SlideShare una empresa de Scribd logo
Acuerdo por el que se
por objeto del gasto
EMITE EL CLASIFICADOR
Consejo Nacional de Armonización Contable
Antecedentes
Aspectos Generales
Objetivos
Estructura de Codificación
Definición de Capítulos
Consideraciones
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
La Ley General de Contabili-
dad Gubernamental fue pu-
blicada en el Diario Oficial de
la Federación el 31 de di-
ciembre del 2008, con el ob-
jetivo de establecer los crite-
rios generales que regirán la
Contabilidad Gubernamental
y la información financiera de
los poderes Ejecutivo, Legis-
lativo y Judicial de la Federa-
ción, entes públicos de Esta-
dos y Municipios.
El órgano de coordinación
para la armonización de la
contabilidad gubernamental
es el Consejo Nacional de
Armonización Contable
(CONAC), cuyas funciones
primordiales son:
Emisión de normas conta-
bles.
Registro de los actos que
las entidades públicas ejecu-
ten para el cumplimiento.
Libre acceso a la informa-
ción de cumplimiento.
Con fundamento en el artícu-
lo 6,1° párrafo y el artículo 9,
fracción I de la Ley de Conta-
bilidad, el CONAC emite el
Clasificador por Objeto del
Gasto a que hace referencia
el artículo tercero transitorio,
fracción III de la Ley de Con-
tabilidad.
Antecedentes
Informar el grado de avance
en el cumplimiento por los
entes públicos.
Aspectos Generales
Clasificador
por Objeto del Gasto
Instrumento de
Administración
Financiera
Sistema de
Contabilidad
Gubernamental
Registrar Operaciones:
• Contables
• Presupuestarias
• Otros flujos económicos
Ente Público
Responsable en:
• Contabilidad
• Operación del sistema
• Cumplimiento de la ley
• Refleja la aplicación de normas
• Reconocimiento de operaciones
• Integración del ejercicio presupuestario
• Base acumulativa de información contable y presupuestaria
• Registro congruente y ordenado
• Emisión de estados financieros en tiempo real
• Registro y control de inventarios
FUNCIÓN
PRIMORDIAL
UTILIZA
FUNCIÓN
PRIMORDIAL
RESULTADOS OBTENIDOS
Objetivos
Ofrecer información de la demanda de bienes y servicios
que realiza el sector público.
Permitir identificar las programaciones y adquisiciones de
bienes y servicios del sector público.
Permitir la obtención de clasificaciones agregadas.
Facilitar el ejercicio del control interno y externo de las tran-
sacciones de los entes públicos.
Promover el desarrollo y aplicación de los sistemas de pro-
gramación y gestión del gasto público.
Permitir el análisis de los efectos del gasto público y la pro-
yección del mismo.
Clasificador
por Objeto del Gasto
Estructura de Codificación
CAPÍTULO PARTIDA CONCEPTO
UNIDAD
ADMINISTRATIVA
• Mayor nivel de
agregación
• Identifica el conjunto
homogéneo y
ordenado
• Nivelmás especifico
• Conceptos concretos
y detallados
• Funcional para la
armonización
• Subconjuntos
homogéneos y
ordenados
• Forma específica
• Producto de la
desagregación de los
capítulos
• Instancias
competentes en
materia de
contabilidad
• Desagregan partidas
de acuerdo a sus
necesidades
• Objetivo mantener la
armonización
contable
Clasificador
por Objeto del Gasto
Definición de Capítulos
Capítulo 1000 Servicios Personales
Agrupa las remuneraciones del personal al servicio de los
entes públicos, pudiendo ser de carácter permanente o transi-
torio.
PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN
1100 Remuneraciones al personal de carácter permanente Cubrir percepciones permanentes para el personal.
1200 Remuneraciones al personal de carácter transitorio Cubrir percepciones de carácter eventual para el personal.
1300 Remuneraciones adicionales y especiales Cubrir percepciones adicionales y especiales, así como las
gratificaciones para el personal permanente o eventual.
1400 Seguridad social Pago correspondiente a los entes públicos por concepto
de prestación de seguridad social y primas de seguros a
personal permanente o eventual.
1500 Otras prestaciones sociales y económicas Prestaciones sociales y económicas.
1600 Previsiones Asignaciones destinadas a cubrir incrementos en
percepciones, prestaciones, creación de plazas y otras que
se aprueben.
1700 Pago de estímulos a servidores públicos Cubrir estímulos económicos de mando, enlace y
operativos , según el desempeño de sus funciones.
1800 Impuesto sobre nómina y otros que se deriven de una
relación laboral
Cubrir los pagos de impuestos sobre la nómina.
Clasificador
por Objeto del Gasto
Definición de Capítulos
Capítulo 2000 Materiales y Suministros
Agrupa las asignaciones destinadas para la adquisición de
insumos y suministros, para el desempeño de las actividades
administrativas.
PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN
2100 Materiales de administración, emisión de documentos y
artículos oficiales
Adquisición de materiales y útiles de oficina, limpieza,
impresión y reproducción de equipos y bienes
informáticos, material estadístico, geográfico, didáctico,
trámites oficiales .
2200 Alimentos y utensilios Adquisiciones de productos alimenticios y utensilios para
el servicio de alimentación.
2300 Materias primas y materiales de producción y
comercialización
Adquisición de toda clase de materias primas en estado
natural, transformadas o semitransformadas de naturaleza
vegetal, animal o mineral.
2400 Materiales y artículos de construcción y de reparación Adquisición de material utilizado para la construcción,
reconstrucción, ampliación, adaptación, mejora,
conservación, reparación y mantenimiento de inmuebles.
2500 Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio Adquisición de sustancias, productos químicos y
farmacéuticos de aplicación humana o animal.
2600 Combustibles, lubricantes y aditivos Adquisición de combustible, lubricantes y aditivos para el
funcionamiento de vehículos.
2700 Vestuarios, blancos, prendas de protección y artículos
deportivos
Adquisiciones de vestuarios, accesorios, blancos, artículos
deportivos y prendas de protección personal.
2800 Materiales y suministros para seguridad Adquisición de materiales, sustancias explosivas y prendas
de protección personal necesarias en los programas de
seguridad.
2900 Herramientas, refacciones y accesorios menores Adquisición de refacciones, accesorios, herramientas
menores y demás bienes de consumo del mismo genero,
necesarios para la conservación de los bienes muebles e
inmuebles.
Clasificador
por Objeto del Gasto
Definición de Capítulos
Capítulo 3000 Servicios Generales
Asignaciones para cubrir el costo de todo tipo de servicios
proporcionados por particulares o instituciones del propio
sector público, así como los servicios oficiales necesarios para
el desempeño de la función pública.
PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN
3100 Servicios básicos Cubrir erogaciones como postal, telegráfico, telefónico,
energía eléctrica, agua, transmisión de datos,
radiocomunicaciones y otros.
3200 Servicios de arrendamiento Arrendamiento de edificios, locales, terrenos, maquinaria
y equipo, vehículos, intangible y otros análogos.
3300 Servicios profesionales, científicos, técnicos y otros
servicios
Contrataciones de personas físicas y morales por
prestación de servicios profesionales de asesoría,
consultoría, capacitación, estudios e investigación,
protección y seguridad, quedan excluidos los estudios de
pre inversión (capítulo de inversión pública), así como los
honorarios asimilables a salarios.
3400 Servicios financieros, bancarios y comerciales Servicios de fletes, maniobras, almacenaje, embalaje y
envase, servicios bancarios y financieros, seguros
patrimoniales, comisiones por ventas y diferencias
bancarias.
3500 Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y
conservación
Cubrir erogaciones no capitalizables por contratación de
servicios para la instalación, mantenimiento, reparación y
conservación de toda clase de bienes muebles e
inmuebles.
Deducibles de seguro, servicios de lavandería, limpieza,
jardinería, higiene y fumigación.
3600 Servicios de comunicación social y publicidad Para difusión de mensajes y campañas para informar a la
población sobre programas, servicios públicos y el
quehacer gubernamental.
Servicios de impresión y publicación, así como el montaje
de espectáculos y celebraciones.
3700 Servicios de traslado y viáticos Servicios de traslado, instalación y viáticos del personal.
3800 Servicios oficiales Servicios relacionados por la celebración de actos y
ceremonias oficiales, así como gastos de representación.
3900 Otros servicios generales Servicios que corresponden a este capítulo, no previstos
