SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTO ADMINISTRATIVO Y SILENCIO ADMINISTRATIVO
acto administrativo
ACTO ADMINISTRATIVO
Acto administrativo
Actos administrativos que agotan la vía administrativa
Actos administrativos susceptibles de recurso administrativo
El silencio administrativo positivo y negativo
Efectos del silencio administrativo positivo
El silencio administrativo negativo
Acto administrativo
Se puede definir el acto administrativo como un acto jurídico realizado por la Administración
con arreglo al Derecho Administrativo.
Desde el puntodevistasubjetivo,elactoadministrativolorealizaentodocasolaAdministración
y desde el punto de vista objetivo, está sometido al Derecho Administrativo.
Todo acto jurídicoconsiste enun hechorealizadopor una voluntadconsciente yexteriorizada,
que produce efectos jurídicos.
Para que un acto sea administrativo es necesario, ineludiblemente, que lo realice la
Administración.
No son actos administrativos:
Los actos políticos del Gobierno.
Los actos materialmente ejecutivos, dictados por los poderes Legislativo o Judicial.
Los actos de los administrados, aunque produzcan efectos jurídicos conforme al Derecho
administrativo.
Finalmente para que un acto jurídico de la Administración tenga naturaleza administrativa
deberá de estar regulado por el Derecho Administrativo.
Actos administrativos discrecionales y reglados
Por el sometimientoal Derecho administrativo, puede ser pleno o parcial, según aquél haya
regulado o no todos los aspectos y momentos de la actividad de que se trate. Surgiendo así la
distinción entre Actos reglado y actos Discrecionales.
Actos que agotan la vía administrativa y los que no tienen este carácter.
También existe la distinción entre actos expresos, tácitos o presuntos.
Mientrasen losactos administrativosexpresosexisteunaclara e inequívocaexteriorizaciónde
la manifestaciónde voluntad,de juicio,de deseo,etc,enlosactos tácitoso presuntos(silencio
administrativo) falta esta manifestación.
¿Como pueden ser los actos administrativos?
Los actos administrativosdeberánserposibles,lícitosdeterminadosodeterminablese idóneos
para la consecución de los fines que el acto persigue.
En cuanto a la forma de exteriorizaciónpueden ser expresos, mediante una expresión de la
voluntad administrativa con la motivación correspondiente que ha de acompañar a los actos
que consisten en una declaraciónde voluntad, y de la notificaciónque, como regla general ha
de seguiradichaexteriorización,cuandose tratade actosnonormativos.Mientrasquelosactos
presuntos, como tales exentos de todo elemento formal y que entra en la formula del silencia
administrativo.
Los actos que exigen necesariamente motivación son :
Los que limiten derechos subjetivos.
Los que resuelvan recursos.
Los que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes.
Los que se separen del dictamen de órganos consultivos.
Aquellos que deban serlo por disposiciones legales.
Los acuerdos de suspensión de actos que hayan sido objeto de recurso.
El silencio administrativo
Existe actos administrativos producidos por la simple inacción de la administración, conocido
comosilencioadministrativoosilenciode laadministraciónante unapeticióndeladministrado,
denominado silencio administrativo cuando la Administración no responda a las consultas,
peticiones,reclamaciones, quejas, recursos, sugerencias, etc, que le pueden ser planteados.
Efecto del silencio administrativo positivo
El silencio administrativo positivo supone, en primer lugar, que en esos casos, la ausencia de
resolucióndelórganoadministrativo,esevacíode actividad,esrellenadoconunactoque,al no
haber existido,se supone presunto, y cuyo contenido se entiende favorable a la pretensión
solicitada.
Pero no solo se estima lo pedido.
A todoslosefectosse crealaficcióndeque hayunactoadministrativoque,entodo,seequipara
al que ensucaso hubieradictadoese órganoadministrativoestimandolapretensiónplanteada.
Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer ante
todos, y producen efectos desde el vencimiento del plazo máximo en el que debe dictarse y
notificarse la resolución expresa sin que la misma se haya producido.
Suexistenciapuede seracreditadaporcualquiermediodepruebaadmitidoenDerecho,incluido
