factorización
Prueba factorizaciónPrueba factorización
Prueba factorización
rafaelavop
 
Evaluacion 2 do periodo grado 6to avelino
Evaluacion  2 do periodo  grado 6to avelinoEvaluacion  2 do periodo  grado 6to avelino
Evaluacion 2 do periodo grado 6to avelinoWilson Mateus
 
Solucionario 1º eso Santillana
Solucionario 1º eso Santillana Solucionario 1º eso Santillana
Solucionario 1º eso Santillana
Diego Revuelta Bengochea
 
2014 2015. recuperación 1ªevaluación (cuarto)
2014 2015. recuperación 1ªevaluación (cuarto)2014 2015. recuperación 1ªevaluación (cuarto)
2014 2015. recuperación 1ªevaluación (cuarto)Chemagutierrez73
 
Guia potencia
Guia potenciaGuia potencia
Guia potencia
mpalmahernandez
 
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010Mercedes Ortega Labajos
 
Potencias Y Radicales
Potencias Y RadicalesPotencias Y Radicales
Potencias Y RadicalesEducación
 

La actualidad más candente (15)

Guia enteros Octavo Básico
Guia enteros Octavo BásicoGuia enteros Octavo Básico
Guia enteros Octavo Básico
 
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
10 11 ejercicios para repasar toda las mates 2º eso
 
Fracciones 1º ESO
Fracciones 1º ESOFracciones 1º ESO
Fracciones 1º ESO
 
Practica factorización
Practica factorizaciónPractica factorización
Practica factorización
 
Sucesiones pdf
Sucesiones pdfSucesiones pdf
Sucesiones pdf
 
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
 
Prueba factorización
Prueba factorizaciónPrueba factorización
Prueba factorización
 
Evaluacion 2 do periodo grado 6to avelino
Evaluacion  2 do periodo  grado 6to avelinoEvaluacion  2 do periodo  grado 6to avelino
Evaluacion 2 do periodo grado 6to avelino
 
Solucionario 1º eso Santillana
Solucionario 1º eso Santillana Solucionario 1º eso Santillana
Solucionario 1º eso Santillana
 
2014 2015. recuperación 1ªevaluación (cuarto)
2014 2015. recuperación 1ªevaluación (cuarto)2014 2015. recuperación 1ªevaluación (cuarto)
2014 2015. recuperación 1ªevaluación (cuarto)
 
Ogosito
OgositoOgosito
Ogosito
 
Slide 4ºeso global 1ªev
Slide 4ºeso global 1ªevSlide 4ºeso global 1ªev
Slide 4ºeso global 1ªev
 
Guia potencia
Guia potenciaGuia potencia
Guia potencia
 
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
 
Potencias Y Radicales
Potencias Y RadicalesPotencias Y Radicales
Potencias Y Radicales
 

Similar a Actividades recup.1⪠ev. 3âºeso[1]

Guia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntasGuia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntaskyzastar69
 
Ejercicios de matemáticas 3º de eso
Ejercicios de matemáticas 3º de esoEjercicios de matemáticas 3º de eso
Ejercicios de matemáticas 3º de eso
helen_dki
 
Ejercicios para repasar
Ejercicios para repasarEjercicios para repasar
Ejercicios para repasar
Beatriz Hernández
 
Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010segundo
 
Examen semestral de matematicas 7º
Examen semestral de matematicas 7ºExamen semestral de matematicas 7º
Examen semestral de matematicas 7ºjmospina72
 
Mat1001 g01012008 (3)
Mat1001 g01012008 (3)Mat1001 g01012008 (3)
Mat1001 g01012008 (3)caximrv
 
Mat1001 g01012008 (2)
Mat1001 g01012008 (2)Mat1001 g01012008 (2)
Mat1001 g01012008 (2)caximrv
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
Rene Galle
 
Repaso integradora 1er año de fin de año
Repaso integradora 1er año de fin de añoRepaso integradora 1er año de fin de año
Repaso integradora 1er año de fin de añopcomba
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Guía vacaciones de invierno 6º
Guía vacaciones de invierno 6ºGuía vacaciones de invierno 6º
Guía vacaciones de invierno 6ºPaulina Andrea
 
Taller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebraTaller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebra
rojas4612
 
Repartido nº 1 (naturales) refuerzo
Repartido nº 1 (naturales) refuerzoRepartido nº 1 (naturales) refuerzo
Repartido nº 1 (naturales) refuerzomatematicacbcolonia
 
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...ferloz2013
 
Examen evaluación 3ªev 2011 12
Examen evaluación 3ªev 2011 12Examen evaluación 3ªev 2011 12
Examen evaluación 3ªev 2011 12ineszmariag
 
Guia completa alg2
Guia completa alg2Guia completa alg2
Guia completa alg2Bryan Rutger
 

Similar a Actividades recup.1⪠ev. 3âºeso[1] (20)

Segundo ej.3⺠eso
Segundo ej.3⺠esoSegundo ej.3⺠eso
Segundo ej.3⺠eso
 
Guia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntasGuia matematicas 2_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_preguntas
 
Ejercicios de matemáticas 3º de eso
Ejercicios de matemáticas 3º de esoEjercicios de matemáticas 3º de eso
Ejercicios de matemáticas 3º de eso
 
Ejercicios para repasar
Ejercicios para repasarEjercicios para repasar
Ejercicios para repasar
 
Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 
Examen semestral de matematicas 7º
Examen semestral de matematicas 7ºExamen semestral de matematicas 7º
Examen semestral de matematicas 7º
 
Mat1001 g01012008 (3)
Mat1001 g01012008 (3)Mat1001 g01012008 (3)
Mat1001 g01012008 (3)
 
Mat1001 g01012008 (2)
Mat1001 g01012008 (2)Mat1001 g01012008 (2)
Mat1001 g01012008 (2)
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
 
Repaso integradora 1er año de fin de año
Repaso integradora 1er año de fin de añoRepaso integradora 1er año de fin de año
Repaso integradora 1er año de fin de año
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
Guía vacaciones de invierno 6º
Guía vacaciones de invierno 6ºGuía vacaciones de invierno 6º
Guía vacaciones de invierno 6º
 
Taller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebraTaller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebra
 
Repartido nº 1 (naturales) refuerzo
Repartido nº 1 (naturales) refuerzoRepartido nº 1 (naturales) refuerzo
Repartido nº 1 (naturales) refuerzo
 
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...
 
Examen evaluación 3ªev 2011 12
Examen evaluación 3ªev 2011 12Examen evaluación 3ªev 2011 12
Examen evaluación 3ªev 2011 12
 
Guia completa alg2
Guia completa alg2Guia completa alg2
Guia completa alg2
 
Separata nro 2
Separata nro 2 Separata nro 2
Separata nro 2
 

Actividades recup.1⪠ev. 3âºeso[1]

  • 1. 3º ESO ACTIVIDADES RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN ALUMNO:_______________________________________________________ 1. Escribe en notación científica estos números: a) 2349 ⋅ 10 4 b) 23 millones c) 0,000000245 2. Expresa en forma de potencia única y obtén el resultado. Comprueba el resultado con la calculadora. a) 16 ⋅ 2 −3 3 7 ( b) 3 : 3 ⋅ 3 −4 ) c) 2 ⋅ 3 ⋅ 5 2 2 2 42 3. Averigua cuál es el término que falta en las siguientes sucesiones. Indica cómo lo obtienes. 2 4 16 32 , , ___, , ,.... a) 3 3 3 3 1 b) 27, -9, ___ , -1, 3 1 1 1 , , ,.... c) ____ , 5 25 125 4. Calcula el valor de las expresiones siguientes: b) ( 7 − 4) ⋅ ( − 3) + ( − 2 ) −2 a) 4 : 2 − 1 − 8 : 2 − 1 + 5 c) 2 ⋅ 3 − 5 : 5 + 5 2 2 2 3 2 2 3 3n + 2 bn = 5. Halla los términos primero, décimo y vigésimo de la sucesión 2n − 1 6. Construye los seis primeros términos de las sucesiones recurrentes siguientes: a n = a n −1 + 5 a) a1 = 2 ; a n = 5a n −1 b) a1 = 2 ; a n = a n−1 + a n −2 c) a1 = 1 ; a2 = 2 ; 7. La distancia entre la Tierra y la Luna es de 3,8 ⋅ 10 Km. 5 a) Calcula el tiempo que tarda en llegar a la Luna una nave espacial que lleva e una velocidad de 200 m/s. (Recuerda que t = . Ojo con las unidades). v b) Indica cómo operas con notación científica. c) El resultado en segundos en notación científica ¿es un número grande o pequeño, qué lo indica? d) Expresa el resultado en días indicando las operaciones que realizas. e) Comprueba tus resultados con la calculadora.
  • 2. 8. Halla el término general de las siguientes sucesiones indicando si son progresiones aritméticas o geométricas y la diferencia y la razón en cada caso. 1 7 13 2 2 c) 3,9,27,81,…. ,2, ,5, ,8,..... , ,2,6.... a) 2 2 2 b) 9 3 9. Un peregrino recorre el primer día 10 Km y cada día aumenta su recorrido en 2 Km. ¿Cuántos Km habrá recorrido al cabo de los 20 primeros días? (transforma esta información al contexto de las progresiones y resuélvelo aplicando lo que sabes de ellas). 10. Ordena de mayor a menor los siguientes números racionales: 1 5 7 6 3 7 − −1 2 − − y 3 6 4 4 4 6 11. Efectuar las siguientes operaciones: 2 3 7 5 (2 + ) ⋅ − : a) 5 4 10 14 1 1 1 4 − ⋅ −  b) 2  2 3 12. Halla las fracciones generatrices de los números siguientes:  a) 3,72 b) 4,321 c) 12,374 NOTA: Compruébalo con la calculadora. 13. Representa en la recta real los números siguientes: 1 3 7 3 -1,5 − 4 4 8 4 3 14.Halla tres fracciones equivalentes a . 5 15.Calcula el valor de 5 con una aproximación de dos cifras decimales por defecto y por exceso. (Utiliza la calculadora). ¿Qué error absoluto se comete si se coge como 3,14 el valor de π ? 16.Felipe dispone de 120 €, quiere utilizar de su dinero para un billete de avión y para salir el sábado con sus amigos. Si se gasta 10 € en comprar material escolar ¿Qué fracción del total podrá ahorrar? 17. Calcula: 3,12 ⋅ 1016 ⋅ 4,34 ⋅ 1012 5,15 ⋅ 10 7