en las partidas descritas.
Clasificador
por Objeto del Gasto
Definición de Capítulos
Capítulo 4000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y
otras ayudas
Asignaciones destinadas en forma directa o indirecta a los
sectores público, privado y externo, organismos y empresas
paraestatales y apoyos como parte de su política económica y
social.
PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN
4100 Transferencias internas y asignaciones al sector público Para sufragar gastos inherentes a sus atribuciones, de los
entes públicos contenidos en el presupuesto de egresos.
4200 Transferencias al resto del sector público Asignaciones para entes públicos otorgados por otro para
sufragar gastos inherentes a sus atribuciones.
4300 Subsidios y subvenciones Asignaciones para el desarrollo de actividades prioritarias
de interés general mediante los entes públicos a los
diferentes sectores de la sociedad.
4400 Ayudas sociales Asignaciones que los entes públicos otorgan a personas,
instituciones y diversos sectores de la población para
propósitos sociales.
4500 Pensiones y jubilaciones Pago de pensiones que cubre gobierno federal, estatal o
municipal o el instituto de seguridad social
correspondiente.
4600 Transferencias a fideicomisos, mandatos y otros
análogos
Para fideicomisos, mandatos y otros análogos.
4900 Transferencias al exterior Para cubrir cuotas y aportaciones a instituciones y órganos
internacionales, derivadas de acuerdos, convenios o
tratados celebrados por los entes públicos.
Clasificador
por Objeto del Gasto
Definición de Capítulos
Capítulo 5000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles
Asignación para la adquisición de toda clase de bienes
muebles, inmuebles e intangibles, requeridos en el desempe-
ño de actividades.
PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN
5100 Mobiliario y equipo de administración Mobiliario, equipo de administración, bienes informáticos
y equipo de cómputo, bienes artísticos, obras de arte,
pagos de adjudicación, expropiaciones e indemnizaciones
de bienes muebles.
5200 Mobiliario y equipo educacional y recreativo Equipos educacionales y recreativos como: audiovisuales,
aparatos de gimnasia, proyectores, cámaras fotográficas.
5300 Equipo e instrumental médico y de laboratorio Equipo instrumental médico y de laboratorio, así como
refacciones y accesorios mayores.
5400 Vehículos y equipo de transporte Equipo de transporte terrestre, ferroviario, aéreo,
aeroespacial, marítimo, lacustre, fluvial y auxiliar de
transporte, incluye refacciones y accesorios.
5500 Equipo de defensa y seguridad Maquinaria y equipo necesario para el desarrollo de las
funciones de seguridad pública, incluye refacciones y
accesorios.
5600 Maquinaria, otros equipos y herramientas Maquinaria y equipo agropecuario, industrial,
construcción, aeroespacial, comunicaciones,
telecomunicaciones,
5700 Activos biológicos Adquisiciones de especies animales y otros seres vivos,
para fomento, exhibición y reproducción.
5800 Bienes inmuebles Adquisición de bienes inmuebles, así como los gastos
derivados de estos.
5900 Activos intangibles Adquisiciones por el uso de activos de la propiedad
industrial, comercial, intelectual y otros, como software,
licencias, patentes, marcas, derechos, concesiones y
franquicias.
Clasificador
por Objeto del Gasto
Definición de Capítulos
Capítulo 6000 Inversión Pública
Asignación para obras y proyectos productivos y acciones
de fomento, incluye los gastos de preparación de proyecto.
PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN
6100 Obra pública en bienes de dominio público Construcción de bienes de dominio público.
6200 Obra pública en bienes propios Construcción de bienes inmuebles de dominio público.
6300 Proyectos productivos y acciones de fomento Proyectos de desarrollo productivo, económico y social.
Capítulo 7000 Inversiones Financieras y otras provisiones
Adquisiciones de acciones, bonos y otros títulos y valores;
así como el préstamo otorgado a diversos agentes económi-
cos, se incluyen las aportaciones de capital.
PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN
7100 Inversiones para el fomento de actividades productivas Créditos en forma directa o mediante fondos y
fideicomisos , o para el financiamiento de acciones para el
impulso de actividades, a favor del sector social, privado o
de los municipios.
7200 Acciones y participaciones de capital Aportaciones de capital directo por medio de acciones u
otros valores a entidades paraestatales y empresas
privadas, organismos nacionales e internacionales.
7300 Compra de títulos y valores Adquisición de títulos y valores representativos de deuda.
7400 Concesión de préstamos Concesiones de préstamo a entes públicos y al sector
privado.
7500 Inversiones de fideicomisos, mandatos y otros análogos Fideicomisos, mandatos y otros análogos para constituir o
incrementar su patrimonio.
7600 Otras inversiones financieras Inversiones financieras no comprometidas en los
conceptos anteriores.
7900 Provisiones para contingencias y otras erogaciones
especiales
Para contingencias o fenómenos climáticos,
meteorológicos o económicos, para prevenir o rescindir
daños a la población o infraestructura pública.
Clasificador
por Objeto del Gasto
Definición de Capítulos
Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones
Adquisiciones para cubrir las participaciones y aportaciones
para las entidades federativas y los municipios.
PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN
8100 Participaciones Recursos que corresponden a los estados y municipios que
se derivan del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.
8300 Aportaciones Recursos que corresponden a las entidades federativas y
municipios que se derivan del Sistema Nacional de
Coordinación Fiscal.
8500 convenios Para un ente público y reasignado por éste a otro a través
de convenios para su ejecución.
Capítulo 9000 Deuda Pública
Asignaciones para cubrir obligaciones del Gobierno por
concepto de deuda pública interna y externa derivada de la
contratación de empréstitos.
PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN
9100 Amortización de la deuda pública Para cubrir el pago de los créditos o financiamientos
contratados a plazo con instituciones nacionales y
extranjeras.
9200 Intereses de la deuda pública Cubrir el pago de intereses derivados de los diversos
créditos o financiamientos contratados.
9300 Comisiones de la deuda pública Comisiones derivadas de los diversos créditos o
financiamientos.
9400 Gastos de la deuda pública Gastos derivados de los diversos créditos o
financiamientos.
9500 Costos por cobertura Importes generados por las variaciones de tipo de cambio
o en las tasas de interés en el cumplimiento de las
obligaciones de deuda interna o externa.
9600 Apoyos financieros Apoyo de los ahorradores y deudores de la banca y del
saneamiento del sistema financiero nacional.
9900 Adeudos de ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS) Erogaciones devengadas y pendientes de liquidar al cierre
del ejercicio fiscal anterior, derivadas de la contratación de
bienes y servicios requeridos en el desempeño de las
funciones.
Consideraciones
Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federa-
ción y entidades federativas, las entidades y los órganos autó-
nomos deberán adoptar e implementar, con carácter de obli-
gatorio el Acuerdo del Clasificador por Objeto del Gasto el 31
de diciembre de 2010.
La adopción e implementación del clasificador por objeto del
gasto, correspondiente a los poderes ejecutivo federal, local y
municipal, se dará de acuerdo a la naturaleza y ajuste de los
mismos.
Las entidades federativas deberán adoptar e implementar
las decisiones del CONAC, según la adecuación de sus
marcos jurídicos, modificando la formulación de leyes o dispo-
siciones administrativas.
Los gobiernos de las entidades federativas se deben coor-
dinar con los gobiernos municipales para lograr un marco con-
table armonizado, por medio del cambio de información y ex-
periencias.
Se llevará un registro público en una página de internet de
los actos que los gobiernos realicen para la adopción e imple-
mentación del acuerdo del Clasificador por Objeto del Gasto.
Fuente:Consejo Nacional de Armonización Contable
Clasificador por Objeto del Gasto
www.conac.gob.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inapymi papeleria maxi-full
Inapymi   papeleria maxi-fullInapymi   papeleria maxi-full
Inapymi papeleria maxi-full
mariahernandez771
 