el certificadoacreditativodel silencioproducidoque pudierasolicitarsedel órganocompetente
para resolver.Solicitadoel certificado,éste deberáemitirse enel plazomáximode quince días.
Certificación del acto presunto
La certificación de acto producido por silencio administrativo tiene la misma validez que si se
hubiese dictado resolución expresa.
Al silencioadministrativoenprocedimientosiniciadosa solicituddelinteresadose refiere laLey
de Procedimiento Administrativo Común, en los siguientes términos:
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado,sin perjuiciode la resolución que la
Administracióndebe dictar,el vencimientodel plazomáximosinhaberse notificadoresolución
expresalegitimaal interesadoointeresadosque hubierandeducidolasolicitudparaentenderla
estimadaporsilencioadministrativo,exceptoenlossupuestosenlosque unanormacon rango
de ley por razones imperiosas de interés general o una norma de Derecho comunitario
establezcan lo contrario.
Asimismo, el silenciotendrá efecto desestimatorio en los procedimientos relativos al ejercicio
del derecho de petición, a que se refiere el artículo 29 de la Constitución , aquellos cuya
estimacióntuvieracomoconsecuenciaque se transfirieranal solicitante oatercerosfacultades
relativas al dominio público o al servicio público, así como los procedimientosde impugnación
de actos y disposiciones.
No obstante, cuando el recurso de alzada se haya interpuesto contra la desestimación por
silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo, se entenderá estimado el
mismo si, llegado el plazo de resolución, el órgano administrativo competente no dictase
resolución expresa sobre el mismo.
Estimación y desestimación por silencio administrativo
La estimación por silencio administrativo tiene a todos los efectos la consideración de acto
administrativo finalizador del procedimiento.
La desestimaciónporsilencioadministrativotienelossolosefectosde permitiralosinteresados
la interposición del recurso administrativo o contencioso-administrativo que resulte
procedente.
Obligación de resolver o dictar resolución expresa
La obligación de dictar resolución expresa a que se refiere la LPAC se sujetará al siguiente
régimen:
En los casos de estimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior a la
producción del acto sólo podrá dictarse de ser confirmatoria del mismo.
En los casos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al
vencimiento del plazo se adoptará por la Administración sin vinculación alguna al sentidodel
silencio.
Los actos administrativos producidos por silencio administrativose podrán hacer valer tanto
ante la Administración como ante cualquier persona física o jurídica, pública o privada.
Los mismosproducenefectosdesde el vencimientodel plazomáximoenel que debe dictarsey
notificarse laresoluciónexpresasinque lamismase haya producido,y su existenciapuedeser
acreditada por cualquier medio de prueba admitido en Derecho, incluido el certificado
acreditativodel silencioproducidoquepudierasolicitarsedelórganocompetente pararesolver.
Solicitado el certificado, éste deberá emitirse en el plazo máximo de quince días.
El silencio administrativo negativo
La determinación del silencio administrativo como negativo requiere, de manera general,del
cumplimientode unaserie de requisitos,yaque laLPACrequiere de laexistenciade unanorma
conrangode leyporrazonesimperiosasdeinterésgeneralounanormade Derechocomunitario
establezcan lo contrario.
Se exige,porlotantoprevisiónnormativa(normaestatalconrangode Leyo norma de Derecho
Comunitario) y, en el caso de ley nacional es preciso, además, la concurrencia de imperiosas
razones de interés general.
Además, y de manera específica, la propia LPAC establece que, en determinados casos,
concretosy determinados,el silenciode la administracióntendráefectosnegativosrespectoa
la pretensión planteada:
Derecho de petición del art. 29 de la Constitución Española (CE)
Casos en los que la estimación tuviera como consecuencia la transferencia de facultades
relativas al dominio público o servicio público
Procedimientos en los que el objeto de impugnación sean actos o disposiciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto silencio administrativo
Efecto silencio administrativoEfecto silencio administrativo
Efecto silencio administrativo
cefic
 
