SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3. Presupuesto,
Política Fiscal y Demanda
agregada
Macroeconomía
3.1. El sector Público dentro del flujo circular del ingreso
3.2. Gasto público, Impuestos, déficit y Política fiscal
3.3. El papel de la política fiscal en la demanda agregada.
3.4. Concepto de Estabilizadores Automáticos
3.5. Pleno empleo y las brechas inflacionaria y deflacionarias
El sector Público dentro del flujo circular del ingreso
 El mismo Flujo Circular de la Renta o de la actividad económica se amplía si se añade el tercer
agente económico de una economía cerrada, el sector público. La actividad de éste es más
compleja, ya que mantiene relaciones con los dos agentes anteriores, familias y empresas, e
interviene en los mercados de factores y de bienes y servicios.
 Entre familias y gobierno se establece un doble flujo monetario: las familias deben realizar
pagos al sector público (impuestos, tasas, etc.), y éste a su vez efectúa transferencias a las
primeras (pensiones, becas, subsidios de desempleo, etc.).
 Por otro lado las empresas pagan impuestos al sector público y éste a cambio
concede subvenciones a las empresas que considera más necesitadas.
 Además de sus relaciones con los otros dos agentes, el sector público participa en los
mercados, comprando y vendiendo tanto factores productivos como bienes y servicios.
Gasto público, Impuestos, déficit y
Política fiscal
GASTO PÚBLICO: Suma de
los gastos realizados por las
instituciones, entidades y organismos
integrantes del sector público de
una economía nacional. Comprende
el gasto realizado por el Estado y
sus Organismos Autónomos, las
Corporaciones Locales, las Empresas
Públicas y la Seguridad Social.
Por medio del gasto público se trata
de dar respuesta, en los países
con economía de mercado, a
las necesidades de carácter público
o colectivo.
IMPUESTOS: Pagos obligatorios
de Dinero que exige el Estado a los
individuos y empresas que no están
sujetos a una contra-prestación
directa, con el fin de financiar
los Gastos propios de la
administración del Estado y la
provisión de Bienes y servicios de
carácter público, tales como
administración de justicia, Gastos de
defensa, Subsidios y muchos otros.
LA POLÍTICA FISCAL: el uso del gasto
público y la recaudación de impuestos
para influir en la economía.
Déficit Fiscal
saldo presupuestario del Gobierno cuando este
es negativo (los gastos son superiores a los
ingresos), y es el resultado global del
presupuesto del sector público de un país a lo
largo de un período contable, generalmente un
año. El saldo presupuestario es la diferencia
entre los ingresos del gobierno (por ejemplo,
impuestos) y gastos. Si este balance es
positivo se llama superávit presupuestario o
fiscal, y un saldo negativo se llama déficit
fiscal.
El papel de la política fiscal en la
demanda agregada.
La Política Fiscal
Los dos principales instrumentos de la política fiscal son el
gasto público y los impuestos. Los cambios en el nivel y la
composición de los impuestos y el gasto público puede influir en
las siguientes variables en la economía:
a) La demanda agregada y el nivel de actividad económica.
b) El patrón de asignación de recursos.
c) La distribución de los ingresos.
Las tres estrategias de la política fiscal son:
• implica un aumento neto del gasto público (G> T) a
través de aumentos en el gasto público o una
menor recaudación fiscal o una combinación de
ambos.
Política
Fiscal
Expansiva
• Se produce cuando el gasto neto del gobierno se
reduce ya sea a través mayor recaudación fiscal o
reducción del gasto público o una combinación de los
dos. Esto llevaría a un déficit fiscal menor o un mayor
superávit que el gobierno se había, o un superávit si el
gobierno se había un presupuesto equilibrado.
Política
Fiscal
Restrictiva
• Implica un presupuesto equilibrado en el G = T (gasto
público = ingresos fiscales). El gasto gubernamental
es financiado íntegramente por los ingresos fiscales y
en general los resultados del presupuesto tiene un
efecto neutro en el nivel de actividad económica.
Política
Fiscal
Neutral
Estabilizadores Automáticos
Partida del Presupuesto federal correspondiente a
los Ingresos y Gastos que cambian
automáticamente junto con las condiciones de la
economía y cuyo efecto consiste en estabilizar el
PIB.
Pleno empleo y las brechas
inflacionaria y deflacionarias
Esta se presenta cuando
el nivel de equilibrio del
ingreso nacional real por
año es mayor que el nivel
de ingreso de pleno
empleo.
Brecha Inflacionaria
OA Corto
Plazo
E2
E1
YYe
DA2D1
OA
Largo
plazo
Nivel
Promedio
de
Precios
0
Brecha Deflacionaria
Esta se presenta cuando
el nivel de equilibrio del
ingreso nacional real por
año es menor que el nivel
de ingreso de pleno
empleo.
OA Corto
Plazo
E1
E2
YYe
DA1D2
OA
Largo
plazo
Nivel
Promedio
de
Precios
0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesianoCh28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Gloria Gonzalez
 