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...Ángeles Tibán Freire
 
ECONOMIA ABIERTA Y CERRADA.pptx
ECONOMIA ABIERTA Y CERRADA.pptxECONOMIA ABIERTA Y CERRADA.pptx
ECONOMIA ABIERTA Y CERRADA.pptx
yulianacantillo1
 
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
WILSON VELASTEGUI
 
Crecimiento del gasto público
Crecimiento del gasto públicoCrecimiento del gasto público
Crecimiento del gasto público
auranavas
 
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES DEL SECTOR PÚBLICO
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES  DEL SECTOR PÚBLICOCIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES  DEL SECTOR PÚBLICO
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES DEL SECTOR PÚBLICO
martinurdi
 
Reactivos macro-economía con respuesta
Reactivos macro-economía  con respuestaReactivos macro-economía  con respuesta
Reactivos macro-economía con respuesta
Byron Abel
 
Gestión económica financiera para salud
Gestión económica financiera para saludGestión económica financiera para salud
Gestión económica financiera para salud
Ariel Mario Goldman
 
Tema 3: Presupuesto, Política Fiscal y Demanda agregada.
Tema 3: Presupuesto, Política Fiscal y Demanda agregada.Tema 3: Presupuesto, Política Fiscal y Demanda agregada.
Tema 3: Presupuesto, Política Fiscal y Demanda agregada.
UGM NORTE
 
Marco Normativo de la Profesión Contable
Marco Normativo de la Profesión ContableMarco Normativo de la Profesión Contable
Marco Normativo de la Profesión Contable
innovalabcun
 
La Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoLa Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoAriel Mario Goldman
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
CARLOS MASSUH
 
principios pcga
 principios pcga principios pcga
principios pcga
María Esculcer
 
Exportaciones netas en la demanda agregada (final)
Exportaciones netas en la demanda agregada (final)Exportaciones netas en la demanda agregada (final)
Exportaciones netas en la demanda agregada (final)
economia2121
 
Cuestionario costos
Cuestionario  costosCuestionario  costos
Cuestionario costos
Maria Vargaz
 
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Cuadro comparativo economia
Cuadro comparativo economiaCuadro comparativo economia
Cuadro comparativo economia
Hector tapia
 
Administración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalariaAdministración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalariaCesar Iglesias
 

La actualidad más candente (20)

Inapymi papeleria maxi-full
Inapymi   papeleria maxi-fullInapymi   papeleria maxi-full
Inapymi papeleria maxi-full
 
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
 
ECONOMIA ABIERTA Y CERRADA.pptx
ECONOMIA ABIERTA Y CERRADA.pptxECONOMIA ABIERTA Y CERRADA.pptx
ECONOMIA ABIERTA Y CERRADA.pptx
 
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
 
Crecimiento del gasto público
Crecimiento del gasto públicoCrecimiento del gasto público
Crecimiento del gasto público
 
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES DEL SECTOR PÚBLICO
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES  DEL SECTOR PÚBLICOCIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES  DEL SECTOR PÚBLICO
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES DEL SECTOR PÚBLICO
 
Reactivos macro-economía con respuesta
Reactivos macro-economía  con respuestaReactivos macro-economía  con respuesta
Reactivos macro-economía con respuesta
 
Gestión económica financiera para salud
Gestión económica financiera para saludGestión económica financiera para salud
Gestión económica financiera para salud
 
Tema 3: Presupuesto, Política Fiscal y Demanda agregada.
Tema 3: Presupuesto, Política Fiscal y Demanda agregada.Tema 3: Presupuesto, Política Fiscal y Demanda agregada.
Tema 3: Presupuesto, Política Fiscal y Demanda agregada.
 