Ppt silencio administrativo y ca - 14.11.2013
Ppt   silencio administrativo y ca - 14.11.2013Ppt   silencio administrativo y ca - 14.11.2013
Ppt silencio administrativo y ca - 14.11.2013
CEFIC
 
Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
Katherine Aliaga Sihuas
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo  Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
Rozhita Narro
 

La actualidad más candente (19)

Extincion de-los-actos-administrativos
Extincion de-los-actos-administrativosExtincion de-los-actos-administrativos
Extincion de-los-actos-administrativos
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
 
Silencio administrativo by leo velasquez
Silencio administrativo by leo velasquezSilencio administrativo by leo velasquez
Silencio administrativo by leo velasquez
 
Extinción de los actos administrativos jhonny alvarado saia c
Extinción de los actos administrativos jhonny alvarado saia cExtinción de los actos administrativos jhonny alvarado saia c
Extinción de los actos administrativos jhonny alvarado saia c
 
Efecto silencio administrativo
Efecto silencio administrativoEfecto silencio administrativo
Efecto silencio administrativo
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
 
Tare 4 extincion de los actos administrativos
Tare 4 extincion de los actos administrativosTare 4 extincion de los actos administrativos
Tare 4 extincion de los actos administrativos
 
Extinción de los actos administrativos
Extinción de los actos administrativosExtinción de los actos administrativos
Extinción de los actos administrativos
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
 
Formas de conclusion procedimiento administrativo
Formas de conclusion procedimiento administrativoFormas de conclusion procedimiento administrativo
Formas de conclusion procedimiento administrativo
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
extincion de los actos administrativos
extincion de los actos administrativos extincion de los actos administrativos
extincion de los actos administrativos
 
Ppt silencio administrativo y ca - 14.11.2013
Ppt   silencio administrativo y ca - 14.11.2013Ppt   silencio administrativo y ca - 14.11.2013
Ppt silencio administrativo y ca - 14.11.2013
 
Extinción de los actos administrativos
Extinción de los actos administrativosExtinción de los actos administrativos
Extinción de los actos administrativos
 
Derecho publico ii copia
Derecho publico ii   copiaDerecho publico ii   copia
Derecho publico ii copia
 
Ley del silencio administrativo
Ley del silencio administrativoLey del silencio administrativo
Ley del silencio administrativo
 
Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo  Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Efectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativosEfectos de los actos administrativos
Efectos de los actos administrativos
 

Similar a Acto administrativo y silencio administrativo

Clase 1 Christian Guzman
Clase 1 Christian GuzmanClase 1 Christian Guzman
Clase 1 Christian Guzman
aler21389
 
Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
Katherine Aliaga Sihuas
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
TONYMS123
 

Similar a Acto administrativo y silencio administrativo (20)

Clase 1 Christian Guzman
Clase 1 Christian GuzmanClase 1 Christian Guzman
Clase 1 Christian Guzman
 
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
 
DERAD150117P - S7
DERAD150117P - S7DERAD150117P - S7
DERAD150117P - S7
 
Legislación educativa 2012
Legislación educativa   2012Legislación educativa   2012
Legislación educativa 2012
 
Trabajo de GDJ Helena Martínez García
Trabajo de GDJ Helena Martínez García Trabajo de GDJ Helena Martínez García
Trabajo de GDJ Helena Martínez García
 
DERAD110317P - S7
DERAD110317P - S7DERAD110317P - S7
DERAD110317P - S7
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
 
Asignación 4 Derecho Administrativo
Asignación 4 Derecho AdministrativoAsignación 4 Derecho Administrativo
Asignación 4 Derecho Administrativo
 
Derecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativoDerecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativo
 
Presentacion recursos administrativos
Presentacion recursos administrativosPresentacion recursos administrativos
Presentacion recursos administrativos
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
DERAD240218P - S7
DERAD240218P - S7DERAD240218P - S7
DERAD240218P - S7
 
Extincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativosExtincion de los actos administrativos
Extincion de los actos administrativos
 
Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
Sesión 10 11-12 [acto administrativo] (2)
 
Recursos Administrativos
Recursos AdministrativosRecursos Administrativos
Recursos Administrativos
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
6. SEMANA. Conclusión del procedimiento administrativo general, plazos..pptx
6. SEMANA.  Conclusión del procedimiento administrativo general, plazos..pptx6. SEMANA.  Conclusión del procedimiento administrativo general, plazos..pptx
6. SEMANA. Conclusión del procedimiento administrativo general, plazos..pptx
 