Política fiscal (Macroeconomia)
Política fiscal (Macroeconomia)Política fiscal (Macroeconomia)
Política fiscal (Macroeconomia)Jorge M
 
Apuntes Macroeconomía
Apuntes MacroeconomíaApuntes Macroeconomía
Apuntes Macroeconomía
dembou
 
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
Lara Gamarra
 
politica fiscal
politica fiscalpolitica fiscal
politica fiscal
keap17
 
presentacion de econometria
presentacion de econometriapresentacion de econometria
presentacion de econometria
Maldoclaudia
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaYhunary Solano
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacionaljriera26
 
POLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICASPOLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICAS
David Nuñez
 
Politica fiscal en bolivia
Politica fiscal en boliviaPolitica fiscal en bolivia
Politica fiscal en bolivia
harold arauz
 
Presupuesto público (concepto y como se integra)
Presupuesto público (concepto y como se integra)Presupuesto público (concepto y como se integra)
Presupuesto público (concepto y como se integra)
Octaviano Torres Ramirez
 
GRUPO 5 - IMPORTACIONES Y BALANZA DE PAGOS.pdf
GRUPO 5 - IMPORTACIONES Y BALANZA DE PAGOS.pdfGRUPO 5 - IMPORTACIONES Y BALANZA DE PAGOS.pdf
GRUPO 5 - IMPORTACIONES Y BALANZA DE PAGOS.pdf
DanielSurichaque
 
3.5.3. inflación y desempleo
3.5.3. inflación y desempleo3.5.3. inflación y desempleo
3.5.3. inflación y desempleo
CARLOS MASSUH
 

La actualidad más candente (20)

Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesianoCh28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
 
Política fiscal (Macroeconomia)
Política fiscal (Macroeconomia)Política fiscal (Macroeconomia)
Política fiscal (Macroeconomia)
 
Apuntes Macroeconomía
Apuntes MacroeconomíaApuntes Macroeconomía
Apuntes Macroeconomía
 
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
politica fiscal
politica fiscalpolitica fiscal
politica fiscal
 
presentacion de econometria
presentacion de econometriapresentacion de econometria
presentacion de econometria
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregada
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
 
Renta Nacional
Renta NacionalRenta Nacional
Renta Nacional
 
POLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICASPOLÍTICAS ECONÓMICAS
POLÍTICAS ECONÓMICAS
 
Politica fiscal en bolivia
Politica fiscal en boliviaPolitica fiscal en bolivia
Politica fiscal en bolivia
 
Presupuesto público (concepto y como se integra)
Presupuesto público (concepto y como se integra)Presupuesto público (concepto y como se integra)
Presupuesto público (concepto y como se integra)
 
GRUPO 5 - IMPORTACIONES Y BALANZA DE PAGOS.pdf
GRUPO 5 - IMPORTACIONES Y BALANZA DE PAGOS.pdfGRUPO 5 - IMPORTACIONES Y BALANZA DE PAGOS.pdf
GRUPO 5 - IMPORTACIONES Y BALANZA DE PAGOS.pdf
 
3.5.3. inflación y desempleo
3.5.3. inflación y desempleo3.5.3. inflación y desempleo
3.5.3. inflación y desempleo
 
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomiaClase 1- origenes y temas de la macroeconomia
Clase 1- origenes y temas de la macroeconomia
 
La Balanza de Pagos
La Balanza de PagosLa Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos
 
Costos en el corto plazo
Costos en el corto plazoCostos en el corto plazo
Costos en el corto plazo
 
PolíTica Fiscal
PolíTica FiscalPolíTica Fiscal
PolíTica Fiscal
 

Similar a Tema 3: Presupuesto, Política Fiscal y Demanda agregada.

Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscalAixela TQ
 
Economía capítulo 6
Economía capítulo 6Economía capítulo 6
Economía capítulo 6Fdy Renovato
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
Filiberto Salazar Herrera
 
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 10 EconomíaMarina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
guest248b78
 
Segunda actividad dioneila crazut
Segunda actividad dioneila crazutSegunda actividad dioneila crazut
Segunda actividad dioneila crazut
dioneila1
 
Presentación Tema X
Presentación Tema XPresentación Tema X
Presentación Tema Xpatriymaca
 
Presentación yhones
Presentación yhonesPresentación yhones
Presentación yhonesFabii Mediina
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
Filiberto Salazar Herrera
 
Unidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscalUnidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscal
secedudis
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
T.10 - Política fiscal Alejandro López y Raúl Leita
T.10 - Política fiscal Alejandro López y Raúl LeitaT.10 - Política fiscal Alejandro López y Raúl Leita
T.10 - Política fiscal Alejandro López y Raúl Leita
porterico1
 
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioLa actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
eliseo92
 
Politica fiscal colombiana
Politica fiscal colombianaPolitica fiscal colombiana
Politica fiscal colombianaleidarol
 
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diazCuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
roxanasuarez14
 

Similar a Tema 3: Presupuesto, Política Fiscal y Demanda agregada. (20)

Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Economía capítulo 6
Economía capítulo 6Economía capítulo 6
Economía capítulo 6
 
Tema10
Tema10Tema10
Tema10
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
 
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 10 EconomíaMarina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
Marina y Melania 1ºC Tema 10 Economía
 
Segunda actividad dioneila crazut
Segunda actividad dioneila crazutSegunda actividad dioneila crazut
Segunda actividad dioneila crazut
 
Presentación Tema X
Presentación Tema XPresentación Tema X
Presentación Tema X
 
Presentación yhones
Presentación yhonesPresentación yhones
Presentación yhones
 
FUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNOFUNCIONES DEL GOBIERNO
FUNCIONES DEL GOBIERNO
 
Unidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscalUnidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscal
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
T.10 - Política fiscal Alejandro López y Raúl Leita
T.10 - Política fiscal Alejandro López y Raúl LeitaT.10 - Política fiscal Alejandro López y Raúl Leita
T.10 - Política fiscal Alejandro López y Raúl Leita
 
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributarioLa actividad financiera power point 1era actividad tributario
La actividad financiera power point 1era actividad tributario
 
Politica fiscal colombiana
Politica fiscal colombianaPolitica fiscal colombiana
Politica fiscal colombiana
 
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diazCuadro explicativo tributario roxana diaz
Cuadro explicativo tributario roxana diaz
 
Tema X
Tema XTema X
Tema X
 
Tema X
Tema XTema X
Tema X
 
Tema X
Tema XTema X
Tema X
 
Tema X
Tema XTema X
Tema X
 
Tema X
Tema XTema X
Tema X
 

Más de UGM NORTE

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
UGM NORTE
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
UGM NORTE
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE
 
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficas
UGM NORTE
 
Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
UGM NORTE
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
UGM NORTE
 
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrés
UGM NORTE
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
UGM NORTE
 
Diapos uni 2
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2
UGM NORTE
 
Presentación uni 3
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3
UGM NORTE
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
UGM NORTE
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
UGM NORTE
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
UGM NORTE
 
6 culpabilidad
6 culpabilidad6 culpabilidad
6 culpabilidad
UGM NORTE
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
UGM NORTE
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
UGM NORTE
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
UGM NORTE
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
UGM NORTE
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
UGM NORTE
 
Unidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentación
UGM NORTE
 

Más de UGM NORTE (20)

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficas
 
Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
 
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrés
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
 
Diapos uni 2
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2
 
Presentación uni 3
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
 
6 culpabilidad
6 culpabilidad6 culpabilidad
6 culpabilidad
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
 
Unidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentación
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tema 3: Presupuesto, Política Fiscal y Demanda agregada.