Capitulo 7.ppt
Capitulo 7.pptCapitulo 7.ppt
Capitulo 7.ppt
 
Politica Fiscal
Politica FiscalPolitica Fiscal
Politica Fiscal
 
Marco Normativo de la Profesión Contable
Marco Normativo de la Profesión ContableMarco Normativo de la Profesión Contable
Marco Normativo de la Profesión Contable
 
La Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital PublicoLa Organizacion Del Hospital Publico
La Organizacion Del Hospital Publico
 
Demanda Agregada
Demanda AgregadaDemanda Agregada
Demanda Agregada
 
principios pcga
 principios pcga principios pcga
principios pcga
 
Exportaciones netas en la demanda agregada (final)
Exportaciones netas en la demanda agregada (final)Exportaciones netas en la demanda agregada (final)
Exportaciones netas en la demanda agregada (final)
 
Cuestionario costos
Cuestionario  costosCuestionario  costos
Cuestionario costos
 
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
 
Cuadro comparativo economia
Cuadro comparativo economiaCuadro comparativo economia
Cuadro comparativo economia
 
Administración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalariaAdministración y organización hospitalaria
Administración y organización hospitalaria
 

Destacado

Presentacion.ppt finanzas publicas
Presentacion.ppt finanzas publicasPresentacion.ppt finanzas publicas
Presentacion.ppt finanzas publicasBROWIN1
 
Acuerdo por el que se emite el clasificador por objeto del gasto ( Armonizaci...
Acuerdo por el que se emite el clasificador por objeto del gasto ( Armonizaci...Acuerdo por el que se emite el clasificador por objeto del gasto ( Armonizaci...
Acuerdo por el que se emite el clasificador por objeto del gasto ( Armonizaci...
apnet
 
Naturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de Venezuela
Naturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de VenezuelaNaturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de Venezuela
Naturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de VenezuelaGestion Integral Tributaria Strauss
 
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Viviana Marisela Loyaga Proaño
 
Artículo 7 Todos somos iguales ante la ley
Artículo 7 Todos somos iguales ante la leyArtículo 7 Todos somos iguales ante la ley
Artículo 7 Todos somos iguales ante la ley
Bagoas de Persia
 
Gasto publico finanzas_corregida[1]
Gasto publico finanzas_corregida[1]Gasto publico finanzas_corregida[1]
Gasto publico finanzas_corregida[1]
majimenez1984
 
CLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOSCLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOS
Roldan Anaya Fernandez
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
guest75d727
 
Gastos Públicos.
Gastos Públicos.Gastos Públicos.
Gastos Públicos.
unersgrupo5
 
Partida presupuestaria
Partida presupuestariaPartida presupuestaria
Partida presupuestariaPeter Correa
 
clasificacion de ingresos y gastos
clasificacion de ingresos y gastosclasificacion de ingresos y gastos
clasificacion de ingresos y gastoscarlosaguirrealfredo
 
FUENTES DE INGRESOS DEL ESTADO VENEZOLANO
FUENTES DE INGRESOS DEL ESTADO VENEZOLANOFUENTES DE INGRESOS DEL ESTADO VENEZOLANO
FUENTES DE INGRESOS DEL ESTADO VENEZOLANO
wjcr1410
 
Clasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastosClasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastosTVPerú
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
Carmen Gil
 
Clasificación de gasto público
Clasificación de gasto públicoClasificación de gasto público
Clasificación de gasto públicofattvo
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
edgarilarraza
 
Presupuesto publico clasificadores
Presupuesto publico clasificadoresPresupuesto publico clasificadores
Presupuesto publico clasificadores
Luis Ruales
 
Ingreso y egresos
Ingreso y egresosIngreso y egresos
Ingreso y egresos
Yolimar Nuñez Rodriguez
 

Destacado (20)

Presentacion.ppt finanzas publicas
Presentacion.ppt finanzas publicasPresentacion.ppt finanzas publicas
Presentacion.ppt finanzas publicas
 
Acuerdo por el que se emite el clasificador por objeto del gasto ( Armonizaci...
Acuerdo por el que se emite el clasificador por objeto del gasto ( Armonizaci...Acuerdo por el que se emite el clasificador por objeto del gasto ( Armonizaci...
Acuerdo por el que se emite el clasificador por objeto del gasto ( Armonizaci...
 
IMCO La caja negra del gasto público
IMCO La caja negra del gasto públicoIMCO La caja negra del gasto público
IMCO La caja negra del gasto público
 
Naturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de Venezuela
Naturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de VenezuelaNaturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de Venezuela
Naturaleza Juridica de la Politica Fiscal y Monetaria de Venezuela
 
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
Clasificador presupuestario de ingresos y gastos(1)
 
Artículo 7 Todos somos iguales ante la ley
Artículo 7 Todos somos iguales ante la leyArtículo 7 Todos somos iguales ante la ley
Artículo 7 Todos somos iguales ante la ley
 
Gasto publico finanzas_corregida[1]
Gasto publico finanzas_corregida[1]Gasto publico finanzas_corregida[1]
Gasto publico finanzas_corregida[1]
 
CLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOSCLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOS
 
PresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De ClasificadoresPresentacióN De Clasificadores
PresentacióN De Clasificadores
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
 
Gastos Públicos.
Gastos Públicos.Gastos Públicos.
Gastos Públicos.
 
Partida presupuestaria
Partida presupuestariaPartida presupuestaria
Partida presupuestaria
 
clasificacion de ingresos y gastos
clasificacion de ingresos y gastosclasificacion de ingresos y gastos
clasificacion de ingresos y gastos
 
FUENTES DE INGRESOS DEL ESTADO VENEZOLANO
FUENTES DE INGRESOS DEL ESTADO VENEZOLANOFUENTES DE INGRESOS DEL ESTADO VENEZOLANO
FUENTES DE INGRESOS DEL ESTADO VENEZOLANO
 
Clasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastosClasificador presupuestal de ingresos y gastos
Clasificador presupuestal de ingresos y gastos
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Clasificación de gasto público
Clasificación de gasto públicoClasificación de gasto público
Clasificación de gasto público
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
 
Presupuesto publico clasificadores
Presupuesto publico clasificadoresPresupuesto publico clasificadores
Presupuesto publico clasificadores
 
Ingreso y egresos
Ingreso y egresosIngreso y egresos
Ingreso y egresos
 

Similar a Acuerdo por el que se emite el clasificador por obto del gasto 1.1.listo

Clasificador 2018 por objeto del gasto
Clasificador 2018 por objeto del gastoClasificador 2018 por objeto del gasto
Clasificador 2018 por objeto del gasto
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
13. PPT-Publico Objetivo 2_Seccion III y IV.pdf
13. PPT-Publico Objetivo 2_Seccion III y IV.pdf13. PPT-Publico Objetivo 2_Seccion III y IV.pdf
13. PPT-Publico Objetivo 2_Seccion III y IV.pdf
JmiguelGore
 
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptxPresentación Interoperabilidad 28042021.pptx
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
hsolanilla
 
Conducenda de statu
Conducenda  de  statuConducenda  de  statu
Conducenda de statuestephanymp
 
Iniciativa de reforma artículo 29 bis a la ley de presupuesto y gasto eficien...
Iniciativa de reforma artículo 29 bis a la ley de presupuesto y gasto eficien...Iniciativa de reforma artículo 29 bis a la ley de presupuesto y gasto eficien...
Iniciativa de reforma artículo 29 bis a la ley de presupuesto y gasto eficien...
Agenda Legislativa
 
Acuerdo por el que se emite el clasificador por objeto del gasto
Acuerdo por el que se emite el clasificador por objeto del gastoAcuerdo por el que se emite el clasificador por objeto del gasto
Acuerdo por el que se emite el clasificador por objeto del gasto
apnet
 