Recursos administrativos
Recursos administrativosRecursos administrativos
Recursos administrativos
 
Asignacion 7 da_ivan_cubillan
Asignacion 7 da_ivan_cubillanAsignacion 7 da_ivan_cubillan
Asignacion 7 da_ivan_cubillan
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Acto administrativo y silencio administrativo

  • 1. ACTO ADMINISTRATIVO Y SILENCIO ADMINISTRATIVO acto administrativo ACTO ADMINISTRATIVO Acto administrativo Actos administrativos que agotan la vía administrativa Actos administrativos susceptibles de recurso administrativo El silencio administrativo positivo y negativo Efectos del silencio administrativo positivo El silencio administrativo negativo Acto administrativo Se puede definir el acto administrativo como un acto jurídico realizado por la Administración con arreglo al Derecho Administrativo. Desde el puntodevistasubjetivo,elactoadministrativolorealizaentodocasolaAdministración y desde el punto de vista objetivo, está sometido al Derecho Administrativo. Todo acto jurídicoconsiste enun hechorealizadopor una voluntadconsciente yexteriorizada, que produce efectos jurídicos. Para que un acto sea administrativo es necesario, ineludiblemente, que lo realice la Administración. No son actos administrativos: Los actos políticos del Gobierno. Los actos materialmente ejecutivos, dictados por los poderes Legislativo o Judicial. Los actos de los administrados, aunque produzcan efectos jurídicos conforme al Derecho administrativo.
  • 2. Finalmente para que un acto jurídico de la Administración tenga naturaleza administrativa deberá de estar regulado por el Derecho Administrativo. Actos administrativos discrecionales y reglados Por el sometimientoal Derecho administrativo, puede ser pleno o parcial, según aquél haya regulado o no todos los aspectos y momentos de la actividad de que se trate. Surgiendo así la distinción entre Actos reglado y actos Discrecionales. Actos que agotan la vía administrativa y los que no tienen este carácter. También existe la distinción entre actos expresos, tácitos o presuntos. Mientrasen losactos administrativosexpresosexisteunaclara e inequívocaexteriorizaciónde la manifestaciónde voluntad,de juicio,de deseo,etc,enlosactos tácitoso presuntos(silencio administrativo) falta esta manifestación. ¿Como pueden ser los actos administrativos? Los actos administrativosdeberánserposibles,lícitosdeterminadosodeterminablese idóneos para la consecución de los fines que el acto persigue. En cuanto a la forma de exteriorizaciónpueden ser expresos, mediante una expresión de la voluntad administrativa con la motivación correspondiente que ha de acompañar a los actos que consisten en una declaraciónde voluntad, y de la notificaciónque, como regla general ha de seguiradichaexteriorización,cuandose tratade actosnonormativos.Mientrasquelosactos presuntos, como tales exentos de todo elemento formal y que entra en la formula del silencia administrativo. Los actos que exigen necesariamente motivación son : Los que limiten derechos subjetivos. Los que resuelvan recursos. Los que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes. Los que se separen del dictamen de órganos consultivos. Aquellos que deban serlo por disposiciones legales. Los acuerdos de suspensión de actos que hayan sido objeto de recurso.
  • 3. El silencio administrativo Existe actos administrativos producidos por la simple inacción de la administración, conocido comosilencioadministrativoosilenciode laadministraciónante unapeticióndeladministrado, denominado silencio administrativo cuando la Administración no responda a las consultas, peticiones,reclamaciones, quejas, recursos, sugerencias, etc, que le pueden ser planteados. Efecto del silencio administrativo positivo El silencio administrativo positivo supone, en primer lugar, que en esos casos, la ausencia de resolucióndelórganoadministrativo,esevacíode actividad,esrellenadoconunactoque,al no haber existido,se supone presunto, y cuyo contenido se entiende favorable a la pretensión solicitada. Pero no solo se estima lo pedido. A todoslosefectosse crealaficcióndeque hayunactoadministrativoque,entodo,seequipara al que ensucaso hubieradictadoese órganoadministrativoestimandolapretensiónplanteada. Los actos administrativos producidos por silencio administrativo se podrán hacer valer ante todos, y producen efectos desde