  • 1. Tema 3. Presupuesto, Política Fiscal y Demanda agregada Macroeconomía 3.1. El sector Público dentro del flujo circular del ingreso 3.2. Gasto público, Impuestos, déficit y Política fiscal 3.3. El papel de la política fiscal en la demanda agregada. 3.4. Concepto de Estabilizadores Automáticos 3.5. Pleno empleo y las brechas inflacionaria y deflacionarias
  • 2. El sector Público dentro del flujo circular del ingreso  El mismo Flujo Circular de la Renta o de la actividad económica se amplía si se añade el tercer agente económico de una economía cerrada, el sector público. La actividad de éste es más compleja, ya que mantiene relaciones con los dos agentes anteriores, familias y empresas, e interviene en los mercados de factores y de bienes y servicios.  Entre familias y gobierno se establece un doble flujo monetario: las familias deben realizar pagos al sector público (impuestos, tasas, etc.), y éste a su vez efectúa transferencias a las primeras (pensiones, becas, subsidios de desempleo, etc.).  Por otro lado las empresas pagan impuestos al sector público y éste a cambio concede subvenciones a las empresas que considera más necesitadas.  Además de sus relaciones con los otros dos agentes, el sector público participa en los mercados, comprando y vendiendo tanto factores productivos como bienes y servicios.
  • 3. Gasto público, Impuestos, déficit y Política fiscal GASTO PÚBLICO: Suma de los gastos realizados por las instituciones, entidades y organismos integrantes del sector público de una economía nacional. Comprende el gasto realizado por el Estado y sus Organismos Autónomos, las Corporaciones Locales, las Empresas Públicas y la Seguridad Social. Por medio del gasto público se trata de dar respuesta, en los países con economía de mercado, a las necesidades de carácter público o colectivo. IMPUESTOS: Pagos obligatorios de Dinero que exige el Estado a los individuos y empresas que no están sujetos a una contra-prestación directa, con el fin de financiar los Gastos propios de la administración del Estado y la provisión de Bienes y servicios de carácter público, tales como administración de justicia, Gastos de defensa, Subsidios y muchos otros. LA POLÍTICA FISCAL: el uso del gasto público y la recaudación de impuestos para influir en la economía.
  • 4. Déficit Fiscal saldo presupuestario del Gobierno cuando este es negativo (los gastos son superiores a los ingresos), y es el resultado global del presupuesto del sector público de un país a lo largo de un período contable, generalmente un año. El saldo presupuestario es la diferencia entre los ingresos del gobierno (por ejemplo, impuestos) y gastos. Si este balance es positivo se llama superávit presupuestario o fiscal, y un saldo negativo se llama déficit fiscal.
  • 5. El papel de la política fiscal en la demanda agregada. La Política Fiscal Los dos principales instrumentos de la política fiscal son el gasto público y los impuestos. Los cambios en el nivel y la composición de los impuestos y el gasto público puede influir en las siguientes variables en la economía: a) La demanda agregada y el nivel de actividad económica. b) El patrón de asignación de recursos. c) La distribución de los ingresos.
  • 6. Las tres estrategias de la política fiscal son: • implica un aumento neto del gasto público (G> T) a través de aumentos en el gasto público o una menor recaudación fiscal o una combinación de ambos. Política Fiscal Expansiva • Se produce cuando el gasto neto del gobierno se reduce ya sea a través mayor recaudación fiscal o reducción del gasto público o una combinación de los dos. Esto llevaría a un déficit fiscal menor o un mayor superávit que el gobierno se había, o un superávit si el gobierno se había un presupuesto equilibrado. Política Fiscal Restrictiva • Implica un presupuesto equilibrado en el G = T (gasto público = ingresos fiscales). El gasto gubernamental es financiado íntegramente por los ingresos fiscales y en general los resultados del presupuesto tiene un efecto neutro en el nivel de actividad económica. Política Fiscal Neutral
  • 7. Estabilizadores Automáticos Partida del Presupuesto federal correspondiente a los Ingresos y Gastos que cambian automáticamente junto con las condiciones de la economía y cuyo efecto consiste en estabilizar el PIB.
  • 8. Pleno empleo y las brechas inflacionaria y deflacionarias Esta se presenta cuando el nivel de equilibrio del ingreso nacional real por año es mayor que el nivel de ingreso de pleno empleo. Brecha Inflacionaria OA Corto Plazo E2 E1 YYe DA2D1 OA Largo plazo Nivel Promedio de Precios 0
  • 9. Brecha Deflacionaria Esta se presenta cuando el nivel de equilibrio del ingreso nacional real por año es menor que el nivel de ingreso de pleno empleo. OA Corto Plazo E1 E2 YYe DA1D2 OA Largo plazo Nivel Promedio de Precios 0