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
Esteban Arias
 
20. Política de Racionalización de Trámites.pdf
20. Política de Racionalización de Trámites.pdf20. Política de Racionalización de Trámites.pdf
20. Política de Racionalización de Trámites.pdf
PLNJuliethPaolaCalde
 
Estructura del presupuesto jonomora
Estructura del presupuesto jonomoraEstructura del presupuesto jonomora
Estructura del presupuesto jonomoraAsohosval
 
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS MPA (2) (1).docx
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS MPA (2) (1).docxAUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS MPA (2) (1).docx
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS MPA (2) (1).docx
MauricioChumacerochu
 
FISCAL 2023.pdf
FISCAL 2023.pdfFISCAL 2023.pdf
FISCAL 2023.pdf
DavidMonroyParapsico
 
Entes+Públicos.pdf
Entes+Públicos.pdfEntes+Públicos.pdf
Entes+Públicos.pdf
Moisés López
 
Entes+Públicos (2).pdf
Entes+Públicos (2).pdfEntes+Públicos (2).pdf
Entes+Públicos (2).pdf
FelixGaleana
 
El presupuesto público jonomora
El presupuesto público jonomoraEl presupuesto público jonomora
El presupuesto público jonomoraAsohosval
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
juanjose829566
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
GISELLAMANCHAYTOCTO
 
PRESUPUESTO PUBLICO 01 GRUPO N° 2__.pptx
PRESUPUESTO  PUBLICO  01 GRUPO N° 2__.pptxPRESUPUESTO  PUBLICO  01 GRUPO N° 2__.pptx
PRESUPUESTO PUBLICO 01 GRUPO N° 2__.pptx
SFrankJov
 
Presupuesto 2013 adidoh
Presupuesto 2013 adidohPresupuesto 2013 adidoh
Presupuesto 2013 adidohWilson Riascos
 
entendre els pressupostos
entendre els pressupostosentendre els pressupostos
entendre els pressupostos
AuditoriaBDN
 
proceso presupuestario en salud minsa peru
proceso presupuestario en salud minsa peruproceso presupuestario en salud minsa peru
proceso presupuestario en salud minsa peru
EDGAPEREZ
 

Similar a Acuerdo por el que se emite el clasificador por obto del gasto 1.1.listo (20)

Clasificador 2018 por objeto del gasto
Clasificador 2018 por objeto del gastoClasificador 2018 por objeto del gasto
Clasificador 2018 por objeto del gasto
 
13. PPT-Publico Objetivo 2_Seccion III y IV.pdf
13. PPT-Publico Objetivo 2_Seccion III y IV.pdf13. PPT-Publico Objetivo 2_Seccion III y IV.pdf
13. PPT-Publico Objetivo 2_Seccion III y IV.pdf
 
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptxPresentación Interoperabilidad 28042021.pptx
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
 
Conducenda de statu
Conducenda  de  statuConducenda  de  statu
Conducenda de statu
 
Iniciativa de reforma artículo 29 bis a la ley de presupuesto y gasto eficien...
Iniciativa de reforma artículo 29 bis a la ley de presupuesto y gasto eficien...Iniciativa de reforma artículo 29 bis a la ley de presupuesto y gasto eficien...
Iniciativa de reforma artículo 29 bis a la ley de presupuesto y gasto eficien...
 
Acuerdo por el que se emite el clasificador por objeto del gasto
Acuerdo por el que se emite el clasificador por objeto del gastoAcuerdo por el que se emite el clasificador por objeto del gasto
Acuerdo por el que se emite el clasificador por objeto del gasto
 
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
Guia capacitación formulación poa y presupuesto 2018
 
20. Política de Racionalización de Trámites.pdf
20. Política de Racionalización de Trámites.pdf20. Política de Racionalización de Trámites.pdf
20. Política de Racionalización de Trámites.pdf
 
Estructura del presupuesto jonomora
Estructura del presupuesto jonomoraEstructura del presupuesto jonomora
Estructura del presupuesto jonomora
 
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS MPA (2) (1).docx
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS MPA (2) (1).docxAUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS MPA (2) (1).docx
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS MPA (2) (1).docx
 
FISCAL 2023.pdf
FISCAL 2023.pdfFISCAL 2023.pdf
FISCAL 2023.pdf
 
Entes+Públicos.pdf
Entes+Públicos.pdfEntes+Públicos.pdf
Entes+Públicos.pdf
 
Entes+Públicos (2).pdf
Entes+Públicos (2).pdfEntes+Públicos (2).pdf
Entes+Públicos (2).pdf
 
El presupuesto público jonomora
El presupuesto público jonomoraEl presupuesto público jonomora
El presupuesto público jonomora
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
 
PRESUPUESTO PUBLICO 01 GRUPO N° 2__.pptx
PRESUPUESTO  PUBLICO  01 GRUPO N° 2__.pptxPRESUPUESTO  PUBLICO  01 GRUPO N° 2__.pptx
PRESUPUESTO PUBLICO 01 GRUPO N° 2__.pptx
 
Presupuesto 2013 adidoh
Presupuesto 2013 adidohPresupuesto 2013 adidoh
Presupuesto 2013 adidoh
 
entendre els pressupostos
entendre els pressupostosentendre els pressupostos
entendre els pressupostos
 
proceso presupuestario en salud minsa peru
proceso presupuestario en salud minsa peruproceso presupuestario en salud minsa peru
proceso presupuestario en salud minsa peru
 

Más de apnet

Transparencia en los municipios mexicanos
Transparencia en los municipios mexicanos Transparencia en los municipios mexicanos
Transparencia en los municipios mexicanos
apnet
 
Responsabilidades de todo servidor público
Responsabilidades de todo servidor público Responsabilidades de todo servidor público
Responsabilidades de todo servidor público
apnet
 
Responsabilidad de los servidores públicos del estado de veracruz
Responsabilidad de los servidores públicos del estado de veracruz Responsabilidad de los servidores públicos del estado de veracruz
Responsabilidad de los servidores públicos del estado de veracruz
apnet
 
Rendición de cuentas
Rendición de cuentas Rendición de cuentas
Rendición de cuentas
apnet
 
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011 Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
apnet
 
Propuesta de iniciativa de reforma a la lapf 1.1.l
Propuesta de iniciativa de reforma a la lapf 1.1.lPropuesta de iniciativa de reforma a la lapf 1.1.l
Propuesta de iniciativa de reforma a la lapf 1.1.l
apnet
 
Premio de admón pública guanajuato 1.1.listo
Premio de admón pública   guanajuato 1.1.listoPremio de admón pública   guanajuato 1.1.listo
Premio de admón pública guanajuato 1.1.listo
apnet
 
Practicas exitosas
Practicas exitosasPracticas exitosas
Practicas exitosas
apnet
 
Plan nacional de desarrollo 1.1.listo
Plan nacional de desarrollo 1.1.listoPlan nacional de desarrollo 1.1.listo
Plan nacional de desarrollo 1.1.listo
apnet
 