el vencimiento del plazo máximo en el que debe dictarse y notificarse la resolución expresa sin que la misma se haya producido. Suexistenciapuede seracreditadaporcualquiermediodepruebaadmitidoenDerecho,incluido el certificadoacreditativodel silencioproducidoque pudierasolicitarsedel órganocompetente para resolver.Solicitadoel certificado,éste deberáemitirse enel plazomáximode quince días. Certificación del acto presunto La certificación de acto producido por silencio administrativo tiene la misma validez que si se hubiese dictado resolución expresa. Al silencioadministrativoenprocedimientosiniciadosa solicituddelinteresadose refiere laLey de Procedimiento Administrativo Común, en los siguientes términos: En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado,sin perjuiciode la resolución que la Administracióndebe dictar,el vencimientodel plazomáximosinhaberse notificadoresolución
  • 4. expresalegitimaal interesadoointeresadosque hubierandeducidolasolicitudparaentenderla estimadaporsilencioadministrativo,exceptoenlossupuestosenlosque unanormacon rango de ley por razones imperiosas de interés general o una norma de Derecho comunitario establezcan lo contrario. Asimismo, el silenciotendrá efecto desestimatorio en los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición, a que se refiere el artículo 29 de la Constitución , aquellos cuya estimacióntuvieracomoconsecuenciaque se transfirieranal solicitante oatercerosfacultades relativas al dominio público o al servicio público, así como los procedimientosde impugnación de actos y disposiciones. No obstante, cuando el recurso de alzada se haya interpuesto contra la desestimación por silencio administrativo de una solicitud por el transcurso del plazo, se entenderá estimado el mismo si, llegado el plazo de resolución, el órgano administrativo competente no dictase resolución expresa sobre el mismo. Estimación y desestimación por silencio administrativo La estimación por silencio administrativo tiene a todos los efectos la consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento. La desestimaciónporsilencioadministrativotienelossolosefectosde permitiralosinteresados la interposición del recurso administrativo o contencioso-administrativo que resulte procedente. Obligación de resolver o dictar resolución expresa La obligación de dictar resolución expresa a que se refiere la LPAC se sujetará al siguiente régimen: En los casos de estimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior a la producción del acto sólo podrá dictarse de ser confirmatoria del mismo. En los casos de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo se adoptará por la Administración sin vinculación alguna al sentidodel silencio. Los actos administrativos producidos por silencio administrativose podrán hacer valer tanto ante la Administración como ante cualquier persona física o jurídica, pública o privada.
  • 5. Los mismosproducenefectosdesde el vencimientodel plazomáximoenel que debe dictarsey notificarse laresoluciónexpresasinque lamismase haya producido,y su existenciapuedeser acreditada por cualquier medio de prueba admitido en Derecho, incluido el certificado acreditativodel silencioproducidoquepudierasolicitarsedelórganocompetente pararesolver. Solicitado el certificado, éste deberá emitirse en el plazo máximo de quince días. El silencio administrativo negativo La determinación del silencio administrativo como negativo requiere, de manera general,del cumplimientode unaserie de requisitos,yaque laLPACrequiere de laexistenciade unanorma conrangode leyporrazonesimperiosasdeinterésgeneralounanormade Derechocomunitario establezcan lo contrario. Se exige,porlotantoprevisiónnormativa(normaestatalconrangode Leyo norma de Derecho Comunitario) y, en el caso de ley nacional es preciso, además, la concurrencia de imperiosas razones de interés general. Además, y de manera específica, la propia LPAC establece que, en determinados casos, concretosy determinados,el silenciode la administracióntendráefectosnegativosrespectoa la pretensión planteada: Derecho de petición del art. 29 de la Constitución Española (CE) Casos en los que la estimación tuviera como consecuencia la transferencia de facultades relativas al dominio público o servicio público Procedimientos en los que el objeto de impugnación sean actos o disposiciones