Pibai 1.1.listo
Pibai 1.1.listoPibai 1.1.listo
Pibai 1.1.listo
apnet
 
Participaciones federales 1.1.listo
Participaciones federales 1.1.listoParticipaciones federales 1.1.listo
Participaciones federales 1.1.listo
apnet
 
Padrón contratistas y proveedores 1.1.listo
Padrón contratistas y proveedores 1.1.listoPadrón contratistas y proveedores 1.1.listo
Padrón contratistas y proveedores 1.1.listo
apnet
 
Operación coplademun 1.1.listo
Operación coplademun 1.1.listoOperación coplademun 1.1.listo
Operación coplademun 1.1.listo
apnet
 
Nuevo laredo fortalezas y oportunidades 1.1.listo
Nuevo laredo   fortalezas y oportunidades 1.1.listoNuevo laredo   fortalezas y oportunidades 1.1.listo
Nuevo laredo fortalezas y oportunidades 1.1.listo
apnet
 
Municipio de navojoa
Municipio de navojoa Municipio de navojoa
Municipio de navojoa
apnet
 
Municipio de acapulco de juárez
Municipio de acapulco de juárez Municipio de acapulco de juárez
Municipio de acapulco de juárez
apnet
 
Modernización catastral y modernización del impuesto predial 1.1.listo
Modernización catastral y modernización del impuesto predial 1.1.listoModernización catastral y modernización del impuesto predial 1.1.listo
Modernización catastral y modernización del impuesto predial 1.1.listo
apnet
 
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listo
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listoMercadotecnia gubernamental 1.1.listo
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listo
apnet
 
Mejora en el proceso de licitación 1.1.listo
Mejora en el proceso de licitación 1.1.listoMejora en el proceso de licitación 1.1.listo
Mejora en el proceso de licitación 1.1.listo
apnet
 
Mejora de procesos en el sector público 1.1.listo
Mejora de procesos en el sector público 1.1.listoMejora de procesos en el sector público 1.1.listo
Mejora de procesos en el sector público 1.1.listo
apnet
 

Más de apnet (20)

Transparencia en los municipios mexicanos
Transparencia en los municipios mexicanos Transparencia en los municipios mexicanos
Transparencia en los municipios mexicanos
 
Responsabilidades de todo servidor público
Responsabilidades de todo servidor público Responsabilidades de todo servidor público
Responsabilidades de todo servidor público
 
Responsabilidad de los servidores públicos del estado de veracruz
Responsabilidad de los servidores públicos del estado de veracruz Responsabilidad de los servidores públicos del estado de veracruz
Responsabilidad de los servidores públicos del estado de veracruz
 
Rendición de cuentas
Rendición de cuentas Rendición de cuentas
Rendición de cuentas
 
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011 Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
 
Propuesta de iniciativa de reforma a la lapf 1.1.l
Propuesta de iniciativa de reforma a la lapf 1.1.lPropuesta de iniciativa de reforma a la lapf 1.1.l
Propuesta de iniciativa de reforma a la lapf 1.1.l
 
Premio de admón pública guanajuato 1.1.listo
Premio de admón pública   guanajuato 1.1.listoPremio de admón pública   guanajuato 1.1.listo
Premio de admón pública guanajuato 1.1.listo
 
Practicas exitosas
Practicas exitosasPracticas exitosas
Practicas exitosas
 
Plan nacional de desarrollo 1.1.listo
Plan nacional de desarrollo 1.1.listoPlan nacional de desarrollo 1.1.listo
Plan nacional de desarrollo 1.1.listo
 
Pibai 1.1.listo
Pibai 1.1.listoPibai 1.1.listo
Pibai 1.1.listo
 
Participaciones federales 1.1.listo
Participaciones federales 1.1.listoParticipaciones federales 1.1.listo
Participaciones federales 1.1.listo
 
Padrón contratistas y proveedores 1.1.listo
Padrón contratistas y proveedores 1.1.listoPadrón contratistas y proveedores 1.1.listo
Padrón contratistas y proveedores 1.1.listo
 
Operación coplademun 1.1.listo
Operación coplademun 1.1.listoOperación coplademun 1.1.listo
Operación coplademun 1.1.listo
 
Nuevo laredo fortalezas y oportunidades 1.1.listo
Nuevo laredo   fortalezas y oportunidades 1.1.listoNuevo laredo   fortalezas y oportunidades 1.1.listo
Nuevo laredo fortalezas y oportunidades 1.1.listo
 
Municipio de navojoa
Municipio de navojoa Municipio de navojoa
Municipio de navojoa
 
Municipio de acapulco de juárez
Municipio de acapulco de juárez Municipio de acapulco de juárez
Municipio de acapulco de juárez
 
Modernización catastral y modernización del impuesto predial 1.1.listo
Modernización catastral y modernización del impuesto predial 1.1.listoModernización catastral y modernización del impuesto predial 1.1.listo
Modernización catastral y modernización del impuesto predial 1.1.listo
 
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listo
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listoMercadotecnia gubernamental 1.1.listo
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listo
 
Mejora en el proceso de licitación 1.1.listo
Mejora en el proceso de licitación 1.1.listoMejora en el proceso de licitación 1.1.listo
Mejora en el proceso de licitación 1.1.listo
 
Mejora de procesos en el sector público 1.1.listo
Mejora de procesos en el sector público 1.1.listoMejora de procesos en el sector público 1.1.listo
Mejora de procesos en el sector público 1.1.listo
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Acuerdo por el que se emite el clasificador por obto del gasto 1.1.listo

  • 1. Acuerdo por el que se por objeto del gasto EMITE EL CLASIFICADOR Consejo Nacional de Armonización Contable
  • 2. Antecedentes Aspectos Generales Objetivos Estructura de Codificación Definición de Capítulos Consideraciones I. II. III. IV. V. VI.
  • 3. La Ley General de Contabili- dad Gubernamental fue pu- blicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de di- ciembre del 2008, con el ob- jetivo de establecer los crite- rios generales que regirán la Contabilidad Gubernamental y la información financiera de los poderes Ejecutivo, Legis- lativo y Judicial de la Federa- ción, entes públicos de Esta- dos y Municipios. El órgano de coordinación para la armonización de la contabilidad gubernamental es el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), cuyas funciones primordiales son: Emisión de normas conta- bles. Registro de los actos que las entidades públicas ejecu- ten para el cumplimiento. Libre acceso a la informa- ción de cumplimiento. Con fundamento en el artícu- lo 6,1° párrafo y el artículo 9, fracción I de la Ley de Conta- bilidad, el CONAC emite el Clasificador por Objeto del Gasto a que hace referencia el artículo tercero transitorio, fracción III de la Ley de Con- tabilidad. Antecedentes Informar el grado de avance en el cumplimiento por los entes públicos.
  • 4. Aspectos Generales Clasificador por Objeto del Gasto Instrumento de Administración Financiera Sistema de Contabilidad Gubernamental Registrar Operaciones: • Contables • Presupuestarias • Otros flujos económicos Ente Público Responsable en: • Contabilidad • Operación del sistema • Cumplimiento de la ley • Refleja la aplicación de normas • Reconocimiento de operaciones • Integración del ejercicio presupuestario • Base acumulativa de información contable y presupuestaria • Registro congruente y ordenado • Emisión de estados financieros en tiempo real • Registro y control de inventarios FUNCIÓN PRIMORDIAL UTILIZA FUNCIÓN PRIMORDIAL RESULTADOS OBTENIDOS Objetivos Ofrecer información de la demanda de bienes y servicios que realiza el sector público. Permitir identificar las programaciones y adquisiciones de bienes y servicios del sector público. Permitir la obtención de clasificaciones agregadas.
  • 5. Facilitar el ejercicio del control interno y externo de las tran- sacciones de los entes públicos. Promover el desarrollo y aplicación de los sistemas de pro- gramación y gestión del gasto público. Permitir el análisis de los efectos del gasto público y la pro- yección del mismo. Clasificador por Objeto del Gasto Estructura de Codificación CAPÍTULO PARTIDA CONCEPTO UNIDAD ADMINISTRATIVA • Mayor nivel de agregación • Identifica el conjunto homogéneo y ordenado • Nivelmás especifico • Conceptos concretos y detallados • Funcional para la armonización • Subconjuntos homogéneos y ordenados • Forma específica • Producto de la desagregación de los capítulos • Instancias competentes en materia de contabilidad • Desagregan partidas de acuerdo a sus necesidades • Objetivo mantener la armonización contable
  • 6. Clasificador por Objeto del Gasto Definición de Capítulos Capítulo 1000 Servicios Personales Agrupa las remuneraciones del personal al servicio de los entes públicos, pudiendo ser de carácter permanente o transi- torio. PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN 1100 Remuneraciones al personal de carácter permanente Cubrir percepciones permanentes para el personal. 1200 Remuneraciones al personal de carácter transitorio Cubrir percepciones de carácter eventual para el personal. 1300 Remuneraciones adicionales y especiales Cubrir percepciones adicionales y especiales, así como las gratificaciones para el personal permanente o eventual. 1400 Seguridad social Pago correspondiente a los entes públicos por concepto de prestación de seguridad social y primas de seguros a personal permanente o eventual. 1500 Otras prestaciones sociales y económicas Prestaciones sociales y económicas. 1600 Previsiones Asignaciones destinadas a cubrir incrementos en percepciones, prestaciones, creación de plazas y otras que se aprueben. 1700 Pago de estímulos a servidores públicos Cubrir estímulos económicos de mando, enlace y operativos , según el desempeño de sus funciones. 1800 Impuesto sobre nómina y otros que se deriven de una relación laboral Cubrir los pagos de impuestos sobre la nómina.
  • 7. Clasificador por Objeto del Gasto Definición de Capítulos Capítulo 2000 Materiales y Suministros Agrupa las asignaciones destinadas para la adquisición de insumos y suministros, para el desempeño de las actividades administrativas. PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN 2100 Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales Adquisición de materiales y útiles de oficina, limpieza, impresión y reproducción de equipos y bienes informáticos, material estadístico, geográfico, didáctico, trámites oficiales . 2200 Alimentos y utensilios Adquisiciones de productos alimenticios y utensilios para el servicio de alimentación. 2300 Materias primas y materiales de producción y comercialización Adquisición de toda clase de materias primas en estado natural, transformadas o semitransformadas de naturaleza vegetal, animal o mineral. 2400 Materiales y artículos de construcción y de reparación Adquisición de material utilizado para la construcción, reconstrucción, ampliación, adaptación, mejora, conservación, reparación y mantenimiento de inmuebles. 2500 Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio Adquisición de sustancias, productos químicos y farmacéuticos de aplicación humana o animal. 2600 Combustibles, lubricantes y aditivos Adquisición de combustible, lubricantes y aditivos para el funcionamiento de vehículos. 2700 Vestuarios, blancos, prendas de protección y artículos deportivos Adquisiciones de vestuarios, accesorios, blancos, artículos deportivos y prendas de protección personal. 2800 Materiales y suministros para seguridad Adquisición de materiales, sustancias explosivas y prendas de protección personal necesarias en los programas de seguridad. 2900 Herramientas, refacciones y accesorios menores Adquisición de refacciones, accesorios, herramientas menores y demás bienes de consumo del mismo genero, necesarios para la conservación de los bienes muebles e inmuebles.
  • 8. Clasificador por Objeto del Gasto Definición de Capítulos Capítulo 3000 Servicios Generales Asignaciones para cubrir el costo de todo tipo de servicios proporcionados por particulares o instituciones del propio sector público, así como los servicios oficiales necesarios para el desempeño de la función pública. PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN 3100 Servicios básicos Cubrir erogaciones como postal, telegráfico, telefónico, energía eléctrica, agua, transmisión de datos, radiocomunicaciones y otros. 3200 Servicios de arrendamiento Arrendamiento de edificios, locales, terrenos, maquinaria y equipo, vehículos, intangible y otros análogos. 3300 Servicios profesionales, científicos, técnicos y otros servicios Contrataciones de personas físicas y morales por prestación de servicios profesionales de asesoría, consultoría, capacitación, estudios e investigación, protección y seguridad, quedan excluidos los estudios de pre inversión (capítulo de inversión pública), así como los honorarios asimilables a salarios. 3400 Servicios financieros, bancarios y comerciales Servicios de fletes, maniobras, almacenaje, embalaje y envase, servicios bancarios y financieros, seguros patrimoniales, comisiones por ventas y diferencias bancarias. 3500 Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación Cubrir erogaciones no capitalizables por contratación de servicios para la instalación, mantenimiento, reparación y conservación de toda clase de bienes muebles e inmuebles. Deducibles de seguro, servicios de lavandería, limpieza, jardinería, higiene y fumigación. 3600 Servicios de comunicación social y publicidad Para difusión de mensajes y campañas para informar a la población sobre programas, servicios públicos y el quehacer gubernamental. Servicios de impresión y publicación, así como el montaje de espectáculos y celebraciones. 3700 Servicios de traslado y viáticos Servicios de traslado, instalación y viáticos del personal. 3800 Servicios oficiales Servicios relacionados por la celebración de actos y ceremonias oficiales, así como gastos de representación. 3900 Otros servicios generales Servicios que corresponden a este capítulo, no previstos en las partidas descritas.
  • 9. Clasificador por Objeto del Gasto Definición de Capítulos Capítulo 4000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras ayudas Asignaciones destinadas en forma directa o indirecta a los sectores público, privado y externo, organismos y empresas paraestatales y apoyos como parte de su política económica y social. PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN 4100 Transferencias internas y asignaciones al sector público Para sufragar gastos inherentes a sus atribuciones, de los entes públicos contenidos en el presupuesto de egresos. 4200 Transferencias al resto del sector público Asignaciones para entes públicos otorgados por otro para sufragar gastos inherentes a sus atribuciones. 4300 Subsidios y subvenciones Asignaciones para el desarrollo de actividades prioritarias de interés general mediante los entes públicos a los diferentes sectores de la sociedad. 4400 Ayudas sociales Asignaciones que los entes públicos otorgan a personas, instituciones y diversos sectores de la población para propósitos sociales. 4500 Pensiones y jubilaciones Pago de pensiones que cubre gobierno federal, estatal o municipal o el instituto de seguridad social correspondiente. 4600 Transferencias a fideicomisos, mandatos y otros análogos Para fideicomisos, mandatos y otros análogos. 4900 Transferencias al exterior Para cubrir cuotas y aportaciones a instituciones y órganos internacionales, derivadas de acuerdos, convenios o tratados celebrados por los entes públicos.
  • 10. Clasificador por Objeto del Gasto Definición de Capítulos Capítulo 5000 Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles Asignación para la adquisición de toda clase de bienes muebles, inmuebles e intangibles, requeridos en el desempe- ño de actividades. PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN 5100 Mobiliario y equipo de administración Mobiliario, equipo de administración, bienes informáticos y equipo de cómputo, bienes artísticos, obras de arte, pagos de adjudicación, expropiaciones e indemnizaciones de bienes muebles. 5200 Mobiliario y equipo educacional y recreativo Equipos educacionales y recreativos como: audiovisuales, aparatos de gimnasia, proyectores, cámaras fotográficas. 5300 Equipo e instrumental médico y de laboratorio Equipo instrumental médico y de laboratorio, así como refacciones y accesorios mayores. 5400 Vehículos y equipo de transporte Equipo de transporte terrestre, ferroviario, aéreo, aeroespacial, marítimo, lacustre, fluvial y auxiliar de transporte, incluye refacciones y accesorios. 5500 Equipo de defensa y seguridad Maquinaria y equipo necesario para el desarrollo de las funciones de seguridad pública, incluye refacciones y accesorios. 5600 Maquinaria, otros equipos y herramientas Maquinaria y equipo agropecuario, industrial, construcción, aeroespacial, comunicaciones, telecomunicaciones, 5700 Activos biológicos Adquisiciones de especies animales y otros seres vivos, para fomento, exhibición y reproducción. 5800 Bienes inmuebles Adquisición de bienes inmuebles, así como los gastos derivados de estos. 5900 Activos intangibles Adquisiciones por el uso de activos de la propiedad industrial, comercial, intelectual y otros, como software, licencias, patentes, marcas, derechos, concesiones y franquicias.
  • 11. Clasificador por Objeto del Gasto Definición de Capítulos Capítulo 6000 Inversión Pública Asignación para obras y proyectos productivos y acciones de fomento, incluye los gastos de preparación de proyecto. PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN 6100 Obra pública en bienes de dominio público Construcción de bienes de dominio público. 6200 Obra pública en bienes propios Construcción de bienes inmuebles de dominio público. 6300 Proyectos productivos y acciones de fomento Proyectos de desarrollo productivo, económico y social. Capítulo 7000 Inversiones Financieras y otras provisiones Adquisiciones de acciones, bonos y otros títulos y valores; así como el préstamo otorgado a diversos agentes económi- cos, se incluyen las aportaciones de capital. PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN 7100 Inversiones para el fomento de actividades productivas Créditos en forma directa o mediante fondos y fideicomisos , o para el financiamiento de acciones para el impulso de actividades, a favor del sector social, privado o de los municipios. 7200 Acciones y participaciones de capital Aportaciones de capital directo por medio de acciones u otros valores a entidades paraestatales y empresas privadas, organismos nacionales e internacionales. 7300 Compra de títulos y valores Adquisición de títulos y valores representativos de deuda. 7400 Concesión de préstamos Concesiones de préstamo a entes públicos y al sector privado. 7500 Inversiones de fideicomisos, mandatos y otros análogos Fideicomisos, mandatos y otros análogos para constituir o incrementar su patrimonio. 7600 Otras inversiones financieras Inversiones financieras no comprometidas en los conceptos anteriores. 7900 Provisiones para contingencias y otras erogaciones especiales Para contingencias o fenómenos climáticos, meteorológicos o económicos, para prevenir o rescindir daños a la población o infraestructura pública.
  • 12. Clasificador por Objeto del Gasto Definición de Capítulos Capítulo 8000 Participaciones y Aportaciones Adquisiciones para cubrir las participaciones y aportaciones para las entidades federativas y los municipios. PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN 8100 Participaciones Recursos que corresponden a los estados y municipios que se derivan del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. 8300 Aportaciones Recursos que corresponden a las entidades federativas y municipios que se derivan del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. 8500 convenios Para un ente público y reasignado por éste a otro a través de convenios para su ejecución. Capítulo 9000 Deuda Pública Asignaciones para cubrir obligaciones del Gobierno por concepto de deuda pública interna y externa derivada de la contratación de empréstitos. PARTIDA CONCEPTO DEFINICIÓN 9100 Amortización de la deuda pública Para cubrir el pago de los créditos o financiamientos contratados a plazo con instituciones nacionales y extranjeras. 9200 Intereses de la deuda pública Cubrir el pago de intereses derivados de los diversos créditos o financiamientos contratados. 9300 Comisiones de la deuda pública Comisiones derivadas de los diversos créditos o financiamientos. 9400 Gastos de la deuda pública Gastos derivados de los diversos créditos o financiamientos. 9500 Costos por cobertura Importes generados por las variaciones de tipo de cambio o en las tasas de interés en el cumplimiento de las obligaciones de deuda interna o externa. 9600 Apoyos financieros Apoyo de los ahorradores y deudores de la banca y del saneamiento del sistema financiero nacional. 9900 Adeudos de ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS) Erogaciones devengadas y pendientes de liquidar al cierre del ejercicio fiscal anterior, derivadas de la contratación de bienes y servicios requeridos en el desempeño de las funciones.
  • 13. Consideraciones Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federa- ción y entidades federativas, las entidades y los órganos autó- nomos deberán adoptar e implementar, con carácter de obli- gatorio el Acuerdo del Clasificador por Objeto del Gasto el 31 de diciembre de 2010. La adopción e implementación del clasificador por objeto del gasto, correspondiente a los poderes ejecutivo federal, local y municipal, se dará de acuerdo a la naturaleza y ajuste de los mismos. Las entidades federativas deberán adoptar e implementar las decisiones del CONAC, según la adecuación de sus marcos jurídicos, modificando la formulación de leyes o dispo- siciones administrativas. Los gobiernos de las entidades federativas se deben coor- dinar con los gobiernos municipales para lograr un marco con- table armonizado, por medio del cambio de información y ex- periencias. Se llevará un registro público en una página de internet de los actos que los gobiernos realicen para la adopción e imple- mentación del acuerdo del Clasificador por Objeto del Gasto. Fuente:Consejo Nacional de Armonización Contable Clasificador por Objeto del Gasto www.conac.gob.mx